Julio Cesar Blanco, padre de la niña de 16 años Karina Blanco, quien fue abusada y asesinada en mayo de este año 2022 cuando iba para su colegio en Cáchira, Norte de Santander, se declaró inocente de asesinar a Alexander Carrillo, presunto abusador y asesino de su hija, quien terminó linchado por la comunidad.Según la Fiscalía General de la Nación, el acusado, Julio Cesar Blanco, fue quien propinó las heridas mortales que causaron la muerte de Alexander Carrillo cuando una multitud superior a las 100 personas interceptó el vehículo en el que era transportado por la Policía el sospechoso de abusar de la niña, y, en medio de ese hecho, anunciaron que quemarían el vehículo, razón por la cual los tres agentes de Policía salieron del lugar intentando proteger su vida.Sin embargo, en ese momento la comunidad enardecida por la muerte de la niña linchó al presunto abusador con palos, machetes, cuchillos, piedras y demás, hasta causarle la muerte. Pero para la Fiscalía, en los hechos que se presentaron el 3 de mayo de 2022, sería Julio Cesar Blanco el autor material del asesinato del abusador.Ante la acusación, la abogada de Blanco, Martha Mancilla, señaló que no se puede determinar quién causó las heridas de muerte porque fue toda una comunidad superior a las 100 personas las que participaron de ese hecho que lamentablemente terminó con la muerte del principal sospechoso de cometer el crimen y abuso de una menor de edad.“No están siendo claros los hechos jurídicamente relevantes, que describan la acción de Julio Cesar para supuestamente matar, que es el verbo rector de este hecho, el homicidio que se le está pretendiendo imputar, no está clara la acción, según la descripción de los hechos jurídicamente relevantes realizada por el señor Fiscal”, manifestó la abogada Mancilla.En la audiencia de imputación de cargos por homicidio agravado, la Fiscalía no pidió medida de aseguramiento contra en acusado quien se declaró inocente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Una sentida caravana acompañó el cuerpo de la estudiante de 16 años, Ana Karina Blanco Durán, desde Bucaramanga hasta El Playón, Santander, donde es velada.“Estamos muy acongojados por lo que ha sucedido. Es una aberración terrible suplicamos a los gobiernos que colaboren. Qué está pasando con los niños”, expresó Zulema Castro, habitante de El Playón, Santander.El pasado martes, la adolescente fue víctima de un delincuente que la interceptó cuando caminaba desde una vereda a su colegio; abusó de ella y luego de asesinarla la tiró al río Cáchira.“Sabemos que ella está en el cielo porque es un ángel y también, Dios mío, que las autoridades de Colombia de verdad pongan mano a esas personas que están haciendo tanto daño”, dijo Moisés Blanco, tío de Ana Karina.El dolor y la incredulidad embargan a sus familiares y amigos. A Ana Karina la maldad le arrebató sus sueños y aspiraciones como llegar a ser una destacada psicóloga.“Era una niña que tenía aspiraciones, sí, terminar el bachillerato e iba a ser psicóloga, pero le cortaron la respiración o sea las aspiraciones de ella”, dijo en medio de la tristeza Oliverio Pérez, tío de la joven.En el colegio San Francisco de Asís de El Playón sus compañeros de clase también sufren su ausencia.“No es lo mismo llegar y encontrarla a ella con una sonrisa de oreja a oreja y llegar a encontrar el pupitre sólo en el salón”, manifestó Nicolle León, compañera de colegio.Al tiempo que la Fiscalía adelantó las pesquisas en la zona donde ocurrió el crimen también realizó entrevistas a los pobladores para esclarecer el crimen del homicida que fue linchado por la comunidad.El cuerpo de Ana Karina es velado en la casa de los abuelos; a las 9:00 se realizará una eucaristía en el corregimiento La Vega en Cáchira, Norte de Santander, donde reside la familia; posteriormente, se trasladará al municipio de El Playón para un acto de despedida en el colegio San Francisco de Asís donde estudiaba la joven; y a las 2:00 de la tarde será su sepelio.Así fue el asesinato de Karina Blanco:
En el parque principal del corregimiento La Vega, en Cáchira, Norte de Santander, se concentró la comunidad en una velatón para rechazar el atroz crimen de Karina Blanco, la joven de 16 años abusada y asesinada cuando se dirigía al colegio.“Sentimos a veces impotencia hacia estas situaciones, cada vez que veo a una jovencita veo a Karina en ellas. No tengo hijas, tengo hijos varones y a ellos siempre les digo que a las mujeres no se les pega, no se les toca, se les respeta”, fueron las palabras de una de las madres que participó en la velatón.En el municipio de El Playón, Santander, donde estudiaba Karina, también realizaron un homenaje a la joven.“Creo que es la indignación de todas las mujeres que hemos callado algún abuso sexual porque la mayoría de las que estamos acá hemos sufrido un abuso sexual, cuando me refiero a un abuso no es solamente que nos toquen, sino que nos griten cuando vayamos pasado, que nos miren con morbo cuando pasamos, eso llena de ira y me llena de tristeza lo que paso con esta niña”, expresó una de las jóvenes.El cuerpo de Karina Blanco permanece en la sede de Medicina Legal de Bucaramanga.
BLU Radio conoció una carta en la que Karina Blanco Durán dejó plasmados sus sueños, pero que, por el accionar de un violador y asesino, se esfumaron. Este caso que enluta a Colombia se registró en el municipio de Cáchira, Norte de Santander.En el texto que hizo la menor el pasado 21 de abril, Karina señaló que su proyecto a largo plazo era ser “una gran psicóloga” y, con gran madurez, agregó que quería ayudarle a su mamá, a quien calificó de maravillosa y guerrera.“Estoy enfocada en ser feliz, estudiar y ayudarle a mi mamá, por cierto, ella es el motivo de mis sueños, es una mujer guerrera y es la mujer más maravillosa que pueda existir. Hay momentos en los que peleamos, pero sé que lo hace porque me quiere”, escribió en la carta.Karina también soñaba con comprarle una “casita” a su mamá y en un año se veía iniciando su carrera universitaria, “la puerta principal para cumplir sus sueños”.“Estoy preparada para enfrentar este mundo sola. Quisiera volver el tiempo atrás y disfrutar más, jugar con una muñeca; aunque toda niña lo hace, jamás lo hice. Creo que el mundo me enseñó a madurar muy pequeña. No me siento capaz de enfrentar este mundo o tal vez sí esté preparada. Eso se lo dejaremos al destino”, añadió la joven.Cabe recordar que el supuesto asesino de esta menor fue identificado por la comunidad, que lo buscó, lo sacó de una finca y lo golpearon violentamente hasta acabar con su vida. Antes de morir, este hombre habría confesado su autoría.La Defensoría del Pueblo publicó un trino en el que lamentó el fallecimiento de Karina y exigió a las autoridades mayor rigor para el esclarecimiento del hecho.
En el patio principal del colegio San Francisco de Asís en El Playón, Santander, donde estudiaba Karina Blanco Durán, la menor de 16 años violada y asesinada en Cáchira, Norte de Santander, estudiantes y docentes realizaron un homenaje en su memoria.Con bombas y camisetas blancas despidieron a su compañera, quien cursaba undécimo grado y soñaba con estudiar psicología.El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, lamentó el atroz crimen.A la sede de Medicina Legal en Bucaramanga llegó Alirio Blanco, tío de Karina, visiblemente afectado por el asesinato de su sobrina.“Muy vil haberla violado, asesinado y después tirarla al río; es muy terrible para cualquier familia. Cómo estará el papá y la mamá. Una familia unida que no nos había pasado nada de esto nunca”, expresó el tío de Karina, cuyo cuerpo será entregado a los familiares.
El asesinato de Karina Blanco, de 16 años, en el municipio de Cáchira, Norte de Santander, genera reacciones de consternación y rechazo en todo el país. Según el alcalde de la población, Javier Pabón, el presunto violador y homicida de la menor, que fue linchado por la comunidad, le habría hecho seguimientos por varias semanas.“Es algo muy lamentable. Cáchira es un territorio de paz y tranquilidad donde nunca se había presentado una situación de este tipo. El supuesto asesino no era del municipio, llegó unos meses atrás a trabajar en la zona, que venía de Venezuela”, narró Blanco.“Él consiguió trabajo haciendo labores de jornalero a diario. Lo que se ha tratado de verificar es que estaba trabajando en los últimos días cerca de la finca donde residía la niña. Posiblemente ya le estaba haciendo seguimiento, dándose cuenta a qué horas se iba, a qué horas llegaba”, complementó.El mandatario municipal, contó la forma en que se dio la detención del sospechoso y la forma en que estalló la ira de la comunidad, que no pudo ser contenida por los pocos uniformados que prestan sus servicios en la zona.“La niña al sentirse perseguida, envió una fotografía a una persona muy cercana, donde informa que la están siguiendo y que ese tipo era. Ya de ahí en adelante se pierde totalmente comunicación con la niña. La persona con la que ella se comunicó informa a las autoridades y la familia”, contó el alcalde.“Después por redes sociales informan, dan la foto de la niña y la presunta persona que la está agrediendo. Con esa imagen los amigos, vecinos y todos empiezan a buscar al personaje en ese sector, donde ya empiezan a evidenciar que pasó un personaje igual, con las mismas condiciones, el mismo bolso y que se dirigió a un sector rural muy cercano del corregimiento de La Vega. Allí lo ubican e identifican, la gente lo detiene y posteriormente la Policía y el Inspector lo capturan”, agregó.El alcalde Pabón, además, reveló que el presunto violador y asesino fue linchado por un grupo de 80 a 100 personas. Las autoridades no pudieron contener la situación y la comunidad no permitió que policías ni soldados lo atendieran mientras agonizaba.“La situación se desbordó, precisamente dadas las condiciones en que encontraron la niña. Yo hice presencia en el sitio más o menos a las 3:00 de la tarde. A la niña la encontraron la ribera del río Cáchira más o menos a la 1:30 de la tarde y cuando la sacan del río vieron el modo en que este hombre la mató: tenía cortaduras en el cuello, en el mentón. Fue un asesinato muy vil. Dada la situación, toda la gente que estaba reunida del sector, de la vereda, algunos también que la conocían de Barrio Nuevo y el Playón, estaban pendientes de encontrarla y dar claridad a la situación”, declaró Pabón. "La gente se desespera, se calentó y salieron en busca del asesino, donde escasamente cuatro o cinco policías no podían hacer en contra de 80 a 100 personas que llegaron a hacer la justicia por sus manos. Fue una situación que por cantidad y número abordó de manera desafortunada a la Policía y ellos no pudieron hacer nada. Ya cuando hice presencia con la compañía también del Ejército Nacional que envió también unas unidades, ya al hombre lo habían linchado. Ya estaba agonizando y aún así la gente no permitía que se le acercaran, que lo tocaran ni le prestarán algún tipo de auxilio, por la acción que hizo, que fue algo salvaje”, añadió. Escuche la entrevista al alcalde de Cáchira, Javier Pabón, con los detalles de la muerte de Karina Blanco y el linchamiento de su presunto asesino.
Un caso de violación y linchamiento tiene consternados a los habitantes de Cáchira, en Norte de Santander, por la manera cómo sucedieron los hechos.Allí, una joven, identificada como Karina Blanco, de 16 años, fue interceptada por un hombre, al parecer de nacionalidad venezolana, cuando iba para su colegio.El hombre la violó, luego la mató y arrojó su cuerpo a un río. Sin embargo, la joven logró tomarle una foto a su agresor y enviársela a su familia, según Noticias Caracol.La niña salió de su casa, ubicada en la vereda Sardina, al verse perseguida logró tomarle una foto al hombre y se la envió por WhatsApp a sus familiares, lo que permitió su captura tras los hechos.De acuerdo con el coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Norte de Santander, en el momento en que los uniformados procedían a trasladar al capturado, los familiares de la víctima atravesaron un camión y se los arrebataron."La Policía, al enterarse, se traslada al sitio, les quita a esa persona extranjera, de 55 años. Estando en ese procedimiento a los policías les atravesaron un camión y evitan que policías salgan del sitio. Un familiar, al parecer, de la joven, le causó una herida mortal", dijo el oficial.Por su parte, Javier Pabón, alcalde de Cáchira relató que los hechos ocurrieron en momentos en que la niña se desplazaba al corregimiento Barrio Nuevo a estudiar.”.“La atrapa en el camino veredal, la asesina vilmente. Al parecer la corta en su cuello, parte de su rostro y posteriormente la arroja al río Cáchira. Esto generó demasiada indignación”, indicó el alcalde.Sobre el asesino, el alcalde dijo que era un labriego que había llegado a la zona hace unos días, proveniente de Venezuela, y estaba trabajando por días en algunas fincas cercanas."Al parecer, este personaje estaba haciéndole segumiento a la niña desde hace días", concluyó el funcionario
En Medicina Legal de Bucaramanga permanece el cuerpo de Karina Blanco Durán, la menor de 16 años que fue violada, asesinada y arrojada al río Cáchira. en Norte de Santander. por un venezolano que fue linchado por la comunidad y murió a causa de las graves heridas que recibió.El hecho ha generado rechazo también entre los habitantes del municipio de El Playón, Santander, donde estudiaba Karina.A las 9:00 de la mañana comunidad del corregimiento de Barrio Nuevo donde, convocó a una marcha en rechazo al atroz crimen."Rechazo de una forma contundente los hechos de violencia contra una menor de edad que se dieron en el corregimiento de la Vega, pero que esta niña estudiaba realmente su bachillerado en el corregimiento de Barrio Nuevo. Nos unimos al dolor de los padres de familia que están viviendo hoy una tragedia dentro e sus hogares", manifestó el alcalde de El Playón, Wilmer Barrios Cote.El asesinato de Karina se dio cuando la menor se dirigía a su colegio, para lo cual caminaba alrededor de 40 minutos desde su casa. Horas después, el cuerpo de la adolescente fue encontrado cerca de un río en la vereda Los Alpes del corregimiento de La Vega, con señales de abuso y heridas de arma blanca.La adolescente este año culminaría sus estudios de bachillerato.Este es el reporte de Noticias Caracol:
Un caso de justicia por mano propia se registró en el municipio de Cáchira, Norte de Santander, donde la comunidad enfurecida linchó a un hombre señalado de violar y asesinar a la niña Karina Blanco, de 16 años. Los hechos se registraron cuando la menor de edad se dirigía a su colegio, para lo cual diriamente recorría a pie una distancia considerable. Horas después del atroz crimen, el cuerpo de la adolescente fue encontrado cerca de un río en la vereda Los Alpes del corregimiento de La Vega, con señales de abuso y heridas de arma blanca.De acuerdo con la versión de las autoridades, Karina Blanco alcanzó a tomar una foto del hombre que la estaba siguiendo y se la envió vía WhatsApp a un familiar, lo que permitió la identificación del presunto responsable. Posteriormente, las autoridades lograron capturar al sospechoso, pero la comunidad enfurecida e indignada se lo arrebató a los policías y lo linchó."La joven envió unas fotografías de una persona del sector que la estaba persiguiendo y la comunidad empieza a buscar. Estando en este procedimiento, atraviesan un camino para evitar que salgan del lugar y, al parecer, un familiar de la joven le causa una herida mortal", declaró Carlos Martínez, comandante de la Policía de Norte de Santander. »» Vea esta información en Noticias Caracol ««
El precio del dólar en Colombia para el martes, 31 de enero, cerró su cotización a $4.645 tras una jornada en la que la tendencia fue a la baja, pues abrió el día sobre los 4.685 pesos.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este miércoles, 1 de febrero, es de 4.648.70 pesos, de acuerdo con el reporte de la Superintendencia Financiera.TRM hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 1 de febreroLe puede interesar: ¿Aumentará la edad de pensión en Colombia?El euro baja hasta 1,08 dólaresEl euro bajó este martes hasta el nivel de los 1,08 dólares por el bajo estado de ánimo en los mercados, pero recuperó algunas posiciones tras la publicación de algunos datos económicos de EEUU, como el índice de costes laborales.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0852 dólares, frente a los 1,0881 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0833 dólares.El euro no se apreció pese a que las cifras de crecimiento de la zona del euro en el cuarto trimestre fueron mejores de lo que se había previsto inicialmente.Las ventas minoristas cayeron en Alemania en diciembre un 5,3 % respecto al mes anterior, cifras mucho peores de lo esperado.Las subidas salariales se han enfriado algo en Estados Unidos por lo que la Reserva Federal (Fed) podrá moderar el ritmo de subidas de los tipos de interés.Los mercados esperan antes de tomar posiciones a las decisiones de la Fed y del BCE esta semana.El economista jefe en AXA Investment Managers, Gilles Moëc, no prevé ningún cambio de tono significativo esta semana que acompañe a la subida adicional de 50 puntos básicos del BCE ampliamente esperada.Por primera vez en este ciclo monetario, es probable que el BCE suba más que la Reserva Federal y que esto se repita en marzo.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0803 y 1,0863 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restrincción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 1 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 1 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar:
Enzo Fernández, centrocampista campeón del mundo con Argentina, ha sido traspasado al Chelsea por 121 millones de euros, según anunció este miércoles el Benfica, su club de procedencia, en un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Portugal, en el que especificó que el River Plate, su equipo anterior, percibirá un 25 por ciento de esa cantidad.Es el fichaje más alto económicamente de la historia de los clubes británicos, por encima de la contratación de Jack Grealish por el Manchester City en 2021, cuando pagó 100 millones de libras (113 millones de euros) para su traspaso desde el Aston Villa.El Chelsea aún no ha hecho oficial la contratación del futbolista de 22 años.Campeón del mundo con la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar, cuando irrumpió en el once al tercer encuentro y fue decisivo en el esquema de Lionel Scaloni desde entonces hasta la conquista del título el pasado 18 de diciembre en la final ante Francia, Enzo Fernández tan solo ha durado media temporada en el Benfica.En el club portugués, al que llegó el pasado verano desde el River Plate a cambio de 10 millones de euros, ha jugado 29 partidos en esta campaña, los 29 como titular, con 4 goles y seis asistencias, hasta su salida definida este martes, en el último día del mercado de fichajes por 11 veces más de lo que la entidad lusa pagó hace apenas seis meses por él.Enzo Fernández ha sido internacional en 10 ocasiones con la 'Albiceleste', con la que marcó un gol, precisamente en el pasado Mundial de Qatar 2022.Aparte de los 121 millones de euros en el concepto del traspaso, el Benfica explicó otras variables de la operación, entre ellas que el River Plate percibirá el 25 por ciento del valor del traspaso, deducidas las cantidades correspondientes a los mecanismo de solidaridad a terceros clubes y los servicios de intermediación."Siempre es difícil perder a un buen jugador en el mercado de invierno, pero hoy demostramos que somos un buen equipo sin él, que somos capaces de jugar un buen fútbol sin él, que los jugadores están concentrados en tener la mayor cantidad de puntos, para ser campeones", expuso Roger Schmidt, técnico del Benfica, en conferencia de prensa después de la victoria de esta noche ante el Arouca, ya sin Enzo Fernández."El Benfica es mucho más grande que un jugador. Solo necesitamos jugadores que estén felices de jugar para el Benfica. Teníamos un jugador que quería irse y un club dispuesto a pagar la cláusula. No podíamos hacer nada. Aceptamos y miramos hacia adelante", continuó. Puede ver:
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este martes, sin permitir el acceso a la prensa, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que tendría capacidad para 40.000 pandilleros y cuya construcción comenzó en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo.En una cadena nacional de medios de comunicación, el Gobierno de Bukele divulgó un video en el que se muestra al mandatario realizando un recorrido por la prisión junto un grupo de funcionarios.Un enlace de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno confirmó a EFE que con esta visita quedaba inaugurada la prisión.Fue el 21 de julio pasado que el mandatario afirmó en un mensaje en Twitter que esta cárcel "tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior", sin que se conozca el costo de la obra.El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.Por su parte, el ministro de la Defensa, René Merino, y el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza, indicaron al mandatario salvadoreño que la cárcel estará resguardada por 600 soldados y 250 policías.Según ha informado la Presidencia, el centro penitenciario se construyó en terrenos "propiedad del Estado" en el municipio de Tecoluca, en el central departamento de San Vicente, y "funcionará alejado de las zonas urbanas".La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.La organización Cristosal presentó a mediados de enero una demanda ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que declare inconstitucional una serie de leyes que "favorecen la corrupción", entre ellas la Ley Especial para la Construcción de Centros Penales Bajo el régimen de excepción, aprobada en el Congreso en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios.En el contexto del régimen de excepción, medida denominada por Bukele "guerra" contra las pandillas, se han detenido más de 62.900 supuestos pandilleros y ha dejado más de 7.400 denuncias de atropellos a derechos humanos.Este régimen suspende el derecho a la defensa y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, además extiende el plazo de detención preventiva hasta los quince días, cuando normalmente es de 3 días.
El juzgado primero laboral de Cartagena resolvió una acción de tutela con la ayuda de la inteligencia artificial conocida como ChatGPT, argumentando que aplicó la Ley 2213 de 2022 que dice que en determinados casos se puede utilizar inteligencia artificial estableciendo la virtualidad como pilar fundamental de la justicia a consideración del juez o magistrado de los casos.La tutela fue presentada pidiendo que se le respeten los derechos fundamentales de salud y vida digna del menor Salvador Espitia Chávez, quien nació con Trastorno De Espectro Autista (TEA), y en consecuencia solicitaba que se ordenara a Salud Total EPS exonerar el pago de las cuotas moderadora y copago en los servicios requeridos para el menor, además de autorizar el pago o suministrar el transporte necesario para el desplazamiento de su lugar de residencia al lugar en el cual se realizaran las terapias requeridas por carecer de recursos económicos para pagar los gastos de cuotas moderadoras, copagos y gastos de transporte.Dice la sentencia que, atendiendo que la Ley 2213 de 2022, que tiene por objeto la incorporación de las TIC en los procesos judiciales, se resolverá extender los argumentos de la decisión adoptada, conforme al uso de inteligencia artificial (IA). Por consiguiente, se procedió a incluir apartes del problema jurídico planteado en la presente sentencia y se ingresó en el aplicativo https://chat.openai.com/chat.A continuación, se pueden ver las preguntas que se le hicieron a la inteligencia artificial y las respuestas que esta entregó:Dice el juzgado de Cartagena que la utilización de este aplicativo fue a título de iniciativa que permita dar celeridad a la resolución de los asuntos de tutela, pero aclara que el propósito de incluir estos textos producto de la inteligencia artificial no es en manera alguna reemplazar la decisión del juez, sino que buscan optimizar los tiempos empleados en redacción de sentencias, previa corroboración de la información suministrada por estos aplicativos.Le puede interesar: