Gabriel Enrique González Cubillos, el hombre que asesinó a su hijo Gabriel Esteban González en un hotel de Melgar, Tolima, en octubre del año pasado, murió en un hospital de Ibagué.El hombre, condenado a 45 años de prisión por su horrendo crimen, murió por una sobredosis de medicamentos, según información preliminar.González Cubillos fue trasladado al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde finalmente falleció. Según información, el confeso asesino había sido trasladado al hospital el 26 de marzo y se encontraba en la unidad de cuidados intensivos desde entonces. Aunque recibió atención médica, finalmente falleció el lunes a las 10:30 de la noche.El hospital confirmó, a través de un comunicado, que el hombre tomó 400 tabletas de medicamentos antihipertensivos y antidepresivos con el objeto de atentar contra su vida.“El pasado 27 de marzo, sobre las 11:52 P.M. ingresa al Hospital Federico Lleras Acosta, paciente masculino de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, quien respondía al nombre de Gabriel Enrique González, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción auto infringida de manera suicida, informó el hospital en un comunicado.Comunicado completo del hospital Federico Lleras AcostaEl caso Gabriel EstebanGabriel González fue condenado a 45 años de prisión por el asesinato de su hijo Gabriel Esteban, de cinco años de edad, quien fue secuestrado por su padre en el barrio Sierra Morena, en el sur de Bogotá, el pasado 3 de octubre de 2022 y encontrado muerto en un hotel de Melgar, Tolima. El juez declaró este acto como violencia vicaria, ya que el padre utilizó a su hijo para hacerle daño a su expareja.Tras la condena, Gabriel González fue trasladado a la cárcel La Picaleña de Ibagué. Todas las pruebas recaudadas por la Fiscalía dan cuenta de que la madre del niño venía siendo sometida a un ciclo de violencia. Además, el juez resaltó que este tipo de violencia es la máxima expresión de violencia de género.El sábado 1 de octubre, Gabriel González recogió a su hijo en el lugar de residencia de su excompañera sentimental, y durante la tarde del domingo 2 de octubre, la madre llamó a su expareja para preguntarle por la hora en la que regresaría al niño a la casa. Sin embargo, el hombre no contestó y respondió con un mensaje por WhatsApp en el que le pedía a la mujer ubicar una memoria USB que había dejado en el baño del inmueble. El dispositivo contenía videos en los que González Cubillos se mostraba amenazante y con la intención de hacerle daño al menor de edad.En la noche, ambos llegaron a un hotel en Melgar y se hospedaron. En la madrugada del lunes, Gabriel González volvió a escribir al celular de su excompañera sentimental. Indicó que le había quitado la vida al niño y compartió una fotografía que así lo confirmaba.La captura de Gabriel González se dio inicialmente por cohecho, luego de que intentara sobornar a policías con dos billetes de $20.000 y dos de $5.000 en vías de Cundinamarca. Pero en la audiencia por ese delito, que el hombre aceptó, la Fiscalía no pidió medida de aseguramiento, por lo que estuvo en libertad unos minutos. Posteriormente, fue recapturado por agentes del CTI y trasladado a Melgar, donde un juez de garantías adelantó las respectivas audiencias preliminares.Vea en Noticias Caracol:
Fue condenado a 45 de años de cárcel Gabriel González por el asesinato de su hijo Gabriel Esteban, de cinco años, el pasado 3 de octubre en Melgar, Tolima. El pequeño había sido secuestrado por su propio padre en el barrio Sierra Morena, sur de Bogotá.Gabriel González pagará su condena en la cárcel La Picaleña, de Ibagué, y no tendrá beneficios de rebaja por tratarse la víctima de un menor edad. Además, no fue mayor el tiempo que permanecerá en la cárcel este hombre porque no tenía antecedentes.Blu Radio también conoció que el juez declaró este acto como violencia vicaria, ya que el padre utilizó a su hizo para hacerle daño a su expareja: “Es la máxima expresión de violencia de género”, dijo. Además, todas las pruebas recaudadas por la Fiscalía dan cuenta de que la madre del niño venía siendo sometida a un ciclo de violencia. Caso Gabriel EstebanSegún reveló la Fiscalía, en la mañana del sábado 1 de octubre, Gabriel González Cubillos recogió a su hijo en el lugar de residencia de su excompañera sentimental, en el barrio Sierra Morena, en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá. Esto, en atención al permiso que tenía para visitar y llevarse a su hijo cada 15 días."Durante la tarde del domingo 2 de octubre, la madre llamó a su expareja para preguntarle por la hora en la que regresaría al niño a la casa; sin embargo, el hombre no contestó y respondió con un mensaje por WhatsApp en el que le pedía a la mujer ubicar una memoria USB que había dejado en el baño del inmueble. El dispositivo contenía videos en los que González Cubillos se mostraba amenazante y con la intención de hacerle daño al menor de edad", agregó la Fiscalía.En la noche, ambos llegaron a un hotel en Melgar y se hospedaron. En la madrugada del lunes, González volvió a escribir al celular de su excompañera sentimental. Indicó que le había quitado la vida al niño y compartió una fotografía que así lo confirmaba.La captura de este hombre se dio, inicialmente, por por cohecho, luego de que intentara sobornar a policías con dos billetes de $20.000 y dos de $5.000 en vías de Cundinamarca. Pero en la audiencia por ese delito, que el hombre aceptó, la Fiscalía no pidió medida de aseguramiento, por lo que estuvo en libertad unos minutos. Posteriormente, fue recapturado por agentes del CTI y trasladado a Melgar, donde un juez de garantías adelantó las respectivas audiencias preliminares.Puede ver: La explicación de la jueza Polanía, pillada en audiencia virtual en cama y fumando en ropa interior
La Procuraduría General de la Nación presentó un informe con fines disciplinarios tras evidenciar posibles falencias por parte de las autoridades en las actuaciones administrativas adelantadas frente al aterrador caso del pequeño Gabriel Esteban de cinco años, asesinado por su padre el pasado 4 de octubre en un hotel en Melgar, Tolima, cuyo motivo de muerte fue asfixia mecánica.El Ministerio Público hizo tres hallazgos importantes: la retención del niño por parte del padre y su negativa a devolvérselo a la madre cuando se terminaba el horario de las visitas; las denuncias reiteradas ante los defensores de Familia de Usme por parte del padre, en los que reportaba hechos de descuido, abandonó y maltrato por parte de la madre Consuelo Rodríguez, a su hijo Gabriel.En la Defensoría de Usme está la evidencia, y lo muestra el informe, sobre un total de ocho llamadas, para los días 16, 25 y 31 de julio; 6, 20, 27, 28 de agosto y 10 de septiembre en las que la trabajadora social reitera que eran preocupantes.Clara Esperanza Torres Acosta, trabajadora social del equipo de la Defensoría de Familia, en un informe manifestó que “por tratarse de un caso de presunto "acoso y hostigamiento" en el que la señora Consuelo Rodríguez, podría estar en un alto riesgo, y le recomendaba al defensor de Familia dar continuidad al proceso a para que se continúe con la atención que se le venía prestando”.El Ministerio Público asegura que “se debió explorar la dinámica familiar y la existencia de otras actuaciones administrativas de restablecimiento de derechos en favor del núcleo familiar y las eventuales afectaciones por los hechos de violencia psicológica referida por la víctima, que permitieran prever un comportamiento violento, agresivo o criminal del padre hacia su hijo o si este había iniciado un proceso de instrumentalización del niño, para afectar a la progenitora”.Este informe evidencia que hubo varias alertas graves y debió servir de base y haberse emitido de manera oportuna para poder tomar medidas contundentes, pues, al parecer, el pequeño Gabriel estaba siendo vulnerado tanto por su papá, como por su madre.Ambos progenitores, según el informe de la Procuraduría, cometieron aterradoras acciones frente al pequeño, quien no debería estar bajo custodia de ninguno de los dos, pues si se hubieran tomado las prontas medidas de restablecimiento de derechos al niño y puesto en conocimiento de la Comisaría de Familia, para buscar otras de medidas de protección, seguramente Gabriel Esteban estaría vivo.Escuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
Un juez de control de garantías envió este jueves a la cárcel a Gabriel González Cubillos, señalado de asesinar a su hijo de cinco años en el municipio de Melgar, Tolima. La Fiscalía informó que el hombre aceptó el cargo imputado de manera libre y voluntaria.Durante la diligencia, Gabriel González aceptó que asesinó a su hijo Gabriel Esteban Cubillos, de cinco años, luego de que un juez le imputara cargos por el delito de homicidio agravado.Gabriel González habría asesinado a su hijo, el pequeño Gabriel Esteban Cubillos, el pasado 3 de octubre cuando se encontraban en un hotel, durante el permiso que tenía para verlo.Y es que, desde que se encontró el cuerpo del menor, la Fiscalía integró un equipo de trabajo conformado por unidades especializadas en lofoscopia, fotografía, topografía e informática forense, del Grupo de Criminalística de Ibagué, sumado al equipo de investigadores de la Brigada de Homicidios del CTI y de Melgar, para la recolección de los elementos de prueba.Precisamente, entre ellas se encuentra una nota escrita a mano con datos de la madre del menor, prendas de él y del niño, documentos, un celular, y varios sellos abiertos de medicamentos. También se recolectaron varios videos del lugar de los hechos.González fue recapturado este miércoles tras quedar en libertad en la audiencia por cohecho. Cabe recordar que el hombre fue capturado inicialmente por el delito mencionado, pues intentó sobornar a los agentes que lo interceptaron.Ya se había alertado a las autoridadesBlu Radio también conoció que desde la Secretaría de Educación de Bogotá ya se había alertado al ICBF sobre lo que ocurría con el papá del pequeño de cinco años.“Desde el colegio, el departamento de orientación llevaba un seguimiento y había elevado unas alertas. También se había enviado un comunicado a Bienestar Familiar y estamos a la espera de respuestas”, informó Wilson Suárez, director local de Educación.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
Gabriel González aceptó que asesinó a su hijo Gabriel Esteban Cubillos, de 5 años, luego de que un juez le imputara cargos por el delito de homicidio agravado. El menor fue hallado sin vida en un hotel de Melgar, mientras que él fue capturado el pasado martes.El menor fue hallado sin vida en un hotel de Melgar, mientras que él fue capturado el pasado martes.Y es que, desde que se encontró el cuerpo del menor, la Fiscalía integró un equipo de trabajo conformado por unidades especialidades en lofoscopia, fotografía, topografía e informática forense, del Grupo de Criminalística de Ibagué, sumado al equipo de investigadores de la Brigada de Homicidios del CTI y de Melgar, para la recolección de los elementos de prueba.Precisamente, entre ellas se encuentra una nota escrita a mano con datos de la madre del menor, prendas de él y del niño, documentos, un celular, y varios sellos abiertos de medicamentos. También se recolectaron varios videos del lugar de los hechos.González fue recapturado este miércoles tras quedar en libertad en la audiencia por cohecho. Es de recordar que la captura inicial se dio porque quiso sobornar a los policías con dos billetes de $20.000 y dos de $5.000.Este lamentable caso se remonta al pasado lunes cuando se dio por desaparecido el menor Gabriel Esteban Cubillos, al que su padre recogió el domingo en casa de la mamá en Bogotá.Posteriormente, en la madrugada del lunes, el padre envió un mensaje por WhatsApp a la mujer en el que especificaba lo que le había hecho al niño y le deseaba que fuera feliz con su nueva pareja sin el hijo que tuvieron juntos.La Policía ubicó al hombre por medio de la geolocalización de su teléfono y por el logotipo del hotel que se apreciaba en una de las fotografías enviadas a la madre, pero al llegar al establecimiento el señalado asesino ya no estaba, por lo que se emitió una orden de búsqueda en su contra.Vea también:
El caso del pequeño Gabriel Esteban González ha generado indignación y repudio en todo el país por la trágica manera en que perdió la vida: asfixiado por su padre en la habitación de un hotel en el municipio de Melgar, Tolima. Y es que, luego de asesinar a su propio hijo, el criminal le envió un mensaje a la mujer con una foto con un texto: "Hora de fallecimiento 3:55 am. Asfixia mecánica, no sufrió. Ahora si puedes disfrutar sola sin Tricitico ni mucho menos yo. Felicidades".Tras seguirle el rastro, las autoridades lograron capturar a Gabriel González en el municipio de Nilo, Cundinamarca, en la noche del miércoles 10 de octubre. Sin embargo, Noticias Caracol dio a conocer nuevos videos del pequeño, horas antes de ser asesinado. En ellas se ve a Gabriel caminando por una calle de Bogotá, en la localidad de Kennedy, cogido de la mano con su papá. Este jueves, 6 de octubre, se realizará la audiencia contra Gabriel González y aún se desconoce si aceptará los cargos por el homicidio. Sin embargo, el abogado Ricardo Burgos aseguró que al hacer esto, no tendría el beneficio de rebaja de pena. “Le da lo mismo aceptar en imputación que ir a juicio. Tendrá una condena seguramente de 45 a 50 años de prisión y, además, una vez sea sentenciado, no tendrá ciertos beneficios carcelarios como prisión domiciliaria, libertad condicional y menos algunos que trata sobre la libertad cuando se han cumplido las tres quintas partes de la pena”, explicó el abogado. Cabe recordar que Gabriel González quedó en libertad en la audiencia por cohecho, peor ahora responderá por el delito de homicidio agravado.Vea también: Capturado como presunto responsable de asesinar a su hijo en Melgar intentó sobornar a policías
Fue recapturado Gabriel González, presunto responsable del asesinato de su hijo Gabriel Cubillos, luego de que quedara en libertad en la audiencia por cohecho. Ahora responderá por el delito de homicidio agravado.La recaptura fue ejecutada por agentes del CTI y González será trasladado al municipio de Melgar, Tolima, donde este jueves un juez de garantías adelantará las respectivas audiencias preliminares, con las pruebas que la Fiscalía ya recolectó, que señalan que el hombre sí asesinó al menor.Y es que González había sido capturado por cohecho, luego de que intentara sobornar a policías con dos billetes de $20.000 y dos de $5.000. Este miércoles se realizó la audiencia por ese delito, que el hombre aceptó, pero la Fiscalía no pidió medida de aseguramiento, por lo que estuvo en libertad unos minutos.Compañeros de colegio de Gabriel Cubillos piden justiciaEn la noche de este miércoles, 5 de octubre, compañeros y amigos del pequeño Gabriel rindieron un homenaje a las afueras del colegio en el que estudiaba. Allí se adelanta un plantón, pidiendo, con velas y bombas, justicia.Ya se había alertado a las autoridadesBlu Radio también conoció que desde la Secretaría de Educación de Bogotá ya se había alertado al ICBF sobre lo que ocurría con el papá del pequeño de cinco años.“Desde el colegio, el departamento de orientación llevaba un seguimiento y había elevado unas alertas. También se había enviado un comunicado a Bienestar Familiar y estamos a la espera de respuestas”, informó Wilson Suárez, director local de Educación.¿Qué pasó con Gabriel Cubillos?El pasado lunes se había dado por desaparecido a Gabriel Esteban Cubillos, al que el padre recogió el domingo en casa de la madre en Bogotá, de quien estaba separado, con la disculpa de llevarlo a una celebración familiar y desde entonces no se supo más de él.Según la información proporcionada por la madre, el hombre dejó una USB en la que especificaba lo que le haría al menor.Posteriormente, en la madrugada del lunes, el padre envió un mensaje por WhatsApp a la mujer en el que especificaba lo que le había hecho al niño y le deseaba que fuera feliz con su nueva pareja sin el hijo que tuvieron juntos, sugiriendo que se trataba de una venganza tras la separación.La Policía ubicó al hombre por medio de la geolocalización de su teléfono y por el logotipo del hotel que se apreciaba en una de las fotografías enviadas a la madre, pero al llegar al establecimiento el señalado asesino ya no estaba, por lo que se emitió una orden de búsqueda en su contra.Finalmente, Gabriel Enrique González Cubillos fue capturado en la tarde de este martes en la carretera que une a Melgar con Girardot.
Se conocieron las últimas imágenes de Gabriel Esteban Cubillos, el menor de cinco años que murió en un hotel de Melgar, Tolima, y quien su padre habría sido su asesino.En las imágenes se ve al pequeño que en la recepción del hotel quedó encantado con un acuario, mientras que su papá presentaba todos los documentos de identificación para hacer el registro.En las imágenes se evidencia el equipaje conformado por dos maletas, una amarilla, la del niño que, maravillado, le pregunta a su papá por cada una de las especies que están en el acuario.Escena que no despertó ninguna sospecha por parte del personal, ya que la escena parecía ser a la de un padre que amaba a su hijo.La última vez que se ve en la grabación, fue cuando el menor se devolvió a la recepción para ver nuevamente el acuario.En la habitación del hotel, según Noticias Caracol, fueron encontradas algunas medicinas, las cuales llevan a la hipótesis de que el padre del menor, Gabriel González, le habría suministrado alguna sustancia antes del homicidio.
El coronel Néstor Cepeda, comandante de la Policía del Tolima, habló en Mañanas Blu acerca de la captura de Gabriel Enrique González Cubillos, señalado de asesinar a sangre fría a su propio hijo en un hotel de Melgar.“Es una persona que en el proceso de captura está relativamente tranquilo para la situación que supuestamente había cometido. Narraba a los patrulleros los hechos en particular. Se le leyeron los derechos del capturado y lo hacía de forma tranquila”, contó el oficial.“Se le encontraron las llaves con el número de la habitación del hotel y la factura del pago de la habitación”, agregó.El oficial contó que González Cubillos está en proceso de judicialización y que pasó la noche en la Unidad de Reacción Inmediata del municipio de Girardot. El comandante de la Policía del Tolima dijo que el capturado, seguramente, será imputado por el delito de homicidio agravado.“Por territorio fue necesario desplazarlo hasta allá, para realizar las acciones y pesquisas de Policía Judicial, así como para dejarlo a disposición de la autoridad competente”, sostuvo el vocero de la institución.El comandante de la Policía del Tolima dijo que González Cubillo fue detectado cuando esperaba transporte hacia Cali y que información de la comunidad permitió la detención. En el momento en que fue requerido por uniformados, según la versión del coronel Cepeda, les ofreció 50.000 pesos para que lo dejaran ir.
Ayer, frente al horrible caso de la muerte de Gabriel, un niño de 5 años que fue asesinado por su padre para dañar a su expareja, o sea a la madre del niño, aprendí un nuevo concepto, este es el de la violencia vicaria. La verdad no lo conocía, y una vez que escuché el término aquí en la mesa, empecé a investigarlo. Obviamente este viene del latín vicarius, que significa suplente. Es decir, en este tipo de violencia, el maltrato se ejerce a un tercero para causarle dolor a alguien más, claramente este tercero debe ser importante para la persona que se quiere afectar.Tengo claro que, tristemente, no se trata solamente de un aprendizaje académico, o de conocer un nuevo concepto, sino que tiene que ver con una de las realidades más fuertes de la violencia de género, y que en Colombia sucede mucho, esto es, el cómo muchas exparejas usan a sus hijos para infringir dolor al otro. Esto no solo expresa insania mental, sino también la incapacidad de resolución de conflictos, y la mala gestión de las propias emociones.Ningún niño tiene derecho a sufrir por las consecuencias de los adultos y las formas en las que se ha terminado una relación. No sé qué puede pasar por la cabeza de un papá para hacer este tipo de actos, lo que sí sé es que de ninguna manera puede ser justificado. Es injusto que, por una discusión, o por una mala gestión de las relaciones, sean los menores los que queden en medio y los que tengan que pagar los platos rotos.Necesitamos entender que los conflictos no se pueden resolver desde la violencia, ni mucho menos afectando a terceros que son inocentes. Para esto es necesario gestionar las emociones de la mejor manera, porque en un momento de ira irracional, se terminan cometiendo estos actos que no solo son monstruosos, sino que merecen todo el peso de la ley. Una sociedad que ve morir a un niño tan pequeño a mano de su padre necesita reevaluar sus prioridades y trabajar por ser más sana.
Con el apoyo de lanchas y drones, personal de EPM y habitantes de la zona de influencia de Hidroituango buscan a dos hombres que desaparecieron cuando se encontraban en el Río San Andres de Cuerquia.Cuando nadaban cerca de la desembocadura del río San Andrés de Cuerquia, dos hombres desaparecieron misteriosamente, por lo que inicialmente fueron buscados por los organismos de socorro de los municipios de Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, entre otros. Se trata de Luis Orlides Mazo y Luis Alberto Mazo, habitantes de Briceño, quienes están siendo buscados desde la tarde de este domingo por habitantes de la zona y cuadrillas de Empresas Públicas de Medellín.Desde la empresa de servicios públicos, aunque desconocen en qué circunstancias desaparecieron las dos personas, piden a la comunidad en general que se abstengan de llegar al punto de búsqueda por la desembocadura del río San Andrés de Cuerquia, ya que es una zona de alto riesgo.Le puede interesar:
Este lunes nuevamente será un día clave para el futuro de Tigo-UNE. En horas de la tarde habrá reunión convocada por EPM para plantear a Millicom su propuesta para intervenir la compañía ante la grave crisis financiera que atraviesa. Cada vez queda menos para el plazo propuesto por el Gobierno Nacional antes de intervenir.En una carta fechada el pasado jueves 28 de septiembre y firmada por el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo y enviada a Mauricio Ramos, CEO de Millicom, sin conocerse la tercera propuesta de esta empresa aseguró que buscan soluciones conjuntas para atender la apremiante situación financiera de Tigo UNE telecomunicaciones, por lo que propuso una reunión virtual para este lunes a las 4:00 de la tarde de manera virtual.En esa comunicación, EPM aseguró que se reunirán los equipos técnicos y jurídicos de ambas compañías, con el fin de que se valoren las propuestas de Millicom y que ha hecho empresas públicas de Medellín como una eventual emisión de acciones, haciendo un esfuerzo real y certero de salvaguardar el patrimonio y que lleven a la pronta recuperación de la empresa de telecomunicaciones.En la carta hace referencia a la capitalización y las preocupaciones que tienen, desconociendo la tercera propuesta sobre ello de Millicom. Esta vez, que cada uno de los socios aporten 150.000 millones de pesos cada uno, para un total de 300.000 millones de pesos.Es posible que en el encuentro EPM proponga poner en el mercado acciones de la compañía, pero a un precio mucho más justo y competitivo en el mercado.En la carta del pasado jueves Millicom también propuso extender a favor de EPM y hasta el 31 de diciembre de 2026 la así conocida “Cláusula de Protección del Patrimonio Público” que inicialmente estaba hasta agosto del 2024.En la reunión de este lunes no solo estaría el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, sino el presidente de la Junta Directiva, el alcalde encargado, Óscar Hurtado.Le puede interesar:
Comenzó un nuevo mes y con él nuevos éxitos musicales se avecinan. Ya varios artistas preparan los sencillos que cerrarán el 2023 y pondrán la fiesta a Fin de Año en Colombia y el mundo. Feid, Maluma y Bad Buny son algunos de ellos, quienes en los últimos días ya estrenaron nuevas canciones e incluso álbumes. Nuevas canciones y albumes 2023Feid - 'MOR, No Le Temas a La Oscuridad'Estrenado el pasado 29 de septiembre, el último álbumo del Ferxxo ya es tendencia en redes sociales debido a que sus temas ya ocupan las primeras posiciones en Deezer, Spotify, Amazon Music, entre otros. "Es una analogía con ver a la oscuridad de una manera diferente, que a pesar de cualquier situación adversa", dicen desde Universal Music, casa productora del artista.Maluma y Carin Leon - 'Según quién'No solo Shakira se fue por el lado de los corridos tumbados, sino que Maluma también exploró este género musical con su más reciente sencillo 'Según quién' junto al mexicano Carin Leon, que estará en el Movistar Arena en el mes de noviembre y, probablemente, toque este tema ante los bogotanos.Bad Bunny - 'Un preview'"Nunca decepcionas", se lee en los comentarios del más reciente sencillo de Bad Bunnu: 'Un preview', que una vez habla del desamor mezclado en la fiesta y la vida. El puertorriqueño vuelve a 'pegar' un hit en las listas musicales y pone a bailar a más de una. 'Donde están los ladrones' - ShakiraPese a no ser una canción, nuevamente el sencillo 'Dónde están los ladrones' de Shakira vuelve a ser tendencia y es que luego de celebrarse el día internacional de la artista, fue la canción más escuchada por millones de personas en Spotify, Deezer, Apple Music, entre otras.'Ohh baby' - TruenoEsta tendencia musical de Argentina creada por Dukki, Thiago PZK y Trueno vuelve a ser tendencia. Estilo que se ha popularizado gracias a los estreamers de España. Ahora, Trueno estrena su más reciente sencillo 'Ohh baby' que conserva ese estilo de música trap con género urbano.Becky G - 'Esquinas'El nuevo álbum de la estrella del pop es una exploración de lo que significa ser mexicano-estadounidense. Una vez más, Becky G busca potenciar su música con nuevas muestras musicales.Paola Jara y Chiquis -'Lo que no sirve que no estorbe'La artista colombiana regresa por lo alto en un corrido tumbado junto a la mexicana 'Chiquis'. Cuenta la impactante historia de una mujer que ha sufrido profundamente en una relación romántica. Aunque su dolor es insoportable, descubre la notable fortaleza que lleva dentro y la utiliza como combustible para seguir adelante y encontrar la felicidad de nuevo.Le puede interesar
Los escándalos y las polémicas con diferentes sectores de políticos y de la opinión pública han marcado el gobierno de Daniel Quintero en Medellín. Investigaciones por presunta corrupción y peleas con el uribismo y buena parte del empresariado antioqueño también han determinado su baja popularidad que ha registrado niveles históricosDesmarcándose de los partidos tradicionales, pero oponiéndose al uribismo y derrotando a su candidato, Alfredo Ramos Maya, con más de 303.000 votos, Daniel Quintero se convirtió en alcalde de Medellín tras las elecciones del 27 de octubre de 2019.Instantes después de conocer la voluntad popular Quintero manifestó la convicción de proteger a EPM, Hidroituango y preparar a la ciudad para el cambio climático, pero sobre todo de unir a la región y al país.“No podemos aprovechar esto como una oportunidad para dividir el país, sino todo lo contrario, unirlo. Ese va ser nuestro propósito; unir a Medellín, unir a Antioquia, unir a Colombia”, fueron algunas de las palabras del alcalde recién conoció los resultados de las elecciones.Sin embargo, ya muy cerca del final de su periodo, ha sido evidente una institucionalidad fragmentada, con intereses en varios frentes políticos y algunos puentes destruidos tanto con el gobierno departamental como con el sector productivo.Tal vez el antecedente más relevante de esa ruptura tiene que ver con la demanda por casi 10 billones de pesos que su recién posesionada administración hizo en agosto de 2020 contra los constructores, interventores, diseñadores y aseguradores del proyecto Hidroituango por la contingencia que había sufrido en 2018.La defensa de EPM fue uno de los ejes transversales de la campaña del actual mandatario. Cuando aún era activista Quintero llegó al Concejo de la ciudad para regalar una gran porción de queso al entonces gerente de la compañía, Jorge Londoño De La Cuesta.“Mi abuelo decía: "amigo, el ratón del queso", por eso traje un queso gigante para que se lo coman porque se nota que ustedes tienen hambre y quieren comerse a EPM“, dijo en su intervención cerca de las 2:00 de la mañana en 2018 cuando en el recinto se hacía un control político al manejo de Hidroituango.Tras esa demanda de 9.9 billones de pesos se fue agravando cada vez más la relación del alcalde con una de las empresas más importantes del conglomerado público de la ciudad y que transfiere una buena cantidad de recursos al presupuesto de inversión.A partir de eso, ocho de los miembros de la Junta Directiva de la empresa presentaron la renuncia, a inicios de 2021 también salió su gerente, Álvaro Guillermo Rendón, argumentando intromisiones de la entonces secretaria Privada, María Alejandra Villamizar, en el gobierno corporativo.La crisis quedó en evidencia aún más con el paso de cuatro gerentes durante la actual administración, uno de ellos, Alejandro Calderón Chatet, familiar Quintero que duró menos de una semana en el cargo a raíz de los escándalos por graves inconsistencias en su hoja de vida.Hidroituango, la incertidumbre en las fechas por la entrada en operación de sus dos primeras turbinas, la falta de comunicación a la Gobernación como socio mayoritario de la megaobra y el reclamo en el pago de los seguros por su siniestro también produjeron choques con Aníbal Gaviria.“Sé que esto a lo mejor me va a estimular muchos grandes enemigos, pero por qué negocia por 4 billones de pesos cuando estaban contratados seguros por 15 billones“, mencionó el mandatario seccional en reiteradas ocasiones.Más allá de los roces con estos sectores, muchos cuestionaron a Quintero con respecto a los intereses políticos futuros y su comportamiento durante los comicios presidenciales que proclamaron ganador a Gustavo Petro.El gabinete de Daniel Quintero tuvo por lo menos 90 cambios en menos de tres años, muchos de ellos, especialmente secretarios, se retiraron para unirse a la campaña de Colombia Humana o estaban en desacuerdo con decisiones de la administración que representaban.El alcalde ambientó la carrera por la presidencia incluso con comportamientos que le costaron sanciones de la Procuraduría como el del famoso video de “el cambio en primera”.Volviendo a EPM, esa empresa y la venta de sus acciones en Tigo-Une también deterioraron la relación de Quintero con el Concejo de la ciudad. En cinco oportunidades la corporación se opuso a esta iniciativa, argumentando principalmente la importancia de mantener inversiones en un sector con gran proyección, pero además desconfianza en la utilización de esos recursos por parte del alcalde.Quintero se caracterizó por permanecer ausente en este espacio y las pocas veces que asistió caldeó los ánimos. En el episodio más reciente también intervino la Procuraduría, pues a los madrazos el alcalde culpaba a concejales de oposición de ser responsables del riesgo que hoy corren los intereses de EPM en Tigo por no vender sus acciones cuando insistentemente él lo propuso.Para complementar un panorama institucional en general deteriorado, los rumores y escándalos de presunta corrupción también estuvieron al orden del día.Encabeza estos casos la imputación a la entonces secretaria de Educación Alexandra Agudelo, quien se defiende actualmente en libertad, por irregularidades en la firma de dos contratos para la atención de la primera infancia en el programa Buen Comienzo. Las irregularidades en estos procesos suman hasta 1.200 millones de pesos.“Un juez de la República le ha concedido la libertad a una mujer inocente. Ya en la etapa previa se había demostrado, incluso la autoridad ya había dicho que no había una diferencia lógica para decir que había sobrecostos”, celebró el alcalde cuando un juez decidió la medida que aún se mantiene.Cuestionamientos al proceso de chatarrización de vehículos inmovilizados; la entrega de computadores a miles de jóvenes de bachillerato, algunos de ellos a la venta en internet; y un supuesto cartel de empresas para direccionar contratos con algunas entidades, entre ellas Metroparques, también marcaron la gestión distrital.La renuncia de Quintero, con el fin de apoyar a Juan Carlos Upegui, su candidato a la Alcaldía, para muchos sectores sigue demostrando que la actual administración poco le ha interesado la gestión de lo público, que sus intenciones miran hacia otro lado y es algo que al parecer han notado los ciudadanos.Una imagen negativa de hasta el 63%, la más baja en tres décadas para un mandatario en la capital antioqueña, y encuestas que siempre han dado ganador por amplio margen a Federico Gutiérrez de cara al próximo 29 de octubre, denotan algunos indicios del presente y el futuro del proyecto político de Quintero que parece tambalear.Le puede interesar:
Hasta en un 96% se ha logrado controlar la nueva conflagración que se viene registrando en el parque Isla Salamanca desde el pasado viernes. Pese a que las quemas no han sido de gran magnitud, la emergencia provocó una espesa columna de humo que se extendió por más de 48 horas hacia sectores del norte de Barranquilla.Una labor incansable es la que han estado desplegando tanto la Armada Nacional como el Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, Magdalena, para lograr sofocar las llamas de este nuevo incendio que se registra en la isla San Joaquín, una zona fuera del área protegida del parque Isla Salamanca.Aunque aún no se han logrado establecer las causas de esta nueva emergencia, los trabajos de mitigación que se adelantaron durante todo el fin de semana permitieron que los tres focos del incendio fueran controlados en su totalidad.La cabo Margarita Velasco, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, explicó que, por tratarse de un incendio subterráneo, es probable que este lunes puedan volver a encontrarse otros pequeños focos.Siendo así, hacia las 8:00 de la mañana de este lunes nuevamente se hará un ingreso a la zona para continuar con las labores.Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, Edgardo Saucedo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen acciones contundentes que garanticen la protección de esta reserva natural.Hasta el momento son cerca de 15 hectáreas afectadas las que reportan las autoridades.Le puede interesar: