El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el papa de los desfavorecidos durante sus poco más de 12 años de pontificado, en los que intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje para hablar de misericordia y de los últimos. Sólo el tiempo y su sucesor podrán corroborar si lo consiguió.El papa, que será recordado siempre, también se caracterizaba por sus sabios consejos; a los jóvenes, a quienes acercó a la iglesia, a los más ancianos e incluso a las parejas. Uno de sus consejos más recordados es el que le hacía a las parejas, a quienes, de manera muy realista los invitaba a no estar peleados antes de dormir, porque resultaría peligroso. Hay un video en particular que se ha hecho viral, y es cuando una pareja de recién casados le pide un consejo. Y que el contesta como acostumbraba. “Santo padre, nos podría dar un consejo, nos acabamos de casar”, dijo el hombre. “¿Ya se pelearon?”, preguntó el santo padre. “Llevamos seis años de novios…”, contestó el hombre, dando a entender que lo habían hecho más de una vez. A lo que papa respondió: “Peléense todo lo que quieran, con tal de que hagan las paces antes de que termine el día. Nunca se vayan a dormir peleados. El día tiene que terminar en paz. Un gestito, una caricia… Porque en la guerra fría, el día siguiente es muy peligroso"Este mensaje lo acostumbrada a aconsejar a todas las parejas, a quienes invitaba a que si tenían discusiones las tuvieran, pero que buscaran siempre la reconciliación. Papa FranciscoEl argentino Jorge Mario Bergoglio, que falleció a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia la Casa Santa Marta, fue el primer papa no europeo y el primer jesuita que resultó elegido aquel 13 de marzo de 2013, después de que durante las reuniones previas al cónclave convenciese a una mayoría de cardenales con un discurso de cambio y de descentralización de la Iglesia.A los fieles, este cardenal argentino considerado dialogante y moderado -aunque se había opuesto con fuerza al kirchnerismo por la ley del aborto o el matrimonio homosexual-, amante del tango e hincha del equipo de fútbol San Lorenzo, se presentó con un sencillo "buenas tardes" y añadió: "Se ve que los cardenales han querido elegir al obispo de Roma en el fin del mundo".A Francisco le tocó un pontificado anómalo tras la renuncia de Benedicto XVI, con dos papas que convivieron durante casi 10 años en el Vaticano, y, aunque según Bergoglio la relación fue muy buena, en algunos momentos sacó a relucir las dos alas de la Iglesia, la moderada y la más conservadora y reaccionaria.
Con un fuerte operativo de seguridad y una multitud de fanáticos agolpados en el aeropuerto y el hotel de concentración, el club Fortaleza de Brasil llegó a Bucaramanga para enfrentar mañana al Atlético Bucaramanga, en un esperado duelo por la fecha 3 del Grupo E de la Conmebol - Copa Libertadores 2025.La gran figura de la delegación visitante ha sido sin duda el defensor David Luiz, exjugador del Chelsea y del París Saint-Germain, quien acaparó todos los reflectores al arribar a la capital santandereana. Cientos de aficionados se congregaron en el hotel donde se hospeda el equipo brasileño para pedirle fotos y autógrafos, y corear su nombre entre aplausos y ovaciones.Desde su llegada al aeropuerto internacional Palonegro, Fortaleza ha sido escoltado por un dispositivo especial de seguridad dispuesto por la Policía Metropolitana, el cual se extenderá durante su estancia en la ciudad, incluyendo los lugares de entrenamiento y el Estadio Américo Montanini, sede del encuentro de este martes a las 21:00 horas.Así llegan los equipos al duelo continentalAtlético Bucaramanga atraviesa un momento histórico en su primera participación en la Copa Libertadores. Luego de empatar 2-2 ante Racing Club en la fecha anterior, los dirigidos por Leonel Álvarez suman 4 puntos, con 5 goles a favor, lo que los mantiene como líderes del Grupo E.Por su parte, Fortaleza no ha logrado despegar en el certamen continental. En su última presentación igualó sin goles frente a Colo Colo, resultado que lo deja en el fondo de la tabla sin unidades, lo que convierte el partido ante los santandereanos en una oportunidad clave para recuperar terreno en la fase de grupos.El árbitro peruano Kevin Ortega Pimentel será el encargado de impartir justicia en un duelo que promete emociones, en un estadio que estará colmado por hinchas auriverdes que sueñan con seguir haciendo historia en el torneo más importante del continente.
