La Navidad es una de las festividades más esperadas por las personas, ya que durante ese tiempo, suelen compartir en familia y realizar intercambios de regalos.No obstante, elegir el regalo perfecto puede resultar un tanto complicado, ya que algunas personas pueden tener dificultades para decidir qué obsequiar. Por esta razón, se consultó a la inteligencia artificial ChatGPT acerca de cuáles son los mejores regalos para Navidad y esto fue lo que respondió:Experiencias personalizadas: regalar experiencias, como cenas, tratamientos de spa, entradas para eventos o actividades recreativas, crea momentos memorables y muestra atención personalizada.Tecnología y gadgets: dispositivos electrónicos, como auriculares inalámbricos, altavoces Bluetooth, relojes inteligentes o tabletas, son regalos modernos y útiles para aquellos que disfrutan de la tecnología.Libros personalizados: un libro con contenido personalizado, ya sea con fotos familiares, mensajes escritos o anécdotas, añade un toque especial y emocional al regalo.Ropa y accesorios de moda: una prenda de vestir o accesorio de moda de calidad y estilo atemporal puede ser un regalo acertado, ya que es algo que la persona puede disfrutar a diario.Productos de cuidado personal: sets de fragancias, productos para el cuidado de la piel o herramientas de belleza de alta calidad son regalos que brindan momentos de relajación y autocuidado.Kits gourmet o cestas de regalo: una selección de productos gourmet, vinos, chocolates o delicatessen es una opción versátil y bien recibida, especialmente para amantes de la gastronomía.Artículos personalizados: regalos con un toque personal, como joyería grabada, tazas personalizadas o elementos decorativos con nombres o fechas importantes, muestran dedicación y consideración.Equipamiento deportivo: para los aficionados al deporte, regalar artículos relacionados, como ropa deportiva, equipos de entrenamiento en casa o accesorios para actividades al aire libre, fomenta un estilo de vida activo.Cursos o suscripciones: regalar acceso a cursos en línea, suscripciones a plataformas de streaming, o servicios de lectura digital puede ser un regalo educativo y entretenido.Decoración para el hogar: elementos decorativos, como cuadros, velas aromáticas, almohadas decorativas o plantas, contribuyen a crear un ambiente acogedor y personalizado en el hogar.Cabe aclarar que el listado de regalos es solo una sugerencia y puede variar según las preferencias de cada una de las personas.Le puede interesar:
La llegada de ChatGPT marcó un hito revolucionario que evidenció la complejidad de un futuro en el que las tecnologías transformarán drásticamente los procesos empresariales. Ante este desafío, líderes empresariales han comprendido la urgencia de capacitar a sus colaboradores como una necesidad ineludible para asegurar la eficiencia, productividad y sostenibilidad de sus organizaciones. En este contexto, estrategias como el 'Upskilling' y 'Reskilling' surgen como pilares fundamentales para la transformación industrial en los años venideros.El Foro Económico Mundial, en su informe sobre el futuro laboral, advierte que seis de cada diez empleados requerirán capacitación en los próximos cinco años para desempeñar sus funciones de manera efectiva, fortaleciendo así el entorno de trabajo. Sara Álvarez Gómez, Co-fundadora y Chief Operating Officer de ESIC Colombia, escuela de negocios, afirmó que la velocidad de los cambios tecnológicos y las transformaciones en las demandas del mercado convierten al reskilling y upskilling en imperativos estratégicos para las empresas.El reskilling se revela esencial para adquirir nuevas habilidades alineadas con las tendencias tecnológicas emergentes, permitiendo a los profesionales adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. En contraste, el upskilling se centra en perfeccionar habilidades existentes para maximizar la eficacia en un entorno empresarial competitivo. Ambas estrategias resultan cruciales para la adaptabilidad de las empresas, alinearse con cambios en la demanda del mercado, fomentar la innovación, retener talento y asumir el 'future-proofing'.Sara Álvarez ejemplificó el reskilling con el caso de un diseñador gráfico que, ante la capacidad de las herramientas de IA para diseñar, debe aprender "prompt engineering" o ingeniería de preguntas para mantener su competitividad. Por otro lado, el upskilling se ilustra con el caso de un director de marketing que decide especializarse en marketing digital, profundizando en su área de expertiz mediante un programa de postgrado.El mensaje para los gerentes es claro: el enfoque ya no puede limitarse a reclutar talento con habilidades preexistentes, sino a cultivar un ecosistema interno de aprendizaje continuo. Las empresas adoptan programas estructurados de upskilling para fortalecer habilidades existentes y reskilling para transformar roles obsoletos en contribuciones significativas.Vea también
La llegada de ChatGPT al público general cumple un año este 30 de noviembre, tiempo en el que se ha normalizado conversar con un robot y se ha hecho famosa su creadora, la empresa OpenAI, cuyo liderazgo en la carrera por la Inteligencia Artificial (IA) atravesó una sorprendente crisis este mismo mes.La tecnología generativa de ChatGPT no era nueva, pero el 30 de noviembre de 2022 una empresa la puso por primera vez a disposición de cualquiera gratuitamente, y eso propulsó su popularidad hasta 30 millones de usuarios y 5 millones de visitas diarias en cuestión de dos meses.Los usuarios usan el chatbot para un sinfín de tareas, desde crear poemas hasta hacer trámites burocráticos, pero la tecnología no es perfecta, ya que arroja respuestas incorrectas (o "alucinaciones") y la información con que se alimenta tiene, en muchos casos, derechos de autor, como muchos han denunciado.La posición de OpenAI se ha visto reforzada por un acuerdo con el gigante Microsoft, que ha invertido 13.000 millones de dólares para el desarrollo de su tecnología y la ha aprovechado en su propio chatbot, Bing, que busca ser un asistente de IA presente en todas las herramientas de la compañía.Numerosas empresas usan hoy ChatGPT, como la aplicación para aprender idiomas Duolingo, el programa de mensajería instantánea Slack, la plataforma de alojamiento Airbnb y la multinacional de refrescos Coca-Cola.En paralelo, se han sumado a la competición de la IA generativa otras tecnológicas como Google y Meta; hasta Elon Musk, que cofundó OpenAI con su actual consejero delegado, Sam Altman, ha lanzado su propio modelo, xAI.Altman entra en juego (y gana)Altman, rostro visible de OpenAI, está en boca de todos y no por el aniversario de ChatGPT, sino por su papel en una sorprendente crisis que supuso su despido fulminante y su rápida reincorporación, dejando patente la lucha de poder en torno a la empresa y su tecnología, y revelando su alianza férrea con Microsoft.El 17 de noviembre se produjo lo que algunos medios calificaron de "golpe": la junta directiva de OpenAI, de mayoría independiente, destituyó a Altman por no ser "consistentemente honesto" y siguieron cinco días de infarto que se saldaron con el regreso triunfal del ejecutivo de 38 años.¿Qué ocurrió en ese periodo? Primero, los inversores de OpenAI, que no sabían nada hasta el último minuto, incluido Microsoft, empezaron a presionar infructuosamente para que la junta restableciera a Altman y a su presidente, Greg Brockman, que había renunciado en protesta.La gota que pareció colmar el vaso fue cuando el jefe de Microsoft, Satya Nadella, anunció que contrataría a Altman y a Brockman para dirigir una nueva unidad independiente de IA en Microsoft, y la mayoría de los trabajadores de OpenAI amenazaron con dejar la empresa y seguir a su líder si no dimitían los miembros de la junta.El 22 de noviembre, OpenAI confirmó un principio de acuerdo para la vuelta de Sam Altman como consejero delegado y Brockman como presidente con una nueva junta más pequeña, sin tres de los cuatro miembros previos; ese nuevo cuadro directivo fue aplaudido por Nadella, a quien Altman agradeció su apoyo.El futuro distópico ¿más cerca?La crisis de OpenAI, según reveló Reuters, surgió en buena parte por un grupo de trabajadores que enviaron una carta a la junta este mes alertando de los peligros que reviste comercializar productos de IA como ChatGPT sin entender sus consecuencias.Tras contactar ese medio con OpenAI, la empresa habló en un mensaje interno tanto de la carta como de un proyecto llamado Q*, un modelo de IA que ha sido capaz de resolver problemas matemáticos básicos, según indicó, citando fuentes conocedoras del asunto y anónimas.Algunos trabajadores creen que Q* podría impulsar una "innovación" en la carrera hacia la Inteligencia Artificial General (AGI, en inglés), meta última, definida como un sistema capaz de llevar a cabo cualquier tarea intelectual al alcance de los humanos.Ha trascendido también que el despido de Altman se produjo tras su intervención en Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde dijo que OpenAI había logrado "traspasar el velo de la ignorancia y acercar la frontera del descubrimiento".Los acontecimientos evocan el futuro distópico contra el que advirtieron este año cientos de expertos en IA: unos, incluido Musk, pidieron suspender tecnologías "más potentes" que GTP-4 -el último modelo de OpenAI- y otros, incluido Altman, plantearon un “riesgo de extinción” comparable a una pandemia o una guerra nuclear.No obstante, la mayoría continuaron trabajando en esas tecnologías, según la revista especializada Wired.Los reguladores corren, pero la IA es más rápidaLas consecuencias negativas de la IA han sido ya objeto de discusión en la ONU, que organizó su primera cumbre de este ámbito en Reino Unido este mes, donde se subrayó la necesidad de supervisión y se convocó un consejo consultivo diverso para ayudar a que su gobernanza se rija por principios universales.Aparte, legisladores de Estados Unidos y de Europa se han puesto manos a la obra para regular la tecnología con el aparente beneplácito de OpenAI y otras tecnológicas.Por lo pronto, OpenAI quiere que todos construyan su propia versión de ChatGPT sin necesidad de conocimientos previos de programación y su objetivo es tener listos pronto "GPT personalizados", agentes de IA hechos a medida del usuario.Le puede interesar:
La irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 modificó las búsquedas en internet y obligó a Google que domina el sector desde hace 15 años a acelerar la integración de esta herramienta, explicó en una entrevista con AFP Kent Walker, director de Asuntos Globales del gigante estadounidense.Pregunta: Hace un año se lanzó ChatGPT. ¿Cuál fue el impacto para Google?Respuesta: Si han usado el motor de búsqueda de Google, Maps, Google Translate o Gmail, ya han estado usando inteligencia artificial (IA) desde hace una docena de años. El año pasado, la IA se volvió más visible. El auge de estos chatbots ha acelerado nuestro trabajo y ampliado la aceptación popular de la IA. Pero muchos de los nuevos avances se basan en artículos que hemos publicado desde 2012.P: Sin embargo, los usuarios de internet ahora prefieren usar ChatGPT antes que el motor de búsqueda de Google. ¿Es una amenaza?R: Algunas de estas nuevas herramientas de IA no siempre son tan precisas como la búsqueda tradicional. Sufren lo que se denomina una "alucinación". Por eso debemos utilizar nuestra experiencia en investigación para basar los resultados en información precisa. Y por eso estamos integrando IA en nuestro motor de búsqueda para obtener lo que llamamos una experiencia de búsqueda generativa, con el fin de tener lo mejor de ambos mundos.P: ¿Qué piensa de la futura ley sobre la IA en la Unión Europea?R: "Estamos de acuerdo con los gobiernos francés, alemán e italiano que publicaron recientemente un documento que dice que la ley sobre la IA debería centrarse en una respuesta proporcionada y basada en el riesgo, examinando sus usos específicos. Lo que está en juego es muy diferente en los sectores bancario, sanitario o de transporte. Nosotros nos referimos a lo que llamamos un enfoque de distribución entre el centro y las conexiones, donde existe un centro de experiencia pero donde cada agencia reguladora debe comprender el potencial y los riesgos en su campo. Esperamos poder asociarnos con los gobiernos para crear un entorno legal que promueva la innovación y la adopción por parte de las empresas europeas. Fue notable ver a 150 empresas europeas líderes decir que quieren una regulación flexible.P: Estamos viendo intentos de censura en países como China, Arabia Saudita, Rusia o Irán. ¿Cree que sobrevivirá internet como una red global?R: La misión fundacional de Google fue hacer que la información global fuera accesible de forma universal. Siempre estamos trabajando para lograr este objetivo, de una manera responsable.P: ¿Pero a veces aceptan la censura?R: Estamos trabajando arduamente para minimizar el impacto en nuestros servicios. En 2010, terminamos retirando nuestros servicios de China debido al régimen de censura. Los gobiernos de todo el mundo ejercen cada vez más presión, y reconocemos que debemos cumplir con las leyes de los países donde operamos. Pero abogamos por un mayor acceso a la información siempre que sea posible. Esperamos que prevalezca la visión de una red de internet abierta y gratuita. Podemos compartir ideas y descubrimientos en pocos minutos, hace una generación, hubiera tomado meses o años.Le puede interesar:
El destituido fundador y padre de ChatGPT, Sam Altman, regresó a OpenAI, la empresa que fundó y de la que fue despedido el viernes de la semana pasada, luego de haber perdido la "confianza" de la junta directiva, que le acusó de no ser "consistentemente honesto en sus comunicaciones"Altman fue recontratado por OpenAI como consejero delegado, con una nueva junta directiva que estará presidida por Bret Taylor, junto a Larry Summers y Adam D'Angelo, según anunció en una publicación en la red social X.No están incluidos en la junta ni Altman ni el expresidente del organismo Greg Brockman, que renunció en protesta por la salida del primero, y que también se reincorpora a la empresa.Tras conocerse la noticia del principio de acuerdo, Altman aseguró que está "deseando" volver a OpenAI "con la nueva junta y el apoyo de Satya (Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft)" y "construir sobre nuestra sólida asociación con Microsoft"."Me encanta OpenAI y todo lo que he hecho en los últimos días ha sido para mantener unido a este equipo y su misión. Cuando decidí unirme a Microsoft el domingo por la tarde, estaba claro que era el mejor camino para mí y para el equipo", indicó el directivo en X.La nueva composición de la junta directiva de OpenAI anunciada este miércoles, 22 de noviembre, reduce el tamaño del organismo gobernante a la mitad y prescinde de tres de los cuatro miembros involucrados en la destitución de Altman el viernes pasado, a excepción de D'Angelo, que se mantiene.¿Pero a quién lo despiden por "su capacidad para ejercer sus responsabilidades” y lo recontratan?. La agencia de noticias Reuters tiene un aterradora versión en un nuevo capitulo de una saga que ha conmocionado a la industria de la inteligencia artificial.Según un artículo de Reuters, antes de la salida de os Altman, varios investigadores del personal enviaron una carta a la junta directiva advirtiendo sobre “un descubrimiento poderoso de inteligencia artificial que podría amenazar a la humanidad”.Reuters no pudo revisar una copia de la carta. Los investigadores que escribieron la carta no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios y OpenAI se negó a hacer comentarios.Según una de las fuentes citadas por Reuters, la ejecutiva de larga trayectoria, Mira Murati, les dijo a los empleados que una carta sobre el avance de la IA llamada Q* (pronunciada Q-Star) precipitó las acciones de la junta.El fabricante de ChatGPT había avanzado en Q*, que algunos internamente creen que podría ser un avance en la búsqueda de superinteligencia de la startup, también conocida como inteligencia artificial general (AGI).OpenAI define AGI como sistemas de IA más inteligentes que los humanos.Le puede interesar
La firma tecnológica estadounidense OpenAI, creadora de la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, anunció el martes el regreso como director ejecutivo de su cofundador Sam Altman, días después de haber sido destituido por el consejo de administración."Hemos alcanzado un principio de acuerdo para que Sam vuelva a OpenAI como director ejecutivo (CEO) con un nuevo consejo formado por Bret Taylor (presidente), Larry Summers y Adam D'Angelo", publicó la firma en la plataforma X.Después de su sorprendente despido el viernes, Altman fue contratado por el gigante Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA.Altman afirmó que contaba con el apoyo del CEO de Microsoft, Satya Nadella, para volver a su antiguo cargo.OpenAI está aliada con Microsoft."Con el nuevo consejo y el apoyo de Satya, estoy deseando volver a OpenAI y seguir construyendo nuestra fuerte alianza" con Microsoft, dijo Altman en la red social X.La salida de Altman, anunciada el viernes, causó una onda de shock en el mundo de la inteligencia artificial y una cascada de anuncios y reacciones.El cofundador de la red Twitch, Emmett Shear, había anunciado el lunes que aceptaba reemplazar a Altman al frente de OpenAI.Según una carta publicada en varios medios norteamericanos, cerca de 700 de los 770 empleados de OpenAI amenazaron con dimitir si Sam Altman, de 38 años, no regresaba.- Carrera desenfrenada -El lanzamiento de la primera versión de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022 dio el pistoletazo de salida a una carrera desenfrenada en la inteligencia artificial generativa, es decir capaz de crear contenido en forma de texto, imágenes y sonido a partir de instrucciones orales del usuario.Junto a Altman también regresará a OpenAI su colega Greg Brockman, que presidía el consejo de administración de la empresa, y que también había anunciado que se iba a Microsoft.OpenAI fue fundada en 2015 como una asociación sin fines de lucro. Se asoció con Microsoft, que invirtió miles de millones de dólares y le dio acceso a su infraestructura tecnológica para permitirle desarrollar modelos de IA cada vez más eficientes.El sorpresivo derrocamiento de Sam Altman recordó a algunos en Silicon Valley al despido en 1985 de Steve Jobs por parte de Apple.Jobs volvió años después al gigante que había fundado, para iniciar una etapa que encumbró a Apple gracias a productos como el IPhone.También le puede interesar:
La salida estrepitosa del cofundador de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, y su espectacular contratación por parte de Microsoft son un nuevo episodio de una intensa relación empresarial.Estos son algunos momentos clave de su historia:Fundación de OpenAIFue fundada en 2015 por un grupo de empresarios e inversores, incluidos Sam Altman, Greg Brockman y el cofundador de Tesla, Elon Musk.Fue registrada como una organización sin fines de lucro que publica investigaciones y software de código abierto disponible para todos.Alianza con MicrosoftMusk abandona el proyecto OpenAI en 2018 tras enfrentamientos con la junta directiva. Altman transforma OpenAI en una empresa de "beneficios limitados" y busca nuevos inversores.Microsoft inyecta 1.000 millones de dólaresEn 2019, Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en OpenAI, principalmente en forma de créditos informáticos, a cambio de un papel en la futura comercialización de sus tecnologías.El objetivo de Microsoft es desarrollar su oferta en la nube, donde compite con Google (Alphabet) y Amazon.Lanzamiento de GPT-3OpenAI lanza GPT-3 en 2020, la tercera versión de su modelo de lenguaje a gran escala, entrenado con enormes volúmenes de texto extraídos de internet por la infraestructura informática de Microsoft. Este modelo es mucho más potente que sus competidores, con unos 175.000 millones de parámetros.Una supercomputadora para entrenar a la IAMicrosoft anuncia en 2020 que ha construido una supercomputadora diseñada exclusivamente para entrenar grandes modelos OpenAI. Su red en la nube, Azure, podrá poner estos sistemas a disposición de los clientes de Microsoft.Imágenes generadas por IAOpenAI anuncia en 2021 que ha desarrollado DALL-E, un modelo de IA capaz de generar imágenes cuando se le proporcionan descripciones.ChatGPT se hace públicoOpenAI logra atención mundial con el lanzamiento en noviembre de 2022 de ChatGPT, un modelo de lenguaje abierto al público, inicialmente disponible de forma gratuita.Microsoft supuestamente busca participaciónEn enero de 2023, Microsoft anuncia "una inversión de varios miles de millones de dólares durante varios años": 10.000 millones de dólares, según los medios estadounidenses.La compañía asegura que está "invirtiendo en el desarrollo de sistemas de supercomputación especializados" para su asociación con OpenAI, pero no menciona la adquisición de una participación en su capital. Según medios estadounidenses, Microsoft había intentado comprar el 49% de OpenAI, en una oferta que la valoraba en 29.000 millones de dólares.Microsoft integra GPT-4 en sus productosEn marzo de 2023, Microsoft afirma que integrará la versión GPT-4 de OpenAI en sus productos de consumo, como el motor de búsqueda Bing, el correo electrónico Outlook y la suite Office (Word, Excel), pero cobrará más a los usuarios.Despido de Sam AltmanMicrosoft no ha sido notificada de la decisión de la junta directiva de OpenAI del viernes de despedir a Sam Altman, según informes de la prensa estadounidense.Después de intentar durante el fin de semana reintegrarlo, el grupo anuncia que lo contratará a él y al cofundador Greg Brockman.Estos últimos sugieren que seguirán creando productos de IA en Microsoft, y Brockman anuncia la contratación de varios directivos clave de OpenAI para estos proyectos.Le puede interesar:
El cofundador de la plataforma de entretenimiento en directo Twitch, Emmett Shear, anunció este lunes que será el nuevo director interino de OpenAI, la compañía que lanzó la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT y que despidió a su dirigente Sam Altman el viernes."Hoy recibí una llamada en la que se me invitaba a una oportunidad que solo se da una vez en la vida", explicó Shear en un tuit en la red X (ex- Twitter)."Después de consultar con mi familia y reflexionarlo, acepté", añadió.El consejo de administración de OpenAI sorprendió el viernes al anunciar el despido con efecto inmediato de Altman, una estrella de Silicon Valley, tras la "revisión deliberativa por parte de la junta (directiva), que concluyó que no siempre fue sincero en su comunicación con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades".La junta perdió "confianza en su capacidad para liderar OpenAI", añadió la compañía.Emmett Shear dijo que tiene previsto abrir una investigación independiente en los próximos 30 días para esclarecer el despido de Altman.Desde que salió la primera versión de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, millones de personas lo han utilizado. Su aparición aceleró la carrera por la inteligencia artificial, que enfrentan a gigantes como Amazon, Google, Microsoft y Meta.Considerada una revolución comparable a la llegada de internet, la inteligencia artificial generativa puede crear ideas, contenidos, imágenes y sonidos.OpenAI despide a su director ejecutivo Sam Altman, creador de ChatGPTSam Altman fue destituido como director ejecutivo de OpenAI, la compañía que lanzó hace un año la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, después de que el consejo de administración le retirara su confianza por considerar "que no siempre ha sido sincero".La decisión se tomó tras una "revisión deliberativa por parte de la junta (directiva), que concluyó que no siempre fue sincero en su comunicación con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades", precisa OpenAI en un comunicado.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
Microsoft anunció el lunes que contrataba a Sam Altman, cofundador y exnúmero uno de OpenAI, la empresa que creó la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, y cuyo repentino despido sacudió al mundo de la tecnología.Poco después de este anuncio, el exjefe de Twitch Emmett Shear indicó que aceptaba ponerse al frente, por interino, de OpenAI.Sam Altman y Greg Brockman, ambos cofundadores de OpenAI, "se unirán a Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA", afirmó el director ejecutivo del gigante informático, Satya Nadella, en la red X (antes Twitter)."La misión continúa", escribió en X Altman, que a sus 38 años es considerado una de las figuras más destacadas de Silicon Valley."Seguimos comprometidos con nuestro acuerdo con OpenAI y confiamos en la hoja de ruta prevista para nuestro producto", agregó Nadella.Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI e integró esta tecnología en sus propios productos, como en el motor de búsqueda Bing.Por su parte, Emmett Shear admitió que tomó su decisión "en pocas horas"."Hoy recibí una llamada en la que se me invitaba a una oportunidad que solo se da una vez en la vida", explicó en X. "Después de consultar con mi familia y reflexionarlo, acepté", añadió.Shear dijo que tiene previsto abrir una investigación independiente en los próximos 30 días para esclarecer el despido de Altman.El consejo de administración de OpenAI sorprendió el viernes al anunciar el despido con efecto inmediato de Altman, tras la "revisión deliberativa por parte de la junta (directiva), que concluyó que no siempre fue sincero en su comunicación con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades".La junta perdió "confianza en su capacidad para liderar OpenAI", añadió la compañía.Desde que salió la primera versión de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, millones de personas lo han utilizado. Su aparición aceleró la carrera por la inteligencia artificial, que enfrentan a gigantes como Amazon, Google, Microsoft y Meta.Considerada una revolución comparable a la llegada de internet, la inteligencia artificial generativa puede crear ideas, contenidos, imágenes y sonidos.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La empresa de inteligencia artificial OpenAI, la creadora del ChatGPT, anunció este viernes la "salida" de Sam Altman como consejero delegado y miembro de la junta directiva, al haber perdido la confianza de la junta directiva.En un comunicado, la junta directiva indicó que concluyó que Altman "no fue consistentemente honesto en sus comunicaciones" con este órgano, lo que "perjudicó su capacidad para ejercer sus responsabilidades"."La junta directiva ya no tiene confianza en su capacidad para seguir liderando OpenAI", indica el mensaje, en el que se nombra a Mira Murati, hasta ahora jefa de tecnología, como consejera delegada interina."OpenAI estaba estructurado deliberadamente para promover nuestra misión: asegurar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad", dice el órgano sobre un tipo de tecnología que todavía no se ha logrado desarrollar y que cada vez es más parecida a la inteligencia humana.Los directivos vuelven a referirse de manera escueta a Altman, el rostro visible de la empresa y de la era de innovación en este campo, solo para agradecerle sus "muchas contribuciones", incluyendo su fundación, en 2015, y su "crecimiento".Altman cofundó y copresidió OpenAI junto a Elon Musk, que dejó la empresa en 2018.OpenAI tiene un acuerdo multimillonario con Microsoft y está en la cresta de la ola de los avances en inteligencia artificial generativa desde que lanzó, hace casi un año, el ChatGPT, un chatbot que se hizo viral por su capacidad para conversar con usuarios humanos.Otro cambio anunciado hoy es la salida del presidente de la junta directiva, Greg Brockman, que "seguirá con su papel en la empresa, reportando al consejero delegado".OpenAI, que está estructurada como una empresa sin ánimo de lucro y gobernada por una junta directiva de mayoría independiente -los miembros independientes no tienen participación en el capital-, aseguró que sigue "completamente comprometida" con su misión.La junta consiste en el jefe científico Ilya Sutskever, que no es independiente, y en Adam D’Angelo (consejero delegado de Quora), Tasha McCauley (emprendedora tecnológica) y Helen Toner (académica del Georgetown Center for Security and Emerging Technology).Vea también
La revista TIME ha otorgado a "Red Moon in Venus" de la cantante colomboestadounidense Kali Uchis el título de Mejor Álbum del año 2023. Este tercer álbum de estudio de la artista fue lanzado el 3 de marzo de 2023 a través de Geffen Records y ha destacado por su innovadora propuesta musical.El álbum, que cuenta con colaboraciones especiales de artistas como Omar Apollo, Don Toliver y Summer Walker, se sitúa en el género predominante del R&B. La crítica de TIME destaca la capacidad de Kali Uchis para explorar de manera única el concepto general del amor a lo largo del álbum."Red Moon in Venus" es descrito como una "meditación de ensueño" que canaliza los momentos sonoros más exuberantes del R&B de las últimas cinco décadas. La revista elogia específicamente canciones como "I Wish You Roses", una examinación gentil de la paz interior, y "Fantasy", una colaboración con Don Toliver que se sumerge en la tensión, dejando que el erotismo y la dulzura se entrelacen lentamente, detalló TIME.La inspiración detrás del álbum se encuentra en la astrología, con la luna roja en Venus simbolizando un momento de pasión y romance. Kali Uchis explora temas de amor, deseo y autoestima en las letras del álbum, creando una experiencia auditiva rica y reflexiva.El álbum ha recibido elogios de la crítica por la voz de Uchis, la producción de alta calidad y las letras significativas. Debutó en el número 10 en la lista Billboard 200 de Estados Unidos, consolidando aún más el impacto de Kali Uchis en la escena musical."Red Moon in Venus" se presenta como un trabajo maduro y sofisticado, evidenciando el crecimiento artístico de Kali Uchis. Para los amantes del R&B, el soul y la música latina, este álbum se posiciona como una obra imperdible que trasciende géneros y cautiva a audiencias diversas.En esta lista de TIME también sobresalen los trabajos discográficos de Paramore, Zach Bryan, Chappell Roan y Jamila Woods.
El Santos de Sao Paulo, el equipo donde brillaron Pelé y Neymar, cayó este miércoles a la segunda división del fútbol de Brasil por primera vez en su historia centenaria.El tradicional 'Peixe' perdió 2-1 con Fortaleza en el estadio Vila Belmiro, en la ciudad portuaria de Santos, y cerró el torneo en la casilla 17, la última en dar un boleto indeseado para jugar en la Serie B en 2024.El descenso se concretó justamente cuando está a punto de cumplirse un año de la muerte del 'rey del fútbol'.En desarrollo.
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4827 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, es: Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 200'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar