En la Secretaría del Senado fue radicado un proyecto de ley que busca rendir un homenaje al exministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, quien falleció en el mes de enero a causa del COVID-19.El proyecto inicia su debate en la Comisión Segunda luego de ser radicado por el congresista conservador Juan Diego Gómez.También pretende declarar que el 26 de enero, fecha en la que murió el líder del Valle del Cauca, sea un día de homenaje al exministro.La iniciativa, además, busca que se haga un documental sobre la vida y obra de Holmes Trujillo y que este se emita por los canales públicos del Estado.Pese a que no hay diferencias con la familia, el excandidato presidencial por el Centro Democrático José Renán Trujillo solicitó retirar la iniciativa.“Sobre la iniciativa de radicar un proyecto de ley para rendir honores a Carlos Holmes Trujillo García solicito de la manera más respetuosa y con agradecimiento profundo, que se retire dicho proyecto para cumplir el deseo de mi hermano, ser recordado de forma sencilla”, indicó.En la exposición de motivos del proyecto, el senador expresa que el objetivo es brindar un homenaje sencillo desde el Congreso ya que se encontraba en vacaciones.
El nuevo ministro de Defensa, Diego Molano, exaltó la labor del fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo, a quien llamó “caballero de la política”.“Salir a ocupar el cargo que tenía Carlos Holmes Trujillo es un reto, un desafío, pero también es un honor muy grande y la valoración que hizo el presidente Duque es que debía ser una persona de su confianza, que tuviera relaciones con las fuerzas militares y de policía y que pudiera seguir el legado que él dejó”, expresó.El nuevo ministro, quien se venía desempeñando como secretario de Presidencia de la República, respondió a las críticas que realizaron en redes sociales a unos mensajes que envió en Twitter hace unos meses.“Siendo concejal de Bogotá tuvimos una serie de protestas que fueron infiltradas y permeadas por unos vándalos que destrozaron el TransMilenio y afectaron los derechos a los demás. La protesta pacífica se respeta, para cuando al vandalismo no se puede permitir. Era más una señal de que no se podía permitir el uso de la violencia cuando infiltran las protestas”, dijo.Respecto al trino en el que afirmó que los “payaneses están secuestrados por una minga terrorista”, Molano manifestó que en el momento que envió el mensaje cuando los indígenas destruyeron parte de la vía Panamericana para evitar la comunicación de los payaneses con el resto del país.“Cuando usted destruye una vía, eso es un acto terrorista. Por supuesto, la minga, la movilización social y lo que ellos representan se debe respetar y así lo garantizaremos”, puntualizó.Respecto a otro mensaje en la que hace alusión a la JEP, el nuevo ministro de Defensa manifestó que con el mensaje reclamaba reparación a las víctimas y que no haya impunidad.“Como ministro de Defensa respetamos la institucionalidad que se ha abordado y esperamos que se den las garantías de justicia y que no haya impunidad”, puntualizó.Cultivos ilícitosEl nuevo ministro de Defensa dijo que el narcotráfico es la mayor amenaza que afecta a Colombia y, por esa razón, enfocará su acción a combatir el narcotráfico.“Las primeras tareas es reducir el número de hectáreas de coca y para ello se tienen dispuestos todos los mecanismos para garantizar la erradicación manual, la sustitución de cultivos y la aspersión de previsión que cumpla con las características que ha señalado la Corte Constitucional, en los espacios que corresponda”, puntualizó.¿Falsos positivos de erradicación?Respecto al informe de Noticias Caracol, en el que denuncian que en el país se vendrían presentando “falsos positivos” de erradicación, el ministro reveló que el tema ya fue abordado en una reunión con la cúpula militar.“Lo que le puedo decir es que Colombia puede tener la tranquilidad que tenemos una fuerza pública que está haciendo una erradicación seria. Este es un informe que se había presentado en junio, que ya había sido respondido por el Gobierno Nacional y que precisamente ayer volvió a salir”, dijo.Añadió que el Gobierno Nacional, desde el mes de junio, tomó medidas, entre las cuales están: uso de equipos de GPS para reportar la información y seguimiento para verificar la veracidad de la información.“Estas medidas se han venido tomando, por supuesto, se responderá a este tipo de informes, pero las medidas para garantizar la credibilidad de las cifras son fundamentales. Las 130.00 hectáreas fueron erradicadas”, añadió.
El diputado y hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, se refirió al fallecimiento por coronavirus del ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmando que lamentaba la muerte, como la de cualquier persona, pero que le había hecho mucho daño a Venezuela y que era un “enemigo de la patria”.Incluso sostuvo que era mejor que siguiera viviendo para que observara como avanzaba la llamada revolución bolivariana.“Por cierto, murió el ministro de Defensa en Colombia de COVID, lo lamentamos, hubiésemos querido que viviera bastante, siempre nosotros hemos querido que los enemigos de la patria vivan bastante, para que sigan viendo que aquí la revolución bolivariana seguirá adelante”, declaró Cabello.En el breve comentario la noche del miércoles durante su programa de televisión, Diosdado Cabello insistió que se lamentaba la muerte como la de cualquier ser humano.“Bastante daño le hizo a nuestro país, pero la muerte no es el castigo”, concluyó.Durante muchos meses Diosdado Cabello señaló a Carlos Holmes Trujillo de impulsar planes contra Venezuela, de usar su cargo como ministro de Defensa para proteger a opositores en Colombia, e incluso en un momento dijo que estuvo relacionado con Pablo Escobar.
El presidente Iván Duque lideró las exequias del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, este miércoles en la Escuela Militar de Bogotá.En medio de su discurso, Duque recordó a Trujillo como un gran hombre que siempre le sirvió a la patria. Sin embargo, un detalle se robó toda la atención en medio de su discurso, pues cometió un error al conjugar el verbo querer."Así lo vi, así lo conocí, así lo querí", fueron las palabras que, conmovido, expresó el presidente Duque.Por la forma en la que está construida la frase, la expresión debió completarse de esta manera: "Así lo vi, así lo conocí, así lo quise".El error en la conjugación del verbo "querer" causó todo tipo de reacciones y burlas de los internautas en las redes sociales.Los memes se centraron en el Plan Nacional de Vacunación y en otros errores que ha cometido el presidente a lo largo de su mandato.
El nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, lamentó la muerte del exministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo a través de un comunicado.“La dedicación del ministro Trujillo a una Colombia pacífica, próspera e inclusiva fue evidente para todos los que trabajaron con él durante sus más de cuatro décadas de servicio público. Será recordado por sus incansables esfuerzos para fortalecer la asociación de Colombia con los Estados Unidos al servicio de un hemisferio estable y democrático”, expresó.Agregó que Estados Unidos se une a Colombia en el duelo por su fallecimiento y en reconocer el dolor de tantas familias en ambos países que han sufrido durante la pandemia del COVID-19.“Prometemos continuar nuestra cooperación con nuestro aliado cercano Colombia al servicio de nuestros ideales democráticos comunes”, complementó.El último adiós al ministro de Defensa se dio este miércoles en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá. Allí su familia dio un emotivo discurso de despedida en el que recordaron su rol de ministro, servidor público y, especialmente, su papel como padre y abuelo.
En medio del homenaje de despedida al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se vivieron varios momentos en las que las anécdotas florecieron y mostraron un poco de lo que era el carácter del alto funcionario a nivel personal.Uno de los primeros en recordarlo fue su hijo Carlos Mauricio Trujillo quien empezó su discurso hablando de su padre en relación al sueño que tenía de aspirar a la Presidencia de Colombia.“Tengo una anécdota muy bonita. De manera jocosa, cuando él quería hablar sobre aspiraciones presidenciales, nos dedicamos a explorar cómo sería un eventual jingle de campaña”, expresó.“Yo dije: ‘papá, quizá un vallenato’, pero él dijo ‘no hombre, adoro el vallenato, pero eso va más por el lado del reguetón”, dijo Trujillo.Es así como expresó que a Carlos Holmes le hubiera gustado tener una canción llamada “tranqui tranqui”.“Le dije que no, que eso era casi del mismo nombre de una canción de tropipop que oíamos a inicios de la universidad”, precisó el hijo del ministro.“No obstante, le coloqué la canción y la comenzó a tararear haciéndole arreglos de reguetón”, expresó Carlos Mauricio describiendo además que lo hacía mientras Filipa, la nieta, bailaba al son de esa canción.Vea la anécdota completa aquí:
En cabeza de monseñor Fabio Suescún, la familia del ministro Carlos Holmes Trujillo, el Gobierno y jefes de entes de control le dieron el último adiós.Los asistentes a la eucaristía en la capilla Cristo Salvador, en la escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, donde estuvieron las cenizas del ministro, pidieron por el descanso eterno de Carlos Holmes Trujillo.Al inicio de la ceremonia fue leído el mensaje de condolencias y admiración a la vida y trayectoria del ministro que envió el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Óscar Urbina Ortega.El ambiente fue de profunda tristeza, el presidente Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez estuvieron muy conmovidos e, incluso, en uno de los momentos de la eucaristía, el presidente se puso en sus rodillas y juntó sus manos en oración.El primero de los hijos del ministro en hablar fue Carlos Mauricio Trujillo, recordando algunos conmovedores momentos con su padre. “Carlos Holmes, el caballero de la política, lo leí ayer en uno de los generosos titulares de la prensa”.Carlos Mauricio aseguró que un día su padre le preguntó cuál sería un buen jingle para su campaña presidencial, a lo que él respondió que un vallenato, pero su padre le dijo que era mucho mejor un reguetón que se llamara “tranqui, tranqui”. Lo cantó tal y como su padre lo hizo, describiendo que su nieta Filipa bailó al son de esa canción.Santiago Liévano, hijastro de Carlos Holmes Trujillo, recordó que siempre le habló de manera clara, pero cariñosa y que todo sonaba de maravilla cuando él lo leía, hasta “la carta de un restaurante”. Recordó en la ceremonia cuando fueron a la India y montaron en elefantes y como siempre le enseñó a ser conciliador y a ver lo bueno en todo. Notablemente conmovido dijo que le enseñó a comer sushi contándole su experiencia como embajador en Japón que le dejó la profunda admiración por esa cultura pulcra y ordenada.También hablaron sus hijos Camilo Trujillo Saavedra, Iván Trujillo Pantoja y su cuñado Juan Manuel Anaya resaltando su amor por Colombia y la buena comida.En su discurso, el presidente Iván Duque dijo que cuando veía al ministro Trujillo en las intervenciones y la manera en que se aproximaba al adversario veía a un gran ser humano, la altura de un político que supo debatir con ideas.Recordó cómo le dio muchos consejos advirtiéndole sobre peligros y dijo que siempre lo escuchó. Sobre su intención de ser presidente, Duque aseguró: “no tengo duda de que tenía todas las condiciones para ser gobernante de Colombia”.Agregó el presidente que nunca lo vio como un contendor y que cuando fue elegido como candidato presidencial del mismo partido, Carlos Holmes Trujillo le dijo: "cuente con un soldado más".El presidente aseguró que en el ministro vio un ejemplo de padre y abuelo y que incluso sus tres hijos lo vieron como un tío-abuelo porque era doblemente alcahueta con ellos. Recordó que nunca pudo entregarle un cuento que en diciembre le recomendó para que leyera a sus nietos, ‘El Modelo Alfabético’, de Rafael Pombo, pero que hoy entiende porqué y es porque las líneas de esta obra describen su vida. El presidente finalizó leyendo todo el cuento a continuación.EL MODELO ALFABÉTICO, DE RAFAEL POMBO¿Quieres ser hombre completo,hombre a prueba de alfabeto?Se amable, activo, aseado,bondadoso y bienhablado,Claro, más cauto en confianzas,sordo a chismes. parco en chanzas,libre en digna dependenciadel deber y la conciencia;Experto en algo especial,franco, fiel, firme, formal,Grato, generoso, humano,buen hijo, esposo y hermano,ejemplo a la ingenua infancia;Justo, jovial sin jactancia;gentil en serios hechizos,no en modas, polkas y rizos;Leal a la Ley, laborioso,modesto, no malicioso,natural, noble en tu modo;con orden y objeto en todo;Paciente y perseverante(Primer prenda del triunfante);Patriota puro y pacifico;puntual, no en parla prolíficoni Quijote o Quejumbroso.Se realmente religiososin superstición salvaje,Sobrio en juicio, en boca, en traje;Servicial muy toleranteÚtil, veraz, vigilante,Valiente, no vengativo,ni un Yoista repulsivo.se exacto como un relojnunca zángano, ni Zafio;se otro Washington, si hay dos;y haz que diga tu epitafio:Honro a Padres, Patria y Dios.Reviva aquí el homenaje completo:
Iván Trujillo, hijo menor del fallecido ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, habló en Mañanas BLU sobre el duelo y la tristeza que embarga a la familia por la repentina partida del funcionario. "Estamos llenos de tristeza, con el corazón roto. Mucho dolor nos embarga en estos momentos, han sido días muy difíciles", declaró. Según el hijo de Carlos Holmes Trujillo, su padre siempre mostraba vitalidad y la fatídica noticia llegó justo cuando se mostraron indicios esperanzadores sobre su recuperación. "De la noche a la mañana cambió el panorama y se desencadenó lo que sabemos, muy triste", contó. "Él venía bien desde el punto de vista pulmonar, después hubo una falla en un riñón y se terminó de complicar por una arritmia cardiaca", agregó. Iván Trujillo habló de las comorbilidades que complicaron la salud de su padre. "Mi papá era hipertenso, prediabético y algo de obesidad", declaró. El hijo del fallecido ministro aseguró que en sus últimos días todo el trabajo de su padre estuvo orientado a cumplir con su deber, sin perder de vista el objetivo de llegar a la Casa de Nariño. "Él estaba muy juicioso trabajando día y noche, dedicado a la cúpula y a los soldados. La idea de llegar a la Presidencia le rondaba en la cabeza"; indicó. Iván Trujillo dijo que la familia no ha tenido tiempo para reflexionar sobre la fuente de contagio de Carlos Holmes Trujillo. "Él era obsesivo y juicioso con el lavado de manos. Nosotros no le hemos gastado mucho tiempo a esto, de saber dónde fue el momento exacto del contagio, creemos que fue en Santa Marta", declaró. Escuche a Iván Trujillo, hijo del fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo, en entrevista con Mañanas BLU:
Este martes se llevó a cabo un homenaje en la Catedral Castrense, ubicada en el Cantón del norte de Bogotá, al fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo.Carlos Mauricio Trujillo, uno de los cuatro hijos del fallecido ministro de Defensa, compartió unas sentidas palabras de agradecimiento con quienes los han acompañado y un mensaje para su padre.“Que profundo dolor nos dejas, no te alcanzo a describir el vacío. Nos quedó faltando mucho tiempo, muchas experiencias por vivir muchos anhelos por cumplir, pero no todo es tristeza”.Carlos Mauricio también compartió que tanto él como su familia tuvieron la oportunidad de hablar este martes con varios allegados a su padre con quienes recordaron varias anécdotas.“Nos reímos, lloramos y aplaudimos tu existencia. Dios te tenga en tu gloria y gózate la nueva vida como solo tú lo sabes hacer, eso sí guía nuestro camino cuida a Colombia y desde allá arriba protege el futuro de Colombia”, dijo.A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Defensa informó que este miércoles en la mañana se llevarán a cabo las honras fúnebres de Carlos Holmes Trujillo.De acuerdo con la publicación, la ceremonia iniciará a las 11:00 de la mañana y será transmitida por la página web de la Presidencia de la República y el portal y las redes sociales del Ministerio de Defensa.
En el programa Prevención y Acción del Gobierno, el presidente Duque rindió un homenaje al ministro Carlos Holmes Trujillo, a Julio Roberto Gómez y a las víctimas del coronavirus en el país.El primer mandatario hizo una reflexión sobre el coronavirus y pidió a los colombianos que no bajen la guardia.Durante la transmisión se compartió un emotivo video que muestra algunos destacados momentos de la vida de Carlos Holmes Trujillo.“Nunca olvidaremos a ese gran compañero, a ese gran amigo”, dijo Duque.El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, murió el martes en Bogotá a la edad de 69 años a consecuencia del COVID-19.El ministro, que también fue canciller de Duque en los primeros quince meses de su Gobierno, había dado positivo por COVID-19 el pasado 12 de enero en Barranquilla, dos días después de encabezar un consejo de seguridad en la vecina ciudad de Santa Marta.
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: