El 4 de diciembre de 2021 es una fecha que no se olvidará fácilmente por el polémico partido entre Llaneros y Unión Magdalena en la segunda división del fútbol colombiano. En dos minutos el equipo visitante remontó el marcador con la evidencia de una pasiva defensa local, que poco hizo para impedir los goles del 'Ciclón'.Luego de varios meses e investigaciones, la Dimayor oficializó que sancionó a jugadores de Llaneros por “los actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y decoro deportivo”, con suspensión de siete meses de actividad deportiva y una multa de 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes.Aunque Dimayor no menciona a los futbolistas sancionados, los señalados serían Manuel Esteban González Lozano, Jorge Duván Mosquera Campaña, Daniel Steven Ramírez Peña y Carlos Arturo Hincapié Jaramillo.Asimismo, el equipo Llaneros deberá pagar una multa de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes e implementar medidas, tanto en divisiones inferiores como en el equipo de mayores, para garantizar la integridad deportiva en un plazo máximo de seis meses.Sin embargo, Llaneros también tiene la opción de apelar las sanciones impuestas por la Dimayor ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoLe puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, explicó en Blog Deportivo cómo será la guía contable para los clubes de fútbol colombianos. Lo anterior, con el objetivo de organizar la información, evitar despilfarros y tener equilibrio en cuanto a la economía de cada club.“Es un trabajo de construcción colectivo, en el que participan el Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y la Superintendencia de Sociedades. La idea de armar una guía es que le sirva a los clubes para hacer las cosas en el marco de la ley colombiana”, detalló.Así las cosas, se espera que los clubes del fútbol colombiano también reporten la información financiera relacionada con los jugadores.Escobar enfatizó que esta guía no es una imposición, pero lo ideal sería que cada institución registrara los movimientos económicos según los tiempos que establece la ley.“La idea es que eso se adecué a las normas de contabilidad. La clave es que ellos tendrán unos parámetros de los estados financieros, pasivos, activos, cuentas que llevan, inventarios, activos intangibles y el convenio deportivo. Quiere decir que ese lenguaje sea adecuado a la legislación que ya existe”, añadió.El superintendente también resaltó que esta guía no tiene precedente a nivel internacional y servirá a otros países para implementarla. Asimismo, destacó el papel de los dirigentes para aceptar la guía y organizar los registros de los equipos colombianos.“Anualmente deben hacer una evaluación de todos sus movimientos, preparar los estados financieros bajos las normas del país. Eso también da mucha seguridad jurídica y transparencia”, concluyó Billy Escobar.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
Juan Guillermo Cuadrado, jugador de la Selección Colombia y la Juventus de Italia, se refirió a través de su cuenta de Twitter sobre la protesta que realizaron los jugadores del fútbol colombiano por las condiciones laborales y de calendario que, según ellos, los perjudican.“Nuestros compañeros colombianos están necesitando nuestra ayuda. Podemos llegar, mediante el diálogo, a que la Dimayor los pueda escuchar en la planificación de los torneos. Vemos los torneos en Colombia y los tiempos de recuperación son muy difíciles”, dijo.Cuadrado afirmó que los tiempos de recuperación son muy cortos y eso afecta el rendimiento de los futbolistas. Además, que los jugadores, debido al calendario, tampoco tienen tiempo para compartir con sus familias.El referente de la Selección Colombia también relacionó el poco tiempo de recuperación con el flojo rendimiento de los equipos colombianos en torneos internacionales.Cabe recordar que en la última fecha del todos contra todos los futbolistas se sentaron en el césped durante varios segundos como forma de expresar su desacuerdo con algunas políticas y decisiones que toma la Dimayor, relacionadas con el calendario y las peticiones que hicieron en el 2019.Cuadrado se unió a Falcao, quien también pidió en sus redes sociales que los jugadores del fútbol local sean escuchados por la Dimayor.
La Dimayor confirmó este martes, a través de una resolución, la pérdida de puntos de Independiente Medellín luego de que el 'poderoso' decidiera no presentarse a Montería para afrontar, el pasado fin de semana, su juego ante Jaguares de Córdoba correspondiente a la fecha 19 de la Liga Betplay.Según publicó en el boletín la Dimayor, el conjunto rojo de Antioquia fue "sancionado conderrota por retirada" y deberá pagar un multa económica de 20 millones de pesos "por incurrir en la infracción disciplinaria descrita en el literal l del artículo 83 del CDU de la FCF".De acuerdo con el mismo boletín, el DIM fue requerido para "presentar los argumentos y las pruebas que pretendiera hacer valer", entre los que el equipo rojo expuso, por ejemplo, que no habían garantías para el normal desarrollo del juego. Lea también:Otro de los argumentos pasó, detalló el ente rector del balompié colombiano, por que los propios jugadores del Medellín, "en conversaciones informales con jugadores de Jaguares F.C., habían indicado que éstos estaban preocupados por la situación que se estaba presentando, manifestando temor por su vida, al ser obligados a jugar un partido de fútbol en una zona considerada como zona de guerra".Antes del juego, que debió disputarse el pasado sábado y que ahora ganó Jaguares sobre el escritorio por un marcador de 3-0, el DIM emitió un comunicado en el que contó que, en dos oportunidades, la Dimayor se negó a aplazar el juego.
Este lunes, 9 de mayo, pasaron por los micrófonos de Blog Deportivo la presidenta de Águilas Doradas, Paola Salazar, y el encargado de la seguridad de Envidado, Henry Díaz, quienes hablaron sobre la pelea que hubo en el encuentro entre ambos equipos donde se vio al hermano de la presidenta y el jefe de seguridad de Envigado discutiendo fuertemente.“Fernando Salazar estaba en el palco y baja al camerino de su equipo en el entretiempo. Cuando va a empezar el segundo tiempo él sale por el túnel que da hacía la cancha y en su caminar agrede a más o menos tres o cuatro logísticos”, puntualizó Henry Díaz.El jefe de seguridad del Envigado enfatizó que él se encontraba realizando su trabajo y por eso le pidió al directivo que se fuera para la tribuna, acto seguido “sigue de frente e interviene gente del cuerpo técnico y ahí se mete Johan Fano a lanzar improperios”.Díaz también contó que al final del encuentro Leonel Álvarez, técnico de Águilas Doradas, lo llamó y “me dijo que soy lo peor del fútbol colombiano y que me iba a quedar sin trabajo. Con Álvarez no tuvimos ni siquiera un contacto visual como para que él diga en rueda de prensa que yo lo amenazo y que lo hago reiteradamente con todos los equipos”.Por otro lado, la presidente de Águilas Doradas, Paola Salazar, dio su punto de vista del altercado que se vivió en el estadio antioqueño.“Cuando mi hermano baja al camerino en ningún momento hubo agresión a logísticos como lo manifiesta el señor Henry. Mi hermano tiene fama de ser problemático y grosero”, puntualizó.Salazar afirmó que su hermano estuvo todo el tiempo con su hijo de ocho años y que la única intención era la de hablar con los jueces de una manera respetuosa.Además, la presidenta puntualizó en que tiene pruebas donde Díaz hostiga al técnico Leonel Álvarez al final del encuentro.Por último, Paola Salazar afirmó que Díaz tiene un historial y que “hace dos años me dijo que somos una familia de mafiosos. Estamos muy preocupados porque este señor, desde que nosotros llegamos al partido, nos fastidia y nos provoca. Con Envigado tenemos una gran relación”.
Sigue la polémica por el partido que no se jugó entre Jaguares y Deportivo Independiente Medellín, que estaba programado para el sábado, por la liga colombiana por la situación de orden público en el país; el DIM decidió no viajar a Montería y perdió los puntos por W.Desde el ‘Poderoso de la montaña’ y Acolfutpro emitieron un comunicado pidiendo que el encuentro fuera aplazado por motivos de seguridad, pero la Dimayor aseguró que las condiciones estaban dadas para disputarlo, esto, de acuerdo con el reporte de las autoridades, según detalló en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.“Yo no puedo basarme en el criterio ni de Acolfutpro ni del DIM para ver si hay en los partidos las condiciones para jugarse. El alcalde, el comandante de Policía, el comandante del Ejército y el ministro del Interior tenían información de fuentes oficiales de que las condiciones estaban dadas y que nos iban a prestar toda la seguridad para que se hiciera el encuentro”, explicó.“La Policía y el alcalde me aseguraron por escrito que había condiciones. Así fue como se estableció que se podía jugar. La valoración de orden público no la tengo yo, la tiene las autoridades y dicen que había las condiciones”, recalcó.Jaramillo insistió en que los clubes de fútbol no pueden decidir si juegan o no por voluntad propia, pues se deben basar en información oficial, de lo contrario, aseveró, se cancelarían varios partidos.“Tampoco podemos dejar que esas decisiones la tomen los mismos clubes, porque el día de mañana cierran TransMilenio y entonces un equipo dice ‘no, no puedo viajar a Bogotá’”.
El presidente del Deportivo Independiente Medellín (DIM), Daniel Ossa, habló en Mañanas BLU sobre el frustrado juego con Jaguares de Córdoba, el cual se perdió por “W” debido a que los jugadores del ‘Poderoso de la montaña’ no se presentaron por los problemas de seguridad generados por el “paro armado” decretado por el Clan del Golfo en retaliación por la extradición hacia Estados Unidos de alias ‘Otoniel’.“En este momento no se han perdido los tres puntos, podemos llegarlos a perder, en uno o dos días, eso está en el escenario, pero en este momento no los hemos perdido”, dijo Ossa, quien aseguró que el caso está en manos de un comité disciplinario.“Lo que sigue es que los comisarios de campo y el juez emiten una información que va al comité disciplinario del campeonato, el cual nos debe llamar a un acta de descargos y nos preguntará por qué no asistimos. Vamos a argumentarlo, vamos a expresar todo el sentir nuestro y ellos determinarán”, agregó el directivo.Según Ossa, lo que se ha vivido en el semestre por parte del equipo ha sido inédito por la participación en torneos internacionales y la falta de solidaridad por parte de equipos rivales, que ven como una ventaja aprovechar esas debilidades. El presidente del DIM lamentó la falta de empatía de varios equipos colegas.“Debería haber más solidaridad, hemos vivido una difícil situación. Hemos tenido que nadar contra la corriente en este semestre para poder disputar los torneos en que estamos, pero eso es lo que utiliza el rival como una ventaja. Mejor si vienen cansados, si vienen de viaje, si no pueden llegar. Realmente, está arrancando un torneo internacional, competir en liga y copa se vuelve difícil, hemos tenido que hacer varios chárter para poder cumplir con horarios y los torneos internacionales, hemos tenido concentraciones muy largas y lo único que hemos apelado es a la solidaridad, no la hemos encontrado la verdad”, agregó el directivo.
El Deportes Tolima se llevó un punto de su visita a Millonarios, con el que empató a 0-0 en la penúltima jornada de la fase regular del Torneo Apertura y mantuvo el liderato ante el rival que buscaba arrebatarle el primer lugar.El equipo de Ibagué llegó a 39 puntos y le gana la posición a su rival de la jornada por diferencia de goles, con lo cual ratifica su favoritismo para terminar la fase regular del campeonato en el primer lugar.El encuentro no tuvo muchas oportunidades y ratificó que los dos equipos que más han hecho este semestre por ganar la liga están muy parejos en cuanto a su rendimiento.Detrás de ellos viene el Atlético Nacional, que igualó a 1-1 en casa con el Deportivo Pereira y tiene pocas opciones de obtener uno de los dos primeros lugares, que lo harían cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales.Jornada empañada por el "paro armado"El Independiente Medellín (DIM) decidió no viajar a Montería para su juego de liga el sábado contra Jaguares por la crisis de seguridad provocada por el "paro armado" del Clan del Golfo y, por consiguiente, perdió el encuentro por no jugar.Las imágenes de los futbolistas de Jaguares parados junto a los árbitros en un estadio prácticamente desocupado y en el que solo había militares y policías para garantizar la seguridad causaron estupor entre los jugadores y aficionados de los diferentes equipos, que criticaron la presión ejercida para que se disputara el encuentro.Justamente el DIM, dirigido por el uruguayo Julio Comesaña, lamentó que la Dimayor, organizadora del evento, rechazara las dos solicitudes hechas para que el encuentro fuese aplazado y argumentó que "ningún partido es más importante que la integridad de las personas".Santa Fe sigue vivoIndependiente Santa Fe se mantuvo vivo en el campeonato al llevarse un empate a 1-1 en su visita al ya eliminado Deportivo Cali, con el cual se mantiene, provisionalmente, en el octavo lugar con 26 puntos y está obteniendo un cupo a los cuadrangulares semifinales.Los Cardenales abrieron el marcador con un tanto de penalti en el minuto 17 del veterano Wilson Morelo, que rompió así una mala racha de mes y medio sin anotar, pues la última vez que lo hizo fue el 21 de marzo en el triunfo por 3-1 con Atlético Bucaramanga.Sin embargo, el equipo sufrió ante un rival que reaccionó y empató apenas dos minutos después en una gran jugada por el costado de Jeison Mina, que centró y encontró al volante David Luna que mandó el balón al fondo de la red.En la última jornada, el Santa Fe definirá su clasificación de visitante ante el Once Caldas, que es uno de los equipos que también lucha por meterse en los cuadrangulares.El América de Cali se hundeEl América de Cali, dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes, se hundió y se quedó sin opciones de clasificarse a los cuadrangulares al caer por 3-1 como visitante ante el Deportivo Pasto, un resultado que mandó al puesto 16 a los Diablos Rojos.En un primer tiempo en el que los dirigidos por Flabio Torres mostraron su mejor fútbol del campeonato, el Pasto anotó sus tres goles con la pegada de Camilo Ayala, de Adrián Estacio y del veterano Duvier Riascos, de penalti.El América, con pocas ideas y creatividad, descontó en el segundo tiempo con un tanto de penalti del delantero David Lemos.
En el partido correspondiente por la fecha 19 de la Liga BetPlay, entre Jaguares de Córdoba y Deportivo Independiente Medellín, los paisas decidieron no viajar a Montería ya que no contaban con las garantías suficientes debido al “paro armado” que decretó el Clan del Golfo en varias partes de Colombia.“Ningún partido es más importante que la integridad de las personas”, señaló el DIM en un comunicado, en el que agregó que una de las razones por las que no viajaron al encuentro fue porque “los trayectos desde el aeropuerto y hacia el estadio de Jaraguay son de carácter terrestre y por fuera del casco urbano, lo que representa un riesgo para la integridad de los empleados del club”.Sin embargo, la Dimayor decidió seguir con el encuentro en el cual los jugadores de Jaguares y la terna arbitral salieron al campo de juego, por lo que los locales se llevaron los tres puntos por la ausencia de sus rivales.La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales comentó en redes que este fue “otro papelón de la Dimayor y el fútbol colombiano”, pues recalcó que no existían garantías para los jugadores, el cuerpo técnico, hinchas y demás personas.Aun así, la cosa no acabó ahí, pues el equipo arbitral debía esperar un tiempo para que Jaguares se llevara los puntos, así que el primer silbato del juez central sonó en el estadio de Jaraguay mientras los jugadores hacían pases cortos entre ellos.Más adelante sonó en segundo silbato y a las 8:32 p.m. sonó el tercero, con el que se le dio fin al ‘encuentro’ decretando a Jaguares como ganador de este.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló en los micrófonos de Blog Deportivo sobre las recientes posiciones que tomaron desde el Independiente Medellín de no asistir al juego contra jaguares de Córdoba, programado para este sábado 7 de mayo.El cuadro paisa asegura que “tras evaluar la situación social y de orden público que se vive en el departamento de Córdoba, ha tomado la decisión institucional de no viajar a la ciudad de Montería”, esto, debido al paro armado que ha estado azotando a esta zona del país, por cuenta del Clan del Golfo.Jaramillo aseguró que “no puedo obligarlos a que viajen, simplemente lo que tengo que hacer es tomar ediciones responsables. He estado en contacto con el alcalde de Montería, el ministro de Gobierno y garantizan la seguridad del Medellín, como del estadio”.Resaltó que tomar decisiones con respecto a las garantías y al orden público no recaen en ellos, y que, si “las garantizan y las ponen en escrito, pues el partido va”.Además, comentó que cambiar la hora del partido, que en inicio está programado a las 8:15 de la noche, depende de lo que le diga el alcalde ya que “es preferible jugarlo en la tarde, tipo 4, para evitar que sea en horas de la noche”.“En la Dimayor tomamos decisiones con el apoyo de las autoridades, es un tema muy delicado; no hay que adelantarnos. (…) Todos sabemos cuáles son las consecuencias, cuáles son las responsabilidades que asumimos al poner unas reglas en el campeonato, nos debemos someter”, resaltó Jaramillo sobre las consecuencias por no presentarse, lo que afectaría el desarrollo del juego limpio y del orden normal de la Liga.Sobre las alternativas para que el Medellín se presente, Jaramillo señaló que, aunque no le hayan consultado la opción de que el cuadro de la Montaña no llegue esta noche a Montería, sino permitirles el arribo el día de mañana, ésta es una posibilidad.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Las autoridades de Santander adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer la muerte de un hombre que apareció en un vehículo incinerado en zona rural de Barrancabermeja. El hallazgo de un cuerpo incinerado dentro de un vehículo causó consternación en la vereda Tenerife donde vivía Álvaro Barrera Ardila de 63 años de edad. “Recibimos una llamada, alertando que un vehículo se estaba incinerando, es así como se coordina el desplazamiento con el Ejército y al llegar al lugar se evidencia que al interior del carro unos restos óseos de un cuerpo humano incinerado”, aseguró el mayor Carlos Ardila Pérez, comandante de la Policía de Barrancabermeja. “Según familiares, la víctima era oriunda de Chima y residía solo en una vivienda en este corregimiento a escasos metros de donde fue hallado el vehículo incinerado. Estamos adelantado todos los actos urgentes para establecer los móviles y autores de este lamentable hecho”, puntualizó el oficial. Las autoridades investigan el caso que podría estar relacionado por una disputa de tierras en la zona del Magdalena Medio.
Las autoridades confirmaron la captura de dos hermanos en el municipio de Apartadó quienes son señalados de liderar peligrosas bandas criminales en el país. Entre los capturados se encuentra alias 'Ramiro', cabecilla del Clan del Golfo en el norte del caribe colombiano. El líder criminal había llegado al Urabá para coordinar las pasadas acciones del paro armado.El operativo fue adelantada de manera conjunta entre la Policía y el Ejército que permitió ubicar a los hermanos Luis Alberto y Roldan Antonio Moreno, alias 'Ramiro'.Según la inteligencia militar, el primero es integrante del Clan del Golfo pero alias 'Ramiro' es el cabecilla armado de la comisión Norte Caribe de la estructura Erlin Pino Duarte del grupo armado, con injerencia delictiva en los departamentos de César, Guajira y Magdalena.“Esta persona fue designada para pertenecer, fundar y organizar la comisión norte -Caribe, con injerencia en la Costa y Caribe colombiano”, afirmó el coronel Óscar Cortés, comandante de la Policía de Urabá.Alias 'Ramiro', de acuerdo con las investigaciones, tiene trayectoria delincuencial de hace 14 años cuando arrancó en la subestructura Central Turbo del Clan del Golfo y había llegado al Urabá recientemente para coordinar las acciones terroristas del pasado paro armado por la extradición de alias 'Otoniel'.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
El checo Jan Hirt (Intermarché) ha sido el vencedor de la decimosexta etapa del Giro de Italia disputada entre Salò y Aprica, con un recorrido de 202 km, en la que conservó la maglia rosa el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).Hirt venció escapado con un tiempo de 5h.40m44s. A 8 segundos entró en meta el neerlandés Thymen Arensman (DSM) y a 1,24 minutos un grupo con el australiano Jai Hindley (Bora), el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y los españoles Alejandro Valverde (Movistar) y Mikel Landa (Bahrain Victorious).En la general conservó el maillot rosa de líder Richard Carapaz.Este miércoles la decimoséptima etapa tendrá lugar entre Ponte di Legno y Lavarone, con 168 km de recorrido.
El alcalde suspendido Daniel Quintero Calle, estuvo en compañía de Esteban Restrepo, codirector del Movimiento Independientes, en los Estados Unidos en la Comisión Interamericana de Desarrollo Humanos-CIDEH. Desde allí solicitó medidas cautelares por la decisión de la Procuraduría de suspenderlo, que lo afectan a él y su familia.En medio de su visita, Restrepo, en nombre del movimiento político reiteró que envió hace una semana una terna de mujeres actuales secretarías del gabinete municipal para que se elija como alcaldesa encargada mientras Quintero vuelve al cargo. Es por eso que le pidió al presidente Iván Duque que no dilate y elija como dicta la ley.“Le exigimos al Presidente Iván Duque que nombre de manera inmediata a una de las tres mujeres que enviamos del movimiento político, mientras se resuelve el proceso en contra del alcalde constitucional Daniel Quintero”, afirmó.Por ahora se espera que este viernes, cuando se cumplen los diez días hábiles, el Consejo de Estado falle de fondo en la tutela que pide reintegrar a Daniel Quintero como alcalde de Medellín.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
A través de un comunicado, el candidato Rodolfo Hernández desmintió a Gustavo Petro, quien aseguró que las informaciones que divulgó este fin de semana, sobre un supuesto plan para destituir al registrador y aplazar las elecciones, provinieron de la campaña del exalcalde de Bucaramanga. Según el candidato de Pacto Histórico, la versión la entregó Germán Calle, empresario muy cercano a la campaña de Hernández.De la afirmación de Petro hizo eco también su jefe de debate, Alfonso Prada, quien a través de Twitter sostuvo: “Es increíble ingeniero Hernández. Si no sabe o se le olvidó, le quiero decir que el dato determinante que llevó a nuestra campaña a prender las alarmas sobre una posible suspensión del registrador y de las elecciones proviene de gente de su equipo más cercano”.De manera tajante, Rodolfo Hernández negó la versión de Gustavo Petro y Alfonso Prada, la cual calificó de "infundio". "Es absolutamente falso que alguien de mi campaña, autorizado por mí o instruido por mí, haya podido propalar semejante infundio. La razón es muy simple: no tengo voceros, ni nadie está autorizado para hablar en mi nombre. Mis posiciones las expreso a través de comunicados de prensa debidamente numerados y firmados". “Acoger a las carreras, sin hacer las verificaciones correspondientes, cualquier tipo de información o rumor, y en especial cuando se trata de un asunto tan delicado como este de una "suspensión de las elecciones, resulta irresponsable y demuestra un afán de confundir al país y tender cortinas de humo”, agregó Hernández. Según el exalcalde de Bucaramanga, la campaña de Pacto Histórico “pretende lavarse” señalando a un vocero de su campaña como origen de sus denuncias. “Es desde todo punto de vista inaceptable, en especial por hacerlo en su calidad de candidato a la Presidencia de la República”.