La famosa vidente Deseret Tavares estuvo este martes en Agenda en Tacones hablando de su carrera como astróloga y de varios hechos que, en la actualidad, llenan de dudas a los colombianos.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Una de las preguntas que le hicieron a Deseret tuvo que ver con la Alcaldía de Bogotá, de cara a los comicios el próximo 27 de octubre, en los que cuatro candidatos buscan llegar al segundo cargo más importante en el país: Claudia López, Carlos Fernando Galán, Miguel Uribe Turbay y Hollman Morris.Le puede interesar: Se cumplen 30 años del magnicidio de Luis Carlos GalánEscuche aquí la predicción de Deseret Tavares en Agenda en Tacones:
Alberto Linero recuerda en su columna a Fernando Gaitán, con quien participó en uno de los capítulos de “Betty la fea”, la producción más conocida del libretista.
Margarita Rosa de Francisco, protagonista de la exitosa novela ‘Café con aroma de mujer’ que catapultó la carrera de Fernando Gaitán, expresó a través de un sentido mensaje en Instagram su dolor por la temprana partida del libretista colombiano. “Tuve la suerte de haber podido darle muchas veces las gracias por su arte y por haberme hecho parte de un proyecto tan bello como Café con Aroma de Mujer”, escribió ‘Gaviota’ en una publicación en Instagram que acompañó con una foto promocional de la producción. Vea también: Fernando Gaitán, adiós a un grandeGaitán, de 58 años, falleció en la Clínica del Country este martes producto de un infarto. El libretista bogotano consolidó su carrera con "Yo soy Betty la fea", declarada en 2010 como la más exitosa de todos los tiempos por el libro de los Guinness World Records.El escritor había firmado un contrato con Sony Pictures y estaba desarrollando una miniserie que mezclaba la comedia romántica y el thriller para la plataforma digital de la firma.
Este martes falleció el reconocido libretista colombiano Fernando Gaitán, de 58 años de edad, tras un infarto en la clínica del Country, en la ciudad de Bogotá. Gaitán, padre de reconocidas producciones de televisión en Colombia como 'Yo soy Betty, la fea' y 'Café con aroma de mujer', había firmado recientemente un contrato con Sony Pictures. "La Clínica del Country lamenta informar que el paciente Fernando Gaitán Salom, guionista y productor de televisión, falleció el día de hoy a la 1:46 de la tarde, luego de ingresar al servicio de urgencias en paro cardiorrespiratorio y sin responder a las maniobras de reanimación instauradas", indicó el centro médico en un comunicado. Cabe recordar que el elenco original de ‘Betty, la fea’ está de temporada en el Teatro Cafam de Bellas Artes. Gaitán era el libretista de la obra, que ha tenido gran acogida entre los espectadores. La actriz y presentadora Yaneth Waldman dijo, en medio de su tristeza, que se va uno de los grandes influyentes de las telenovelas colombianas. “Voy a extrañar su forma de ser, su forma de escribir, su forma de portarse con sus amigos. Un gran papá, un gran profesional, un grande. Fernando estaba en su mejor momento, siempre vivía corriendo con sus libretos, con su creatividad. La gente solo piensa en ‘Betty la fea’, pero se trata de cientos de producciones exitosas”, dijo la actriz y presentadora. Agregó que sus amigos lo van a extrañar y recordar con mucho cariño. Hasta la clínica del Country llegaron varios actores reconocidos para acompañar a la familia en el momento de luto. La muerte de Gaitán fue inesperada, con 58 años y en un momento en el que se encontraba realizando muchos proyectos audiovisuales en teatro y televisión. El legado que deja Gaitán, el hombre que hizo historia en la televisión colombiana Todo libreto tiene un inicio, un nudo y un desenlace. Fernando Gaitán, un hombre creativo, carismático y lleno de ideas, reconocido por ser uno de los más grandes libretistas de América Latina, dijo adiós después de hacer historia por décadas brillando por la excelencia y el talento en sus producciones, que durante tanto tiempo deleitaron a generaciones de colombianos. Creando personajes inolvidables, Gaitán rompió récord de sintonía en Colombia y en varios países de habla hispana. La telenovela ‘Café con aroma de mujer’, que fue el gran producto que lo lanzó a la fama en 1994, tuvo su primera adaptación en TV Azteca en el año 2001, con el nombre ‘Cuando seas mía’. La segunda adaptación la hizo Televisa en 2007. El elenco de ‘Betty, la fea’ lamentó “profundamente” el fallecimiento: Asimismo, personalidades y actores colombianos se pronunciaron tras el fallecimiento del reconocido libretista y guionista:
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció esta semana vuelco al sistema de potenciales beneficiarios de subsidios en el país.Para ello lanzó el Sisbén IV, que está dividido en cuatro grupos:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.Usted ya puede consultar en la página web del Sisbén en qué grupo quedó clasificado. Para hacerlo siga estos pasos:-Ingrese (Clic aquí) al portal del Sisbén-Haga clic en ‘Consulta tu grupo Sisbén’-Escoja documento de identidad-Digite su número de identidad-Marque la casilla ‘No soy un robot’- Aparecerá si el registro es válido o no y el grupo en el que quedó clasificado, si es su caso.-Además aparecerán sus datos personales, la fecha de última actualización y el contacto en la oficina del Sisbén.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Esperanza Gómez hablando sobre la regulación en el trabajo de las modelos webcam."La industria está creciendo, en este momento en Colombia es una empresa supremamente fuerte", afirmó.También habló sobre la posibilidad de lanzarse a la política. "Es una oferta tentadora, muchas personas creen que por ser actriz porno es ciego, sordo, mudo que no puede opinar, y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía"."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad", dijo.Por otro lado, nos acompañó Camilo Herrera, presidente de Raddar, a propósito de la columna que hizo en la que analiza el cambio de marca de la exguerrilla de las Farc."Al cambiar el nombre le regalaron el nombre a las disidencias de las Farc, entonces básicamente la palabra Farc no se ha terminado", expresó.Además, hablamos con Claudia Suárez, gerente de Inversión Social de Bavaria, sobre la iniciativa Emprendedoras Bavaria.Por último, José Joaquin Mora, CEO de Farmalisto, hizo un ranking de los productos que más se han vendido en esta plataforma durante la pandemia.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Este 5 de marzo los fanáticos de la famosa película de 1988 “Un príncipe en Nueva York”, podrán disfrutar de la secuela que tanto han esperado por Amazon Prime. La segunda parte de la historia protagonizada por el actor Eddie Murphy, mostrará la importancia de la tradición y la unión familiar.Murphy se mostró orgulloso durante un encuentro virtual al hablar sobre esta producción, que fue una de las primeras películas “en la historia del cine que tenía un reparto totalmente negro y que fue exitosa en todo el mundo".¿De qué trata “Un príncipe en Nueva York 2”?Después de haber viajado a Nueva York en busca de una mujer de quien enamorarse realmente, pasan los años y el príncipe ‘Akeem’, ya convertido en rey, descubre que tiene un hijo perdido en Estados Unidos, decide buscarlo y llevarlo a su país natal, donde su reinado, problemas familiares y una pelea por el trono son la trama principal.