"Me pido a John". "Yo quiero a Stuart". "Elijo a Max". Estas frases, con una pelota de por medio, podrían atribuirse al patio de cualquier escuela de Londres, Mánchester o Birmingham. De hecho, cambiando los nombres, podría ser también Madrid, Barcelona o Sevilla. Sin embargo, este ritual se celebra una vez al año en las Islas Sorlingas, al sur del Reino Unido, y sirve para formar los equipos de la liga más pequeña del mundo.Solo dos equipos componen esta competición: el Woolpack Wanderers y el Garrison Gunners, que juegan 20 veces entre ellos por el campeonato liguero, además de disputar una Supercopa, dos copas, una de ellas a ida y vuelta, un partido entre adultos y jóvenes e incluso un amistoso de pretemporada. Los encuentros tienen lugar siempre en el mismo campo, en la isla de St. Mary's, cerca de la costa de Cornualles, y los jugadores de cada equipo cambian por temporada."Para seleccionar los jugadores de cada equipo", explica a EFE el organizador del torneo, Anthony Gibbson, conocido como 'Gibbo', "los dos capitanes se sientan juntos, normalmente en un pub con una cerveza, y tienen una lista de jugadores y en qué posición juega cada uno. Lanzan una moneda al aire y cogen turnos para ver qué jugadores escoger"."Es como en el patio del colegio, además los capitanes se encargan de limpiar las equipaciones y organizar los encuentros", agrega William Lethbridge, que juega en la liga desde hace siete años.Lo que buscan los capitanes es que durante la larga temporada -de octubre a marzo- haya igualdad y la liga no se decida demasiado rápido.Esto no siempre es sencillo y de hecho los Woolpack Wanderers han ganado los últimos tres títulos, pero la desigualdad no siempre se debe a la calidad de unos y otros, sino a las circunstancias típicas de la vida.Y es que en la liga de las Islas Sorlingas no hay contratos, ni ataduras a un club, ni sueldos. Por eso, cuando al delantero de un equipo le llaman para trabajar en otra parte del país o en el extranjero, se tiene que ir. Incluso se dan situaciones más estrafalarias en las que un jugador, cuyo trabajo es policía o enfermero, se tiene que marchar en medio de un partido por una emergencia.En una ocasión, a un granjero le llamaron porque sus vacas se habían escapado y estaban bloqueando una carretera."Por suerte lo de las vacas no ha vuelto a ocurrir", bromea Gibbson, que también es consciente de la dificultad de organizar esta competición, no solo por los contratiempos de que esté formada por trabajadores del pueblo, sino por la cada vez más escasa población de St. Mary's.Esta isla, de unos 2.000 habitantes, ha perdido población gradualmente -un 7 % desde 2011-, especialmente los más jóvenes."Tenemos varios chicos de 15 años y los más viejos que juegan están en torno a los 40. Normalmente dejan de jugar a los 50. Siempre existe el miedo de que no haya jugadores suficientes para la temporada siguiente, pero por ahora los tenemos y espero que tengamos muchas más temporadas por delante", añade Gibbo.Para romper la monotonía de jugar una veintena de veces entre los mismos equipos, a principios de temporadas se disputa el Lyonesse Trophy, en el que Woolpack y Garrison unen fuerzas contra un combinado amateur llamado Dynamo Coughs, y que es conocido por tener el trofeo más pequeño del mundo.Esta diminuta copa de menos de un centímetro de alto se posa sobre una peana de madera y vio la luz a principios de siglo gracias a que uno de los jugadores trabajaba en la metalurgia. La FIFA, al conocer la historia, se interesó por el objeto y lo añadió a su museo de Zúrich.No fue la primera vez que los ojos del mundo se posaron sobre la liga reconocida por el libro Guinness de los récords como la más pequeña y es que en 2007 Adidas llevó a las Sorlingas a David Beckham, Michael Ballack, Patrick Vieira, Steven Gerrard, Anderson y Daniele de Rossi para grabar un anuncio."Lo recuerdo muy bien, fue en mi segundo año en la isla y aún no estaba tan involucrado en la liga como hoy. Jugué el último partido, contra De Rossi y fue una experiencia surrealista. No todos los días juegas con un campeón del mundo", rememora Gibbo.Pero el mejor recuerdo de Gibbo en aquel comercial ocurrió cuando hubo un chivatazo a la prensa de que Beckham estaba en la isla, por lo que los medios británicos movilizaron sus recursos en helicóptero para cazar al por entonces jugador del Real Madrid. Esto hizo que 'Becks' saliera corriendo de allí y dejó al equipo de producción con algunas tomas por grabar, pero sin la estrella.Y recurrieron a Gibbo."Fue una locura, fui el doble de David Beckham por un día. No me parezco mucho, pero ayudó que las tomas se tomaron desde un helicóptero (risas). Fue mi momento de mayor fama", recuerda.Además, Vodafone utilizó en 2019 este campeonato para probar la tecnología FAR, en lugar de VAR, por la cual eran los propios aficionados los que decidían si la decisión del árbitro era la correcta.La temporada liguera empezó el pasado 22 de octubre y se alargará hasta el próximo 24 de marzo y de momento todo va encaminado a que los Woolpack Wanderers ganen el cuarto título consecutivo, tras tres victorias seguidas.Pese a esto, la rivalidad no es una de los grandes motivos que llevan a esta liga a movilizarse cada año a reunirse en el pub a decidir, como si fueran escolares, quién se queda al mejor jugador de la isla."Todos somos buenos amigos. No creo que haya una gran rivalidad, aunque cuando juegas lo que quieres es ganar. Después del partido siempre hay un apretón de manos y unas cervezas en el pub viendo la Premier League", afirma Lethbridge."Al final de temporada hay una comida todos juntos y una ceremonia de entrega de trofeos, con el premio a mejor jugador de la temporada, la Bota de Oro, etc. Los jugadores de cada equipo se tienen que tomar una pinta lo más rápido posible y hay otros juegos también, que no entraré en muchos detalles (risas)". Vea también
El fútbol en Sudamérica se sorprendió con la noticia de un joven técnico que logró el ascenso de tercera a primera división. Se trata de Joe Armas, quien es un entrenador de 28 años que rompió los esquemas en Ecuador.No fue jugador profesional, aunque intentó serlo al estar en las categorías inferiores de Liga de Quito y Deportivo Quito. Así que decidió emprender la búsqueda de su sueño, de estar cerca del fútbol, a sus 17 años cuando emigró a España para estudiar y convertirse en técnico.En territorio europeo tuvo que trabajar 12 horas diarias como albañil para pagarse sus estudios, pues el dinero que le mandaban sus padres no le alcanzaba para costear todo lo que necesitaba.Luego hizo sus pasantías en reconocidos clubes como Real Madrid, Athletic de Bilbao, Ajax, PSV, entre otros.En 2021 llegó al Imbabura de Ecuador y cada temporada logró un ascenso. En el 2024 jugará en la primera categoría de ese país.Joe Armas es un profesional íntegro que sabe que su proyecto deportivo debe tener unas bases sólidas y por eso es el director deportivo y trabaja con las categorías inferiores para formas talentos.El datoJoe Armas es más joven que la mitad de la plantilla que dirige y en el 2024 será el técnico con menor edad en la Serie A de Ecuador.DT ascendió de tercera a primera división
En el mes de febrero llegó el argentino a Estados Unidos para militar con los colores del Inter Miami. Desde entonces el astro argentino se ha convertido en alguien muy importante para el dueño y presidente del club, David Beckham, quien por petición propia realizó la contratación del guardaespaldas de Messi.Y es que el encargado de la seguridad de Lionel Messi no es cualquier hombre, pues se trata de Yassine Cheuko, un exsoldado de la Fuerzas Militares de Estados Unidos, quien está al lado del argentino en todo partido o rueda de prensa a la que asiste el astro con los colores del Inter Miami. ¿Quién es el guardaespaldas de Messi?Cheuko ha estado en combates en Irak y Afganistán como Navy Seal. Su experiencia en inteligencia de protección es amplia, además de contar con un excelente físico del cual no duda en ostentar en redes sociales. Según información revelada por Mundo Deportivo, este también custodia la seguridad de la familia del argentino, pues ha acompañado a Antonella a supermercados juntos a sus hijos.En algunos videos compartidos en redes sociales se ve cómo Cheuko no permite que ni siquiera lancen camisetas o algún tipo de objeto al argentino. El guardaespaldas de Messi, además, está al tanto de cualquier movimiento extraño en el entorno del astro para evitar cualquier problema. En redes sociales, el guardaespaldas de Messi ha demostrado cómo maneja el Taekwondo, boxeo y, por supuesto, artes marciales, por lo que la elección de David Beckham fue correcta para evitar que algún daño llegara hasta el futbolista argentino.El guardaespaldas de Messi sería seguidor del BarcelonaComo obra del destino, Yassine Cheuko se reunió con uno de sus jugadores favoritos. Misma información de Mundo Deportivo reveló que el exsoldado viajó en su momento a Barcelona; no obstante, en realidad sus visitas a la capital de cataluña fueron por temas ajenos al fútbol, pero sí estaba al tanto de la realidad del FC Barcelona y, por supuesto, de Lionel Messi.
Julio de 1998. A tres días de la salida del Tour de Francia desde Dublín, un coche del equipo Festina es interceptado en la frontera franco-belga con un cargamento de productos dopantes. Fue el primer acto de un culebrón que significó un punto y aparte en el ciclismo.El arresto del conductor, el fisioterapeuta belga Willy Voet, supuso la apertura de una investigación judicial en Lille, que rápidamente conllevará detenciones y registros en cascada.El 11 de julio el pelotón arranca desde Irlanda. A la llegada al continente, el Tour avanza al ritmo que marca la policía, convirtiéndose en un calvario y estando a punto de no poder terminar.Supuso un antes y un después en la lucha contra el dopaje. Provocó el nacimiento en 1999 de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y el escándalo quedó simbolizado por el escalador francés Richard Virenque, líder del mediático equipo Festina y estrella del pelotón.En un primer momento, Virenque se obstina en negar el dopaje con EPO, hormona estimulante de la formación de glóbulos rojos y por lo tanto el transporte de oxígeno a los músculos.Un estatus de "víctima" autoproclamada que evidentemente alimenta el interés del público por este caso inédito.Su negación duró hasta el juicio, en el año 2000, cuando el ciclista reconoció por primera vez públicamente que se había dopado.Antes de este episodio ante el juzgado de Lille, el verano (boreal) de 1998 y los siguientes dos años de instrucción fueron una sucesión de momentos "extraordinarios", según explican dos testigos a la AFP, un abogado y un periodista."Mentiroso" Un ejemplo: la confrontación en el despacho del juez Patrick Keil en el que Virenque y Voet llegaron a las manos."Virenque trató de mentiroso a Voet, que no lo aguantó. Los policías tuvieron que separarlos", recuerda el abogado Thibault de Montbrial.Este letrado estaba presente aquel día para asistir a Bruno Roussel, director deportivo del Festina. Un caso muy mediático que hizo despegar su carrera a los 29 años que tenía entonces.La cara de De Montbrial dio la vuelta al mundo el 17 de julio, cuando lee delante de un grupo de periodistas el comunicado en el que Roussel reconocía el dopaje organizado bajo estricto control médico en el Festina.El director deportivo confesó delante del juez y el texto leído a la salida del tribunal tuvo el efecto de una bomba.Stéphane Thirion, periodista belga especializado en ciclismo, rememora la etapa siguiente: la exclusión de los corredores del Festina, decidida la noche del mismo 17 de julio por Jean-Marie Leblanc, entonces director del Tour."Estaba en la sala de prensa y por fortuna escuché el intercambio telefónico en el que Leblanc pedía a Hein Verbruggen (entonces presidente de la Unión Ciclista Internacional) que apoyara su decisión".Leblanc calificó la exclusión de "saludable para el Tour y para el ciclismo". Dejaron la carrera Virenque, Alex Zulle, Laurent Brochard y otros seis ciclistas."Ley del silencio" Unos días más tarde, todos son detenidos en Lyon para someterse a análisis sanguíneos.En sus comparecencias amplían el campo de la investigación. El suizo Zulle señala a su antiguo equipo, el español Once, donde corren otras estrellas del pelotón. También prestan declaración antiguos ciclistas del Festina."La audiencia de Zulle nos permitió llegar al Once, la de Bouvard al Casino y la de Magnien a la Française des Jeux", señaló aquel 30 de julio a la AFP Gérald Vinsonneau, fiscal adjunto Lille.Sus declaraciones tienen repercusiones inmediatas en el pelotón, donde el enfado es creciente, hasta el punto de declarar una huelga a dos días del final en París.Virenque es el único ciclista enviado a juicio, por complicidad en la incitación al dopaje.En diciembre de 2000 se dictaron penas de prisión con condena condicional a Roussel, Voet, dos antiguos mandos del Festina y un fisioterapeuta del equipo La Française des Jeux. Los otros imputados, una pareja de farmacéuticos y un médico del equipo Once, fueron multados.Virenque será sancionado por las autoridades deportivas pero en el plano penal quedó en libertad. Una clemencia que el tribunal explicó por "el contexto" de un dopaje generalizado en el ciclismo profesional. El juez denunció la falta de acción de las instancias deportivas y "la ley del silencio" en el pelotón.El ciclismo estaba lejos entonces de haber cerrado su drama con el dopaje: en 1999 Lance Armstrong gana el primero de sus siete Tours. Serán retirados en 2012, algunos meses después de que el estadounidense reconociera que los consiguió bajo los efectos de sustancias prohibidas.Le puede interesar:
En Entretiempo le contamos el origen del color amarillo de la camiseta que usa el líder de la clasificación general del Tour de Francia. Eugène Christophe fue el primer ciclista en vestir ese maillot amarillo, el 19 de julio de 1919. Escuche el podcast de Blu 4.0:
El argentino Lionel Messi, capitán de la selección de su país, anotó este jueves en el amistoso ante Australia, en Pekín, el gol más rápido de su carrera deportiva, al batir a los 79 segundos la meta del combinado oceánico.Lo hizo, además, a "lo Messi": recorriendo con el balón el borde del área rival de derecha a izquierda, para evitar a cuantos defensas le cerraban el disparo, y lanzar un 'zurdazo' que se coló por la escuadra del meta australiano.Se llevaba tan solo un minuto y diecinueve segundos del partido, que se disputó en el estadio de los Trabajadores de Pekín. Vea aquí el gol de Lionel Messi con Argentina: El gol más rápido de su extensa y exitosa carrera deportiva, pues el anterior 'más veloz' databa, con la elástica azulgrana, del duelo Barcelona-Chelsea, en 2018, cuando marcó a los dos minutos y siete segundos.Con la camiseta argentina, el gol más rápido de Messi databa del Mundial de Brasil 2014, ante Nigeria, a los dos minutos y veintiséis segundos.Así, la selección argentina derrotó por 2-0 a la de Australia en el amistoso en el Estadio de los Trabajadores de Pekín que le sirvió para comenzar su gira asiática de la mejor manera, mantener a la tercera estrella invicta y presenciar el gol más rápido en la carrera de su capitán, Lionel Messi.Y es que muchos aficionados aún no habían encontrado sus asientos dentro del recinto, otros se encontraban en los exteriores, cuando Messi quiso darle a este viaje al gigante asiático una importancia que no se preveía.Le puede interesar:
El argentino Julián Álvarez, delantero del Manchester City, ha logrado acceder al selecto grupo de jugadores que en una misma temporada han conseguido el doblete Mundial/Liga de Campeones.Julián Álvarez, que en esta ocasión no pudo participar en la final, formó parte del triunfo de la Albiceleste en el Mundial de Qatar 2022, en el que el conjunto de Lionel Scaloni se impuso a Francia en la final del estadio de Lusail tras la tanda de penaltis, en la que fue titular.Los alemanes Sepp Maier, Paul Breitner, Hans-Georg Schwarzenbeck, Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Uli Hoeness y Jupp Kapelmann fueron campeones del mundo en 1974 y de Europa con el Bayern ante el Atlético de Madrid en Bruselas.Christian Karembeu lo logró en 1998, cuando se coronó en Saint Denis con la Francia que lideraba Zinedine Zidane y con el Real Madrid en el Amsterdam Arena ante el Juventus italiano, en el que por entonces jugaba el propio 'Zizou'.Roberto Carlos lo consiguió en 2002. Venció con el Real Madrid en la final de la Liga de Campeones al Bayer Leverkusen alemán en Glasgow y en la Copa del Mundo de Corea y Japón con Brasil al derrotar a la selección germana en Yokohama.El alemán Sami Khedira formó parte de la Champions que ganó el Real Madrid ante el Atlético de Madrid en la prórroga de la final del estadio lisboeta de La Luz y en el título mundial de Alemania en Brasil 2014, en el que superó en la lucha por la corona a Argentina en la prórroga.El francés Raphael Varane, actualmente en el Manchester United, fue el otro jugador que alcanzó este doblete, al vencer en el Olímpico de Kiev con el Real Madrid al Liverpool y 49 días después ganar con Francia el Mundial de Rusia 2018, con un triunfo en la final del estadio moscovita de Luzhniki a la Croacia de Luka Modric y Mateo Kovacic, a los que arrebató dicho honor.Todos ahora están acompañados por Julián Álvarez, quien completa un año increíble tras su llegada al fútbol europeo. Fue la cara de la moneda para los argentinos, ya que su compañero Lautaro Martínez, delantero del Inter y que podría haber entrado también en dicho 'club', lamentó la derrota.
Los argentinos siguen realizando todo tipo de homenajes a los jugadores que lograron conquistar, nuevamente, una Copa del Mundo. Uno de los artífices más importantes por sus atajadas en Qatar 2022 fue el arquero Emiliano Martínez, conocido como el Dibu Martínez por una caricatura argentina de la década de los 90.Por eso, recientemente se conoció que unos paleontólogos descubrieron una rana prehistórica y decidieron nombrarla como el arquero del Aston Villa.Los restos fósiles de la nueva especie fueron encontrados por los paleontólogos Guillermo Turazzini y Raúl Gómez cerca a Mendoza, en Argentina, y decidieron nombrarlo Lepidobatrachus Dibu Martinez.De acuerdo con el trabajo realizado por el laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se estima que la rana prehistórica vivió hace cinco millones de años.Los mismos paleontólogos expresaron que de esta manera le hicieron un homenaje a la selección de Argentina, pero en especial al arquero que salvó al equipo en varias ocasiones hasta conquistar la Copa del Mundo 2022, como aquella atajada en el último minuto de adición para que la final contra Francia siguiera 3-3 y el partido se fuera a la definición desde el punto penal.Un nuevo homenaje para el Dibu Martínez, que terminó una temporada con buenas sensaciones, pues el Aston Villa clasificó a la Conference League de la siguiente temporada al terminar en la séptima posición con 61 unidades.El próximo reto del Dibu MartínezArgentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio, y cuatro días más tarde visitará a Indonesia en Yakarta en una serie de amistosos, donde el Dibu Martínez deberá defender el arco rival.Convocados de la selección Argentina para amistosos:Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Gerónimo Rulli (Ajax, Países Bajos), Walter Benítez (PSV Eindhoven, Países Bajos).Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Marcos Acuña (Sevilla), Germán Pezzella (Betis, España), Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Leonardo Balerdi (Marsella, Francia), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Facundo Medina (Lens, Francia), y Nicolás Tagliafico (Lyon, Francia).Volantes: Leandro Paredes (Juventus, Italia), Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Alexis MacAllister (Brighton & Hoves, Inglaterra), Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), Giovani Lo Celso (Villarreal, España), y Lucas Ocampos (Sevilla).Delanteros: Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG, Francia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Giovanni Simeone (Napoli, Italia), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Nicolás González (Fiorentina, Italia).
La película "Encanto" ganó dos Grammy en las categorías de mejor recopilación de banda sonora para medios visuales y en la de mejor banda sonora para medios visuales durante la 65ª edición de estos premios que se están celebrando este domingo en Los Ángeles.En el primer apartado, el filme ambientado en el folclore colombiano logró imponerse a las bandas sonoras de "Elvis", "West Side Story", "Stranger Things" y "Top Gun: Maverick".En el segundo, "Encanto" hizo lo propio de la mano de Germaine Franco ante Michel Giacchino ("The Batman"), Hans Zimmer ("No Time to Die"), Jonny Greenwood ("The Power of the Dog") y Nicholas Britell ("Succession: Season 3").La compositora hispana fue la encargada subir al escenario y recoger el segundo galardón con un bonito recuerdo al puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, creador del éxito "Dos Oruguitas" que también forma parte de la banda sonora de "Encanto".Miranda no pudo asistir a la ceremonia pero fue definido como "una inspiración y todo un genio", según la propia Franco."Gracias a los músicos que crearon esto e hicieron el mundo un poco mejor con esta película", afirmó emocionada la creadora mientras sostenía un papel donde iba leyendo un discurso que terminó en español pronunciado un sentido "muchas gracias, mamá".El tema "We Don't Talk About Bruno", que integra el repertorio de la laureada cinta, también es candidato a alzarse con el gramófono dorado en la categoría de mejor canción compuesta para medios visuales.Esta producción se convirtió en un éxito rotundo desde su lanzamiento a finales de 2021 y se erigió como la más escuchada de la plataforma YouTube en Estados Unidos durante 2022.Debido a la gran cantidad de categorías que reconocen cada año los Grammy, la Academia de la Grabación divide su ceremonia en dos partes: una gala previa, que no se televisa y donde se entregan por la mayoría de galardones; y la gran ceremonia, que tiene lugar más entrada la tarde y que anuncia los premios más populares ya ante las cámaras.La 65ª edición de los Grammy se está desarrollando este domingo en el recinto deportivo Crypto.com Arena, conocido por ser la casa de Los Angeles Lakers y la de Los Angeles Clippers.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
¡Gracias por haberse parchado con nosotros este mundial! Hasta aquí la primera o última temporada de BLUTU 😊 ¡Los queremos mucho! ¡Elijan su tatuaje favorito!
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha introducido recientemente una opción que permite a los usuarios proteger sus conversaciones mediante un código secreto.Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló que la función Chat Lock tiene como objetivo proteger las conversaciones más privadas de la mirada de terceros. Una vez se activa, cada una de las conversaciones que tengan activa la función se almacenarán en una carpeta especial.¿Cómo activar el bloqueo de chat?Para activar el bloqueo de un chat, debe ingresar a la aplicación y mantener presionado el chat al que desea aplicar la función. Posteriormente, seleccione los tres puntos verticales que aparecerán en la barra superior de la aplicación, donde encontrará la opción de Chat Lock.A continuación, podrá crear un código secreto distinto al código de acceso del teléfono, proporcionando una capa adicional de seguridad a las conversaciones.¿Cómo crear un código secreto?Diríjase a su carpeta de Chats bloqueados > Configuración.Toque en Código secreto > Crear código secreto.Ingrese su código y toque 'Siguiente'.Confirme su código y toque 'Listo'.Finalmente, para ocultar la carpeta de chats bloqueados, deberá ir a la carpeta, seleccionar la configuración y activar la opción 'Ocultar chats bloqueados'.WhatsApp en versión de escritorio ya permite el envío de fotos y videos de una sola vistaEsta función, diseñada para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, hasta el momento solo estaba disponible para usar y visualizar desde los dispositivos móviles. En el caso de que las fotos o videos llegaran al computador, no se podían abrir y, en cambio, se mostraba una notificación dentro del chat, indicando al destinatario que se le había enviado un mensaje de vista única.Sin embargo, según lo conocido por el portal WaBetaInfo, ahora los usuarios de WhatsApp que cuentan con la versión de escritorio, podrán hacer uso de esta función desde el computador, es decir que podrán enviar y visualizar fotos y videos de una sola vista.Ahora para enviar este tipo de contenido en la versión de escritorio, a los usuarios les aparecerá un botón que se diferencia por tener un círculo punteado con el número 1 en el centro, el cual estará disponible en la barra inferior una vez se haya cargado la foto o el video. Igual que pasa cuando se usa la función en los dispositivos móviles.Cabe aclarar que esta función por ahora se encuentra disponible para un grupo reducido de personas, pero se espera que muy pronto todos los usuarios de la aplicación, en su versión de escritorio, lo puedan usar; es decir para Windows, macOS y WhatsApp Web.Le puede interesar:
El cuerpo de Bomberos del municipio de Sabana de Torres, Santander, suspendió sus labores debido a los contantes incumplimientos en sus salarios por parte de la administración municipal, razón por la cual los integrantes del equipo de rescate explicaron que no tienen fondos para atender emergencias.“Desde el 21 de febrero hasta el 22 de septiembre se firmó un convenio de pago, con la administración saliente, pero no cumplieron con los pagos y nos adeudan una suma de 42 millones de pesos de los cuales no se ha recibido el recurso y ni una repuesta por parte de la administración municipal”, dijo uno de los bomberos que grabó un video para redes sociales explicando lo que está sucediendo.A pesar de no recibir el pago de sus salarios la institución continuó trabajando por varios meses, prestando el servicio de socorro y rescate en varias emergencias que se presentaron, sobre todo por el intenso calor y los incendios forestales que se han presentado en el municipio y en los alrededores."Tenemos un vehículo que está próximo a vencerse el Soat, dentro de pocos días, a otro no se la podido realizar mantenimiento y tenemos también deudas con proveedores, a nosotros no nos han pagado la seguridad social y tenemos muchas dificultades económicas", dijo uno de los bomberos.Hace algunos días los bomberos organizaron una caravana en el municipio para darle a conocer a la comunidad lo que está pasando y la razón por la cual si se presenta una emergencia no pueden salir y prestar sus servicios como lo harían normalmente.“El personal de bomberos pide disculpas, pero aclara que no puede continuar sus labores porque es insostenible trabajar sin recursos y piden a las autoridades municipales tomar medidas para que se pueda continuar prestando el servicio, más en estos tiempos en los que el fenómeno de El Niño está afectando a los ciudadanos”, agregó uno de los bomberos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con medida de aseguramiento en un centro carcelario de Barranquilla fue cobijado este lunes Alexander Ortega Martínez, el hombre de 30 años que la madrugada del pasado 27 de noviembre habría abusado sexualmente de su propia abuela, una mujer de 90 años.“Se impondrá la medida de aseguramiento en centro carcelario ya sea la penitenciaría El Bosque, la cárcel Distrital el Bosque o en el centro de reclusión que el Inpec determine", señaló la juez del caso.Al investigado, la Fiscalía le imputó cargos por el delito de acceso carnal violento agravado por haber cometido el abuso contra una familiar que, además, tiene una edad en la que fue incapaz de resistir.El hombre no aceptó su responsabilidad en los hechos pese a que el día de su captura, en una indagación rendida frente a su abogado defensor, reconoció haber abusado de su abuela.El aberrante caso ocurrió en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio del municipio de Capo de la Cruz, en la casa donde la anciana vivía sola, situación que fue aprovechada por su nieto, indicaron las autoridades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Luego de una labor de seguimiento la Policía Metropolitana de Bucaramanga logró capturar a un hombre identificado como Luis Antonio Figueroa Tarazona de 51 años, en el barrio El Reposo de Floridablanca, Santander, quien es uno de los más buscados de la Policía Metropolitana de Ibagué por los delitos de hurto informático, enriquecimiento ilícito y lavados de activos.“El capturado se encuentra solicitado por la Fiscalía especializada 02 de Ibagué-Tolima. Juzgado 5 penal municipal de garantías, responsable de los delitos antes en mención. Con la captura de este hombre uno de los más buscados contribuye a la contención de los delitos informáticos y hurtos en sus diferentes modalidades y delitos conexos que vendrían afectando la convivencia y seguridad ciudadana en el área metropolitana de Bucaramanga”, explicó el Teniente Coronel Diego Pinzón Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El capturado, según lo dieron a conocer las autoridades fue dejado a disposición de la autoridad solicitante para que le defina su situación jurídica.“Seguimos trabajando con la colaboración entre la comunidad, gracias a la información oportuna proporcionada por los ciudadanos y el esfuerzo de nuestros uniformados, se ha logrado someter a la justicia a cuatro personas y la captura de siete individuos que figuraban en el cartel de los más buscados”, agregó Pinzón.De igual forma la Policía Metropolitana de Bucaramanga hizo un “llamado a la comunidad a seguir colaborando y denunciando a aquellos que aparezcan en los carteles de los más buscados. Pueden hacerlo a través de la línea 3176397244 o al correo electrónico mebuc.sijin@policia.gov.co, con la garantía de absoluta reserva”.“La Policía Nacional continuará trabajando incansablemente a través del plan choque seguidas 360 para garantizar la seguridad de los ciudadanos y poner a buen recaudo ante las autoridades competentes a los delincuentes”, enfatizó Pinzón.Le puede interesar:
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, dio a conocer a la opinión pública que su administración declaró desierta la licitación del polémico contrato de 1.6 billones, con lo que se prometía darle solución al problema de agua a la capital del Magdalena.A través de su cuenta de 'X', la alcaldesa aseguró que “debido a que no se presentó ningún oferente, desde la Alcaldía declaramos desierta la licitación pública para la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta con el proyecto El Curva”.Pese a que la Procuraduría, Contraloría y Veeduría Ciudadana habían advertido sobre irregularidades que tenía dicho proceso licitatorio, la administración distrital decidió continuar con el cronograma. Tanto que en su comunicado, Johnson resaltó que “el proceso licitatorio se llevó a cabo en el marco de los parámetros legales y hubo 14 empresas interesadas en el mismo, a quienes se les respondieron sus observaciones; sin embargo, ninguna presentó su propuesta formal”.Recordemos que esta licitación estuvo envuelta en varias críticas y alertas por parte de los entes de control, además por este mismo proyecto la Procuraduría General de La Nación decidió abrir investigación al exgobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gerente de Aguas del Magdalena, por posibles irregularidades en el contrato por más de 14 mil millones que costaron los estudios previos con el que dieron la viabilidad de este proyecto y qué, según el Ministerio Público, posiblemente no tuvo en cuenta el impacto ambiental que puede ocasionar esta obra.Esta declaratoria desierta se da horas antes de que Virna Johnson cumpla la cita de la Procuraduría programada para mañana martes 5 de diciembre, precisamente para aclarar las razones por la que no aceptó las advertencias de irregularidades que hacía el Ministerio Público y otros entes de control sobre el billonario proyecto.Esta sería la tercera promesa fallida de solución definitiva del agua por parte de los Gobiernos del Cambio, que cumplen 12 años en la Alcaldía. Entre tanto, los samarios se preguntan cuándo llegará la solución al problema del agua. Ahora esperan que el nuevo gobierno en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, se concrete de una vez por toda y que no sigan jugando con la grave situación de desabastecimiento de los habitantes de la capital del Magdalena.Le puede interesar: