La fiscalía de Berlín comunicó este martes que ha cerrado las diligencias por sospecha de abusos sexuales contra el vocalista de la banda de heavy metal Rammstein, Till Lindemann, por falta de indicios.Las pruebas valoradas han sido sobre todo los testimonios anónimos aparecidos en la prensa, así como las declaraciones complementarias de algunos testigos, explicó un comunicado.Éstas no han arrojado "indicios" de que el acusado haya realizado acciones sexuales contra mujeres sin su consentimiento, les haya suministrado sustancias narcotizantes o haya aprovechado su posición de poder para mantener relaciones sexuales con menores de edad.Las presuntas víctimas no han acudido hasta ahora a la fiscalía, sino exclusivamente a la prensa, subrayó el comunicado, lo que ha impedido concretar lo suficiente las alegaciones o valorar su credibilidad.La fiscalía de la capital alemana había abierto las diligencias contra Lindemann a mediados del pasado mes junio, según confirmó entonces una portavoz a EFE, de oficio y a raíz de denuncias de terceros.Las primeras alegaciones contra el cantante de la popular banda salieron a la luz en mayo, cuando una joven irlandesa afirmó haber sido drogada en un concierto de Rammstein en la capital lituana de Vilna.A ello le siguió un aluvión de testimonios de otras mujeres mayoritariamente anónimos, recogidos en diversos medios alemanes e internacionales, que denunciaron la existencia de un supuesto sistema en torno al cantante para captar a jóvenes con las que pudiera tener relaciones sexuales tras los conciertos.Algunas afirman que se sintieron intimidadas o violentadas por la actitud de Lindemann, mientras que otras han declarado que el cantante abusó de ellas mientras estaban inconscientes.En consecuencia, algunas marcas anunciaron el cese de la cooperación con la banda y se sucedieron los llamamientos al boicot de los conciertos, que sin embargo resultaron poco exitosos.Lindemann, por su parte, rechazó taxativamente las alegaciones a través de su abogado y emprendió acciones legales contra diversas mujeres que habían hablado públicamente sobre sus encuentros con él, así como contra varios medios de comunicación que habían informado sobre el escándalo.
El cantante estadounidense Marilyn Manson fue objeto de una denuncia este lunes en Nueva York por agresión sexual a una menor de edad en 1995, caso abierto gracias a una ventana legal que permite temporalmente juzgar este tipo de casos hasta ahora prescritos.El artista, llamado Brian Warner, de 54 años, está acusado de violar cuando tenía 26, al inicio de su carrera, a una chica de 16 a la que conoció tras uno de sus conciertos, y de manipularla y abusar de ella hasta 1999 bajo el auspicio de ejecutivos musicales y con la colaboración de sus socios.La denuncia también implica a los sellos discográficos del artista, Interscope Music y Nothing Records, que están acusados de "celebrar y promover" las "obsesiones pedófilas y comportamientos violentos" de Warner "para su ganancia financiera colectiva".El documento indica que la denunciante era virgen cuando Manson la violó por primera vez en el autobús de gira y en presencia de un miembro de su banda, y agrega que después la humilló, la amenazó con matarla a ella y a su familia si se lo contaba a alguien y la echó de malas maneras.Pese a ello, el cantante contactó con la víctima para chatear con ella, pedirle fotos explícitas para su club de fans e invitarla a más conciertos, lo que la llevó a viajar a "numerosas ciudades y estados, incluyendo Nueva York", y a ser invitada a la zona de bastidores y el autobús de gira.En 1999, durante unas cuatro semanas en una gira, Manson supuestamente forzó de nuevo a tener sexo a la víctima, entonces de 19 años, y "a menudo" la obligó a hacerlo con "él y otros miembros de la banda o su asistente a la vez"."Como es típico con un depredador sexual, el acusado Warner siguió ejerciendo poder y autoridad para mantener control sobre la denunciante. Como resultado (...) de su comportamiento opresivo y constante, la denunciante fue incapaz de defender y salir del abuso", agrega.La denuncia también indica que en 2021, la víctima publicó su relato en internet y sufrió represalias, y cree que el acusado y su esposa están recurriendo a un canal de YouTube que desacredita a mujeres que lo han acusado de abusos para intentar acallarla.El polémico artista ha sido acusado en los últimos años de abusos sexuales y psicológicos por más de una decena de mujeres, entre ellas la actriz Evan Rachel Wood, algo que este siempre ha negado asegurando que sus relaciones han sido "consensuadas con parejas con ideas similares".La denuncia de Nueva York, interpuesta en Nassau (Long Island), reclama un juicio con jurado y diferentes vías de indemnización.
La veterana banda estadounidense Rage Against The Machine (RATM) anunció este jueves en redes sociales la cancelación de toda su gira europea, que debía comenzar este 24 de agosto en Edimburgo (Reino Unido) y concluir el 19 de septiembre en Praga, con dos importantes conciertos en España.La razón es médica, según el grupo, ya que su líder, Zack de la Rocha, debe "volver a casa para guardar reposo y someterse a rehabilitación".Por indicación de los profesionales que le atienden, "los vuelos, los tiempos y arduas jornadas de trabajo" de esta gira serían "demasiado riesgo frente a una completa recuperación"."¡Estamos tan apenados con nuestros seguidores, que han esperado años para vernos!", escribieron los cuatros integrantes de Rage Against The Machine, que no actúa en España desde 2011. Estaba prevista su participación el 8 de septiembre en Málaga (sur) y el 10 de ese mismo mes en Madrid.La gira incluía en agosto las ciudades británicas de Leeds y Reading y París; ya en septiembre, Amberes (Bélgica), Hannover (Alemania), Zúrich (Suiza), Viena, Cracovia (Polonia) y Zágreb.Con una trayectoria jalonada por largas paradas de actividad conjunta, fue el pasado mes de noviembre cuando las primeras informaciones acerca de una nueva reunión movilizaron a todos sus seguidores alrededor del mundo.Fundada en Los Angeles (EEUU) en 1991, RATM despertó la atención de la industria musical desde su mismo debut discográfico, "Rage Against the Machine" (1992), por su combinación de metal y rap con letras de marcado compromiso político con la izquierda y temas como "Killing in the Name" y "Bombtrack".El grupo sufrió una primera desbandada en 2000, tras la salida de De La Rocha; dos de los componentes restantes, el bajista Tim Commerford y el baterista Brad Wilk, formaron Audioslave con Chris Cornell.Rage Against the Machine, con unas ventas aproximadas de 16 millones de discos en todo el mundo, volvió en 2007 y actuó alrededor de todo el mundo antes de parar otra vez en 2011.En 2016, Tom Morello, Wilk y Commerford se unieron a Chuck D y DJ Lord (de Public Enemy) y a B-Real (de Cypress Hill) para fundar el proyecto Prophets of Rage.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Fundada en 1996 en Bayona, Francia, la famosa banda Gojira vendrá por primera vez a Colombia. El show que se espera rompa con la taquilla, será el próximo 4 de septiembre en el Movistar Arena. El concierto es realizado por la promotora de eventos Move Concerts.La banda es conformada por Joe Duplantier (guitarra), Mario Duplantier (batería), Christian Andreu (guitarra) y Jean-Michel Labadie (bajo), y el show hace parte del Tour de su último álbum: “Fortitude”.El grupo es de los más reconocidos en su categoría y tienen siete álbumes publicados bajo su autoría. A lo largo de su historia se ha relacionado a la banda con el death metal, el thrash metal y el metal progresivo.Han participado en los eventos más grandes de la historia del metal como el Wacken, Hellfest y Rock in Rio. Es una de las bandas más importantes en el rock y el metal a nivel mundial.Precios de las boletas para concierto de GojiraBox tribuna fan sur: $310.000VIP: $225.000Segundo piso sector 202-205/215-218: $187.000Segundo piso sector 206-214: $155.000Le puede interesar: 'Bien Puesto'
Aerosmith ha anunciado la cancelación del inicio de su residencia musical en Las Vegas en los próximos meses de junio y julio a causa de una recaída de Steven Tyler en su adicción a las drogas."Como todos sabéis, nuestro querido hermano Steven ha trabajado en estar sobrio durante muchos años", subraya el inicio del comunicado colgado en redes por la banda, que achaca la recaída de su vocalista a una reciente cirugía en un pie a la que se sometió para poder enfrentarse a estos próximos conciertos.En el mismo mensaje, se indica que Tyler ha decidido entrar "voluntariamente" en un programa de rehabilitación para concentrarse "en su salud y en su recuperación".La gira continuará a partir de septiembre, concretamente a partir de un concierto que tendrá lugar en la localidad estadounidense de Bangor el día 4, al que seguirá otro el día 8 en Boston, tras el que iniciarán su estancia en el Dolby Live At Park MGM de Las Vegas hasta principios de diciembre.Ya el pasado mes de febrero Aerosmith suspendió su gira europea, que iba a realizar entre los próximos meses de junio y julio de 2022, y en la que estaba previsto que tocara en el Wanda Metropolitano de Madrid.Entonces se explicó que la decisión se tomaba debido a que la situación sanitaria no mejoraba y a "la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones", con "la salud y la seguridad de los fanes" como su prioridad.Formada por Steven Tyler (voz), Joe Perry (guitarra principal), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería), esta era la tercera vez que la banda posponía su concierto en Madrid, originalmente programado para el verano de 2020 y afectado por la pandemia de COVID-19.Le puede interesar: escuche el podcast Historias detrás de la historia
La banda de metal Megadeth ha decidido prescindir de su bajista, David Ellefson, semanas después de que salieran a la luz unos mensajes en los que intercambiaba contenido sexual con una mujer que supuestamente era menor de edad.“Informamos a nuestros fans que David Ellefson ya no tocará con Megadeth y que oficialmente nos separamos de él. No tomamos esta decisión a la ligera", aseguró la banda en un comunicado publicado en sus redes sociales.A principios de mayo, se difundieron en internet una serie de mensajes e imágenes explícitas en los que Ellefson se insinuaba sexualmente a una chica que supuestamente era menor de edad, algo que el músico negó al insistir en que se trataban de "interacciones privadas y adultas, manipuladas y sacadas fuera de contexto".En su defensa, el bajista publicó un mensaje donde la supuesta mujer afirmaba que era adulta y que todo el intercambio fue "consentido".Sin embargo, esa publicación se borró después y nunca llegó a confirmarse la identidad de la chica.Ante la confusión, la banda despidió al bajista tras explicar que ya tenían una mala relación antes de que pasará el incidente."Si bien no conocemos todos los detalles de lo ocurrido, con una relación que ya era tensa, lo que se ha revelado ahora es suficiente para que sea imposible avanzar juntos. Esperamos ver a nuestros fans de gira este verano y compartir nuestra nueva música con el mundo", justificó la formación.Megadeth es considerada una de las grandes bandas de metal, junto a Anthrax, Slayer y Metallica. De esta última formación salió el grupo original, ya que el vocalista Dave Mistaine creó Megadeth después de ser expulsado de Metallica en 1983.
El guitarrista finlandés Alexi Laiho, que se hizo celebre como líder del grupo rock Children of Bodom, murió en Helsinski a los 41 años después de una larga enfermedad.Así se anunció en las cuentas de las redes sociales del último grupo de Laiho, Bodom after Midnight.Laiho nació en 1979 en Espoo (Finlandia). En 1993 fundó, junto con el baterista Jaska Raatikainen. el grupo que lo haría célebre que primero tuvo el nombre de InertheD, pero que ya en la grabación del primer album, en 1997, había pasado a llamarse Children of Bodom.La interpretación melódica que le diera al Death Metal le concedió al grupo gran popularidad y algunos de sus álbumes y sencillos llegaron a un ocupar puestos importantes en las listas de éxitos dentro y fuera de Finlandia.En 2019 el grupo anunció su disolución y Laiho creó un proyecto que la prolongaba que era Bodom after Midnigth.Tres canciones que han sido grabadas por el grupo serán publicadas de forma póstuma.En Finlandia está publicada una autobiografía de Laiho.
Kelly Osbourne, hija del mítico cantante Ozzy Osbourne, desmintió que su padre esté en “su lecho de muerte” como divulgó el medio estadounidense Radar Online. Desde la cuenta de Facebook de la agrupación Black Sabbath también se rechazó tal versión.Vea aquí: Australia ordena más evacuaciones por incendios que ya dejan 17 muertosA través de una historia en Instagram, Kelly Osbourne aseguró que estuvo en Año Nuevo con su padre.“Hoy tuve un maravilloso comienzo de 2020. Salí a almorzar con mi familia y luego pasé el resto del día riendo y pasando el rato con mi papá. Vengo a casa a leer nauseabundos artículos sobre mi papá supuestamente en su ‘lecho de muerte’. ¡A veces los medios me enferman! No es un secreto que mi papá ha tenido un año difícil tratándose de su salud, pero al carajo con esto, es una m*** total”, escribió la hija del llamado ‘Príncipe de las tinieblas’.Entre tanto, desde el perfil oficial de Black Sabbath también se dio un parte de tranquilidad a los fanáticos, luego de que se reaccionara a un comentario sobre la supuesta inminente muerte del artista con la respuesta “so very fake”. Ambas versiones contradicen lo afirmado por Radar Online, en el sentido de que supuestamente el artista estaría a punto de morir y ya ni siquiera estaría reconociendo a los miembros de su familia. Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
La histórica banda estadounidense Metallica reveló, por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, que hará una gira por Sudamérica en el 2020. Sin embargo, en la publicación solo aparecen ciudades de tres países; Argentina, Brasil y Chile. Los sitios elegidos por el grupo fueron:Estadio Nacional, Santiago de ChileCampo Argentino de Polo, Buenos AiresArena do Gremio, Porto AlegreEstadio Couto Pereira, CuritibaEstadio do Morumbi, Sao PauloEstadio do Mineirao, Belo Horizonte“En abril de 2020 llevaremos la experiencia del #WorldWired a Sudamérica”, comentaron.
A pesar de las múltiples críticas de varios sectores políticos y religiosos, la banda sueca de black metal ‘Marduk’ sí se presentará en Bogotá este viernes 5 de octubre, según confirmaron los organizadores del evento al diario El Espectador. Sin embargo, aún no se conoce el lugar donde se realizará el concierto, del que se dice ya tiene su boletería completamente agotada. Cabe señalar que ‘Marduk’ ya tuvo su primera presentación en el país. La banda ofició un concierto en Pasto el pasado miércoles 3 de octubre, evento que transcurrió en completa normalidad y sin alteraciones de orden público. Las críticas y rechazo por la presentación de la banda de metal en la capital del país comenzaron en el Concejo. El cabildante Marco Fidel Ramírez emprendió una cruzada en redes sociales para impedir la presentación por considerarla “satánica” y “blasfema”. En medio de una de las sesiones en el Concejo de Bogotá, Ramírez manifestó que rechaza los conciertos de la “asquerosa, corrupta, malévola y diabólica banda que ofende los valores fundamentales de la cristiandad y que corrompe a millones de jóvenes alrededor del planeta”. Cabe resaltar que la banda, muy criticada en todo el mundo por sus letras anticristianas, fue creada en 1990 y la imagen que los representa es una cruz al revés. Vea además: Congreso de Guatemala rechaza ingreso a ese país de la banda ‘Marduk’ De hecho, el primer trabajo discográfico de la polémica banda fue titulado ‘Fuck Me Jesus’. La iniciativa de Ramírez ha sido acogida por muchos católicos y de iglesias no católicas por considerar que, en efecto, sí es un irrespeto. Esa misma campaña la están desarrollando en Guatemala, en donde se tiene previsto un concierto el próximo 11 de octubre.
Después de una larga espera y preguntas de ciudadanos sobre el alumbrado Navideño en Barranquilla, empezó a instalarse en el Gran Malecón lo que será el espectáculo de luces que espera atraer a cientos de visitantes.Esta vez el tradicional alumbrado navideño de la ciudad contará con 5 árboles de 14 metros de alto y 20 árboles más cada uno, de 2 metros y medio ubicados en sitios estratégicos del Gran Malecón.El alumbrado contará con bombillos de luces decorativas inteligentes de tecnología italiana de punta, que creará escenas únicas, pero que además permiten un ahorro de energía.Y es que todo parece indicar que la tardanza en la instalación del alumbrado obedeció al proceso de escogencia de equipos técnicos que no requirieran una gran inversión económica, teniendo en cuenta el alto costo de la energía en la costa.Para Carlos Sarabia Mancini, gerente de K-YENA, la empresa a cargo del alumbrado público de Barranquilla, era necesario encontrar un equilibrio entre la tradición del alumbrado y el ahorro en el consumo de energía de las luces.“La situación que generan los altos costos de las tarifas de energía que el alcalde Jaime Pumarejo ha batallado por bajar no es consecuente con realizar una alta inversión en alumbrado como tradicionalmente Barranquilla lo realizaba. Teníamos que ser responsables, no consumir mucha energía. Este alumbrado lo hemos gestionado con mucho esfuerzo, pero es un espectáculo de calidad dirigido a todas las familias barranquilleras”, explicó.Este 7 de diciembre se espera que sea encendido el primero de los 5 árboles de 14 metros de altura. Le puede interesar:
La Alcaldía de Bogotá tiene varios planes gratuitos para que los ciudadanos celebren el Día de las Velitas este 7 de diciembre. Aquí 5 planes que puede disfrutar en familia y amigos:1. Día de las Velitas en el Simón BolívarEl Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) será el encargado de la experiencia llena de cultura y recreación en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La iluminación de luces comenzará a las 6:00 p.m., creando un ambiente lleno de tradición. Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 6:00 p.m.2. ElectroVelitas en el Parque de los HippiesDisfrute de ElectroVelitas, una fusión de música electrónica que encenderá el fuego de la Navidad. Desde las 4:00 p.m. en el Parque de los Hippies, los Escenarios Móviles del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentarán Dj sets con artistas locales y sorpresas internacionales. Una experiencia única para los amantes de la escena electrónica con un toque colombiano.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 4:00 p.m.3. Encendido de la Navidad en la Plazoleta LourdesLa Plazoleta Lourdes será testigo del "Encendido de la Navidad" en el Día de las Velitas, organizado por la Alcaldía Local de Chapinero. A partir de las 3:00 p.m., disfrute de una feria de emprendimientos y el emocionante encendido del alumbrado navideño. Una celebración que combina el espíritu emprendedor con la magia de la temporada.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 3:00 p.m.4. Día de Velitas al ritmo de la Orquesta Filarmónica de BogotáCelebre el Día de Velitas con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que interpretará los mejores villancicos y canciones navideñas. Bajo la batuta de Joachim Gustafsson, disfrute de obras europeas y americanas en el Centro Comercial Gran Estación II a partir de las 7:00 p.m. Una velada musical para toda la familia.Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre a las 7:00 p.m.5. Día de las Velitas en el Castillo de las ArtesEl Castillo de las Artes te invita a la 'Toma de Luz' el jueves 7 de diciembre con actividades artísticas y culturales para toda la familia. Una programación especial creada para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y la comunidad del barrio Santa Fe. Fecha y hora: Jueves 7 de diciembre (hora por confirmar)Le puede interesar:
Blu Radio pudo establecer que, en medio de un operativo de la Dijín de la Policía, fue capturada en Bogotá Wanda del Valle, una mujer que en los últimos meses se había convertido en una de las más buscadas en Sudamérica por sus nexos con el Tren de Aragua.Esta mujer fue capturada en la localidad de Usme, sur de la capital del país, luego de varios meses de seguimiento que también fueron apoyados por el FBI.Ella hace parte del grupo ilegal conocido como 'Los Hijos de Dios', una facción del Tren de Aragua, que en los últimos meses había tomado más control en el sur de Lima, Perú, cometiendo delitos como trata de personas, homicidios y cobro de extorsiones.Wanda era pareja de un reconocido sicario que tiene por alias 'Maldito Cris', fallecido en junio pasado.A esta hora, la Policía adelanta las conversaciones necesarias con su par en Perú y ante las oficinas de Migración para el receptivo traslado, pues la mujer tiene una circular roja de Interpol.Le puede interesar
El expresidente peruano Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad, fue liberado este miércoles mediante un indulto otorgado por razones humanitarias, a pesar de la objeción de la justicia interamericana.Fujimori, de 85 años y aquejado por varias enfermedades, salió del penal Barbadillo, ubicado en el este de Lima en una camioneta gris. El exmandatario vestía un chaleco negro y llevaba una mascarilla blanca y así quedó en video. Corte Interamericana requiere a Perú que se abstenga de liberar a FujimoriLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió este miércoles una resolución en la que insta al Estado de Perú a abstenerse de liberar al expresidente Alberto Fujimori para asegurar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.La resolución, fechada el 5 de diciembre y publicada por la CorteIDH, exige al Estado peruano que, con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, no ejecute la orden del Tribunal Constitucional del Perú del 4 de diciembre de 2023, que dispuso la "inmediata libertad" de Alberto Fujimori Fujimori.El presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez Manrique, firmó la resolución de medidas urgentes, que instruye a Perú a no liberar a Fujimori "hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte del 7 de abril de 2022". Le puede interesar:
Este martes, 5 de diciembre, estuvo Alejandro Nones, que habló de su más reciente obra y explicó varias cosas que hacen especial la actuación y la conexión con los espectadores.En la segunda hora, un viaje por el universo con el astrónomo Germán Puerta sobre la posible vida extraterrestre y sus posibilidades.