Gimnasia y Esgrima La Plata, que no ha acumulado un solo punto en lo que va de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, recibirá este martes a Santa Fe, tercero del grupo G, con cuatro unidades, y, sí o sí, los argentinos tendrán que ganarle a los colombianos para seguir en el torneo.Luego de tres encuentros consecutivos perdidos, en los que solo encajó un gol y le metieron cinco, El lobo está en el último lugar del grupo, a cuatro puntos de Los cardenales, que hasta ahora anotan un empate, una victoria y una derrota; a cinco del Goias brasileño -ante el que perdió como local por 2-0 en la última jornada-, y a siete de Universitario de Perú, líder de la tabla.Una derrota dejaría a los de Sebastián Romero sin posibilidades de clasificación; un empate ante los dirigidos por Gerardo Bedoya sería apurar al máximo, y pasar de fase dependería de los resultados de los demás.Los de La Plata y los de Bogotá se vieron las caras por última vez hace un mes en El Campín, en Colombia, cuando Independiente Santa Fe se llevó los tres puntos al vencer en la segunda jornada a Gimnasia y Esgrima de remontada por 2-1, con goles de Kevin Mantilla y Hugo Rodallega, frente al tanto platense anotado por Alan Lescano. Aunque los platenses buscarán la revancha en la cuarta fecha, llegan tras caer en la liga argentina este viernes por 2-0 ante Godoy Cruz en Mendoza. Con seis partidos ganados, ocho perdidos y tres empatados se ubican en decimoquinto lugar, en mitad de la tabla local."Vamos a pensar bien, ahora a descansar, a planificar el partido que se viene, que es el de Copa (Sudamericana). Todavía no tengo nada definido, esperemos a ver cómo reaccionan los jugadores", dijo 'Chirola' Romero, tras la derrota en Mendoza.El plantel reanudó el fin de semana los entrenamientos en La Plata.Por su parte, el equipo cardenal, décimo y eliminado de los 'Playoffs' de la liga de su país y luego de perder en la última jornada por 3-1 ante Once Caldas, buscarán el triunfo para tratar de consolidarse en un Grupo G en el que los brasileños les aventajan en un punto y los peruanos en tres.Gerardo Bedoya, que dirige interinamente al equipo luego del despido hace diez días de Harold Rivera, tras encadenar tres derrotas consecutivas, ya informó la nómina de 23 jugadores que viajaron a Argentina, entre los que destaca el regreso del arquero José Silva, quien había estado ausente por decisión técnica y del defensa Dairon Mosquera, tras recuperarse de una lesión."El equipo esta físicamente muy bien, desde ese punto no tenemos inconvenientes, lógicamente un poquito tocados en la parte mental por la no clasificación a instancias finales en el futbol colombiano, pero hay también esta nuestra labor, de que esa parte emocional se voltee rápidamente, que este es otro torneo que requiere de otros resultados y que obviamente queremos estar arriba", indicó el técnico encargado."Morelo y Rodallega no necesitan presentación, son goleadores. Lógicamente hay que ayudarlos también para que no solamente estén cumpliendo en esa parte ofensiva, sino que defensiva; son jugadores extraordinarios que nos pueden llevar al gol. Ojalá podamos aprovecharlos”, señaló Bedoya, quien también vistió los colores del club cardenal como jugador".El encuentro entre Gimnasia e Independiente Santa Fe se jugará este martes a las 7:00 de la noche, hora colombiana, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo (El Bosque) de La Plata, con el venezolano Ángel Arteaga Cabriales en el arbitraje y el chileno Fernando Vejar desde el VAR.Le puede interesar:
El entrenador de Independiente Santa Fe, Gerardo Bedoya, habló en Blog Deportivo sobre el partido que enfrentará el equipo capitalino contra Once Caldas desde las 7:00 de la noche en el estadio Palogrande de Manizales.En el primer partido de Gerardo Bedoya como técnico, luego de la salida de Harold Rivera, el león derrotó 5-0 a Atlético Huila, ajustó la diferencia de gol en la liga y dejó buenas sensaciones por las derrotas que venía sufriendo el equipo."La gente cree que es que uno llega con una varita mágica y pues es imposible, porque es que solamente tuvimos la posibilidad de tener un entrenamiento. Trabajé la pelota quieta y gracias a Dios pudimos hacer dos goles en pelota quieta. Eso sí, de pronto ahí traté de hacer el entrenamiento del equipo, lo que quería, pero es más el tema emocional, que disfruten el juego", dijo.Gerardo Bedoya también comentó que encontró una estabilidad en el mediocampo con la pareja de volantes conformada por el uruguayo Jonathan Barboza e Iván Rojas, pues recalcó que ambos se complementan con sus estilos de juego."Yo ya venía siguiendo el equipo, ese complemento de Barboza y Rojas me gustaba, me los imaginaba juntos. Barboza juega a dos toques siempre, es un físico volante de primera línea argentino uruguayo, donde yo los admiro porque en esa posición ellos se desempeñan bastante bien. Rojas es muy agresivo, lo quiero como un volante mucho más mixto, de que no solamente sea un volante en primera línea, quería que me jugara casi detrás de los dos delanteros. Traté de que se diera un equilibrio y yo creo que los muchachos actuaron bien, asumieron esa responsabilidad", detalló.¿Quiénes jugarán contra Once Caldas?Sin misterio, Gerardo Bedoya confirmó que el equipo titular de Santa Fe de este miércoles será el mismo que derrotó a Once Caldas, es decir, el once inicial será: Juan Daniel Espitia; Fabián Viáfara, José Aja, Marlon Torres, Fabio Delgado; Jonathan Barboza, Iván Rojas; Fabián Sambueza, Hugo Rodallega, José Enamorado, y Wilson Morelo.Puede ver:
Mientras que este miércoles, 17 de mayo, se definen los ochos clasificados de los cuadrangulares finales, la Liga BetPlay se vuelve protagonista a nivel internacional gracias a que, según el portal de datos Transfermarkt, el rentado nacional es el tercero más cotizado del continente. El portal aseguró que la liga de Brasil es la más cotizada a nivel internacional, pues el Brasileirao Serie A tiene un costo de más de 1.000 millones de euros; mientras que la de Argentina es más de 800 millones de euros. Estas son las cinco ligas más cotizadas de SudaméricaBrasil: 1.410 millones de eurosArgentina: 830 millones de eurosColombia: 227 millones de eurosChile: 173 millones de eurosPerú: 169 millones de eurosLo sorprendente de esta lista no es que la liga colombiana resaltó, sino que la liga de Uruguay no esté ni cerca de esta exorbitantes cifras en el rentado internacional.Los clubes más costosos en Sudamérica, según TransfermarktAsimismo, según el portal Transfermarkt, el equipo mejor valorado en el continente es Palmeiras, de Brasil, pues su plantel tiene un costo de más 154 millones de euros.SE Palmeiras: 154,15 mill. €CR Flamengo: 154,15 mill. €Clube Atlético Mineiro: 102,25 mill. €Club Corinthians Paulista: 96,20 mill. €CA River Plate CA: 93,75 mill. €Club Athletico Paranaense: 87,85 mill. €São Paulo FC: 83,35 mill. €Red Bull Bragantino: 82,70 mill. €Santos FC: 81,15 mill. €CA Boca Juniors: 80,48 mill. €Los clubes más costosos de la Liga BetPlayEn las cifras entregadas por Transfermarkt aparece que Atlético Nacional tiene el plantel más costoso en el fútbol colombiano. Los verdolagas tienen un grupo de jugadores valorizado en más de 20 millones de euros.Atlético Nacional: 22,63 mill. €Millonarios FC: 20,40 mill. €Junior de Barranquilla: 18,10 mill. €Deportes Tolima: 16,45 mill. €Independiente Medellín: 15,58 mill. €Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el fútbol profesional colombiano
Boyacá Chicó, Independiente Santa Fe, Deportivo Independiente Medellín (DIM), Deportivo Pasto, La Equidad, Junior y Deportes Tolima lucharán este miércoles por los últimos tres cupos a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay en la última jornada de la fase regular del torneo.Chicó, dirigido por el mexicano Mario García, es el que tiene más opciones de clasificar, pues con un empate en su visita al Deportivo Cali le bastará para avanzar sin depender de ningún resultado.EL IMPULSO DE SANTA FEOtro de los que depende de sí mismo para clasificar es el Independiente Santa Fe, que visitará al Once Caldas con el goleador Hugo Rodallega y el extremo argentino Fabián Sambueza como principales figuras.El equipo bogotano, dirigido interinamente por Gerardo Bedoya y séptimo con 26 puntos, viene de golear 5-0 al Atlético Huila y con un triunfo conseguirá el pase a la siguiente fase del campeonato.Al frente tendrá al Once Caldas, que ha tenido un flojo semestre, va de último y está luchando por no descender.DIM TAMBIÉN DEPENDE DE SÍ MISMOEl DIM, entrenado por Sebastián Botero tras la salida de David González y subcampeón vigente del torneo, también depende de sí mismo para conseguir la clasificación a los cuadrangulares, por lo que una victoria ante Unión Magdalena le permitirá meterse en la siguiente ronda.Las principales cartas del Poderoso, octavo con 26 puntos, para conseguir la clasificación son el delantero argentino Luciano Pons, el creativo Andrés Ricaurte, el mediocentro Daniel Torres y el portero Luis Vásquez.LOS OTROS EQUIPOS QUE SIGUEN EN LA LUCHALos otros equipos que tienen oportunidades de clasificar y que dependen de que Chicó, Santa Fe o Medellín no ganen son el Deportivo Pasto, que recibirá al ya eliminado Envigado; La Equidad, que jugará como visitante ante el líder Millonarios; Junior, que se jugará el pase en la casa del Atlético Huila, y Tolima, que recibe al Atlético Nacional.Una de las situaciones más críticas la vive el Junior, que perdió el octavo lugar tras igualar 0-0 con el Deportivo Pereira en la penúltima jornada.Sin embargo, el técnico Hernán Darío 'Bolillo' Gómez recuperará al lateral Walmer Pacheco, al defensor César Haydar, al extremo Ómar Albornoz y al central José Ortiz, quienes habían sido apartados por supuestos actos de indisciplina.Le puede interesar: 'Las noticias más relevantes de esta semana en el FPC'
Este miércoles, 17 de mayo, se decidirá cuáles son los ocho clasificados finales de la Liga BetPlay para los cuadrangulares. Después de la goleada de Independiente Santa Fe ante Atlético Huila, el equipo de Gerardo Bedoya sueña con estar en la fiesta final pese a la salida del técnico Harold Rivera. “Parece que a Santa Fe si no es sufriendo no nos gusta ganar, la idea es luchar y clasificarnos, ojalá se pueda hacer. Conmigo llevan muy poquito, el tema emocional es importante. Tratar de dar un orden y estilo que de cierta manera no puede ser tan drástico cambiarlo de la noche a la mañana", manifestó Gerardo Bedoya en rueda de prensa.Asimismo, Bedoya fue enfático al asegurar que lo más importante que hay ahora en Independiente Santa Fe es crear un grupo unido, pues "las familias crecen y se siente juntas"."No estoy pensando en seguir, Dios siempre lo pone en el lugar que puede, yo estoy disfrutando estos dos partidos que en un principio me manifestaron, vamos a ver qué viene”, añadió Bedoya sobre su posible continuidad. Independiente Santa Fe no la tendrá fácil este miércoles, 17 de mayo, pues tendrá que definir en el estadio Palogrande de Manizales su clasificación ante Once Caldas. Sin embargo, la actualidad del blanco no es la mejor lo que podría suponer una posible superioridad cardenal con el manejo de la pelota. "Prometer la entrega de los muchachos en Manizales, que así será total. Nosotros no jugamos ya partidos, jugamos finales y al rival le cuesta”, puntualizó Gerardo Bedoya.Por ahora, Bedoya aseguró que seguirá trabajando en pro al equipo para traer los resultados positivos que necesita la institución y la propia hinchada; asimismo, que la goleada ante el Atlético Huila (5-0) le de el hambre de gol a los jugadores cardenales en el cierre del tramo de la Liga BetPlay.Le puede interesar: 'Lo más importante esta semana en el FPC'
En medio de la complicada situación de Independiente Santa Fe, una nueva polémica se sumó al mal presente de los ‘cardenales’. Wilson Morelo, quien jugó en el cuadro rojo de Bogotá hasta el semestre pasado, criticó la falta de continuidad que ha tenido el juvenil Edwin Herrera y la posición en la que el cuerpo técnico lo ha usó cuando jugó. A través de su cuenta en Twitter, el exgoleador del ‘león’ envió un fuerte mensaje sobre el presente de Edwin Herrera, jugador de la cantera del equipo y que posteriormente llegó a hacer parte del equipo profesional, rechazando que se estén desaprovechando las condiciones en el mediocampo. “Increíble lo que pasa con Edwin Herrera, un joven con unas condiciones impresionante que de apoco ya no aparece en la nómina de Santa Fe, hasta los que menos saben de fútbol se dan cuenta que no es lateral, cuando jugó en su puesto brillo. ¿O lo quieren quemar?”, escribió Morelo. Ante las numerosas respuestas que tuvo el mensaje de Morelo, el técnico Gerardo Bedoya fue preguntado sobre la situación, y de manera irónica dijo que el delantero de Colón “no estaba en el día a día de los entrenamientos”, por lo que destacó el trino del goleador como un comentario “fuera de lugar”. "Él no está en el día a día en el entrenamiento con nosotros, es un comentario fuera de lugar. De los consentidos míos y de los jugadores que siempre he tratado de proteger es Edwin Herrera, y tuvo oportunidades, pero creo que en este momento hay jugadores con mejor rendimiento que él", dijo Bedoya en la rueda de prensa tras el encuentro entre Santa Fe y Millonarios. Lea también: "El tema económico es lo que menos le debe preocupar a Santa Fe": Hugo Rodallega Santa Fe completó su décimo partido de local sin conocer la victoria, llegando así al antirécord en la historia del club en torneos cortos. El clásico capitalino se fue en ceros en el estadio Nemesio Camacho El Campín, con la diferencia que Millonarios continúa líder con 38 puntos, mientras que Santa Fe se quedó en la última posición con 14 unidades.
Santa Fe sumó una nueva derrota este fin de semana ante el Deportivo Cali con un gol agónico al minuto 92 del delantero argentino Juan Ignacio Dinenno por la fecha 17 de la Liga Águila.Gerardo Bedoya, director técnico de Santa Fe, habló en Blog Deportivo sobre la mala racha de 10 partidos sin conocer la victoria en El Campín que alcanzó el club bogotano.“Nunca tuve una racha tan larga en lo que llevo en el fútbol, siempre hay una primera vez y hay que asumirla y aceptarla”, dijo el técnico, que se quedó hasta ahora con el antirécord de más partidos sin ganar en toda la historia del equipo, 15 en total, marca negativa que rompió con la victoria ante Atlético Huila en la fecha 14.En medio de la mala temporada, el entrenador habló sobre el golpe anímico que se respira en el camerino rojo de Bogotá. Sin embargo, destacó que, a pesar de los resultados, los jugadores han intentado por todos los medios sumar de a tres unidades.Vea aquí: Con gol agónico de Delgado, Rionegro se impuso ante Nacional y lo venció 2-1 “Por más trabajo táctico, técnico y físico, hemos entrado para levantarnos y que terminen bien, pero la presión y la carga emocional no es fácil de llevarla, hace que se pierdan confianza. Está jugando un factor determinante en nuestros jugadores”, dijo Bedoya.“Esto es de resultados, cuando no los hay te golpean, te maltratan y no empiezan a creer en tu trabajo, lo que tengo que seguir es estudiando y capacitándome. Ojalá pueda tener más adelante otra oportunidad”, agregó.Por ahora, Santa Fe se prepara para jugar el próximo miércoles por la fecha 5 de la Copa Colombia ante Patriotas en el estadio Nemesio Camacho El Campín y luego viajar a Santa Marta para enfrentar el fin de semana a Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada.
Independiente Santa Fe recibe este jueves en El Campin a Jaguares por la fecha 13 de la Liga Águila. El club bogotano incluyó dentro de su convocatoria al sancionado internamente Johan Arango, quien había sido polémica por un accidente de tránsito en el que estuvo envuelto junto a su esposa a las afueras de Bogotá.Luego de tres partidos por Liga Águila y uno por Copa Colombia, Johan Arango volvió a la convocatoria del equipo rojo de Bogotá. El jugador había sido enviado al departamento de psicología luego del incidente con su camioneta.La decisión de la sanción interna sobre el delantero se dio luego de las varias versiones que se conocieron del accidente en el que estuvo involucrado. Inicialmente Arango aseguró que ese día se dirigía a una práctica con Santa Fe, pero inmediatamente el club informó que aquel sábado los jugadores tenían el día libre.Le puede interesar: Con un Faríñez inspirado, Millonarios le ganó 3-2 a Medellín en El Campín Aunque inicialmente el club no pretendía darle trascendencia a la situación, las posteriores declaraciones del conductor del automóvil con el que se estrelló el jugador en su camioneta encendieron las alarmas del club, que posteriormente decidió apartarlo de las convocatorias para los próximos juegos.Ahora, Santa Fe busca levantar cabeza en la Liga Águila luego de no haber sumado de a tres unidades en las 12 fechas que ya se jugaron este semestre.El equipo dirigido por Gerardo Bedoya completa ocho empates y cuatro derrotas en lo que va de liga colombiana, aunque matemáticamente sigue vivo para clasificar al cuadrangular final, las opciones que tiene lo obligan a ganar todos sus próximos encuentros y esperar que otros resultados se den a su favor.
Gerardo Bedoya estuvo en el programa La Red contando la razón por la que le pegó a un taxista en medio de una calle de Bogotá. La situación, según explicó, se dio porque el conductor trato de “rateros” tanto al exfutbolista como a su novia.Vea también: Denuncian que taxistas hirieron a tres personas creyendo que trabajaban con Uber Según lo relatado por Bedoya, él se encontraba en un restaurante viendo la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, cuando su novia decidió enviarle comida en un taxi a su mamá, quien aparentemente estaba enferma. Luego de dos horas, la encomienda no llegó, por lo que la pareja del deportista le pidió al taxista que se regresara al lugar, sitio en el que esperaron durante cinco horas. “Al llegar el conductor, dejó la comida sobre el piso y le hice el reclamo, a lo que él me respondió que “no podía ponérsela en la cabeza””, comentó. “La carrera costaba $6.000 y el taxista nos estaba cobrando $18.000, más el recargo. Mi novia le dijo “no le voy a pagar”. Nos devolvemos al restaurante y él comenzó a decir “ustedes son unos rateros”, ahí me devolví, él me manoteó y fue cuando le pegué”, explicó. “El comenzó a gritar y a temblar, pero no tenía nada”, añadió. El exfutbolista aprovechó el momento para pedir disculpas por lo sucedido. Cabe resaltar que Bedoya tiene el récord de mayor número de tarjetas rojas en el mundo, por lo que el video del incidente se volvió viral en redes sociales.
Luego de conocerse la decisión de Atlético Nacional de cancelarle el contrato a Dayro Moreno tras una pelea con Jeison Lucumí en el partido ante el Deportivo Cali el pasado domingo en el Atanasio, el exfutbolista Gerardo Bedoya se pronunció en su cuenta de Twitter.“Dayro Moreno tú sabes qué grande eres, la gente solo ven los errores de las personas pero ¿será que nunca se han equivocado? Yo sé lo que has sufrido y lo que te ha tocado pasar, para llegar a dónde estás. ¡Abrazo!”, escribió Bedoya en la publicación. A través de un comunicado, el conjunto verde informó que la cancelación del contrato laboral del delantero tolimense es “por justa causa” a partir de este martes.“En el caso del jugador Dayro Moreno la decisión es la de prescindir a partir de la fecha de sus servicios por justa causa. Esta medida obedece a las reiteradas faltas del jugador que afectan las normas de la Institución, algunas de ellas recientes y que han sido de análisis por parte de la Comisión Disciplinaria en el transcurso de este año”, dice el comunicado.Le puede interesar: Dayro Moreno se fue de Nacional, pero dejó estos graciosos memesSobre Lucumí, quien recibió tarjeta roja por un cabezazo a Moreno, Nacional decidió sancionarlo por ocho días, ya que el jugador no cuenta con antecedentes disciplinarios.
La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, detalló las medidas incluidas en el Plan Navidad y afirmó que el sistema de pico y placa se mantendrá debido al progreso del plan de obras en Bogotá y al considerable aumento de la población flotante durante la temporada de fin de año.Además, aseguró que más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y miembros del Grupo Guía llevarán a cabo controles en las vías de la ciudad como parte de este plan implementado por el Distrito para la temporada festiva.Ávila también confirmó que toda la flota de transporte público, el sistema de bicicletas compartidas y el servicio de taxi estarán plenamente operativos en la ciudad.Para los cuatro festivos próximos, la secretaria anunció la realización de operativos en las vías para garantizar la movilidad de todas las personas. En el caso de festivos que coincidan con un lunes, se continuará aplicando el pico y placa regional.En cuanto a los controles en diciembre, se establecerán diariamente 45 puestos de control en puntos estratégicos de la ciudad, 9 puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad, y 36 puntos móviles de control vehicular.Finalmente, se informó a los viajeros y residentes en Bogotá que podrán presentar quejas sobre la prestación del servicio de taxi a través del correo electrónico: contactociudadano@movilidadbogota.gov.co.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El Gobierno nacional está hablando abiertamente sobre la posibilidad de desarrollar el café de la variedad robusta en algunas regiones del país, un giro en la política de un país que es reconocido mundialmente por la producción del café suave de la variedad arábiga.En sus 840.000 hectáreas de café que tiene Colombia se producirán unos 11.1 millones de sacos en el año cafetero, según las proyecciones de la Federación Nacional de Cafeteros. El Gobierno propuso a los cafeteros la meta de aumentar el área sembrada hasta un millón de hectáreas.“Estamos pensando en el robusta, por ejemplo, para el Pacífico, el tema de la transformación territorial y la política antidrogas, también tenemos unas iniciativas de robusta en la llanura, tenemos que precisarlo, sentarnos con los privados, con los agricultores, con los territorios y poder iniciar. Ya iniciamos unas primeras alianzas de robusta con unas empresas que ya han venido mostrando resultados, así que esa es una línea que nos puede ayudar también a ganar terreno en temas de sustitución de importaciones de café”, explicó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.Durante su intervención en el Congreso Cafetero, la máxima instancia de la Federación Nacional de Cafeteros, invitó a los cultivadores a pensar en este tipo de café como una fuente de desarrollo económico y social, por ejemplo, para comunidades negras en el Pacífico. De hecho, habló explícitamente de alianzas con compañías trasnacionales que están o en curso o bajo análisis.Sin embargo, Mojica dijo que la estrategia no es para todo el país sino para lugares específicos, que deberá tener condiciones e ir amarrada a cambios que lleven al país de la exportación de sacos de café verde a la creación de valor agregado y cafés especiales. En esa dirección el Gobierno analiza la cofinanciación de una planta de liofilización de café en Pitalito (Huila).Una planta de liofilización convierte el café tostado y molido en café instantáneo y, en Colombia, solo existe una planta de este tipo: la planta de Café Buendía (de la Federación Nacional de Cafeteros) en Chinchiná (Caldas).El Gobierno anunció también el lanzamiento de un programa para subsidiar hasta el 30 % de los insumos agrícolas de los cafeteros para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño y la continuación en 2024 de los planes de renovación de cafetales a través del ICR.“La renovación es una tarea que se ha abandonado en los últimos años, los últimos gobiernos no apostaron a la renovación y eso se profundizó por la bonanza cafetera que hubo en los últimos tres años. Este es el momento de la renovación, la renovación del café es una urgencia, si no renovamos, cada vez el sector va a seguir perdiendo y sobre todo van a seguir perdiendo los caficultores”, agregó Mojica.Le puede interesar:
Este miércoles, 29 de noviembre, en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, Blu Radio pudo constatar que varios de los actuales contratistas estaban relacionados con los congresistas de la lista antes de que llegara la actual administración del Icetex. Por otro lado, la profesora de los Andes Tatiana Andia, quien lideró en el ministerio de Alejandro Gaviria la regulación del precio de más de 900 medicamentos, aseguró que la decisión de minsalud de intervenir los precios de los medicamentos puede tener los efectos contrarios.“Todos estamos un poco perdidos porque yo creo que en realidad el ministro se estaba refiriendo a otras políticas que no están directamente, además, asociadas al tema de la reunión de ayer o de la audiencia entre la Comisión Primera de la Cámara y es que no tiene que ver con el desabastecimiento”, señaló Andia. Entretanto, Constanza Sánchez, excónsul Adjunta de Colombia en Ciudad de México, contó que se vio obligada a renunciar a su cargo, después de 15 años de labores y tras pedirle seis años al Ministerio de Relaciones Exteriores que mejorara sus condiciones laborales por su salud, petición que no fue escuchada y que, por el contrario, según ella, no fue muy bien tratada.“Hace 15 años ingresé a la carrera diplomática, pero ya hace unos seis empecé a sentir como ciertas afectaciones a mi estado de salud. También tenía una situación familiar, estaba pidiendo una reunificación familiar y solicité a en ese momento a la Cancillería como pues una consideración a mi tema de salud y desafortunadamente, no fue así”, detalló Sánchez.Por último, el diputado José Gregorio Correa habló sobre el plebiscito en Venezuela sobre el conflicto con Guyana.“Tengo severas diferencias con el Gobierno de Maduro, me parece que es el peor que hayamos tenido en la historia”, comentó.Escuche el programa completo en el audio adjunto:
El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó este miércoles ante el Consejo de Seguridad que el número de niños muertos por fuego israelí en Gaza supera a los de cualquier otro conflicto o guerra registrado durante un año a lo largo de su mandato."En cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en cualquier conflicto desde que soy secretario general", dijo Guterres ante el Consejo de Seguridad, en una nueva sesión convocada por la presidencia china sobre la guerra en Gaza.Recientemente, y en otra intervención ante el Consejo el 7 de noviembre, Guterres describió Gaza como "un cementerio de niños".Hoy volvió a recordar que los niños y mujeres representan más de dos tercios de los 14.000 muertos en Gaza, según las cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, y que así lo ha subrayado en su informe anual sobre los niños en los conflictos armados.Guterres recordó que, si bien la tregua humanitaria en vigor actualmente representa "un rayo de esperanza entre tanta oscuridad", no resuelve el hecho de que el 80 % de habitantes de Gaza sean hoy víctimas del desplazamiento forzoso por los ataques israelíes, y que el 45 % de las viviendas estén destruidas."El pueblo de Gaza está en medio de una catástrofe humanitaria épica frente a los ojos del mundo. No podemos mirar para otro lado", insistió, y volvió a recordar que la tregua humanitaria en sí misma no es suficiente.
El Spotify Wrapped 2023 ya está aquí, revelando las tendencias musicales más candentes de este año. Desde el retorno triunfal de estrellas pop femeninas hasta la explosión de diversidad sonora que encabezó las listas, este año musical fue épico. La campaña Spotify Wrapped 2023 refleja lo que más de 574 millones de personas en todo el mundo han estado escuchando. ¡Y ahora es su turno para conocer el resumen personalizado del año! Haz clic aquí para descubrir su Spotify Wrapped 2023. También puede ingresar a la aplicación directamente e iniciar sesión con el usuario y la contraseña. Una vez ingrese, podrá conocer el listado completo de los artistas y los géneros que más escuchó en este 2023.Lo Más Destacado del Spotify Wrapped 2023Top de Artistas Globales:Este año, Taylor Swift ha dominado la escena musical con más de 26,1 mil millones de reproducciones globales desde el 1 de enero. Su reinado se anunció de manera única, con 21 pistas de un misterioso puzzle reveladas en vallas publicitarias desde Sao Paulo hasta Yakarta. Un video destacado culminó estas pistas, presentando guiños a su universo, desde peces koi hasta sus característicos labios rojos. Además, al reproducir sus canciones, la barra de progreso en Spotify se ilumina para reflejar los colores de cada una de sus "Eras".Top 10 Artistas Más Escuchados a Nivel Mundial:Taylor SwiftBad BunnyThe WeekndDrakePeso PlumaFeidTravis ScottSZAKarol GLana Del Rey¿Cuál fue el álbum más escuchado?Spotify reveló que ‘Mañana será bonito’ de Karol G, fue el álbum más escuchado por los colombianos y a nivel mundial se ubicó en la quinta posición.Por otro lado, la plataforma de música reveló que la canción más escuchada en este 2023 es 'Yandel 150', del cantante puertorriqueño Yandel y Faid.A partir de este miércoles 29 de noviembre, Spotify habilitó el resumen personalizado de la música más escuchada en los últimos 12 meses, con el que los usuarios podrán visualizar un listado completo de sus preferencias, en cuanto a canciones y podcast. El listado podrá ser compartido a través de las redes sociales, para que los demás conozcan cuáles son sus preferencias.Le puede interesar: