El ministro Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a la carta del expresidente Cesar Gaviria, quien planteó la posibilidad de que el Partido Liberal se declare en independencia frente al Gobierno nacional, vale la pena recordar que hoy esa colectividad hace parte de la coalición de Gobierno del presidente, Gustavo Petro.Velasco aseguró que, según declaraciones de la bancada liberal, esa sería una posición personal del expresidente Gaviria y señaló que lo liberales discuten y no hacen caso a las órdenes de una sola persona, por lo que espera que sea una decisión que se debata en la convención del partido.“Nosotros los liberales porque yo soy liberal, debatimos no recibimos órdenes, y muy seguramente esa propuesta será debatida en la bancada de senadores y representantes o aún mejor debatida en la convención que muchos liberales de Colombia están esperando”, dijo Velasco.Sin embargo, no cerró la puerta a una reunión con el expresidente: “ha habido algunos desencuentros pero yo estoy listo en la medida en que nos reunamos para tratar de construir algo, y hombre es un dirigente importante del país ni más faltaba que yo fuera a desechar una eventual reunión con él”.También se refirió a la reunión de los directivos del Partido Alianza Verde, colectividad en donde se está dando un debate interno similar al del liberal.“Esta tarde tomarán la decisión, los verdes nos ayudaron a hacer Gobierno, espera el Gobierno que nos sigan ayudando, no sólo a sacar las reformas sociales, sino a seguir gobernando”, sostuvo.Le puede interesar:
La emblemática estrella de música latina y ganador de Emmy, Juan Fernando Velasco, lanzó su octava producción discográfica titulada ‘Juan Fernando Velasco POPular’, un viaje por los éxitos más recordados e importantes de su carrera artística.En Casa Blu, el cantante ecuatoriano y emblema de la música latina, Juan Fernando Velasco, habló sobre su nuevo álbum ‘Juan Fernando Velasco POPular’."Es un álbum que me permite reinventarme, replantear mi carrera, que me acerca mucho más a Colombia. Estoy muy contento por retomar aquellas canciones exitosas que me ayudaron a acercarme a varios países latinoamericanos", aseveró el artista.Según Velasco, su nuevo álbum va a estar acompañado de la participación de varios artistas colombianos."El tour, que arranca el 13 de octubre en el Movistar Arena e iremos por Bogotá, Medellín y Cali. Es una fusión entre mi música pop, y donde también estará este estilo de música popular presente. Colaboraré con grandes artistas del despecho colombiano", dijo.Además, el cantante ecuatoriano aseguró que, el hecho de que el género popular este volviendo a tomar fuerza lo motiva a mejorar, ya que, con el paso del tiempo, este género perdió espacio dentro de la música.“El álbum va a contar con mucha variedad de música y artistas, además de estar acompañado de la gira. La música popular está volviendo a tener mucha fuerza y estoy muy feliz porque eso nos brinda un espacio que habíamos perdido”, agregó.
A propósito de la discusión entre en expresidente César Gaviria y el vicepresidente German Vargas Lleras, desde el partido Liberal el senador Luis Fernando Velasco hizo un llamado al vicepresidente a apoyar la paz, ya que "él fue elegido en una fórmula presidencial que buscaba este proceso con las Farc". “Hacemos un llamado al vicepresidente a salir de limbo, los colombianos podemos estar o no estar de acuerdo con lo que se firmó La Habana, pero le queda muy mal al señor vicepresidente de la República estar y no estar a la vez con la paz. Me parece que es un debate que damos los ciudadanos. Yo soy muy respetuoso con aquellas personas que tienen fundadas razones para decir que no en el plebiscito, pero al vicepresidente si le queda mal salir a decir eso”. El senador Velasco aseguró que lo que espera el vicepresidente Germán Vargas Lleras es agradar tanto al presidente y a los que apoyan el proceso, como a quienes tienen reparos con el acuerdo. “Eso no es serio, y eso de ser vicepresidente, inaugurar carreteras, regalar casas y definir los acueductos de este país, evidencia los cálculos políticos del vicepresidente. Él tiene que recordar que fue elegido gracias a que millones de colombianos lo apoyamos en una fórmula que esencialmente buscaba entregarle el señor presidente de la República y a su Gobierno el mandato constitucional para intentar sacar adelante un proceso de paz con la guerrilla; el voto que se hizo fue para lograr lo que hoy se está logrando”, finalizó Velasco.
Según explicó el presidente del Congreso, la suspensión a Morera es temporal, mientras concluye la investigación en contra de su hijo, quien además trabajaba para el representante a la Cámara por el departamento de Guaviare, Alexander García. (Lea también: Detenido con $600 millones en carro oficial es hijo de Dir. financiera de Senado) Velasco señaló que la investigación la puede adelantar control interno del Congreso e incluso se puso en contacto con el procurador para hablar “de la posibilidad de que haciendo uso de la función prevalente de la Procuraduría, ellos mismos desarrollaran esa investigación (…) La última decisión de control interno puede ser o absolver a la persona o sancionarla”. Asimismo, el presidente del Senado anunció que se reunió con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para pedir a la Policía Nacional que inmovilice más de 80 vehículos que al parecer tienen irregularidades en los traspasos. Por otra parte, sobre el representante García, la senadora de la Alianza Verde Claudia López denunció este miércoles que tiene nexos con bandas criminales desde el 2011: “Están usando una UTL, un carro que era del Senado para transpórtalo y lavarle plata a una bacrim”. Las directivas del partido de la U confirmaron que el comité de ética abrió una investigación al congresista. (Lea también: Claudia López denunció vínculos del representante Alexander García con Bacrim) Respecto al caso del vehículo que conducía Luis Javier Rojas, el presidente del Senado dijo que el automotor hizo parte de la flota que presta los servicios en el Congreso de la República, pero fue vendido en el año 2014. En la tarde de este martes, día en que ocurrieron los hechos, el juez 36 de control de garantías dictó medida de aseguramiento domiciliario para Luis Javier Rojas.
“El llamado cordial es para que el Gobierno aliste su paquete legislativo y lo presente la segunda semana de marzo para que el Congreso pueda abocar con detenimiento y con juicio cada uno de los proyectos”, indicó Velazco. El presidente del capitolio aseguró que es importante debatir cada uno de los proyectos con profundidad y aunque habrá prioridad con algunos, los otros tendrán que ser estudiados con juicio.
Entro a un restaurante y dos jóvenes de más o menos 30 años se acercan a la mesa en la que me siento y me saludan amablemente. Se presentan, son hermanos y quieren agradecerme el trabajo espiritual que he hecho, pero dicen algo que me impresiona y me sumerge en una reflexión. Ellos dicen: “Es que crecimos viéndote temprano en la oración de la mañana, te veíamos mientras nos alistábamos para el colegio”. Pues nada, saco cuentas y sí tienen razón. Nos tomamos una foto y ellos se fueron a sus mesas. Me quedé pensando mucho en la situación, y esto me ocasiona tres reflexiones muy precisas:1. La vida ha pasado y tengo que ser consciente de ello. Hay que vivir en el presente. Tenemos los años que tenemos. Aunque busquemos disimularlo de tal o cual manera ellos están ahí. Dejando sus marcas. Recordándonos que hemos recorrido mucho camino. Aquí esto se tiene que hacer presente en sabernos cuidar, para que los años que sigan se puedan vivir de la mejor manera posible.2. Ser agradecido con lo que he vivido, esa es la única manera de estar en la mejor actitud para afrontar los achaques y las manifestaciones del paso de los años. No nos hacemos más jóvenes y eso se expresa física, mental y emocionalmente. Cuando nos concentramos en todo lo bueno que ha pasado y en las lecciones que la vida nos ha dado somos capaces de generar las habilidades para no amargarnos en las carencias que la vejez trae.3. Entender que somos referentes para los menores. Lo cual nos exige ser coherentes, éticos y legales. A veces, criticamos a los jóvenes por la manera como viven, pero los adultos, los viejos, no asumimos que somos ejemplo para ellos. Sólo querrán llegar a viejos si ellos nos ven a nosotros felices, aún en medio de todas las situaciones desafiantes de la época que vivimos.Y sí, nos volvemos viejos y tenemos que vivir felices.
Si está en la búsqueda de oportunidades laborales en Bogotá, conozca la invitación para que se acerque este miércoles 29 de noviembre a la unidad móvil de empleo del Distrito, la cual estará proporcionando servicios gratuitos en la localidad de La Candelaria.En este punto de encuentro, expertos de la Secretaría de Desarrollo Económico estarán disponibles para ofrecerle orientación personalizada con el objetivo de potenciar tu perfil laboral. Asimismo, le brindarán asistencia para registrar tu hoja de vida en el sistema, facilitándole así el acceso y aplicación a las diversas convocatorias de empleo que se encuentren vigentes.La unidad móvil estará estratégicamente ubicada en el parqueadero del Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes, situado en La Candelaria (carrera 2 # 4-10), y operará desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.Es imperativo que asista con su documento de identidad y dispongas de tiempo suficiente para participar en las charlas gratuitas de orientación, así como en el proceso para integrarte a la ruta distrital de empleo.Para obtener información adicional, te recomendamos consultar el anuncio de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde encontrarás detalles sobre este evento y recursos útiles para aprovechar al máximo esta oportunidad de fortalecer tu trayectoria laboral.No pierdas la ocasión de mejorar sus perspectivas laborales y dar un impulso significativo a su carrera.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó este miércoles que Luis Caputo, que fue presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA, 2018 ) y exministro de Finanzas (2017-2018), será su ministro de Economía cuando asuma la Presidencia el 10 de diciembre. “Sí, sí, el ministro de Economía es Luis Caputo”, afirmó en una entrevista con radio La Red poco después de llegar a Buenos Aires tras un viaje a Estados Unidos acompañado, entre otros, por el futuro ministro y por Nicolás Posse, al que se refirió como "el jefe de gabinete".Milei, que estableció contactos el martes en Washington con funcionarios de la Administración de Joe Biden y del Fondo Monetario Internacional, señaló que "las reuniones en EE.UU. fueron extraordinarias, presentamos el programa económico que vamos a encarar"."Estamos avanzando fuertemente. La reunión con el Tesoro y con el Fondo fueron protagonizadas por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y por Luis Caputo. Tengo la devolución de lo que fue la reunión con el Tesoro, que fueron excelentes los resultados", dijo a Radio Mitre, una de las emisoras con las que habló a primeras horas de la mañana. Según el presidente electo, "ellos comprenden a la perfección la problemática de la Argentina, están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs (letras de liquidez)", un instrumento de deuda del Banco Central, que se propone eliminar. El economista libertario ganador de las elecciones presidenciales frente al peronista Sergio Massa, ministro de Economía saliente, afirmó que durante los encuentros en la capital estadounidense presentaron los desafíos que tiene por delante y el programa económico que va a encarar como presidente. "También planteamos nuestro alineamiento internacional y recibimos una propuesta favorable”, sostuvo Javier Milei en una entrevista con radio Continental."Volvimos a manifestar nuestra posición histórica de estar alineados con Estados Unidos, Israel y Occidente'', aseguró. En este sentido hizo hincapié en la "posición clara y contundente" expresada en lo que tiene que ver con "el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas" y su posición en el caso del conflicto entre Ucrania y Rusia. "También nuestro posicionamiento respecto al BRICS (grupo de países emergentes)", sostuvo en declaraciones a radio Continental. EFE bs/ar/chg
En una escena digna de película, un pequeño perrito se convirtió en el protagonista de un dramático rescate en la autopista que conecta a Floridablanca con Bucaramanga. El inusual incidente tuvo lugar en el carril exclusivo de Metrolínea.El conductor de un autobús de Metrolínea transitaba por su ruta habitual cuando avistó al indefenso perrito cruzando el carril exclusivo destinado para el transporte público. Sin dudarlo, el conductor frenó en seco, evitando arrollarlo.En un acto de empatía y compasión, el conductor detuvo el tráfico y descendió de su vehículo para intentar rescatar al perro. Rodeado de vehículos que se sumaron a la causa, los conductores se unieron para garantizar la seguridad del animal y así evitar que sufriera daño alguno.“Este perrito está ahí y parado todo el tráfico porque acá todo el mundo está tratando de salvarlo, miren cómo está el trancón”, narró una ciudadana mientras grababa con su celular.El rescate se convirtió en una operación conjunta entre el conductor de Metrolínea y otros conductores solidarios que, conscientes del peligro que enfrentaba el perrito, se unieron para sacarlo del bus.Después de algunos minutos, el perrito fue rescatado de manera exitosa.