Se encienden las alarmas en Caucasia luego de que dos personas aparecieron muertas en la invasión Santa Elena. Las autoridades buscan establecer cómo ocurrieron los hechos, mientras que un ajuste de cuentas toma fuerza como posible causa.La invasión más grande de Antioquia y una de las más grandes del país se encuentra, de nuevo, en el ojo de las autoridades por cuenta de problemas de orden público registrados recientemente. Según se ha podido conocer de manera preliminar en la finca Santa Elene aparecieron los cuerpos sin vida de dos personas.La información que llega desde el municipio de Caucasia es que serían dos hombres que fueron atacados con arma de fuego y que posteriormente fueron hallados dentro de una vivienda improvisada de la invasión. Por ahora se desconoce si ambas personas fueron asesinadas en el lugar donde fueron encontrados o si fueron traslados hasta allí.Por su parte, las autoridades en esta subregión del Bajo Cauca antioqueño buscan establecer la identidad de uno de los muertos que no tenía documentación alguna, mientras que la otra víctima logró ser identificada y se pudo corroborar que tenía algunos antecedentes por diferentes delitos.De momento, la hipótesis que ha tomado mayor fuerza entre la Policía y otras entidades es que el doble homicidio se habría podido dar por un tema de ajuste de cuentas por las rentas ilegales que se disputan los grupos delincuenciales en esa subregión del departamento de Antioquia.
El Vaticano está pronto a dar la elección del sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. Los 135 cardenales electores (menores de 80 años) se trasladan a la residencia de Santa Marta en el Vaticano, donde se alojarán durante todo el cónclave.Una vez esta elección se dé el elegido a nuevo papa decidirá su nombre. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono anunciará el "Habemus papam" junto al nombre que este eligió para representar su gobernabilidad de la Iglesia Católica. Desde el año 533 (cuando comenzó el uso sistemático de nombres papales), algunos nombres han sido más populares que otros; estos son los nombres papales más veces usados: Juan 23Gregorio 16Benedicto 16Clemente 14Inocencio 13León 13Pío 12Qué se tiene en cuenta para elegir el nombre del papa Hay varios criterios para elegir el nombre papal, entre ellos: Inspiración espiritual: como Francisco por San Francisco de Asís (pobreza y humildad).Continuidad o ruptura: Benedicto XVI eligió ese nombre evocando a Benedicto XV (pacificador).Homenaje a predecesores: Juan Pablo I combinó los nombres de Juan XXIII y Pablo VI.Evitar nombres “controversiales”: como Pedro II (se considera inapropiado usar el nombre del primer papa).Las predicciones posibles del próximo nombre papal son:Juan Pablo III: Sería un homenaje moderno a dos figuras muy queridas y reconocidas: Juan Pablo II y Juan Pablo I. Tiene un aire de continuidad.León XIV: Sería una vuelta a un nombre poderoso, teológicamente firme, como el Papa León XIII (un gran pensador social).Gregorio XVII: Especialmente si el papa electo es un teólogo destacado, como lo fue Gregorio I (el Magno).Pío XIII: Aunque algo más tradicionalista, podría ser un guiño a la disciplina y orden, características de los papados de Pío XII, por ejemplo.Francisco II: Si el nuevo papa admira al actual y quiere mantener su legado de cercanía con los pobres y cuidado del medio ambiente.Qué nombre elegirá el próximo papa, según la IASegún un análisis de la IA de ChatGPT el nombre del próximo papa sería Francisco II o Juan Pablo III al ser las opciones más viables si se quiere continuidad y respeto por figuras recientes."Si se busca renovación con arraigo histórico, Gregorio XVII o León XIV serían nombres fuertes", señaló la inteligencia artificial.
La Gobernación de Antioquia ofreció 100 millones de pesos de recompensa para dar con los responsables del ataque sicarial que dejó a un policía gravemente herido en Remedios. En los hechos una mujer y un menor de edad resultaron afectados por impactos de bala.Recientemente otro ataque contra la Fuerza Pública generó temor e incertidumbre en el municipio de Remedios, hasta donde llegaron hombres armados y atentaron contra el policía Robinson Acevedo. El hombre, del que inicialmente se dijo tenía una herida de bala en su mandíbula, ahora pelea por su vida en un hospital de Medellín.Tras conocerse estos hechos, que se convirtieron en el séptimo ataque contra las autoridades en menos de una semana en el departamento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó al uniformado y aseguró que se dispuso una recompensa de 100 millones de pesos para dar con el paradero de los responsables del ataque."Estamos ofreciendo una recompensa desde la Gobernación de Antioquia hasta por 100 millones de pesos para quienes nos suministren información, de tal suerte que las autoridades puedan neutralizar a los responsables de este hecho cobarde y criminal", aseguró el mandatario seccional.Hay que destacar que en el ataque armado no solo resultó herido Acevedo, sino que un menor de 14 años y la directora de Juventudes del municipio también terminaron con lesiones producto del intercambio de disparos, ya que el uniformado de la Policía logró defenderse con su arma de dotación.Por ahora las autoridades departamentales buscan esclarecer qué grupo armado estaría detrás de esta situación, si es el Clan del Golfo que ha sido responsable de otros ataques similares en Antioquia o si por el contrario habrían otros autores delincuenciales con injerencia en el Nordeste antioqueño.
Cristiano Ronaldo reconoció que el camino hacia la final del Mundial 2022 "no será fácil" pero aseguró que la selección lusa de fútbol luchará "para colocar a Portugal" en su "debido lugar"."Sabemos que el camino no será fácil, tenemos el máximo respeto por los adversarios a los que nos vamos a enfrentar y que comparten nuestro objetivo", alegó el delantero en una publicación en Instagram, donde aseguró estar enfocado totalmente en el campeonato.Portugal se enfrentará este jueves a Turquía en su primer encuentro de la repesca en el Estadio do Dragão de Oporto, una eliminatoria a partido único que no quita la esperanza a los lusos.El delantero de Madeira tiene en el Mundial de Catar uno de los pocos alicientes en 2022, ya que en la Premier su equipo, el Manchester United, está a 20 puntos del líder (City) y el Atlético de Madrid lo eliminó en octavos de la Liga de Campeones la semana pasada.También Diogo Jota se mostró cauto este martes en una rueda de prensa donde ha reconocido que Turquía "no es un adversario fácil" pero Portugal tiene "todas las condiciones para vencer".Para Jota, la selección lusa, que no tiene garantizado su pase, debe encarar el partido de este jueves "con mucha responsabilidad", pero "no hay que dramatizar mucho la cuestión"."Es un juego de fútbol, creo que podemos vencer y tenemos las condiciones para estar en la final", señaló.Los jugadores salieron hoy al campo en la Ciudad del Fútbol para entrenar y prepararse en la cuenta atrás ante su encuentro con los turcos.El que gane jugará la final de esta repesca el 29 de marzo en Oporto contra el vencedor de la otra semifinal que disputarán Italia y Macedonia del Norte.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Este acto de vandalismo se produjo en la madrugada del lunes al martes, algunas horas después de la entrega del Balón de Oro 2015 al jugador del Barcelona, que derrotó a su gran rival del Real Madrid y a su compañero en el equipo azulgrana Neymar. El Diario da Noticias da Madeira precisó que la estatua se limpió rápidamente. "Es un acto vergonzoso cometido por alguien envidioso", reaccionó Katia Aveiro, hermana del capitán de la selección de Portugal, en las redes sociales, donde se encontraban imágenes de la estatua con la pintada. Messi ganó el lunes su quinto Balón de Oro, sucediendo en el palmarés a Ronaldo, que había ganado las dos ediciones precedentes (para un total de 3). La estrella portuguesa inauguró en diciembre de 2014 una estatua de bronce con una altura de 3,40 metros en el paseo marítimo de Funchal, a algunos metros de su museo, que él mismo financió.