Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar
Blu Radio Mapiripán

Mapiripán

  • Por esta masacre el Estado colombiano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2005.

  • La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, llamó al excomandante de la extinta guerrilla de las Farc 'Pablo Catatumbo' y otros 14 exjefes guerrilleros a reconocer su responsabilidad por crímenes cometidos en los municipios de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas, Nariño, durante el conflicto armado.

  • La masacre de Mapiripán fue un episodio emblemático de la violencia y la presencia de grupos armados ilegales en Colombia. El caso recibió una amplia atención nacional e internacional, lo que llevó a que se realizaran investigaciones y se llevara a los responsables ante la justicia.

  • El excomandante guerrillero 'Martín Sombra' se refirió también a los consejos de guerra que les hicieron a niños reclutados por las Farc.

  • La JEP había aceptado revisar la condena del general en retiro Jaime Humberto Uscátegui condenado a 37 años de prisión por la masacre de Mapiripán.

  • “Es importante precisar que la decisión adoptada por el alto tribunal no significa la absolución del general (r) Uscátegui. Se deberá resolver la petición con base en un análisis del material probatorio”, afirmó la JEP.

  • Son zonas de protección especial en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá.

  • La misión médica estaba conformada por 15 personas entre médicos, enfermeras, vacunadores y tres conductores.

  • Plazas habló ante la JE´P sobre el caso del periodista y humorista, la masacre de Mapiripán, entre otros.