En una noche emotiva, llena de emoción y de revivir recuerdos conmovedores durante toda la temporada, se vivió la final de La Descarga, el programa que reunió los talentos de Yo Me Llamo, La Voz y A Otro Nivel.Fueron 40 participantes los que iniciaron en La Descarga; en la última noche de gala quedaron Stefany, Breiner, Dareska y Oropesa, los que llegaron a la final de la competencia, pero solo uno se llevó el premio de los $500 millones.La ganadora fue Stefany Zabaleta, la santandereana deslumbró al jurado con la canción ‘Creo en mi’. En su presentación logró transmitir un sentimiento de nostalgia con el que logró enamorar a toda la audiencia.Al final de su presentación le agradeció a Santiago Cruz, su mentor, pues él fue quien la guio en su camino durante el reality. "Quiero agradecer a Santi (...) Me devolviste la vida", comentó Stefany Zabaleta.La santandereana se llevó el jugoso premio de los 500 millones. Además, tendrá la oportunidad de ser la telonera del concierto de Gusi, en el Movistar Arnea, el 22 de marzo.Esta es la tercera vez que la santandereana participó en un concurso musical, luego de haber hecho parte de La Voz Teens y de Yo Me Llamo.La velada estuvo llena de emotividad con las presentaciones de los demás finalistas: Oropesa sorprendió al jurado interpretando ‘No sé olvidar’, de ‘Kike’ Santander. Una canción e interpretación que conmovió a la audiencia y se llevó todos los halagos por parte de Maía.Por otro lado, Dareska interpretó ‘Me gustas mucho’, de Alberto Aguilera Valadez, en su presentación logró demostrar que está hecha para el género popular.Una de las presentaciones que más sorprendió fue la de Breiner, pues al inició se encargó de tocar el violín, conmoviendo a toda la audiencia y a los jurados.Breiner interpretó ‘Si quieres’, de Alberto Aguilera Valadez, y luego de finalizar su presentación, aprovechó la ocasión para demostrar su amor hacia Keyla, pues le dedicó la canción.Le puede interesar:
Una noche llena de emociones y muchas lagrimas se vivió en la recta final de La Descarga. Los encargados de abrir la noche y poner sentimentales a toda la audiencia fueron Maía y Oropesa, quienes interpretaron ‘Vivo por ella’ de G. Panceri, M. Megali y V. Zelli.Sin duda el espectáculo estuvo a la altura de la ocasión, pues se llevaron todos los halagos por parte de Gusi, Santiago Cruz y Marbelle. Ellos, orgullosos de Maía, le agradecieron por todo y le recordaron lo talentosa que es.Además, Oropesa, luego de su presentación individual, le hizo una petición especial a Santiago Cruz: “No me quiero ir de estos escenarios sin escuchar una de tus canciones que me conecta con mis raíces, ‘Desde Lejos’”, comentó Oropesa.Por otro lado, la presentación de Jair Santrich y Maía estuvo llena de diversión. Se dedicaron a actuar mientras cantaban ‘Déjame Vivir’ de Alberto Aguilera.Una decisión difícil para Maía, que después de pensarlo, escogió a Oropesa para representar a la selección rosada en la final.Llegó el turno de la selección de Marbelle y la presentación de Dareska. Ambas voces lograron algo inolvidable mientras interpretaban ‘Perdón’ de Pedro Flores.Y aunque la presentación de Keyla fue una de las más emotivas, esto no le alcanzó y quedó eliminada de la recta final de La Descarga, dejando solo a Breiner, quien al enterarse no pudo contener sus lágrimas y le dijo: “No se cómo voy a estar aquí sin ti”.Keyla abandonó el programa con profunda tristeza y preocupación por no saber qué será de la vida de su novio, Breiner.Además, ya están completos los finalistas de La Descarga: Oropesa, de la selección de Maía; Dareska, de Marbelle; Breiner, del equipo de Gusi, y Stefany Zabaleta, de Santiago Cruz.Los cuatros finalistas se enfrentaran por el primer puesto y el premio 500 millones de pesos.Le puede interesar:
Una noche llena de emociones se vivió en un nuevo capítulo de La Descarga. Más allá de las presentaciones de los artistas que buscan llegar a la final, esta vez Keyla sorprendió a su pareja, mentora y compañeros del programa.Después de una brillante presentación en tocadiscos de La Descarga junto a Marbelle, en la que compiten por 25 millones de pesos si alcanzan la mayor votación de los colombianos, Keyla dejó boquiabierto a su pareja Breiner.Cuando estaban solos en el estudio de ensayos, la artista reveló que tenía un retraso de aproximadamente 15 días, se sentía rara, con mucho cansancio, dolor de cabeza y por eso pensaba que estaba embarazada.“Yo te quería decir que tengo un retraso de 15 días. No te había querido decir que eran tantos días porque quería estar segura a la hora de contarte algo”, dijo Keyla, mientras Breiner dejó de tocar inmediatamente el violín y pronunció dos veces: “¿Qué?”.Keyla reveló que antes de la presentación le había comentado de sus sospechas a Marbelle, quien es su mentora en el equipo morado y no dudo en mostrarle su apoyo y ayudarla en lo que necesitara.“Estoy preocupada porque tengo un retraso muy grande. Yo creo que necesito una prueba de embarazo. Pues como tú estás tan pendiente de nosotras, yo dije: ‘¿A quién más le puedo pedir una prueba?’”, le expresó Keyla a Marbelle.¿Cómo fue la prueba de embarazo?Marbelle llegó a la casa en donde se hospedan los concursantes con dos pruebas de embarazo, le explicó a Keyla cómo debía hacer el procedimiento y le recordó que debía esperar 10 minutos para conocer el resultado.Después de esperar, ambas pruebas salieron con solo una raya, es decir, Keyla no estaba embarazada y fue una falsa alarma. Ambas se dieron un abrazo y se agradecieron mutuamente por la confianza.Finalmente, Keyla le contó a Breiner que no estaba embarazada, que las pruebas salieron negativas.“Me alcancé a ilusionar un poquito, pero obviamente no puedo ser egoísta contigo, jamás”, dijo Breiner mientras abrazaba a su pareja.Puede ver:
Una capítulo lleno de emociones se vivió en La Descarga, de Caracol Televisión. Los participantes sorprendieron a los mentores al presentarse todos en el escenario del tocadiscos y cantar la composición que prepararon entre ellos.Los mentores Maía, Marbelle, Santiago Cruz y Gusi quedaron con la boca abierta cuando cada participante se ubicó en un lugar específico y comenzaron a entonar, lo que luego denominaron, el himno de La Descarga.En el coro de la canción, que combinó varios ritmos característicos de las regiones colombianas, se destacó la frase: "Canta, mi gente canta, una descarga de amor".Al terminar la canción, los mentores derramaron algunas lágrimas y expresaron lo orgullosos que estaban por el proceso que han liderado junto a los participantes."Muchachos, para mí ha valido la pena absolutamente todo, por este momento que nos han regalado. Sé que todos están entregando cosas, anhelando y soñando. Esto que acaba de pasar es muy importante y creo que nos deja el alma llena. Gracias, de verdad", dijo Santiago Cruz.Roces detrás de la presentaciónEl único participante que no estuvo en la presentación fue José Miel, pues contó que no lo tuvieron en cuenta para la composición de la canción y eso lo molestó. Además, afirmó que "realmente no le gustaba" el "himno de La Descarga" y, aunque en principio le indicaron que participara para hacer el coro, nunca se concretó el encuentro para trabajar sobre ese tema."No me gustó la canción y sentí en un momento que no me tuvieron en cuenta. Se me mezclaron las dos cosas y a mí se me nota en la cara las cosas que me gustan y las que no. Me encantó que ellos lo hayan hecho", añadió José Miel.¿Falta de respeto?Cuando terminó la presentación, Gusi pidió que los participantes volvieran a cantar el coro, en ese momento Cristian Better realizó el conteo, pero Román lo interrumpió y detuvo a su compañero.Para algunos fue una falta de respeto, pues no se puede "cortar" de esa manera a un músico y menos en una presentación. Mientras Román aseguró que estaba de espaldas y no se dio cuenta del conteo.
El reality show musical de La Descarga, de Caracol Televisión, volvió a las pantallas este martes, 10 de enero, llegando a la etapa que los espectadores más esperaban, puesto que, se evidenciará la convivencia de los 40 participantes vigentes en el campamento musical, cada uno, de los diferentes grupos de los mentores.En el campamento habrán cuatro habitaciones, las cuales corresponderán a cada equipo, además de contar con muchos más espacios que pondrán a prueba la convivencia de los cantantes.Retomando el show y en esta etapa de la competencia, cada mentor visitará el campamento en su respectivo lugar con sus participantes y así elegirán cinco de ellos para realizar una presentación, mientras los otros ven a sus compañeros por medio de una pantalla en el estudio.Al final de sus presentaciones, el mentor de cada equipo escogerá un solo participante el cual será salvado y los demás mentores rivales escogerán otro participante que será el que menos les gustó y que, finalmente, quedará eliminadoEn este capitulo, la oportunidad fue para el equipo de Maía, quien fue la primer mentora en llegar a su campamento musical y las presentaciones de sus participantes fueron de Laura Azul, María Nelfi, Anamilé y Jair Santrich y Cesar Amaya. Laura Azul, quien quiere demostrar su gran capacidad vocal, envió una indirecta a sus tres mentores rivales. Ella se presentó con la canción de 'We are the champions' de Queen. María Nelfi, por su lado, logró conectar con los mentores y sus compañeros y fue alagada por Santiago Cruz, quien le dijo: "Nos acabas de dar una lección, así se canta con los ojos, la interpretación está en los ojos y eso conecta con todo lo demás (...) Eso fue una belleza".Anamilé se arriesgó a un genero musical el cual no está acostumbrada, en su presentación no logró convencer en su totalidad a los mentores. Maía, por lo tanto, escogió como elegido de la noche a Cesar Amaya, quien está protegido en el campamento para continuar en la competencia. Finalmente, Marbelle dio la ultima decisión en la que expuso que Anamilé quedó por fuera de la competencia."Son grandes artistas, han sido seleccionados entre lo mejor de lo mejor, de todas las versiones y en este punto toca decidir por pequeñas cosas, aquí ya hay grandes voces y artistas, un pequeño error puede pasar por muchos motivos y eso los deja fuera de la competencia", comentó la cantante.Le puede interesar
En un capítulo más de La Descarga, de Caracol Televisión, en una nueva fase, se presentó uno de los participantes del equipo de Santiago Cruz, quien minutos previos a su presentación a dueto con su mentor, se exaltó y dijo que es una “selección especial”, ya que inicialmente él tenía una conexión con Gusi y Maía, siendo Santiago el último mentor con el que se quería quedar.Tras lo anterior, el intérprete de ‘Desde lejos’ continúa con la labor de conocer a cada uno de sus participantes y mirando lo mejor que puede sacar de cada uno con preguntas claves para poder elegir qué dar a conocer en una única presentación.La confesión principal del mentor es que se fueran por el camino de la experimentación para ambos, siendo Santiago Cruz cantante de música pop y el concursante con un estilo distinto, por lo cual, la canción a interpretar fue la que hizo popular al grupo Binomio de Oro.Frente a la decisión, el participante le indicó a su mentor: "El estilo tuyo adaptado a esta canción tiene que ser una locura porque exige melodía, que tiene armonía y, sobre todo, el color de voz romántico que tú lo tienes y yo lo voy a poner en ese sello"."El reto grande de esta canción es la precisión en la nota aguda", confesó Cruz.Al finalizar su presentación, los demás mentores quedaron fascinados con el show y con el reto que se les presentó a ambos en esta ocasión.Al llegar la hora de elegir, Cruz al final dejó al imitador de Nino Bravo y a Christian Better para el final, momento en el que el mentor decidió dejar en la cuerda floja a Better para que pudiera demostrar su mejoría.Vea la presentación completa Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
En esta nueva etapa de La Descarga, de Caracol Televisión, llamada ‘La Prueba’, cada mentor debe cantar junto a los concursantes de su equipo y, finalmente, decidir con quién siente menos química, ya que, esto hará que quede fuera de la competencia.Uno de los primeros cinco participantes de la barranquillera, apodado cómo ‘El tren’, le demostró a su mentora la felicidad que siente al estar con ella, lo que hace reaccionar a Maía bastante orgullosa y confiada."Yo aquí estoy dispuesto a lo que sea con vos, vamos hasta el final", le comentó a su mentora antes de salir a tarima.Marbelle, ante la presentación, comentó que quedó demostrado que no es una competencia para principiantes y que fue un show grandioso.Luego de que se presentaran los otros cuatro concursantes posteriores, Maía tuvo que elegir quién se quedaba en la cuerda floja para una próxima presentación. Dado lo anterior, la decisión de la barranquillera fue dejar a su concursante para que se preparara para la próxima oportunidad, indicándole: “Quiero ver más, eso es lo que quiero”.‘Ricardo Arjona’, una de las estrellas en pasar la pruebaLa mentora Maía y Sebastián, imitador de Ricardo Arjona, interpretaron la canción ‘Mujeres’, donde tuvieron una gran presentación según los demás mentores.Antes de su show, Maía cuestionó al participante sobre las intenciones que tiene en la competencia y especialmente con su personaje, y que a medida del tiempo van a trabajar juntos de forma en la que él se sienta conforme con lo que hace.Vea la presentación completa Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
En esta oportunidad en el programa La Descarga, de Caracol Televisión, y en fase de selección, Mery Bella fue una de las participantes con grandes características, sobre todo, por los atuendos que utiliza para cada show que realiza.Esta vez, la participante se presentó con la intención de dar honor o caracterizar a la resistencia de los pueblos indígenas.La concursante reveló que anhelaba ser parte del equipo de Santiago Cruz y estar con el artista porque, según lo que la participante indicó, admira la filosofía de vida del cantante, su música y lo que transmite.Asimismo, ella también confesó que no desea hacer parte del equipo de alguna de las dos mentoras mujeres, ya que, según la participante, la energía masculina y femenina son un gran complemento y de ahí prima su anhelo.Los mentores estuvieron de acuerdo en que Mery es una de las concursantes más talentosas y genera magia, la cual le da un toque especial en lo que quiere reflejar.Finalmente, el mentor que logró quedarse con la participante fue Gusi, quien oprimió el botón antes que sus demás colegas, y le cuestionó: "Lo que estoy viendo aquí es espectacular, quisiera saber si yo también era una opción"."Me sentí afortunada también cuando vi que eras tú la persona, porque representas la juventud, ese legado que también trasciende y que se involucra de forma contemporánea. Estoy feliz y agradecida", agregó la participante a su nuevo mentor.Al finalizar, la concursante le dijo a Santiago Cruz que siente una conexión bastante especial con él y con su música, comentario que hace que el intérprete de ‘Desde lejos’ se sienta aún más triste por no tenerla en su equipo, ya que, luego de las palabras de los mentores, Cruz comentó que no es la primera vez que una mujer se mete entre Gusi y él.Vea la presentación completa:Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Por la presencia escénica, voz y carisma de Anamilé, una de las concursantes de La Descarga, de Caracol Televisión, los mentores se la jugaron por ella para tenerla en su equipo.Antes de su presentación, la participante le confesó a Jessica Cediel, presentadora del programa, que le gustaría que Maía fuera su mentora, ya que indicó que siente admiración y que podría aprender bastante de la cantante.Anamilé interpretó la canción ‘Destino’ y logró dejar anonadados a los cuatro mentores, momento en el que los hace esperar con ansias que suene la corneta para ver quién oprime primero el botón.Maía es la mentora que logró quedarse con la concursante, seguido a esto hizo que se levantara a bailar.Cuando finalizó su presentación Santiago Cruz lamentó no haberla tenido en su equipo: “Maía se queda con una de las joyas del programa, me da mucho pesar”, apuntó.En ese instante Maía lo interrumpió, preguntándole: “¿Cómo que pesar?”; A lo que Cruz le respondió: “Pesar por mí, ¿me dejas terminar de hablar?”.La participante finalizó agregando: “Desde el momento que me enteré de que Maía iba a estar aquí, fui la mujer más feliz del mundo. Tú siempre vas a ser mi primera opción”, sostuvo Anamilé.Maía, feliz por tenerla en su equipo, le comentó a la concursante que quiere conocerla mucho más y la experiencia que le da es aprender de todos los participantes.Por su parte, Gusi le hizo una gran recomendación a su colega indicándole: "Yo solo quiero y espero que Maia sepa aprovechar el gran talento que tiene, la voz de Anamilé, y que sepa sacar la naturaleza de todos nuestros ritmos".Vea la presentación completa de Anamilé:Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Katta Kastaño, participante que cautivó con su voz a los mentores, en otro capítulo de La Descarga, de Caracol Televisión, y en especial a Maía quien le dio su voto de confianza cuando realizó su presentación en primera fase cuando se decidía si el participante quedaba en el programa.La participante aclaró que siente una conexión muy especial con Maía porque ambas viven una maternidad reciente y, por ende, le gustaría quedar en su equipo, pero finalmente no sucedió así.En el transcurso de su presentación todos los mentores estaban anonadados con la concursante. Cuando llegó el punto de escoger, Santiago Cruz, con su agilidad, fue el jurado que se quedó con ella en su equipo; al finalizar la presentación, Kastaño le dedicó un verso a su mentor.“No me importa nada, estoy feliz de que estés en mi selección”, expresó Santiago Cruz con emoción a la participante.Gusi, por su parte, se encontraba cabizbajo, ya que él quería en su equipo a Katta Kastaño y en ese mismo momento añadió: "Tengo muchos celos de Santiago Cruz".Inicialmente, cuando la concursante comentó anhelar quedar con Maía, también indicó que ella no se sentiría muy segura de hacer parte del equipo del intérprete de ‘Cuando regreses’, ya que no sentía mucha conexión.Al pasar toda su presentación indicó que ahora estaba más que segura de que podía aprender bastante al lado del cantante y se sentía feliz porque él fuera quien la escogiera.Vea la presentación completa en La Descarga Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Como parte del acuerdo entre el Grupo Empresarial Antioqueño y Los Gilinksi, que se convertirán en los nuevos dueños del Grupo NutresaNutresa, la Bolsa de Valores de Colombia suspenderá por tres días, entre el 1 el 5 de diciembre, la negociación de las acciones de las empresas de alimentos que hacen parte de este conglomerado "Lo que indican es que la escritura va a quedar con fecha del 5 de diciembre, entonces tienen que asegurar que no se presenten movimientos tres días bursátiles hábiles antes de la fecha de la escritura" le explicó a Blu Radio el consultor en ciencias económicas, Óscar Manco.Recordemos que el GEA intercambiará con los Gilinski un porcentaje no inferior al 87 % de las acciones que tiene en Nutresa, a cambio de que Los Gilinski cedan su participación en Sura y Argos.Los activos, el patrimonio y las acciones de Nutresa serán transferirdos a la Sociedad Portafolio S. A., que surge de este proceso.Le puede interesar:
Salvador en su área, con dos acciones defensivas cruciales para contener el inicio del Feyenoord, y goleador en la contraria, con un magnífico 0-2 en el segundo tiempo, Mario Hermoso y dos goles en propia puerta de Geertruida y Santi Giménez rubricaron la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid, con la primera posición aún pendiente ante el Lazio. En un buen trabajo de equipo, capaz de limitar la intensidad, la presión y la ofensiva del Feyenoord, y aupado en el marcador primero por un afortunado gol en propia puerta de Geertruida al cuarto de hora, el equipo del centenario de Diego Simeone en la Champions repetirá en las eliminatorias por novena ocasión en once participaciones con el técnico, con susto final, por el 1-2 de Mats Wieffer en el minuto 77, aliviado con el 1-3 en el 81.Salió vencedor el Atlético, que rompió una secuencia de seis visitas sin ganar en el torneo y que es el líder de su grupo. El liderato aún debe consolidarlo en la última jornada. Necesita al menos un empate en su duelo con el Lazio en el estadio Metropolitano. Es lo único que queda en juego ya en el cuarteto, en el que el conjunto neerlandés se queda casi sin nada, con el único consuelo de la Liga Europa. El fútbol (o el Atlético) son imprevisibles. Cuando en el minuto 12, una delicia de Griezmann, al contragolpe, dejó solo a Morata en la carrera hacia Biljow, pocos intuían que eso no fuera gol. Su remate fue desatinado. La parada del portero, con la mano derecha, tiene mérito. Pero, quizá, tanto como el demérito del tiro del goleador español. Una ocasión malgastada.Cuando en el 14, un saque de esquina fue despejado por la defensa del Feyenoord hacia el borde de su área, nadie habría imaginado que eso sería instantes después el 0-1. Menos aún cuando Llorente lanzó un centro llovido. Nada prometedor para un rematador; aparentemente sencillo para el portero o los centrales. No lo fue. Porque Witsel no se atrevió a ir al remate, pero Biljow dudó lo justo y Geertruida golpeó el balón a su portería.Un golpe de fortuna. Un 'churro'. Pero también el 0-1. Su valor es incalculable en un escenario tan volcánico como De Kuip, encendido desde el primer instante, y dentro de una puesta en escena como este martes, agitada por Minteh, una 'bala', y soportada por el Atlético, especialmente por Mario Hermoso, providencial en los primeros 10 minutos.Al minuto y 43 segundos, Minteh probó a Oblak. De Kuip rugió. En el 8, Hermoso apareció milagroso para negar el remate al propio Minteh. Después, en el 10, el hoy por hoy indiscutible central zurdo fue más allá. Su recurso, con la espuela, fue lo único que evitó probablemente el gol en un córner rematado por Hancko y al que nadie se había atrevido entonces a intervenir. Ni siquiera a Oblak, que respiró aliviado con el despeje de Hermoso.Ahí se quedó el Feyenoord, domado por el 0-1 y por el Atlético. Por Hermoso, atrás. Por De Paul, en el medio, de vuelta a la alineación titular. Un plus cuando está en su mejor versión. Y, hacia adelante, por Griezmann. Lo maneja todo. Con y sin balón. Su destreza es una pesadilla para cualquier rival. No es previsible. Ni sus movimientos ni sus pases ni sus giros. Eso lo hace aún más indetectable. Aún más imparable por cualquier sector del terreno.Controlador el Atlético, de nuevo rematador Morata, que reclamó un penalti, el partido descontó los minutos hacia el descanso al ritmo del equipo de Diego Simeone. Un ejemplo fue la intrascendencia del goleador internacional mexicano Santiago Giménez, autor de 18 tantos en sus 16 partidos este curso o de 41 en 61 duelos precedentes con el Feyenoord. No fue su día. Apenas tuvo ocasión. Y se marcó luego un gol en propia puerta.Tal apagón era un síntoma descriptivo de la calma tensa del Atlético, que tembló nada más por un error propio antes de irse al vestuario. Por un pase, uno de tantos en los últimos tiempos, entregados al rival por Nahuel Molina en la salida de balón. Demasiado habitual últimamente. Sólo el resbalón de Minteh y el tino de José María Giménez en sortear el penalti anularon el fallo. La presión era local. La derrota eliminaba al Feyenoord.Al minutos y 40 segundos de la reanudación, el poste frustró un remate de volea de Griezmann para responder a la renovada ofensiva del equipo neerlandés, con Ueda ya al lado de Santiago Giménez, con más apariencia que peligro en sus ataques, sin apurar realmente aún a Jan Oblak, lanzado al suelo para atrapar un centro amenazante.No necesitó tampoco intervenir en la primera ocasión de Santiago Giménez, frenado por José María Giménez. La jugada la provocó un error de Witsel. También en la salida, antes de la resolución definitiva del partido y de la clasificación, con un golazo de Mario Hermoso, salvador al principio en la defensa y goleador después en ataque. El 0-2 fue una maravilla, con una volea increíble, en una posición más que compleja, al otro poste. Imparable.Ya lo parecía el Atlético, que contó más ocasiones en De Kuip. Ya sólo se escuchaba a los 1.500 aficionados del equipo madrileño. Primero De Paul, después Griezmann, apuntaron al 0-3. No llegó. Y, de repente, un cabezazo de Wieffer lo reanimó todo en el minuto 77. Lo apagó de nuevo otro tanto en propia puerta instantes después, de Santiago Giménez, en un centro de Molina. Los octavos ya aguardan al Atlético. Queda el liderato.
El 16 de noviembre de 2022, el presidente Gustavo Petro abrió el debate sobre el precio de la carne y planteó la propuesta para revivir los mataderos municipales.“El Invima acabó con la figura del matadero municipal y hay que darle vuelta atrás, hoy se ha elevado el precio interno de la carne no porque cueste más, sino porque la han equiparado al precio internacional de la carne que le pagan al exportador de ganado en pie; el producto de eso es hambre en Colombia”, señaló en ese momento Petro.En agosto de este año reiteró la promesa, asegurando que su objetivo "al recuperar la figura del matadero municipal, al que hay que tecnificar, es bajar el precio de la carne”.En ese sentido, firmó el decreto junto con varios de sus ministros, en el cual se establecen las condiciones para el funcionamiento de las llamadas Plantas de Beneficio Animal, categoría de autoconsumo.“La planta de beneficio animal de categoría de autoconsumo es aquella autorizada por el Invima para abastecer de carne y productos cárnicos comestibles al respectivo municipio en el cual se encuentra ubicada, de conformidad con los lineamientos que para el efecto expida esa entidad”, señala la norma.Además, informa que “una vez obtenida la autorización, los propietarios o tenedores de las plantas de beneficio categoría de autoconsumo son los responsables de mantener las condiciones sanitarias del establecimiento determinadas para el funcionamiento de la planta de beneficio categoría autoconsumo”.Los municipios de categoría cuatro que demuestran dificultades en el abastecimiento regular de carne y productos cárnicos comestibles por parte de una planta categoría nacional autorizada, y de acuerdo con las condiciones sanitarias verificadas por parte deI Invima, podrán solicitar ante esta autoridad, la inclusión en la categoría de autoconsumo. Esto teniendo en cuenta que es una medida para los municipios de categoría 5 y 6, inicialmente.“EI Invima podrá autorizar plantas de beneficio de autoconsumo para distribución exclusivamente local, previa solicitud del alcalde municipal con el aval del Comité Departamental de Carne y Productos Cárnicos Comestibles”, señala la norma.EI Invima, en el ejercicio de las acciones de inspección, vigilancia y control sanitario, podrá reclasificar las plantas de beneficio animal categoría nacional a la categoría de autoconsumo, ante dificultades de abastecimiento de carne y productos cárnicos comestibles en los municipios categoría 1, 2 y 3 de acuerdo con el procedimiento que ese instituto establezca.Le puede interesar:
Luego de la extensa reunión en la que los integrantes de la bancada de la Alianza Verde analizaron las desafortunadas declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su contra; se ha conocido que varias voces al interior de este partido han pedido que Jaramillo de un paso al costado y renuncie.Ante esto, el ministro únicamente expresó que aunque no se pronuncia sobre política, ve en los verdes a unos colaboradores en el Gobierno: “Pero sí lo único que hemos hecho es apoyar a los verdes, ellos cogobiernan con nosotros”, señaló Jaramillo.Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que así como hay que respetar la posición de varios congresistas verdes de irse a la independencia, ellos deben respetar la prerrogativa que tiene el Presidente, Gustavo Petro, de conformar como considere el gabinete.Le puede interesar:
Un penalti en el descuento, cuando parecía que el abismo de la eliminación atenazaba al París Saint-Germain, permitió a Kylian Mbappé empatar frente al Newcastle y mantener vivas las opciones de clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones.Hasta el 98 el Parque de los Príncipes tuvo el corazón encogido porque un tanto del sueco Alekxander Isak les dejaba en situación muy comprometida, al borde de la primera eliminación en fase de grupos de la era catarí, lo que comprometía el proyecto de Luis Enrique.Pero el último suspiro, una mano silbada gracias al VAR cuando todo parecía perdido, les rescató ante un voluntarioso Newcastle, que ahora ve sus opciones de seguir pendientes de una carambola difícil.En poco tiempo, los ingleses pasaron de tener su destino en sus manos a depender de que el PSG pierda en Dortmund mientras ellos derrotan al Milan. Una ecuación compleja.Todo lo contrario que los franceses, que en ese minuto fatídico pasaron de una eliminación más que probable a tener en sus manos la opción de seguir adelante por duodécima temporada consecutiva.Privados de ocho jugadores clave, los ingleses arrancaron un empate de París, resultado meritorio tras la abultada victoria lograda en Saint James Park, y lo hicieron a base de orden y en una lección de trigonometría que se quedó sin más premio por la mano final de Livramento.Los dos entrenadores apostaron por la asfixia, por un partido sin espacios, jugado en apnea, ni un segundo para pensar, ni un instante para calibrar, solo los gestos rápidos, las ejecuciones eléctricas iluminaban el choque a tantas revoluciones que parecía que podía estallar en cada instante.Cada balón era un duelo, cada jugada una batalla, un envite permanente que ponía el corazón en un puño, sin reposo, a la carga en cada centímetro del césped, digno de todo lo que había en juego.Aupados por la grada, los franceses salieron más decididos y a los tres minutos ha habían probado suerte por ambas bandas, convenciendo a los de Eddie Howe que no iba a ser una guerra de trincheras.Pero en el último gesto le faltó puntería al español Fabian Ruiz, encargado de tomar el blasón dejado ausente por el lesionado Warren Zaïre-Emery, y seis más tarde Mbappé se adornó demasiado en un centro de Achraf Hakimi que quiso embocar de rabona pero se encontró con el meta Nick Pope.La envestida inicial parisiense recibió respuesta en el 12 en un rápido contragolpe inglés que acabó en un centro del paraguayo Miguel Almiron que Isak, en el primer palo, remató por encima del larguero.Escalofrío en la gradaEl escalofrío recorrió el Parque de los Príncipes y moderó el ímpetu de los locales, lo que equilibró el duelo y, de paso, ordenó las piezas del Newcastle, que impuso su estrategia a la caballería francesa.Fue el anuncio de otro empellón inglés, esta vez fructífero en el 24, nacido de las botas de Valentino Livramento, que dejó el balón franco para un disparo de Almiron que rechazó Donnarumma, pero el meta italiano lo dejó en el área pequeña donde el astuto Isak consiguió el primer tanto de la campaña europea fuera de casa.Ya no fue un escalofrío, ahora era miedo de verdad el que se adueñó del graderío, al tiempo que el Newcastle se aferraba con más confianza en la pizarra que tan buen resultado les estaba dando.Mbappé se empeñó en que su equipo no se marchara al vestuario por debajo pero, hiperacelerado, algo sobreactuado, el francés fue una metáfora de la impotencia del PSG, mucho entusiasmo pero poca eficacia.A medida que pasaban los minutos, el trasvase de confianza era más evidente entre el campo inglés, cada vez más engrasado, en contraposición a los crecientes errores rivales.Respondió Luis Enrique sacando al inoperante Kolo Muani para dar la banda izquierda al joven Bradley Bracola y dejar a Mbappé total libertad de movimientos, aunque alejado de su querido flanco. Ganó en profundidad el PSG, que arrinconó a los ingleses y mantuvo la llama de la esperanza, pero encontró a un inspirado Pope.Mientras que el Newcastle ya no daba noticias lejos de su área, el técnico español se jugó el todo por el todo, dio entrada a Marco Asensio y Gonçalo Ramos para colocar cinco atacantes para derribar el muro inglés, que Mbappé hizo temblar en un par de ocasionesSolo cayó al final, fruto de un balón rebotado que acabó en la mano de Livramento y el VAR apuntó a los nueve metros desde los que Mbappé lavó un poco su mal partido para acariciar otra vez los octavos que se alejan de Newcastle.Puede ver: