Turismo espacial, ese es el tema más debatido en los últimos días, luego de que los multimillonarios Jeff Bezos y Richard Branson se sumaran a Elon Musk en la carrera por conquistar el espacio.Germán Puerta, exdirector del Planetario de Bogotá, aseguró en Sala de Prensa BLU que esta clase se turismo existe hace más de 30 años”, solo ahora se viaja en naves propias. “El turismo espacial llegó hace rato y está para quedarse”, afirmó.Puerta advirtió que en uno años se verán hoteles en la órbita de la tierra hasta que llegue el día de hoteles en la Luna; sin embargo, añadió: “Estamos en una carrera espacial cuyo premio mayor es Marte, así como antes lo fue la Luna y que lo ganó Estados Unidos”.El exdirector destacó que hoy en día son muchos los competidores en la conquista del espacio, entre los que se destacan países como Estados Unidos, Rusia, China e India. “Es la nueva carrera en el espacio que incluye temas científicos y comerciales y turismo”, reiteró.Finalmente, Puerta indicó: “Cuando tengamos la base en la Luna no sé si alguien pueda entrar como ‘Pedro por su casa’, en principio el espacio es para todos. Veremos ahora con los privados a ver qué sucede”.Escuche la entrevista completa en:
Hace un par de semanas científicos estadounidenses anunciaron el descubrimiento de un planeta gigante en nuestro Sistema Solar, Puerta se refirió a este importante hallazgo. “Han detectado que algunos de los planetas enanos tienen unas irregularidades en sus orbitas lo que hace inferir que hay un objeto muy grande que los está alterando, es decir un planeta que puede tener hasta 10 veces la masa de la Tierra”, manifestó. El apodado Planeta Nueve, según Puerta, “no se ve porque a esas distancia el sol no lo ilumina, puede estar a una distancia 40 veces más lejana de Neptuno y orbitar el sol cada 15 mil años”. A su vez, el reconocido astrónomo colombiano, cree que este descubrimiento tiene unas implicaciones muy grandes pues quiere decir que “nuestros libros del sistema solar hay que rescribirlos, ya que podría tener inclusive más planetas lejanos”. Resuelva más dudas de los enigmas del Universo en el siguiente audio.
En el sorteo 2351 de Baloto, llevado a cabo la noche del 2 de diciembre, se dio a conocer que cayó un acumulado de $8.000.000.000 en el municipio de Lebrija, Santander. El afortunado adquirió el billete mediante la modalidad manual y acertó con los números 11, 14, 16, 18, 19, y la súper balota 15.El sorteo no solo entregó el gran premio de Baloto, sino que también benefició a un total de 22.055 ganadores, generando una premiación global de $8.167.602.700.Operando bajo la gestión del Operador Nacional de Juegos desde el 25 de mayo de 2022 hasta el 2 de diciembre de 2023, los premios otorgados sumaron $149.829.693.960 y las contribuciones al sistema de salud del país ascendieron a $70.144.381.793.Desde que asumió la administración del juego, Baloto vendió un total de 44.842.175 boletos en el período mencionado. En cuanto a los premios, se pagaron $149.829.693.960 durante el periodo del 25 de mayo de 2022 al 2 de diciembre de 2023, beneficiando a 3.348.669 personas.Además, el Operador Nacional de Juegos, a través de Baloto Revancha, hizo realidad el sueño de ocho nuevos multimillonarios en todo el país. Sumando ambas mecánicas, se entregaron $136.200.000.000 desde mayo de 2022 hasta diciembre de 2023.Ahora el acumulado multimillonario inicial es de $4.000 millones de pesos, mientras que Revancha cuenta con un acumulado de $12.600 millones de pesos, los cuales se irán incrementando en cada sorteo en caso de no tener un ganador, hasta encontrar a un nuevo multimillonario.
Las autoridades de tránsito de Bucaramanga descubrieron a un taxista manejando en estado de embriaguez y al investigarlo descubrieron que debe más de 100 millones de pesos en multas por manejar borracho.Así las cosas, en la calle 33 con carrera 24 y 25 de Bucaramanga los agentes de tránsito descubrieron a un conductor de taxi manejando de manera sospechosa y al detenerlo e intentar hacerle la prueba de embriaguez se rehusó en un evidente estado de alicoramiento, razón por la cual fue investigado y los agentes descubrieron que su licencia había sido suspendida por manejar ebrio en varias ocasiones anteriores, y además de eso, el conductor borracho tiene una deuda que supera los 100 millones de pesos en multas de tránsito.“El colmo del descaro y la reincidencia de la embriaguez al volante lo encontramos esta madrugada en un operativo de control en la calle 33 con carreras 24 y 25. Notamos algo sospechoso en el conductor de un taxi y por eso lo requerimos para revisar su documentación y ahí comenzaron las sorpresas”, escribió en su cuenta de X el director de tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno.“Nos encontramos con este casito, el señor Giovanny venía conduciendo en aparente estado de embriaguez, le damos plenas garantías para la prueba de embriaguez y no quiere la realización, encontramos en el Runt que la licencia la tiene suspendida por una alcoholemia y se le aplica la norma con infracción F por renuencia y en los antecedentes del Simit cuenta con otro comparendo elaborado en el 2017 por alcoholemia también”, aseguró el agente de tránsito que realizó el procedimiento.Finalmente, la dirección de tránsito de Bucaramanga explicó que utilizarán todos los mecanismos legales para evitar que el conductor embriagado detenido vuelva a conducir y menos un vehículo de servicio público, tipo taxi, ya que sería poner en peligro a mucha gente en las vías en la capital de Santander.Le podría interesar:
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en Cali. Según información que brindaron las autoridades el robo se registró sobre las 11:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre en el centro de la ciudad cuando hombres fuertemente armados ingresaron hasta el lugar haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.El hecho se registro sobre la Cra 6# 18-45, en video quedó registrado el momento donde ingresaron los cuatro delincuentes con armas, quienes portaban tapabocas para evitar ser reconocidos e intimidaron a los trabadores que se encontraban en el lugar y, al parecer, los amordazaron.Ante lo ocurrido, la Cruz Roja seccional Valle del Cauca, emitió un comunicado rechazando lo sucedido.“La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca informa a toda la comunidad caleña y vallecaucana que algunos individuos están haciendo uso indebido del emblema, al parecer de la institución y de misión médica, para llevar a cabo actos en contra del bienestar y la salud de las personas, y que están en grabaciones y publicaciones en redes sociales”, se lee en el comunicado.Los comerciantes del sector han mostrado su preocupación ante los hechos de inseguridad que se han registrado en la zona "todos los días se registran robos, es muy preocupante la situación, a pesar de que as autoridades estén algunas veces en la zona no es suficiente", expresó uno de los afectados.Le podría interesar:
Lo que empezó como un juego de hermanos terminó en tragedia para una familia en Sincelejo, luego de que uno de sus miembros, un bebé de tan solo 18 meses e identificado como Juan Andrés Hernández Montes, muriera por el fuerte golpe que recibió en su cabeza al caerle encima una mesa que sostenía un televisor.El accidente, que cobró la vida del niño de año y medio, se registró el pasado jueves poco antes del mediodía en el barrio Villa Carmen, mientras se encontraba al cuidado de sus hermanos mayores, de 11 y 16 años respectivamente. En medio del juego, el menor habría tropezado con la mesa ocasionando que se le viniera encima junto al televisor. El fallecimiento del menor, de acuerdo con el reporte enviado por la Policía de Sucre, se produjo en las últimas horas en la clínica Santa María de Sincelejo, siendo el segundo centro asistencial al que ingresó, pues inicialmente había sido llevado al Hospital Universitario de Sincelejo, HUS.Por su parte, el reporte médico dio cuenta de que el bebé presentaba golpes en varias partes de su cuerpo pero, el impacto que recibió en su cabeza, le produjo un trauma que finalmente le ocasionó la muerte.El CTI de la Fiscalía estuvo a cargo de la inspección técnica del cadáver, asumiendo los actos urgentes para el inicio de un proceso de investigación y lograr determinar la presunta responsabilidad de los padres.Le podría interesar:
Este domingo, 3 de diciembre, en su reflexión dominical, el pastor Andrés Corson habló sobre la problemática de las redes sociales que mantiene enganchado a los usuarios y de los objetivos que tienen las personas que las manejan.“Nosotros somos el producto de las redes sociales”, aseguró el pastor Andrés Corson.