Un muy conmovido Marc Anthony recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por una trayectoria que enmarca casi cuatro décadas de trabajo como uno de los representantes más influyentes del género de la salsa.El cantante, de origen puertorriqueño y nacido en Nueva York hace 54 años, agradeció el reconocimiento y enalteció el apoyo a toda la gente que lo ha acompañado en su vida, desde su "primera pelea en Harlem del Este" hasta la actualidad.El intérprete de temas como 'Ahora quién' o 'Qué precio tiene el cielo' dijo que recibía humildemente la estrella como "un símbolo" para seguir dedicando su vida a la música."De alguna forma extraña siento que apenas empecé y que esto es el comienzo", comentó.Marc Anthony estuvo acompañado de sus hijos y de su esposa, la modelo Nadia Ferreira, y fue sorprendido por el exfutbolista David Beckham, quien subió al estrado para dedicar unas emotivas palabras a su amigo.Beckham recordó que conoció al artista hace 20 años cuando era jugador del Real Madrid y era fan de su música, y detalló que desde ese primer encuentro existió "una conexión especial" que marcó el rumbo de una larga amistad."En todos los niveles (Marc Anthony) es una estrella de verdad (...) Mereces todo el amor y respeto que estás recibiendo hoy", mencionó Beckham, quien tildó de "inspiradora" su pasión y talento hacia su vocación.Marc Anthony comenzó su carrera en la década de 1980 como cantante de bares y discotecas, y en 1994 su versión de salsa del tema "Hasta que te conocí", de Juan Gabriel, lo convirtió en una estrella internacional.Su trabajo lo ha llevado a ser considerado uno de los artistas más relevantes de la música latina. Ha liderado en más de 30 ocasiones listas musicales de Billboard, en 2016 fue homenajeado por la Academia Latina de la Grabación como la persona del año y ha recibido dos Grammy y seis Grammy Latinos.Recientemente fue considerado el tercer artista latino más taquillero de la historia al haber recaudado 315 millones de dólares (290 millones de euros) acumulados en 424 espectáculos a lo largo de su carrera.En noviembre se embarcará en un nuevo tour y su próxima producción discográfica está prevista para 2024.Le puede interesar:
La actriz mexicana Salma Hayek descubrirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.) el próximo 19 de noviembre, informó este viernes la Cámara de Comercio de Hollywood.La cámara, responsable de los homenajes en el Paseo de la Fama, señaló en un comunicado que la mexicana estará acompañada el próximo viernes en esta ceremonia por el actor estadounidense Adam Sandler y por la cineasta china Chloé Zhao.Hayek trabajó con Sandler en las comedias "Grown Ups" (2010) y "Grown Ups 2" (2013), mientras que con Zhao -ganadora del Óscar en 2020 a la mejor película y mejor dirección por "Nomadland"- acaba de estrenar la superproducción de Marvel "Eternals" (2021).Nominada al premio óscar a la mejor actriz en 2002 por "Frida" y considerada en Hollywood como una de sus estrellas latinas más importantes, la carrera de Salma Hayek como intérprete incluye también las películas "Desperado" (1995), "From Dusk Till Dawn" (1996), "Wild Wild West" (1999) y "Beatriz at Dinner" (2017).En 2021 ha estado especialmente activa. En "Eternals", la gran apuesta de Marvel para este año, formó parte de un espectacular elenco compuesto por Angelina Jolie, Gemma Chan, Kit Harington, Richard Madden, Kumail Nanjiani y Brian Tyree Henry.Además, tiene pendiente el estreno a finales de noviembre de "House of Gucci", una ambiciosa cinta de Ridley Scott en donde la mexicana comparte créditos con estrellas como Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino, Jared Leto y Jeremy Irons.En 2021 también presentó "Bliss", una curiosa mezcla de drama y ciencia-ficción que lideró junto a Owen Wilson; y la comedia gamberra "Hitman's Wife's Bodyguard", donde estuvo acompañada por Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson.Fuera de la actuación, Hayek ha probado suerte como productora en series televisivas como "Ugly Betty" (2006-2010) y "Monarca" (2019-2021).
El cantante español Alejandro Sanz tendrá una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE. UU.) en una fecha todavía por determinar.Le puede interesar: La sorpresa que le dio Alejandro Sanz a Juan Guaidó en medio de crisis en VenezuelaLa Cámara de Comercio de Hollywood, la organización que gestiona el Paseo de la Fama, desveló hoy el listado de artistas que componen su "Promoción 2020", una relación en la que, además de Sanz, aparecen músicos de talla mundial como Elvis Costello, Billy Idol, 50 Cent, Alicia Keys y Muddy Waters (homenaje póstumo).Respecto a los artistas que serán reconocidos en el cine, en la lista figuran Mahershala Ali, el personaje de Batman, Laurence Fishburne, Chris Hemsworth, Spike Lee, Julia Roberts, Octavia Spencer o Lina Wertmüller.El Paseo de la Fama también otorgará estrellas por su labor en la televisión a Christina Applegate, Cindy Crawford, Terry Crews, Milo Ventimiglia, Burt Ward y Andy Kaufman (tributo póstumo), entre otros.Dave Chappelle y Billy Porter serán reconocidos por sus actuaciones en vivo mientras que Susan Stamberg fue incluida por su trabajo en la radio.Aparecer en la "Promoción 2020" del Paseo de la Fama no significa necesariamente que la ceremonia para desvelar la estrella tenga lugar el próximo año, ya que la fecha de los actos depende de las agendas y compromisos de cada uno de los artistas homenajeados.Por ejemplo, Jennifer Lawrence fue elegida en la "Promoción 2018" y todavía no ha colocado su estrella en la célebre avenida Hollywood Boulevard de la ciudad californiana, la calle en la que se encuentra la parte más grande y conocida del Paseo de la Fama.Alejandro Sanz (Madrid, 1968) es toda una referencia de la música iberoamericana que ha triunfado con discos como "Más" (1997) o "El alma al aire" (2000) y con canciones como "Cuando nadie me ve", "No es lo mismo" o "Corazón partío".Ganador en 2017 del premio Persona del Año en los Latin Grammy como tributo a su carrera y a su compromiso filantrópico, Sanz publicó el pasado abril su último álbum hasta la fecha, que lleva por título "#ELDISCO".
"Siento que estoy soñando y que si alguien me pellizca, le voy a dar un puño en la ceja", dijo la ganadora del Grammy en la ceremonia, rodeada de su esposo y dos niños. "Siento que mucha gente pensó que llegaría al paseo de la vergüenza, pero mírenme, aquí estoy".Vea también: Encarcelan a hombre que pintó esvástica sobre la estrella de Trump en Hollywood Pink, cuyo nombre real es Alecia Moore, recordó sus inicios en el mundo de la música y rindió tributo a su padre que, según dijo, la impulsó a seguir sus sueños."Hoy es una celebración de algo que mi padre me enseñó y es ser tú mismo, verdadero", destacó la intérprete de 39 años. "Hay mucho poder al creer en uno mismo, hay poder en no rendirse en la vida, en no darse por vencido".Pink ha recibido 20 nominaciones al Grammy y ganado tres gramófonos en su carrera.El domingo buscará una cuarta estatuilla por "Beautiful Trauma", nominado a mejor álbum vocal pop.Desde su debut en 2000, ha lanzado siete discos de estudio y ha vendido más de 50 millones de copias.Pink comenzó en la música con el grupo de chicas Choice y fue allí cuando despegó. Su primer álbum como solista, "Can't Take Me Home", en 2000, fue doble disco de platino en Estados Unidos.Su primer Grammy llegó en 2002 con "Lady Marmalade", que hizo parte de la banda sonora del musical "Moulin Rouge".Sus otros dos Grammys fueron por mejor interpretación vocal de rock femenino por "Trouble" en 2004 y en 2011 compartió el premio a la mejor colaboración pop con "Imagine".
Los famosos en las redes sociales dan todos los días de qué hablar por sus nuevas formas de vestir y mucho más si lucen prendas sexys, como lo es el caso de Lili Rose Melody Depp, la hija del reconocido actor Johnny Depp.Es que la joven de 19 años subió, hace poco, una foto muy ligera de ropa a su Instagram y que dejó con la boca abierta a sus más de tres millones de seguidores que no se pierden ningún detalle de su vida en esta red social.Lea también: Johnny Depp quiere trabajar con el director colombiano Ciro Guerra Y es que la foto ya cuenta con más de 183.000 ‘me gusta’ y cerca de 690 comentarios de sus admiradores distribuidos en Estados Unidos, Reino Unido, Asia y Latinoamérica. Lili Rose, hija también de la actriz y modelo Francesa Vanessa Paradis, rota sus viajes entre Los Ángeles, en Estados Unidos y París, Francia, ya que sus padres ya no están juntos como pareja y comparten su custodia.Cabe resaltar que la joven también ha sido aplaudida desde su incursión en el mundo del espectáculo debutando en la película Tusk, en el 2014 y ser una de las actrices principales de Planetarium dirigida por Rebecca Zlotowski en el 2015.Esta no es la primera vez que la actriz causa sensación en las redes sociales por sus fotos sexys. En ocasiones anteriores también había dado de qué hablar con estas fotos:
"Esto es una locura. No voy a pretender que esto no es la cosa más 'cool' y que está sucediendo", dijo Levine, quien se presentó al acto en la famosa avenida Hollywood Boulevard vestido con traje gris oscuro, camisa negra y gafas de sol. El artista subrayó que él y su banda son originarios de Los Ángeles y recordó cómo se escapaban de jóvenes a ver conciertos en las salas Troubadour, Roxy y Whisky a Go Go. "Este es uno de los días más increíbles y especiales de mi vida, y nunca lo olvidaré", señaló Levine, quien dio las gracias a todas las personas que, de una u otra manera, lo han apoyado a lo largo de su trayectoria. Entre los oradores invitados a la ceremonia estaba Sammy Hagar, vocalista de la banda de rock Van Halen, quien destacó del homenajeado que, además de ser un artista con múltiples talentos, es una persona muy dedicada a su familia. "He mirado la lista de personas que podrían estar hoy aquí recibiendo una estrella y, en lo que se refiere a mi lista, Adam está arriba del todo. Felicidades, colega", dijo Hagar. Por su parte, el músico Blake Shelton, compañero del cantante de Maroon 5 en el programa televisivo "The Voice", subrayó que nunca ha tenido un amigo "tan honesto y leal" como Levine. La banda de pop-rock Maroon 5 debutó en 2002 con el disco "Songs About Jane" y su último trabajo hasta la fecha es el álbum "V", editado en 2014. En solitario, Levine ha participado como actor en películas como "Begin Again" (2013) y se ha desempeñado como juez e instructor en el programa televisivo de talento musical "The Voice".
Desde el domingo, el intérprete vuelve a encarnar a Fox Mulder, el agente del FBI que centró las investigaciones policiales más famosas de la pequeña pantalla entre 1993 y 2002. (Lea también: Nuevos episodios de X-Files reciben comentarios mixtos de crítica especializada) "Es un momento surrealista y un acontecimiento surrealista. Es muy bonito estar rodeado de tantos buenos amigos hoy, me siento muy honrado", dijo Duchovny, de 55 años, frente a decenas de seguidores que quisieron acompañarle en su día. Su compañera de reparto Gillian Anderson, la mítica agente Dana Scully, no pudo estar con él. El actor ganó un Globo de Oro por el papel que ha marcado su carrera. La serie -conocida en Latinoamérica como "Los expedientes secretos X" o "Código X" y en España como "Expediente X"- se llevó de su lado tres Globos de Oro. La fama del programa y sus millones de fans convencieron a los productores para crear una segunda parte, que se estrenó la noche del domingo en Estados Unidos y que de momento tiene seis episodios. "Nunca confío en tener éxito, pero estoy seguro de que hemos vuelto a hacer una muy buena serie", afirmó. Después de "The X-Files", Duchovny triunfó con "Californication" (2007-2014), serie en la que interpretó a un escritor que intenta restablecer la relación con su hija y su madre, al tiempo que lidia con sus problemas de alcohol y adicción al sexo. El rol le valió otro Globo de Oro. Desde 2015 protagoniza la serie dramática "Aquarius", en la que da vida a un policía que investiga en la década de los 60 a Charles Manson y sus seguidores antes de los atroces crímenes que cometieron.
Rechazo e indignación generó la brutal agresión física que sufrieron dos mujeres en el municipio de Charalá, Santander, por dos hombres que las golpearon desmedidamente en medio de un altercado que se habría presentado al parecer por un carro que estaba parqueado en la vía y, aunque el hecho fue reportado ante las autoridades, por el momento la Policía de Santander no ha referido al hecho.“Ellos venían en un taxi y nosotras estábamos cuadrando un carro y como no pudieron pasar, ellos venían peleando en el carro los dos, venían manoteándose, traían un niño, y empezaron a insultarnos porque no pudieron pasar, ellos estaban muy borrachos, y yo me fui a abrir el portón y les dije que respetaran y empezaron a pegarme y ahí empezó todo”, dijo una de las mujeres que resultó agredida.Aunque Blu Radio intentó comunicarse con la Policía de Santander para tener un reporte oficial de los hechos, lo cierto es que por el momento no se han pronunciado sobre ese episodio del que sólo mencionaron que era un hecho de intolerancia producto de las bebidas embriagantes.En el video que fue publicado en redes sociales se puede ver con claridad cómo los hombres agreden con puños y patadas a las dos mujeres, mientras ellas intentan defenderse, sin embargo, es casi imposible y terminan en el piso recibiendo varios golpes mientras las personas del sector salen a la calle, pero no intervienen con contundencia para frenar la agresión.“Esto nunca me había pasado, nunca, y menos con hombres, nosotros tratamos de defendernos, pero eso jamás me había pasado, fue un hecho grave que nos afectó mucho como mujeres, como seres humanos y cuando ellos vieron que los estaban grabando empezaron a decir que nosotros le habíamos pegado a un niño, pero es mentira, nosotros tratamos de defendernos”, dijo una de las víctimas.Por el momento la Secretaria de la Mujer y la Equidad de Género de Santander no se ha pronunciado sobre este hecho que terminó vulnerando los derechos de la mujer en el municipio de Charalá, Santander.
Compartiendo tarima con Romeo Santos, Becky G, Rayan Castro y Young Miko, entre otros, un estadio Atanasio Girardot lleno y un show de talla mundial, Karol G le demostró a Medellín por qué es una de las artistas más importantes del género urbano en este momento.A las 10:00 de la noche los colores, la música y la energía de Karol G se tomaron el escenario para poner a cantar a los 45.000 asistentes a su primer concierto en la ciudad y hasta le recordó a Bad Bunny quién es 'La Bichota' y de dónde viene.Personas de todo el país, e incluso del continente se prepararon por meses para disfrutar no solo del concierto de la artista paisa .Luzdari González, explicó que "la idea del outfit comenzó hace como mes y medio, desde que se compró la boleta, pero como tal empezar a comprar el pantalón, hacer como el estilo de los estampados y todo eso, por ahí ocho días".El festival no solo incluye el concierto, alrededor del Estadio Atanasio Girardot hay zonas de comidas, una feria con diferentes tipos de juegos que incluyen piscina de pelotas y muro de escalada, entre otros disfrutar previo al show.Esta noche no solo Medellín, sino toda Antioquia vivirá de nuevo la emoción de ver a Karol G en tarima, pues el concierto será transmitido, a través de pantallas gigantes en 23 municipios del departamento.
Preocupado se mostró el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, luego de que el presidente Gustavo Petro confirmara desde la cumbre de Cambio Climático (COP28) en Dubái que en su Gobierno se han dejado de firmar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, como medida para contrarrestar los efectos del cambio climático.Acosta, oriundo de La Guajira y consciente del viraje que debe dar la economía del país en matera de descarbonización, asegura que la decisión del presidente Gustavo Petro llevaría a que se tengan que importar, por lo menos, 400.000 barriles diarios de petróleo para abastecer las dos refinerías y atender la alta demanda de combustible que se registra actualmente. A esto se suma que tanto la economía como las finanzas públicas del país podrían verse en 'jaque', según lo señalado por el ex ministro, teniendo en cuenta que más del 40% de las exportaciones en el país corresponden a hidrocarburos."Esto, lógicamente, se traducirá en que tendremos menos exploración, tendremos menos hallazgos que contribuyan a recuperar las precarias reservas con las que cuenta nuestro país. Esto, naturalmente, con un horizonte no mayor de ocho años que tiene el país de autoabastecimiento", dijo. Además, el ex ministro sostuvo que "el país tendrá que importar los 400.000 mil barriles diarios, aproximadamente, para cargar las dos refinerías y producir el combustible Aunque en pasado días el ex ministro aplaudió la idea de que tanto Ecopetrol como PDVSA consoliden una alianza económico y/o comercial para la importación de hidrocarburos desde Venezuela a Colombia, teme que la seguridad energética del país pueda estar en riesgo por las precarias reservas que se tienen que, en materia de autoabastecimiento, no superan los ocho años.
El papa Francisco relanzó hoy en la Cumbre del Clima COP28, que se celebra en Dubái, su petición para que se constituya un fondo con el dinero que se usa en armamento para combatir el hambre y promover medidas que sirvan para combatir el cambio climático."Cuántas energías está malgastando la humanidad en las tantas guerras en curso, en Israel y Palestina, en Ucrania y en muchas regiones del mundo", dijo en un discurso leído por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ya que el pontífice no pudo estar presente por sufrir una inflamación pulmonar.Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina la casa común!", añadió."Lanzo de nuevo una propuesta: con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares, constituyamos un Fondo mundial para acabar de una vez con el hambre y llevar a cabo actividades que promuevan el desarrollo sostenible de los países más pobres, para combatir el cambio climático", dijo.Para el papa Francisco, la única solución es "el multilateralismo" tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz, "las temáticas más urgentes y que están mutuamente relacionadas", dijo.Además, Francisco instó a que la COP sea "un punto de inflexión" para "una aceleración decisiva hacia la transición ecológica" y que no se culpe a los países más pobres, que son responsables "de apenas el 10% de las emisiones contaminantes" y "las víctimas" del cambio climático."¡Dejemos atrás las divisiones y unamos las fuerzas! Y, con la ayuda de Dios, salgamos de la noche de la guerra y de la devastación ambiental para transformar el futuro común en un amanecer luminoso", dijo.Destacó que "ahora más que nunca, el futuro de todos depende del hoy que escojamos", porque "la devastación de la creación es una ofensa a Dios" y el mundo tiene la "gran responsabilidad" de "velar porque no se les niegue el futuro" a las próximas generaciones."La ambición por producir y poseer se ha convertido en una obsesión", dijo, al criticar "la divisiones" que impiden el avance de las negociaciones internacionales y las "posturas rígidas, cuando no inflexibles, que tienden a proteger los ingresos propios y de sus empresa", pero "el mañana que, nos guste o no, será de todos o no será"."No es culpa de los pobres, porque casi la mitad del mundo, la más pobre, es responsable de apenas el 10% de las emisiones contaminantes, mientras que la distancia entre los pocos acomodados y los muchos desfavorecidos nunca ha sido tan profunda. Ellos son, en realidad, las víctimas de lo que está sucediendo", dijo.Mencionó a "las poblaciones indígenas, la deforestación, el drama del hambre, de la inseguridad hídrica y alimentaria, en los flujos migratorios provocados", dijo que los nacimientos "no son un problema, sino un recurso" y consideró "justo encontrar modos adecuados para condonar la deuda económica que grava sobre varios pueblos, teniendo en cuenta la deuda ecológica que hay en favor de ellos".Tras recordar los pasos dados en Río de Janeiro en 1992 y París en 2016, "urge ahora relanzar el camino" y pidió que "esta COP sea un punto de inflexión, que manifieste una voluntad política clara y tangible, que conduzca a una aceleración decisiva hacia la transición ecológica, por medio de formas que posean tres características: que sean eficientes, que sean obligatorias y que se puedan monitorear fácilmente".E instó a que se realicen "en cuatro campos: la eficiencia energética, las fuentes renovables, la eliminación de los combustibles fósiles y la educación a estilos de vida menos dependientes de estos últimos"."Se trata aquí de no aplazar más, no sólo de desear sino de realizar el bien de vuestros hijos, de vuestros ciudadanos, de vuestros países, de nuestro mundo" porque "para eso está el poder, para servir" y "la historia se lo agradecerá", añadió.Vea también
Colombia anunció este sábado en la conferencia de la ONU sobre clima en Dubái (COP28) su adhesión a un llamado internacional contra los combustibles fósiles que ya cuenta con el apoyo de una decena de países."Se trata de un paso importante y coherente con su compromiso de convertir el país en una 'potencia de la vida'", explicó, en un comunicado, el gobierno del presidente Gustavo Petro, presente en la COP28.Colombia es el primer país que sin ser una isla se une al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, surgido en 2019 tras un llamado lanzado, sobre todo, por archipiélagos-Estado en el Pacífico, Asia y el Caribe.Colombia es la cuarta potencia petrolera latinoamericana, y a pesar de sus esfuerzos en materia de energías renovables, más del 38% de su matriz energética proviene del petróleo y el 25%, del gas; según el Global Energy Monitor.El Tratado, sin fuerza legal por el momento, pretende imitar los pactos que se gestaron para evitar la proliferación nuclear, mediante la cancelación de cualquier proyecto que implique aumentar la capacidad de producción de ese tipo de energía.Con la adhesión de Colombia "son diez naciones de cuatro continentes (que) han unido sus fuerzas", junto al apoyo formal del Parlamento Europeo, la Organización Mundial de la Salud y 100 ciudades y gobiernos subnacionales", asegura el texto."Es hora de que (los países) se unan a nuestro creciente grupo (...). Cualquier otra cosa son lágrimas de cocodrilo", sostuvo el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, citado en el comunicado."Con Colombia, acabamos de dar un paso más hacia un futuro libre de petróleo, gas y carbón", añadió Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda.El resto de países integrantes del Tratado son Vanuatu, Tuvalu, Fiyi, las Islas Solomón, Tonga, Niue, Timor Oriental, Antigua y Barbuda y Palau.Vea también