En diálogo con Mañanas BLU, Hermán Rincón, procurador delegado para la Fuerza Pública, dijo que no entiende la sevicia con la que actuaron los patrulleros Harby Damián Rodríguez y Juan Camilo Lloreda contra el abogado Javier Ordóñez.Esto luego de que este martes el Ministerio Público los inhabilitara por 20 años para ocupar cargos públicos, en el proceso por la muerte del abogado de 44 años.El procurador agregó que esto lleva a una reflexión y es que hay que replantear sobre cómo se vinculan a las instituciones los servidores públicos.El procurador manifestó que el Ministerio Público determinó que no hubo riña previa al forcejeo, tal como sí lo reportaron los policías en un informe.La GolpizaDe acuerdo con el procurador, los testimonios indican que en el CAI Ordóñez fue golpeado con palos y puños mientras estaba esposado con los manos atrás, tal como se ve en los videos en poder de la Procuraduría.“No tenía la posibilidad de moverse”, puntualizó.Por su parte, el hermano de Ordóñez, Luis Alejandro Ordóñez, dijo que siente un alivio con el fallo de la Procuraduría, el máximo que puede imponer la justicia disciplinaria."Con base con todos los datos que nos ha dado Medicina Legal y Procuraduría sabemos qué pasó en el CAI. Para nadie es un secreto que lo asesinaron en el CAI los dos patrulleros", puntualizó.Agregó que no entiende por qué los patrulleros actuaron de esa manera.Escuche las entrevistas en Mañanas BLU:
La Procuraduría señaló que los patrulleros Harby Damián Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos “golpearon brutal, despiadada y violentamente” a Javier Ordóñez hasta estallarle un riñón y ocasionar la hemorragia que terminó con su vida. Los encontró responsables del homicidio y por abuso de autoridad por los actos “arbitrarios e injustos”.Les impuso la máxima sanción 20 años de inhabilidad.Para la Procuraduría quedó demostrado que los patrulleros ya habían hecho uso excesivo de la fuerza antes de llegar al CAI de Villa Luz.En el CAI de Villa Luz, dijo, los dos patrulleros lo golpearon. “Nunca recibió auxilios a pesar de que pedía ayuda. A la clínica llegó sin signos vitales”.La Procuraduría señaló que intentaron justificar sus actos con una supuesta riña anterior que nunca existió.“No hay duda de que el comportamiento de los patrulleros fue intencional e injusto”, señala el fallo.Dijo que se encontró un grado 3 de embriaguez, pero no otros tóxicos en el cuerpo. La muerte fue por los múltiples traumatismos en su abdomen.“El señor Javier Ordóñez murió en el CAI Villa Luz por las múltiples laceraciones”, señaló la Procuraduría.Agregó que se evidenció que Lloreda golpeó a la persona que estaba en el suelo y “solo estaba en el piso Javier Ordóñez” y también se vio en los videos que el patrullero Rodríguez lo sostenía.“Es imposible que una persona en el piso pueda autoinfligirse hasta estallarse un riñón”, dijo la Procuraduría.El expatrullero Juan Camilo Lloreda, quien asumió su propia defensa, y el defensor de Harby Damián Rodríguez apelaron el fallo que los destituyó e inhabilitó por 20 años.La Procuraduría compulsó copias para definir si hay lugar a abrir una investigación por la "restricción de la libertad" de Wilder Salazar, el amigo que acompañaba a Javier Ordóñez.En la sustentación de la apelación, el expatrullero Juan Camilo Lloreda aseguró que se le está violando el principio de proporcionalidad de la pena y que no se tuvo en cuenta la prueba de la necropsia de que la muerte de Ordóñez fue por los golpes y no por el uso de la pistola taser. Dijo que “no hubo exceso de la fuerza”.Por su parte, el abogado Jorge Paramo, defensor de Harby Rodríguez, dijo que en los videos no se ve que el patrullero agrediera a Ordóñez. Agregó que no es cierto que, el en CAI, Rodríguez detuviera al abogado para que lo golpeara Lloreda.Manifestó que se habla de golpes, pero que no se “individualizan” quienes golpearon a Ordóñez. “Se está culpando a mi defendido por conductas de otro uniformado”, señaló. Según Paramo, la Procuraduría incurrió en errores al valorar los videos pues “no existe una sola agresión hacia la humanidad del señor Javier Ordóñez propiciada por parte del defendido” y “no puede suponerse y juzgarse por esas suposiciones”.Por su parte, el abogado de las víctimas dijo que sí hay certeza de los hechos y que “claramente hay una responsabilidad por los hechos de estos dos sujetos”. Pidió confirmar la decisión.La Sala Disciplinaria será la que decidirá en segunda instancia si confirma o tumba el fallo que inhabilitó a los patrulleros por 20 años.
Ante la Procuraduría, el patrullero Harby Damián Rodríguez entregó un revelador testimonio de lo que pudo haber ocurrido la noche del 9 de septiembre en el CAI Villa Luz, donde el abogado Javier Ordóñez fue golpeado brutalmente.De acuerdo con Rodríguez, él vio cuando su compañero, el patrullero Juan Camilo Lloreda lo golpeó en repetidas ocasiones en el CAI.Manifestó que se dio cuenta de la actuación de su compañero cuando se dirigió al baño e, incluso, manifestó que le dijo que no lo golpeara más, aunque aclaró que desconoce si lo alcanzó a escuchar.“Le digo que no lo golpee más. Ingreso al baño, me lavo las manos y salgo del CAI”, relató.Escuche detalles en el siguiente audio:
La juez 29 de Garantías de Bogotá ordenó enviar a la cárcel de la Policía, en Facatativá, a los patrulleros Harby Damián Rodríguez y Juan Camilo Lloreda, como presuntos responsables del homicidio y la tortura de Javier Ordóñez.La juez aseguró que la Fiscalía acreditó dos de los principios que se exigen: obstrucción a la justicia y peligro para la comunidad para solicitar que sean enviados a la cárcel. A pesar de que los patrulleros fueron retirados de la institución, la juez los envió a una prisión para uniformados."La forma que podemos contrarrestar que se continúe con la vulneración y afectación a la comunidad en la forma como se han comportado estos ciudadanos es privándolos de la libertad en establecimiento carcelario", dijo la togada.La juez recordó la gravedad de los hechos imputados. "Es un homicidio como lo dijo el señor fiscal. Un profesional forense dice que es un homicidio violento: le quitaron la vida, lo mataron por causa de muchos golpes múltiples que recibió, contundentes, múltiples, que le reventaron sus conductos sanguíneos internos, una hemorragia que le causó la muerte y las lesiones que se observan externas e internas, le causaron intenso dolor", añadió.
Uno de los detonantes de las manifestaciones de varios sectores sociales y políticos que este lunes tienen una nueva jornada, son los abusos y la brutalidad de algunos policías, particularmente el asesinato de Javier Ordoñez a manos de dos agentes de la institución hace 12 días.Durante este fin de semana se cumplieron las diligencias de medida de aseguramiento y de legalización de captura y este lunes se definirá si los expatrulleros Juan Camilo Lloreda y Harby Rodríguez son enviados a la cárcel, como lo pide la Fiscalía, por los delitos de homicidio agravado y tortura agravada.Los dos sindicados no aceptaron los cargos que se les imputan, mientras que se conoció que Rodríguez fue hospitalizado tras sufrir una crisis nerviosa y por eso tuvo que seguir el desarrollo de la audiencia de manera virtual.También se conoció el audio de una conversación entre Lloreda y un veedor de la policía, en la que el expatrullero aseguró que Ordoñez comenzó a golpearse contra las paredes del CAI y que eso podría haberle causado las lesiones que finalmente lo llevaron a la muerte.Esa versión es rechazada por la Fiscalía, que con base en el informe de necropsia concluyó que a Javier Ordoñez lo mataron a golpes, con trauma cerrado de abdomen y estallido de riñón, además de lesiones producidas por arma eléctrica y otras lesiones en tejidos blandos.Escuche la opinión y el análisis de Ricardo Ospina en Mañanas BLU:
La decisión sobre si los patrulleros Juan Camilo Lloreda y Harby Damián Rodríguez involucrados en la muerte del abogado Javier Ordóñez, deben ser enviados a prisión se conocerá mañana.La juez 29 Penal con función de control de garantías, señaló que debe analizar todas las pruebas antes de tomar la decisión y por eso suspendió la audiencia para mañana a las 2:00 de la tarde, en la que la Fiscalía pidió cárcel para los dos patrulleros.“No puedo tomar la decisión en este momento porque no he revisado todas las pruebas”, dijo la juez Yadid Gómez.“Estar pendiente ocho horas de toda la situación no es fácil, tampoco lo más complicado. Pero considero que tengo que tomarme el tiempo de mañana en la mañana, que es mi descanso, para empezar en mi turno de 2 a 10. Entonces voy a citar para mañana a las 2 para tomar mi decisión y los recursos que se vengan”, señaló.
Un estadounidense fue detenido a finales de octubre en Venezuela acusado de "conspirar" con la petrolera ExxonMobil en la disputa que ese país mantiene con Guyana por el Esequibo, una región rica en petróleo informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab, quien incluyó en el caso a políticos de la oposición.Saab dijo que el estadounidense Savoi Jadon Wright formó parte de una trama para "conspirar" en un intento de boicot contra el referendo que realizó el domingo Venezuela en medio de una centenaria disputa territorial, en el que se aprobó crear una provincia venezolana en el área.Wright, según el fiscal, utilizó "criptomonedas" y "grandes cantidades de efectivo para evadir controles financieros y enmascarar el origen y destino de los fondos usados para conspirar", sin dar mayores detalles sobre el destino del dinero."Ya se encuentra detenido", dijo Saab sobre Wright, sin precisar la fecha del arresto, aunque medios estadounidenses indican que la detención se produjo el 24 de octubre.Saab aseguró que un segundo estadounidense, Damián Merlo, a quien identificó como asesor del expresidente estadounidense Donald Trump, estuvo involucrado en "la trama". Merlo está libre.La investigación también incluye a "líderes de la organización Súmate", fundada por la liberal María Corina Machado, ganadora de primarias para enfrentar al presidente venezolano Nicolás Maduro en las elecciones de 2024. El fiscal no mencionó expresamente a Machado.La Fiscalía dictó órdenes de arresto contra tres miembros de Súmate, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Roberto Abdul, por "traición a la patria, conspiración con una potencia extranjera, legitimación de capitales y asociación para delinquir"."Se logró identificar una serie de financiamientos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras como la ExxonMobil para conspirar contra el desarrollo del referendo consultivo", señaló Saab en declaraciones transmitidas por la televisión estatal.Se dictaron además órdenes de aprehensión contra opositores venezolanos en el exilio, entre los que figuran Juan Guaidó, quien escapó a Estados Unidos en abril pasado luego de la eliminación, por parte de la propia oposición, del simbólico "gobierno interino" que encabezó desde 2019 con apoyo de Washington y medio centenar de países.Le puede interesar:
La Policía Nacional lanzó el Plan Navidad con el que buscan brindarle seguridad a los colombianos en este fin de año. Se centrarán principalmente en sitios turísticos, playas, centros históricos y carreteras.Además, se dispuso un plan de recompensas de hasta cinco millones de pesos para las personas que con su información permitan la incautación de cargamentos de pólvora y centros de distribución clandestinos. En la primera semana de diciembre han sido incautados 1.140 kilos de pólvora.En cuanto a vías, la Policía señala que pondrán atención en el exceso de velocidad, adelantar en zona prohibida, maniobras peligrosas, condiciones técnico mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez. Ya que según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el mes de diciembre del año 2022 murieron 883 personas en siniestros viales.Sobre seguridad urbana habrá acciones focalizadas en bancos, cajeros y casas de cambio para contener el fenómeno criminal conocido como fleteo, así como un trabajo especial de verificación en casas de empeño, locales de artículos usados, venta de celulares y autopartes. En la fase previa al Plan Navidad el promedio de incautación de licor adulterado ha sido de una botella cada 20 minutos.“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los colombianos tengan unas fiestas de Navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario que convoque a las comunidades en torno a esta bella época encontrarán un policía siempre presente para servir a los demás”, apuntó el general William Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, reafirmando que más de 100.000 uniformados harán parte de este Plan Navidad.Le puede interesar:
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) y el Ministerio de Defensa suscribieron un convenio que les permite fortalecer e impulsar la búsqueda de personas que han sido reportadas como desaparecidas en medio del conflicto armado en Colombia, destacando que en el sector de la defensa cuenta con la información para dinamizar estos procesos de búsqueda por lo que compartir está con la unidad de búsqueda permitiría agilizar dichos procesos.“Hoy es un día histórico, porque se concreta, se materializa la voluntad política del Ministerio de Defensa y todas las fuerzas de trabajar en la búsqueda de los desaparecidos que arrojó el conflicto armado. Para ello, hemos suscrito un convenio de trabajo de cooperación conjunta orientado a tres elementos fundamentales”, señaló Luz Janeth Forero Martínez, directora de la Ubpd.Entre los elementos de este convenio se encuentra el de realizar pedagogía para la búsqueda de personas, resaltando que se realizará al interior de las Fuerzas Armadas, el segundo es el de dar importancia a la búsqueda de los militares y policías en el marco del conflicto, quién está administrando desaparecidos, la última prioridad de este convenio es la de retroalimentar y compartir información para alivianar y agilizar los procesos de búsqueda en el país.Le puede interesar:
El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, señaló que el grupo armado, el Clan del Golfo estaría utilizando a cientos de migrantes irregulares, incluyendo mujeres embarazadas y niños, para transportar cocaína hacia los Estados Unidos. La alarma surge en medio de la creciente vulnerabilidad de personas que buscan una mejor vida, siendo instrumentalizadas por organizaciones criminales.La utilización de migrantes, en especial niños y mujeres embarazadas, como portadores de drogas ilícitas; es una táctica despiadada que ha llevado a las autoridades a intensificar esfuerzos de investigación y colaboración internacional. El general Salamanca, subrayó que la situación de debilidad de estos migrantes es explotada por mafias que buscan alcanzar sus propósitos criminales.A medida que se intensifican las investigaciones, se espera que las acciones coordinadas entre las fuerzas de seguridad nacionales e internacionales permitan desarticular las operaciones del Clan del Golfo y prevenir la instrumentalización migrantes en actividades ilícitas.Le puede interesar:
La Navidad es una de las festividades más esperadas por las personas, ya que durante ese tiempo, suelen compartir en familia y realizar intercambios de regalos.No obstante, elegir el regalo perfecto puede resultar un tanto complicado, ya que algunas personas pueden tener dificultades para decidir qué obsequiar. Por esta razón, se consultó a la inteligencia artificial ChatGPT acerca de cuáles son los mejores regalos para Navidad y esto fue lo que respondió:Experiencias personalizadas: regalar experiencias, como cenas, tratamientos de spa, entradas para eventos o actividades recreativas, crea momentos memorables y muestra atención personalizada.Tecnología y gadgets: dispositivos electrónicos, como auriculares inalámbricos, altavoces Bluetooth, relojes inteligentes o tabletas, son regalos modernos y útiles para aquellos que disfrutan de la tecnología.Libros personalizados: un libro con contenido personalizado, ya sea con fotos familiares, mensajes escritos o anécdotas, añade un toque especial y emocional al regalo.Ropa y accesorios de moda: una prenda de vestir o accesorio de moda de calidad y estilo atemporal puede ser un regalo acertado, ya que es algo que la persona puede disfrutar a diario.Productos de cuidado personal: sets de fragancias, productos para el cuidado de la piel o herramientas de belleza de alta calidad son regalos que brindan momentos de relajación y autocuidado.Kits gourmet o cestas de regalo: una selección de productos gourmet, vinos, chocolates o delicatessen es una opción versátil y bien recibida, especialmente para amantes de la gastronomía.Artículos personalizados: regalos con un toque personal, como joyería grabada, tazas personalizadas o elementos decorativos con nombres o fechas importantes, muestran dedicación y consideración.Equipamiento deportivo: para los aficionados al deporte, regalar artículos relacionados, como ropa deportiva, equipos de entrenamiento en casa o accesorios para actividades al aire libre, fomenta un estilo de vida activo.Cursos o suscripciones: regalar acceso a cursos en línea, suscripciones a plataformas de streaming, o servicios de lectura digital puede ser un regalo educativo y entretenido.Decoración para el hogar: elementos decorativos, como cuadros, velas aromáticas, almohadas decorativas o plantas, contribuyen a crear un ambiente acogedor y personalizado en el hogar.Cabe aclarar que el listado de regalos es solo una sugerencia y puede variar según las preferencias de cada una de las personas.Le puede interesar: