El técnico argentino Jorge Sampaoli será el entrenador del Sevilla hasta junio de 2024 en sustitución del cesado Julen Lopetegui, anunció este jueves el club andaluz.Sampaoli "firma por lo que queda de temporada y una más, hasta el 30 de junio de 2024, y esta tarde dirigirá su primera sesión de trabajo en la ciudad deportiva", afirmó el Sevilla en un comunicado.Sampaoli vuelve así al Sevilla, al que entrenó durante una temporada desde su llegada en julio de 2016 hasta su salida en mayo de 2017 para entrenar a la selección argentina.En la temporada que estuvo al frente del Sevilla, el sustituto de Unai Emery en el banquillo hispalense dejó al equipo andaluz en cuarta posición de LaLiga y cayó en octavos de final de la Champions con el Leicester.El entrenador argentino, que se encontraba sin entrenar desde que dejara el Olympique de Marsella en julio pasado, volverá a tomar las riendas del equipo en sustitución de Lopetegui, destituido en la noche del miércoles tras la dolorosa derrota 4-1 contra el Borussia Dortmund.La salida de Lopetegui, llegado en junio de 2019 tras otra abrupta marcha del Real Madrid el año anterior, fue el colofón a un mal inicio de temporada saldado con sólo 5 puntos de 21 posibles en LaLiga y dos derrotas y un empate en Champions.Le puede interesar: ¿por qué todos saben inglés menos yo?
El exseleccionador chileno Jorge Sampaoli y dos de sus antiguos colaboradores demandaron a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile por unos 4,8 millones de dólares por el pago de impuestos y daño moral.No deje de leer: Sampaoli revela las causas del fracaso de Argentina en el MundialSegún informan este jueves medios locales, el técnico argentino, que entrenó a La Roja desde fines de 2012 hasta comienzos de 2016, presentó la acción judicial junto a su ayudante de entonces, Sebastián Beccacece, y su preparador físico, Jorge Desio.Los tres reclaman a la Justicia chilena que la ANFP les reembolse los 1.058 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares) que a fines de 2016 pagaron en impuestos en Chile.Además, reclaman 2.400 millones de pesos (unos 3,3 millones de dólares) por el daño moral que les provocó la demanda de la ANFP contra el exdirigente Sergio Jadue que, de rebote, involucró a los tres integrantes del cuerpo técnico.El capítulo tributario de la demanda tiene su origen en el dinero que Sampaoli y sus colaboradores repatriaron a Chile desde unas empresas establecidas en las Islas Vírgenes Británicas.Según los demandantes, cuando la ANFP estaba presidida por Jadue, que fue declarado culpable por la Justicia estadounidense de haber recibido sobornos y vive en Miami como testigo protegido del FBI, les exigió a cada uno crear una empresa en ese paraíso fiscal del Caribe para recibir allí una parte del salario.A fines de 2015, cuando se destapó el escándalo de corrupción de Jadue, los contratos del cuerpo técnico de la selección fueron unificados y se repatrió el dinero en las cuentas de las Islas Vírgenes Británicas, aunque hubo que negociar quién se haría cargo de los impuestos que implicaba la operación.La ANFP y los tres argentinos acordaron acogerse a un artículo de la ley que permitía repatriar capitales con el pago de un interés bajo, en este caso del 8 %, que sería asumido por la federación.El Servicio de Impuestos Internos chileno, sin embargo, estableció que una parte del dinero no podía acogerse a ese beneficio tributario por un tema de fechas, por lo que los tres asumieron una deuda que pagaron de su bolsillo en diciembre de 2016 y que ahora quieren que sea reembolsado por la ANFP.En la segunda arista de la demanda, Sampaoli, Beccacece y Desio reclaman una indemnización por daño moral al haber sido mencionados en una querella que la ANFP presentó en febrero de 2016 contra Sergio Jadue.La demanda pretendía investigar las irregularidades financieras de la administración de Jadue e incluía una asesoría que Sampaoli, a pedido del expresidente, realizó al Instituto Nacional del Fútbol (INAF) y por la cual, presuntamente, cobró 200.000 dólares.Según la demanda de Sampaoli y sus excolaboradores, el hecho de que la acción judicial de la ANFP vinculara al cuerpo técnico con "el a esa fecha huido, desprestigiado e impopular" Jadue, afectó gravemente la honra de los tres demandantes y les causó "evidentes y graves perjuicios de distinta naturaleza".Sampaoli, que actualmente dirige al Santos brasileño, ganó con Chile la Copa América de 2015, el primer título internacional en la historia de La Roja, pero dejó la selección unos meses más tarde en medio de una ardua polémica.El argentino tenía decidido abandonar La Roja e incluso declaró sentirse "rehén" en Chile, pero no quería pagar la cláusula de salida. Finalmente pagó un monto menor al que establecía su contrato y renunció a los premios de la Copa América.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
La presión por ganar que sufre la selección argentina hizo de cada partido en el Mundial “casi un sufrimiento” y contribuyó a que Messi no pudiera mostrar su mejor juego, dijo el exseleccionador Jorge Sampaoli en una entrevista con el diario español Marca. "La mochila que tenía este grupo era demasiado pesada, estábamos todos empujados a un camino de obligación en el que era difícil hacer surgir el talento", dijo Sampaoli en la entrevista publicada este martes. El exdirector técnico de la 'Albiceleste' insistió en que fue "un trabajo muy duro porque solo había una opción: ser campeones del mundo. Y en esa obligación ante cualquier adversidad, todo era más complejo".Vea también: Lesión deja a Franco Armani fuera de selección Argentina "Debíamos tener equilibrio para que la obligación de ganar que tenía el jugador argentino no generara más ansia. Cada partido era casi un sufrimiento", aseguró. En Rusia-2018, Argentina solo pudo ganar a Nigeria en la fase de grupos (2-1), después de empatar 1-1 con Islandia y perder 3-0 con Croacia, antes de caer 4-3 contra Francia en octavos de final. "No pudimos disfrutar nunca. La meta era demasiado alta", aseguró Sampaoli, que destacó la experiencia de entrenar a Leo Messi, al que "le pesaba como el que más no haber podido trascender grupalmente". "Verlo tan comprometido, sufriendo mucho cuando no se ganaba. El mejor jugador de la historia estaba muy comprometido. Leo sufría como ninguno la imposibilidad de ser", añadió Sampaoli a Marca. El exseleccionador argentino consideró que "la histeria de la inmediatez, el ganar como sea", que quieren los argentinos, pudo afectar a Messi y su rendimiento. "Viene de una estabilidad muy grande en su club de España. Allí maneja los tiempos... y llega a su país, Argentina, y tiene que ganar como sea, con una histeria colectiva muy grande", dijo. "Así no se puede. Y si no gana, sabe que se le vienen críticas. Así no se puede jugar ni disfrutar", añadió Sampaoli, quien prefirió no valorar el descanso que se ha tomado Messi en la selección. "Son decisiones muy personales. Solo él sabe lo que necesita y hay que respetarlo", consideró Sampaoli. Messi no está en la convocatoria argentina para los partidos amistosos contra Irak el jueves y contra Brasil el próximo martes.
El arquero de la selección argentina Wilfredo Caballero, mejor conocido como Willy Caballero, uno de los arqueros más señalados durante el Mundial de Rusia 2018 por su error ante Croacia en la fase de grupos, habló en Sportia de TyC Sports sobre su Mundial y el de la albiceleste. “Son cosas que suceden en los entrenamientos, en los partidos, y me pasó a mí. No se pueden controlar esas cosas. Asumo con toda la responsabilidad porque era un golpe muy duro para todos. Se dio en el peor momento y después no tuve la oportunidad de la revancha. Cuando uno comete ese tipo de errores lo que más quiere es jugar otra vez para sacarse esa espina y que todos vuelvan a confiar en uno, pero no la tuve”, destacó.Vea aquí: La baraja de Argentina para remplazar a SampaoliAsimismo, se refirió a la decisión de Jorge Sampaoli de apartarlo del arco argentino tras el error. “La decisión hay que respetarla. Yo ya intuía que salía por los entrenamientos y por la prensa que iba a hacer ese cambio, pero Sampaoli vino y me lo dijo. Tuvo la valentía de decírmelo”, señaló.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó esta tarde la desvinculación de Jorge Sampaoli como seleccionador de la Albiceleste, luego de la temprana eliminación en el último Mundial en los octavos de final a manos de Francia."En el día de hoy, la Asociación del Fútbol Argentino y el exentrenador de la Selección Nacional, Jorge Sampaoli, han acordado de mutuo acuerdo la rescisión de su contrato", expresa el comunicado publicado esta tarde en el sitio oficial de la AFA."Asimismo, también se desvincularon el Preparador Físico, Jorge Desio y el analista de vídeo, Matías Manna. Esta Asociación les agradece a los profesionales la actividad desarrollada dentro del Seleccionado durante su ciclo", finaliza el reporte de la AFA.Vea aquí: Presidente de River aclama el nivel de Quintero y lo compara con histórico argentino La era Sampaoli utilizó 57 jugadores en un ciclo que constó sólo de 15 partidos con siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, dos de ellas en el Mundial de Rusia: 0-3 ante Croacia en la fase de grupos y 3-4 contra Francia en los octavos de final."El próximo martes se definirá quién estará a cargo del Seleccionado Sub'20", que participará en el torneo de L'Alcudia a fines del próximo mes.La rescisión abre el período de la sucesión de cara al próximo compromiso de la selección, que será la Copa América 2019, en Brasil.
El entrenador Jorge Sampaoli seguirá por ahora al frente de la selección argentina de fútbol y dirigirá el combinado Sub-20, informó la AFA este lunes, en medio de especulaciones sobre la inminente salida del DT después de la temprana eliminación de la Albiceleste del Mundial de Rusia.Vea también: Revelan el contrato y las exorbitantes ganancias de Sampaoli con la AFAEl presidente y vicepresidente de la AFA, Claudio Tapia y Daniel Angelici, respectivamente, se reunieron este lunes, feriado en Argentina, durante una hora con el entrenador en el predio de Ezeiza (sur de Buenos Aires), para hablar "acerca del desempeño y rendimiento del seleccionado nacional en la última copa del Mundo", señaló el parte oficial al término del encuentro."Además (...) Sampaoli será el encargado de dirigir al representativo Sub-20 en el torneo que se disputará en L'Alcudia, Valencia, a finales de julio", informó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).Según la prensa argentina, durante el encuentro Tapia y Angelici le transmitieron al entrenador que su ciclo estaba agotado.Luego de que la Argentina de Lionel Messi fuera eliminada en octavos de final del Mundial, al caer 4-3 frente a Francia, Sampaoli había declarado que no pensaba en renunciar a su cargo para el cual tiene un contrato hasta Catar-2022.Su eventual desvinculación podría implicar para la AFA pagarle al menos 15 millones de dólares.En el comunicado, la AFA aclaró que los dirigentes volverán a evaluar el proceso del entrenador en la próxima reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación prevista para fines de julio.Tras una actuación decepcionante de la Albiceleste y su eliminación temprana en Rusia, Javier Mascherano y Lucas Biglia anunciaron su retiro mientras que Messi se mantiene en silencio desde entonces.El viernes pasado, rescindieron su contrato con la AFA los colaboradores de Sampaoli, encabezados por Sebastián Becaccece, exayudante de campo y a cargo del Sub-20."Yo realmente la sensación que tengo, con lo que he recibido no sólo de los 23 jugadores que estuvieron en el Mundial sino con todos los que estuvieron a lo largo de todo el proceso, fue de un vínculo muy cercano, muy directo, y aprovecho para darles las gracias porque he sentido mucho respeto", dijo el lunes Becaccece en rueda de prensa, al asumir la dirección técnica del club Defensa y Justicia, de la primera división argentina.Los exjugadores y entrenadores Pablo Aimar y Diego Placente siguen dirigiendo el Sub-17 y el Sub-15, respectivamente.
Medios argentinos dieron a conocer al detalle todas las cifras del contrato de Jorge Sampaoli en 2017 como entrenador de la selección de ese país luego de que se filtrara la información.Tras el desempeño con Argentina en el Mundial de Rusia 2018 y la presión para su salida del cargo, la Asociación de Fútbol Argentino trata de negociar con el técnico, pues el despido implica el pago de más de 8 millones de dólares.El salario anual de Sampaoli, quien firmó contrato hasta 2020, fue fijado en 780.000 dólares en 12 cuotas mensuales. A ello se suma el pago de reconocimiento por trayectoria, que llega a 1’340.000 dólares dividido también por 12 meses.Le puede interesar: Excampeón mundial se postula para dirigir a ArgentinaDe acuerdo con lo anterior, el entrenador de la albiceleste se gana al mes una suma aproximada de 176.000 dólares, cifra equivalente a más de 500 millones en pesos colombianos.Por cada partido amistoso, Sampaoli asegura 20.000 dólares, por clasificar al Mundial recibió 450.000 dólares y por pasar a la primera fase le pagaron 250.000 dólares.En la actualidad, prescindir de sus servicios cuesta 8’624.000 dólares (casi 23.000 millones de pesos).
El excampeón mundial en Argentina-1978 Mario Kempes se dijo dispuesto a suceder al actual seleccionador Jorge Sampaoli, que está en la cuerda floja tras la decepcionante actuación del equipo de Lionel Messi en Rusia-2018.Kempes, de 63 años, confirmó este jueves su interés en dirigir a la selección argentina, como había reportado la cadena deportiva ESPN, donde actualmente es comentarista."Claro que sí", respondió a la AFP.Hace pocos días, también el astro Diego Maradona se ofreció para dirigir gratis a la selección de Argentina."Hay que trabajar mucho, pero hay tiempo suficiente para encarar con un buen proyecto un desafío que me parece muy interesante y estoy seguro ganaría", señaló Kempes.De tener la oportunidad de conducir a la Albiceleste, aseguró que lo haría "con toda la responsabilidad que hay que tener para un compromiso tan importante como es dirigir una selección campeona".Vea aquí: Pékerman podría reemplazar a Gareca en Perú, dice medio de ese paísKempes fue goleador del equipo que alzó la Copa del Mundo en Argentina-1978, bajo las órdenes de César Luis Menotti.Como entrenador, trabajó entre 1996 y 2002 al frente de equipos en Indonesia, Albania, Venezuela, Costa Rica y Bolivia, Casarano Calcio de Italia y San Fernando (España), la mayoría de segunda división.La Albiceleste fue eliminada del Mundial de Rusia por Francia (4-3), el sábado en octavos de final, tras lo cual el DT Jorge Sampaoli dijo que no piensa en renunciar a su cargo para el cual tiene un contrato hasta Catar-2022.La prensa local especula sobre un inminente alejamiento del DT en el marco de un proceso de renovación cuyo alcance aún se desconoce.
Corría el minuto 75 de partido y el marcador iba 1-1 en el Estadio Krestovski de San Petersburgo. Con ese resultado la selección argentina estaba eliminada del Mundial Rusia 2018 y, para colmo, el defensor Marcos Rojo parecía cometer un penal en contra.Vea también No es humano achacarle la responsabilidad a Caballero"": Sampaoli El árbitro revisó la jugada en el sistema VAR para descartar una mano del zaguero mientras el DT argentino, Jorge Sampaoli, consultó a Messi un cambio en el equipo.Así lo evidencian imágenes capturadas por una cámara de la cadena TyC Sports que grabó al estratega preguntando al crack del Barcelona “¿Pongo al Kun Agüero?”, lo que ha levantado una fuerte polémica por la supuesta falta de autoridad de Sampaoli al interior del grupo de jugadores.
Jorge Sampaoli, entrenador de Argentina, dijo que no es "humano" achacarle la responsabilidad de la derrota de su selección ante Croacia (0-3) a Willy Caballero, que cometió un error que propició el primer gol de su rival.Vea también:Debacle argentina: Croacia goleó a la albiceleste y la dejó cerca de la eliminaciónEl técnico del cuadro albiceleste quiso quitar culpa a su guardameta y se responsabilizó de la debacle de Argentina por no haber acertado con el esquema que planteó durante el choque."Yo soy el responsable de tomar decisiones. Hoy la clave de la derrota tiene que ver con responsabilidades mías por el plan de partido y por situaciones que a lo mejor planteadas de otra forma habrían salido mejor. No creo humano achacarle la responsabilidad a Caballero", aseguró."La responsabilidad es toda. Buscar sistemáticamente situaciones con jugadores que se colocan en el campo es mi responsabilidad. En esa realidad no pudimos encontrar sociedades que habrían dado rédito a Argentina aprovechando a Messi", agregó.Sampaoli declaró que la intención de su equipo era presionar al rival en el centro del campo y reconoció que "la desgracia" del primer gol "cortó" las opciones de Argentina."Se quebró el partido emocionalmente para nosotros y no tuvimos argumentos futbolísticos para cambiar la historia. El proyecto (del partido) no prosperó y es difícil que destaquen jugadores. Estoy esperanzado, tengo dolor con la derrota y seguramente que no he leído bien el partido", reconoció.Preguntado por si siente vergüenza por la derrota de Argentina, negó tener esa sensación y dijo que siente más bien "dolor" por haber quedado a un paso de ser eliminado del Mundial."No sé si vergüenza, pero sí dolor. Me tocó hace mucho tiempo cuando entrenaba a un equipo de fútbol me tocó esto y ahora con la camiseta de mi país. Es doloroso. El plan del partido no prosperó y hay que apostar a una posibilidad que queda. Hay que pelear. El sentimiento es de mucho dolor por no haber estado a la altura de lo que quería el pueblo argentino", manifestó."Quiero pedir disculpas a toda la gente que vino a vernos. Me creo responsable de eso. Tenía tanta ilusión como ellos y hoy estoy muy dolido. Lo intenté hacer lo mejor posible hasta ahora y no he encontrado la opción de darles lo que ellos quieren", comentó.Sobre Lionel Messi, reconoció que su "realidad" es "incómoda" porque ha sido perjudicado por no haber encontrado un equipo que se pueda acomodar a él."Como conductores, nos tenemos que hacer cargo de realidades y está realidad me toca a mí. Los jugadores acabaron muy mal. Estábamos muy ilusionados de poder lograr el primer lugar y estar cerca de la clasificación. Esto nos aleja y nos deja doloridos a todos. Aprovechar las fortalezas de un grupo que valoro mucho. No pudimos todavía consolidarnos en el proceso. Hay que pelear por la oportunidad que queda", concluyó.
La reforma a la salud que ha propuesto la ministra Carolina Corcho ha generado un revuelo en Colombia; el documento que será presentado en el Congreso de la República ha generado ciertas dudas sobre el futuro de las EPS en el país.En diálogo con Paula Acosta, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, aseguró que es preocupante el desconocimiento del Gobierno nacional sobre el futuro de la salud; la situación no es una discusión si la ministra es mujer o no, sino de qué papel está asumiendo el Estado para las EPS.“Hay cuatro mujeres dentro de la cabeza del gremio de las EPS del régimen subsidiado. El tema acá no es el género, el tema es abrir espacios para abrir conversaciones técnicas y en torno al tema de la salud, esta es la responsabilidad que tenemos con todos estos usuarios de salud”, dijo.Acosta reveló que diferentes actores del sector de salud han asistido a diversos espacios propuestos por el Senado y el Ministerio de Salud en donde les han mostrado la reforma que tienen lista para el país.“La reforma a la salud tiene varios puntos: la eliminación de las EPS en el sistema, que nos preocupa mucho más allá de la labor gremial en este punto de la vida y cuando hemos participado diferentes orillas de salud hemos verificado lo importante que es tenerlas (…) Este es un balance que tenemos que valorar, ver que tenemos que quitar y cambiar porque las cosas no son perfectas. Sobre este diagnostico es identificar cada problema, es decir por qué y cómo podemos solucionarlo”, puntualizó.Durante la administración del expresidente Iván Duque se eliminaron 13 EPS, mientras que, en el Gobierno Petro se ha hecho lo mismo con 4; lo que da como resultado 13 millones de personas que han sido trasladas y Supersalud ante esto puede tomar una decisión, afirmó la presidenta de ACEMI; pero estas decisiones se toman sin tener en cuenta que corren un riesgo y dejan una deuda en el Estado y seguir haciéndolo puede generar más problemas en el flujo del presupuesto en la salud.“No hay en este momento quién pueda reemplazar esas necesidades que puedan suplantar las EPS para la salud de los colombianos. Creo que acá hay una oportunidad que no podemos desechar, sino mejorar (…) En Bogotá se concentra gran parte de todos los especialistas, tenemos que generar una conciencia regional de cómo podemos formar médicos especialistas que vuelvan a sus regiones de origen”, añadió.Acosta aseguró que los prestadores atienden a los usuarios, pero no significa que las EPS no corran riesgos en salud; hay dos datos puntales: el balance consolidado de Supersalud para estas es de –5.1 billones y el de las IPS es +19 billones de pesos, y esto sucede porque les dan una prima (UPC) que dice que como asegurador tiene garantizar los servicios de salud: “Si eso es mayor, maravillosa, pero si es menor, usted desde el patrimonio tiene que responder”.Por parte de ACESI consideran que las EPS son un debate que tiene ser analizado a mayor detalle, pues su rol sigue siendo importante, además, Acosta dijo que por parte de la ministra de Salud, Carolina Corcho, les aseguraron que no habrán cambios en la medicina prepagada.Conozca las funciones de las EPS en Colombia y su futuro con la reforma a la salud:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este martes, 31 de enero, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.El número ganador de Dorado Mañana es 0146, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: 146Tres primeras cifras: 014Cuatro cifras: 0146Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Mañana.Escuche el podcast Oración al amor:Le puede interesar:
Turistas, comerciantes y empleados de Provenza y Parque Lleras en Medellín insisten en que persiste la mendicidad de comunidades indígenas, con menores de edad, a pesar de los operativos adelantados por las autoridades.Aunque en las últimas horas la Alcaldía de Medellín, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía Nacional han hecho operativos la comunidad, los turistas y los comerciantes de la zona exclusiva de la ciudad advierten que por cada esquina o aceras que se pase, se observa una mujer indígena con un niño en brazos con fines lucrativos, por lo que advierten que la problemática está lejos de terminar, según relató Marcela Velázquez, una de las comerciantes del sector.“La verdad todos los días es frecuente ver a las indígenas pidiendo con los niños, a los venezolanos, eso se ve sobre todo con los extranjeros por acá pidiendo plata”, relató.Gloria Garzón, turista bogotana que está de visita por la ciudad también ha sido testigo de la problemática: “Pues si, muchos niños en las calles con su mamá, están viviendo, durmiendo y los por ahí en abandono”.En el último operativo realizado para combatir y controlar la mendicidad, el equipo interdisciplinario identificó un total de 26 menores de edad en posible estado de vulneración, varios de ellos pertenecientes a la población indígena que frecuenta El Poblado.Ante estos resultados, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero fue enfático en catalogar el uso de los menores de edad para pedir dinero como un delito.“Las personas que utilicen niños para pedir plata eso es instrumentalización de menores, esos niños que deberían estar en los colegios y que estas personas así sean indígenas los utilizan para pedir plata, deben pasar a buen manejo del Icbf”, aseguró el mandatario local.Por último, el alcalde Quintero pidió a los adultos responsables de estos niños que acaten las normas, incluyendo la que prohíbe la instrumentalización de las niñas, niños y jóvenes.Le puede interesar:
En próximos días comenzará a funcionar en Bucaramanga un moderno sistema de cremación de mascotas que cumple con todos los estándares nacionales e internacionales solicitados por las autoridades para la prestación de los servicios funerarios para perros y gatos.“Desde hace cuatro años comenzamos a ofrecer servicios funerarios para las mascotas en Santander. Sabemos lo sensible que es el tema cuando mueren nuestras mascotas. Eso genera un problema para las familias que acogieron al perro o al gato como un integrante más. Por eso decidimos construir un sistema de cremación que cumple con todas las especificaciones de salubridad y ambientales. La idea es ofrecer un servicio completo para acompañar a nuestras mascotas hasta el último momento después de su muerte”, manifestó a Blu Radio, José Mauricio Martinez, gerente de Jardines La Colina, empresa que tiene 51 años de experiencia en temas funerarios.Manifestó el empresario que en la parte sur del Parque Cementerio La Colina, ubicado en la vía a Lagos del Cacique, se encuentra la sede construida “para despedir a nuestras mascotas”.“Nosotros le entregamos las cenizas de la mascota a la familia que se encargará de su destino final. En nuestro club de mascotas hay más de 1.000 animales afiliados. Por el momento no estamos ofreciendo el servicio de bóveda”, aseveró el gerente de Jardines La Colina.Este es el primer sistema de cremación certificado en Santander para el manejo funerario de mascotas que mueren en el departamento.
Terminaron la reunión sobre las 10:00 a.m. los representantes de los conductores de buses de servicio público del municipio de Soacha con el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, en la que estaban buscando soluciones respecto al cese de actividades indefinido que comenzaron este martes 31 de enero sobre las 4:00 de la mañana.¿Qué decidieron? Terminaron el paro de los conductores de buses en Soacha, acordando una tarifa de $2.500 provisional mientras que los transportadores le definen a la administración municipal los parámetros y argumentos para que esta se mantenga o se modifique, a través de una mesa de diálogo que estará instalada hasta el próximo viernes.“Después de esta mesa el primer acuerdo es que las tarifas se van a mantener como ellos las tienen hoy que es el corredor Urga o Bogotá - Soacha $2.500 y el servicio urbano $1.300. Tenemos desde hoy una mesa técnica de trabajo para soportar de dónde sale esta nueva tarifa”, indicó Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de SoachaEl próximo viernes, 3 de febrero, de acuerdo con el alcalde, quedará definida la tarifa fija de transporte que regirá en Soacha, soportada en la norma y la ley que establece cuáles son los parámetros para la estructura tarifaria de servicio público para los usuarios en Soacha.Cristina Bustos, representante de los conductores de servicio público, indicó que la Alcaldía debe tener en cuenta los incrementos que han tenido los insumos como la gasolina, las llantas, los aceites y demás elementos que necesitan para seguir funcionando. Además, destacó que en ningún momento están imponiendo tarifas abusivas, ya que el incremento que hicieron ellos fue basado en los incrementos que se aplicaron en las tarifas de transporte de TransMilenio.