La Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) anunció el jueves haber imputado a un hombre por infracciones a la legislación sobre navegación aérea en su investigación del accidente que costó la vida del futbolista argentino Emiliano Sala en 2019."La Autoridad de Aviación Civil británica presentó cargos contra David Henderson por infracciones relacionadas con el accidente mortal de una aeronave ligera en el Canal de la Mancha en enero de 2019", dijo el director de la CAA, Richard Stephenson.En particular se acusa a Henderson, de 66 años, que habría actuado como intermediario en la organización del vuelo, de haber actuado de manera "negligente".Deberá comparecer ante un tribunal de Cardiff, en Gales, el 26 de octubre, después de una anterior comparecencia ante los tribunales británicos a finales de septiembre."Su madre necesita saber absolutamente toda la verdad" sobre lo que pasó casi dos años después del accidente, reaccionó el bufete de abogados Hickman and Rose, que representa a Mercedes Taffarel.La avioneta privada en que volaban el jugador argentino de 28 años y su piloto David Ibbotson cayó a las aguas del Canal de la Mancha el 21 de enero de 2019.El delantero del FC Nantes se dirigía al Cardiff City, donde acababa de ser transferido por 17 millones de euros (casi 20 millones de dólares).El cuerpo del jugador, cuya desaparición conmovió al mundo del fútbol, fue encontrado en la carcasa del aparato más de dos semanas después del accidente, a 67 metros de profundidad.El cuerpo del piloto, de 59 años, nunca fue encontrado.En su informe final publicado en marzo, la Oficina Británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) estableció que el piloto perdió el control de la aeronave durante una maniobra realizada a una velocidad demasiado alta, "probablemente" destinada a evitar el mal tiempo para poder volar a vista.
La avioneta en que murió el futbolista argentino Emiliano Sala se estrelló porque el piloto perdió el control cuando volaba demasiado rápido tratando de evitar el mal tiempo, establecieron el viernes los investigadores británicos de accidentes aéreos.Vea aquí: Filtran audio de Emiliano Sala en el que dijo que se sintió "forzado" a dejar NantesLa Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos afirmó en su informe final sobre el accidente, ocurrido en enero de 2019, que el piloto David Ibbotson, quien no tenía licencia para volar la avioneta, probablemente también se vio intoxicado por una entrada de monóxido de carbono en la cabina.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSala falleció el 21 de enero de 2019 cuando el avión que le transportaba, junto al piloto David Ibbotson, se estrelló en el Canal de la Mancha.El argentino viajaba desde Nantes hacia Cardiff, donde se iba a incorporar a su nuevo equipo.La investigación de la AAIB reveló que Ibbotson perdió el control de la aeronave durante un giro, lo que era "mas probable" que pasara porque el vuelo "no se realizó de acuerdo con los estándares de seguridad aplicables a una operación comercial".Según la AAIB, Ibbotson no tenía entrenamiento previo para volar de noche y su licencia SEP, que le permite volar un avión de un solo motor, había expirado tres meses antes del accidente.Además, el piloto fue pagado por el viaje, algo a lo que no estaba autorizado por su licencia.Mientras el cuerpo de Sala fue recuperado semanas después del accidente junto al fuselaje del avión, el de Ibbotson nunca se encontró.
Emiliano Sala, el futbolista argentino fallecido hace un año en un accidente aéreo, se sintió "forzado" a dejar el Nantes, según revela un nuevo mensaje de audio.El audio de WhatsApp fue enviado por Sala a un amigo tres días antes del accidente, según explicó la cadena británica BBC. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl futbolista de 28 años, junto al piloto David Ibbotson, falleció cuando la avioneta que lo llevaba de Nantes a Cardiff se estrelló en el Canal de la Mancha.Los hechos ocurrieron el 21 de enero de 2019.En este mensaje, Sala le dijo a su amigo que no se sentía respetado por el Nantes después de haber pedido en varias ocasiones una extensión de contrato.Vea aquí: Emiliano Sala, un año de preguntas sin resolver En el mismo también habló sobre sus planes de abandonar el equipo y estar valorando las ofertas que le llegaban en ese mercado de pases.El futbolista finalmente tomó la decisión de unirse al Cardiff City, que desembolsaría más de 17 millones de euros por su fichaje, récord en ese club.Sin embargo, el fichaje nunca llegaría a producirse debido a que Sala falleció en el mencionado accidente. Hasta dos semanas después de producirse la caída al mar no se encontró el fuselaje del avión, del que se rescató el cuerpo de Sala, ni siquiera el del piloto, que aún sigue desaparecido.
La desaparación del delantero argentino Emiliano Sala hace un año llevó a dos semanas de búsqueda agónica en el Canal de la Mancha, seguidas de un largo proceso para establecer la responsabilidad del accidente y el pago de los 17 millones de su traspaso:Los clubes de Cardiff (entonces en Premier League) y Nantes (Ligue 1) anuncian el 19 de enero el traspaso de Sala, de 28 años. El montante de la operación alcanza los 17 millones de euros, a compartir entre el Nantes y el Burdeos, club formador del jugador, que lo había vendido a los Canarios por un millón de euros en 2015.Tras regresar a Nantes para recoger sus pertenencias y despedirse de sus compañeros, el argentino viaja por la tarde a Cardiff. Pero su pequeño avión privado, un monomotor Piper PA-46 Malibu, desaparece de los radares a las 19H20 GMT, cerca de la isla de Guernesey.La búsqueda no da resultados. La emoción crece en Argentina, Nantes y Cardiff. El 24 la policía de Guernesey cierra la investigación, provocando una ola de indignación. El 26 la familia anuncia que se retoma la búsqueda gracias a una colecta en internet. El esfuerzo da sus frutos. Se localiza la carcasa del avión. El 8 de febrero la policía anuncia que el cuerpo recuperado es el de Sala. El del piloto David Ibbotson, de 59 años, todavía no ha sido encontrado. Todos los jugadores de Ligue 1 y de Premier League rinden un homenaje a Sala. El 10 de febrero el estadio del Nantes se llena para un espectacular homenaje: camisetas negras, retrato gigante, bandera y cánticos... El entierro de Sala se celebró el 16 en Progreso, la pequeña localidad en la que creció, en Argentina.Desde el 8 de febrero el Nantes se preocupa públicamente por el retraso en el pago del traspaso. El 27 el club francés acude a la FIFA. El Cardiff señala "anomalías" en el contrato y pide esperar a las conclusiones de la investigación sobre la responsabilidad del accidente. El 19 de junio la policía detiene brevemente a David Henderson, el piloto que había organizado el vuelo tras la solicitud del intermediario Willie McKay.El 26, Horacio Sala, muy afectado por la muerte de su hijo, sufre una crisis cardiaca a los 58 años y fallece. El 2 de agosto, Vahid Halilhodzic, alejado de la directiva del club debido al traspaso de Sala, dimite de su puesto de entrenador del Nantes.La FIFA da la razón al Nantes y ordena al Cardiff completar el primer pago de seis millones de euros y un calendario para los siguientes. El 4 de noviembre amenaza al Cardiff con una prohibición de fichar durante tres ventanas de fichajes. Pero el club galés recurre al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que confirma el 5 de diciembre haber registrado la apelación. Una audiencia será fijada a partir de abril y la decisión no se espera antes de junio.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Tan solo faltan días para que el 2019 culmine y en BLU Radio recordamos las diferentes personalidades nacionales e internacionales que partieron, resaltando su trayectoría e importancia en la sociedad.Vea aquí: Celulares plegables y servicios de streaming: los protagonistas de la tecnología en 2019Una de las noticias que marcaron el mundo deportivo este año, fue la muerte del futbolista argentino Emiliano Sala. Recordado por el siniestro del avión privado que desapareció en la noche del 21 de enero y que justamente lo transportaba de Cardiff a Nantes, después de haber firmado su nuevo contrato con el equipo británico.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl siete de febrero el país se conmocionó al enterarse que el cantante Legarda había sido una nueva víctima de una bala perdida. El youtuber, quien se encontraba en Medellín cuando recibió el impacto, murió luego de sufrir un paro respiratorio.El mismo 7 de febrero, dejaba este mundo uno de los mejores actores británicos, el cinco veces nominado al Oscar, Albert Finney, murió a los 82 años por una corta enfermedad en Londres.En deportes, el considerado mejor portero de la historia de Inglaterra, Gordon Banks, falleció el 12 de febrero en Stoke-on-Trent en Reino Unido. Banks, será recordado en la historia por haber sido parte de la Inglaterra campeona del mundo en 1966 y por su increíble atajada a Pelé.Por otro lado, en el mundo de la moda también estuvo de luto cuando el 19 de febrero se anunció la muerte Karl Lagerfeld, el director de las creaciones de la marca Chanel desde 1983.El 5 de abril, en el mundo de la música que todos bailan, llegó la triste noticia que el cantante colombo-venezolano Pastor López, tras sufrir una hemorragia cerebral que lo indujo en coma, moría en un hospital de Cúcuta. ‘Traicionera’, ‘Golpe con Golpe’ y ‘El hijo ausente’ serán canciones recordadas para la eternidad.El 17 de abril, el suicidio de Alan García sorprendió al mundo entero. El expresidente de Perú tomó esta decisión después de que la policía fue a arrestarlo a su residencia por sus presuntas vinculaciones en el caso Odebrecht.El automovilismo sufrió una dura muerte el pasado 20 de mayo, el tres veces ganador de la Fórmula Uno, Niki Lauda, falleció a sus 70 años. Dejando en el recuerdo de esta competencia, su manera de correr, sus tres campeonatos, sus más de 50 podios y su legado como uno de los mejores corredores de la historia.El 6 de junio Colombia lamentó la muerte del presentador Jota Mario Valencia, quien falleció en el hospital de Bocagrande en Cartagena. El locutor entró en el corazón de las familias colombianas por su gran carrera en la televisión, dirigiendo el programa ‘Muy Buenos Días’ por más de diez años.Con tan solo 20 años la estrella de Disney, Cameron Boyce, falleció luego de sufrir un ataque de epilepsia en su hogar el siete de julio. Fue recordado por actores como Adam Sandler, quien ya había trabajado con el joven en la película ‘Son Como Niños’.El 16 de agosto, murió en Los Ángeles el famoso actor, productor, director y guionista Peter Fonda. Estuvo nominado dos veces al premio ‘Oscar’ y es recordado por su influencia en la película ‘Ulee’s Gold’.El ocho de septiembre, el mundo del entretenimiento también estuvo de luto cuando en la cuenta oficial de Twitter de Camilo Sesto anunciaron su fallecimiento sin especificar la causa. El cantante de baladas como ‘¿Quieres ser mi amante?’, ‘El amor de mi vida’ o ‘Perdóname’, murió a los 72 años.‘El Príncipe de la Canción’, José José murió el 28 de septiembre, en Florida, tras luchar contra un cáncer de páncreas. Fue tan triste decir adiós a la estrella, que su familia protagonizó un gran lio al no decir en dónde se encontraba su cuerpo.La noticia de la muerte de Javier Darío Restrepo el 6 de octubre, cogió por sorpresa al país, el escritor y periodista, especializado en la ética periodística, dejó un gran legado en sus más de 30 textos publicados.El 27 de octubre, Estados Unidos hizo oficial la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del grupo terrorista Estado Islámico y quien se convirtió en enemigo número uno de países como Francia y Bélgica, y uno de los más buscados en la famosa lista negra del país norteamericano por ser el jefe de este grupo que ha perpetuado durante los últimos años más de 20 ataques alrededor del mundo.El 31 de octubre falleció Alfredo Molano Bravo, quien fue uno de los escritores más reconocidos del país, esto porque recorrió Colombia para contar y relatar las historias del conflicto, mostrando en sus publicaciones la realidad de lo que viven las víctimas.El promotor de la moda colombiana Arturo Tejada, quien fue mentor de diseñadores como Hernán Zajar y Sandra Cabrales, murió en Bogotá el 12 de noviembre.El periodista Fabio Callejas Ramírez murió el pasado cinco de diciembre luego de sufrir un infarto.
El Cardiff no podrá inscribir nuevos jugadores nacional e internacionalmente si incumple los plazos para pagar al Nantes los seis millones de euros por el traspaso del argentino Emiliano Sala, fallecido el pasado enero en un accidente, según los fundamentos de la resolución de la FIFA publicados este lunes.La Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA resolvió el último 25 de septiembre que el Cardiff abonase al Nantes dicha cantidad correspondiente al primer plazo del fichaje del jugador, el más caro de la historia del club galés (17 millones de euros), tras la denuncia del equipo galo porque el Cardiff se negaba a pagarle lo acordado por el traspaso tras la muerte de Sala. Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.La FIFA anunció este lunes que ha trasladado a las partes los fundamentos de la resolución -publicados también en su nuevo portal legal-, en la que acepta parcialmente la reclamación del Nantes y dicta ese pago con un 5% de interés desde el 27 de enero de 2019 hasta la fecha efectiva del abono.La Comisión de la FIFA, que "no ha dejado de tener en cuenta las circunstancias únicas y específicas de esta trágica situación durante sus deliberaciones", "ha considerado válidamente concluido el traspaso del jugador del Nantes al Cardiff".Sala era jugador del equipo de Gales, ya que según consta registrado en el sistema transferencias (TMS) la operación de traspaso concluyó el 21 de enero de 2019, fecha en la que la aeronave en la que viajaba el futbolista desapareció mientras sobrevolaba el Canal de la Mancha.Le puede interesar: “Un profesional debe quedarse al final”: fuerte crítica de periodista español a James En el supuesto de que el Cardiff no abone la cantidad señalada, más el interés fijado, dentro de los 45 días posteriores a que el Nantes le notifique dónde debe efectuar el ingreso, el club galés tendrá prohibido registrar nuevos jugadores, nacional o internacionalmente, hasta que el pago sea hecho, y durante un máximo de tres periodos enteros y consecutivos de traspasos.De llegar a esta situación, la prohibición se levantará en cuanto el Cardiff pague y en caso de que no lo haga antes de que acabe este periodo la FIFA trasladará el asunto para su consideración y para la adopción de una decisión formal a su Comisión Disciplinaria.La resolución de la FIFA, que puede ser recurrida ante el Tribual de Arbitraje Deportivo (TAS), recuerda que el Cardiff entendía que la reclamación del Nantes debía ser abordada por la Cámara de Resolución de Disputas en lugar de por la Comisión del Estatuto del Jugador, aunque pedía que cualquier procedimiento quedara en suspenso hasta que concluyera la investigación del accidenteEmiliano Sala, de 28 años, falleció el pasado enero a consecuencia de las lesiones sufridas en la cabeza y en el tronco en el accidente de la avioneta que le trasladaba desde Nantes hacia Cardiff el día 21 de ese mes, después de su traspaso, cuando la aeronave desapareció mientras sobrevolaba el Canal de la Mancha.Vea también: FIFA toma decisión sobre pago de Cardiff a Nantes por fichaje de Emiliano SalaTras dos semanas de búsqueda, la avioneta fue encontrada a 67 metros bajo el nivel del mar y en ella se encontró su cuerpo, según confirmó la policía de Dorset (Reino Unido) el pasado 7 de febrero tras someterlo a las pertinentes pruebas forenses. Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
La FIFA ordenó este lunes al Cardiff que pague al Nantes 6 de los 17 millones de euros del traspaso del jugador argentino Emiliano Sala, fallecido el 21 de enero en compañía del piloto de la avioneta que le transportaba a Gales para unirse a su nuevo club. Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Tras la desaparición del jugador, el Cardiff decidió no pagar los primeros 6 millones de euros de los 17 del montante total del fichaje, que había sido validado por las autoridades del fútbol antes del accidente.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El futbolista argentino Emiliano Sala, que murió al estrellarse su avioneta en el Canal de la Mancha en enero pasado, estuvo expuesto a altos niveles de monóxido de carbono antes de fallecer, según un informe divulgado este miércoles por la División de Investigación de Accidentes Aéreos británica (AAIB, en inglés).Las pruebas toxicológicas indican que el delantero del Cardiff estuvo expuesto a una cantidad tan elevada del gas, por lo que esto le podría haber provocado un ataque al corazón o haberlo dejado inconsciente antes del impacto contra el agua.El piloto de la avioneta, David Ibbotson, pudo haber sufrido la misma exposición, según los investigadores, aunque su cuerpo no se ha llegado a recuperar, por lo que no se le han podido efectuar exámenes.Vea aquí: Capturan en Inglaterra a un hombre por “homicidio involuntario” de Emiliano SalaLa aeronave en la que viajaban ambos perdió contacto con el radar de la isla de Guernsey el pasado 21 de enero.Las autoridades de la isla, dependencia de la Corona británica, suspendieron la búsqueda del futbolista tres días después del accidente, al considerar que había pocas posibilidades de encontrarlo vivo.Su cuerpo fue recuperado del interior de la avioneta hundida, modelo Piper Malibu, por un equipo de rescate privado y repatriado a Argentina. Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Un hombre de 64 años, originario de North Yorkshire (norte de Inglaterra), fue detenido este miércoles por homicidio involuntario en el caso de la muerte del futbolista Emiliano Sala, anunció la policía británica.Vea también: Investigan foto que circula en redes del cuerpo de Emiliano Sala El jugador argentino de 28 años murió el 21 de enero en un accidente de avioneta en el Canal de la Mancha, unos días después de haber sido traspasado por el Nantes francés al Cardiff galés.
La policía inglesa abrió una investigación en torno a una foto, presuntamente del cuerpo del futbolista argentino Emiliano Sala, recuperado en febrero luego de su trágica muerte en accidente de avión, informaron este domingo."Tuvimos conocimiento de una foto, presentado como del cuerpo del señor Sala, que fue compartida en las redes sociales", declaró a la AFP un portavoz de la policía de Dorset. "Investigamos sobre este incidente"."Nos repugna que alguien haya podido hacer eso", confesó un portavoz. "Es sin duda un momento muy difícil para la familia del señor Sala y no deberían soportar un dolor suplementario, dolor que este acto vergonzoso causará sin duda".Vea aquí: Murió el padre del fallecido futbolista Emiliano SalaLa familia Sala está de luto después de la desaparición de Emiliano, jugador del FC Nantes fichado por el Cardiff en enero. Fue durante su viaje a la ciudad de Gales cuando el argentino falleció en el accidente de su avión, que se perdió en el canal de la Mancha el 21 de enero.Su cadáver fue hallado dos semanas después a 67 metros de profundidad.Su padre, Horacio, falleció el viernes pasado por una crisis cardíaca en su casa en Progreso, Argentina. Tenía 58 años.
Este jueves se disputó la novena fecha correspondiente a la Liga Colombiana de Fútbol, donde Once Caldas recibió a Pasto en el estadio Palogrande de Manizales.Muy temprano en el compromiso Pasto sentenció el partido con un gol de Hernán Pertúz al minuto 16, dando el triunfo como visitante a los ‘Volcánicos’.Aunque el ‘Blanco Blanco’ intentó sumar y emparejar el encuentro, no lo logró y cayó en la tabla de posiciones, de momento su ubica en el puesto 16 con seis puntos.Por su parte, Pasto sigue subiendo y es 11 con 10 puntos a su favor.
El Instituto Nacional de Salud confirmó un total de 615 nuevos contagios de COVID-19 para Antioquia este jueves, 25 de febrero. Así las cosas, el departamento ya suma un total de 343.442 contagios confirmados desde que inició la pandemia. El INS también sostuvo que este jueves se reportaron 27 fallecimientos con lo que el departamento suma 6.478 víctimas por coronavirus. Las muertes fueron: 19 en Medellín, 3 en Bello y de a 1 caso en Apartadó, Turbo, Itagüí, Carmen de Viboral y Caucasia.