Ante el reciente aumento de casos de fiebre amarilla y la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, lanzó una importante campaña de vacunación dirigida especialmente al magisterio colombiano. Esta jornada tiene como objetivo reforzar las acciones preventivas para proteger a los docentes, quienes desempeñan un rol fundamental en la sociedad y, debido a su alta movilidad, están expuestos a diversos riesgos.Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, destacó que se han desplegado más de 1.072 puntos de vacunación en todo el territorio nacional, ubicados tanto en los municipios como en las sedes del Fomag. Esta red de vacunación beneficiará no solo a los maestros, sino también a sus familias y a la comunidad en general, quienes podrán acceder a la vacuna de forma gratuita. “Vacunarse es una acción de amor por la vida”, afirmó Cadena, subrayando la importancia de la inmunización como medida de protección ante esta enfermedad.El vicepresidente de Fomag también explicó que, aunque la población principal son los maestros y sus familias, el servicio de vacunación estará disponible para todas las personas que lo necesiten. Se han habilitado puestos de vacunación no solo en los municipios, sino también en las ESE e IPS, donde se atenderán directamente a los docentes. Además, habrá puntos de vacunación en las oficinas del Fomag en cada uno de los departamentos.Cadena hizo un llamado a los maestros y sus familias a acercarse a los puntos de vacunación para recibir gratuitamente la vacuna contra la fiebre amarilla, una enfermedad que puede ser mortal si no se previene. La campaña se lleva a cabo en el contexto de una urgencia sanitaria, especialmente en las zonas de mayor riesgo por la circulación del virus. La iniciativa busca garantizar el bienestar de los docentes, muchos de los cuales son adultos mayores, y evitar una afectación mayor de la población.
Luego de una nueva destacada actuación de Dayro Moreno con Once Caldas, esta vez en la Copa Sudamericana, el Pibe Valderrama reaccionó en sus redes sociales y publicó un mensaje que es una indirecta al cuerpo técnico de la Selección Colombia, encabezado por el argentino Néstor Lorenzo.Vale recordar que el goleador y capitán del equipo blanco blanco anotó triplete en la altura de 3.600 metros en el partido de la tercera fecha de la Copa Sudamericana contra Gualberto Villarroel San José.¿Qué dijo el Pibe sobre Dayro?Horas después de ese emocionante partido, ambos referentes del fútbol colombiano coincidieron en un aeropuerto del país y, en esta ocasión, fue el mítico 10 de la tricolor quien se acercó para pedirle una foto al goleador, pues se ve en un video cómo se acerca al delantero de Once Caldas y pide que le tomen la foto. Estas imágenes las publicó en su cuenta personal de Instagram donde envió un mensaje al seleccionador del equipo de mayores."¡Qué nota bacana encontrarme con el goleador @dayrogol17 ey loco! Ya no tienen excusas para no llamarte a la selección", escribió el Pibe sobre Dayro Moreno.De esta manera, el samario se unió a las voces de varios exfutbolistas, periodistas e hinchas que piden a Dayro Moreno para la próxima convocatoria de la Selección Colombia, pues en los últimos partidos la falta de gol ha pesado, hasta el punto que el equipo perdió puestos en la tabla de clasificaciones y han pasado cuatro jornadas en las que no se ha logrado sumar tres puntos. De hecho, la última victoria de la tricolor fue el 15 de octubre del 2024 cuando se goleó 4-0 a Chile, pero después vinieron las derrotas contra Uruguay, Brasil y Ecuador, así como el último empate ante Paraguay en Barranquilla, tras dejar escapar la ventaja de 2-0.Los próximos partidos de la Selección Colombia serán en junio. En Barranquilla ante Perú y luego visitará a Argentina.
La Aeronáutica civil informó que se optimizará la movilidad aérea en el Aeropuerto El Dorado el próximo domingo 27 de abril y el jueves 1 de mayo, en la pista sur del aeropuerto y en el Sistema de Aterrizaje Instrumental, respectivamente.La entidad pidió paciencia a los usuarios, pues de acuerdo con el comunicado, “La capacidad operativa durante este tiempo se verá reducida, lo que podría ocasionar demoras o ajustes en los itinerarios de vuelo”.En este sentido, comunicaron también que el 1 de mayo se realizará la calibración de los sistemas ILS (por su siglas en inglés) que es una herramienta de precisión para el aterrizaje que guía a las aeronaves durante la aproximación final del vuelo y el aterrizaje, incluso en condiciones meteorológicas complejas.Estas acciones tienen el objetivo de garantizar la seguridad de todas las personas que usan la terminal aérea a diario y la optimización en la prestación de los servicios. Por eso, recomiendan a los pasajeros revisar constantemente el estado de vuelos y estar atentos a las comunicaciones oficiales.
WhatsApp constantemente se está actualizando para hacer mejoras en su sistema y brindar a los miles de usuarios una experiencia más dinámica. Esta vez, la empresa de mensajería instantánea lanzó una nueva función que ya está disponible en Colombia.Específicamente es para videollamadas y ya sirve tanto para iOS como para Android. A partir de ahora, se podrán agregar efectos, fondos y filtros de todo tipo, permitiendo personalizar las llamadas para que sea más divertido o mucho más serio.¿Cómo activar los efectos y filtros en una videollamada de WhatsApp?Los pasos para hacerlo son realmente sencillos. Aquí está, primero, la explicación para aquellos con sistema iOS.Únase a una videollamada o abra la cámara en WhatsApp.Después, toque el ícono que allí aparece que tiene forma de lápiz con destellos o simplemente mantenga presionada la vista de su rostro.Toque efectos, filtros o fondos.Selecciones un efecto o lo que prefiera y desplace hacia el centro o tóquelo para usarlo.Si lo que quiere es quitar el fondo o el filtro solo presione el ícono negro que tiene un signo menos en el centro.Si quiere quitar todas las opciones, toqué el ícono que tiene una flecha y un menos.Para el sistema Android los pasos son similares, pero con algunos cambios.Únase a una videollamada o abra la cámara en WhatsApp.Toque el ícono que tiene forma de lápiz con destellos.Toque efectos, filtros o fondosSelecciones un efecto o lo que prefiera y desplace hacia el centro o tóquelo para usarlo.La opción para quitar un filtro o todos los efectos es igual en ambos sistemas.Sin embargo, si quiere descubrir más herramientas en la aplicación, también está la opción de usar el retoque en una videollamada.¿Cómo funciona el retoque en WhatsApp?Únase a una videollamada o abra la cámara.Toque el ícono que allí tiene forma de lápiz con destellos.Toque el ícono que tiene forma de máscara sonriente para activar o desactivar el retoque.Tenga en cuenta que una vez active esta función se aplicará en todas las videollamadas que haga a menos que la desactive.
La norma, que ahora pasa a conciliación para convertirse en Ley de la República, prohíbe que mascotas y otros animales domésticos sean objeto de embargo o secuestro judicial en cualquier tipo de proceso legal.El proyecto, de autoría del senador Alejandro Chacón y del representante Juan Carlos Lozada, fue liderado en la Cámara por el representante Carlos Ardila, quien explicó que se reformarán el Código Civil y el Código General del Proceso para introducir una subcategoría de animales que, por su vínculo afectivo con los humanos, no podrán ser embargados. Esta categoría incluye no solo perros y gatos, sino también otros animales como ovejas o gallinas que viven en contextos domésticos y dependen del cuidado humano.“El 90 % de los colombianos considera a sus animales como miembros de su familia. Esta ley reconoce esa realidad y protege ese vínculo afectivo, especialmente en casos que afectan a niños, adultos mayores y personas emocionalmente vulnerables”, afirmó Ardila, representante por el Putumayo.Actualmente, en Colombia, los animales pueden ser embargados en procesos como litigios conyugales o cobros judiciales, lo cual ha provocado situaciones dolorosas para muchas familias. Con esta nueva ley, se busca evitar que estos seres, considerados integrantes del hogar, sean tratados como simples objetos.
Independiente Santa Fe goleó con facilidad 3-0 al modesto Cobresal de Chile, que quedó eliminado prematuramente, en partido de la cuarta fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2016 disputado este martes en el estadio El Campín de Bogotá. El 'León' anotó por intermedio del argentino Jonathan Gómez a los 7 y 39 minutos y puso cifras definitivas a través del defensa William Tesillo a los 73. Campeón de la Copa Sudamericana 2015, Santa Fe fue muy superior y por momentos jugó a media marcha ante un Cobresal muy tímido, que acumuló su cuarta derrota consecutiva en la actual edición del torneo. Con el triunfo el equipo colombiano pasó a comandar temporalmente el grupo con siete puntos, seguido de Cerro Porteño (7) y Corinthians (6), que mañana completarán la jornada en Brasil. Santa Fe salió decidido a resolver rápidamente el juego y a los siete minutos el argentino Gómez tomó un rebote tras un cobro de un tiro libre de costado, y de potente remate incrustó el balón en el poste de la mano derecha del portero Sebastián Cuerdo. El gol dio confianza al local que asumió el juego con tranquilidad y pausa, acelerando en cada oportunidad ante una defensa por momentos muy pasiva del cuadro minero. El conjunto chileno trató de reaccionar sobre la media hora de juego, logró más posesión de la pelota y tuvo una aproximación al arco cardenal a través de un remate de media distancia de Pablo González, que salió desviado. La acción de la visita prendió las alarmas en el conjunto cafetero que a partir de allí volvió a cargar sobre el arco de Cuerdo y en sucesivas llegadas causó zozobra en la defensa albinaranja. La presión causó efecto a cinco minutos de finalizar la primera mitad, luego de una sucesión de toques que culminó en los pies de Gómez, que de nuevo de potente derechazo de media distancia al mismo palo del arquero consiguió el 2-0. Para la segunda mitad los dirigidos por el uruguayo Gerardo Pelusso controlaron el juego a través de toques cortos seguidos de cambios de frente y salidas por los costados, especialmente por la zona derecha. Los mineros, liberados de cualquier presión ante su temprana eliminación, fueron un poco más atrevidos en el medio del campo y lucharon por buscar un descuento, para salvar el honor, pero mostraron muchas carencias ofensivas. Santa Fe estuvo cerca del tercer tanto a los 57 minutos cuando el volante venezolano Luis Manuel Seijas remató cruzado pero el balón se estrelló en el paral izquierdo. Los locales probaron una y otra vez de media distancia sobre el arco del portero Cuerdo, quien respondió las arremetidas del onceno rojo y blanco, muy superior en la fase ofensiva del juego. La insistencia del cardenal tuvo frutos en un potente cabezazo del defensor Tesillo, que rompió la férrea resistencia que había colocado Cuerdo y decretó el 3-0. En los últimos minutos Cobresal intentó descontar pero no tuvo claridad y Santa Fe se dedicó a controlar las acciones a la espera del pizato final. En la quinta fecha del grupo, que se jugará el 13 de abril, Santa Fe recibirá al brasileño Corinthians, mientras Cobresal será local en El salvador (Chile) ante Cerro Porteño de Paraguay.
Jonathan debutó en 2008 en Rosario Central, luego de su paso por el equipo ‘canalla’, jugó en Banfield, Arsenal de Sarandí y Atlético Tucumán. El volante también sumó varios minutos en la segunda división del fútbol español con el Real Murcia. (Vea también: Santa Fe, a punto de ser campeón de la Sudamericana tras empate 0-0 de visitante). De los 9 goles que marcó con el Deportivo Pasto, 8 los anotó en la Liga Águila 2015 II, entre esos un doblete a Independiente Santa Fe por la fecha 13 de la liga. (Vea también: ¿Papa Francisco apoya a Santa Fe? Al rojo le surgió un hincha ‘divino’).