Hace pocos minutos se registró un nuevo ataque contra la Policía en el corregimiento de Puerto Valdivia, al norte de Antioquia.Cuando un hombre —presuntamente integrante del ELN— abandonó un artefacto explosivo en la vereda Zorras, frente a la subestación policial, sobre la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica.El comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Rico, le confirmó a Blu Radio que el explosivo fue dejado hacia las 4:15 a. m. en una caja, la cual detonó cerca de tres horas después, lo que generó la reacción de los uniformados y el apoyo por parte del Ejército. Aunque no se reportaron uniformados heridos, la explosión causó daños materiales en la fachada de la estación. En ese puesto actualmente operan diez policías, quienes seguirán prestando el servicio de seguridad en la zona."Una persona en motocicleta pasa, deja una caja a bordo carretera frente a las instalaciones. Hace aproximadamente veinte, veinticinco minutos, detona"."No hay pérdidas humanas, no hay policías lesionados, solamente daños materiales. Esos grupos son traicioneros, esos grupos son terroristas y cuando buscan es la oportunidad para afectar", indicó Rico.Este es el segundo ataque reciente en el municipio de Valdivia. El pasado miércoles fue asesinada la patrullera Alejandra Viero Almeida en la estación principal del casco urbano, tras un ataque con ráfagas de fusil que también fue atribuido al ELN por parte de las autoridades."Aquí todos los días estamos dándoles instrucciones de seguridad a nuestros uniformados. Eso es un tema de recargar, recargar, recargar. Por el momento los policías que tenemos acá son los que hay por el momento". "Hay unos grupos de reacción, pero están también en otras estaciones donde tenemos un factor de atención que es también la misma seguridad", detalló Rico.
Este sábado, 14 de junio de 2025, estas fueron las noticias más importantes de Colombia y el mundo:Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní.Con la suspensión de la regla fiscal por tres años, anunciada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, varias voces han explicado las consecuencias que representaría esta decisión para el país. El Ministerio de Hacienda anunció la radicación de una reforma tributaria a finales de julio por entre 19.6 y 24.5 billones de pesos, en la que se incluirá la revisión del IVA.Momentos de tensión se vivieron hasta altas horas de la noche en Santander de Quilichao, debido a los fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y la Estructura Dagoberto Ramos.Escuche el programa completo aquí:
Ante la reciente escalada violenta en varias zonas del país, y en especial tras el atentado sicarial contra el senador Miguel Uribe TurbayEn Medellín se conocieron nuevas medidas de seguridad con el fin de garantizar el ejercicio político de precandidatos presidenciales que en los próximos meses estarán visitando frecuentemente la ciudad durante actividades de campaña.Y es que además de puestos de control en entradas y salidas del territorio, el alcalde Federico Gutiérrez solicitó a diferentes entidades tras un reciente consejo de seguridad, que se refuercen medidas para proteger a estas figuras políticas cuando visiten la capital antioqueña. Ello incluye, por ejemplo, que reporten previamente el desarrollo de su agenda para desplegar el acompañamiento respectivo."La instrucción al ejército, a policía, a fiscalía es reforzar la inteligencia y reforzar las medidas de seguridad para todos los candidatos a la presidencia que hagan presencia en la ciudad de Medellín, que se conozca agenda previa, que haya refuerzo", expuso Gutiérrez.Vale la pena recordar que otra de las medidas anunciadas para la ciudad es el refuerzo en la vigilancia en por lo menos 136 puntos, además de que en los controles de entrada y salida de la misma habrá personal antiexplosivos y caninos especializados en ello. El mandatario destacó que la ciudad ni el país pueden regresar a las épocas violentas de los noventa y que avanzan en la implementación de estrategias para evitar posibles acciones que grupos armados. Quieran emprender en la ciudad como lo ocurrido en Cali donde en menos de 24 horas fueron al menos tres los ataques contra la fuerza pública.
La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos al Sistema de Transporte Masivo TransMilenio, capturó a dos hombres señalados por su presunta participación en un hurto dentro de la estación La Sábana.El hecho fue detectado por operadores del centro de monitoreo, quienes alertaron a los uniformados tras observar a través de las cámaras de seguridad que los implicados intimidaban a un pasajero con un arma de fuego para despojarlo de sus pertenencias.Los presuntos responsables intentaron huir, pero fueron interceptados a pocas cuadras de la estación. Durante el procedimiento de registro, se les halló un celular, al parecer hurtado minutos antes, además de un arma de fuego y un arma cortopunzante.Ambos capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y deberán responder por los delitos de hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.Gracias a las acciones operativas, en lo corrido del año 2025 se han recuperado 943 celulares lo que representa un 207% en comparación del año anterior y se han realizado más de 1106 capturas por diversos delitos en el sistema TransMilenio.La Institución reitera su compromiso con la seguridad de los usuarios del transporte masivo e invita a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
Momentos de tensión se vivieron hasta altas horas de la noche en el municipio de Santander de Quilichao, ubicado en el norte del departamento del Cauca.Debido a los fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y la Estructura Dagoberto Ramos, que delinque en esa zona.A través de un comunicado, la tercera Brigada confirmó que se logró frustrar un atentado con tres drones, derrumbando uno de estos que iba a la estación de policía, lo que desencadenó la balacera con las ráfagas de fusil. Como resultado de este hecho, dos personas resultaron lesionadas, un policía y un civil, una mujer que fue llevada hasta un hospital."La acción se presentó mientras los soldados adelantaban un fuerte dispositivo de control en el sector de Canalón, el cual tiene la connotación de invasión y en el que, de acuerdo a informaciones de inteligencia, hacen presencia las milicias urbanas. De esta forma, son avistados tres drones para atentar contra la integridad de las tropas", dice el comunicado.Por los más recientes hechos de alteración de orden público en el municipio de Santander de Quilichao, fue decretada la ley seca y el toque de queda de 9 de la noche hasta las 5 am hasta este próximo lunes."Nos sumamos al rechazo de esos actos violentos, que no solo enlutan en la población civil, sino que la someten a la asesora y al medio, y rechazamos, vehementemente, estas acciones violentas de esos grupos criminales que quieren sembrar el miedo y el terror en nuestro municipio", dijo Felipe Castillo, personero de Santander de Quilichao. Paralelamente a este hecho, en el municipio de Piendamó, sobre la vía Panamericana, fueron capturados dos sujetos, quienes fueron sorprendidos instalando vallas de la Estructura Dagoberto Ramos.