En lo que sería un fichaje 'bomba' en el fútbol profesional colombiano para la temporada del 2023, Gio Moreno estaría a una firma de ser el nuevo refuerzo del Deportivo Independiente Medellín, que jugará la fase previa de clasificación de la Copa Libertadores, además del torneo local.Tras seis meses de anunciar su retiro de las canchas y de su polémica salida del entonces campeón de la Liga, Atlético Nacional, club de sus amores, Moreno habría llegado a un acuerdo con la dirigencia del 'poderoso' para reforzar sus filas, de cara al importante torneo continental.A sus 36 años, el nacido en Segovia, municipio de Antioquia, al parecer se dejó tentar de la dirigencia del DIM, pero también del técnico David González, quien habría jugado un papel fundamental en la negociación para que el exintegrante de clubes como Racing de Argentina y Shangái Shenhua de China esté de vuelta.Según se pudo conocer, el volante ofensivo llegó a un acuerdo el fin de semana que acaba de pasar para llegar al vigente subcampeón de la Liga, que continuaría en su deseo de seguir sumando jugadores a su plantel, con miras a hacer un buen papel en la Copa Libertadores.Aunque en el semestre anterior clubes como Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe lo tuvieron en la mira, Moreno decidió rechazar esas posibilidades. Todavía dolido por lo que fue su despedida del verdolaga, optó por el retiro; pero desde el rojo paisa habrían logrado que echara para atrás esa decisión.Se espera la oficialización de esta noticia que causó impacto en las redes sociales: por un lado, los hinchas del Medellín ilusionados con lo que sería esta contratación, que se suma a la de otro ex-Nacional: Andrés Ibargüen. Y como era de esperarse, en el rival, la decepción y amargura por estar próximos a ver a uno de sus ídolos con los colores ajenos.Le puede interesar:
En la reapertura del libro de pases de la Liga, solo para futbolistas sin contrato, el jugador más codiciado en este minimercado de pases sería el volante Giovanni Moreno. El hijo de Segovia está en el sonajero para los más importantes clubes del torneo, luego de que se conociera que tendría todo listo con uno de los grandes del FPC para su regreso a las canchas.El exintegrante del actual campeón colombiano, Atlético Nacional, ilusiona a hinchas de equipos como Junior y Once Caldas, que serían -según se informa en redes- los dos principales candidatos a hacerse a los servicios del jugador, quien a sus 36 años quiere demostrar que tiene cuerda para rato.Clave en el título verdolaga, 'Gio', recordemos, salió por la puerta de atrás del equipo más ganador del país, luego de defender en una polémica rueda de prensa a su entrenador, 'El Arriero' Hernán Darío Herrera, y pedir mejores condiciones salariales para él.Hasta ahora, ni el club de la 'Arenosa', ni el 'Blanco blanco' han confirmado o desmentido el interés por uno de los jugadores más técnicos de Colombia. Giovanni Moreno regresó tras 12 años de ausencia al balompié nacional, luego de su paso por China.Le puede interesar:Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo Petro y su gobierno decidieron hacerse ‘los de las gafas’ a la hora de condenar ante la OEA:
Después de salir campeón con Atlético Nacional y cumplir uno de sus grandes sueños en el FPC, Giovanni Moreno salió del equipo ‘verdolaga’ por la puerta de atrás.Las declaraciones en favor del técnico Hernán Darío Herrera, en las que pidió mejor salario para ‘El Arriero’ le pasaron factura: las directivas el club paisa decidieron no renovarle el contrato, alegando que sus palabras iban en contra de la institución.En una transmisión en vivo a través de Instagram, el volante de 36 años se desahogó con la hinchada del 'verde' paisa y resaltó que, si bien lo llegó a contemplar en algún momento el tema del retiro, ahora se siente con más fuerzas que nunca para seguir su carrera futbolística, en otro club del rentado local."En ningún momento quería pelear con los directivos, nunca fue mi intención. Cuando pasa eso y antes de que se tomara la decisión de que no iba a continuar, yo le escribí a la hija del dueño y le dije: Caro (Ardila), tu me conoces desde hace tiempo", confesó 'Gio' Moreno."Vos sabés que no soy así, déjame hablar con tu papá para explicarle. Lo del Arriero era algo que sentíamos todos los jugadores. De haber sabido que esto iba a pasar, ni iba a la rueda de prensa", agregó el jugador, arrepentido por la situación.Tras su escandalosa salida, el volante paisa busca nuevos horizontes en el fútbol colombiano. Y uno de los clubes que estaría pretendiendo al jugador sería el Junior.El dinero no sería problema para el club barranquillero y podría contratar a un jugador de la calidad de Moreno, que ya habría adelantado algunos diálogos para su vinculación, según se pudo leer entre líneas en lo dicho por el hijo de Segovia.Ante la confesión, ‘Gio’ les pidió a los hinchas del cuadro 'verdolaga' comprensión por si se anima a aceptar esta posibilidad de jugar en un club colombiano, y en este caso llegar al equipo de Barranquilla, uno con la 'chequera' más grande del país."Espero que, si voy al Junior, la gente no me crucifique, porque saben lo que los quiero, lo que hice para volver. No lo hago por demostrar, que entiendan que podía seguir compitiendo. Me siento en un gran nivel", señaló Moreno en entrevista concedida al barrista y músico Felipe Muñoz.Hasta ahora, el club de la 'Arenosa' no ha confirmado ni desmentido el interés por uno de los jugadores más técnicos de Colombia. Moreno, quien viene de dar su primera vuelta olímpica en el fútbol colombiano, regresó tras 12 años de ausencia al balompié nacional, luego de su paso por China.Su regreso causó revuelo en la bolsa de jugadores y de concretarse su llegada a Junior sería el fichaje 'bomba' en este mitad de año, en el que ha habido muy pocas contrataciones por parte de los equipos.Escuche el podcast “Al Pelo con Tata” y descubra los colores de moda que pueden sentarle bien a su cabello:
Dorlan Pabón, jugador de Atlético Nacional, utilizó sus redes sociales para enviar un emotivo mensaje de despedida a Giovanni Moreno, quien no continuará en el conjunto 'verdolaga' luego de haber hecho parte de plantel que logró el título en el primer semestre.En su cuenta de Instagram, donde compartió un reel con varios momentos que vivió al lado del '70', Dorlan calificó a Moreno como "el 'Gio' de la gente" y agregó que para él no es "solo un amigo" si no que hace parte de su "familia" y "hogar".Lea también:"Eres y serás siempre un ejemplo como jugador y como persona. Tengo la suerte de decir que pude disfrutar del fútbol a tu lado, aprender y compartir grandes momentos", indicó Dorlan.Finalmente, Pabón agradeció a Dios por el título que el conjunto 'verdolaga', bajo el mando de Hernán Darío Herrera, obtuvo en el primer semestre, no sin afirmar que se le dio el título que tanto quería y soñaba al lado, precisamente, de Giovanni Moreno.Escuche más noticias:
Durante la celebración del título de Atlético Nacional, Giovanni Moreno y Hernán Darío Herrera acudieron a la rueda de prensa. Sin embargo, las picantes declaraciones sobre el sueldo del técnico por parte del jugador, desencadeno a su salida del club, así lo confirmó el presidente del club en rueda de prensa."El contrato de Gio terminaba este semestre. El impase que se presentó en la última rueda de prensa no estuvo alineado con la institucionalidad. Sus declaraciones llevaron al análisis y toma de decisiones que ya conocemos (…) Él vino con un sueño, ser campeones de Liga y nos ayudó a cumplirlo. Le agradecemos la contribución”, declaró el presidente de Atlético Nacional, Emilio GutiérrezDesde jugadores e hinchas habían pedido con anterioridad, la renovación del volante con el equipo ‘Verdolaga’. Sin embargo, las palabras del antioqueño no agradaron en la institución del campeón del fútbol colombiano.A su vez, Gutiérrez confirmó la continuidad del técnico Hernán Darío Herrera para el segundo semestre: "Decirle al profe felicitaciones por ese título, vamos por más, hoy será renovado y su continuidad está más que ganada. Consolido jugadores y logró el premio que buscábamos”Giovanni Moreno disputó 20 partidos con Atlético Nacional en los cuales anotó 4 goles y logró el título de la Liga Betplay. En su primera etapa jugó 81 partidos; anotando 34 goles con 6 asistencias.La noticia generó un fuerte impacto entre la hinchada del cuadro ‘Verdolaga’ e incluso algunos anunciado que pedirán el reembolso de abonado, pues ya no les interesa asistir este semestre: “Destruyeron el club”.Le puede interesar: Al pelo con Tata
En las últimas horas se conoció el rumor de la no renovación del contrato de Giovanni Moreno, uno de los referentes de Atlético Nacional, reciente campeón de la Liga del fútbol colombiano.Ante la posible decisión los hinchas del equipo ‘Verdolaga’ reaccionaron en las redes sociales sobre el futuro contractual de uno de los ídolos.Según con el periodista Luis Arturo Henao, los dirigentes de Nacional no le va a renovar el contrato al volante paisa: quien desde el pasado 30 de junio, al parecer, es jugador libre, luego de haber jugado en el primer semestre.La reacción de los aficionados no se hizo esperar, pues todos daban como un hecho la continuidad en la plantilla del jugador nacido en Segovia, Antioquia: tal y como el propio jugador lo prometió en la rueda de prensa posterior al título, en la que también habló sobre el contrato del director técnico y ahora flamante campeón del FPC, Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.Moreno llegó a principios de temporada por una suma muy inferior a la que ganaba en el fútbol chino y ahora que se esperaba su renovación, tal parece que no se daría.En el primer semestre del año jugó en 17 de los 28 compromisos que llevaron al título 17 del verde paisa, con 792 minutos y tres anotaciones. A los que se suman seis minutos más en la Copa Libertadores 2022, y 127' en dos apariciones en la Copa BetPlay 2022.Por el momento, la dirigencia no se ha pronunciado sobre esta información. A esto se suma que todavía no confirman refuerzos para el próximo torneo, donde el conjunto verde defenderá su título.
Este viernes, 24 de junio, la mesa de Blog Deportivo conversó sobre la inspección judicial que se adelanta después de que Deportes Tolima pidiera a la Dimayor los tres puntos ante Atlético Nacional por la alineación de Giovanni Moreno en la final de ida del primer semestre de la Liga BetPlay 2022.El pasado miércoles, el Tolima emitió un comunicado en el que comentó que el volante fue alineado de manera irregular, porque debería estar cumpliendo la primera fecha de sanción tras una imágenes que se viralizaron en el partido Nacional - Millonarios.“En el partido de ayer, 22 de junio, el jugador (Giovanni Moreno) fue alineado, y jugó, precisamente en la fecha en la que estaría cumpliendo con la primera fecha de su sanción. Esto no es nada diferente a que incurrió en una infracción sancionable con derrota por retirada o renuncia, quedando el partido de ayer en cero-tres 0-3 a favor del Tolima”, dice el documento.Ante esto, se conoció que el día del partido que estaba estipulado para las 8:15 p. m. la petición de Nacional para que habilitara al jugador Giovanni Moreno llegó a la Dimayor a las 7:36 p. m. y en 39 minutos hicieron todo el proceso. Cabe recordar que a las 6:00 p. m., hora en la que se entregó la planilla, el jugador no se encontraba en la lista.Según el periodista Javier Hernández Bonnet, el abogado con el cual conversó le dijo que el club Deportes Tolima lo que busca es que se aclare lo ocurrido y aunque si bien, el ‘Pijao’ sabe que es difícil obtener los puntos, esperan que quede claro que hubo un error en el fallo, después de que se aplazara provisionalmente la suspensión al volante le ‘Verdolaga’.¿Cuándo se define el campeón del primer semestre del fútbol colombiano?La final de vuelta será el próximo domingo 26 de junio, a las 7:00 p. m. en el estadio Manuel Murillo Toro. Atlético Nacional tiene una ventaja de 3-1 en el marcador global y espera obtener su revancha ante el Deportes Tolima que le ganó el campeonato en el 2018.
El pasado miércoles, 23 de junio, se vivió la final de ida del primer semestre del 2022 del fútbol profesional colombiano entre Atlético Nacional y Deportes Tolima. La escuadra ‘Verdolaga’ tomó ventaja en la llave tras vencer a los ‘Pijaos’ por 3-1 en el estadio Atanasio Girardot.Sin embargo, fuera de lo deportivo, este jueves el Deportes Tolima emitió un comunicado en el que exige que les den el resultado 3-0, pues insiste en que se debió mantener la sanción a Giovanni Moreno (Nacional) en la final.“En el partido de ayer 22 de junio el jugador (Giovanni Moreno) fue alineado, y jugó, precisamente en la fecha en la que estaría cumpliendo con la primera fecha de su sanción. Esto no es nada diferente a que incurrió en una infracción sancionable con derrota por retirada o renuncia, quedando el partido de ayer en cero-tres 0-3 a favor del Tolima”, agregó el club.¿Por qué estaba sancionado Giovanni Moreno?El volante del ‘verde paisa’ sufrió una suspensión de dos partidos después de que se burlara de la hinchada de Millonarios después de que Nacional empatara frente al ‘Embajador’ en El Campín, y los eliminara de la Liga BetPlay."El video es tomado en un estadio de fútbol, que por tratarse de un lugar público, en el que cualquier persona pueda grabar videos y tomar fotos sin que tal conducta atente de ninguna manera contra la dignidad humana", destacó la Comisión de Disciplina tras los hechos ocurridos el pasado sábado 11 de junio.Moreno tenía una sanción de dos fechas, una de ellas la cumplió en el cierre de los cuadrangulares finales y la otra debía pagarla en la final de ida, pero esta sanción fue provisionalmente aplazada por el Comité Disciplinario de la Dimayor.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Giovanni Moreno podrá jugar la final de la Liga BetPlay con Atlético Nacional ante el Deportes Tolima. El ‘70’ del ‘Verdolaga’ estará disponible para la convocatoria del técnico Hernán Darío Herrera.Vale recordar que Geo había recibido una sanción de dos partidos por una situación que se presentó en el partido contra Millonarios, al hacer gestos mientras celebrara el resultado del juego que se disputó en El Campín durante el cuadrangular.Nacional había presentado una solicitud a la Dimayor para que se estudiara el caso en el Comité de Disciplina y el mediocampista pueda estar este miércoles, 22 de junio, 8:00 de la noche, en el estadio Atanasio Girardot.Como había informado previamente el periodista Sebastián Vargas en Blog Deportivo, la Dimayor oficializó este martes la sanción al mediocampista de dos partidos se suspende provisionalmente.Atlético Nacional busca revancha ante Tolima en la final de liga colombianaAtlético Nacional buscará este miércoles revancha ante el Deportes Tolima en el partido de ida de la final, luego de que justamente el equipo de Ibagué le ganara el título de la liga colombiana en la última final que disputaron hace cuatro años.Los 'Verdolagas' van por su decimoséptimo título en Colombia bajo el liderazgo del técnico Hernán Darío 'el Arriero' Herrera, mientras que los Pijaos buscarán su cuarto trofeo en la que será su tercera final consecutiva, lo que los ratifica como el equipo más regular del país en los últimos tiempos.Para este encuentro, Atlético Nacional tendrá que lidiar con la baja del centrocampista Nelson Palacio, ambos por suspensión, pero el equipo sí contará con Dorlan Pabón, que se recuperó de la molestia por la que salió en el último juego de los cuadrangulares ante Junior de Barranquilla.Otro de los que aparecerá, posiblemente, entre los convocados es el lateral izquierdo Álvaro Angulo tras superar una lesión que lo sacó varias semanas de las canchas.
Este miércoles, 15 de junio, estuvo en Blog Deportivo el abogado César Pinzón, quien habló sobre la sanción a Giovanni Moreno por parte de Dimayor tras los gestos que hizo desde el palco del estadio El Campín en el partido de Atlético Nacional contra Millonarios. El jugador deberá pagar dos fechas de sanción y una multa de 2 millones de pesos.“Los jugadores y directivos que hacen parte de una institución están sometidos a las normas que están en el código disciplinario, y si desafortunadamente a él lo grabaron teniendo comportamientos que van en contra de la disciplina, lo deben sancionar”, dijo.Pinzón enfatizó en que Moreno hace parte de la plantilla profesional de Atlético Nacional, por lo que representa al club así no se encuentre dentro del terreno de juego.Además, aseguró que, si Nacional apela la decisión de Dimayor, la sanción igual seguiría en pie y el jugador no podría disputar los partidos por los que fue suspendido. Sin embargo, sí podrían solicitar la suspensión de la sanción una vez cumplida la mitad de esta, en este caso un partido.¿Por qué sancionaron a Giovanni Moreno?La suspensión se dio por el hecho en el que se vio involucrado el pasado sábado, en el empate (0-0) ante Millonarios."En las imágenes obtenidas a través de redes sociales y medios de comunicación, se evidencia el gesto realizado por el jugador, el cual en criterio de este comité sí constituye una provocación al público que se ubicaba en la gradería", dijo la Comisión sobre este caso.Después de terminar el partido en el estadio El Campín, Moreno, quien se encontraba en uno de los palcos del estadio disfrutando del encuentro, hizo gestos burlescos a la hinchada 'Albiazul'. Partido en el que se sentenció la eliminación de los 'Embajadores' en esta instancia del torneo. Lo anterior fue entendido por la comisión como provocación."El video es tomado en un estadio de fútbol, que por tratarse de un lugar público, en el que cualquier persona pueda grabar videos y tomar fotos sin que tal conducta atente de ninguna manera contra la dignidad humana", destacó la comisión de disciplina.Moreno no jugará ante los 'Tiburones', y tampoco lo hará en el primer cotejo de lo que sería la final del torneo local, en caso de que el equipo nacionalista logre el tiquete frente al cuadro barranquillero. De no ser así, no actuará en la primera fecha de la Liga II 2022.La decisión, que se divulgó de manera rápida en redes sociales, causó polémica entre los hinchas del 'Rey de Copas', quienes consideran injusta la sanción.
En medio de un operativo conjunto de la fuerza pública, con apoyo de la Fiscalía, fue capturado alias 'Chinga' , un joven de 18 años que ya había escalado varias posiciones en las disidencias de Dagoberto Ramos hasta ser cabecilla en el departamento de Cauca, además de estar vinculado con el atentado contra la senadora Aida Quilcué.Según las labores de inteligencia, alias 'Chinga' tenía bajo su mando al menos 15 hombres y cometía toda clase de delitos en la zona rural; sin embargo, el caso más grave al que se le relaciona es el del atentado contra la senadora Quilcué, ocurrido en Cauca el pasado 29 de octubre.En ese momento, la congresista indígena se desplazaba en su camioneta por una vía entre Páez, Cauca y La Plata, Huila, luego de participar en una reunión en Caldono, cuando fue atacada con disparos a la altura de un sector conocido como Guadualejo. Los responsables se movilizaban en moto y lograron escapar, mientras que Quilcué y su esquema salieron ilesos, pero el carro sí recibió varios impactos.Precisamente, la captura de alias 'Chinga', quien ya está a disposición de las autoridades judiciales, se dio en la misma zona limítrofe entre los dos departamentos, donde en los últimos meses ha aumentado el accionar de estas disidencias de las extintas Farc.Otro disidente capturado cuando, al parecer, planeaba un atentadoPor otra parte, en una operación entre las Fuerzas Militares y la Fiscalía, fue capturado en Pasto Yeison Enrique Cuajivoy, alias 'Bruno', tercero al mando del frente Urías Rendón, de las disidencias del Comando Coordinador de Occidente.Si bien su presencia delictiva se daba más en la zona rural, se habría desplazado a la capital de Nariño para comprar insumos necesarios en el procesamiento de coca y, al parecer, planeando ataques contra la fuerza pública.Le puede interesar:
Continúan las reacciones a las declaraciones del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en las que dijo que, si no se hacen las modificaciones al metro de Bogotá, el Gobierno no financiará el resto de obras proyectadas para la capital.En diálogo con Blu Radio, la concejal Lucía Bastidas, del Partido Verde, calificó estas declaraciones de dictatoriales: “La gente está molesta por las declaraciones dictatoriales del ministro. A él lo entiendo porque es un abogado experto en lo electoral que poco o nada sabe de cuestiones de movilidad, pero la gente que está en los trancones diariamente entiende que necesita soluciones”.Añadió que las obras no son de izquierda ni de derecha y que, por lo tanto, lo que debería primar es el bien común.“No entiendo cómo el presidente Gustavo Petro hace una reforma tributaria de 20 billones, pero dice que tiene 17 billones listos para el metro subterráneo”, añadió.Escuche las declaraciones de Lucía Bastidas:La alcaldesa Claudia López, por su parte, respondió al ultimátum que le dio el Gobierno de Gustavo Petro y rechazó lo que llamó el “saboteo y amenazas”.“Gracias a todos por querer y defender a Bogotá. Salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir. Somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. ¡Bogotá Región se respeta!”, escribió López.En redes sociales, no se quedaron atrás los contradictores del Gobierno. Muchos trinos enviaron personajes de la vida pública al respecto.
El astro Lionel Messi confesó que evita hablar con Kylian Mbappé en el PSG sobre la final del Mundial de Catar que Argentina le ganó a Francia el año pasado pero aclaró que mantienen una buena relación como compañeros de equipo."Yo estuve del otro lado también, me tocó perder una final del mundo (Brasil 2014) y no quería saber nada que se hablara de eso, de lo que había pasado y nada de lo que tenía que ver con el Mundial en ese momento", declaró Messi, de 35 años, al diario Olé sobre su reencuentro post mundial con Mbappé en París.Ahora, "tampoco uno quiere hablar y sacar el tema (con Mbappé). Pero la verdad que ningún problema con Kylian, todo lo contrario", dejó en claro el argentino.Mbappé, con sólo 19 años, había ganado con Francia el Mundial de 2018 en Rusia, después de eliminar a la Argentina de Messi en octavos de final y de frustrar por cuarta vez consecutiva los sueños de campeón de su actual compañero.Cuatro años más tarde, en Catar, se reencontraron en una trepidante final en la que Mbappé convirtió tres goles y Messi dos, y que se definió en serie de penales, el primero convertido por el francés y el segundo por el argentino."Fui tranquilo a patear el penal" después del anotado por Mbappé, aseguró Messi."Estaba muy tranquilo en la final en general. No sé por qué, sentía que íbamos a ser campeones". Ni si quiera se desconcentró "ni el golpe del 3-3 (marcado por Mbappé), que fue el más duro de todos", recordó.Argentina ganaba 3-2 en el tiempo suplementario "y que nos volvieran a empatar y cómo fue, fue lo más duro", reconoció Messi.Que Argentina sufriera el gol de Mbappé "en el último minuto, con la jugada que hicieron, no la esperaba nadie, fue terrible", dijo el capitán del actual campeón de América y del mundo.En la entrevista, el astro dejó una mínima puerta abierta a llegar a su sexto mundial, en 2026, en Estados Unidos, Canadá y México."Por edad me parece que es muy difícil que llegue. Me encanta jugar al fútbol, amo lo que hago y mientras esté bien y me sienta en condiciones físicas y siga disfrutando de esto, lo voy a hacer. Pero me parece mucho hasta el Mundial que viene", dijo Messi.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Los hechos ocurrieron el pasado 2 de septiembre de 2022, en el hotel Caribe de Cartagena, donde el congresista Alex Florez, al parecer, incurrió en falta disciplinaria porque agredió de manera verbal a tres integrantes de la Policía Metropolitana de la Heroica, además los tildó de “asesinos”.Según indicó La Procuraduría, todo esto ocurrió porque se le impidió el ingreso al hotel a una acompañante que no portaba documento de identidad.El congresista pudo haber agredido verbalmente a miembros de la Policía Nacional, a quienes en reiteradas ocasiones les habría expresado que "en menos de 24 horas estarán trasladados y echados de la Policía”.Por esta razón La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública al senador Alex Xavier Flórez Hernández (2022 – 2026), por presuntamente proferir expresiones calumniosas contra tres patrulleros de la Policía Metropolitana de Cartagena, y esa diligencia será el próximo 22 de febrero de 2023.El congresista fue visto públicamente en las instalaciones de un hotel en Cartagena incurriendo en una conducta que constituye a una falta disciplinaria, pues todo quedó registrada en video, lo que ameritó la apertura de investigación y citación a audiencia pública al Senador Alex Florez, pues cometió una falta grave a título de dolo.Dentro del pliego de cargos formulados por el Ministerio Público, se evidencia que con su presunto comportamiento ofensivo e irrespetuoso contra otros servidores públicos; el senador pudo vulnerar el principio de la dignidad humana, al buen nombre y la honra de los patrulleros que llegaron a atender el caso al atribuirles hechos punibles que no cometieron.Le puede interesar:
La alcaldesa Claudia López respondió al ultimátum que le dio el Gobierno de Gustavo Petro a través del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre las modificaciones a la primera línea del metro de Bogotá, en el que anunció que, “si no modifican” ese tramo, “otros proyectos tendrán que parar”.Este viernes, a través de su cuenta de Twitter, la mandataria local rechazó el “saboteo y amenazas” del Gobierno y aseveró: “¡Bogotá Región se respeta!”.“Gracias a todos por querer y defender a Bogotá. Salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir. Somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. ¡Bogotá Región se respeta!”, escribió López.Además, compartió un video de cuando era candidata a la Alcaldía, en el que reconoce que, aunque el metro subterráneo era el que Bogotá necesitaba, ella “no iba a tirar a la caneca” la plata que se gastó el exalcalde Enrique Peñalosa de los impuestos de los bogotanos, haciendo estudios nuevos o interrumpiendo un contrato que ya estaba en marcha.Asimismo, la alcaldesa se refirió a los contratos existentes para la construcción de las líneas de metro de Bogotá; señaló que son “ley para las partes”.“Así lo propuse como ciudadana y candidata y lo he cumplido como alcaldesa. Los contratos son ley para las partes. El contrato de la primera línea del metro de Bogotá es fruto de un proceso que cumplió todos los requisitos, una licitación pública transparente y va en 18 % de ejecución”, añadió Claudia López en Twitter.El ministro de Transporte dijo el jueves que si la Alcaldía de Claudia López no apoya los cambios en la primera línea del metro de Bogotá, entonces el Gobierno no financiará otras obras.“Es muy claro: si no aceptan, como se ha venido diciendo, las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno, en la medida que financia el 70 % de los otros proyectos, pues esos proyectos se van a tener que parar”, respondió el ministro cuando se le cuestionó por obras como el Regiotram y los cables aéreos en el borde oriental de la ciudad.Le puede interesar: