Desde Holanda llegaron al país los equipos especiales para labores subacuáticas en Hidroituango para continuar con las obras finales de la casa de máquinas de este megaproyecto que aportará hasta 17% de la energía del país.Toda esta maquinaria se encuentra en Barranquilla, donde llegó el buque Vantage Rider con 1.700 toneladas de equipos especiales con los que se desarrollará la segunda etapa de estos trabajos.Entre la maquinaria se encuentra una grúa con una capacidad de 300 toneladas, 61 pontones, con un peso cada uno entre 11 y 15 toneladas para armar las barcazas de buceo e izaje sobre el embalse; y cuatro cámaras hiperbáricas, entre otros equipos con alta tecnología que permitirán continuar con la recuperación de las condiciones hidráulicas de los túneles de captación de la casa de máquinas."Vamos a hacer el descargue directo de dos piezas que son más grandes y más pesadas. Una de 48 toneladas y otra de 23 toneladas, además de un bote y la cabina de la grúa, para hacer más ágil el proceso de transporte y de descarga", señala Natalia Rodríguez Mejía, jefe de la unidad de Comercio Exterior de EPM.Jorge Carrillo, gerente general de EPM, indica que durante la contingencia de 2018, las captaciones quedaron inundadas mientras se venía terminando la obra civil, dejando algunos trabajos incompletos, que esperan concluir con los trabajos subacuáticos.Los trabajos subacuáticos son de extrema complejidad, no solo por la magnitud de Hidroituango, sino también porque se deben hacer con buzos expertos bajo una técnica llamada buceo hiperbárico o de saturación.Con los trabajos se realizará la instalación de compuertas o mamparos metálicos a través de equipos especializados.Los buzos especializados deberán bajar hasta 50 metros de profundidad en el embalse de Hidroituango con la ayuda de cámaras hiperbáricas, mantenerse presurizados o vivir en el fondo del agua hasta por 28 días mientras terminan las tareas.Una vez lleguen los equipos hasta la obra en el norte de Antioquia, comenzarán los trabajos durante 25 días en busca de tener todos los frentes terminados para que el 26 de julio, como se tiene programado, se encienda la primera turbina de Hidroituango.
El holandés Dylan Van Baarle ganó este domingo la 119ª edición de la clásica de París-Roubaix, tras lanzar un ataque a 19 kilómetros de la llegada.Van Baarle dio al equipo Ineos, el más rico del pelotón, el primer triunfo de su historia en la 'reina de las clásicas', que fue corrida a un ritmo récord bajo el sol y entre el polvo de la carretera.El neerlandés, de 29 años, se adjudicó así su primera gran victoria de su carrera. Segundo en el Mundial el año pasado, también finalizó segundo en el Tour de Flandes a comienzos de mes.Van Baarle superó por algo menos de dos minutos a un pequeño grupo comandado por el campeón de Bélgica Wout van Aert luego de 257 kilómetros de recorrido en esta mítica prueba por el norte de Francia.El equipo Ineos desató las hostilidades a 210 kilómetros para meta con la colaboración del Quick-Step. El pelotón de favoritos (Van der Poel, Küng) se vio obligado a una persecución de 105 kilómetros para enlazar antes de la localidad de Haveluy.Por delante, el esloveno Matej Mohoric, el ganador de la última Milán-San Remo, animó una escapada formada antes del Bosque de Arenberg, a 111 kilómetros del velódromo final.Mohoric, que se vio retrasado al tener que cambiar de bicicleta, fue alcanzado por un grupo reducido de favoritos, antes de tomar de nuevo la iniciativa al entrar en los últimos 30 kilómetros junto al belga Yves Lampaert.Por detrás de ellos, Van Baarle reaccionó antes de escaparse sobre los adoquines de Camphin, a poco menos de los últimos 20 kilómetros, desde donde se dirigió hacia la 7ª victoria neerlandesa en la historia de la París-Roubaix, ocho años después de que lo lograse Niki Terpstra.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El sanguinario Heinrich Himmler, el jefe de las SS, sufría terribles calambres de estómago y solo los masajes de su médico Felix Kersten le aliviaban, un terapeuta que logró en esas sesiones salvar la vida de decenas de miles de presos condenados a una muerte segura en los campos de concentración nazis. Debido a su arriesgado papel en la Segunda Guerra Mundial, Kersten ha sido llamado por muchos como “el masajista del diablo” o “el médico de satán”.En 350.000 personas cifra el historiador François Kersaudy (1948) las vidas salvadas por este médico de pasaporte finlandés, uno de los fisioterapeutas más prestigiosos de la época que recibió en 1939 la petición de atender a Himmler y, tras vencer sus dudas iniciales, se convirtió en su médico personal o, en palabras de Reichsführer, en su "Buda mágico".Y en lugar de recibir honorarios, pidió que le remuneraran mediante la liberación de los judíos y combatientes. El Congreso Judío Mundial cifra en 60.000 judíos las vidas que no fueron exterminadas gracias a la mediación de Felix Kersten pero Kersaudy sostiene que son muchas más en su libro "El médico de Himmler", publicado en español por Taurus.Así, ha explicado este miércoles el historiador a un grupo de periodistas, en febrero de 1945 los nazis decidieron que volarían los campos de concentración con todos sus prisioneros y guardas dentro conforme los aliados se acercaran a una distancia de 8 kilómetros, una información que llegó a oídos del Congreso Judío en Estocolmo, que pidió ayuda a Kersten para que intentara impedirlo a través de Himmler.El médico tardó ocho días pero logró convencer durante sus sesiones al jefe de las SS que desistiera de volar los campos en los que se hacinaban 350.000 personas, ha señalado el autor, especialista en la Segunda Guerra Mundial.Pero antes había salvado más vidas, entre 3.000 o 4.000, indica Kersaudy, que considera que su libro podría haberse titulado "Las listas de Kersten", ya que sus listas de personas a las que librar de la muerte fueron más de cien y, a pesar de ello, este médico es prácticamente un desconocido frente a figuras como la de Oskar Schindler.El médico aprovechaba que Himmler se había hecho "dependiente" de él y de sus tratamientos, lo que explica "su inmensa influencia" sobre él líder nazi, "a veces más que Hitler", indica el historiador, que ha estudiado los diarios, notas y declaraciones de los principales protagonistas de la historia.Así, Kersten explicaba en sus diarios: "Podía ayudar a las personas sobre todo cuando Himmler estaba muy enfermo. En estas circunstancias, se hallaba muy desvalido [...] y era muy influenciable. De ahí que cuando empezaba una crisis tenía que llegar con mis listas. En esos momentos, firmaba casi todo lo que se le ponía por delante. Pero una vez restablecido, era casi imposible hacerle firmar una liberación"."Kersten conocía las debilidades de Himmler, un hombre que tenía un poder inmenso pero que al mismo tiempo era muy débil", indica el autor, que destaca el narcisismo del jerarca nazi y cómo la existencia del médico y su influencia en el jefe de las SS era desconocida para Hitler, pues en caso de saberlo lo habría eliminado.La labor del terapeuta no fue reconocida hasta mucho después debido a que un conde sueco, que había participado en el rescate que Kersten organizó de 20.000 mujeres de campos de concentración, sostuvo que toda la operación había sido obra suya y le amenazó con expulsarle a Finlandia, ya bajo influencia soviética, si le desmentía.El Congreso Judío Mundial estableció en 1947 que había salvado en Alemania a 100.000 personas de diversas nacionalidades, incluidos 60.000 judíos, a riesgo de su propia vida.Otros reconocimientos llegaron más tarde: desde Holanda en 1950 y desde Suecia en 1956. Y Charles de Gaulle le otorgó la legión de honor en 1960 por haber salvado a miles de franceses, pero durante el viaje a París para recibir la condecoración, Kersten sufrió un infarto y murió.Su historia será recuperada en un documental para la televisión francesa, dice el escritor, que señala que, "lamentablemente", Vladimir Putin no tiene un médico como Kersten."Putin se ha vuelto loco", considera este historiador, que destaca que el presidente ruso tiene en común con Hitler que carece de consejeros y su entorno le tiene miedo: "Hitler estaba aislado y Putin también".Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Una toma de rehenes estaba en curso la noche del martes en un Apple Store de Ámsterdam, donde un hombre armado irrumpió en el lugar, aunque varias personas consiguieron salir de la tienda, indicó la policía neerlandesa."Desde el inicio de la toma de rehenes en el Apple Store de Leidseplein, varias personas pudieron salir del local", informó en Twitter la policía, sin otros detalles, aunque pidió a los internautas ser prudentes en la publicación de imágenes, "por la seguridad" de las personas retenidas."Una toma de rehenes sucede en este momento en el Apple Store de Leidseplein", una de las principales plazas de la ciudad, había indicado previamente la institución."No queremos compartir informaciones sobre la situación dentro y en torno del edificio por ahora", agregó.Según el medio local Het Parool, solo quedaría un rehén.Imágenes filmadas por internautas circulaban pese a todo en las redes, mostrando a un hombre armado y a a otro hombre sin arma. Según el medio AT5, varios testigos escucharon disparos en la tienda.Las fuerzas del orden se encuentran en el lugar con muchas unidades especializadas "para controlar la situación", declaró la policía, que había recibido la denuncia de un robo a mano armada en el lugar a las 17H40 (16H40 GMT). El atraco se habría transformado luego en toma de rehenes.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
El exfutbolista estrella de Holanda, Marc Overmars, dimitió como director deportivo del Ajax Ámsterdam tras "una serie de mensajes inapropiados" que envió a algunas empleadas de la entidad, según el club, un comportamiento que el propio Overmars calificó de "inaceptable".El anuncio desató numerosas reacciones en el país, sacudido desde hace varias semanas por las denuncias de abuso sexual en el popular programa de televisión The Voice de Holanda.Nombrado director deportivo del Ajax en 2012, Overmars levantó el trofeo de la Liga de Campeones con el club en 1995, antes de destacar también en el Arsenal y en FC Barcelona. Varios comentaristas señalaron que la salida de Marc Overmars, un extremo de renombre en la década de 1990, dejará en cambio un gran vacío dentro del club de Ámsterdam.Overmars, de 48 años, se disculpó y reconoció "haber superado los límites", según un comunicado del club publicado el domingo, que habla de mensajes enviados a "varias mujeres" en un "periodo de tiempo amplio"."Estoy avergonzado. Durante la última semana me he enfrentado a informes sobre mi comportamiento y cómo lo han vivido otros", aseguró Overmars en la nota.Situación dramática"Este comportamiento es inaceptable. Yo también lo veo ahora, pero es demasiado tarde. No veo otra opción que dejar el Ajax", admitió Overmars."También tiene un gran impacto en mi situación privada. Por eso, les pido a todos que me dejen, a mí y a mi familia, tranquilos", insistió el exfutbolista.El presidente del Consejo de Administración del club, Leen Meijaard, reconoció que el exinternacional ha sido "probablemente el mejor director de fútbol que el Ajax haya tenido nunca", pero que "continuar no era una opción", y lamentó "una situación dramática" y "devastadora para las mujeres que han tenido que gestionar este comportamiento"."Por mi cargo, siento que es mi responsabilidad ayudar a nuestras compañeras", reaccionó, por su parte, el director general del Ajax Edwin van der Sar, antiguo guardameta del Ajax y de la 'Oranje', así como el Manchester United."Un ambiente de trabajo seguro es muy importante para todo el mundo en el Ajax y nosotros le daremos mucha más atención en un futuro próximo", afirmó Van der Sar."Después de todo lo que pasó en el mundo del espectáculo, ahora es el turno del fútbol", declaró el comentarista Arno Vermeulen en la emisora pública nacional NOS. "¿Quién hubiera pensado que un momento #MeToo también sucedería en el fútbol?", inquirió Vermeulen."Esto es solo la punta del iceberg", advirtió Valentijn Driessen, redactor jefe de fútbol del popular diario De Telegraaf, quien cree que esta dimisión genera dudas sobre si el entrenador Erik ten Hag, quien mantenía una estrecha relación laboral con Overmars, debe permanecer en el Ajax.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
La patinadora de velocidad holandesa Ireen Wüst se convirtió en la primera persona en ganar una medalla de oro individual en cinco Juegos Olímpicos diferentes, después de conquistar el título en 1500 metros este lunes en Pekín.Wüst superó con un crono de 1 minuto 53 segundos y 28 centésimas a la japonesa Miho Takagi, 2ª a 44 centésimas, y a la también neerlandesa Antoinette de Jong, bronce a 1 segundo y 54 centésimas.Wüst cuenta ahora en su palmarés con 12 medallas olímpicas, seis de ellas de oro (1500 metros en 2010, 2018, 2022; 3000 metros en 2006 y 2014; persecución por equipos en 2014).Así pues, se ha colgado al menos una medalla de oro en cada uno de los Juegos Olímpicos de invierno disputados desde Turín-2006.Su cosecha de metales podría verse ampliada en Pekín ya que tomará parte en los 1.000 metros el 17 de febrero y en persecución por equipos el 12 de febrero."En Turín gané mi primer título olímpico. Era la más joven en aquel entonces (19 años). Hacerlo de nuevo cuatro, ocho, doce años después es rarísimo (...) Hay algo mágico en los Juegos que saca lo mejor de mí misma", afirmó la campeona.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
El exfutbolista Wim Jansen, que levantó la Copa de Europa con el Feyenoord en 1970 y jugó dos finales de la Copa del Mundo con Países Bajos en 1974 y 1978, la primera con el mítico Johan Cruyff, falleció hoy a los 75 años.“El Feyenoord le desea a su familia mucha fortaleza para sobrellevar esta gran pérdida”, dijo el club de Róterdam en un comunicado sobre el exjugador, que sufría de demencia desde el año pasado.Jansen vistió la camiseta de Países Bajos en 65 partidos, entre finales de los 60 y los años 70, y jugó de centrocampista defensivo en el Mundial de 1974, cuya final perdió la “Naranja Mecánica” de Johan Cruyff frente a la República Federal Alemana (1-2). Cuatro años más tarde, fue titular en todos los partidos del Mundial de 1978, en el que los neerlandeses cayeron en la final, en la prórroga frente a Argentina (3-1).El jugador tuvo una excelente relación con Cruyff, que llegó a decir de él que era “uno de los cuatro únicos hombres en el mundo a los que vale la pena escuchar cuando hablan de fútbol”.Jansen debutó en el Feyenoord en 1965, equipo en el que jugó 465 partidos oficiales y metió 39 goles. Ese equipo llegó a convertirse en una leyenda en su país al ser el primer club neerlandés en ganar un título europeo, la Copa de Europa de la temporada 1969/70.Cuatro años más tarde, Jansen levantó con el club de Róterdam la Copa de la UEFA. A nivel nacional, ganó tres Eredivisie (1969, 1971 y 1974) y una Copa de Países Bajos (1969)Pasó por un equipo de Estados Unidos, el Washington Diplomats, y por el Ajax, con el que ganó la Eredivisie en 1982 en su último año como futbolista.Volvió al balompié profesional como entrenador del Feyenoord a principios de los años 90, periodo en el que levantó una Copa de Países Bajos (1991) y una Eredivisie (1993). En su última etapa como técnico dirigió al Celtic, con el que conquistó la liga y la copa escocesa en 1998.El Feyenoord animó hoy a sus seguidores a asistir al funeral de Jansen, que tendrá lugar el próximo 29 de enero.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Ajax se apuntó el 191 'klassieker' de la Eredivisie en el vacío campo del Feyenoord (0-2) por la pandemia en un partido que encarriló con un autogol del argentino Marcos Senesi.El cuadro de Erik ten Hag, que llegaba después de perder ante el AZ, aprovechó el afortunado tanto justo antes del descanso para abrir un triunfo que confirmó, poco antes del final, el serbio Dusan Tadic (m.81), de penalti, después de que el equipo local hubiera presionado y tenido varias ocasiones.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Ten Hag tuvo que reemplazar en la primera parte al zaguero Lisandro Martínez (sintió una molestia en su pierna izquierda) por el argentino Nicolás Tagliafico y el mexicano Edson Álvarez cuajó un buen encuentro, mientras que en el conjunto de Rotterdam, que sumó su segundo encuentro seguido sin vencer, fueron titulares Senesi y el colombiano Luis Sinisterra.Escuche El Camerino, con Tito Puccetti:
Luis Sinisterra se sigue posicionando como uno de los mejores colombianos de la actualidad en el fútbol internacional y este domingo volvió a demostrar por qué es pieza clave en el onceno de Rotterdam.El Feyenoord sigue brillando en el viejo continente y con una goleada 5-0 pasó por encima del Sittard para escoltar al líder de la Eredivise, Ajax, en el cierre de la jornada 15.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+De principio a fin el equipo del colombiano dominó el encuentro; Guus Til (8) y Brian Linssen (26) (52) anotaron los tres primeros tantos. Sinisterra dijo presente a los 18 minutos de la segunda mitad y la goleada la cerró su compañero Alireza Jahanbakhsh.El nacido en Cauca llegó a las siete dianas y suma tres asistencias en la presente temporada del fútbol holandés. Feyenoord, por su parte, se asentó en la segunda posición de la tabla con 35 enteros, uno menos que el Ajax.
Luis Sinisterra sigue pasando un excelente momento por el fútbol holandés y este domingo, 21 de noviembre, volvió a reafirmarlo. Feyenoord goleó 4-0, con gol y asistencia del colombiano, al Zwolle, por la decimotercera fecha de la Eredivise.El Feyenoord se fue rápidamente arriba en el marcador cuando a los seis minutos del primer tiempo, el volante Brian Linssen abrió la cuenta goleadora de su equipo.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Sinisterra entró en la misma tonalidad ofensiva que el resto de su equipo y, tan solo tres minutos después, con un gran control, velocidad y explosión, se sacó de encima a dos rivales para ampliar la ventaja de los locales.El encuentro tomó un respiro tras la apabullante aplanadora que, desde el inicio, recibió al Zwolle. Sin embargo, al minuto 31, el extremo colombiano del Feyenoord volvió a ser figura, esta vez, asistiendo al mismo Linssen, autor del primer tanto, para que mandara el esférico al fondo de la red y, con él, cualquier esperanza de los visitantes.Guus Til fue el encargado de cerrar la goleada 4-0 del equipo de Rotterdam. Le bastaron 41 minutos al Feyenoord para ganar, gustar y liquidar el encuentro.Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
Kylian Mbappé, quien el sábado anunció su renovación con el francés Paris Saint-Germain hasta 2025, aseguró que el fútbol sudamericano "no está tan avanzado como en Europa"."La ventaja que tenemos los europeos es que siempre jugamos entre nosotros y tenemos partidos de alto nivel, como por ejemplo en la Liga de Naciones [del 2 al 18 de junio)", aseguró a TNT Sports Brasil el joven astro francés, preguntado por cuáles son, según él, las cinco selecciones favoritas al mundial de Catar-2022, entre las que situó a Francia y Brasil."Entonces, cuando llegamos a la Copa del Mundo, estamos preparados. Brasil y Argentina no tienen ese nivel, en Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa, por eso en las últimas copas del mundo, si miras, siempre son los europeos los que ganan", agregó el campeón del mundo en 2018, compañero en el PSG del argentino Leo Messi, el brasileño Neymar Jr. y otros jugadores sudamericanos.La Liga de Naciones fue lanzada por la UEFA en 2018 para reemplazar los partidos amistosos internacionales, y desde un tiempo atrás se baraja la inclusión de selecciones sudamericanas en el torneo, algo por ahora no concretado.Tras un largo suspense, Mbappé decidió el sábado prolongar su relación con el París SG, que expiraba en junio, hasta 2025, pese a la oferta del Real Madrid, que el sábado disputa la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool.El jugador compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Roma y Feyenoord se medirán este miércoles en la final de la Conference League en Tirana (Albania), de donde saldrá el primer campeón de este torneo y que permitirá a uno de los dos equipos volver a levantar un título en el Viejo Continente.Roma y Feyenoord llevan tiempo sin sentirse importantes en Europa, y la Conference League les brinda la oportunidad de hacerlo. Después de un largo camino, italianos y neerlandeses, ambos clasificados para disputar la Liga Europa la próxima campaña, pugnarán por el privilegio de ser el primer campeón de la 'Conference' y devolver a su afición un título fuera de sus fronteras nacionales.Los italianos solo han levantado un título continental, la ya extinta Copa de Ferias, allá por 1961, hace 83 años. Y son 31 los que lleva sin pisar una final. La última fue en 1991, en la Copa de la UEFA que perdieron contra el Inter de Milan. Antes, en 1984, hicieron lo propio ante el Liverpool en penaltis, pero en la final de la Copa de Europa.Los neerlandeses no llevan tanta sequía. La última vez que alcanzaron una final europea fue hace 20 años, en 2002, en la final de la Supercopa de Europa en la que sucumbieron contra el Real Madrid. En ese mismo año, conquistaron su último título europeo, la Liga Europa, después de imponerse al Borussia Dortmund alemán.Tres décadas sin que los 'giallorrossi' tengan la oportunidad de luchar por un título europeo. Dos para los neerlandeses. Ninguno quiere dejar escapar la oportunidad.Los romanos llegan tras acabar sextos en Serie A y asegurándose su presencia en Liga Europa la campaña que viene, con el añadido de que su entrenador, el portugués José Mourinho, puede marcar otro récord en su carrera.El setubalense ostenta la marca de ser el entrenador con más semifinales de la historia y el primero en alcanzar finales de Liga de Campeones, Liga Europa y Conference League. Puede convertirse, además, en el primer entrenador de la historia en levantar este trofeo.Pero la importancia del título, pese a ser el último en relevancia, trasciende al propio equipo: el Roma es el único club italiano con opciones de levantar un título europeo, algo que no ocurre desde 2010, cuando el Inter ganó la Liga de Campeones en el año de su triplete histórico, precisamente con Mourinho en el banquillo.Un Mourinho que tendrá casi seguro a toda la plantilla disponible para la gran cita, en la que la única duda recae sobre el armenio Henrik Mkhitaryan, aunque si finalmente consigue llegar, todo apunta a que el técnico luso hará uso de sus servicios en algún momento del partido.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoEl inglés Tammy Abraham comandará la ofensiva en su mejor momento de forma, con 28 goles en lo que va de campaña, y arropado por los 'tifosi giallorrossi', que se desplazarán en masa a la capital albanesa.Por su parte, el Feyenoord finalizó la temporada en tercera posición, asegurando la plaza de Liga Europa sin necesidad de pasar por rondas clasificatorias.El técnico neerlandés Arne Slot no podrá contar con su compatriota y guardameta habitual Justin Bijlow, lesionado; tiene en duda a dos fijos en su línea de cuatro defensiva, el neerlandés Tyrrel Malacia y el autríaco Gernot Trauner. Y todo apunta a que la delantera la liderará el colombiano Luis Sinisterra, que ha rubricado 23 goles en lo que va de año.Roma y Feyenoord se han visto nada más que en dos ocasiones, en la fase de grupos de la Liga Europa de 2015 con un balance favorable a los italianos, que lograron una victoria y un empate.En Tirana se decidirá cuál de los dos equipos volverá a dar una alegría a su afición al levantar un título europeo después de una larga sequía con la próxima edición de 'Europa League' en el horizonte. Un nuevo campeón saldrá del Arena Kombëtare.Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
Además del sufrimiento por no saber nada de su paradero, la familia de Andrés Camilo Peláez, ingeniero desaparecido desde el 3 de abril en Antioquia, ahora denuncia a la empresa para la cual laboraba.Y es que a la angustia de no saber qué pasó con él se suma la queja que hace su mamá, Claudia Yepes, quien afirma que la empresa con la que tenía contrato decidió finalizarlo unilateralmente, sin tener en cuenta la tragedia por la que están pasando.“Esta empresa consorcio Energía Colombia, que hace parte de WSP, con quien Camilo tenía su contrato, ellos tenían un contrato hasta el 5 de mayo, él desapareció forzadamente y le terminaron el contrato. No entendemos por qué le terminan el contrato”, recalcó la señora, quien mantiene la fe en Dios y continúa a la espera de noticias.Lea también:"Hasta el momento no tenemos absolutamente nada nuevo, nadie sabe nada de su paradero. Nadie se ha atribuido su desaparición forzada, las autoridades no tienen información", dice su novia, Nataly Caro.Andrés Camilo Peláez, el ingeniero desaparecido, fue visto por última vez en el municipio de San Andrés de Cuerquia.Escuche más noticias:
Este domingo, 29 de mayo de 2022, se abrirán las urnas para llevar a cabo las elecciones para escoger al próximo Presidente de la República junto con su fórmula vicepresidencial.Por esta razón, el Ministerio de Interior emitió el decreto que contiene las normas y restricciones que se implementarán antes, durante y después de las elecciones, donde se destaca la ley seca, que prohíbe la venta y el consumo de las bebidas alcohólicas.Así las cosas, la medida empezará a regir en todo el país desde las 6:00 de la tarde del sábado 28 de mayo, hasta las 6:00 de la mañana del lunes 30 de mayo. En este sentido, la persona que incumpla con la norma, deberá pagar una infracción que puede llegar a los $392.00 pesos. Cabe recordar que esta medida se implementará a nivel nacional.Lea también
La Premier League inglesa aprobó este martes la compra del club de fútbol Chelsea por el grupo dirigido por el empresario estadounidense Todd Boehly, anunció el órgano que dirige la élite del fútbol inglés en un comunicado. El millonario, de 48 años, posee el 27 % de Los Ángeles Lakers de la NBA y el 20 % de Los Ángeles Dodgers de la MLB de béisbol, entre otros.Ese consorcio formuló el 7 de mayo una oferta de 4.250 millones de libras (4.970 millones de euros/5.320 millones de dólares) por la adquisición del club londinense, propiedad del oligarca ruso Roman Abramóvich desde 2003.La venta queda pendiente del acuerdo del gobierno británico, recordó la Premier League.Antes el martes, un portavoz del primer ministro Boris Johnson había declarado que el gobierno "colaboraba estrechamente con el club" para cerrar la venta.En la tormenta desde la invasión rusa en Ucrania, el millonario ruso, objeto de sanciones de Londres, puso en venta el club el 2 de marzo, insistiendo en el hecho de que no reclamaría el reembolso de los préstamos contraídos por el club a lo lardo de sus 19 años al frente, y que todos los beneficios de la operación irían a las víctimas de la guerra.Al término de un largo proceso de subasta implicando a varios grupos, es el de Boehly y de sus socios inversores el que fue elegido por el banco de Nueva York Raine Group, que supervisa la venta.Entre los inversores figura asimismo Mark Walter, copropietario de los Dodgers, la franquicia de béisbol de Los Ángeles, y el millonario suizo Hansjoerg Wyss, fundador de la empresa de fabricación de material médico Synthes, y la sociedad estadounidense de inversiones Clearlake Capital.Abramóvich había adquirido los 'Blues' en 2003 por 140 millones de libras (175 millones de dólares).Gracias al maná económico del oligarca cercano al Kremlin, el Chelsea, un club de segunda fila del fútbol inglés en aquel entonces, se convirtió en un grande a nivel nacional y europeo, conquistando cinco Premier League y dos Ligas de Campeones (2012, 2021).Esta temporada, el Chelsea finalizó tercero de la Premier League y se clasificó para la próxima Champions.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy: