Labores adelantadas por el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 6, junto con tropas de la Décima Séptima Brigada del Ejército lograron certificar que cerca de 2.448 metros cuadrados quedaron libres de amenaza y sospecha de minas en la vereda La Miranda del corregimiento de San José en el municipio de Apartadó, en Antioquia.Cinco meses de labores manuales y técnicas de desminado brindan mejores garantías para habitantes de la zona. Así lo destacó el coronel Héctor Alexander Juzga León, Comandante Décima Séptima Brigada.“Esta acción viene beneficiando así a más de 30 familias que se movilizan por estos diferentes caminos corredores y carreteables”, señaló el oficial.Según la fuerza pública, la labor de desminado en este municipio se inició en 2020, y se espera que finalice en el último mes del año 2023, en donde durante el desarrollo de desminado se ha logrado ubicar y destruir 13 minas antipersonal y en total se han liberado 257.853 metros cuadrados de terreno.Le puede interesar:
Lo que parecía un día normal para desarrollar labores agrícolas se convirtió en una pesadilla, luego que Wilson Angulo Quiñones y Felipe Apolinar Valencia Angulo activaran accidentalmente un artefacto explosivo; en hechos ocurridos en la vereda Nansalvi-La Unión, zona rural del municipio de Magui Payan, en la región del Telembí en Nariño.Alejandro Quiñones, alcalde de la población, dijo que es preocupante la situación para las comunidades que habitan en las veredas y corregimientos sobre las riberas del rio Patía, debido a la presencia de minas antipersona: que en lo que va del 2023 ha provocado tres graves incidentes con campesinos de la región.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl mandatario municipal manifestó que los dos campesinos que resultaron heridos salían a su jornada como todos los días, pero que en minutos la vida les cambio por completo.Al caer en el campo minado, a uno de ellos le fueron amputadas sus dos piernas, y el segundo está con pronóstico reservado. Quiñones aclaró que el trágico hecho se presentó en una zona donde hay una marcada injerencia de grupos armados ilegales.Los labriegos fueron trasladados vía aérea, tras la oportuna reacción del defensor del pueblo regional Pacífico, Jair Mena y de la Fuerza de Tarea Hércules que, luego de conocer el incidente, dispuso de un helicóptero para sacar de la zona a los dos heridos y ser enviados a un centro asistencial en Tumaco, en donde recibieron atención médica.Para Quiñones es urgente que el Gobierno nacional autorice un desminado humanitario en la zona del Telembí para evitar la muerte de civiles o que resulten mutilados por culpa de los artefactos no convencionalesAl llamado del alcalde se sumaron lideres sociales de la región, quienes aseguraron que los grupos armados ilegales continúan usando estos artefactos no convencionales para evitar la llegada de las autoridades, poniendo en riesgo la vida de los campesinos y afrodescendientes.Estás son las armas que más utilizan y, por lo tanto, el pedido que hacen es que autorice el desminado.En lo que va corrido del año, en la región del Pacífico se han registrado mas de 10 incidentes con minas antipersonales, especialmente en la zona del Alto Mira y frontera, en donde las comunidades afirman que están atrapados por los campos minados.Le puede interesar:
Autoridades confirmaron que, cerca de las 2:00 de la tarde de este sábado, fue evacuado el grupo de soldados del Batallón de Desminado Humanitario número 5, quienes más temprano habían grabado un video pidiendo ayuda, pues las amenazas de las disidencias estaban latentes y la misma comunidad temía retaliaciones que pudieran afectar a la población civil en el departamento del Huila.El traslado de dos oficiales, cinco suboficiales y 41 soldados se hizo en un helicóptero del Ejército desde zona rural de Baraya, Huila, hacia Neiva.Esta operación se suma a la evacuación en similares condiciones que se hizo ayer viernes, 2 de junio, de 16 soldados y dos suboficiales, quienes fueron amenazados el pasado 31 de mayo por las disidencias de la estructura 'Darío Gutiérrez', que quemaron el camión de la institución.“Darles tranquilidad a las familias de nuestros soldados. Desde el primer momento en que sucedieron los hechos se hizo el acompañamiento y ya los soldados están en Neiva. Estamos atentos a mejorar la seguridad en la región y desarrollar operaciones contra estas estructuras del Estado Mayor Central”, dijo el general Rodolfo Morales Franco, comandante encargado de la Quinta División.El presidente Gustavo Petro, por su parte, señaló que se mantendrá el esfuerzo operacional para el desminado humanitario y en la zona fueron dispuestos cinco pelotones y dos grupos del Gaula.Entre tanto, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, pidió no frenar las labores de desminado humanitario pues ya se tenía cumplido el 90% de las zonas priorizadas.“Para este lunes se convocó una reunión extrema de seguridad con los gobernadores y hemos invitado el Gobierno nacional para buscar solución a la compleja situación de orden público”, agregó el mandatario.Le puede interesar:
Una grave denuncia hizo el batallón de desminado humanitario Número 5 que lleva a cabo labores en Baraya, Huila. Los oficiales indicaron que fueron intimidados por las disidencias de las Farc, quienes les pidieron abandonar en 24 horas el territorio. El batallón hizo un desesperado llamado al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, al coronel Jhon Fredy Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado y a todo Colombia para que los ayude a salir de la zona, pues nadie los quiere ayudar por las represalias que puedan tener los grupos armados la margen de la ley contra la población civil."Les pedimos un SOS, somos el batallón de desminado humanitario número cinco, los que fuimos afectados por grupos armados el día 31 de mayo de 2023, nos dieron 24 horas para salir de los territorios, no nos quisieron sacar. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios, y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias", mencionó uno de los soldados mientras leía frente a la cámara.De acuerdo con las declaraciones del militar que tomó la vocería del grupo, este domingo, 4 de junio, habrá una reunión en la caseta comunal a las 10:00 de la mañana en la vereda Río Blanco, donde ellos permanecen. Además, señaló que, según cree, por estas palabras los van a sacar de la institución.“Nos han prometido que nos van a mandar helicópteros y más pelotones. Sé que por esto, a muchos nos van a echar del Ejército, pero queremos pedirle a organismos de derechos humanos, a la OEA, a la Cruz Roja para que por favor si pueden interceder por nosotros lo hagan. Muchas gracias”, indicó.Por otro lado, miembros del Ejército Nacional le indicaron a Blu Radio que están trabajando para atender las necesidades de este el batallón de desminado humanitario que no ha podido salir de Baraya, Huila.
La Armada de Colombia, a través de su labor de desminado humanitario contribuyendo al uso productivo de 12.971 metros cuadrados de tierra, permitió el retorno de sus pobladores, quienes tienen el firme propósito de convertirse en los líderes de producción agrícola de los Montes de María.Integrantes de la Armada de Colombia participaron de un taller de la OEA para adquirir y profundizar sus técnicas y conocimientos en esta labor preventiva.Esta actividad desarrollada durante el 2022, permitió que el departamento de Sucre fuera declarado territorio libre de minas antipersonal, así como adelantar labores de despeje en los municipios de El Salado, El Carmen de Bolívar, San Jacinto, María La Baja, Córdoba y Zambrano, en el departamento de Bolívar.669 habitantes de las zonas en las que se desarrollaron las tareas de despeje, fueron capacitados por medio de talleres educativos sobre “Riesgos de Minas”, para inculcar pautas y comportamientos seguros ante municiones sin explosionar y trampas explosivas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Después de la reunión que tuvo la semana pasada el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y en la cual se hizo la invitación para que el país participara del Grupo de Contacto de Defensa a Ucrania, se hizo el ofrecimiento para que 11 ingenieros militares capacitaran en educación y entrenamiento de desminado militar a soldados ucranianos.Este grupo se desplazaría a un país vecino de Ucrania miembro de la OTAN y permanecerían allí durante el tiempo que sea necesario para mejorar técnicas y procedimientos tácticos de desminado.El ministro de Defensa, en reunión virtual con el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, donde participaron 36 países más la UE, manifestó que Colombia, “se ha comprometido a apoyar a Ucrania, no solo con ayuda humanitaria, que ya se entregó, sino también compartiendo conocimientos en este tema de desminado”.Asimismo, dijo que teniendo en cuenta que Colombia es socio global de la OTAN y que, teniendo el Centro de Entrenamiento de Desminado, ubicado en Tolemaida, que cuenta con una gran experiencia en capacidades e información, “se puso al servicio este apoyo para evitar que otras vidas ucranianas se vean afectadas por esas prácticas de minado”.Recientemente, el Ministerio de Defensa firmó el programa individual de entrenamiento con la OTAN, el cual establece mecanismos de cooperación y manejo de crisis como uno de los pilares, donde el país puede aportar en educación y entrenamiento.“Colombia, como siempre comprometida con los valores de la libertad, de derechos humanos, y en este caso haciendo un aporte concreto como miembro y país socio global de la OTAN a esta iniciativa y a este requerimiento”, concluyó Diego Molano.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Hato, Chima, Simacota y Girón se sumaron a la lista de municipios de Santander declarados libres de minas antipersona. Así lo dieron a conocer las autoridades en medio del homenaje a las víctimas en el Día Mundial de la Sensibilización contra estos artefactos.“En estas zonas los soldados desminadores despejaron 108.166 metros cuadrados con sus diferentes técnicas. Asimismo, hasta el momento, en las operaciones de desminado, han sido destruidos 83 artefactos explosivos despejando así 469.983 metros cuadrados del territorio santandereano y, a su vez, con equipos de estudios no técnicos, 344.055 metros cuadrados más han sido liberados”, señaló el coronel Siervo Tulio Roa, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.Según el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, entre enero y marzo de 2022 se registraron en el país 218 víctimas de artefactos antipersonal. Del total de los casos 12 correspondieron a Santander.“El año pasado registramos el número más alto de víctimas de artefactos explosivos de los últimos cinco años, nos preocupa que s esta tendencia continúa en 2022 las consecuencias humanitarias de esta problemática podría ser aún más graves y el sufrimiento para la población civil mucho mayor”, expresó Ana María Hernández, coordinadora de contaminación por arma del CICR.
El batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército informó que en los últimos 20 días logró ubicar y desactivar de manera controlada tres artefactos explosivos que habían sido instalados en caminos rurales de la vereda La Unión, de San José de Apartadó.El coronel Fabio Córdoba, comandante de la Brigada 17, aseguró que con esto se logró salvar la vida de al menos 160 personas.“Este batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario está realizando una gran labor de acción unificada para que estas familias tengan seguridad en sus áreas para poderse desplazar libremente”, aseguró el alto oficial.Desde el mes de octubre del año 2021 el Ejército Nacional avanza en el desminado humanitario en la subregión del Urabá donde, a la fecha, han logrado entregar 6.694 metros cuadrados libres de sospecha de minas. Antioquia cuenta con cinco municipios libres de sospecha de minas antipersonal.Escuche las noticias del día aquí:
Los municipios de Santo Domingo y Yolombó, en Antioquia, fueron entregados a la comunidad como municipios libres de sospecha de minas antipersonal.La labor fue desarrollada por los integrantes del Batallón de Ingenieros de Desminado y bajo la coordinación de la Acción Integral Contra las Minas Antipersonal de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.En total, lograron la descontaminación de cerca de 70.000 metros cuadrados en los 2 municipios, con lo que cerca de 38.000 personas recuperan la posibilidad de continuar con tranquilidad sus actividades agrícolas, ganaderas y comerciales de diferente índole, al tiempo que retorna la tranquilidad para el tránsito por la zona rural.Uno de los campesinos beneficiado es Carlos Albeiro, quien recuerda cómo se vivía en este municipio estos hechos violentos.El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, quien encabezó el evento, hizo la entrega oficial de municipios libres de sospecha de minas antipersonal. Esta noticia tiene felices a los campesinos, dicen que ahora están más tranquilos.“Ya ahora han quitado muchas minas, tienen tranquilidad, están en las fincas, las están abriendo y estamos más tranquilos”, puntualizó.La labor que realizó los equipos Técnicos del Batallón de Ingenieros de Desminado N. °60 y permitió descontaminar 29.307 metros cuadrados de Yolombó. Por ejemplo, los uniformados encontraron munición sin explosionar en la vereda El Comino. En cuanto a Santo Domingo, los desminadores trabajaron más de tres años para liberar 40.724 metros cuadrados. Investigaron cinco áreas peligrosas.A esto se suman las acciones de Educación en Riesgo de Minas y la información que brindan los uniformados sobre los comportamientos seguros en caso de que los habitantes localicen o tengan conocimiento de sospecha sobre áreas declaradas como antipersonal.
Informaciones militares dan cuenta que organizaciones criminales, como la guerrilla del ELN, continúan con la instalación de minas antipersonal en Murindó, en el Urabá antioqueño.BLU Radio conoció que, desde marzo, la Brigada 17 del Ejército ha adelantado un desminado militar que ha permitido identificar y destruir doce artefactos explosivos e inspeccionar más de 47.000 metros cuadrados en el área rural de ese municipio, sobre todo donde más de 900 indígenas y campesinos han estado confinados. Sin embargo, los ilegales reinstalan más minas en los puntos donde ya se hizo la inspección con el objetivo de cercar a los pobladores e impedir su libre tránsito para la caza y cosecha de cultivos.Uno de los últimos casos denunciados por la Organización Indígena de Antioquia (OIA) fue la activación de una mina antipersona en la comunidad Bachiduvi que causó las muertes a una indígena de 22 años y su hija recién nacida.La personera encargada de Murindó, Katya Ledezma, mostró su preocupación por esta situación, pues el lugar donde habrían muerto las indígenas ya había sido inspeccionado, según le confirmó el Ejército."Lo que nos decía el Ejército es que ellos pudieron haber estado hace cuatro días allá realizando una desactivación, pero no sabemos si en el momento en que salen de la zona, se alejan un poco, haya pasado que vuelvan a hacer esa activación", agregó la funcionaria.El Ejército ni la Personería de Murindó han podido ubicar los cadáveres de las dos víctimas, pero ya se han realizado rastreos en las zonas con el cabildo mayor indígena.En todo Urabá, este año han sido hallados y destruidos 194 minas antipersonal.
La renombrada revista internacional Rolling Stone ha revelado la tan esperada lista de las 100 mejores canciones del año 2023, destacando el talento de diversos artistas latinos, entre los cuales varios representan a Colombia. Específicamente, Shakira logró una destacada posición entre las cinco mejores de la lista.En el puesto 28, el nombre de Shakira figura nuevamente, esta vez junto a la también colombiana Karol G, con su pegajoso tema "TQG". Cabe destacar que esta canción también se hizo merecedora del premio a la mejor fusión/interpretación urbana en los Latin Grammy 2023.En el lugar número 52, Feid hace su entrada en escena con una de las canciones de su último álbum titulado "Mor, no le temas a la oscuridad", y la canción que le otorga este reconocimiento es "Nx Tx Sientas Solx". Además, en el puesto 54, J Balvin se destaca con su colaboración en la canción "Colmillo", junto a Tainy, Young Miko, Jowell y Randy.La diversidad de la lista también incluye a destacados artistas internacionales como Billie Eilish, Rauw Alejandro, Rosalía, Taylor Swift, Miley Cyrus, Olivia Rodrigo, Bad Bunny, The Beatles, Foo Fighters, entre otros.Aquí la lista Rolling StoneElla baila sola - Eslabón Armado y Peso PlumaBoy's a Liar, Pt. 2 PinkPantheress y Ice SpiceA&W - Lana del ReyI Remember Everything - Zach Bryan y Kacey MusgravesBzrp Music Session, Vol. 53 - Shakira y BizarrapSuper Shy - NewJeansGet Him Back! - Olivia RodrigoStrike (Holster) - Lil YachtyWhat Was I Made For? - Billie EilishOn My Mama - Victoria MonetNow And Then - The BeatlesFlowers - Miley CyrusNot Strong Enough - BoygeniusI Got Heaven - Mannequin PussyPut It On Da Floor Again - Latto y Cardi BKill Bill (Remix) - SZA y Doja CatUnavailable - Davio, Musa Keys y LattoRed Wine Supernova - Chappell RoanIs It Over Now? - Taylor SwiftPadam Padam - Kylie Minogueun x100to - Grupo Frontera y Bad BunnySleep On My Side - Megan MoroneySkeeyee - Sexyy RedThis Is Why - ParamorePaint The Town Red - Doja CatShy Boy - Carly Rae JepsenKnockin - MJ LendermanTQG - Karol G y Shakira3 Boys - Omar ApolloFast Car - Luke CombsTummy Hurts (Remix) - Reneé Rapp y Coco JonesVampiros - Rosalía y Rauw AlejandroCast Iron Skillet - Jason Isbell y the 400 UnitPatty Cake - Quavo y TakeoffVampire Empire - Big ThiefHoudini - Dua LipaRumble - Skrillex, Fred again y FlowdanSability - Ayra StarrCuff It (Wetter Remix) - BeyoncéSprinter - Central Cee y DaveSmog - Indigo De SouzaCounty Road - Margo PriceOh U Went - Young Thug y DrakeWatching the Credits - The BethsThe Hillbillies - Baby Keem y Kendrick LamarThe Returner - Allison RussellSuper - SeventeenMazel Tron - BLP Kosher y BabyTronCranked - Katie Von SchleicherToxic Trait - Stormzy y FredoRush - Troye SivanNx tx sientas solx - FeidOversized Sweater - ShamirColmillo - Tainy, J Balvin, Young Miko, Jowell y RandyMoonlight Sunrise - TwiceStuntman - Tyler, the Creator y Vince StaplesLa Bebé - Yng Lvcas y Peso PlumaRainy Days - VDie Today - Earthgang and Spillage VillageMy Love Mine All Mine - MitskiPsychos - Jenny LewisJohnny Dang - Taht Mexican OT With Paul Wall y DRODiFrágil - Yahritza y Su Esencia y Grupo FronteraLove From the Other Side - Fall Out BoyCries in Spanish - Becky G y DannyLuxNo More Lies - Thundercat y Tame ImpalaFlower - JisooWater - TylaTake Shape - Code Orange y Billy CorganAll We Ever Do Is Talk - Del Water GapI Play My Bass Loud - Gina BirchThe Gods Must Be Crazy - Armand Hammer, billy woods, ELUCID y EL-PWhite Horse - Chris StapletonTo Summer, from Cole (Audio Hung) - Summer Walker y J ColeCupid - Fifty FiftyRich Baby Daddy - Drake, Sexyy Red y SZALeft Right - XGCoco Chanel - Eladio Carrión y Bad BunnyMe & U - TemsFreak - Feeble Little HorseNothing Matters - The Last Dinner PartyBogus Operandi - The HivesSweet Sounds of Heaven - The Rolling Stones y Lady GagaHave Fun! - CMATI Thought You'd Change - Hotline TNTYou're Losing Me - Taylor SwiftCoogie - DijonLALA - Myke TowersHere - Soccer MommyChanel Pit - Tierra WhackBorderline - Tove LoWho Told You - J Hus y DrakeMiracle - Ellie Goulding y Calvin HarrisCharm You - SamiaSpicy - Aespa2 Die 4 - Addison Rae y Charli XCXMyterious Love - GeeseEnknee1 - Hemlocke SpringsSeven - Jung Kook y LattoUnder You - Foo FightersLe puede interesar:
Luego de varias semanas de expectativa, este viernes, 1 de diciembre, de 2023, se confirmó que el venezolano Rafael Dudamel asumirá la dirección técnica de Atlético Bucaramanga para la temporada 2024, con el objetivo de hacer historia con el cuadro leopardo. "¡Soñemos Juntos! Bienvenido Rafael Dudamel. Nuevo director técnico del plantel profesional", manifestó el club en un video en donde presentó oficialmente al venezolano como DT del equipo. Dicho clip muestra la experiencia del entrenador en clubes como Atlético Mineiro, Deportivo Cali, Universidad de Chile, Necaxa y la selección de Venezuela sub-20.Cabe recordar que Rafael Dudamel ya sabe qué es ser campeón del fútbol profesional colombia, pues lo logró en 2021 bajo el mando con el Deportivo Cali por lo que ilusiona a los hinchas leopardos en conseguir el título de liga bajo la dirección del timonel venezolano."¡Vamos por el 2024!", añadió el club en el video de presentación, que ya generó varios emociones entre los aficionados del equipo santandereano que desean hacer historia con Dudamel.Hasta la fecha, Dudamel ha dirigido 303 partidos como profesional, al igual que ha conseguido un saldo de 101 victoria y tan solo 98 derrotas. El rendimiento del venezolano como entrenador es del 44.77 % en ya un poco más de 10 años en la línea de mando.Solo tiene un título y fue bajo el mandato de Deportivo Cali. Sin embargo, Dudamel es recordar por alcanzar la final del Mundial Sub-20 con Venezuela en el 2019 con un equipo joven que hoy es parte de la absoluta que está en un buen momento de las Eliminatorias.Le puede interesar
Este viernes, 1 de diciembre, en La Nube, Mónica Juliana Montes, representante de Tetra Pak, líder en gestión de envases, reveló detalles cruciales sobre la importancia de los envases del futuro en la reducción del desperdicio mundial de alimentos, donde destacó el papel fundamental que desempeña la tecnología de Tetra Pak en esta misión.¿Cómo el envase del futuro será clave en la reducción del desperdicio de alimentos a nivel mundial?Mónica Montes respondió enfáticamente, destacando que un envase adecuado es esencial para garantizar que los alimentos lleguen a cualquier parte del mundo de manera segura, evitando el desperdicio que contribuye al 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.Mónica explicó que el envase del futuro desarrollado por Tetra Pak no solo supera las barreras logísticas y de distribución, sino que también prolonga la vida útil de los alimentos sin necesidad de refrigeración o conservantes. Además, enfatizó que el 33 % de los alimentos se desperdician actualmente, subrayando la necesidad urgente de soluciones de envasado eficientes.La conversación también abordó la importancia de garantizar que los productos lleguen en las mejores condiciones a cualquier parte del mundo. Mónica Montes destacó que las soluciones de envasado, especialmente el cartón para bebidas de Tetra Pak, no solo aseguran la calidad de los productos sino que también hacen más eficiente la cadena de abastecimiento y distribución.Sin embargo, la entrevista no pasó por alto las críticas que la industria de los envases ha enfrentado por el uso de materiales contaminantes. Montes respondió con claridad, instando a los consumidores a reciclar y gestionar adecuadamente los envases post consumo de Tetra Pak, enfatizando que estos materiales no son basura, sino materias primas para nuevos productos.En cuanto al futuro, Montes fue optimista:La entrevista concluyó con un mensaje esperanzador de Mónica, subrayando la importancia de la participación activa de los consumidores en la economía circular y el reciclaje adecuado de los envases, resaltando que la tecnología de Tetra Pak ofrece una solución tangible y sostenible para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria de alimentos y bebidas. Vea también
Este viernes, 1 de diciembre, se habló con Mónica Juliana Montes, representante de Tetra Pak, líder en gestión de envases, quien reveló detalles cruciales sobre la importancia de los envases del futuro en la reducción del desperdicio mundial de alimentos, donde destacó el papel fundamental que desempeña la tecnología de Tetra Pac en esta misión.Además, se dieron detalles de las posibilidades que tiene el internet y la digitalización para generar ingresos adicionales. Por último, se habló sobre la regularización de las compañías tecnológicas modernas, las nuevas metodologías no sostenibles de estas compañías. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
En Estados Unidos existen varias fundaciones, organizaciones o influenciadores dedicados a trabajar para la comunidad y darles una mano en lo que necesiten. En redes sociales se viralizó un caso de un habitante de calle que sorprendió a más de uno y se volvió tendencias recientemente.El video original lo publicó la cuenta The mens groomer, que en español significa el peluquero para hombre. De acuerdo con la información que aparece en la red social Instagram, este negocio tiene establecida su sede en California, Estados Unidos.En varias ocasiones se puede ver que han publicado videos en los que realizan un cambio de look en los habitantes de calle. Precisamente, el 24 de octubre compartieron en su perfil unas imágenes en las que se evidencia el "cambio extremo" de un hombre.Este negocio decidió prestar sus servicio de barbería para aquellos habitantes de calle que puedan tener alguna adicción con las drogas. A medida que avanza el video, se puede ver cómo al hombre le van rasurando la barba, luego le van cortando el cabello y poco a poco ultiman los detalles para dejar atrás ese pelo sucio y largo.Luego se observa el rostro del hombre limpio y con un corte de cabello que hace destacar sus facciones de la cara, lo que resultó siendo una grata sorpresa para más de un usuario en redes sociales. Más allá de una mancha que tiene el habitante de calle cerca al ojo derecho, también destacaron el color de la piel, la nariz y los rasgos de la mandíbula.Las personas comentaron que el habitante de calle era muy guapo y ojalá pudiera salir de su adicción, si es que tenía una. Sin embargo, el video que fue publicado el 24 de octubre, también tiene respuestas por parte de la misma cuenta The mens groomer, que afirman que no lo volvieron a ver desconocen cuál es su estado de salud ahora.Por otro lado, las personas resaltaron la labor de esta barbería e incluso algunos comentaron que también estaban dispuestos a ayudar en este tipo de campañas."¡Necesitamos lograr que Estados Unidos ofrezca desintoxicación gratuita y vidas sobrias estructuradas a largo plazo para aquellos que quieran salir!", se lee en la publicación del video.Puede ver: