Águilas Doradas confirmó a Orlando Berrío como nuevo jugador del club. El jugador regresa al fútbol colombiano tras varios años en el fútbol brasileño y su paso por Atlético Nacional, cuando salió campeón de la Copa Libertadores en 2016.“Fue algo rápido del interés de volver al país, en especial acá a Antioquia. Las cosas no se dieron con Atlético Nacional, pero con ellos conversamos y en cuestión de un día me abrieron las puertas de su club. Leonel Álvarez me dio la bienvenida al grupo. Estoy muy contento y agradecido de regresar”, declaró Orlando Berrío para Blu Radio.El jugador pasó por Atlético Nacional, Millonarios, Patriotas y en el fútbol brasileño logró de defender los colores del América MG y Flamengo. Durante su paso en el país de la ‘Verdeamarela’, Berrio logró aprender portugués.“La verdad que tengo mucho que agradecerle a Brasil, en especial a los equipos que tuve el honor de vestir la camiseta. Estoy agradecido con su fútbol porque los compañeros y técnicos me ayudaron a crecer como profesional. Mi hija menor nació allá, entonces tengo mucho que retribuirle a esta nación”, expresó.Orlando Berrío tiene claro que su objetivo en el cuadro antioqueño será aportar en el ataque y en las ideas de Leonel Álvarez. A pesar de la experiencia sabe que llega a aprender de un nuevo equipo, pues “nadie sabe más que nadie”.“Con Atlético Nacional estuve entrenando con ellos. Desde un comienzo me habían dicho que ya tenían previsto la organización del semestre y yo sé que es un club muy organizado con sus decisiones. No niego, lo intenté en quedarme, pero no se dio el momento de regresar”, reveló sobre porqué no volvió al cuadro ‘Verdolaga’.
Orlando Berrío, jugador de Flamengo y nuevo campeón de la Copa Libertadores luego de que su equipo venciera a River Plate en la primera final única del certamen, habló de su segundo trofeo en el torneo.Flamengo se coronó campeón tras derrotar a River Plate en una remontada aplaudida y llena de ovaciones para Gabriel Barbosa, ‘Gabigol’, autor de los dos goles con los que el ‘Menga’ alcanzó su segundo trofeo en el torneo.“Es algo que no voy a olvidar nunca, es indescriptible, la felicidad de los hinchas de Flamengo, ver gente llorando, eso no lo había vivido en la anterior Copa Libertadores”, dijo, recordando el trofeo que levantó con Atlético Nacional en 2016.“Hacer parte de esta plantilla es de mucha felicidad para mí”, agregó.Le puede interesar: Remontada épica: Flamengo, campeón de la Copa LibertadoresAdemás, habló de la importante labor del técnico Jorge Jesús, quien se convirtió en el segundo estratega europeo en coronarse campeón en la Copa Libertadores.“Hay que reconocer el mérito del míster, vino a plantear su idea de juego y trabajo, rápidamente la cumplimos a cabalidad, es algo muy recíproco, lo que él nos dio y lo que hicimos en cancha. Hay que darle reconocimiento a quien lo merece, su trabajo es extraordinario”, afirmó.Finalmente, se refirió a la cábala que rompió ‘Gabigol’, cuando tocó el trofeo de la Libertadores antes de que el partido iniciara, algo que, para muchos, era de mala suerte.“Supe que había tocado la copa hasta cuando venía en el avión. Soy poco de agüeros, soy creyente de Dios y de las personas, de cómo nos preparamos antes de los equipos. Gabi es el goleador del equipo, la tocó y ahí se cae cualquier tipo de agüero de la gente”, comentó.Escuche aquí la entrevista completa de Orlando Berrío en Blog Deportivo. Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El jugador colombiano Orlando Berrío, convocado por el portugués Carlos Queiroz para los juegos amistosos de la Selección ante Brasil y Venezuela el 6 y 10 de septiembre, señaló, en diálogo con Blog Deportivo, que siempre ha trabajado con entusiasmo, ganas y compromiso para vestir la camiseta de Colombia.“No he tenido la oportunidad de conversar con el profesor Queiroz, pero espero tener una charla con él ahora en esta convocatoria”, sostuvo el jugador cartagenero del Flamengo, quien regresa a la Selección después de dos años y medio.“Quiero demostrar que estoy de la mejor manera. Acá en Flamengo vengo trabajando en dos posiciones y ha sido importante tener esa doble función”, explicó Berrío sobre su trabajo en el club brasilero.Berrío, de pasado en Atlético Nacional, club con el que conquistó la Copa Libertadores, añadió que este nuevo llamado a la Selección es un “gran reto”, más teniendo en cuenta que su club está peleando por el título continental.Le puede interesar: Clasificación general de La Vuelta a España 2019 “Estoy muy contento, esto es un gran reto y esperemos llegar a la final (de la Copa Libertadores)”, puntualizó el futbolista colombiano, quien se presentará en Miami, donde será el juego entre Colombia y Brasil, el próximo lunes.Colombia y Brasil medirán fuerzas el próximo viernes 6 de septiembre en un amistoso internacional.Escuche la entrevista de Orlando Berrío aqui:
El Flamengo venció al Vasco da Gama y se coronó campeón del torneo Carioca en el Maracaná de Rio de Janeiro, al mismo tiempo que el Corinthians se imponía al Sao Paulo para levantar su tercer Paulista consecutivo, en un domingo de emocionantes definiciones regionales en Brasil. Con el 2-0 favorable de la ida, el 'Fla' no desaprovechó la ocasión para conquistar el primer título importante de una temporada en la que ha depositado grandes esperanzas tras sus millonarios refuerzos de este verano, y repitió de nuevo marcador ante el Vasco da Gama con un 2-0. Con los colombianos Gustavo Cuéllar, que llegó al club en 2016 y se ha establecido en la titular del Flamengo, Orlando Berrío, que comenzó a vestir la camisera del ‘Fla’ en 2017 y Fernando Uribe, que arribó a Brasil en 2018, los cafeteros levantaron el titulo en el mítico estadio Maracaná, aplaudidos en redes, además, por los aficionados brasileros. En un Maracaná con más de 52.000 espectadores, el equipo más popular de Brasil conquistó su título 35 de Rio de Janeiro gracias a los tantos de Willian Arao en el minuto 15 y de Vitinho en el 82. Concluidos los populares campeonatos de los estados, el apretado calendario del fútbol brasileño no da tregua a sus equipos, que este sábado arrancarán la disputa de la liga nacional. El Brasileirao 2019 contará, sin embargo, con una pausa para la disputa de la Copa América que acogerá el país entre el 14 de junio y el 7 de julio.
Orlando Berrío, delantero del Flamengo, pasó por El Camerino para hablar del proceso de recuperación que afronta tras sufrir una ruptura del tendón patelar de la rodilla izquierda en el pasado mes de octubre.“Empecé el proceso de hacer trote, de hacer esos movimientos de recuperación y me he sentido muy bien, la rodilla me ha respondido muy bien”, aseguró.Contó cuándo sería su posible regreso a las cachas, en una lesión que inicialmente se estimó que le tomaría 8 meses de recuperación. “Sería para finales de mayo, pero creo que las cosas van muy bien, lo importante es volver de buena manera, no rápido, sino bien”, enfatizó.Sobre su posible regreso a la Selección Colombia para el Mundial de Rusia manifestó que es consciente de que será difícil.“Mientras se tenga fe y haya posibilidad, nada es imposible. Si se me da, voy a estar muy feliz, sino estoy consciente de que era muy complicado. Para mi lo más importante recupérame bien”, concluyó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
El Flamengo de Brasil confirmó que el delantero colombiano Orlando Berrío tendrá que ser operado este martes de una lesión en el tendón rotuliano de su pierna izquierda. El problema físico de Berrío ocurrió el domingo en el juego que su equipo perdió 2-0 frente a Sao Paulo. El cuerpo médico del equipo brasilero confirmó que, aunque cada cuerpo reacciona de manera diferente en los procesos postquirúrgicos, el tiempo de recuperación para el exjugador de Atlético Nacional sería de ocho meses. Berrío llegó al equipo más popular de Rio de Janeiro en enero de 2017 procedente de Atlético Nacional y ha marcado seis goles en los diez meses que lleva vistiendo esa camiseta.
Orlando Berrío, colombiano jugador del Flamengo, habló en El Camerino de BLU Radio sobre el espectacular pasegol que fue bautizado por la prensa y los aficionados como ‘Dónde estás’. Berrío se declaró orgulloso de la jugada que terminó en gol afirmando que “fue un recurso que se usó durante el partido y ayudado por Dios”. Dijo que está muy “contento” por el resultado del partido que les dio el pase a la final al Flamengo. Sobre la llegada de Reinaldo Rueda, dijo que el técnico ha trabajado en la organización del equipo para mantener los buenos resultados. Aficionados y prensa brasileña continúan sorprendidos con el regate de fantasía que protagonizó en la víspera el colombiano Orlando Berrío, del Flamengo, en la semifinal de la Copa de Brasil ante el Botafogo, y al que han bautizado como "Dónde estás". Delante de más de 50.000 espectadores, en el legendario Maracaná, el delantero de 26 años se sacó de la chistera una maniobra mágica que dejó sentado a un rival para, acto seguido, dar una asistencia de lujo a su compañero Diego, autor del único tanto del encuentro que dio la victoria y el pase a la final al conjunto carioca. Corría entonces el minuto 70 y Berrío apuraba la línea de fondo hasta que usó como recurso un taconazo auto-pase en el que la bola salió por el lado izquierdo y él, por el derecho, con Víctor Luis, que le marcaba, sin saber a cuál de los dos perseguir. Algunos aficionados pidieron en las redes sociales que el regate, usado de una forma parecida por otros grandes jugadores como el brasileño Marcelo, del Real Madrid, sea bautizado como "Cadê você?" (¿Dónde estás?), en alusión al cántico que la afición del Flamengo dedica a la del Botafogo, también de Río de Janeiro. Hasta la hija mayor del entrenador del Flamengo, el colombiano Reinaldo Rueda, no se resistió a destacar la jugada de Berrío y escribió en las redes sociales: "Replay...replay...replay. Jugada de Berrío", comentó emocionada Alejandra Rueda. Los comentaristas de las principales cadenas deportivas de Brasil continúan este jueves hablando del recurso de Berrío, fichado por el Flamengo para esta temporada procedente del Atlético Nacional de Medellín. Gracias a esta jugada de Berrío que terminó en el gol de Diego, el Flamengo se clasificó para la final de la Copa de Brasil 2017, en la que se enfrentará al Cruzeiro, vencedor del Gremio en tanda de penaltis.
Berrío dijo en Blog Deportivo que su adaptación al club brasileño ha sido muy buena y espera darle más alegrías al ‘mengao’. “Hace poco tuve una lesión que me dejó casi un mes fuera de las canchas, pero volví muy bien, fuerte mentalmente y trabajando cada día para mejorar”, dijo. Aseguró que la clave de su buen rendimiento ha sido el trabajo y que el equipo sabe a lo que aspira. “El hincha me ha respaldado muy bien y el apoyo de Cuellar (Gustavo) ha sido fundamental desde que llegué”. En relación a las buenas actuaciones que están teniendo los jugadores colombianos en la liga brasileña, Berrío expresó que esto es gracias en parte a que el torneo local ha venido creciendo paulatinamente. “La muy buena preparación con la cual venimos ya que nuestro fútbol está creciendo. Hoy en día el nivel de nosotros está igual que muchas ligas”, enfatizó. Sobre Nacional dijo que tiene una base muy sólida para lo que viene y deseó éxitos a Juan Manuel Lillo, recientemente nombrado como director técnico del conjunto verdolaga. “Lillo es un buen técnico que va ir cautivando a la hinchada de Nacional al igual que el profe Osorio: partido a partido”, concluyó.
Berrío ha demostrado un gran nivel desde que llegó a jugar en la presente temporada en el Flamengo de Brasil y ha generado buenos comentarios por parte de los aficionados del fútbol de ese país. Esta fecha no fue la excepción, ya que el colombiano logró anotar un bello gol luego de evadir a su rival y resolver con un gran remate de pierna derecha en el empate del Flamengo contra Vasco Da Gamma a dos goles.
Según el estudio, realizado por el Pachuca de México, el colombiano Orlando Berrío, quien juega en el Flamengo de Brasil, es el futbolista más rápido del planeta sobre el terreno de juego, solo superado por el jugador del Real Madrid Gareth Bale, quien recorre 36,9 kilómetros por hora. Orlando está en el margen de los 36 kilómetros por hora, Jürgen Damm de Tigres UANL aparece con 35,23 kilómetros y Antonio Valencia en la cuarta casilla con 35,1 kilómetros. Por su parte, Cristiano Ronaldo se ubica en la séptima posición con 36,6 kilómetros por hora y Lionel Messi en la casilla número nueve con 32, 5 kilómetros. Este es el listado de los jugadores más rápidos según varios estudios: 1. Gareth Bale (Real Madrid): 36,9 kilómetros por hora. 2. Orlando Berrío (Flamengo): 36 km/h. 3. Jürgen Damm (Tigres UANL): 35,23 km/h. 4. Antonio Valencia (Manchester United): 35,1 km/h. 5. Pierre-Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund): 34,6 km/h. 6. Aaron Lennon (Everton): 33,8 km/h. 7. Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 33,6 km/h. 8. Theo Walcott (Arsenal): 32,7 km/h. 9. Lionel Messi (Barcelona): 32,5 km/h. 10. Wayne Rooney (Manchester United): 31,2 km/h.