Uno de los jugadores más talentosos de la Premier League y de la selección de Inglaterra es el mediocampista Jack Grealish, quien confesó que su primer héroe en el fútbol fue el colombiano Juan Pablo Ángel.Así lo dio a conocer en su cuenta de Instagram al publicar una foto con el colombiano y con la frase “Mi primer héroe”. Además, recalcó su admiración por el delantero paisa al escribir: “Si lo sabes, entonces lo sabes. Solo hay un Juan Pablo Ángel”.Esta dedicatoria coincide con el cumpleaños de Juan Pablo Ángel este 24 de octubre, cuando celebra sus 48 años de vida con importantes momentos en el fútbol con River Plate, el Aston Villa y la Selección Colombia. El exjugador de Atlético Nacional también reposteó la historia de Grealish en su cuenta de Instagram.Vale recordar que Jack Grealish estuvo en el Aston Villa desde el 2013 hasta el 2021, cuando fue transferido al Manchester City. Desde pequeño el centrocampista tuvo como referente a Juan Pablo Ángel y le gustaba su manera de jugar.De hecho, esta no es la primera vez que elogia al colombiano, ya lo había realizado en el 2019 cuando en su cuenta de X, antes Twitter, publicó dos fotografías con Juan Pablo Ángel y escribió que estaba muy feliz por conocer a su héroe de niño y poder charlas con él. Este encuentro se dio cuando todavía Grealish jugaba con el Aston Villa, equipo en el que disputó 213 partidos y marcó 32 goles.Los números de Juan Pablo Ángel con Aston VillaCon el club inglés, Juan Pablo Ángel estuvo desde el 2001 hasta el 2007, es esas temporadas jugó 205 partidos y marcó 63 goles. Además, ganó la Copa Intertoto de la Uefa en el 2001.Después de su retiro, el colombiano sigue siendo referente y apreciado por los seguidores del Aston Villa. Incluso, ha estado cerca al club y en el fichaje de Jhon Jáder Durán, envió un mensaje a joven delantero, deseándole éxitos en el equipo.Vea también
Este sábado, 3 de junio, la Selección Colombia afrontará los cuartos de final del Mundial Sub 20. El equipo de Héctor Cárdenas tendrá una "prueba de fuego" al enfrentar a Italia en territorio argentino, soñando con la próxima ronda y por que no traer el trofeo a casa. "Es hermoso lo que estoy viviendo, poder hacer goles y vivir la pasión que se siente en este país es algo que va a quedar en mi memoria toda la vida", manifestó el delantero Tomás Ángel en diálogo con el diario 'Olé'. Cabe recordar que el jugador de Atlético Nacional ha sido protagonista con el combinado nacional en este certamen gracias a sus importantes goles. "Antes del partido contra Eslovaquia, hablé con mi papá y me pidió que trabajara los partidos, que siga haciendo lo que vengo haciendo y que estuviera preparado porque iban a llegar las opciones de gol. Él siempre está, es lindo para mí tenerlo ahí y que podamos vivir juntos un Mundial, que él nunca lo pudo jugar", dijo Ángel, además, ha sido enfático al decir que su padre ha sido fuente de inspiración para sus retos profesionales los cuales espera igualar o superar.Con Atlético Nacional, por ejemplo, Tomás Ángel ya es campeón de la Superliga BetPlay, además ha disputado 23 partidos como profesional con sietes goles en sus registros. En el esquema de Paulo Autuori se ha empleado como volante, extremo y falso 9."No me pesa llevar el apellido, lo disfruto. La realidad es que no le doy tanta mente a lo que es el número, el escudo, el nombre. Trato de disfrutar porque al final el fútbol se vuelve cada vez más rígido, pero es un deporte en el que hay que disfrutar de la hinchada", aseveró.Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el FPC
El "trabajo colectivo" que lleva a cabo la Selección Colombia Sub 20 fue destacado este martes por su entrenador, Héctor Cárdenas, quien resaltó que esa es una de sus principales fortalezas frente a Eslovaquia, que será su rival en octavos de final del Mundial.Consultado en una rueda de prensa sobre si las individualidades del conjunto sudamericano podrían darle una ventaja sobre el conjunto europeo, el director técnico remarcó: "Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo"."Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo", aseguró.Por otra parte, Cárdenas valoró el trabajo que llevan a cabo los clubes locales y la participación que sus futbolistas tuvieron en estos.Asimismo, celebró lo bien que estos se complementan con quienes llegan desde el extranjero "con mucha ilusión a representar a su país".En la plantilla de Colombia, siete de los 21 jugadores juegan en equipos de otros países: Fernando Álvarez, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla, Juan Castilla, Devan Tanton, Daniel Luna y Alexei Rojas.El seleccionador también habló de su próximo rival, dijo que hizo "méritos" para avanzar de ronda y que ahora su equipo está conociendo sus fortalezas para asumir una instancia que no tendrá revancha.Durante el encuentro con la prensa también habló el centrocampista Jhon Vélez, quien sumó minutos desde el banquillo en los partidos que disputó el equipo cafetero ante Israel, Japón y Senegal."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", dijo.También agregó que su equipo está trabajando "paso a paso" para poder llegar hasta el último juego del Mundial y dijo que una de las cosas que más le gusta del grupo es que sabe lo que quiere.Colombia avanzó a los octavos de final tras finalizar en la cima del grupo C, con siete unidades, y este miércoles se enfrentará por los octavos de final con Eslovaquia en San Juan.Le puede interesar:
Redondo, Carboni, Ángel: representantes de tres dinastías con apellidos ilustres llenos de goles y gloria quieren seguir el legado de sus padres en el Mundial Sub-20 de Argentina.Hecho a imagen y semejanza de su papá, Fernando Redondo, Federico controla el balón en el medio del campo, se posiciona de la mejor manera para entregarlo y se deshace de él con elegancia.El centrocampista nació en 2003 en la capital de España, cuando el "príncipe" estaba en pleno periplo de su carrera por Europa, primero en Tenerife, luego en Real Madrid y finalmente en el AC Milán.Igual que su padre, Federico está dando sus primeros pasos en Argentinos Juniors. Hoy imita a su referente vistiendo la camiseta albiceleste en el Mundial. Ya ha jugado tres partidos, uno de ellos como titular, y hace méritos para abrirse un espacio en el 11 inicial en los octavos de final el miércoles ante Nigeria.El parecido físico y de estilo con la distinguida figura de Fernando Redondo hacen que Federico atraiga miradas. Antes de la Copa del Mundo habló al diario Olé sobre su influencia."Algunas cosas sí le he copiado, por ejemplo la personalidad que él tenía, algo que siempre yo admiré", dijo. Cada vez que puede recalca las cualidades que más le admira: "La personalidad de siempre hacerse cargo, que en los partidos difíciles agarre la pelota. Era un gran líder y eso me pone muy orgulloso". La prioridad de CarboniValentín Carboni tiene sangre 'futbolera'. El papá del 10 de la selección de Javier Mascherano, Ezequiel Carboni, debutó en Lanús en 1998, pero se hizo nombre en el Viejo Continente en el Catania italiano (2009-2011).Cuando Valentín jugaba en las divisiones inferiores del 'granate' como su papá, el Catania echó mano de él como una joya a pulir para el futuro. El rossazzurri también se llevó a su hermano Franco.En tierra italiana se hizo adulto, aunque Argentina nunca les quitó la mirada y los hizo parte de las selecciones juveniles. Valentín jugó en la Sub-17 y ahora al Sub-20. En el Mundial ya anotó un gol y es piedra fundamental del ataque."La AFA (Asociación de Fútbol Argentino) tiene un gran trabajo de scouting (ojeadores) en Europa. La verdad que los dos están orgullosos de ser integrantes del seleccionado argentino", dijo 'el Kely' Ezequiel Carboni a Radio La Red.Según el faro de la familia, Valentín (18 años) mismo priorizó a Argentina pese a haber podido representar a Italia. Mascherano fue fundamental en ese decisión, según contó.El ángel TomásCuando jugaba en Atlético Nacional de Colombia (1993-1997), el exdelantero Juan Pablo Ángel solía celebrar los goles corriendo hacia la tribuna y estirando la camiseta para mostrar el escudo del 'verdolaga'.En 2023 su hijo Tomás, casi idéntico físicamente, aunque más bajo, repite el gesto.El heredero de los Ángel, que nació en Birmingham cuando Juan Pablo jugaba para el Aston Villa, llegó a última hora a la convocatoria cafetera, tras quedar afuera del Sudamericano Sub-20 de inicios de año por aparentemente por mala relación con algunos de sus compañeros.En el Mundial ya lleva un gol, ante Japón, fundamental para que Colombia avanzara como primero en la fase de grupos.Los medios se abalanzan sobre él gracias al recuerdo dorado que dejó su padre en el River Plate. Por ahora no podrá jugar en el Monumental, donde 'Angelito' se hizo eterno, pero en el Bicentenario de San Juan busca llevar a su equipo a los cuartos de final el miércoles contra Eslovaquia.Ante los medios de la FIFA, Tomás se jactó de su padre, que nunca anotó en una Copa del Mundo. "Voy con un gol en un Mundial (...) él no pudo", dijo.Fuera de las bromas reconoce el ejemplo de su papá: "Yo creo que es algo que cualquier niño puede soñar, tener una guía como esas, muy contento la verdad y ahí voy", añadió.Le puede interesar:
Pese al crecimiento de Atlético Nacional en los últimos resultados, el equipo verdolaga encendió sus alarmas este miércoles, 10 de mayo, después de conocerse dos malas noticias para el equipo: primero, dos sanciones que le impuso Conmebol por infracciones en el duelo ante Patronato; segundo, la lesión de su jugador más importante: Dorlan Pabón. Doble multa para Atlético Nacional por parte de Conmebol por duelo ante PatronatoDespués del encuentro entre Patronato y Atlético Nacional en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, la Conmebol aseguró que el equipo verdolaga tendrá que pagar 15.000 dólares dólares por el uso de bengalas de sus hinchas en el estadio Brigadier López.“Imponer al club Atlético Nacional una multa de usd 10.000 (diez mil dólares estadounidenses) por la infracción al artículo 11.2 literal 1) del código disciplinario de la Conmebol. El monto de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el club de la Conmebol en concepto de derechos de televisión o patrocinio. 2. Imponer al club atlético nacional una multa de usd 5.000 (cinco mil dólares estadounidenses) por la infracción al artículo 12.2 literal)", indicó la Conmebol este miércoles.Sin Dorlan Pabón, Atlético Nacional enfrentará a Olimpia en ParaguayLa otra mala noticia se va netamente a lo deportivo, pues, este miércoles, 10 de mayo, el Departamento Médico de Atlético Nacional confirmó que el jugador Dorlan Pabón estará de baja dos semanas, lo que lo deja por fuera del duelo de la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. “Dorlan Pabón tiene una lesión en el músculo semimembranoso del muslo izquierdo. Incapacidad de dos semanas”, informó el club. Sin duda es una mala noticia para Atlético Nacional, en especial, por el cierre de liga y Libertadores que afrontará el cuadro verdiblanco durante esas dos semanas, que, Dorlan Pabón deja atrás siendo goleador del equipo en ambos torneos.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Se ponen al día Atlético Nacional e Independiente Santa Fe con el calendario del todos contra todos de la Liga BetPlay. Este jueves, 11 de mayo, será el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, el encargado de recibir a ambos equipo para este duelo que promete altas emociones. Por un lado, Atlético Nacional, ya clasificado, buscará ampliar su puntaje en la reclasificación pensando en competencias internacionales para el 2024. Los verdolagas son terceros de la Liga BetPlay con 31 unidades. "Santa Fe es un gran equipo, nos genera una gran motivación e intentaremos buscar el resultado en Bogotá (...) El fútbol actual exige tener jugadores listos para actuar. Estoy tranquilo por el grupo, vamos a sacar provecho de estos partidos frente a Santa Fe y Alianza", manifestó Paulo Autuori en rueda de prensa. Acompañado de Andrés Felipe Román y Harlen 'Chipi Chipi' Castillo, Autuori aseguró que el juego que hoy tiene Atlético Nacional debe ser el camino a seguir para cosechar los resultados que necesita el equipo para trazar todos su objetivos. "Considero que hemos recibido muchos goles, pero más por errores nuestros. El equilibrio lo alcanzamos mejorando cada día más", dijo el golero verdolaga. Por otro lado, la necesidad la tiene Independiente Santa Fe, pues el equipo cardenal es noveno con 23 unidades y con el miedo de quedarse fuera de los ochos tendrá que sumar sí o sí estos tres puntos en el estadio Nemesio Camacho El Campín. “Frente a Santa Fe será un buen partido, allá siempre son buenos encuentros. Esperamos buscar el resultado y seguir sumando", aseguró Román sobre esto, en especial, por su experiencia ante los cardenales cuando él vestía la camiseta de Millonarios en Bogotá.El duelo entre verdolagas y cardenales está programado para el próximo jueves, 11 de mayo, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, a partir de las 8:00 de la noche.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Atlético Nacional se pone al día en el calendario en la Liga BetPlay después de disputar este jueves, 4 de mayo, uno de sus partidos aplazados: América de Cali, encuentro que no se jugó el pasado domingo, 16 de abril, a raíz de hechos de violencia en el estadio Atanasio Girardot.Con un estadio vacío, Atlético Nacional se mostró superior ante América de Cali, que, a este encuentro, llegó con lo mejor de su plantel ante un equipo mixto de los verdolagas, pues tan solo dos días antes habían disputado su tercer duelo de Copa Libertadores ante Olimpia. Sin embargo, América de Cali no llegó a esconderse al Atanasio Girardot y fue mejor con la tenencia de la pelota (57 %), pero sin mayor claridad a la hora de concretar sus jugados en el último cuarto de área. El partido se definió en el primer tiempo, pues tan solo en los primeros tres minutos llegó el primero gracias Tomás Ángel en un tiro de esquina que recibe y manda al fondo de la red. Pese que veinte minutos después llegó el empate de América de Cali gracias a Andrés de Jesús Sarmiento, nuevamente, pero esta vez desde el punto de penal, apareció Tomás Ángel para sentenciar la victoria del equipo verdolaga (2-1).Con este resultado, Atlético Nacional escaló hasta la tercera posición con 28 unidades, mismo puntaje que maneja el América de Cali, pero ocupando el cuarto lugar de la Liga BetPlay. "La competitividad tiene que ver con la competencia interna porque eso es lo que te permite pelear títulos. Cuando eso se logra añadir en el fútbol colombiano, se alcanzan buenas cosas. Estamos trabajando bien en las divisiones menores y eso es motivo para uno ser halagado", dijo el técnico de Atlético Nacional, Paulo Autuori, en rueda de prensa sobre el resultado y el buen momento que ha comenzado a demostrar el equipo.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Este martes, 2 de mayo, se llevó a cabo la tercera jornada de la Copa Libertadores con dos protagonistas: Atlético Nacional y Olimpia, que no lograron sacarse diferencias (2-2) en el estadio Atanasio Girardot. El resultado dejó el grupo más vivo que nunca, pues si hubiera ganado Atlético Nacional, el equipo verdolaga tendría pie y medio en octavos de final. Ahora, los dirigidos por Paulo Autuori necesitan sumar 3 puntos en Asunción, Paraguay, para no sufrir en su clasificación.El compromiso arrancó sobre las 7:00 de la noche con el estadio Atanasio Girardot vestido de verde, esto a pesar de la sanción que tiene el equipo verdolaga por hechos de violencia el pasado domingo, 16 de abril. Durante los primeros 45 minutos, Atlético Nacional fue superior a Olimpia, tanto así que desde mitad de cancha apareció el primero gracias a Dorlán Pabón, quien es el máximo goleador del equipo en esta competición (6) en sus primeros tres partidos.Sin embargo, en el segundo tiempo, el equipo fue de más a menos y Olimpia supo sobreponerse a los errores del esquema táctico de Paulo Autuori; tan solo en los primeros tres minutos, David Cardozo empató el marcador. Con la localía a su favor, Atlético Nacional salió a buscar el resultado; por esta razón, desde el balón parado, Cristian Castro Devenish anotó el segundo, que, por un tiempo, ilusionó al hincha verdolaga con llevarse los tres puntos. Cosa que no sucedió, pues Facundo Bruera volvió a empatar rápidamente (78) dejando todo en tablas. Con este resultado, Atlético Nacional es líder de su grupo con siete unidades, mientras que Olimpia es segundo con cinco. De perder el próximo partido, Autuori podría complicar su futuro en la Copa Libertadores, pues estaría casi obligado a ganar los últimos dos partidos de esta parte del campeonato.Le puede interesar: 'Salga de dudas'
Si hay un nombre que recuerden con cariño y nostalgia los hinchas de Atlético Nacional es Juan Pablo Ángel: el delantero que siempre respetó al rival, que marcó goles de ensueño y que vistió la camiseta de la Selección Colombia con honor. Por eso su hijo, Tomás Ángel, quiere seguir su legado no solo en el verde paisa, sino en la tricolor.Ángel, que recién se coronó campeón con Atlético Nacional, con la conquista de la Superliga frente al Deportivo Pereira, puso su cuota goleadora con un doblete que quedará en la historia del onceno paisa.Pero el joven artillero no se quiere quedar solo con eso y espera recibir la confianza del técnico de los verdes, Paulo Autuori, para demostrar su técnica, habilidad y potencial; cualidades que sienten lo llevarán muy lejos. Incluso más de los pasos de su padre, quien fue figura en grandes ligas del mundo como la de Argentina y la Premier League de Inglaterra.Al margen de la polémica que fue su no convocatoria al Sudamericano Sub-20, Ángel sigue preparándose y no se aleja del sueño de vestir la camiseta tricolor en el Mundial de la categoría, que se jugará en Indonesia. Mientras tanto, todas sus fuerzas están enfocadas en tener minutos y bastante bagaje en la titular de Atlético Nacional, pues se viene la Copa Libertadores y Tomás busca ser pieza clave en el andamiaje de Autuori.A sus ya 20 años, pues celebró su onomástico este lunes, Ángel quiere hacer su propia carrera y no dejarse llevar por el apellido que, aunque tiene historia y prestigio, no le garantiza el éxito en el fútbol. Por lo pronto, Juan Pablo luce como el padre más orgulloso y en sus redes sociales se desborda en elogios para quien quiere sea su sucesor.“Proud of you @tomas_angel9 I told you !!⚽️⚽️✍️✍️”, fue el más reciente mensaje del exfutbolista paisa, ídolo del club, que acompañó con unas imágenes que demuestran el talento y el buen futuro que le esperan a Tomás.La imagen alcanzó más de 30.000 ‘me gusta’, cientos de comentarios y muchas felicitaciones para esta promesa del fútbol colombiano. El talento y la formación del jugador paisa lo tienen hoy en el pedestal verdolaga.Le puede interesar:
Con la boca abierta, así dejó Juan Pablo Ángel a más de un seguidor tras publicar una serie de fotografías donde mostró su gran figura mientras disfrutaba en el mar.El exfutbolista colombiano sorprendió a los usuarios de redes sociales con las fotos que pronto se convirtieron en tendencia. En ellas se le ve usando solo una pantaloneta roja con el torso desnudo.“La vida es una secuencia de momentos que todos llaman ahora”, escribió el exjugador de Atlético Nacional en Twitter.Los comentarios no faltaron y muchas de sus seguidoras lo elogiaron por su cuerpo. Sin embargo, uno de las reacciones que más llamó la atención fue la de René Higuita, quien escribió en la publicación “uno si se ve muy feo al lado de este man”.“El sugar que deseo”, “la edad no es impedimento para estar en forma” y “el más hermoso”, fueron algunos de los halagos que recibió en redes Juan Pablo Ángel.Vea la publicación aquí:
Un gran jurado federal en Miami acusó este viernes al exmilitar colombiano Andrés Fernando Medina Rodríguez de conspiración para asesinar a miembros de fuerzas de seguridad de Estados Unidos, durante un atentado cometido en el país latinoamericano en 2021.El capitán pensionado, de 39 años, tuvo el viernes su primera comparecencia en un tribunal federal de Miami, en el sur de Florida, tras ser extraditado de Colombia para que responda a una acusación en su contra emitida en EE.UU. el año pasado, por cargos que incluyen intento de asesinato contra oficiales estadounidenses.De acuerdo a la acusación de la Fiscalía federal, el 15 de junio de 2021, Medina Rodríguez hizo detonar un carro bomba en la sede de la Brigada 30 del Ejército colombiano en la ciudad de Cúcuta y dejó heridas a 36 personas, entre ellas tres efectivos militares de Estados Unidos.Para cometer este atentado, el exmilitar había utilizado su condición de oficial del Ejército colombiano con baja médica para acceder y vigilar la base, labor en la que "tomó fotografías y videos de las áreas donde se encontraban principalmente los soldados del Ejército estadounidense", señaló la Fiscalía.Posteriormente, Medina Rodríguez y sus cómplices adquirieron una camioneta que luego condujeron a Venezuela, "donde fue equipada con los explosivos", según la Fiscalía.Con anterioridad, las autoridades colombianas aseguraron que Medina Rodríguez fue el autor intelectual de ese atentado, y también del intento de asesinato del entonces presidente de ese país, Iván Duque, perpetrado diez días después.El 25 de junio de 2021, seis disparos impactaron el helicóptero presidencial -en el que viajaban Duque, dos de sus ministros y varios funcionarios regionales, que salieron ilesos- cuando se aproximaba a Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela.Medina, un militar con alta formación y piloto de helicópteros, fue retirado del servicio por una enfermedad en 2016 tras 12 años de servicio.Fue detenido tras ser señalado como al autor intelectual de ambos ataques, y también fueron arrestados 10 disidentes del Frente 33 de las FARC.Vea también
En la última doble fecha de la FIFA, en Europa, se definieron una gran parte de los clasificados a la Eurocopa 2024. Faltando menos de un año para el comienzo de la competencia, este sábado, 2 de diciembre, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos del torneo europeo de selecciones.La Eurocopa 2024 comenzará el próximo 14 de junio en Alemania, país anfitrión de esta nueva edición de la competencia. Berlín, Leipzig, Hamburg, Dortmund, Gelsenkirchen, Düsseldorf, Cologne, Frankfurt, Stuttgart y Múnich serán las ciudades sede de esta competencia.Sorteo Eurocopa 2024: hora y dónde verEl sorteo de la Eurocopa 2024 será este sábado, 2 de diciembre, a partir de las 12:00 de la tarde. La reunión está prevista en la sala de conciertos Elbphiharmonie en Hamburgo con transmisión de Star Plus y ESPN.¿Cuáles son los equipos clasificados a la Eurocopa 2024?Alemania.España.Francia.Bélgica.Portugal.Inglaterra.Hungría.Turquía.Dinamarca.Albania.Rumania.Austria.Escocia.Croacia.Eslovenia.Eslovaquia.República Checa.Países Bajos.Italia.Serbia .Suiza.¿Cómo están distribuidos los bombos de la Eurocopa 2024?Bombo 1: Alemania, Portugal, Francia, España, Bélgica e Inglaterra.Bombo 2: Hungría, Turquía, Rumanía, Dinamarca, Albania y AustriaBombo 3: Países Bajos, Escocia, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia y República ChecaBombo 4: Italia, Serbia y Suiza, junto a los ganadores de los "play-offs".Serán seis grupos en donde Alemania liderará el grupo A al ser el país anfitrión. Quedan por resolver tres lugares, que saldrán del siguiente playoff:Ganador del Grupo A: Polonia, Estonia, Gales o Islandia.Ganador del Grupo B: Israel, Ucrania, Bosnia y Herzegovina o Finlandia.Ganador del Grupo C: Georgia, Luxemburgo, Grecia o Kazajistán.¿Cuáles son los favoritos?Sin duda la favorita es Francia, que llega de ser finalista del Mundial de Qatar 2022. Además, con un grupo de jugadores de élite que permite ilusionar a los 'galos'. Alemania, España, Inglaterra, Italia y Portugal también parten como favoritas por su historia en la competencia y los jugadores que están en sus filas.Le puede interesar:
Después de que varias instituciones de educación superior anunciaran que subsidiarán parte de los interés de los créditos educativos en el Icetex, que sería parte de un programa llamado 'crédito educativo solidario', el presidente de la entidad, Mauricio Toro, explicó a Blu Radio cómo funcionarían estos beneficios. La convocatoria está disponible desde este viernes, 1 de diciembre, y es para todos los estudiantes que acaban de salir al colegio que deseen entrar a una institución de educación superior, que podrán solicitar solicitar créditos educativos en las diversas modalidades que ofrece el Icetex.Así funcionan los créditos educativos solidarios del IcetexEl Icetex ofrece beneficios: primero que no habrá tasas de interés en el crédito para la universidades que forma parte del programa; y para aquellas que no hacen parte se seguirá brindando apoyo, aunque con una tasa de interés que incluirá el IPC más unos adicionales.¿Cómo aplicar a un crédito del Icetex?Los requisitos principales incluyen contar con una pre admisión en la universidad deseada y obtener resultados de pruebas. Es necesario puntajes específicos, según la línea de estudio, que van desde 180 a 230 puntos."Casi 47 universidades han firmado este convenio, otras más se van a sumar agradecerles infinitamente a aquellas universidades que lo pueden hacer, muchas otras que tienen otros programas que los vienen fortaleciendo para ayudar a su comunidad universitaria, siguen trabajando en beneficiar, pues a sus jóvenes, no necesariamente por medio de un solidaria, pero sí de otros programas que ellas mismas tienen”, dijo Mauricio Toro, presidente del Icetex.El Icetex ya tiene abierta convocatoria para créditos educativos en el año 2024 para quienes deseen cursar estudios técnicos, tecnológicos, universitarios, especializaciones, maestrías y doctorados.Le puede interesar
Desde el emblemático Parque Fundacional de Fontibón, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio inicio a la tan esperada "Ruta de la Navidad 2023". Con un despliegue de luces y colores, la capital colombiana se iluminó para celebrar la magia y el encanto de la temporada navideña, representados por las 10 millones de estrellas que simbolizan a los habitantes de la Bogotá Región.Este proyecto multicultural, que se extenderá desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 9 de enero de 2024, invita a los bogotanos y visitantes a recorrer 35 puntos estratégicos de la ciudad. La "Ruta de la Navidad" ofrece espacios de arte, cultura y color, proporcionando a las familias la oportunidad de compartir en un ambiente de paz y armonía.A continuación, los puntos de los alumbrados Bogotá 2023:Parque el Cuadrado Parque San Felipe Plaza Fundacional de BosaParque Vecinal El NogalParque de Lourdes Parque Illimani Plazoleta frente Alcaldía Local Ciudad Bolívar Plazoleta Engativá PuebloPlazoleta Fundacional Fontibón Fachada Alcaldía Local de Kennedy Calle 10 desde carrera 2 hasta carrera 7 Plaza de Chorro de Quevedo Polideportivo Quiroga Parque Metropolitano San CristóbalPlazoleta Santander Plazoleta de las Nieves Plazoleta Fundacional de SubaParque GuernikaCalle 53 entre la Av. Caracas a la carrera 24Parque Venecia Parque San Carlos Plazoleta Fundacional de Usaquén Plazoleta Fundacional Usme Pueblo Parque la Aurora Parque de los NoviosZota T Parque de la Independencia Plazoleta Parque El Virrey Parque Alcalá Carrera 7a de la calle 10a a la calle 30a Parque de los Hippies Plaza la Santa María Jardín Botánico de BogotáAndenes - Calle 63 entre carrera 69 y carrera 68FFachada edificio Enel calle 93Más de 400 empleados de Enel dedicaron tres meses, trabajando las 24 horas del día, para instalar los 34 puntos de iluminación navideña. Se utilizaron más de siete millones de bombillas de tecnología LED, energéticamente eficientes, así como 300 kilómetros de mangueras luminosas y cables. Además, se incorporaron 16 árboles significativos con más de 240 metros de altura, más de 2500 elementos decorativos en 2D y 3D, 80 kilómetros de extensiones miniled, y más de 11 kilómetros de mangueras LED.La "Ruta de la Navidad" se presenta como un regalo para la ciudad, generando espacios de esparcimiento gratuito gracias a la colaboración de entidades públicas y empresas comprometidas con el bienestar de la comunidad.Acompañando este despliegue de luces, la programación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte incluirá eventos como "Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones", un espectáculo interactivo en la Plaza de Bolívar, la feria "Bogotá es Navidad" y las novenas de aguinaldos en La Candelaria, entre otras actividades artísticas y culturales del 15 al 23 de diciembre en la ciudad.Le puede interesar:
La Secretaría de Educación de Bogotá (SED) anunció una segunda fase para que los padres de familia o acudientes tengan una oportunidad adicional de solicitar cupo escolar en colegios distritales para el próximo año. Si por alguna razón no pudo realizar la solicitud a tiempo, la rechazó o liberó el cupo, aquí se le cuenta cómo participar en esta segunda oportunidad que la SED está ofreciendo.La primera fase, dirigida específicamente a estudiantes de preescolar (prejardín, jardín y transición), se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre de 2023. La solicitud debe realizarse de manera presencial, previa cita en las Direcciones Locales de Educación. Para agendar la cita, visite www.educacionbogota.edu.co, seleccione 'Matricúlate aquí', y sigua los pasos indicados. Recuerde seleccionar el trámite 'Matrículas 2024' para ser atendido correctamente.Una vez asignado el cupo, tendrá cinco días hábiles para formalizar la matrícula con los documentos necesarios en el colegio designado.Además, la Secretaría de Educación compartió un post en la red X con más detalles sobre las Matrículas 2024, brindando información adicional a los interesados.La segunda fase de novedades comenzará el 19 de enero de 2024 y estará abierta para estudiantes de todos los grados, desde preescolar hasta once, incluyendo aceleración del aprendizaje y ciclos para adultos. En esta etapa, hay tres opciones para realizar el proceso:1. Solicitar el cupo de manera virtual en www.educacionbogota.edu.co.2. Acercarse a las Direcciones Locales de Educación con cita previa.3. Dirigirse directamente a los colegios de interés.Es crucial consultar la disponibilidad de cupos en la página web de la Secretaría de Educación antes de iniciar el proceso, ya que la lista mostrará únicamente los colegios con cupos disponibles.Vea también