Luego del 'destape' de propuestas de sindicatos y empresarios en la puja por el salario mínimo es casi seguro que no habrá acuerdo y la decisión será del Gobierno Nacional.Contrario a lo que ocurre todos los años, esta vez las partes están poco dispuestas a ceder en sus ofertas iniciales. Mientras las centrales obreras llegaron a la mesa con una petición de incremento del 14%, la contrapropuesta de los gremios fue de un 2%.Los empresarios, por su parte, aseguran que están ofreciendo el máximo posible en medio de una crisis en la que a pesar de las deudas han logrado mantener millones de empleos.De acuerdo con la presidente de Acopi, Rossmery Quintero, "hasta ahora no se tiene previsto" que los empresarios mejoren ese 2%.De hecho, esa cifra implica que no tomaron en cuenta que la productividad fue negativa y que la inflación será incluso menor."Este año ha sido difícil y debemos ser consecuentes para no perder el empleo que hemos logrado mantener a pesar de las circunstancias", agregó.La mesa volverá a reunirse el próximo lunes, pero no con la esperanza de acercar las posiciones, sino de escuchar la posición del Gobierno Nacional.ECONOMISTAS SIGUEN PIDIENDO CAUTELAEl presidente de Anif, Mauricio Santanamaría, asegura que si Colombia eleva el salario mínimo un 4% en 2021 deberá hacerse a la idea de no tener reducciones en el desempleo en el próximo año y medio.Por su parte, la codirectora del Banco de la República, Carolina Soto, dijo que no es momento de incrementar los costos laborales en el país."En este momento mi llamado es a la prudencia en estas negociaciones, a la solidaridad, a la conciencia colectiva en la cantidad de gente que la está pasando muy duro", aseguró Soto.
La presentadora de 'Día a Día' Carolina Soto compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram varios videos del momento en el que su esposo la sorprendió con un hermoso y costoso regalo.Recordemos que la presentadora le contó a sus seguidores que recientemente perdió su anillo de compromiso, por lo que su esposo decidió sorprenderla y regalarle uno nuevo. El esposo de Soto coordinó con una marca de joyas para regalarle una nueva argolla a su esposa y la marca fabricó, especialmente, un anillo para la presentadora.La argolla está fabricada en en oro blanco y tiene una esmeralda rosa de tamaño mediano en el centro además de otros cristales pequeños.Carolina Soto no pudo ocultar su felicidad y compartió con sus seguidores el hermoso regalo que su esposo le dio tras perder su anillo de compromiso. A continuación, mira el video del momento en el que la presentadora recibe el anillo:
Tremenda aventura vivió la presentadora caleña Carolina Soto luego que visitara una playa nudista mientras estaba en compañía de su familia en Estados Unidos.Todo comenzó cuando la modelo y empresaria decidió ir en compañía de su esposo y sus dos hijos a disfrutar de los paisajes que le ofrecían las calles del estado de Florida.Justo, cuando pretendía a salir a disfrutar un día de sol, Soto contó que unos familiares le recomendaron una playa para que fuera a disfrutar mucho más su estadía en Norteamérica, no obstante, la recomendación la hizo estallar de la risa.No deje de ver: ¡Qué cuerpazo! Las mejores fotos de Juliana Ocampo, la vallecaucana del Desafío“Mis primos nos mandaron para una playa dizque perfecta para los niños y llegamos a una nudista”, contó Carolina en una publicación que hizo en su Instagram con una foto en la playa y junto a su esposo.Soto indicó además que, para llegar a la playa ideal, les tocó caminar “esta vida y la otra en la arena, con dos coches que en arena no ruedan, más todo el chivo, sombrilla, dos sillas, nevera, dos pañaleras, toallas, y el balde con todos los implementos para jugar”.“Así o más encartados. Ni les cuento en ese trayecto lo que me reí, mientras mi esposo, muy conservador, renegaba”, puntualizó la vallecaucana en la jocosa publicación.Lea también: En ropa interior, Maleja Restrepo le muestra a Tatán “lo que se pierde por afeitarse” En la foto, que superó los 83.000 ‘me gusta’ y los 1.500 comentarios, la modelo le contó a sus dos millones de seguidores en Instagram que nunca supo si se trató de una broma de sus familiares o una maldad.Sin embargo, la caleña precisó que dicha playa nudista estaba separada de la “normal” por tan solo diez pasos.La narración de la presentadora de Día a Día del Canal Caracol ha servido para que muchos de sus seguidores se rían de sus experiencias.Aquí la graciosa historia compartida por ella:
La decimoctava jornada de la liga colombiana se vio empañada por un partido en el que el Águilas Doradas tuvo que jugar con solo siete jugadores ante el Boyacá Chicó porque los organizadores del campeonato no atendieron su solicitud de aplazamiento.Durante la jornada, Independiente Santa Fe perdió por 1-2 con Millonarios en el tiempo de reposición del clásico capitalino, mientras que el Deportivo Cali se aseguró un cupo en los cuartos de final al derrotar por 1-0 al Atlético Nacional, que ya está clasificado a la siguiente fase.El Junior de Barranquilla, que jugó con una nómina alterna pensando en su partido de Copa Libertadores, igualó a 0-0 y en la última jornada dependerá de otros resultados para clasificarse, pues en esa fecha descansará.El Deportivo Pereira, por su parte, mantiene vivas sus esperanzas de salvar la categoría luego de haber derrotado al Envigado 0-1 como visitante, mientras que el bicampeón América igualó 0-0 con los Jaguares y ambos equipos tendrán que jugarse la clasificación en la fecha final.EL PARTIDO INSÓLITOÁguilas Doradas se vio obligado a jugar con tan solo siete jugadores después de registrar 15 jugadores contagiados de COVID-19 y siete más lesionados, pese a que avisó desde el jueves pasado la situación que vivía.El equipo, con gallardía, aguantó 57 minutos sin que su rival, que tenía cuatro jugadores más, le anotara. El portero suplente Juan David Valencia hoy tuvo que quitarse los guantes y se acomodó como central, una posición en la que no lo hizo mal.En el minuto 79, el árbitro suspendió el partido -cuando ya iba 0-3- porque el centrocampista Giovanni Martínez se lesionó y ante la imposibilidad de completar el mínimo de siete jugadores que se requiere para disputar un juego en Colombia.REMONTADA DE MILLONARIOSMillonarios remontó en los últimos cinco minutos un 0-1 y ganó por 1-2 al Santa Fe en un partido muy reñido, que en un principio se desequilibró en el segundo tiempo con una mano en el área del central tico Juan Pablo Vargas, que luego convirtió en gol el centrocampista cardenal Jhon Velásquez.El empate de los 'Embajadores' llegó en el minuto 90 con un penalti de cobrado por el goleador Ricardo Márquez, que convirtió la pena máxima que cometió el centrocampista Andrés Pérez al delantero Jader Valencia.En la última jugada del partido, Valencia, que entró en la etapa complementaria, terminó de sellar un clásico redondo con una anotación en el minuto 95 que le dio la clasificación al Millonarios a los cuartos de final.Los embajadores, antes de que llegaran los goles, enviaron dos balones a los palos, uno con un centro de Emerson Rodríguez, que tomó curva y se estrelló en el vertical derecho, y otro con un remate de Cristian 'Chicho' Arango.CALI Y UNA CLASIFICACIÓN ESPERADAEl Deportivo Cali, que dirige el uruguayo Alfredo Arias, selló su clasificación al vencer por 1-0 al Atlético Nacional con un tanto de penalti del lateral Juan Camilo Angulo que le permitió escalar hasta el segundo lugar de la tabla, que ocupa con 31 puntos.El equipo caleño consiguió el gol del triunfo en un contragolpe letal de Ángelo Rodríguez, que fue derribado en el área por el central argentino Emanuel Olivera, y luego Angulo transformó en celebración.Tras esa jugada, el equipo de Arias siguió atacando a un rival, que dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes jugó con una nómina alterna de cara al partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Libertadores que jugará ante el Libertad paraguayo esta semana.
Este lunes, 12 de abril, se registrarán varios cortes de luz en varias zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Estas son las zonas que presentarán cortes de luz en la ciudad de Bogotá este 12 de abril:
River Plate venció a Colón de Santa Fe por 3-2, lo despojó de su invicto y trepó al segundo puesto de la Zona A de la Copa de la Liga del fútbol argentino este domingo en la novena fecha, en la que Boca perdió 1-0 frente a Unión.En el estadio Monumental, River dio muestra de su mejoría y tuvo pasajes de buen fútbol para ganarle a un Colón que sufrió su primera derrota del torneo, pero que dio batalla hasta el último minuto, incluso a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con uno menos por la expulsión de Alexis Castro (51).Lucas Beltrán (35), Fabrizio Angileri (58) y Gonzalo Montiel (73, de penal) anotaron los goles para el equipo 'millonario', mientras que para el 'Sabalero' descontaron Cristian Bernardi (45) y Rodrigo Aliendro (84).De igual forma, Colón sigue como líder de la Zona A con 20 puntos, ahora seguido por River, Estudiantes y Racing, todos con 15 unidades dentro de un grupo en el que sólo los santafesinos están cómodos en su posición.En otro capítulo de su campaña irregular en la temporada, Boca perdió 1-0 en Santa Fe frente a Unión, que festejó con el gol del chileno Nicolás Peñailillo (49) en un partido mediocre de los auriazules, a los que no les alcanzó con el regreso del colombiano Edwin Cardona, recuperado de una lesión.Boca sufrió su segunda derrota del campeonato, que lo empuja al cuarto puesto de la Zona B, superado precisamente por Unión, y aunque todavía está en zona de ingreso a cuartos de final, empieza a tener menos margen para equivocarse, con cuatro fechas por delante y en un grupo muy parejo, con seis equipos separados apenas por cuatro puntos.Rosario Central no empezó bien, pero consiguió superar por 3-1 a Banfield notoriamente debilitado por la gran cantidad de bajas por casos de covid-19 en su plantel, con goles de Marco Ruben (45+3), Lucas Gamba (51) y Joaquín Laso (70) para los rosarinos, y de Julián Eseiza (9) para el derrotado.En Mendoza, Arsenal se dio el gusto de cortar la mala racha y celebró su primera victoria del torneo a expensas del local Godoy Cruz, al que derrotó por 3-2 con goles de Jesús Soraire (20), Lucas Albertengo (75) y Bruno Sepúlveda (77). Descontaron para 'Tomba' Ezequiel Bullaude (70) y Tomás Badaloni (78).También salió del fondo Patronato, que apabulló por 4-1 a Gimnasia con tantos de Gabriel Gudiño (7 y 74), Nicolás Delgadillo (32) y el uruguayo Sebastián Sosa (41), y para el 'Lobo' descontó Lucas Licht (83, de penal).En un partido discreto, Argentinos Juniors fue claramente superior a Central Córdoba, pero no supo plasmar el dominio en la red y empataron 0-0.
El candidato centroderechista Guillermo Lasso se ha dado por vencedor en el balotaje de este domingo en Ecuador cuando el escrutinio de un 97,22 % de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz."Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos", dijo ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil (suroeste).En su tercera candidatura por la Presidencia, Lasso obtiene el 52,51 % en el balotaje de este domingo, frente al 47,49 % de su rival, según los resultados oficiales parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).Lasso agradeció a Dios por el voto, a su familia, así como a Alfredo Borrero, su compañero de fórmula, "hoy vicepresidente electo de Ecuador", dijo, aunque el CNE no se ha pronunciado aún oficialmente sobre los resultados.También agradeció a Jaime Nebot, líder del partido Socialcristiano, que lo apoyó para estas elecciones presidenciales, las terceras en las que participa como máxima autoridad del movimiento Creando Oportunidades (CREO), formación de corte neoliberal que creó en 2012."Gracias desde el fondo de mi corazón por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir", dijo ante sus seguidores en Guayaquil y señaló que, desde el próximo 24 de mayo, asumirán con responsabilidad el "desafío de cambiar al país".A lo largo del escrutinio Lasso llegó a superar los nueve puntos de ventaja sobre Arauz, pero poco a poco se fue reduciendo la diferencia con el recuento de votos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, bastiones del correísmo.La diferencia de votos entre ambos candidatos es de unos 420.000, una suma que todo apunta a que no será superada a estas alturas, si bien el recuento sigue abierto.En cualquier caso, los seguidores de Lasso han salido a festejar frente a la sede del CNE en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.En el sector de Samborondón, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador, en un festejo anticipado.Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente, y la sede del movimiento ha quedado vacía.Se espera que en la próxima hora, el CNE haga un anuncio oficial del recuento preliminar, y que los dos candidatos ofrezcan ruedas de prensa, el uno en Quito y otro en Guayaquil.
Desde este lunes 12 de abril en Barranquilla aplica el pico y cédula para circulación de personas cuya cédula de ciudadanía termine en números impares ( 1, 3, 5, 7, 9).Únicamente circularán en vías y lugares públicos conforme al último dígito del documento de identidad. Esta modalidad par e impar continúa y personas exceptuadas por el decreto pueden salir.También aplicará la medida de toque de queda y ley seca de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana del día siguiente.