En el Teatro Santander de Bucaramanga se realizará este martes a las 9:00 de la mañana la primera audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde Juan Carlos Cárdenas.El comité promotor de la revocatoria, el alcalde Cárdenas y los ciudadanos interesados podrán exponer sus argumentos a favor o en contra de la aplicación de este mecanismo de participación ciudadana ante dos magistrados del Consejo Nacional Electoral. "Vamos a demostrar que el alcalde ha incumplido con el Plan de Desarrollo, las cosas las está haciendo mal", afirmó el abogado Pedro Nilson Amaya, vocero del comité de la revocatoria. Desde la Alcaldía de Bucaramanga, explicaron que el alcalde se defenderá de la revocatoria argumentando que ha cumplido el Plan de Desarrollo, como la lucha contra la explotación minera en el páramo de Santurbán.La mayoría de los concejales de Bucaramanga manifestó que están en contra del proceso de revocatoria del alcalde."Es un decisión equivocada, eso parece una revancha de los perdedores en las elecciones. La mejor manera de vigilar las actuaciones del alcalde Cárdenas, es denunciar a tiempo si algún proceso está mal y ayudar si las cosas van bien", manifestó el concejal del partido Verde, Carlos Barajas.El exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, anunció en redes sociales que denunció al alcalde Juan Carlos Cárdenas, por posibles irregularidades en un contrato.
Por presuntas agresiones físicas y verbales contra varias personas que asistían a un evento comercial convocado por la empresa Minesa en el Club Campestre de Floridablanca, la Procuraduría abrió una investigación preliminar contra dos concejales de Bucaramanga y un diputado de Santander. Los tres integrantes del partido Verde son señalados por varias personas de haber presuntamente incitado a actos violentos que realizaron ambientalistas contra los ciudadanos que entraban al Club Campestre el 20 de febrero de 2020.A través de sus redes sociales, los concejales de Bucaramanga, Carlos Parra y Danovis Lozano, así como el diputado Ferley Sierra, confirmaron que están siendo investigados por la Procuraduría por los hechos que ocurrieron en el Club Campestre.
El Concejo de Bucaramanga reanudó el proceso para elegir al nuevo personero Municipal, tras la polémica generada por supuestas irregularidades.Una tutela a finales del 2020 había suspendido el proceso de elección del representante del Ministerio Público, pero el Juzgado Tercero Penal Municipal para Adolescentes con Funciones de Control de Garantías, ordenó, luego de escuchar a las partes, que el proceso debe continuar mientras se resuelve de fondo la tutela.“Se va a continuar con el trámite del concurso de méritos abierto y público para la selección del personero, la elección será el próximo sábado", manifestó el concejal Jorge Humberto Rangel.Ocho concejales de Bucaramanga, quienes conformar la denominada coalición minoritaria, advirtieron que no asistirán a la elección del personero porque está viciada y presenta presuntas irregularidades.Estos son los tres profesionales que hacen parte de la terna de donde saldrá el nombre del nuevo personero de Bucaramanga: Daniel Guillermo Arenas, Fredy Flórez y Víctor Contreras.
En una polémica se ha convertido la aprobación de un impuesto que deberán pagar las personas que firmen contratos de prestación de servicios con empresas públicas y privadas de Bucaramanga.El impuesto será el 3 por 1.000 del valor del contrato, y este se pagará a partir del 2022."Es un impuesto regulado por una Ley aprobada por el Congreso de la República hace dos años, La contribución será mínima, por ejemplo si un profesional gana 5 millones de pesos por un contrato en la alcaldía, deberá pagar un impuesto de 180.000 mil pesos, y en el 2022 recibirá un descuento del 50%", aseguró el concejal Cristian Reyes.Pero concejales de Bucaramanga que hacen parte del partido Verde. Colombia Renaciente y del movimiento La Liga del exalcalde Rodolfo Hernández, se oponen a este cobro por considerar que no es el momento."Lo que no explican los concejales de la oposición, es que ellos, por confrontaciones políticas no votarán positivo el proyecto para no aumentar el valor del impuesto predial de los bumangueses por el estudio catastral contratado por el exalcalde Rodolfo Hernández", señaló el concejal Reyes.
El Comité de Gremios de Santander respaldó la mayoría de los cambios que trae la propuesta para reformar el estatuto tributario que propone la Alcaldía de Bucaramanga. Las nuevas medidas tributarias quedaron plasmadas en el Proyecto de Acuerdo 069 presentado por el alcalde Juan Carlos Cárdenas al Concejo tras el hundimiento del proyecto 054 por vicios jurídicos. “Con mucho beneplácito ha sido acogida la propuesta por parte de la Alcaldía de Bucaramanga que hicimos desde Fenalco de bajar en el 2021 el 50% del impuesto de Industria y Comercio para más de 20 sectores de la economía, y del 30% para el 2022”, explicó Alejandro Almeyda, director del Comité de Gremios de Santander.Los empresarios proponen no incrementar la base del Impuesto Predial Unificado en Bucaramanga debido a los impactos negativos por el COVID-19. También proponen no aumentar el impuesto de Industria y Comercio para los próximos dos años.Con el nuevo proyecto la Alcaldía de Bucaramanga busca que los contribuyentes podrán pagar los impuesto a cuotas mensuales sin cobro de intereses.En cuanto al impuesto para las profesiones liberales desde la Secretaria de Hacienda explicaron que se trata de un gravamen de obligatorio cumplimiento por la Ley 1819 de 2016.El nuevo proyecto de acuerdo fue fuertemente criticado por varios concejales de Bucaramanga.
El Tribunal Administrativo de Santander declaró ilegal el no cobro de la estampilla pro-anciano a las empresas contratadas por la Alcaldía de Bucaramanga para entregar mercados y elementos de bioseguridad al inicio de la pandemia por COVID-19.Según el abogado y exconcejal de Bucaramanga, Pedro Nilson Amaya, la exoneración del pago de las estampillas que le hizo la Alcaldía la Alcaldía no contó con la aprobación del Concejo. “Así que quienes celebraron contratos con la Alcaldía de Bucaramanga, durante los meses de marzo, abril y mayo, deberán ahora pagar los costos de la estampilla pro- anciano de la cual habían sido exonerados de forma irregular por el alcalde Juan Carlos Cárdenas. Tienen que hacerlo para reintegrar ese dinero, porque si no se incurre en un daño fiscal”, afirmó el abogado Amaya Martínez. La Alcaldía de Bucaramanga anunció que acepta la decisión del Tribunal Administrativo de Santander.
Ocho de los 19 concejales de Bucaramanga denunciaron posibles irregularidades en la elección del nuevo Personero de la ciudad.A través de las redes sociales, los concejales de los partidos Verde, La Liga y Colombia Justa y Libre, denunciaron inconsistencias en el proceso de elección del Personero, por eso anunciaron que no participarán en la votación para designar el represente del Ministerio Público que se realizará a finales de diciembre.El presidente del Concejo de Bucaramanga, Jorge Rangel, señaló que no existen inconsistencias en el proceso de elección del Personero. "Se buscó a una entidad académica fuera de Santander, para evitar suspicacias en el proceso de elección del Personero", dijo el concejal Rangel.
Luego del hundimiento por parte de los concejales de Bucaramanga del proyecto 054 con el cual la Alcaldía pretendía reformar el estatuto tributario del municipio, el propio alcalde Juan Carlos Cárdenas, comenzó a realizar reuniones para socializar las nuevas medidas económicas para la ciudad."Es fundamental presentar un acuerdo para estabilizar el impuesto predial que puede ser impactado por la actualización catastral y adicionalmente proporcionar alivios a los microempresarios más impactados por la pandemia", manifestó el mandatario.Señaló el alcalde Cárdenas, que va a presentar un nuevo proyecto de acuerdo que proporcione alivios a los empresarios para que generen empleo, y para estabilizar el impuesto predial que puede ser impactado por la actualización catastral.A través de una carta, ocho concejales de Bucaramanga que hacen parte de la oposición, manifestaron que no asistirán a las reuniones de socialización a 'puerta cerrada'. La concejal Luisa Ballesteros, del movimiento político del exalcalde Rodolfo Hernandez, afirmó que no aprobará alzas en los impuestos.
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, explicó a través de su cuenta de twitter que el impuesto predial no aumentará el próximo año en la ciudad, esto en respuesta a la petición de varios sectores de la comunidad tras la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.El concejal Cristian Reyes señaló que se 'hundió' el proyecto 054 que pretendía aumentar el valor del impuesto predial en Bucaramanga"El alcalde debe evaluar si aplica o no el IPC del 2020 en el cobro de los impuestos Predial e Industria y Comercio en el 2021, esto se debe estudiar de una manera seria, para que no termine afectando el bolsillo de los contribuyentes", afirmó el concejal Reyes. Otros concejales de Bucaramanga también reaccionaron al tema del impuesto predial en sus redes sociales.“Bucaramanga tiene que revisar claramente qué va a hacer con la actualización catastral, la actualización catastral es legal y se tendrá que aplicar, la pregunta es ¿Qué herramientas vamos a tener para poderla aplicar de manera equitativa? ¿Cómo podemos hacer que no lesione hoy, en pandemia, al contribuyente?”, explicó Saharay Rojas, secretaria de Hacienda de Bucaramanga.
En medio de cuestionamientos por posibles vicios de tramite, el Concejo de Bucaramanga aprobó el presupuesto municipal para la vigencia 2021, el cual será de $1 billón 95 mil millones."Este presupuesto es la realidad con la cual comenzará a vivir el municipio a partir del próximo año por la pandemia del COVID-19. Es necesario comenzar a reactivar la ciudad y desde la Alcaldía se debe apalancar esos procesos", señaló el concejal de Bucaramanga, Cristian Reyes. El alcalde Juan Carlos Cárdenas señaló que se destinarán $150 mil millones de pesos para obras y generar empleo en la ciudad.Los ocho concejales que no aprobaron el presupuesto de Bucaramanga, afirmaron en redes sociales que era un presupuesto 'ilegal'.El concejal del partido Verde, Carlos Parra, señaló que en el presupuesto se aprobó un cupo de endeudamiento por más de 130 mil millones de pesos.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Antonio Oñate González nació el 31 de marzo de 1949 en Villa de la Paz. Desde muy niño se caracterizó por su sensibilidad y habilidad para el canto. Descendiente de una cuna de acordeoneros, a los 12 años, cuentan, se volaba para colarse en las parradas y escuchar a los juglares.La influencia de Juan Oñate, su abuelo, fue fundamental para marcar su vocación. Otra gran influencia fue su tía Julia Martínez, que le alcahueteaba su amor por el vallenato y lo protegía de los castigos de la mamá, que no quería que tomara un mal camino.Queriendo alejarlo del ambiente de la parranda, Jorge Oñate fue trasladado a Bogotá, donde sin embargo lo siguió la inspiración. En la capital, tuvo contacto con su familiar Alonso Fenández Oñate, compositor, político y abogado, quien lo invitó a cantar.Así fue como empezó su espectacular e imparable carrera el ‘jilguero de América’. El acetato vio la luz en 1968 y fue producido por el estudio bogotano Vergara. La canción más notable fue ‘Campesina vallenata’, con la que se empezó a granjear una buena reputación por su entonación.Dos años después, Jorge Oñate se integró al grupo de los Hermanos López, con quienes empezó a cosechar grandes éxitos. Entre 1970 y 1975 grabó nada menos que ocho discos.Tras cumplir su etapa con los Hermanos López, Jorge Oñate grabo el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta.Después vino su colaboración con Nicolás Colacho Mendoza, con quien sacó cuatro álbumes.En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y ese mismo año empezó a cantar con Juancho Rois, una de las épocas más estelares de su producción musical. En 1981, con el disco Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.En su fructífera carrera Oñate alcanzó importantes premios: recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.Paz en su tumba.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí:
Las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en una caneca del depósito de basuras en un conjunto residencial ubicado en el sector Salitre de la localidad de Teusaquillo en Bogotá.“Se hace la verificación por parte del cuadrante y la coordinación con el grupo de criminalista para esclarecer los hechos, pues la víctima, al parecer, estuvo compartiendo con un grupo de amigos hasta horas de la mañana”, confirmó la mayor Nora Gutiérrez, comandante de la Estación de Policía de la localidad de Teusaquillo.La víctima, al parecer, estuvo departiendo con otras personas hasta la madrugada y luego de presuntamente salir a contestar una llamada, se desconoció su paradero.Según informó la Policía, los mismos residentes del conjunto fueron los encargados de alertar a la línea 123 sobre la presencia de lo que sería un cuerpo humano dentro de una caneca de basura.Las autoridades informaron también que el cuerpo no presentaba señales de maltrato que pudieran indicar una causa de muerte violenta. Sin embargo, aclararon que la investigación hasta ahora comienza por lo que es muy pronto para dar conclusiones.
Pese a adelantarse con un tanto de Cristiano Ronaldo, la Juventus (3ª) no pudo pasar del empate 1-1 en su visita al Hellas Verona (9º), este sábado en la 24ª jornada de la Serie A, donde se complica en la búsqueda de un nuevo 'Scudetto'.El equipo 'bianconero', campeón de las nueve últimas ligas italianas, se aproxima provisionalmente a tres puntos del AC Milan (2º), que visita el domingo a la Roma (4ª), y a siete puntos del líder Inter de Milán, que también el domingo recibe al Génova (12º).Sin embargo, si los equipos de la capital lombarda vencen sus partidos habrán ampliado su margen respecto a la Juventus, haciendo todavía más difícil la misión al equipo de Andrea Pirlo, que está pagando cara su irregularidad.El gol de Cristiano Ronaldo llegó en el inicio de la segunda mitad, en el minuto 49, cuando el astro luso remató desde el centro un pase de su compañero Federico Chiesa, que protagonizó una gran jugada personal por el lado izquierdo.En la primera parte, el Hellas Verona había hecho valer su solidez defensiva e incluso tuvo una importante ocasión para haberse adelantado en el marcador, con un remate de cabeza de Davide Faraoni (minuto 7), que tocó el arquero polaco Wojchiech Szczesny en un primer momento y luego repelió el palo.Después de que la Juventus se pusiera en ventaja, los turineses se centraron en controlar y evitar sobresaltos, pero finalmente vieron cómo el Hellas conseguía el 1-1 en el 78, cuando el checo Antonin Barak cabeceó a la red un centro del serbio Darko Lazovic.La Juventus había empezado la semana ganando 3-0 al Crotone pero no pudo confirmar esa reacción y recae en las dudas generadas por su bache de mediados de febrero, cuando encadenó derrotas en Nápoles (1-0) en la Serie A y en Oporto (2-1) en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones.Cristiano Ronaldo firmó ya un doblete ante el Crotone y el tanto sumado este sábado le permite por lo menos elevar su cuenta en esta Serie A a 19, lo que le refuerza al frente de la tabla de máximos anotadores, ahora con dos más que el belga Romelu Lukaku (Inter de Milán).Su cifra de 19 es además la misma que lleva el gran rival de su carrera deportiva, el argentino Lionel Messi, con el FC Barcelona en la actual Liga española.La Juventus no solo frena sus aspiraciones de pelear por el título sino que ve amenazado además su lugar en el podio.