Dos menores de edad, de 17 y 8 años, integrantes de una misma familia, fallecieron en Chaparral, Tolima, al parecer a causa de una meningitis, misma enfermedad por la que otra menor, de 5 años, fue remitida al Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.La menor que continúa en centro hospitalaria se encuentra bajo observación, mientras solicitan sangre de cualquier RH para salvar su vida. Los contagios se produjeron durante una reunión familiar en una finca ubicada entre los municipios de Chaparral y San Antonio."Hay un menor de 8 años y una joven de 17 años que perdieron la vida, estamos muy inquietos porque en estos momentos hay una menor de cinco años en el hospital Federico Lleras Acosta y estamos analizando estos casos con Sivigila", relató a Blu Radio Claudia Milena Correa Sánchez, secretaria de Salud del Tolima.De acuerdo con el seguimiento preliminar realizado por el sistema de vigilancia epidemiológica, de los tres casos en mención, hay dos mortalidades correspondientes a un menor de 8 años de sexo masculino, residente en Soacha, Cundinamarca, y una menor de 17 años, procedente del municipio de San Antonio.“La situación se encuentra controlada y en seguimiento a través del trabajo de campo realizada por los equipos interdisciplinarios de las alcaldías de Chaparral y San Antonio, con el apoyo técnico de los profesionales expertos del equipo de respuesta inmediata del departamento, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social”, agregó la funcionaria.Actualmente en Chaparral y San Antonio se realiza acompañamiento y revisión a más ciudadanos que tuvieron contacto estrecho del caso, teniendo en cuenta que uno de los afectados llegó de Bogotá, Soacha, a la vereda Porteritos, en zona rural de Chaparral."Es importante aclarar a la comunidad en general, que esta situación no representa un riesgo para la población en general, si no que está circunscrito a las personas contactos de los pacientes actualmente identificados y en seguimiento", concluyó la encargada de la cartera de Salud en el departamento.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La comunidad de Chaparral siente miedo y temor por presencia de disidencias de las Farc, así lo confirmó el alcalde de la población Fernando Arce.“Eso viene sucediendo en la parte alta de nuestro municipio. En cordillera o donde nos han manifestado esta presencia está a 3, 4 y 5 horas del casco urbano al municipio y por supuesto que le creemos a la comunidad", afirmó Arce.El mandatario chaparraluno rompió su silencio frente a los panfletos, pasacalles y grafitis que han aparecido en diferentes puntos de la zona rural del municipio, en el que se advierte la supuesta presencia de las disidencias de las Farc que regresaron.El representante de la comunidad en la tierra de los presidentes también aseguró que los organismos competentes están averiguando la llegada nuevamente de grupos armados. “Esto lo está verificando nuestra fuerza pública, inteligencia militar, y de Policía. Seguramente se esté presentando esta presencia de grupos al margen de la ley en la zona alta de nuestro municipio, en cordillera", enfatizó.Arce también señaló que los hechos extorsivos ya fueron denunciados y desde la administración municipal a la Policía y a los organismos de inteligencia. ya que algunos líderes indicaron que vienen siendo víctimas de extorsiones y presiones de supuestos grupos subversivos, pero el miedo no deja hacer denuncias por parte de la comunidad.“La gente, en principio, es un tanto temerosa a las denuncias y para ello en este momento tenemos el Gaula del Ejército en las calles de Chaparral, haciendo reuniones con los diferentes gremios del comercio ganaderos, cafeteros, diferentes gremios dándoles a conocer que pagar extorsiones no es el camino para tener el material probatorio, y que pueden denunciar para que estas personas sean capturadas y judicializadas”, afirmó el mandatario.Finalmente, el alcalde indicó que también se analiza la seguridad precandidatos a la alcaldía y concejo en sus desplazamientos en las zonas veredales. Esto, para evitar que se generen situaciones del alto riesgo, por lo que desde la Gobernación de Tolima se continúa realizando consejos de seguridad en toda la región por denuncias similares.Le puede interesar:
La Corte Suprema de Justicia, en su Sala de Casación Penal, negó el último recurso que le quedaba a la defensa de Hugo Fernando Arce Hernández, alcalde de Chaparral (Tolima), dejando en firme las decisiones en su contra tomadas en 2019 y confirmadas en 2021 por el Tribunal Superior de Ibagué. Además, esta decisión abre la posibilidad de que pueda ser privado de su libertad durante 16 meses, según lo estipulado en el fallo de primera instancia.Arce Hernández ha estado enfrentando una batalla judicial durante 15 años por el delito de falsedad en documento privado. Fue denunciado por falsificar la firma del representante legal de una cooperativa de la cual era socio fundador.El caso nos lleva al pasado, específicamente al 11 de octubre de 2008, cuando Hugo Fernando Arce Hernández, en su calidad de fundador y asociado de la cooperativa de trabajo asociado Cootservisur Ltda, elaboró un recibo llamado "orden de pago No. 8445862" por un valor de $4.500.000 pesos. En dicho recibo, falsificó la firma del representante legal de la entidad en ese momento, Fredy Carvajal Duque, y procedió a retirar la mencionada suma de la cuenta No. 4220996411 en la sucursal del Banco Colombia en Chaparral, con la ayuda de la empleada de la asociación, señora Eliana Isabel Urueña Arana, como se menciona en la decisión.En 2019, se le concedió a Arce Hernández el beneficio de suspensión condicional de la ejecución de la pena, previo al pago de $500 mil pesos. Sin embargo, su equipo jurídico interpuso de inmediato el recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.En el fallo de la Corte Suprema de Justicia, se retoma el proceso contra el mandatario de la siguiente manera:"El 11 de octubre de 2008, HUGO FERNANDO ARCE HERNÁNDEZ falsificó la firma del representante legal de la Cooperativa Cootservisur Ltda., en un recibo denominado 'orden de pago No. 8445862', por un valor de $4.500.000, que posteriormente utilizó para retirar dicha suma de la sucursal de Bancolombia en el municipio de Chaparral (Tolima)", dice el documento.La Corte Suprema de Justicia, mediante una ponencia del magistrado Fabio Ospitia Garzón con fecha del 17 de mayo de 2023, inadmitió el recurso y continúa el proceso contra Hugo Fernando Arce Hernández, quien ahora se enfrenta a la posibilidad de ser privado de su libertad.Ahora bien, Hugo Fernando Arce Hernández, en calidad de jefe de gobierno de la localidad sureña de Tolima, tiene como último recurso elevar una Petición de Insistencia ante la Corte Suprema de Justicia. Esto debe hacerlo dentro de los siguientes 5 días posteriores a la notificación, y en caso de que la notificación sea por correo electrónico, se aplica la ley 2213 de 2022, la cual establece que los plazos comienzan a correr 48 horas después de haber recibido el correo, mientras tanto deberá cumplir con la pena impuesta.Le puede interesar:
Una nueva víctima mortal dejan las lluvias en Tolima. Se trata de una madre cabeza de hogar, identificada como Gloria Gómez, quien falleció sepultada por un deslizamiento que se registró en el sector de la vereda La Profunda, del municipio de Chaparral.Andrés Felipe Barragán, secretario de ambiente y Gestión del Riesgo, relató a Blu Radio que el cuerpo de la mujer fue encontrado "luego del represamiento de una quebrada de la zona" tras el cual "se conoció que hubo una víctima mortal" que, de acuerdo con el funcionario, era madre de siete hijos.Hasta el momento, el censo entregado por los organismos de socorro da cuenta que son 15 las viviendas afectadas por esta emergencia y una persona desaparecida. Además, es de resaltar que el acceso a la vereda es muy complicado y, por esa razón, los organismos de socorro se han tenido que comunicar con el voz a voz para identificar los puntos críticos.“Es una noticia lamentable, en estos momentos estamos apoyando con las secretarías de Salud, Infraestructura y Ambiente quienes se encuentran atentas direccionando todo el equipo en las localidades afectadas”, añadió Barragán.Funcionarios del Gobierno departamental se encuentran en el lugar con el fin de brindar ayuda a las familias damnificadas. El mismo gobernador del Tolima, José Ricardo Orozco Valero, tiene en su despacho un Puesto de Mando Unificado (PMU), para estar al tanto de lo que ocurre en la región debido a la fuerte jornada invernal.“Tras un consejo extraordinario del consejo departamental del riesgo, decidió desde hace unos días decretar la alerta naranja, en toda la región”, aseguró, por otra parte, Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo en Tolima, quien agregó que las emergencias por lluvias azotan principalmente a los municipios de Coyaima, Ortega, Chaparral, Villahermosa y Cajamarca.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este martes la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco, en el departamento del Tolima.La alerta se dio porque las disidencias de las Farc están aumentando su expansión en esas zonas del país, con el fin de recuperar parte del territorio donde delinquían antes de la firma del acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2016.Esta situación pone en riesgo de desplazamiento a la población civil pero además afecta a los excombatientes que se encuentran en el proceso de reincorporación, mientras que los niños podrían ser víctimas de reclutamiento forzado.Las disidencias además están entregando panfletos con supuestas normas que la población debe seguir, para así ejercer un control social en la zona.Le puede interesar:"En los últimos meses, estos grupos han llegado a más sectores rurales mediante pequeñas ‘comisiones’ para no ser identificados por las Fuerzas Militares, y de este modo ir reconfigurando el control hegemónico que en algún momento tuvieron las antiguas Farc. Vale señalar el incremento de los homicidios en los cuatro municipios: mientras en 2020 se presentaron 28 muertes violentas, para el 2021 alcanzaron los 41 casos", señaló Carlos Camargo, defensor del Pueblo.Ante esto, desde la entidad solicitaron a las autoridades departamentales y alcaldías locales una respuesta conjunta para proteger la vida de los ciudadanos en esos municipios del departamento, también entregaron 50 recomendaciones a diferentes organizaciones para que atiendan esta situación de riesgo para los pobladores.Escuche el podcast “Al Pelo con Tata” y descubra los colores de moda que pueden sentarle bien a su cabello:
El hecho se registró este martes, 24 de mayo, en la finca donde la familia vivía, en la vereda Calarcá Tetuán corregimiento Calarma, a 20 minutos del casco urbano, hasta donde al parecer hombres armados ingresaron a la casa y asesinaron a las cuatro personas. Las primeras versiones apuntan que habrían sido degollados y uno de ellos decapitado, versión que tendrán que esclarecer las autoridades de Policía e investigativas.Dos de las víctimas son reconocidos líderes sociales del sur tolimense, la tercera el hijo de la pareja, de 16 años de edad, y una cuarta un primo. Las autoridades están en la zona, la primera hipótesis que manejan sería un presunto hurto luego de la venta de un ganado.Como Elizabeth Mendoza, lideresa social y presidente junta de la vereda Calarcá Tetuán corregimiento Calarma, de 36 años de edad; Marco Tulio Molina, de 51 años; el hijo de la pareja Carlos Andrés Molina, de 16 años, y uno de sus primos Fabián Ricardo Berján, de 24 años, fueron identificadas las víctimas del atroz hecho que tiene conmocionado al municipio.Al término de un consejo de seguridad extraordinario, el alcalde de la localidad, Hugo Fernando Arce, expresó su sentimiento de dolor: “Al conocer este trágico hecho, acudimos con las autoridades y ubicamos dos cuerpos; el de Elizabeth y su hijo, pero los cuerpos de Marco y el primo aún los están buscando, hay varias versiones que los vieron bajar por el río. Rechazamos la muerte de estas personas y más la de estos líderes sociales”.Elizabeth Mendoza habría recibido un premio nacional por parte del Ministerio del Interior, por su trabajo como líder social y otras exaltaciones por parte de la Alcaldía municipal, enalteciendo su labor, así lo expresó el mandatario local.En referencia a las versiones que fueron degollados y uno de ellos decapitado, Arce señaló que “eso manifiestan algunos que los vieron. Yo dejo que las autoridades competentes den detalles del estado de los cuerpos, pero yo les manifiesto que los dos que encontramos, muy triste los hechos”.Hasta el momento no se conocen las causas de la masacre, pues argumentan los vecinos y amigos que eran buenas personas y no le debían nada a nadie; se dedicaban a laborar en su finca con ganado.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Cinco personas muertas y al menos 23 heridos fue el saldo del accidente de un bus escalera, este miércoles, 13 de octubre, en zona rural de Chaparral, Tolima. El informe preliminar da cuenta que el vehículo cubría la ruta Chaparral - San José de las Hermosas, con, por los menos, 30 personas. Vea el reporte en Noticias Caracol
Cinco personas muertas y al menos 23 heridos fue el saldo del accidente de un bus escalera, este miércoles, 13 de octubre, en zona rural de Chaparral, Tolima. El informe preliminar da cuenta que el vehículo cubría la ruta Chaparral - San José de las Hermosas, con, por los menos, 30 personas.Las primeras versiones de los lugareños del sector de Los Pinos apuntaron que el vehículo afiliado a Cointrasur, de número interno 181, rodó varios metros y ellos de inmediato comenzaron con el rescate de las personas heridas.Los organismos de atención de emergencias que llegaron al sitio informaron que el bus rodó unos 150 metros, dejando en su caída a los pasajeros que trataron de salvar su vida saltando del automotor.En el lugar de los hechos fallecieron Rosa Rojas Moreno de Maceto de 56 años y María Flor García de 70 años. Durante el traslado al Hospital San Juan Bautista de la localidad, fallecieron Fermín Lozada, de 64 años, Dignori Rojas, de 41 años y Ramón Arsenio Ramírez Manjarrez.Sara Maritza Campos, gerente del Hospital San Juan Bautista, aseguró que, “ingresaron 26 personas, de las cuales 7 son menores de edad y dos personas fallecieron en el traslado, de las 24 personas que se encuentran vivas, tenemos una con un pronóstico bastante reservado, estamos en espera de estabilizarlo y poderlo trasladar a la ciudad de Ibagué".BLU Radio logró establecer en conversación con la gerente del Hospital, que tres personas, incluido un menor de edad, requieren atención de alta complejidad y serán trasladados a Ibagué, específicamente al Hospital Federico Lleras Acosta, principal centro asistencial del Tolima.Le puede interesar. Escuche las Noticias del día en Spotify:
En la tarde de este viernes 30 personas sufrieron heridas con traumas leves luego que la chiva en que se transportaban en carreteras del Tolima se volcara a un lado de la vía. El hecho ocurrió en zona rural del municipio de Chaparral y, según informa la Policía de Carreteras, solo dos adolescentes fueron remitidos al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué por fractura de cadera. El balance oficial de heridos es de 16 mujeres, 13 hombres y un niño de menos de un año. Entre los afectados hay 10 adultos mayores.
A partir de las 11:00 de la mañana, el presidente Santos estará en el Instituto Manuel Murillo Toro, del municipio tolimense, donde se firmará el Compromiso Nacional por la Paz y la Reconciliación de Colombia, cuya finalidad es hacer posible la reintegración de las víctimas del conflicto a la sociedad. En esta firma participaran empresarios y representantes de gremios, con el fin de apoyar la comercialización de los productos de las víctimas restituidas. Por su parte el sector académico junto con la sociedad civil, se comprometerán a aportar conocimientos para la mejora de la producción de los proyectos productivos de las víctimas del conflicto. (Lea también: En Bucaramanga realizarán carrera atlética por las víctimas del conflicto). De igual forma, se formalizará la restitución de más de 500 hectáreas de tierras a las víctimas del despojo y abandono en el Tolima, y se entregarán 1.500 millones de pesos para proyectos productivos en el sur del departamento. Al acto conmemorativo asistirán más de 4 mil víctimas de los municipios de Chaparral, Ataco, Planadas, Coyaima, Natagaima, Ortega, San Antonio, Rioblanco e Ibagué. En el departamento del Tolima se han restituido más de 4.341 hectáreas, beneficiando a más de 733 personas. Así mismo, los jueces han resuelto más de 850 casos con sentencia, beneficiando a más de 1.000 personas y el 97 por ciento de las víctimas de despojo o abandono forzado que ya tienen sentencia de restitución decidieron ser representadas directamente por la Unidad de Restitución de Tierras.
Comienza la temporada navideña y con ella, una de las fechas más esperadas del año, atrayendo a miles de personas que se disponen a celebrar la Navidad con diversas costumbres y tradiciones. Los personajes públicos, en numerosas ocasiones, comparten a través de sus redes sociales las actividades que realizan mientras esperan con entusiasmo esta festividad. Yina Calderón, una figura que ha protagonizado diversas controversias, no se quedó atrás.Yina Calderón no dejó pasar la oportunidad de sumarse a la festividades, pero su peculiar elección de disfraz como el Grinch no pasó desapercibida entre sus seguidores, generando críticas y comentarios en las redes sociales.Sin embargo, la elección de prendas y el estilo de baile de Yina Calderón no fueron del gusto de todos, desencadenando una lluvia de críticas en las plataformas digitales por su vestido corto que para mucho fue "atrevido".Los seguidores de la influencer no dudaron en expresar sus opiniones sobre el atrevido disfraz. Algunos comentarios destacaron la sorpresa positiva, afirmando que "se ve mejor así que al natural" o que "el disfraz la hace ver más decente". Sin embargo, no faltaron las críticas más ácidas, incluso cuestionando la apariencia de las prótesis utilizadas en el disfraz.El video viral muestra a Yina Calderón completamente vestida de verde, con una peluca, barba, pelos en los dedos y cejas pobladas, todo en tonalidades verdes. Su diminuto traje rojo, diseñado para cubrir estratégicamente sus zonas íntimas, lleva adornos de árboles de Navidad en el busto. El maquillaje de la DJ también captó la atención debido a su nivel de detalle y perfección.Sin embargo, fue el baile de Yina Calderón el que provocó una mayor controversia, siendo calificado como vulgar por algunos usuarios. Las críticas se centraron en el constante contacto con su busto durante la actuación, llevando a especulaciones sobre la colocación de sus prótesis.Cabe resaltar que la actriz se ha visto envuelta en diferentes polémicas por sus palabras contra diferentes celebridades colombianas.
Con el mensaje “ese camino brillante que han empezado les espera”, la cantante barranquillera Shakira felicitó a los 58 nuevos graduados de la Institución Educativa Pies Descalzos de Lomas del Peyé, quienes lograron culminar su instancia académica de bachillerato con excelencia y, recientemente, recibieron su diploma en una ceremonia realizada en Cartagena.La intérprete de éxitos como ‘TQG’ y ‘Te Felicito’, acompañó su mensaje con unas sentidas palabras, señalando lo siguiente: Y es que, entre otras buenas noticias, la Institución Educativa albergará a partir de este lunes, 04 de diciembre, un total de 1.700 estudiantes que viven en las zonas más vulnerables de la capital de Bolívar.La construcción de la sede en Lomas del Peyé contó con una inversión de $16.000 millones de pesos, cuya gran parte de los recursos fueron donados por la Fundación Pies Descalzos, socios y seguidores que se unieron a la causa educativa en pro de la población infantil de escasos recursos de esta zona del Caribe. Además, funciona como un centro comunitario que busca prevenir en los niños/as y jóvenes el consumo de drogas y que sean víctimas de violencia intrafamiliar.Le puede interesar:
Un caso de agresión verbal hacia una soldado fue protagonizado por un sargento del Batallón de Servicio N.° 7 en Villavicencio, Meta, ha generado indignación y repudio en la opinión pública. El incidente, registrado en video el pasado 12 de noviembre, muestra al sargento gritando insultos y groserías hacia una mujer soldado, quien le pide respeto.En las imágenes, el uniformado se aleja manoteando a la joven, y al percatarse de que está siendo grabado, lanza un manotazo contra el celular de la soldado.Fuentes militares confirmaron que el Comando de la Séptima Brigada del Ejército Nacional tomó conocimiento inmediato del incidente y actuó en consecuencia. En un comunicado oficial que rechazó lo sucedido, se informó que El Centro de Familia Militar con el Dispensario de Oriente activó los protocolos establecidos, brindando atención médica oportuna a la soldado afectada, quien fue canalizada a través de la Línea Púrpura. Además, se proporcionó acompañamiento para instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, respaldada por el dictamen de Medicina Legal en la capital del Meta.“En cumplimiento de la Ley 1862 de 2017 Normas de Conducta del Militar Colombiano, se inició una indagación disciplinaria que se encuentra en etapa de instrucción. Asimismo, se realizará la compulsa de copias correspondiente a la Justicia Penal Militar, asegurando que todas las acciones emprendidas se ajusten al marco legal vigente”, informó el Ejército.Vea también
Karol G demostró que el talento colombiano es capaz de brillar en todo el mundo, pero también de ser un éxito total en su propia tierra. Más de 80.000 personas tuvieron la oportunidad de estar en Medellín para su concierto y otras 500.000 las que pudieron disfrutar del show de la paisa a través de pantallas en espacios públicos en Antioquia. Y mientras el país exalta a la cantante por este hito, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quiso también sacar pecho por lo que su administración hizo para que según él este evento se gestara. "Con el doble concierto de Karol G se cierra exitosamente 4 años de una estrategia económica de Turismo Inteligente que convirtió a Medellín en el centro del entretenimiento de América Latina", señaló en su cuenta de X. El exalcalde resaltó que recuperaron la seguridad con la creación de la secretaría de la No-Violencia y con convertir en espacios para turistas sitios clave de Medellín."Cuando peatonalizamos no faltaron las críticas, sin embargo, los resultados fueron arrolladores, se multiplicó por 5 el número de empleos y se creó un modelo de administración conjunta que empoderó a los comerciantes", aseguró Quintero.Daniel Quintero habla como candidato presidencialEn este mismo post que hizo en 'X' el exalcalde aseguró que con estos eventos se crearon 300.000 empleos y Medellín se convirtió en la ciudad principal con la menor tasa de desempleo del país. Y remató diciendo: "Lo mismo y más vamos a hacer por Colombia". Cabe recordar que el exalcalde dijo recientemente que no descarta estar en la carrera por la Presidencia de Colombia en 2026.Le puede interesar:
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, aseguró esta tarde que sus fuerzas están expandiendo sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, zona donde hasta ahora no habían irrumpido las tropas terrestres."Luchamos fuerte y exhaustivamente en el norte de la Franja, y ahora lo estamos haciendo en el sur", declaró Halevi, después de que estas últimas horas se ordenara la evacuación de varios barrios de la ciudad sureña de Jan Yunis, desde donde muchos gazatíes se desplazan ahora para ir a la urbe de Rafah.Estas últimas horas trascendió información e imágenes por redes sociales aún no verificadas en que se ve a tanques israelíes en combates en el área meridional de Gaza y la zona norte de Jan Yunis.En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Ejército israelí, contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el Ejército está ampliando su ofensiva terrestre a "todas las áreas de la Franja".A su vez, desde que se rompió la tregua el viernes, el Ejército israelí intensificó sus bombardeos en la zona sur y central del enclave, áreas donde se espera que las tropas israelíes centren sus operaciones los siguientes días, tras tomar control de la mayor parte del área norte del enclave, incluyendo Gaza ciudad, como parte de su ofensiva terrestre que arrancó el pasado 27 de octubre."En el norte desmantelamos a dos brigadas de Hamás", y fuerzas israelíes como la División 162 "aún están actuando dentro" de este área. "Ayer y hoy mismo eliminamos a muchos comandantes de brigada, comandantes de compañía y muchos operativos, y ayer por la mañana iniciamos el mismo proceso en el sur", remarcó Halevi.Según agregó, esta ofensiva tendrá igual de fuerza que la que se hizo en el norte, "y los comandantes de Hamás se enfrentarán al Ejército israelí en todas partes".De acuerdo con analistas y medios, las operaciones israelíes hacia el sur de Gaza deberán ser más precisas y focalizadas, en parte por la gran presencia de población civil palestina desplazada desde el norte.Precisamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó este domingo a los residentes de seis barrios de Jan Yunis a evacuar hacia otras áreas del enclave."Estimados residentes de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado sus enérgicas acciones contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza. Le informamos amablemente de lo siguiente con el fin de preservar su seguridad y protección", escribió Adraee a través de la red social X, en un mensaje acompañado de un listado de barrios y un mapa que detallaba hacia dónde debe evacuar la población de cada zona.El exjefe del Mossad Yossi Cohen aseguró hoy que las acciones militares en la zona meridional serán más difíciles por la alta densidad de civiles, cuya evacuación "será mucho más complicada"."Esto no nos da mucho espacio para actuar", dijo Cohen en una entrevista al Canal 12 de noticias israelí.Estos últimos días, tras una nueva visita a Israel, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quiso tener más detalles de los planes militares de Israel en el sur de Gaza, y le pidió a este país que proteja al máximo la vida de civiles en esta fase de la guerra.Le podría interesar: