“Hay que tener en cuenta que es muy probable que se avecinen cambios importantes para el país, sobre todo si se llega al acuerdo de paz y eso cambiaría de alguna forma las finanzas públicas porque cambiaría el Estado”, aseguró Izquierdo. Además, afirmó que es necesario hacer una reforma tributaria en Colombia que contribuya al futuro desarrollo financiero del país. “Se requiere de una reforma fiscal que acompañe los cambios, no solo para reconducir la forma de accionar los ingresos, sino que hay que también buscar la forma de recaudar más y sea más eficiente para poder mantener las exigencias con el futuro desarrollo del país”, agregó. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias de economía: -Como si estuviera en una montaña rusa; así se movió la acción de Pacific Exploration este jueves en la bolsa -Se viene un nuevo pago de recursos a las víctimas del fondo Premium. -El ejecutivo de BBVA manifestó que cree que en Colombia se debería gravar los dividendos -La ministra de Transporte, Natalia Abello, rindió cuenta con el balance de su cartera en este 2015. -El director de la Aerocivil Gustavo Alberto Lenis, explicó las consecuencias de la disparada del dólar sobre los precios de los tiquetes. -El SuperIntendente de Sociedades Francisco Reyes, comentó que el proyecto de ley sobre soborno transnacional ya se encuentra dispuesto para sanción presidencial y a su vez informó en que consiste. -En Colombia la carga de café subió y se comprará mañana en promedio a $790.000 y en el mercado internacional la libra del grano este jueves bajó a US$1,18 -El precio de la papa, el alimento que más peso tiene en la canasta familiar, por kilo en Bogotá bajó a $1.273, en Medellín subió a $1.276 y en Cali subió a $1.150 -En Estados Unidos el petróleo WTI bajó a US$34,95 y el crudo europeo tipo Brent cayó a US$37,06 por barril. -El dólar en casas de cambio se mantuvo estable, se compró a $3.020 y se vendió a $3.100. Y la Tasa Representativa del Mercado que regirá mañana subió a $3.333,37.
Después del escándalo que salpicó a la jefe de gabinete del presidente Laura Sarabia, en el que la acusan de usar abuso de poder para interrogar a la exniñera de su hijo Marelbys Meza por presuntamente haberse robado un maletín lleno de dinero, Gustavo Petro anunció la salida de Sarabia y la del entonces embajador de Venezuela Armando Benedetti, quien también estuvo involucrado en la polémica.En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, diferentes senadores y congresistas de diferentes partidos políticos hablaron sobre la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno después de la salida de la que era la jefe de gabinete del presidente Petro Laura Sarabia y el embajador de Venezuela Armando Benedetti.¿Cómo puede superar Petro los escándalos que lo rodean?En diálogo con Blu Radio, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro aseguró que lo más importante para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro supere los escándalos es consolidando el proyecto que actualmente desarrollan.“El problema en este momento no es quien sale, ya que salen por distintas razones, si nos los que persistimos por este proyecto político y por el presidente Gustavo Petro. Lo que yo creo es que es una buena oportunidad para poder consolidar un Gobierno para sacar los proyectos políticos”, aseguró la senadora María José Pizarro del Pacto Histórico.Por su parte, para el congresista Daniel Carvalho criticó que la falta de idoneidad perjudica el proyecto del Gobierno y deja muy mal parado al presidente Petro.“Me parece que hay un llamado de atención al Gobierno porque esta falta de idoneidad daña el proyecto político. Por lo que, si es necesario que el Gobierno tome ese llamado de atención. El presidente Petro esta rodeados de personas que no son bien recibidas, por ejemplo, el alcalde Daniel Quintero, quien actualmente está siendo criticado por los antioqueños”, aseguró el congresista Daniel Carvalho del Partido Verde Oxigeno.Asimismo, para el senador Alexander López, el Gobierno debe consolidar el proyecto por el cual Colombia eligió de presidente a Gustavo Petro.“Nosotros tenemos un programa y fue el que ganó las elecciones y, hasta el momento, es el que se está cumpliendo. Hemos venido enfrento otros problemas, además, del anterior Gobierno. Nosotros llegamos a cumplir un proceso y venimos a cumplirlo, siempre y cuando el Gobierno y el presidente Petro avancen en solucionar esos conflictos”, aseguró Alexander López, senador del Polo Democrático.Sobre las salidas del Gobierno Petro“Hay un principio de coherencia ideología, es decir, que lo más importantes es tener al frente a personas que saquen un proyecto progresista. Por otra parte, si hay alguien que no está aportando, es fundamental que lo saquen del proyecto del Gobierno”, aseveró María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, sobre la reciente salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti del Gobierno de Gustavo Petro.Por su parte, el congresista Carvalho manifestó que los escándalos del Gobierno le quitan credibilidad al proyecto del presidente Petro e, incluso, puede perjudicar las elecciones regionales de octubre, ya que las personas podrían considerar votar por candidatos de derecha.“Yo creo que el actual desorden y los escándalos en el Gobierno nacional porque hoy han perdido credibilidad y puede que le esté pavimentando el camino para la derecha. El Gobierno debe tener esa capacidad de reconocer lo que está haciendo mal y debe proponerle al país un proyecto honesto y eficiente”, aseguró el senador Carvalho.Asimismo, la senadora Pizarro aseguró que el presidente Petro debe tomar decisiones y sacar del Gobierno a quienes no aporten a los proyectos.“El malestar no es poque sea Armando Benedetti o Laura Sarabia, sino porque le faltaron al respeto al proyecto del presidente Petro; sin embargo, el mandatario Petro también debe tomar esas decisiones y sacar a quienes no aporten”, manifestó María José Pizarro.
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día de este viernes, 2 de junio, es el número XXXX.Tres últimas cifras: XXX.Tres primeras cifras: XXX.Cuatro cifras: XXXX.Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Día:El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este viernes, 2 de junio, es el número XXXX.Tres últimas cifras: XXX.Tres primeras cifras: XXX.Cuatro cifras: XXXX.Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así.Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este viernes, 2 de junio, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número XXXX - XXXX.Dos últimas cifras: XX.Tres últimas cifras: XXX.Cuatro cifras: XXXX.Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Este viernes en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, estuvo el artista colombiano Mauro Castillo, quien habló sobre su más reciente álbum llamado ‘Inteligencia Artificial’.“Este álbum habla un poco sobre todos estos dilemas de la mente, lo social, relacionado con la tecnología. Es una historia que va ligada, todas las canciones tienen esa narrativa de los discos de rap o de rock en su momento. Se destaca una inteligencia artificial que se llama Hedy, que está dentro del discurso”, dijo.Mauro Castillo confesó que la idea de ponerle ese nombre a la inteligencia artificial que hace parte de sus canciones es una especie de homenaje a Hedy Lamarr, una actriz de Hollywood que, además, fue quien presentó en 1941 el 'Sistema de comunicación secreta', lo cual es la patente de lo que hoy se conoce como WiFi.“Ser actriz opacó su capacidad para comunicar a través de la tecnología. Habla un poco de esto, de la migración que todos tenemos que pasar cuando queremos entrar en alguna plataforma y hacer cosas que no son parte de nuestra esencia. Muchas veces migramos a algo más solo para agradar a otras personas”, puntualizó.Castillo aprovechó para aclarar que la voz que aparece en las canciones, la cual es un asistente personal, fue creado a través de un protocolo de inteligencia artificial.Por otro lado, sobre los avances en la tecnología con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y el temor que eso ha causado ante los rumores de que algunas profesiones podrían desaparecer, Castillo recalcó que para eso todavía falta mucho.“Yo soy muy positivo, pero uno de los problemas de la inteligencia artificial es que está en manos de privados. En lo que yo hago, que es la salsa, que tiene tanto que ver con las raíces, siento que todavía no existe una inteligencia artificial que, por ejemplo, haga una salsa. El factor humano dentro de la creación es único”, finalizó.Por último, Castillo afirmó que no le teme a la inteligencia artificial y que ahora estos modelos se convertirán en un actor más dentro de la industria de la música.Le puede interesar: