El jueves, 8 de septiembre, siendo las 5:30 de la tarde, hora local de Londres, la familia real anunció a través de su cuenta oficial de Twitter, la muerte de la reina Isabel II, quien venía presentando quebrantos de salud en los últimos meses.Horas antes de que se diera a conocer la lamentable noticia que enlutó a los seguidores de la corona y a la familia real, los medios de todo el mundo fijaron su atención en el Castillo de Balmoral, uno de los lugares favoritos de la reina, en donde pasó sus últimas horas de vida rodeada de sus hijos y nietos, quienes viajaron para darle el último adiós.Según el certificado de defunción, entregado por Los Registros Nacionales de Escocia, la reina murió de vejez a las 3:10 de la tarde, hora local.De inmediato, todos los empleados de la casa real que estaban a cargo de organizar el funeral de la reina activaron el protocolo denominado “El puente de Londres ha caído”, una operación que se comenzó a diseñar 20 años antes de que la monarca falleciera.En total fueron 10 días en los que los británicos pudieron apreciar el féretro de la reina, el cual visitó varias regiones del Reino Unido, antes de llegar a su morada final en el castillo de Windsor el 19 de septiembre, en donde fue enterrada junto a los restos de su padre el rey Jorge VI.Reinado de Isabel IICon 96 años, la reina Isabel II duró 70 años a la cabeza del Palacio de Buckingham, tiempo en el que vivió 20 versiones de los Juegos Olímpicos y vio pasar a seis Papas por el Vaticano.Su reinado comenzó el 2 de junio de 1953, cuando apenas tenía 25 años de edad. Específicamente, un año después de la muerte de su padre, quien falleció de forma repentina en la noche del 6 de febrero de 1952 mientras dormía.Desde entonces se convirtió en la jefa de Estado del Reino Unido y la figura principal de la iglesia en Inglaterra.La monarca era neutral en materia política y no tenía derecho al voto ni a postularse a las elecciones, dentro de sus principales funciones estaba la de aprobar las órdenes y las proclamaciones del consejo británico, además de realizar visitas de caridad a las escuelas. En total hizo más de 600 caridades dentro del Reino Unido y otras 54 naciones.Isabel II estuvo casada con el príncipe Felipe, con quien tuvo cuatro hijos. El actual rey Carlos III, la princesa Ana, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo.
JK Rowling, la autora de la saga Harry Potter, presentó este lunes una organización que creó para ayudar a las mujeres víctimas de violencias sexuales.La organización, llamada Beira's Place, propone "un servicio de apoyo a las mujeres gestionado por mujeres".El servicio propone ayuda gratuita en la región escocesa de Edimburgo, donde reside la autora, a cualquier mujer de más de 16 años que haya sufrido violencias sexuales.Beira's Place es financiado por la propia autora, que sufrió violencia de doméstica y agresión sexual.En los últimos años, JK Rowling ha sido una firme defensora de los derechos de las mujeres, que opuso a veces a la causa de activistas transexuales, un tema candente en el Reino Unido.JK Rowling declaró que decidió poner en marcha esta organización para remediar "una necesidad" que existe en Edimburgo, donde hay servicios de apoyo mixtos o en los que participan hombres o personas trasgénero, pero no uno dirigido solo a mujeres y con personal exclusivamente femenino."La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema que afecta a todas las culturas, clases y religiones", dijo en su portal web.En 2020, fue acusada de transfobia por haberse burlado de la frase "personas que menstrúan". Sus comentarios en Twitter desataron un sinfin de reacciones y algunos usuarios recuerdan que los hombres transgénero podían tener la regla y que las mujeres transgénero no.Le puede interesar "Tefi, el perro robot guía que en un futuro podría ayudar a las personas con discapacidad visual":Desde entonces ha sido objeto de ataques regulares y en noviembre denunció haber recibido amenazas de muerte.El anuncio se produce en momentos en que el Parlamento escocés estudia un controvertido proyecto de ley que busca facilitar la transición de las personas transgénero.JK Rowling expresó su rechazo al texto, defendido por el gobierno independentista local.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó este miércoles que el Parlamento autónomo de Escocia no tiene competencias para convocar un referéndum de independencia sin el consentimiento del Gobierno de Londres, "cuando se trata de asuntos reservados al Parlamento británico, como la Unión entre Escocia e Inglaterra".El Partido Nacional Escocés (SNP), liderado por Nicola Sturgeon, que gobierna esa nación británica de 5,5 millones de habitantes situada en el norte del Reino Unido, planteó organizar una votación consultiva con la pregunta "¿Debe Escocia ser un país independiente?".Incluso se había figado una fecha: el 19 de octubre de 2023. Se defendía el deseo de un "un referéndum legal", para evitar un conflicto como el vivido en España en 2017 debido a la consulta realizada en Cataluña pese a la prohibición de la justicia española.El ejecutivo central de Londres se negaba rotundamente, argumentando que Escocia ya organizó un referéndum de autodeterminación en 2014, por lo que el SNP busca cubrirse con un marco legal propio, aprobado a tal efecto por la cámara regional escocesa.Y anticipándose a una ardua batalla legal, la Lord Advocate Dorothy Bain, representante jurídica del ejecutivo escocés, pidió hace seis semanas a la más alta jurisdicción del país que determine si Escocia tiene capacidad para ello.Los jueces del Tribunal Supremo anunciaron la decisión a las 09:45 de la mañana, hora local.
El Ministerio de Hacienda está tomando medidas para comenzar la implementación de la reforma tributaria en Colombia y el primer paso en esa dirección es actualizar las autorretenciones en casi todos los sectores económicos y especialmente en sector de Hidrocarburos.La propuesta de decreto publicada, implicará que la nación recibirá 12.8 billones adicionales del sector privado por este concepto, la mayoría de ellos por recursos derivados del sector extractivo. Esto implicará que el Gobierno tendrá menores necesidades de liquidez en el corto plazo, pero golpeará la caja de algunas compañías.Según la justificación oficial, la decisión se toma “reconociendo que la estructura tributaría cambiará con las disposiciones descritas anteriormente y que anticipar el recaudo vía retención es beneficioso para la Nación y para las compañías en términos de un menor sacrificio en caja futuro”.En primer lugar la propuesta es aumentar de 3 % a 5.4 % las retenciones por pagos del exterior para el caso de las exportaciones de hidrocarburos, además establecer una tarifa del 5.4 % para las ventas externas de carbón y de 1 % para el resto de los minerales.Por otro lado la autorretención en la fuente subirá de forma generalizada. Para sectores como cultivos de frutas, cereales, café, procesamiento de carne y productos cárnicos, fabricación de productos lácteos, comercio al por mayor o al por menor, entre muchos otros, la tarifa pasa del 0.4 % al 0.55 %. En el caso del petróleo crudo el cambio es del 1.6 % al 4.5 % y en gas natural de 1.6 % al 2.2 %Otro sector afectado es el eléctrico; en generación, transmisión, distribución, y comercialización de energía eléctrica la autorretención pasará de 1.6% a 2.2%Esta decisión impacta a las empresas que son responsables del impuesto a la renta y que reciben el beneficio de estar exonerados de los aportes a salud y parafiscales de los empleados que ganan menos de 10 salarios mínimos.Le puede interesar:
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un comunicado en el que confirmaron que John Poulos fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá por el caso de la joven dj Valentina Trespalacios, feminicidio del que se le señala como el principal responsable.“El señor John Poulos fue puesto a disposición del Instituto por parte de la autoridad judicial competente y permanecerá recluido en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota”, se lee.Además, detallaron que fue llevado “bajo estrictas medidas de seguridad”, cumpliendo con los protocolos de remisión establecidos en un caso como este.“El director general del Inpec toma la decisión de recluirlo en este establecimiento por arraigo procesal y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que se requieren para el privado de la libertad”, añade el comunicado.Este jueves, en horas de la noche, un juez envió a prisión al estadounidense, principal sospechoso del asesinato de Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá.En su decisión, el juez advirtió que Poulos debía estar en un centro carcelario para hombres y agregó que, con esta medida, se evitará un posible riego de fuga del país y alteraciones al material probatorio.Según la investigación de la Fiscalía, el crimen ocurrió entre el 20 y 21 de enero en un apartamento en el norte de Bogotá, donde el acusado, al parecer, golpeó a la joven en un ataque de celos "y la asfixió presionándole el cuello".Le puede interesar:
China admitió este viernes que el globo aerostático que sobrevoló Estados Unidos a gran altura le pertenece, después de pedir antes no "especular" tras las acusaciones lanzadas desde el Pentágono"El dirigible es de China. Es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos", aclaró en un comunicado vespertino el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático. Blinken posterga su visita a Pekín por globo espía chinoEl secretario de Estado Antony Blinken aplazó una visita prevista este fin de semana a Pekín después del hallazgo del globo. La visita "se ha postergado", afirmó el funcionario que pidió mantener el anonimato un día después de que el Pentágono anunciara que un globo chino sobrevolaba el territorio estadounidense.
El soldado Cristian José Castillo Guevara, quien prestaba su servicio al batallón de Policía Militar #3, cumplía su turno como guardia en una de las garitas del cantón militar Pichincha, ubicado en el sur de Cali, cuando fue sorprendido por delincuentes que lo atacaron desde la parte externa.Castillo Guevara recibió varias puñaladas que le causaron la muerte en la garita desde donde vigilaba un perímetro de las instalaciones donde también está ubicado el comando de la Tercera Brigada.La unidad militar informó, a través de un comunicado, que los hechos se registraron durante la noche del jueves y que una vez se conoció el crimen se activó una operación conjunta con la Policía para localizarlos a los asesinos y al fusil que se robaron.“Este comando rechaza enfáticamente este atentado a la vida de nuestro soldado Castillo Guevara, quien se encontraba sirviendo al país, cumpliendo con el deber constitucional asignado, garantizando a diario la seguridad en la capital del Valle del Cauca” dice el comunicado oficial.En octubre del 2021 otro soldado resultó herido tras un ataque de delincuentes que le robaron su arma de dotación cuando se encontraba como centinela en el mismo cantón militar.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este viernes, 3 de febrero, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.El número ganador de Dorado Mañana es 3043, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: 043Tres primeras cifras: 304Cuatro cifras: 3043Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Mañana.Escuche el podcast El camerino:Le puede interesar: