El profesor Fernando Ávila analizó algunas palabras que se han usado en España y que han generado polémica, pues varias personas consideran que se dañaría el idioma español.Portavoz, joven y miembro son palabras de género común. Ante esto, el profesor mencionó que las cosas pueden llegar a cambiar porque el idioma evoluciona.Además de esto, el profesor Fernando Ávila habló con el equipo de En BLU Jeans acerca de los dequeísmos. Escuche al profesor Fernando Ávila en En BLU Jeans de BLU Radio:
El profesor Fernando Ávila habló este lunes festivo en el programa En BLU Jeans sobre las normas que existen para nombres de países o ciudades. En este caso, aclaró qué es lo correcto: si decir "Todo Colombia o toda Colombia". "La norma es muy interesante porque los nombres de países que terminan en "a", sin tilde, como Colombia son femenino. Si terminan en a, con tilde, son masculino", dijo.En este caso están: Italia, Alemania, Finlandia. También aplican países que terminan en "as": Bahamas, Bermudas."En cambio, si terminan en a, sin tilde, son masculinos: 'conoció todo Panamá, todo Canadá".Ávila dijo que si el país termina en "e" es masculino: "El Chile de Sebastián Piñera, todo Belice habla inglés".Si terminan en "i" son masculinos: Haití, lo mismo si terminan en "o": Luxemburgo, Congo. Lo mismos i termina en "U": Perú, e igualmente los que termina en consonante: Túnez, Irán, BrasilEn el caso de los departamentos, esto depende de aspectos como el origen de los nombres.Varios de ellos en Colombia son de origen indígena y van sin artículo como Antioquia o Cundinamarca. En el caso de nombres de ríos, como por ejemplo Atlántico, Magdalena o Amazonas, si van con artículos.Escuche aquí más detalles de las normas:
En la sección “No haga el oso” de En BLU Jeans, el profesor Fernando Ávila recordó la importancia de los signos de puntuación en los avisos públicos.Puso el caso de un letrero en un ascensor que dice”: “Peligroso no usar”.“Le falta un signo de puntuación entre peligroso y no usar. Podría ser: “Peligroso. No usar” porque sin puntuación queda como si fuera peligroso no usarlo. Si es así, entonces, uno lo usa”, explicó el docente y experto.Así mismo, se refirió a otras expresiones, como, por ejemplo: “Las 10 millones de dosis aplicadas, las 35 millones de vacunas para llegar a la inmunidad de rebaño”, muy usadas en referencia a la vacunación contra el COVID-19.Al respecto, Ávila explicó que esas expresiones no están bien porque lo correcto es decir: “Los cinco millones de dosis”.“No cambia a “las” porque sea femenino lo que se está enumerando. Hay que decir: “los 10 millones de hombres, los 10 millones de mujeres”.Escuche al profesor Fernando Ávila:
El profesor Fernando Ávila analizó el sábado en la sección "No haga el oso" del programa En BLU Jeans, de BLU Radio, un reciente trino del senador Gustavo Petro contra el presidente Iván Duque.El primer error, alertó el experto, es el mal uso de la forma cómo se dirige al presidente, ya que primero usa el “tú” y luego el “usted”.El error está en que, en el mensaje, “no hay concordancia de persona. (Tú) “Eres un mentiroso”, con (Usted): “Usted es un mentiroso / no lo deja gobernar usted mismo”.“Eres un mentiroso Duque, jamás dije que mi propósito fuera no dejarlo gobernar. A usted no lo deja gobernar, usted mismo”, escribió el senador de la Colombia Humana.El profesor Ávila, experto en ortografía, redacción y creación literaria, dijo que se trata de un error muy común, pero le hizo otra crítica.“Además, hay otra cosa: la puntuación es desastrosa. Le recomiendo a Gustavo Petro, con todo cariño, hay un libro mío que se llama ‘Dónde va la coma’. Se lo recomiendo”, dijo.En el trino, Petro se refería a una afirmación del presidente en una entrevista, en inglés, en la que acusa a Gustavo Petro de ser el responsable de las protestas sociales que enfrenta el país.
El profesor Fernando Ávila, experto en ortografía y gramática, habló En BLU Jeans sobre las expresiones futbolísticas adecuadas durante esta fiesta mundialista.¿Penal o penalti? ¿Fútbol o futbol? ¿Arquero o guardameta? Fueron algunas de las dudas que el profesor Ávila resolvió en esta mañana de lunes festivo de En BLU Jeans.El profesor explicó que, en la mayoría de los casos, las palabras son adaptaciones de las expresiones en inglés y muchas ya han sido aceptadas por la Real Academia de la Lengua Española.Escuche la entrevista completa con el profesor Fernando Ávila:
El profesor Fernando Ávila, junto a otros expertos, fueron los encargados de lograr incluir las palabras ‘Porro’ y ‘Vallenato’ en el diccionario de la Real Academia de la lengua Española (RAE). Ávila estuvo en la mesa de trabajo de En BLU Jeans hablando sobre la manifestación cultural que se llevó a cabo para tener el digno reconocimiento de dos conceptos importantes de la historia colombiana. Le podría interesar: La palabra colombiana que entra al diccionario de la RAE A finales del 2017 se logró que la primera definición del porro y vallenato fuera “música y canto originarios de la costa norte de Colombia con influencia de los ritmos africanos” y como segunda opción “baile que se ejecuta al compás del porro”. Escuche el audio completo en el audio adjunto.
El licenciado en artes de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Redacción Periodística de la Universidad de Navarra en España, Fernando Ávila, aclaró en este octavo capítulo del Curso de Ortografía, cuál es la palabra correcta.
El licenciado en artes de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Redacción Periodística de la Universidad de Navarra en España, Fernando Ávila, aclaró en este séptimo capítulo del Curso de Ortografía, la escritura correcta del término tuit.
El licenciado en artes de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Redacción Periodística de la Universidad de Navarra en España, Fernando Ávila, aclaró en este sexto capítulo del Curso de Ortografía, el uso correcto del genero para la palabra gerente.
El licenciado en artes de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Redacción Periodística de la Universidad de Navarra en España, Fernando Ávila, aclaró en este quinto capítulo del Curso de Ortografía, las diferencias entre bimensual y bimestral.
En medio de la polarización política en Medellín, algunos padres de familia del colegio alemán Corporación Deustche Schule de Medellín expresaron, en una carta, su inconformismo por la admisión de las hijas del alcalde suspendido Daniel Quintero porque están en desacuerdo con los ataques de su padre contra los empresarios antioqueños.Esta polémica carta, que ya critican por discriminatoria, fue elaborada por un grupo de 23 padres inconformes con el ingreso de dos de las tres hijas del mandatario a esta institución privada que está ubicada en el sector de Ditaires en el municipio de Itagüí.Los acudientes expresan a la junta directiva de este reconocido colegio privado alemán su molestia por la admisión de las integrantes de esa familia, porque consideran que no se estaría cumpliendo con los principios y valores de la misma institución, donde se pagan mensualidades cercanas a los tres millones de pesos.Lea también:Según la carta firmada por algunos padres de familia, “la familia Quintero Osorio se ha hecho públicamente famosa por atacar, descalificar, deshonrar y buscar destruir de manera sistemática y descarada, sin prueba alguna, toda la estructura social y empresarial fundada en los grandes valores” de la institución y que van en contravía de esto.En medio de las voces de rechazo, la rectora del colegio alemán de Medellín, Anke Käding, señaló a BLU Radio que respeta el derecho de pronunciarse de los padres, pero la institución privilegia el derecho a la educación de las hijas del alcalde suspendido, una de ellas en preescolar desde enero, así como de cualquier estudiante."Vamos a dar esta respuesta sobre nuestros principios y sobre la filosofía; y no vamos a tomar otras medidas", explicó la rectora.La lluvia de críticas ha caído en redes sociales y la familia no se hizo esperar, pues el alcalde suspendido, Daniel Quintero, escribió que es un “dolor en el alma”, mientras que Diana Osorio, su esposa, señaló que escogieron este colegio porque quieren que sus hijas aprendan los valores de un país ejemplo en la lucha contra el clasismo, la discriminación y la xenofobia.De hecho, la rectora sostuvo que, precisamente, el colegio respeta las diferencias y no tiene condicionantes ideológicos: "Somos un colegio no confesional y apolítico. Nuestro único interés es brindar educación como un derechos fundamental de niños y jóvenes", señaló.Ante este caso, representantes estudiantiles de ese colegio rechazaron la misiva enviada por esos 23 padres de familia y piden que no se afecte la educación de las niñas.Escuche más noticias:
El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, anunció que se activaron mecanismos de verificación y confirmación para determinar la muerte Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte’.El general Vargas aseguró que se encontraba en Venezuela dedicado al narcotráfico y se muerte estaría relacionada por las disputas criminales entre el Frente 33, liderado por alias ‘John Mechas’, que cobijaba a ‘Gentil Duarte’, ya que es una de las estructuras disidentes que pretendía aunar en una sola, y la Segunda Marquetalia, que comanda Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’, el otro gran grupo disidente que se salió del acuerdo de paz.El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que 'Gentil Duarte’, de 58 años, estaba escondido en Venezuela "tras los operativos que a él se le habían desarrollado en Colombia".El Gobierno colombiano ha denunciado que Nicolas Maduro protege a disidencias de las Farc, lo mismo que a miembros del ELN, incluidos jefes de las dos guerrillas.Las disidencias de las Farc libran una lucha a muerte por lograr el control el control de la lucrativa cadena del narcotráfico que arranca con los cultivos de coca y termina cuando los alijos de droga llegan a destinos internacionales o, son comprados por en el país por carteles de narcotráfico de otros países, principalmente los mexicanos.Le puede interesar: escuche el podcast La Intérprete
Un equipo de arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades en Egipto descubrió el mes pasado los restos de un antiguo templo dedicado a Zeus, construidodonde queda actualemente la Colina de Farma, ubicado en el área del Sinaí del Norte. Este sería el primer vestigio de un espacio sagrado griego que se ha desenterrado hasta ahora. El resto del templo encontrado, son parte de un hallazgo que se han logrado durante los trabajos de excavación por la misión en el sitio dentro del Proyecto de Desarrollo del Sinaí, así lo explicó el ministerio desde sus cuentas de las redes sociales. De acuerdo con los científicos que exploraron el lugar, el templo a Zeus al parecer se vino abajo por un terremoto que se registró en la zona. Además, es estapcio es único, porque está dedicado a una "deidad que fusiona al dios griego Zeus y al monte Kasios", así lo afirmó Smithsonian Magazine.Esta no es la primera vez que excavan en el sitio, pues en el 2020, el egiptólogo francés Jean Clédat, encontró restos de granito rosa en el lugar. Sin embargo, los resultados no se publicaron en ese entonces.Lea también Escuche el podcast de 'Historias detrás de la historia'
Un menor de 16 años y otro de 17 fueron aprehendidos por la Policía en el barrio Boston de Medellín y en flagrancia, mientras extorsionaban a la madre de uno de los jóvenes, a quienes les fueron incautados dos celulares.La mujer fue contactada mediante llamadas telefónicas por parte de su hijo, el cual le manifestaba que debía entregar un dinero con el fin de no atentar contra su integridad, según Rolfy Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana.“El joven realizaba una exigencia de $200.000 a cambio de no atentar contra su vida y su integridad personal. Es de anotar que la víctima, en otras fechas, ya había realizado un pago extorsivo por valor de $100.000. Luego de las audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos, les fueron impuestas medidas de aseguramiento intramural”, sostuvo Jiménez.Lea también:El coronel invitó a las personas que sean víctimas de extorsión a denunciar de inmediato, debido a que el 95% de los casos han sido esclarecidos.De acuerdo con las autoridades, la modalidad de extorsión sigue siendo uno de los delitos con mayor porcentaje en el área metropolitana con un 88%.Escuche el podcast Sin Tabú:
La Roma del portugués José Mourinho se proclamó este miércoles campeón de la primera edición de la Conference League de fútbol ante el Feyenoord de Países Bajos, al que se impuso gracias al tanto de Nicolo Zaniolo en la primera mitad.Roma vuelve a sonreír, e Italia vuelve a tener un equipo campeón de una competición europea. El último fue el Inter en 2010, también con Mourinho en el banquillo. Un Mourinho que puede presumir de ser el primer entrenador en ganar esta competición y el primero en ganar Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, las tres competiciones europeas que se disputan durante la temporada.La 'Loba' no llegaba a una final desde 1991, hace 31 años, y con solo un trofeo en el Viejo Contienente, la ya extinta Copa de Ferias en 1961. Mourinho sacó su once de gala, incluido Mkhitaryan, que llegaba sin tener minutos desde la semifinal ante el Leicester, hace casi un mes.Y la final no empezó muy bien para los 'giallorrossi'. A Mourinho se le cambió la cara cuando vio al armenio sobre el verde, con el rostro desdibujado. Había recaído de su lesión, entró Oliveira en el minuto 15.Pese a que fue una final clásica, sin brillantez, con dos equipos muy cautelosos, el Roma fue el que llevó la voz cantante. Y ese ligero mando se materializó pasada la media hora, en el minuto 31, cuando Zaniolo abrió el marcador.El italiano, llamado a ser la gran figura de este Roma, acomodó con su pecho el gran pase largo de su compatriota Mancini para hacer enloquecer a la afición romana con la punta de su pie izquierdo.Se desató el Roma. Abraham se golpeó el escudo con rabia cuando forzó un córner en la siguiente jugada. Salió a relucir el vestuario unido que reina en la capital europea, ese que Mourinho ha liderado hasta esta final, y el vínculo con una afición que ha llevado al equipo en volandas.Pero el Feyenoord despertó al ocaso del primer acto y avisó de lo que se venía en la segunda parte. Los hombres de Slot gozaron de varias ocasiones de peligro, siempre desbaratadas por una gran defensa liderada por Smalling, que mantuvo al equipo por delante en el descanso.Inició el segundo tiempo el conjunto neerlandés igual que terminó el primero. Dos palos en cuestión de cuatro minutos y dos estiradas de Rui Patricio mantuvieron la ventaja. Sufrió el Roma, cogió confianza el Feyenoord. El tiempo, eso sí, jugaba en favor de los italianos.El Feyenoord agitó el partido con su tridente ofensivo. Nelson, Sinisterra y Dessers empezaron a encontrar espacios y a generar nerviosismo en un Roma que no lograba la solidez en el bloque que mostró en la primera parte y que no generaba peligro.Mourinho movió el banquillo para intentar equilibrar una segunda parte en la que claramente mandaba el Feyenoord. Quitó al autor del gol y metió a Veretout para tener más presencia en el medio, fortalecer el bloque y poder salir a la contra con Abraham, ya solo en punta.Si bien el Roma fue más bloque, Sinisterra y compañía no cesaron en su empeño y encerraron al Roma en su campo que, salvo un tiro aislado de Veretout, no pudo hacer daño en toda la segunda mitad.Los neerlandeses echaron el resto en los minutos finales, momento en el que la 'Loba' encontró espacios. El capitán, Pellegrini, apunto estuvo de sentenciar, pero su disparo se topó con Bijlow.Lo intentó de todas las maneras el Feyenoord, la tuvo clarísma en el descuento, pero Linssen, estorbado por Spinazzola, no acertó a rematar. Era el día del Roma y de su técnico, en busca de su quinto título continental de su carrera.Pitó el árbitro, celebró el Roma y celebró Mourinho, ya en la historia del club. La resitencia 'giallorrosa' devuelve a Italia un campeón de una competición europea. Segundo título europeo del Roma en su historia, el primero para una generación entera de 'tifosi' romanistas.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoLe puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0