Luego de conocerse la condena contra Enrique Vives, la defensa del empresario samario busca que un juez le conceda el permiso para trabajar, alegando que carece de ingresos económico para subsistir. Rodrigo Martínez, abogado de la familia Romero, víctimas del accidente, explicó a Blu Radio de qué se trata la solicitud.“Con relación a la petición del señor Vives, este debe presentar las razones por qué debe trabajar, en qué lugar y horario lo va a hacer, de esta manera el juez de ejecución de pena será quien tome la decisión si aprueba o no esta petición”, afirmó Martínez.Hasta el momento, se desconoce si el juez se pronunciará de oficio o por el contrario convocará a una audiencia. Sin embargo, de acuerdo con el abogado Martínez, el pronunciamiento se debe dar en los próximos días.Por su parte, Alex de Lima, padre de una de las víctimas del accidente, aseguró no estar de acuerdo con que se apruebe la solicitud para trabajar a Vives Caballero: “Confiamos en la justicia y él debe pagar por lo que hizo sin tantos beneficios”, dijo.Recordemos que la sentencia contra Vives se dio luego de un acuerdo con la Fiscalía por lo que se encuentra cumpliendo siete años y ocho meses de detención domiciliaria en su residencia en Santa Marta.Escuche más noticias:
Enrique Vives Caballero pagará siete años y seis meses de prisión domiciliaria por arrollar a seis jóvenes en su camioneta en Santa Marta. Esto se conoció luego de la audiencia de aprobación del preacuerdo firmado entre Caballero y la Fiscalía que se realizó en el juzgado Primero Municipal del Circuito de la ciudad.El abogado de las víctimas, Rodrigo Martínez, aseguró que durante la diligencia judicial nadie se opuso a lo expresado por el juez: “Dentro de los términos de la audiencia no hubo oposición de ninguna de las partes”, afirmó.Carlos Vives debió indemnizar a las familias de la víctimas.Dentro del mismo acuerdo, se estableció también una indemnización para los familiares de los seis jóvenes que murieron tras ser arrollados por Vives Caballero en la madrugada del 13 de septiembre en el sector de Gaira, sur de Santa Marta, compensación que ya se ha realizado por parte de la aseguradora.Lea también:Además, se deberá realizar un acto de perdón privado con los familiares de las víctimas. Sumado a lo anterior, Enrique Vives firmó un compromiso en el que jamás volverá a conducir bajo los efectos del alcohol.“La Fiscalía y la defensa toman como punto de negociación los escenarios punitivos, como un derecho, como lo explica la norma (…) tiene derecho a la sustitución en el lugar que manifieste al momento de aprobarse el acuerdo. Las víctimas han manifestado estar de acuerdo con la negociación de la Fiscalía con el señor Enrique Vives”, señaló el fiscal del caso.En agosto se conocerá el fallo definitivo en el caso Enrique VivesEl próximo 8 de agosto, el juez Carlos Zagarra leerá todo el fallo definitivo en contra de Enrique Rafael Vives Caballero.Escuche más noticias:
El caso de Enrique Vives Caballero, acusado de atropellar a siete jóvenes y causar la muerte a seis de ellos el pasado 13 de septiembre de 2021 en Santa Marta, está llegando a su final, luego que el empresario samario aceptara el preacuerdo con la Fiscalía.En la audiencia realizada este lunes, 17 de mayo, sin la oposición de ninguna de las partes, se decidió que Vives Caballero deberá pagar siete años y ocho meses de prisión domiciliaria por el delito de homicidio culposo, tras el accidente ocurrido en la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Gaira, en Santa Marta.“Vives aceptó el preacuerdo y a su vez firmó un compromiso de nunca más conducir un vehículo luego de consumir bebidas alcohólicas. Con esto estamos a punto de finalizar este proceso judicial”, afirmó Rodrigo Martínez, abogado de las víctimas.Lea también:Los familiares de las víctimas no se opusieron a esta decisión, pues en el preacuerdo que se puso a consideración se contemplaba que, a cambio de ser indemnizados económicamente, aceptarían las medidas expuestas contra Vives Caballero. Hasta el momento se ha indemnizado a cinco de las seis familias de las víctimas fatales de este accidente.El empresario pagará su condena en su residencia familiar, ubicada en la zona residencial de Pozos Colorados, en la capital del Magdalena. Se espera que a mediados del próximo mes se cierre formalmente este caso con el fallo del juez.Escuche más noticias:
Enrique Vives Caballero, el conductor que, según la Fiscalía, en estado de embriaguez atropelló a siete jóvenes causando la muerte a seis de ellos, estaría buscando un acuerdo con la Fiscalía y los familiares de las víctimas que le permitiría lograr algunos beneficios.La propuesta presentada por Alex Fernández, el abogado de Vives, considera que se cambie el delito de homicidio con dolo eventual a homicidio culposo, por lo que su defendido pasaría de pagar una pena tipificada entre los 17 a 37 años de cárcel, a una condena de 96 meses, es decir, 8 años de cárcel en total.De lograse el acuerdo, Vives Caballero no iría a una cárcel, sino que pagaría la pena en detención domiciliaria. Todos estos beneficios se exigen a cambio de dar una indemnización económica a las familias, de las cuales 5 ya han acordado con la seguradora y dos se encuentran en ese proceso. Además, el samario debería pedir perdón públicamente.Frente a esta propuesta los familiares de las víctimas analizan junto a sus abogados para tomar una decisión.“Es importante aclarar que no se ha llegado a un acuerdo, que lo que se ha hecho es un ofrecimiento por parte del abogado Alex Fernández, se espera en la próxima audiencia que se tome una decisión en conjunto con la Fiscalía y el Ministerio Público”, aseguró a BLU Radio Rodrigo Martínez, uno de los abogados de las familias.La próxima audiencia está programada para el 16 de mayo, se espera que durante este espacio se delibere sobre las consideraciones de dicho acuerdo, sin embargo, será el juez quien tome finalmente la decisión en este caso.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
Familiares de cinco de la siete víctimas del accidente ocasionado por Enrique Vives Caballero, lograron un acuerdo de indemnización.Se trata de las familias de Camila Romero Troncoso, María Camila Martínez, Juan Diego Alzate Ordóñez, Elenoir De Jesús Romero Troncoso y Rafaela Petit, quienes llegaron a un acuerdo y no seguirán participando de manera activa en el proceso penal contra Vives Caballero y además solicitaron a la Fiscalía que modifique el delito de dolo eventual a homicidio culposo.“El acusado mantuvo siempre una posición de ayuda por medio de su equipo de abogados, quienes hicieron una rápida gestión para que se hiciera el pago oportuno y efectivo de acuerdo a las tablas consideras por la aseguradora que tiene en cuenta la suma dependiendo la edad, persona a cargo y otros aspectos importantes. Fue una indemnización en tiempo record”, aseguró Rodrigo Martínez, abogado de la familia Romero.Por su parte, Alex de Lima padre de Laura Valentina De Lima Ordóñez, la joven de 18 años que también perdió la vida en el accidente, le confirmó a BLU Radio que hasta el momento no ha llegado a un acuerdo.“Ellos creen que mataron a un animal y quieren dar cualquier pesos, todavía no hemos logrado llegar a un acuerdo porque nada de lo que vayan a dar me va a devolver a mi hija. Yo lo que quiero es que ese hombre pague lo que hizo y que no vaya a quedar libre como siempre pasa en este país”, aseguró Alex de Lima, quien aclaró que está en el proceso con la aseguradora.En cuanto al menor sobreviviente al siniestro, también se encuentran en proceso de negociación, pues su caso tiene otras connotaciones y se debe acordar entre las partes el monto y forma en que se dará la indemnización.Lea tambiénEl valor acordado para cada familia se mantiene bajo reserva debido a una cláusula firmada entre las partes, la cual prohíbe que se revele dicha información.En lo que concierne al proceso, este continúa, el próximo 2 de marzo seguirá la audiencia preparatoria y será la Fiscalía quien determine si se cambia el delito emputado a Enrique Vives Caballero de dolo eventual a homicidio culposo, el cual generaría una variación de la pena que, de darse, podría darle la detención domiciliaria y una pena menor.El valor de la indemnización no se dio a conocer porque existe una cláusula de reserva.Escuche más noticias:
Han pasado más de cuatro meses desde que Arturo Creus decidió rendir su testimonio ante la Fiscalía contra el empresario samario Enrique Vives Caballero, quien, según la Fiscalía, el pasado 13 de septiembre de 2021 atropelló borracho a 7 jóvenes y le causó la muerte a 6 de ellos.Creus asegura que tomó esa decisión bajo el ofrecimiento hecho por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, quienes en alocución afirmaron que entregarían una recompensa de 25 millones a cambio de información que permitiera esclarecer el lamentable accidente.Sin embargo, desde la fecha, lo que pensó que iba a hacer de gran ayuda para su situación económica ha transcendido a estrado judicial en una verdadera batalla jurídica, pues la Gobernación no da razón del pago del dinero ofrecido.El Juzgado Quinto Civil de Santa Marta negó la acción de tutela presentada por Creus a través de la cual pretendía que se le pagaran los $25 millones ofrecidos por la Gobernación del Magdalena.“Declarar la carencia de objeto por hecho superado dentro de la acción de tutela promovida por el señor Arturo Creus Maestre, actuando en nombre propio contra la Gobernación del Magdalena, atendiendo las consideraciones que preceden”, se lee en la parte resolutiva de la providencia.BLU Radio consultó a la abogada de Creus, Marieth Pérez, quien aseguró que siguen a la espera de una respuesta para así establecer con claridad el siguiente paso a seguir. “Nos dijeron que el pasado 5 de febrero se iba a reunir el comité para definir si se paga o no la recompensa, pero no sabemos si dicho encuentro se dio, por lo tanto, realizamos una nueva solicitud para saber el acta de esa reunión y sobre eso tomar decisiones”, afirmó.Mientras todo esto aclara, Arturo Creus asegura que su vida le ha cambiado, pues mantiene preocupado y alterado porque siente que su vida corre peligro. "Espero que el gobernador Caicedo cumpla su palabra”, afirmó.Escuche las noticias de Colombia y el mundo aquí:
Óscar Bustamante, conductor de la camioneta en la que se movilizaba la madre de Enrique Vives, habló sobre el accidente de tránsito en una playa de Taganga en el que resultó afectado un menor de edad.Para Bustamante "no pasó nada" y negó que haya atropellado al niño. "No atropelle al niño. Él está en perfectas condiciones, no tiene ni un rasguño. En realidad no pasó nada, lo que me hicieron fue un comparendo por parquear en una zona prohibida, pero eso no da para inmovilización del vehículo, incluso, me hicieron todos los exámenes de rigor y todo salió negativo. No entiendo por qué tanto show", indicó Bustamante, quien a su vez pidió no involucrar a la mamá de Enrique Vives ya que fue él quien conducía el carro."El carro es de propiedad de Piedad Caballero, pero el que iba conduciendo era yo. No tiene nada que ver con ella", enfatizó.¿Se dio a la fuga?"No, para nada. Ya me había hecho todos los exámenes, incluso, duramos tres horas en el lugar exponiéndonos a que nos lincharan. Yo mismo pedí que nos llevaran al CAI de Taganga. Fuimos para proteger la integridad física de nosotros", afirmó Bustamante en BLU Radio.Escuche la entrevista completa aquí:Escuche las noticias de Colombia y el mundo aquí:
Un menor de edad que se encontraba descansando en las playas de Taganga, fue atropellado por una camioneta conducida por Oscar Bustamante, que al parecer conducía por la zona peatonal, así lo confirmaron las autoridades.Sin embargo, el mismo informe da cuenta que de copiloto iba Piedad Caballero de Vives, mamá de Enrique Vives, causante de la tragedia vial de Gaira en donde fallecieron 6 jóvenes."En las playas de Taganga se presenta un atropello por parte de la camioneta de placa AWM110. El vehículo transitaba por la zona peatonal de las playas, donde se presenta el accidente dejando como resultado un peatón herido, un menor de edad", señaló Víctor Medina, secretario de Movilidad Distrital.La secretaría de Tránsito informó que cuando se procedía a realizarle la prueba de alcoholemia al conductor en la estación de Policía de Taganga, la mujer tomó el vehículo y se dio a la fuga. Momentos después, las autoridades lograron interceptar el vehículo en la vía y trasladarla al CAI de San Jorge para terminar con el procedimiento de tránsito y la respectiva inmovilización.El conductor marcó negativo en la prueba de alcoholemia, mientras que a la mamá de Enrique Vives se le impuso un comparendo."Al señor Bustamante se establece comparendo por invasión de zona peatonal, y a la señora Caballero, se establece comparendo por maniobra peligrosa y darse a la fuga", agregó el funcionario.El menor de edad fue trasladado a la clínica Tayrona donde recibe atención médica.
Una nueva polémica se suscita alrededor del Enrique Vives Caballero, el empresario samario señalado por la Fiscalía de atropellar bajo grado 3 de alcohol a 7 jóvenes y causar la muerte a 6 de ellos.En esta oportunidad, el abogado Miguel Martínez, quien fue el apoderado del empresario durante las primeras horas tras el accidente, señala que Vives Caballero no le ha pagado sus honorarios.Además, le aseguró a BLU Radio que el actual apoderado del empresario faltó al código de ética.“Ante la sala disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Santa Marta, radicamos queja disciplinaria en contra del abogado Alex Fernández, por violar el artículo 28 del código de abogados atendiendo que me desplazó del proceso radicado 20211222 sin que yo presentara el respectivo paz y salvo”, aseguró Martínez.Según lo expresado por el abogado Martínez, su colega Alex Fernández Harding violó el artículo 28 del código de abogados, el cual establece: “Son deberes del abogado: 20. Abstenerse de aceptar poder en un asunto hasta tanto no se haya obtenido la correspondiente paz y salvo de honorarios de quien venía atendiéndolo, salvo causa justificada”.Esta sería la segunda queja disciplinaria que se radica contra Fernández Harding en lo que va del proceso contra Enrique Vives Caballero.La primera fue interpuesta por Gloria Guzmán Duque, delegada del Ministerio Público ante este caso, por considerar “temerarias y de mala fe” las actuaciones del abogado en los primeros días de las diligencias judiciales donde por diversas justificaciones se dilataban las audiencias.Ante los señalamientos, BLU Radio trató de conocer la versión del abogado Alex Fernández, pero no fue posible. Entre tanto para el próximo 20 de enero está programada la audiencia preparatoria en el caso de Enrique Vives Caballero.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’:¡Esta noche no! Se puede rechazar el sexo con su pareja sin dañar la relación
En la tarde de este jueves se realizó la audiencia de adición de imputación contra el empresario Enrique Vives Caballero. La Fiscalía adicionó el delito de tentativa de homicidio en la modalidad de dolo eventual, por los daños ocasionados al menor Brian Añez, único sobreviviente del accidente ocurrido el pasado 13 de septiembre, donde murieron seis jóvenes.Durante su intervención, el fiscal Mario Burgos Patiño aseguró que el empresario Enrique Vives Caballero conducía bajo grado 3 de alcohol al momento del siniestro. “La prueba de alcoholemia practicada inmediatamente ocurrido el hecho dio positivo grado 3”, afirmó.Cabe recordar que en anteriores audiencias se había manejado que la prueba de alcoholemia de Vives Caballero marcó grado 2. Por su parte, el empresario no aceptó el cargo que se le imputaba. “No estoy de acuerdo con lo que se me imputa porque los hechos no son acuerdos a la realidad, ni fáctica ni jurídica, pido un juicio donde se busque la verdad, por tal motivo yo no acepto los cargos”, puntualizó Vives.Se espera que en las próximas semanas se programen las demás diligencias, en las que se demostrará si el empresario Vives Caballero es culpable o no de los delitos que se le imputan.Escuche más noticias:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: