Siguen las malas noticias para la Selección Colombia, pues un jugador convocado dio positivo por COVID-19; se trata de Jefferson Lerma, el volante que milita en el Bournemouth del fútbol ingles no estará disponible para enfrentar a Perú y Argentina en la fecha de Eliminatorias."La Federación Colombiana de Fútbol informa que el jugador Jéfferson Lerma ha sido desconvocado para los juegos ante Perú y Argentina por las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, debido a que el mediocampista dio positivo para covid-19, según nos lo informó su club", mencionó la selección en su comunicado.Con esta baja, es el segundo jugador que sale de la convocatoria inicial pues ya se había anunciado que Luis Fernando Muriel no estará por problemas físicos.Ante la ausencia ya el cuerpo técnico piensa en la mejor opción para reemplazar al jugador: Sebastián Gómez (Atlético Nacional), Daniel Giraldo (Junior), Stiven Vega (Millonarios) o incluso a Teófilo Gutiérrez (Deportivo Cali).Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Desde el calentamiento previo al partido entre la Selección Colombia contra Brasil y Paraguay, por la fecha 13 y 14 de la Eliminatoria Sudamericana, respectivamente, se vio que el jugador Jefferson Lerma usaba una máscara negra en su rostro. Situación que pocas veces se ve en la ‘Tricolor’, pero es normal en el fútbol para cuidar la salud de los jugadores tras sufrir alguna lesión en la cara.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El periodista Fabio Poveda, enviado especial de BLU Radio al cubrimiento de la Eliminatoria en Barranquilla, informó que Lerma “llegó con la nariz rota a la concentración” de la selección.Es decir, la lesión la tuvo el volante con su club, el Bournemouth, que actualmente está en la segunda división del fútbol de Inglaterra.Lerma arrancó como titular en el partido de la Selección Colombia frente a la 'Verdeamarela', encuentro que terminó en victoria de los locales 1-0. Asimismo, volvió a repetir como inicialista este martes ante Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Escuche la información completa en el siguiente audio:
Tras el empate 0-0 de este domingo, 10 de octubre, que obtuvo la Selección Colombia contra Brasil por Eliminatoria Sudamericana, el volante Jefferson Lerma, habló en conferencia de prensa.Lerma se refirió al clima y a la hora del partido, “es bastante complejo jugar en Barranquilla a las 4 de la tarde, en el segundo tiempo fue mucho mejor. El partido estuvo para cualquiera de los dos”.Lerma aclaró que el punto es valioso para Colombia por la calidad del rival al que se enfrentaba.“Para nadie es un secreto que Brasil es una selección muy complicada, con grandes jugadores, en el segundo tiempo revertimos la situación y fuimos al frente con bastantes posibilidades de conseguir los 3 puntos, quedan buenas sensaciones para lo que se viene”, dijo.Por último, Lerma fue claro en que a Ecuador se le debe ganar para que los empates obtenidos contra Brasil y Uruguay sean más valorados e importantes.Escuche las declaraciones de Lerma en el audio adjunto:Le puede interesar. Escuche La Intérprete en Spotify:
Jefferson Lerma regresa a la Selección Colombia, luego de no estar en la Copa América ni en la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana. El volante del Bournemouth analizó el partido contra Uruguay y confía en sacar un resultado positivo en Montevideo.“Tampoco es imposible marcar diferencia y colocar el partido a nuestro favor. Va a ser intenso, pero debemos ser inteligentes. Las Eliminatorias Sudamericanas son las más difíciles que pueden haber dentro de la ida a un Mundial”, manifestó en rueda de prensa.“Lastimosamente el último juego que tuvimos aquí lo perdimos. No hay mal que dure 100 años, vamos convencidos por los tres puntos y Dios permita que sea posible”, añadió.Enfatizó las fortalezas de Uruguay como local, porque “siempre pelea”. Además, se debe “minimizar los errores porque tiene gente muy peligrosa en zona de ataque”.Lerma también expresó su felicidad por volver a representar la ‘Tricolor’, pues “cada momento que pasas aquí lo disfrutas al máximo, se pasa un rato agradable. Hay una unión para representar al país”.Escuche las declaraciones de Jefferson Lerma en el siguiente audio:
La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer los 26 futbolistas que jugarán la triple fecha de la Eliminatoria Sudamericana que jugarán contra Uruguay, Brasil y Ecuador.Dentro de las principales novedades de los jugadores que llamó el técnico Reinaldo Rueda se encuentran: Eder Álvarez Balanta, Jefferson Lerma, Johan Mojica, Yerry Mina, Duván Zapata y Aldair Quintana.Aunque Luis Fernando Muriel tuvo minutos este miércoles con el Atalanta en partido de Champions League, no alcanzó a estar entre los convocados. Caso similar con James Rodríguez, quien cambió de club para tener mayor regularidad, pero todavía no ha debutado en Catar.Entretanto, se destaca en la delantera a Radamel Falcao García, quien ha tenido un destacado inicio de temporada con el Rayo Vallecano, y de Miguel Ángel Borja, que está conectado con el gol en el Gremio de Brasil.Estos son los convocados:Aldair Quintana – Atletico Nacional (COL)Camilo Vargas – Atlas (MEX)Carlos Cuesta – K.R.C. Genk (BEL)Daniel Muñoz – K.R.C. Genk (BEL)David Ospina – S.S.C. Napoli (ITA)Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ING)Duván Zapata – Atalanta B.C. (ITA)Éder Álvarez Balanta – Club Brujas (BEL)Falcao García – Rayo Vallecano (ESP)Gustavo Cuéllar – Al-Hilal (KSA)Jéfferson Lerma – A.F.C. Bournemouth (ING)Jhon Lucumí – K.R.C. Genk (BEL)Johan Mojica – Elche (ESP)Juan Fernando Quintero – Shenzhen FC (CHN)Juan Guillermo Cuadrado – Juventus (ITA)Luis Díaz – F.C. Porto (POR)Luis Sinisterra – Feyenoord (NED)Matheus Uribe – FC Porto (POR)Miguel Ángel Borja – Gremio (BRA)Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (ALE)Róger Martínez – Club América (MEX)Stefan Medina – Monterrey (MEX)William Tesillo – Club León (MEX)Wílmar Barrios – Zenit de San Petersburgo (RUS)Yerry Mina – Everton (ING)Yerson Candelo – Atlético Nacional (COL)Le puede interesar: Siga y escuche El Camerino en Spotify
Después de terminar la Copa América, en la que la Selección Colombia ocupó el tercer puesto, el mercado de transferencias para los futbolistas 'cafeteros' empieza a moverse, teniendo como protagonistas a Luis Díaz, Alfredo Morelos y Jefferson Lerma.El periodista Sebastián Vargas informó en Blog Deportivo que Sérgio Conceição, técnico del Porto, está interesado en contar con los goles de Alfredo Morelos tras la salida de Moussa Marega. Sin embargo, aclaró que las negociaciones no han avanzado mucho porque el Rangers "quiere más de 15 millones de euros".Por otro lado, el grupo empresarial que maneja los derechos deportivos de Jefferson Lerma arribó este miércoles a Valencia para que en las próximas horas se llegue a un acuerdo para firmar con el equipo español."Sería préstamo con opción de compra de 10 millones de euros, que regresaría a España tras jugar en el Levante", contó Vargas.Entretanto, la gran revelación de la Copa América, Luis Díaz, está en los planes de Roma, que ahora es dirigido por José Mourinho, quien estuvo interesado en el guajiro cuando entrenaba al Tottenham. "Es real el acercamiento entre Mou, la Roma y Luis Díaz", reveló el periodista Octavio Sasso.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
A través de un comunicado, la Selección Colombia informó la razón por la que Jéfferson Lerma no está en la convocatoria que jugará la Copa América en Brasil, pues cabe recordar que el futbolista del Bournemouth de Inglaterra fue titular en el partido contra Argentina.De acuerdo con la información publicada por la Selección, Lerma no está en la lista de 28 futbolistas que eligió Reinaldo Rueda por "una situación personal"."El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza de su director técnico, Reinaldo Rueda, informa que el jugador Jéfferson Lerma no fue convocado para disputar la CONMEBOL Copa América Brasil 2021, debido a una situación personal", se lee en el comunicado.Asimismo, señala que esperan que atienda sus asuntos y regrese "en una próxima oportunidad a una convocatoria del equipo nacional para seguir defendiendo la camiseta de nuestro país con la altura, profesionalismo y dedicación de siempre", puntualizan.Vea aquí el comunicado de la Selección Colombia:
La Selección Colombia dio a conocer los 28 futbolistas que jugarán la Copa América en Brasil, que iniciará el domingo 13 de junio hasta el 10 de julio en las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá y Goiania.Reinaldo Rueda decidió mantener la base de los jugadores que disputaron la doble fecha de Eliminatoria Sudamericana, donde Colombia derrotó como visitante 3-0 a Perú y rescató un empate contra Argentina en Barranquilla.El técnico vallecaucano descartó completamente a James Rodríguez y Falco García, pues había rumores que ellos podrían integrarse al equipo nacional en la Copa América.Sin duda una de las mayores sorpresas fue la salida de Jefferson Lerma, quien inició como titular ante Argentina, pero salió en el primer tiempo por Luis Muriel.Además, llamó a Ferney Otero (Santos de México), Yimmi Chará (Portland de Estados Unidos) y Jhon Janer Lucumí (Genk de Bélgica).Colombia debutará este domingo contra Ecuador desde las 7:00 de la noche, en Cuiabá.Esta es la convocatoria de Reinaldo Rueda para jugar la Copa América:Este es el calendario de la Selección Colombia en la Copa América:Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Este jueves en Blog Deportivo, el director Javier Hernández Bonnet reveló que a algunos jugadores de la Selección Colombia se les habría preguntado sobre cómo se sentían con el director técnico Carlos Queiroz.“No puedo garantizar si fue del lado del grupo de Jesurun o del lado de Álvaro González, pero estuvieron interrogando a algunos jugadores, no me precisaron si fue a todos, sobre cómo se sentían con Queiroz, si creían que con Queiroz había futuro. Es decir, tomaron en cuenta el pensamiento de los jugadores. La respuesta no la sabemos”, dijo.De otro lado Hernández Bonnet dio a conocer los nombres de los jugadores que “se fueron a las manos” en medio de una discusión.“El conflicto fue entre James y Luis Fernando Muriel. Muriel apercolló a James. Fue antes del partido de Ecuador”, informó el director del espacio deportivo de BLU Radio.Agregó que al finalizar el conflicto, James y Muriel se sentaron a conversar sobre el tema.“No tiene nada que ver Lerma, Barrios o Lucho Díaz, fueron James y Muriel”, aseveró.
Uruguay, con goles de 'El Matador' Cavani y 'El Pistolero' Suárez, alcanzó este viernes una inédita victoria 3-0 frente a Colombia en su visita a Barranquilla por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar-2022.La selección cafetera le apostó a sofocar a Uruguay en el calor del puerto caribeño, pero la temperatura fue irrelevante y los cafeteros terminaron asfixiados bajo la presión de la Celeste, que le arrebató tres balones en la salida para convertir igual número de goles.'El Matador' disparó primero y 'El pistolero' dio el tiro de gracia: Cavani puso a los charrúas en ventaja con un gol de camerino a los 5 minutos de juego y su compañero de mil batallas, Luis Suárez, amplió la ventaja desde el punto penal a los 54. El joven Darwin Núñez certificó la goleada con un disparo lejano a los 73.Con este resultado, Uruguay sumó seis puntos y se metió en la parte alta de la tabla, mientras que Colombia descendió al sexto lugar y se queda temporalmente por fuera del grupo de cuatro clasificados directos a Catar.La victoria es un bálsamo para los uruguayos, que venían de sufrir una dolorosa derrota 4-2 ante Ecuador en Quito. Mientras que Colombia se lamentó por ceder puntos en condición de local ante un rival directo.- Ahorcados por la presión -El equipo del 'maestro' Óscar Tabárez llegó al partido golpeado por la ausencia del lesionado mediocampista del Real Madrid Federico Valverde, encargado de llevarle el balón a los poderosos atacantes celestes.Pero, a falta de elaboración, los uruguayos echaron mano de la presión alta sobre la salida de los colombianos.A pesar de los años, la dupla Suárez-Cavani saltó al campo decidida a apretar a la defensa cafetera en cada balón. Y funcionó.Sobre los cinco minutos, el mediocampista Nahitan Nández recuperó el balón en terreno rival ante un mal pase de Yerry Mina que comprometió a Jefferson Lerma.El jugador del Cagliari habilitó de inmediato al 'Matador' Cavani, quien venció a Ospina con un remate rasante para anotar en su debut en la presente eliminatoria.El equipo charrúa detectó en la salida con balón dominado el talón de Aquiles de los colombianos.A los 25 minutos Lerma sucumbió ante la presión uruguaya. Frente a una zaga desubicada, Suárez se escapó por la derecha y centró un balón bajo que conectó en el borde del área el mediocampista Rodrigo Bentancur.Su disparó obligó a Ospina a lanzarse al suelo para controlar en dos tiempos ante la amenaza de Cavani, quien buscaba el rebote para redondear el doblete.Preocupado, Queiroz realizó una maniobra audaz: a falta de 13 minutos para el entretiempo sacó del campo al mediocentro Wilmar Barrios para dar ingreso al extremo del Oporto Luis Díaz, conocedor de la plaza por su pasado en Junior.Sin embargo, el cambio no surtió efecto y los cafeteros se fueron al camerino sin probar al portero rival Martín Campaña.- Premio merecido -Los referentes colombianos saltaron a la cancha en el segundo tiempo decididos a ponerse el equipo al hombro.James y Cuadrado bajaron para dar una mano a sus compañeros en la salida, pero el volante del Everton falló.Sobre los 50 minutos el '10' colombiano trató de driblar a Bentancur en el círculo central y perdió el balón dejando desprotegida la defensa.Suárez volvió a capitalizar el error y puso un balón al vacío para Bentancur, quien fue arrollado en el área por el zaguero Jeison Murillo antes de controlar.El árbitro argentino Fernado Rapallini sancionó el penal y Suárez lo convirtió en gol. Merecido premio a su sacrificio como primer defensor de la escuadra uruguaya.El joven atacante Darwin Núñez demostró que los uruguayos tienen potencia en ataque para rato y sentenció el destino de los colombianos con un potente derechazo desde afuera del área.Los cafeteros nunca lograron crear opciones de peligro y la expulsión de Yerry Mina por doble tarjeta amarilla a los 90 minutos cerró la peor presentación de Colombia bajo la batuta del portugués Carlos Queiroz."Los dos primeros goles han sido un fallo nuestro y ya está. Hay que asumir las responsabilidades y ver en qué hemos fallado hoy, ellos han fallado menos y el que falla menos gana", declaró James Rodríguez, de floja presentación, al canal Caracol tras el pitazo final.Colombia deberá pasar la página y alistarse para enfrentar a Ecuador en la altura de Quito (2.850 msnm) en la fecha del martes. Mientras que Uruguay espera que la inédita victoria en Barranquilla los fortalezca de cara al duelo en el que recibirán al poderoso Brasil de Tite en la misma fecha.
Ante un juez con función de control de garantías de Bucaramanga un fiscal les imputó cargos a cuatro presuntos integrantes de la banda delincuencial 'Los Moscos', dedicada a alquilar vehículos para robarlos y luego venderlos en Santander. En el operativo fueron capturados cuatro hombres quienes desde 2020 eran investigados por las autoridades tras varias denuncias de estafa. "Los vehículos eran comercializados a través de redes sociales de acuerdo con la investigación realizada por el CTI. Está banda habría estafado a 30 personas por un monto superior a los $400 millones en Bucaramanga, Bogotá, Pereira, Medellín, Santa Marta y Cali", afirmó Oliden Riaño, director de la Fiscalía en Santander. Yordyn Andres Serrano, Jhonatan Sneider Caceres y Óscar Ricardo Pacheco fueron enviados a centro carcelario y Luis Enrique Carrero Fernandez recibió medida de detención domiciliaria por parte del juez. Estas personas deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y falsedad en documento privado agravado.
El exministro de Hacienda Rudolf Hommes aseguró en Mañanas Blu que se debe matar ese miedo por la elección de Gustavo Petro presidente y que la devaluación del peso colombiano no es del todo mala para algunas personas que, por el contrario, están felices. Hommes aseguró que la devaluación de la moneda colombiana es normal, por lo que insistió en perderle el miedo al gobierno entrante de Petro, tal como sucedió en Perú cuando llegó Pedro Castillo. “La realidad es que la economía no está para menos. Era sorprendente de que no hubiera habido un movimiento en las tasas de cambio antes. (…) Lo que nos toca hacer es matar el miedo, porque en Perú hubo una devaluación, se fue la plata y ya volvió. Eso nos va a pasar muy seguramente”, dijo. El exministro también explicó que hay empresarios felices con la devaluación, porque la gran mayoría de sus negocios se manejan en dólares. Por otro lado, Hommes se refirió a lo que será la reforma tributaria del nuevo gobierno y advirtió que los ricos deben estar preocupados porque los va a afectar. “Me afecta la tributaria negativamente y es que vamos a hacer ese sacrificio porque hace rato nos lo están pidiendo. (…) Me escandaliza es que gente que tiene ingresos de $4.000.000 no declare ingresos ni pague renta”, señaló. Rudolf Hommes destacó los nombramientos que ya ha hecho Gustavo Petro para su gabinete y afirmó que el país está “en buenas manos”. “Está nombrando buena gente. Uno debería estar contento. Yo estoy ilusionado con el Gobierno porque yo creo que va a hacer cosas muy buenas. Yo creo que estamos en buenas manos”, manifestó.Escuche la entrevista completa:
Ante un juez, la Fiscalía imputó por el delito de homicidio al patrullero del Esmad Gonzalo Moreno Gordillo, señalado de haberle quitado la vida a un joven durante una manifestación en Suba.De acuerdo con la investigación, el agente hacía parte de la confrontación entre la Policía y manifestantes que se reportó el 22 de junio de 2021 en la avenida Ciudad de Cali con calle 142 y, en medio de eso, accionó su lanzagranadas e impactó legalmente a la víctima."El funcionario, al parecer, desconoció los parámetros dispuestos en los manuales que rigen la especialidad y desatendió los protocolos de uso definidos para este tipo de artefactos, pues lo accionó de manera lineal y directa a una distancia de 27 metros, e impactó en la cabeza al particular, de 26 años", detalló Deicy Jaramillo, directa de Fiscalías especializadas contra la violación de Derechos Humanos.Con estas pruebas, la Fiscalía lo imputó y pidió que lo enviaran a la cárcel; sin embargo. el juez rechazó la solicitud por lo que el agente, que tampoco aceptó los cargos, enfrentará el proceso en libertad.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
Luego de una solicitud hecha por la ministra de transporte, Ángela María Orozco, el presidente Iván Duque declaró insubsistente al director de la Aeronáutica Civil, Jair Fajardo, y en su lugar nombra temporalmente a Francisco Ospina.La medida del Gobierno se dio a conocer mediante el decreto 1149 del 2022 de la Presidencia de la Republica y es firmado por el presidente junto con la ministra de Transporte.La decisión fue tomada por un requerimiento de la jefe de esta cartera, ya que existen unos presuntos hechos de corrupción y contratos que están en proceso de investigación.Jair Fajardo Acuña llegó el año pasado a la Aeronáutica Civil como director. La salida de este funcionario se da faltando 31 días para que termine el mandato el presidente Iván Duque.Fuentes de la Aeronáutica Civil dijeron a Blu Radio que la decisión tiene que ver con la decisión de Fajardo de declarar el incumplimiento del contrato de Aerocafé, algo con lo que no estaba de acuerdo el Ministerio de Transporte. Así mismo, se conoció que al hasta hoy director de la Aeronáutica Civil no dará declaraciones, hasta tanto no sea notificado,Le pude interesar:
La capital del Valle del Cauca se ubicó dentro de las cinco ciudades con mayor incremento en el costo de vida en el país durante el 2022, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). A nivel nacional, la inflación presentó una variación mensual en junio del 0.51%, lo que ubica el ponderado anual en 9,67%; la cifra más alta en más de 20 años, ya que la última vez la inflación anual en el mes de junio había presentado esta variación alta fue en el año 2000, cuando se ubicó en 9.68%. En Cali, la cifra para este mes se ubicó en el 0.55%; quedando como la cuarta ciudad con mayor inflación del país; solo por detrás de: Cúcuta (1.21%); Valledupar (0.57%) y Bogotá (0.56%).Uno de los ítems que mayor variación e impacto ha generado en Cali han sido los alimentos. Vendedores de comida ambulante en la galería de La Alameda, comentan que uno de los productos que más aumenta de costo es el pollo."La semana pasada compraba el kilo de pollo a 7.000 pesos y desde este martes me lo están vendiendo a 7.800. La verdad no sé qué hacer, tendré que reducir las porciones para que me pueda rendir el surtido", aseguró Andrea Orozco, dueña de un puesto de tamales en la concurrida galería en el centro de la ciudad. La ubicación del dólar frente al peso colombiano, que ha devaluado la moneda en los últimos días, hace parte de la lista de motivos que justificarían esta alza, de acuerdo al vocero de los comerciantes de la galería de Santa Elena, Edgar López. "El aumento del precio del dólar que ya superó los 4.300 pesos y el reciente incremento en el precio del galón de combustible en el país por primera vez en 6 meses durante esta semana ha generado mayores costos de acarreo e importación de los insumos que son utilizados en el agro colombiano para poder entregar las cosechas a tiempo. Por el momento alimentos como el pollo, la carne, fríjol y la cebolla, continuarán al alza en la región", puntualizó. La Central de Abastecimientos del Valle del Cauca, Cavasa, reportó que durante la última semana se ha presentado el aumento en precios de productos como: arveja ( +30%); cebolla cabezona (+24%); lechuga (+14%) y fríjol seco (10%).