Recientemente, la actriz Natalia Durán reapareció en las redes sociales junto a una de sus hijas, quien compartió un video bailando junto a su mamá.En las imágenes se puede ver a la actriz bailando y moviendo sus manos desde la camilla del hospital, mientras que su hija está de pie compartiendo este emotivo momento con su mamá. “Como siempre, en todos los momentos con tu máxima actitud y energía, ¡cómo te admiro! Quiero ser como tú mami, siempre tan fuerte y feliz, te amo”, escribió su hija en TikTok.Recordemos que Natalia Durán confesó en sus redes sociales que tendría que someterse a una tercera cirugía contra el cáncer y que, por fortuna, todo salió bien.Tras el duro momento por el que atraviesa Durán, miles de sus fanáticos han enviado mensajes de apoyo y fortaleza para que pronto supere esta enfermedad, uno de esos mensajes fue el de su fanática número uno, su hija, quien compartió un video junto a su mamá.
Luego de estar desaparecida de las redes sociales y de confirmar que tenía mucha más metástasis de la que pensaba, la actriz Natalia Durán reapareció en las redes sociales para contar una nueva noticia.Se trata de una nueva cirugía para combatir el cáncer de tiroides que padece desde hace unos meses. Pues en las últimas horas, Natalia Durán confirmó que debido a los resultados de sus últimos exámenes, sí deberá hacerse una tercer cirugía que será muy pronto. A su vez, la actriz agradeció a todas las personas que están pendientes de su proceso y que diariamente le envían mensajes de apoyo. Por úlitmo, la famosa aseguró que todavía le queda mucho camino por recorrer en su lucha contra la enfermedad que padece, pues aseguró que va en la mitad de su proceso y que pronto les contará a sus seguidores muchos detalles y momentos que ha vivido en los últimos meses. Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
La actriz Natalia Durán, en marzo de este año, fue diagnosticada con cáncer en la tiroides y en el cuello. Desde entonces, ha estado ausente de sus redes sociales por las intervenciones quirúrgicas que tiene constantemente.Natalia, ha participado en varias producciones colombianas. Sin embargo, desde que esa enfermedad apareció en su vida, salió de las pantallas para continuar su proceso de recuperación.En las últimas horas, la actriz subió un video a sus redes sociales en el que reveló su último análisis médico, que, no fue tan alentador.“La patología no salió tan chévere, tengo mucha más metástasis de lo que creía”, afirmó.Pese a esa noticia poco alentadora, también contó que se está recuperando satisfactoriamente del Síndrome de ASIA.“Lo positivo es que me he ido recuperando mucho del Síndrome de ASIA, que es el síndrome autoinmune por el cual dos de mis médicos creen que tengo este cáncer, pero día a día vamos aprendiendo mucho.
La reconocida actriz Natalia Durán se animó a compartir a través de sus historias de Instagram un emotivo mensaje con el que agradeció a todos sus amigos, familiares y demás personas que se han tomado un tiempo para enviarle unas palabras de apoyo o saber cómo se encuentra de salud.Además, la actriz agradeció a las organizaciones que emprendieron una campaña para recaudar algunos fondos que serán usados para ayudarle con las costosas cirugías que debe realizarse.“No me esperaba todo esto, no me esperaba este despliegue, no voy a llorar porque ya he llorado mucho. Estoy muy conmovida, no me esperé que mi mejor amiga fuera a hacer esto por mí y no sé qué pensar, estoy tan agradecida de tanto amor y todos los mensajes que recibo todos los días”, expresó Natalia Durán en Instagram.“No sé si uno merezca tanto. A todos mis amigos que han tenido una profunda paciencia todo este tiempo que he estado desconectada, a mi familia. Necesitaba estar desconectada mientras tomaba todas las decisiones que tengo que tomar, vienen ahora cirugías", agregó.Asimismo, la actriz mencionó que pese a lo difícil que es para ella este momento, no puede negarse a recibir tanto amor y apoyo.“No aceptar las buenas intenciones, el amor y los gestos de solidaridad en este momento, sería un gran error, no creo que sea sabio, solo que me abruma mucho y me revuelve por dentro pensar que tanta gente que tiene intenciones y deseos tan bonitos hacia mi familia, pues es muy conmovedor. Gracias a todos y a cada uno”, dijo la actriz.“El amor y la solidaridad es una cosa muy fuerte y estoy agradecida”, puntualizó la actriz Natalia Durán.Vea el mensaje completo aquí:
Momentos de pánico vivieron los habitantes del departamento de Chocó a raíz de un sismo de 4.2 en la escala de Ritcher, que tuvo como epicentro el municipio del Carmen del Darién, según lo confirmó hacia las 4:30 pm el Servicio Geológico Colombiano. Según la información, el movimiento se ubicó a una profundidad superficial menor a los 30 km, por lo que también se sintió en otras poblaciones, incluyendo varios municipios del Urabá antioqueño como Murindó y Vigía del Fuerte. Por fortuna, el movimiento telúrico, que se prolongó por menos de un minuto, no dejó afectaciones que lamentar, según le informó a Blu Radio Johan Londoño, coordinador de Gestión del Riesgo de Chocó.“En el momento, los municipios que me han manifestado que sintieron este movimiento sísmico fueron Carmen del Darién, Nuevo Belén de Bajirá y Río Sucio, estos tres municipios no reportan afectación alguna, indicó el coordinador de Gestión del Riesgo del Chocó.Pese a estar a más de 280 kilómetros de distancia, en Medellín, algunas personas que viven o trabajan en edificios altos también reportaron que sintieron el sismo.
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.También le puede interesar:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.