La Fórmula 1 llega a Las Vegas. Organizar el GP cuesta cerca de medio millón de dólares y la F1 estima su impacto en 1.300 millones. Velocidad y lujo, un negocio millonario en la Ciudad del Juego. Los paquetes más exclusivos se venden por 40.000 dólares. Sin embargo, con Max Verstappen ya campeón, la demanda de entradas y hoteles se ha reducido en los últimos días, causando una bajada de última hora en los precios.Las entradas más baratas para el GP se vendían el miércoles por más de 700 dólares, cifras importantes pero relativamente convenientes ya que hasta el mes pasado acceder al circuito costaba más del doble, según estimaciones de Forbes. Los hoteles de lujo, como el Bellagio, mantienen precios superiores a los 1.500 dólares por noche, pero alojamientos de tres o cuatro estrellas ofrecen paquetes de tres noches por menos de 1.000 dólares en total.El Mundial dominado desde el principio por Verstappen, que lleva más de un mes siendo campeón, afectó a la demanda de entradas para esta cita. A pesar de esto, el GP estará rodeado de lujo y actos especiales, con protagonistas como el 'DJ' Tiesto, John Legend o el colombiano J Balvin que iluminaron la ceremonia de apertura.Heineken patrocina un evento que, desde su anuncio en marzo de 2022, disparó la expectación. Los monoplazas correrán en un circuito urbano iluminado por el 'Strip' de Las Vegas, muy atractivo tanto para los aficionados presentes como para quienes sigan el GP por televisión.La Fórmula 1 ofrece unos paquetes exclusivos que salen de los 2.199 dólares y que llegan a los 40.000 del denominado 'LVGP CATCH Garage', que ofrece acceso casi total al 'paddock'.Quienes compren este paquete podrán acceder a la 'pit-lane' en los prolegómenos de la carrera, a la zona del podio y tendrán además derecho a un 'tour' guiado del circuito. A esto se suman las vistas exclusivas de la carrera, experiencias culinarias especiales y barra libre.En Las Vegas, 41 años despuésLa Fórmula 1 ya organizó dos carreras en Las Vegas, en 1981 y en 1982, entonces denominadas Caesars Palace Grand Prix. En ambos casos se trató de la prueba que cerraba el campeonato y vio al australiano Alan Jones (Williams) ganar el primer año y al italiano Michele Alboreto (Tyrell), el segundo.La de este año será la tercera cita del Mundial de F1 en Estados Unidos tras Miami y Austin.Los monoplazas recorrerán los 6.201 metros del circuito pasando por lugares icónicos de la Ciudad del Juego como los hoteles Caesars Palace, Bellagio y Venetian.También con la mirada puesta en el mercado europeo, la F1 fijó el comienzo de la carrera este sábado a las 22.00 locales (6.00 GMT y 7.00 de la mañana del domingo en España).En el desierto de Nevada, las temperaturas bajarán notablemente en la noche y se espera que, en el momento de la salida, habrá unos 10-11 grados Celsius de temperatura.F1, NBA... y Super BowlEl GP de Fórmula 1 es la guinda a una ciudad que en los últimos años se ha convertido en una auténtica casa de los deportes.Las Aces son dos veces campeonas de la WNBA, la liga de baloncesto femenino estadounidense; los Golden Knights conquistaron la Stanley Cup del hockey hielo NHL el curso pasado; los Raiders llevaron la NFL a Nevada.La carrera de Fórmula 1 será un aperitivo para una serie de eventos deportivos globales. La T-Mobile Arena albergará del 7 al 9 de diciembre la Final a 4 del nuevo 'In Season Tournament' de la NBA y el Allegiant Stadium será la sede del Super Bowl de la NFL el próximo 11 de febrero.Le puede interesar:
Más de cuarenta años después de que se disputara en dos ocasiones, la Fórmula 1 regresa esta semana a Las Vegas, estado de Nevada, para un gran premio nocturno que se presume espectacular, con su cuota de interrogantes y dificultades de última hora.Mientras el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se consagró campeón del mundo hace más de un mes, el gran circo de la Fórmula 1 hace escala por tercera vez esta temporada en Estados Unidos para su penúltimo Gran Premio del año, tras los celebrados en Miami en mayo y en Austin en octubre.Desde que la empresa estadounidense Liberty Media tomó el control de la F1 en 2017, ha implementado una estrategia de expansión en Estados Unidos, donde reinan las Series Nascar e IndyCar. Y esto se refleja en un fuerte crecimiento del interés, impulsado en particular por la serie de Netflix "Drive to Survive", cuya audiencia también se ha disparado en ESPN.El Gran Premio de la 'Ciudad del juego' no tendrá lugar el domingo como es habitual, sino el sábado (por primera vez desde Sudáfrica en 1985) y por la noche, con salida a las diez de la noche (06H00 GMT del domingo).ExcusaEn 1981 y 1982, el Gran Premio de Las Vegas se celebró en el estacionamiento del emblemático Caesars Palace.Ahora, 41 años después, la Fórmula 1 ha pensado en grande con un circuito en el Strip, que debería ofrecer un escenario grandioso cerca de la Esfera y su gigantesca pantalla de bola, el Bellagio o el Caesars Palace nuevamente."¡Es difícil ser más emocionante que eso! Hemos estado hablando de Las Vegas durante mucho tiempo, así que es genial estar finalmente allí. Las Vegas es una ciudad tan icónica (...) siempre parece irreal tener una carrera de Fórmula 1", se alegra el piloto francés Esteban Ocon, de Alpine-Renault.El tramo final antes del Gran Premio no es fácil después de meses de obras (asfaltado de la carretera, construcción de un edificio permanente para el paddock) que dificultaron el tráfico a los residentes y a miles de trabajadores del sector hotelero."La gran pregunta es la de los empleados de primera línea: ¿se beneficiarán de todo esto?", se pregunta Jacob Orth, influencer del turismo en Las Vegas, al ser entrevistado por la AFP. "Ellos son los que han sufrido los inconvenientes de esta instalación. ¿Serán beneficiosos estos ocho meses de caos? ¿Cómo puede un evento de tres días compensar eso?".Greg Maffei, jefe de Liberty, la empresa dueña de la Fórmula 1, quiso esta semana "pedir disculpas a todos los habitantes" de Las Vegas, a quienes prometió unos ingresos de 1.700 millones de dólares. "Esperamos que la parte más difícil haya sido este año, con varias construcciones, y que en el futuro sea más fácil".En los últimos días, los precios de las entradas se han desplomado, para un evento que aún no se ha agotado."Único"Desde el punto de vista deportivo, el circuito, desconocido para los pilotos, mide 6,2 km, el segundo más largo de la temporada detrás de Spa-Francorchamps, e incluye una recta de 1,9 km."Fui al simulador para aprender la pista y debo decir que la vuelta es única. Hay curvas largas a velocidad media, zonas de frenado bastante cerradas, curvas rápidas y luego la enorme recta en el Strip de Las Vegas. Creo que será así. De noche será bastante espectacular con todas las luces", afirmá Pierre Gasly, piloto francés de Alpine-Renault.En esta época del año, la temperatura en esta ciudad del desierto de Mojave se enfría considerablemente por la noche, cayendo por debajo de los 10 grados en el momento de la carrera, condiciones que los pilotos y sus equipos rara vez encuentran.Si Verstappen ya se aseguró su tercer título mundial, su compañero en Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, y Lewis Hamilton (Mercedes) siguen luchando por el subcampeonato. La misma lucha para Ferrari, que intentará revalidar su título de subcampeón de constructores detrás de Red Bull, ya coronado, frente a Mercedes.Después de Las Vegas, la Fórmula 1 viajará a Abu Dabi para finalizar su temporada 2023 el 26 de noviembre.Le puede interesar:
Este fin de semana marca un hito en el mundo de la Fórmula 1 con el esperado debut del Gran Premio de Las Vegas. Esta fecha se destaca no solo por el emocionante trazado y la ubicación única, sino también por el espectáculo y la extravagancia que lo rodean. Este evento no solo es una competición deportiva, sino una experiencia exclusiva y glamorosa que trasciende los límites convencionales.Desde el miércoles hasta el sábado, los asistentes pueden deleitarse con actuaciones musicales de estrellas internacionales de renombre. Además, se llevará a cabo una exhibición de golf donde pilotos y profesionales mostrarán sus habilidades en el campo, agregando un toque de diversidad al evento. Estas actividades no solo enriquecen la experiencia de los fanáticos, sino que también posicionan a Las Vegas como un destino de entretenimiento de clase mundial.La singularidad de Las Vegas se refleja en todos los aspectos del Gran Premio, incluso en la posibilidad de contraer matrimonio en una capilla al estilo Las Vegas durante la carrera. Esta opción única agrega un toque de romance y audacia al evento, ofreciendo a los asistentes una experiencia verdaderamente inolvidable.Los casinos locales no se quedan atrás al ofrecer ofertas VIP exclusivas a los visitantes del Gran Premio. Esta colaboración entre el mundo del automovilismo y la hospitalidad de los casinos garantiza una experiencia completa. Desde descuentos en alojamiento hasta acceso preferencial a eventos exclusivos, los aficionados de la F1 pueden disfrutar de privilegios especiales durante su estancia.La propuesta descabelladaEn medio de la extravagancia, surge una propuesta inusual por parte de dos trabajadoras del conocido burdel 'Chicken Ranch'. Addison Gray y Alice Little han extendido una oferta audaz a los pilotos de la F1: "sexo gratis" como parte de la celebración. Esta iniciativa, aunque controvertida, destaca la apertura legal de la prostitución en Nevada, ofreciendo una perspectiva única de la "Ciudad del Pecado"."Nuestra oferta ayudará a los visitantes y residentes de Las Vegas a desahogarse con un par de damas generosas para que puedan relajarse durante la semana de la carrera. Los que han hecho posible que la Fórmula 1 llegue a Las Vegas se merecen un descanso, y estamos aquí para darle unas gracias bien lubricadas", dijo una trabajadora del lugar al portal TMZ.Es crucial señalar que, más allá de las ofertas descabelladas, Las Vegas ofrece una rica identidad que va más allá de los juegos de azar y la extravagancia. Sus lujosos hoteles, restaurantes de alta categoría y una oferta de espectáculos incomparable contribuyen a su merecido título de 'La Ciudad del Pecado'. Este evento de la Fórmula 1 se convierte así en una sinfonía de emociones y experiencias, enriqueciendo la cultura y diversidad de la ciudad.Reivindicación de las 'Grid Girls'Las trabajadoras del 'Chicken Ranch' aprovechan la oportunidad para reivindicar la figura de las 'grid girls', eliminadas en 2018 por Liberty Media. Argumentan que estos eventos han perdido parte de su atractivo sexual desde entonces. Esta perspectiva despierta la conversación sobre el equilibrio entre tradición y progresión en el mundo del automovilismo.
La Policía de Las Vegas, en Estados Unidos, dio a conocer una serie de inquietantes videos que dejan en evidencia las precarias e inhumanas condiciones en las que estaban viviendo seis hermanitos en una vivienda de esta ciudad.De acuerdo con unos documentos judiciales de la Corte citados por el medio 8 News Now, de Las Vegas, la Policía y los médicos describen este presunto abuso de los niños como el peor caso que han visto. Además, de los seis niños rescatados, uno estaba al borde de la muerte debido a una fuerte golpiza que le propino su padre.Asimismo, según el mencionado medio, dos niños, de 9 y 11 años, fueron encontrados en jaulas para perros, no siendo este el único abuso al que fueron expuestos, pues, según el testimonio de los propios menores, también eran mal alimentados y golpeados con cuerdas, cinturones y hasta un sartén.En las imágenes, grabadas en primera persona por uno de los oficiales que ingresaron a la vivienda deja en evidencia el estado en que encontraron a los menores de edad y las jaulas donde dos de ellos estaban encerrados.Uno de los niños que estaba en la jaula tenía "dos ojos negros completamente hinchados, múltiples marcas y moretones por todo su cuerpo, y estaba extremadamente desnutrido", dijo la Policía."Me golpeó la cara en la jaula porque estaba apretado tratando de salir de la jaula porque no hice nada y me estaba asustando", dice un niño en el video, quien también le contó a un detective que duraban encerrados "todo el día, todos los días".El hecho ocurrió el pasado 11 de junio en un apartamento ubicado cerca de Flamingo Rd. y Valley View Blvd, a donde llegaron las autoridades esa mañana gracias a una llamada de auxilio realizada desde una tienda.Se trataba de la esposa de Travis Doss, identificada como Amanda Stamper, quien temía por su vida y buscaba auxilio en la Policía, y aseguró también haber sido víctima de abuso doméstico severo en una entrevista con el medio estadounidense.Un jurado del condado acusó a Doss a principios de este mes de 40 cargos, incluidos varios cargos de abuso infantil, según indicaron los documentos. Por su parte, la mujer enfrenta siete cargos de abuso infantil, pero se declaró inocente, al igual que el padre.
Momentos de pánico y angustia se vivieron este martes, 11 de julio, en el reconocido hotel Caesars Palace en Las Vegas, uno de los más famosos de Estados Unidos y que ha sido foco de importantes eventos e incluso grabaciones de películas.De acuerdo con medios internacionales, un hombre, quien afirmó estar armado, se atrincheró en una de las habitaciones junto con una a mujer, a quien tenía como rehén.En videos que circulan por redes sociales se observa cómo el hombre empezó a arrojar diferentes objetos de la habitación por la ventana del cuarto. Algunos muebles, como las mesas de noche, cayeron en la zona de piscina del hotel Caesars Palace.Según la Policía de Las Vegas, en la mañana de este martes recibieron una llamada en la que se reportaba un caso de violencia doméstica, por lo que algunos agentes acudieron al lugar para evaluar la situación.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAl llegar a la habitación, la Policía pidió al hombre que los dejara entrar, pero este aseguró que estaba armado y que tenía a una mujer en la habitación en condición de rehén. De hecho, se desconoce si estas personas tienen algún vínculo afectivo y si por eso terminaron ambos en el cuarto o si el hombre la obligó, a la fuerza, a irse con él.Las autoridades también indicaron que el hombre rompió la ventana de la habitación con los mismos objetos del cuarto para luego empezar a arrojarlos, sin importar que esto pudiera generar heridos en la zona de piscina del hotel.Un equipo Swat tuvo que llegar al hotel y empezar a negociar con el hombre para que este finalmente abriera la puerta y dejara en libertad a la mujer.La Policía de Las Vegas capturó al hombre que protagonizó toda esta escena, que generó incertidumbre entre los huéspedes, pero todavía no se ha confirmado si estaba armado o si solo era una amenaza, pues en ningún momento se registraron o escucharon impactos de fuego. La mujer está en buenas condiciones y recibiendo la ayuda necesaria por parte de especialistas para asimilar lo sucedido.
El multimillonario dueño de Twitter, Elon Musk, quien recientemente se convirtió en el hombre en perder más dinero en la historia del mundo, ($200.000 millones de dólares por la caída de acciones de Tesla), ya puso a funcionar una red subterránea vehicular bajo la “ciudad del pecado”.Con esta idea, Musk dice que así “acabará con el problema del tráfico” que aqueja a las grandes ciudades del mundo. Blu Radio estuvo en la famosa ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Estados Unidos, recorriendo el tramo del túnel que ya está en funcionamiento y une varias partes de ella.Uno de los trayectos conecta el aeropuerto internacional Harry Reid con el Centro de convenciones Las Vegas Center, donde se lleva a cabo durante enero el CES (Consumer Electronic Show), el evento anual de productos tecnológicos más grande del mundo.El magnate sudafricano, que se nacionalizó estadounidense, aprovechó la convención tecnológica para mostrar de forma gratuita a los visitantes cómo es viajar en los túneles bajo la capital mundial de los casinos y las apuestas, a bordo de sus populares vehículos Tesla.En el evento los CEO de los gigantes de la tecnología se dan cita cada año para presentar sus nuevos productos y mostrar los colmillos en materia de innovación a sus competidores. Autos que cambian de color (BMW), televisores de última tecnología que funcionan sin cables (LG) y chips que se implantan en el cuerpo para crear un “clon” de uso médico, que previene y trata enfermedades, fueron las cosas que más resaltaron en la cita tecnológica.Se robaron las miradas las pantallas flexibles automáticas, ideales para gamers (LG), máquinas para hacer cerveza en casa, drones que miden temperatura corporal, versiones personalizadas de los visitantes diseñadas para el metaverso (Sony) y la nevera que cambia de color con el estado de ánimo del usuario (LG).Este modelo de refrigerador, que presentó el gigante coreano LG- incluye el color Viva Magenta. Designado como el color del año 2023 por el Instituto Pantone.Un color valiente y audaz, según ese instituto con sede en New Jersey (EEUU).Esta nevera que se conecta con las emociones, mediante un panel de fácil uso- ya venía de conquistar la mayor feria tecnológica de Europa, se presentó en Berlín en septiembre (IFA 2022) y se llama Mood Up. Ofrece un total de 23 opciones de color y más de 190.000 combinaciones posibles. Tiene prediseñado el modo fiesta, entre otros, para levantar el ánimo.El CEO de LG Colombia, Jared Jaesung Kim, destacó que los grandes retos de las marcas tecnológicas serán principalmente dos: acoplar cada vez más los productos a las emociones de los usuarios y marcar hoja de ruta en sostenibilidad ambiental hacia el 2030.Por eso anunció alianzas con el Sena y otras entidades en el país con miras a cumplir esas metas medioambientales y sociales.El auto que cambia de color, que presentó BMW, impactó por la facilidad con la que su interfaz le permite proyectar en intercambiar imagen en toda su superficie. Sin embargo, no es un modelo que vaya a salir a la venta.Un lanzamiento llamó poderosamente la atención: el TV inalámbrico Signature Oled M (LG), de 97 pulgadas. El primer dispositivo para la venta en el mundo con tecnología para transmitir vídeo y audio en tiempo real en calidad de hasta 4K y 120Hz. Es lo más cercano en el mercado a un televisor sin nada de cables.Los aficionados y profesionales del universo de los videojuegos (gamers) enfocaron su atención en las pantallas Oled Flex (monitores curvos automáticos) y especialmente en el primer monitor ultragear con tecnología Oled de 240 Hz, que se llevó el Premio a la Innovación CES 2023.En los próximos meses se conocerá cuáles de estos productos podrían llegar a Colombia a finales de este año o durante el 2024.Le puede interesar:
En la más reciente versión de la feria Consumer Electronic Show (CES), que se llevó a acabo en Las Vegas, Estados Unidos, en la que se presentaron las innovaciones tecnológicas del 2023, la empresa surcoreana 10minds presentó su almohada inteligente Motion Pillow, que ayuda a las personas a mejorar la calidad del sueño, al disminuir los ronquidos.El avance tecnológico se llevó el premio a la Innovación en la categoría de Salud y Bienestar en la feria CES, pero esta no es la primera vez que la almohada se lleva un reconocimiento, pues con las anteriores versiones de la Motion Pillow, también ganaron en 2020 y 2022.Para cumplir con el objetivo de mejorar la calidad de sueño, la almohada contiene cuatro cojines en su interior que se inflan de forma independiente, para poder mover la cabeza del usuario mientras duerme y, así evitar o disminuir los ronquidos por una mala posición.También la Motion Pillow cuenta con un sistema de inteligencia artificial de aprendizaje automático que registra y analiza los ronquidos para identificar los patrones.Una vez la persona entra en el periodo de sueño y empieza a roncar, la almohada infla uno de los cojines que queda debajo de la cabeza para elevarla y girarla hacia un lado, esto lo hace de manera suave para no interrumpir el sueño. Cuando el sistema detecta que ya no hay ronquidos, los cojines se desinflan y vuelven a su posición normal.Esta innovación tecnológica se complementa con una aplicación que está disponible para sistemas Android y iOS, en la que se recopila los datos de la calidad de sueño de los usuarios, para llevar un registro.Los ensayos clínicos realizados por la compañía demostraron que el 93.7 % de los participantes, redujeron los ronquidos mientras usaban la almohada.Le puede interesar "La mano robótica que podría traducir el lenguaje de señas":
"Estamos en una gran revolución", dijo el cantautor argentino, Fito Páez, este jueves en Las Vegas luego de llevarse tres Grammy Latinos en la 23ª edición de la mayor fiesta de la música latina."Este es un momento muy estimulante. Estoy muy apasionado con lo que está pasando ahora", dijo el artista de 59 años a los medios de comunicación al reflexionar sobre el momento que vive la música latina cargado de fusiones y conquistas.Con "Los años salvajes", Páez conquistó el Mejor álbum de pop/rock, mientras que "Lo mejor de nuestras vidas" se coronó como la Mejor canción de Rock.Su colaboración con el colombiano Carlos Vives "Babel", que definió como una fusión de la música caribeña con el rock argentino, le valió el gramófono a la Mejor canción pop/rock.Páez recibió los premios en la antesala a la gala de los Grammy Latinos. En la llamada Premiere se anuncian los ganadores de la mayoría de las 53 categorías de la noche.En su último discurso de agradecimiento, Páez, visiblemente sorprendido y emocionado al haber ganado en las tres categorías que fue nominado, prometió dos rondas de celebración a sus amigos y colaboradores.Consultado sobre su vigencia en una época dominada por el reguetón, el argentino dijo que "en la música no se compite, aquí no hay amigos ni enemigos"."La música es un lenguaje, en ese lenguaje puede haber una infinidad de combinaciones", dijo."Este es un momento muy estimulante. Estoy muy apasionado con lo que está pasando ahora".A pesar de sus logros, con más de una decena de Grammy Latinos, el autor de "Mariposa tecnicolor" dijo verse lejos de un retiro: "Todavía me falta mucho por hacer. La música a mí me hace más libre".Le puede interesar: 'El Camerino'
La noche más importante de la música latina se realizó este jueves, 17 de noviembre, en Las Vegas, Estados Unidos, en la alfombra roja de la edición 23 de los premios Latin Grammy 2022, donde varios artistas colombianos estuvieron nominados y se llevaron algunos galardones.Carlos Vives, Maluma, Camilo, Sebastián Yatra, Jean Carlos Centeno, son algunos de los artistas colombianos nominados en esta entrega.El cantautor colombiano Carlos Vives se mostró "feliz" y "sin expectativas", pues indicó que siempre son mejores las sorpresas y con esa mentalidad afrontó esa edición de la fiesta de la música hispana, para la que fue nominado en cuatro apartados, en los que se llevó dos; el primero como mejor canción pop/rock junto a Fito Páez.Asimismo, su disco "Cumbiana II" se midió con los de Jorge Luis Chacín ('El Mundo Está Loco'), Gente de Zona ('De Menor a Mayor'), Marissa Mur ('All Inclusive') y Pavel Núñez ('Trópico') en la categoría de mejor álbum tropical contemporáneo, que finalmente ganó. Por otra parte, Vives se refirió, en declaraciones a EFE, a la "dificultad" de trazar fronteras y definir actualmente si una canción se encasilla en un género u otro."A mí me nominan a muchas categorías llamadas tropicales, pero ¿acaso no es el rap, el rock o el blues latino un género tropical?", bromeó el cantante que ya se embolsó este jueves el gramófono latino por la canción 'Babel' en el apartado de mejor canción pop/rock, junto al argentino Fito Páez.Ese galardón se dio en la "premier" de los Latin Grammy, una gala previa a la ceremonia principal en la que se entregaron 44 de los 53 premios a los que la Academia Latina de la Grabación convoca a los artistas.Sobre este premio, el colombiano se mostró "muy sorprendido" porque no esperaba triunfar en "una canción tan personal" con Páez, pero insistió en que llega "sin expectativas" a esta edición de 2022."Vengo a pasármelo bien, a agradecer a la Academia, a reencontrarme con amigos y a mostrarle a la gente joven la importancia de este evento", concluyó el intérprete, que acumula 12 Latin Grammy en toda su carrera.Algunos de los ganadores en las diversas categoríasJean Carlos Centeno y Ronal Urbina por mejor álbum de Cumbia - Vallenato.Julio Reyes por mejor productor del año.Sebastián Yatra por mejor álbum vocal pop.Bad Bunny "planta" a los Latin Grammy a pesar de ser el artista más nominadoEl puertorriqueño Bad Bunny, el artista más nominado a los Latin Grammy con diez candidaturas, no asistió los Latin Grammy.El artista mundialmente reconocido decidió no acudir a la recepción de los galardones con los que la Academia Latina de la Grabación recompensó en esta entrega a su último disco, titulado "Un Verano Sin Ti".Escuche el podcast: Corazón Leopardo
La Academia Latina de la Grabación anunció que Carlos Vives, Silvana Estrada, Gente de Zona, Aymée Nuviola, Rosalía, Nicole Zignago, Goyo y Los Bukis actuarán en la entrega de los premios Latin Grammy que se llevará a cabo en Las Vegas el 17 de noviembre.Los ahora anunciados se suman a una larga lista que ha sido difundida en tandas por la Academia, que también informó que Julio Reyes Copello, ganador del Latin Grammy y del Grammy, y este año nominado a siete premios, se une como director musical de la gala.De este grupo es la española Rosalía la que más nominaciones tiene para los premios de esta edición. Es candidata en ocho categorías, incluyendo Grabación del Año y Álbum del Año ("Motomami").Carlos Vives cuenta por su parte con cinco nominaciones a estos premios, entre ellas a Grabación del Año y Canción del Año.Silvana Estrada está nominada a Mejor Artista Revelación y Álbum de Cantautor; Gente de Zona, a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo; Aymée Nuviola, a Mejor Álbum Tropical Tradicional; y Nicole Zignago, a Mejor Artista Nuevo.Previamente la Academia de la Grabación anunció las actuaciones de Ángela Aguilar, Christina Aguilera, Rauw Alejandro, Marc Anthony, Banda Los Recoditos, Camilo, Elvis Costello, Chiquis, Jorge Drexler, Nicky Jam, Jesse & Joy, John Legend, Carin León, Mariachi Sol de México de José Hernández, Christian Nodal, Sin Bandera y Sebastián Yatra.La Persona del Año 2022 de La Academia Latina de la Grabación, Marco Antonio Solís, también se presentará en el escenario de la gala de entrega, en el Michelob Ultra Arena del hotel y casino Mandalay Bay.La vigésimo tercera entrega anual de los premios Latin Grammy promete honrar el legado, celebrar el presente y abrazar el futuro de la música latina, señala un comunicado de la Academia.Anitta, Luis Fonsi, Laura Pausini y Thalia serán los anfitriones del evento. Le puede interesar:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar