Entre 1980 y 1990, el rock vivió una "época dorada" en todo el mundo gracias a bandas y artistas (como Freddie Mercury, Slash, Elton Jhon, entre otros) que ponían a cantar a millones de personas en diferentes países; Guns N' Roses, Rolling Stones, AC/DC, Pink Floyd y Queen fueron pioneras del género durante estos años luz. Sin embargo, el auge tuvo su mayor impactó el 24 de noviembre de 1991, cuando Freddie Mercury, a sus 45 años, perdió la batalla contra el Sida y murió en Inglaterra. La noticia paralizó al mundo e inundó a millones de fans con lágrimas en dolor de saber que habían perdido "una voz celestial".Un día antes de su muerta, el cantante de Queen le contaba al mundo su condición de salud y afirmaba que esperaba que todos estuvieron de su lado para combatir al Sida para vivir con tranquilidad. "Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad", expresó Mercury a sus seguidores a través de The Sun el 23 de noviembre de 1991.Pese a que la muerte de Mercury parecía el fin del legado de Queen, esto solo impulso a que la banda mortalizara sus temas en todo el mundo: 'I want to break free', 'We will rock you', ' We are the champions', 'Bohemian Rhapsody', entre otras, son canciones que a día de hoy siguen sonando en diferentes países.En los últimos días previos a su muerte, Mercury dejó todo a Mary Austin, la única mujer que amó en toda su vida y que a día de hoy sigue viviendo en la casa del cantante de Queen.Le puede interesar: 'El Camerino'
"Soñé que Freddie Mercury alzaba la Copa del Mundo junto con Lionel Messi", recuerda Enio Emmanuel Llovera, un argentino muy parecido al famoso vocalista de Queen que, al igual que un grupo de cien mujeres, decidió hacer de todo con tal de viajar a Qatar.Hasta ahora tiene asegurado solamente cinco días de alojamiento y una entrada para el partido Gales-Irán, requisitos necesarios para ingresar a Catar. Después, confía en que podrá quedarse hasta el final del Mundial con el apoyo solidario de argentinos y cataríes.La aventura comenzó en su pueblo Santa Lucía, en la provincia de Buenos Aires, en noviembre de 2021, cuando decidió jugar con su parecido con Freddie Mercury. Así, publicó videos en Tik Tok disfrazado como el célebre músico fallecido en 1991. "No pedía dinero, apuntaba a la buena voluntad de la gente", dijo vía telefónica a la AFP.En agosto, un amigo le sugirió que sorteara su automóvil, un "Willys Baqueano de 1960". Vendió unos 500 números a 1.000 pesos cada uno (alrededor de 6,25 dólares).Llovera, de 38 años, tenía ya cierta costumbre de financiarse con rifas. "En la escuela nos daban tiquetes que debíamos vender para adquirir cosas. Cuando estaba en la secundaria recogí fondos para un viaje a Bariloche", un conocido centro de esquí en el sur de Argentina, recordó. "Crecí en una cultura en la que rifamos nuestras cosas para conseguir otras", añadió.La pasión por el fútbol y la ansiedad de pensar que éste sea el último Mundial de Messi ha empujado a los argentinos a hacer milagros con sus finanzas, en medio de una aguda crisis económica con uno de los índices de inflación más altos del mundo (76,6% anual).Cuando faltaban 100 días para el pitazo inicial, Argentina figuraba entre los 10 primeros en compra de entradas, junto con Catar, Estados Unidos, Arabia Saudita, Inglaterra, México, Emiratos Arabes Unidos, Francia, Brasil y Alemania.Se estima que más de 20.000 argentinos viajarán a Catar para alentar a la albiceleste de Messi, según medios de este país.También Argentina tiene una de las listas más largas de hinchas vetados por actitudes violentas, con casi 6.500 nombres de barrabravas que no podrán ingresar a Catar.Le puede interesar: 'El Camerino'
Con una buena noticia se despertaron los seguidores de la popular banda Queen este 13 de octubre, pues la popular banda británica sacó a la luz una canción que revive la voz de Freddie Mercury: ‘Face It Alone’.El nuevo tema, interpretado por Mercury, fue grabado en 1989 y llega a millones de oídos gracias a la publicación del álbum ‘The miracle Super deluxe’, una reedición de la edición publicada en 1990, que llegará el próximo 18 de noviembre.“Lo miramos muchas veces y pensamos, oh no, realmente no podemos rescatar eso. Pero, de hecho, volvimos allí y nuestro maravilloso equipo de ingeniería dijo: 'Está bien, podemos hacer esto y esto', contó el guitarrista Bryan May en entrevista con la BBC. A su vez, el baterista Roger Taylor indicó que la nueva canción es “una joya de Freddie” que el mundo debía conocer.La banda británica reveló que, junto a esta nueva canción, llegarán otras cinco piezas inéditas para revivir la voz de Freedy Mercury, la misma, que, según ellos, un día enamoró al mundo entero.Pasaron 10 años para que el mundo volviera a escuchar una nueva canción de Queen, pues la última que se publicó fue el dúo de Michael Jackson ‘There Must Be More to Life Than This’.Después de que en noviembre de 1991 muriera Freddie Mercury a manos del VIH, la música del hombre Tanzania sigue vive en cientos de fanáticos de la popular banda. Queen fue una de las pioneras del rock junto a ‘Guns N’ Roses’, ‘Rolling Stones’, ‘Pink Floyd’, ‘AC/DC’, entre otras.Varias canciones de Queen se han inmortalizado a lo largo de los años y siguen siendo escuchas por millones: ‘Bohemian Rhapdosy’, Somebody to Love’, ‘I want to break free’, entre otras.Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'
Brian May, el británico que conquistó con sus manos el mundo de la música cumple este 19 de julio, sus 75 años. Fue uno de los mayores exponentes del rock en la época de los 80s y 90s, cuando la popular banda 'Queen' tuvo su mejor momento.May fue el compositor de varías canciones que luego serían interpretadas por Freddie Mercury, que sin ningún problema se volvió el protagonista de la banda. El guitarrista nunca vio esto como un problema y a lo largo de los años, la banda se convirtió en una de las más grandes de la historia.Brian May tiene un doctorado en astrofísica que pudo hacer después del estrellato de la banda. Desde muy pequeño ha sido un apasionado a la música y a la ciencia, cuando cumplió 7 años se acercó a tocar piano, pero al ver que no era lo suyo se dedicó por completo a la guitarra.Sin embargo, la situación económica de la casa de Brian nunca fue la mejor, por lo que no podía darse el gusto de comprar una guitarra. Harold May, el padre del músico, decidió apoyarlo y juntos construyeron la primera que tuvo.Brian siempre calificado con las mejores notas por encima de muchos de sus compañeros, algo que le permitió que las mejores instituciones le abrieran las puertas. No obstante, en sus venas corría la música. Con un amigo conformó 'Smile', su segunda banda en donde conoció a Roger Taylor, su baterista.Smile tuvo varias presentaciones en diferentes bares y recintos, algo que les permitió crear un pequeño club de fans, entre ellos Farrokh Bulsara, quien tiempo después se unió a la banda y tomó el apodo de Freddie Mercury. El último en unirse fue John Deacon y ahí se convirtió en Queen.Desde entonces la popular banda británica se metió a los libros de historia y sus canciones siguen dándole la vuelta a todo el mundo. Los temas más populares de Queen son: 'I Want To Break Free', 'Radio Ga Ga', 'Under Pressure', 'We Will Rock You", 'We Are The Champions' y la más famosa, 'Bohemian Rhapsody'.Le puede interesar: podcast 'Bien puesto'
La banda británica Queen celebra sus cinco décadas en la música con la apertura de una tienda física temporal de dos plantas en el centro de Londres, accesible al público desde este martes y hasta enero de 2022."Queen: The Greatest" (Queen: Los más grandes) se localiza en la céntrica Carnaby Street, en el barrio londinense de Soho, y nace con el objetivo de ofrecer a los seguidores un "espacio físico" que recorre la trayectoria musical del grupo formado por Brian May, Roger Taylor, John Deacon y el fallecido Freddie Mercury."Queríamos estar seguros de que respetábamos cada década y cada era. Así que la idea para la tienda era tener cinco tiendas en una", explicó a Efe el vicepresidente de ventas del establecimiento, Keith Taperell.Un papel de pared setentero recuerda los orígenes de la banda, junto con referencias a la tienda de segunda mano que Mercury y Taylor tenían en Londres. Las actuaciones en directo marcan los años 80, los discos los años 90 y los DVD´s la década de los 2000.Pero la banda sigue en activo y continuará su gira mundial el próximo año, por lo que el presente de Queen también tiene su lugar en el establecimiento, y una pared exhibe guitarras firmadas por varios de sus miembros, que han estado muy implicados en el proyecto de la tienda.Según dijo a Efe el director ejecutivo de la firma de mercadotecnia Bravado, David Boyne, tanto May como Taylor se han involucrado "a todos los niveles" en el proceso: desde aprobar los productos hasta mirar el diseño de la tienda y su distribución.Por este motivo, considera que la de Londres no es solo una tienda sobre Queen, sino que tiene como objetivo materializar los "pensamientos e ideas" de los componentes de una banda que, según Boyne, continúa creciendo y llegando a audiencias más jóvenes, gracias, en parte, a la película "Bohemian Rhapsody".Aquellos que visiten en los próximos tres meses "Queen: The Greatest" tendrán la oportunidad de ver en exclusiva el prototipo de la única máquina de "pinball" dedicada a Queen, que cuenta con un diseño cuidado hasta el más mínimo detalle, pues conllevó un proceso de dos años de trabajo.Además, se encuentran todo tipo de productos oficiales de la banda, desde pines y llaveros hasta ropa, cubos de rubik o un Monopoly temático, entre otros.Pero sin la música no existiría Queen y, por ello, cada viernes sacarán a la venta un sencillo en vinilo seleccionado por los miembros de la banda.Una camiseta amarilla con la imagen de Freddie Mercury, que habría cumplido 75 años en este 2021, encierra un proyecto benéfico en conjunto con la organización Mercury Phoenix Trust, a la que destinarán la recaudación de las ventas para aumentar la concienciación del VIH y el sida, como parte del legado del cantante.Por el momento, "Queen: The Greatest" permanecerá en Londres hasta enero de 2022 y prepara una temática diferente para cada uno de los tres meses: la música marcará octubre, el arte y el diseño coparán noviembre y la magia será protagonista durante diciembre y las fechas navideñas.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
Los amantes de la banda británica Queen tienen sentimientos encontrados luego que un internauta decidiera hacer su propia versión de Bohemian Rhapsody.Se trata de un usuario que se hace conocer en redes como @_chelook quien decidió colocarle un ritmo de cumbia al clásico del rock.Según se pudo conocer, no es la primera vez que este internauta realiza versiones de varias canciones conocidas por todo el mundo.Esta versión ha generado reacciones encontradas y hasta se ha hecho viral en diferentes plataformas digitales con más de 2.200 reproducciones. Escuche la versión de Bohemian Rhapsody en cumbia aquí:
George Michael logró sorprender al mundo con su interpretación de ‘Somebody to Love’ con Queen durante el homenaje que se llevó a cabo en 1992 por el fallecimiento de Freddie Mercury. Allí surgió el rumor de que podría ser él quien lo reemplazaría en la banda.Nunca se conoció la razón por la que esto no sucedió y ya han pasado varios años. A través de una entrevista reciente con el baterista Roger Taylor, se conoció que Michael no rechazó la oportunidad se convertirse en el líder de la banda británica.Además, Taylor aseguró que nunca se le ofreció remplazar a Freddie Mercury tras su fallecimiento, mencionando que no les habría gustado esa decisión.“George no estaba realmente acostumbrado a trabajar con una banda en vivo. Cuando escuchó el poder que tenía detrás de él en el ensayo, no podía creerlo”, dijo el baterista en entrevista con Classic Rock.Recordemos que desde 2004 y hasta 2009, Queen tuvo como vocalista a Paul Rodgers y en 2011 la banda lo remplazó por Adam Lambert, quien surgió del reality show American Idol.
Diego Armando Maradona estuvo rodeado de grandes personalidades a lo largo de los años, pero una de las imágenes que le ha dado la vuelta al mundo es la del futbolista con uno de los ícono de la música Freddie Mercury. El hecho ocurrió en 1981 cuando la banda realizaba una gira por Argentina, y en uno de sus conciertos en Buenos Aires el futbolista no perdió la oportunidad para asistir a un concierto de Queen.La foto de Freddie Mercury y Diego Maradona le dio la vuelta al mundo, pues esta imagen es considerada un símbolo de la unión de dos grandes personalidades reconocidas en todo el planeta. Sin duda, este hecho quedó marcado en la memoria de los amantes de la música y el fútbol.Recordemos que Diego Armando Maradona falleció este miércoles 25 de noviembre a causa de un paro cardiorrespiratorio, el astro del fútbol murió en Argentina y seguirá siendo uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.
Las leyendas nunca mueren. Esta frase aplica cuando se habla sobre uno de los cantantes más famosos en la historia del Rock.Farrok Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury, vocalista de la banda de rock británica 'Queen', fue uno de los cantantes más celebrados de la historia y en el día de su cumpleaños hacemos un homenaje con algunas de sus mejores canciones.Mercury falleció en 1991 debido al sida. El cantante originario de Zanzibar, compuso algunas canciones que marcaron a muchas generaciones.Junto a Brian May, Roger Taylor y John Deacon, el cuarteto llegó a la cima del Rock en la segunda mitad del siglo XX.We Will Rock YouUna de las canciones más reconocidas a nivel mundial por su distinguido ritmo. We Will Rock You hizo parte del álbum 'News of the World'. We Are the ChampionsUno de los himnos más laureados de la banda. Esta canción se convirtió en una reproducción fija cada vez que un equipo, sin importar el deporte, queda campeón de alguna competición.Under PressureUna colaboración con otro hito del rock, David Bowie. Esta canción hizo parte del álbum 'Hot Space' y se estrenó en 1980.Another One Bites The DustMelodía inspirada en la música disco por su ritmo de bajo, esta canción fue una salida de la línea musical de la banda y resultó siendo un éxito por tener una de las líneas de bajo más distinguibles de la historia.Bohemian RhapsodyEsta fue la canción que dio nombre a una película contando la historia de la banda y su cantante, protagonizada por Rami Malek, lanzada en 2018.
Después de 28 años de la muerte del ícono de la música Freddie Mercury, sus canciones con la banda británica Queen son aún un himno para los amantes del rock. BLU radio recuerda los éxitos de artista.Le puede interesar: "Con inéditos videos, hermanas de Legarda celebraron el cumpleaños del cantante Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Bohemian RhapsodyWe Will Rock YouSomebody to LoveKiller QueenDon’t Stop Me NowAnother One Bites the DustI Want to Break Free
Colombia y Uruguay sellaron este jueves un empate sin goles en el partido inaugural del Campeonato Sudamericano sub'17, que se celebra en Ecuador para repartir cuatro plazas para el Mundial de octubre en Perú.Los equipos se esmeraron por brindar un buen partido y sólo les faltó el gol para iniciar con buen pie en el torneo, donde están encuadrados en el Grupo A, junto a Ecuador, Brasil y Chile, que descansó en esta jornada.Tanto colombianos como uruguayos trataron de dar su mejor versión pese a lo resbalosa de la cancha como consecuencia de un torrencial aguacero que cayó en el sector del estadio previo al encuentro.Colombia comenzó tratando mejor la pelota, hilvanando buenos ataques, pero la faltó decisión a sus delanteros para disparar con seguridad sobre el arco de Martín Almeida, que salvó a su equipo de una segura caída al minuto 29, fruto de un potente remate de Juan Bonilla.Uruguay salió del infructuoso dominio colombiano y tejió contraataques.Por el costado derecho, Facundo Techera lanzó un pase rasante al área contraria, pero Rodrigo Dudok no llegó a tiempo para convertir, en medio de la falta de entendimiento entre los defensas y el portero, en el minuto 40.Un veloz ataque de Bonilla, lo dejó en el mano a mano con el portero, el atacante abrió al juego al costado izquierdo y el portero obstruyó la acción, lo que fue reclamado por los colombianos como penalti, pero el árbitro argentino Andrés Merlos no sancionó ninguna falta.Tras una interrupción de 15 minutos del encuentro, pues en el minuto 85 hubo un apagón en una de las torres de iluminación del estadio, los equipos regresaron al partido con toda la intención de alzarse con la victoria, pero los porteros mostraron una gran capacidad para salir imbatidos del partido.Mientras Uruguay tendrá libre en la próxima fecha, Colombia se enfrentará con Ecuador el próximo sábado.Le puede interesar:
Sin duda el cáncer es una de las enfermedades que más ha causado muertes a nivel mundial. Aunque algunos tipos cuentan con tratamientos, existen otros a los que hasta la fecha no se le ha encontrado una cura.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el diagnóstico temprano del cáncer salva vidas y reduce los costos del tratamiento que el paciente se tenga que realizar.Se estima que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, para 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, de los cuales, la incidencia de los tipos más comunes son mama, pulmón, colon, recto y próstata, según la OMS.¿Qué es la telepatología y cómo puede ayudar a reducir el cáncer?Según la Revista Española de Patología, “la telepatología es una rama de la telemedicina, que consiste en la transmisión de imágenes de anatomía patológica a través de sistemas de telecomunicación, con fines de consulta, investigación, diagnóstico o docencia”.La patología es el eje fundamental para confirmar un diagnóstico y manejo adecuado de cáncer.Además, desde hace 30 - 40 años la medicina ha tenido una evolución importante, y ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años, como es el caso de la telepatología, que aporta un avance en el pronóstico y diagnóstico del paciente oncológico, según afirmó el doctor Rafael Parra, médico patólogo y epidemiólogo, PHD en ciencias biológicas y biomédicas.Para el doctor Andrés Mosquera, médico patólogo, la telepatología permite “digitalizar las imágenes diagnósticas para ser estudiadas en cualquier parte del mundo, lo que reduce los tiempos de diagnóstico sobre todo de casos que son de difícil interpretación, ya que se pueden consultar con expertos de manera prácticamente inmediata, y por ende el tiempo de respuesta va a mejorar la supervivencia de los pacientes”.En consecuencia, es un aporte importante a la ciencia médica, pues, según el reporte de la Asociación Colombiana de Patología, en el país hay 450 patólogos, esto corresponde a menos de un patólogo por 100.000 habitantes, una cifra muy pequeña para una población como la nuestra.Además, se debe tener en cuenta que, en la actualidad, en Colombia, no hay formación en oncopatólogos, es decir, en subespecialidades de mayor experticia frente a diferentes áreas, indica el doctor Andrés Mosquera.Dentro de los estudios realizados por los doctores Rafael Parra y Andrés Mosquera, médicos patólogos, mediante la aplicación de la tele patología, el tiempo de diagnóstico de cáncer se puede reducir: “Es una ganancia y oportunidad para el paciente, si hablamos de que se espera reducir hasta en un 20%”.Implementar la telepatología para el diagnóstico del cáncer ayudaría a muchas personas con esta enfermedad.Le puede interesar:
Antes de iniciar la Asamblea del Grupo Argos, los empleados de las compañías pidieron que se respete las reglas y se garantice la libre escogencia de los miembros de la junta directiva de Nutresa, sin artimañas, haciendo énfasis a la Familia Gilinski por una serie de jugadas administrativas para tener el control de las compañías Nutresa y Sura, incluso, recientemente interpuso una demanda para impedir los votos de sus representantes y quedar con mayorías en la junta directiva.Al finalizar la asamblea anual del Grupo Argos, su presidente, Jorge Mario Velásquez, explicó la posición de la compañía y defendió los intereses de esta en cada una de las inversiones que tienen."Grupo Argos tiene, ha tenido y tendrá, además fue ratificado en la asamblea, el derecho y el deber de representar su posición política y su derecho de voto en aquellas sociedades donde tienen inversiones", dijo el presidente del Grupo.Frente a la manifestación de los colaboradores momentos antes de comenzar, el mismo Velásquez advirtió que no se trata de un evento orquestado por la compañía, pero respetan su derecho a manifestarse al respecto."En cuanto a las expresiones de los empleados, yo quisiera ser muy claro, soy muy respetuoso del derecho de manifestación que cada uno tiene, siempre en el marco del respeto", puntualizó Velásquez.En la mañana de este viernes se llevará a cabo la asamblea extraordinaria y ordinaria del Grupo Sura, donde seguro el enfrentamiento que han mantenido durante las últimas semanas la familia Gilinski y el GEA se verá reflejada en la toma de decisiones.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Fuentes de la Fuerza Aérea informaron que ya están alistando dos aeronaves para movilizar usuarios afectados por la crisis aérea, después de que el presidente Petro ordenará que “todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial”, estén a disposición de los viajeros que se han visto afectados por la reciente suspensión de operaciones de la aerolínea Ultra Air y hace uno días de Viva Air.Los dos primeros aviones que entran a disposición de la ciudadanía para tratar de resolver este problema son un C-40, el cual tiene una capacidad para mover más de 200 pasajeros, y una aeronave que hace parte de las flotas de aviones presidenciales.En Colombia el Boeing C-40 se ha utilizado para enviar ayudas humanitarias como cuando ocurrió en terremoto en Ecuador, en abril de 2016, y donde también fueron repatriados 120 colombianos que se encontraban en ese país durante la emergencia.En cuanto a la aeronave que hace parte de la flota de aviones presidenciales, es importante resaltar que la Fuerza Aérea pondrá a disposición un Fokker F-28, el cual cuenta con una disponibilidad para movilizar a más de 40 personas.Le puede interesar:
Un gran jurado de un tribunal de Nueva York votó a favor de acusar penalmente a Donald Trump por el pago para comprar el silencio de Stormy Daniels, una actriz porno, en 2016, convirtiéndose en el primer presidente o exmandatario en ser imputado, informaron el jueves medios estadounidenses.El expresidente estadounidense, que aspira a competir nuevamente por la Casa Blanca en 2024, será probablemente inculpado en los próximos días por la justicia del estado de Nueva York por el pago de 130.000 dólares a la actriz y directora de películas porno Stormy Daniels, aseguran medios como The New York Times y la CNN, que citan fuentes cercanas al caso.¿Quién es Stormy Daniels y qué relación tiene con Donald Trump?Stormy Daniels, la actriz porno que coqueteó con la idea de ingresar a la política, libra una batalla legal y mediática contra Donald Trump, que le valió al exmandatario una acusación penal sin precedentes en la historia de Estados Unidos.Ambiciosa y con una fuerte personalidad, esta mujer de 44 años también ha pagado el precio de su fama al recibir una serie de comentarios despectivos en las redes sociales. El más notorio fue con el que Trump, entonces jefe de Estado, la dedicó en 2018: "Cara de caballo".Stephanie Clifford, su verdadero nombre, nació en 1979 en Baton Rouge, en el sureño estado de Luisiana. Criada por su madre después de que sus padres se divorciaran, cuenta en un libro que su familia la abandonó y que cuando tenía nueve años un hombre mayor abusó sexualmente de ella.Buena estudiante a pesar de todo y apasionada por los caballos, se dedicó al striptease desde muy joven para luego dar el salto al cine porno.La actriz, directora y guionista de larga melena rubia es una figura conocida en el mundo del porno, que le otorgó varios premios.Pero es su supuesta relación con Trump hace 17 años lo que la hizo conocida en todo Estados Unidos.Resort de lujoEn el verano boreal de 2006, los caminos de la actriz y el magnate inmobiliario se cruzaron en el idílico escenario de un resort de lujo en el estado de Nevada, durante un torneo de golf a orillas de un lago rodeado de pinos.Daniels acababa de aparecer en la comedia "Virgen a los 40" protagonizada por Steve Carell. Trump acababa de tener un bebé con su esposa Melania.Según el relato de la actriz, Trump la invitó a cenar a su suite, donde la recibió en pijama en el sofá. Ella asegura que luego tuvieron una relación sexual, él lo niega.Lo que está probado es que Daniels recibió 130.000 dólares, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente del tema.Y es este pago, que la justicia del estado de Nueva York sospecha que violó las normas que rigen el financiamiento de las campañas electorales, el que podría provocar una acusación penal contra Trump.Una vez que se reveló la transacción en 2018, la actriz comenzó a recorrer los estudios de televisión y pidió a los tribunales que cancelaran el acuerdo de confidencialidad que había firmado.Cultura popularHace cinco años, en el programa "60 minutos" de la cadena CBS, Daniels dijo que quería dejar las cosas claras. En primer lugar, subrayó que ella no era una "víctima", que, aunque no se sintió atraída por Trump esa noche en Nevada, su relación fue consentida.La actriz también se refirió a las promesas que Trump le habría hecho sobre una aparición en "El aprendiz", el "reality show" que el multimillonario conducía antes de llegar en 2017 a la Casa Blanca. Según dijo, sentía que Trump lo hacía para mantenerla interesada en él."No soy ciega. Pero al mismo tiempo, podría ser que funcionara...", dijo sobre el planteo, y reconoció que pensó en ello "como un negocio".En el enfrentamiento público con el entonces presidente, Daniels no dudó en responder, con un ingenio mordaz, cada uno de los golpes que él le propinaba en Twitter.Y desde que Trump aseguró el sábado pasado que iba a ser "arrestado" en relación con el pago a Daniels, la actriz ha redoblado sus afiladas estocadas. Así, volvió a usar el apodo que usaba antes para referirse a Trump: "Tiny" (diminuto), en alusión a su miembro viril.Y si bien el asunto seguramente convirtió a Daniels en persona non grata entre muchos partidarios de Trump, esa notoriedad no pareció disgustarle.La estrella porno, que en 2010 se declaró republicana y evaluó postularse al Senado estadounidense, no tuvo reparos en hacer de sí misma en un sketch del programa de TV de culto "Saturday Night Live", junto a Alec Baldwin como Trump.Daniels, que tiene una hija, se casó por cuarta vez el año pasado con Barrett Blade, un actor porno.