Una auditoría encargada por Volkswagen no encontró ninguna prueba de que el grupo alemán recurriera a trabajos forzados en su fábrica de la provincia china de Xinjiang, anunció el fabricante de automóviles este miércoles."No hallamos ningún indicio o prueba de trabajos forzados entre los empleados", afirmó Markus Löning, que dirige la empresa de auditoría Löning, en los resultados del examen pericial, publicados en línea en la página web del grupo.El segundo fabricante de automóviles mundial anunció en junio que estaba llevando a cabo una "auditoría independiente y transparente" en su planta situada en Urumqi, en la provincia de Xinjiang, en China, en la que organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron sospechas de trabajos forzados y maltratos a la minoría uigur.La empresa de auditoría afirmó que revisó los contratos y los sueldos de los 197 empleados de la empresa que Volkswagen fundó con el fabricante chino SAIC y que inspeccionó "libremente" la fábrica, donde realizó 40 entrevistas.Según Löning, los sueldos están "por encima de la media".Las autoridades chinas imponen desde hace más de una década en Xinjiang, en el noroeste del país, fuertes medidas de seguridad, alegando querer prevenir actos terroristas tras una serie de atentados que el gobierno achaca a algunos uigures.China es sospechosa de haber internado en "campos de reeducación" a al menos un millón de personas, sobre todo musulmanas, según varias organizaciones. Pekín lo niega.Muchas de las fábricas situadas en esta región suministran bienes a empresas multinacionales, señalan desde hace tiempo activistas por los derechos humanos."No pudimos identificar medidas de seguridad particulares", señaló Löning, aunque matizó que "la situación en China y en Xinjiang, y las dificultades relacionadas con la recogida de datos durante las auditorías son de sobra conocidas".Según un informe encargado por el grupo socialista en el parlamento Europeo y publicado este miércoles, el trabajo forzado de los uigures continúa, también en empresas chinas proveedoras de compañías europeas.Alrededor de 39 marcas de ropa presentan un "riesgo alto" de abastecerse a través de fábricas donde se somete a los uigures a trabajos forzados, según el estudio.Le puede interesar:
Al menos dos personas murieron el lunes en Pekín, en alerta máxima por inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a las fuertes precipitaciones que caen en la región desde hace varios días.Estas lluvias torrenciales son consecuencia del ciclón Doksuri, que causó al menos seis muertos en Filipinas. Ha perdido un poco de fuerza y, desde el viernes, esta tormenta tropical golpea el norte de China.Una gran parte de la periferia de Pekín "presenta un riesgo elevado de hundimientos, deslizamientos de tierra y riadas de lodo", según un aviso de las autoridades. La vecina provincia de Heibei también fue puesta bajo alerta roja.Según el servicio meteorológico de la capital, cayeron en la ciudad 170,9 milímetros de agua en 40 horas, entre el sábado por la noche y el lunes a media jornada, o sea, casi las precipitaciones de media para todo un mes de julio.Los servicios de emergencia hallaron dos cadáveres en un río del distrito de Mentougou, en la periferia oeste de Pekín, según indicó el periódico estatal Diario del Pueblo."Esta mañana, era una locura. El río de Mentougou se desbordó y toda la avenida quedó inundada", dijo Guo Zhenyu, un vecino de 49 años.Buldócers, trabajadores con impermeables naranjas y vecinos se apresuraban a sacar el lodo el lunes por la tarde, cuando la lluvia amainó por unos momentos."Soy vieja pero nunca había visto una inundación así en toda mi vida", aseguró Qin Qan, una residente de Mentougou.En el mismo distrito, el río Yongding, mucho más ancho, iba cargado de escombros entre sus aguas poco claras, bajo la mirada incrédula de los habitantes instalados en un puente.Las autoridades de la capital china son muy cautas ante las fuertes lluvias desde 2021, cuando se produjeron unas graves inundaciones en el centro del país y más de 300 personas perecieron, sobre todo en la ciudad de Zhengzhou.Por ello, el lunes se aconsejó a millones de personas que permanecieran en casa.Cientos de conexiones en autobús fueron anuladas, según la agencia de noticias estatal Xinhua. El río Dashihe, en las afueras de Pekín, fue puesto bajo el nivel de alerta de inundaciones más elevado.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFUna carretera transformada en "alcantarilla"En unas imágenes enviadas a AFP por Chen Hong, una residente del distrito de Fengtai, al sur de Pekín, se podía ver una camioneta medio hundida en unas aguas turbias.En ese mismo barrio, los vecinos sacaban el barro de delante de sus casas, aprovechando un breve momento sin lluvia, según esta mujer."Cuando empieza a llover, la carretera se transforma en una alcantarilla y el agua sube hasta la primera planta de las casas", agregó. "Las casas son antiguas y el tema de la seguridad preocupa mucho".En el distrito de Fangshan, también en las afueras de Pekín, una parte de las calzadas desaparecía bajo las aguas.En la capital, las calles estaban menos concurridas que normalmente para un lunes por la mañana. Muchos habitantes siguieron las consignas de trabajar desde casa.Sólo algunos repartidores circulaban por las pistas para las bicicletas, normalmente abarrotadas.Los centros turísticos de Pekín, como la Ciudad Prohibida o el parque de atracciones Universal Studios, así como bibliotecas y museos, permanecieron cerrados el domingo.En estos últimos meses, China ha registrado condiciones meteorológicas extremas y temperaturas muy poco habituales, unos fenómenos potenciados por el cambio climático, según los científicos.Pekín y su región batieron a principios de julio récords locales de temperatura, al superar los 40 °C.Los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, canículas, inundaciones, sequías...) son de origen natural.Pero el calentamiento climático provocado por las emisiones de gas de efecto invernadero generadas por las actividades humanas aumentan su frecuencia y su alcance, según los expertos.Le puede interesar "¿La captura de Nicolás Petro afecta la gobernabilidad del presidente Gustavo Petro?":
La selección argentina derrotó por 2-0 a la de Australia en un amistoso en el Estadio de los Trabajadores de Pekín que le sirvió para comenzar su gira asiática de la mejor manera, mantener a la tercera estrella invicta y presenciar el gol más rápido en la carrera de su capitán, Lionel Messi.Muchos aficionados aún no habían encontrado sus asientos dentro del recinto, otros se encontraban en los exteriores, cuando Messi quiso darle a este viaje al gigante asiático una importancia que no se preveía.Porque el combinado argentino, dirigido por Lionel Scaloni, comenzó el partido motivado, con una línea de presión alta que permitió a los 79 segundos de encuentro que Messi adelantase a su equipo, con un nuevo hito en sus estadísticas.Tras un gran recorte en el borde del área y un tiro que se coló por la escuadra derecha del capitán australiano, el portero Mathew Ryan, las redes sociales del país asiático rápidamente se hicieron eco de la proeza presenciada por los aficionados locales, el gol más rápido en la historia aún por acabar de mejor jugador del pasado Mundial.Los campeones del mundo parecían interesados en seguir aumentando la renta con sendas ocasiones de Alexis Mac Allister y el propio Messi. La primera se fue alta y la segunda impactó en el lateral de la red australiana.El mediocampo con Enzo Fernández y Rodrigo De Paul, apoyados por Nahuel Molina y Ángel Di María por la derecha, cocinaba las jugadas sin prisas ante la impotencia de los ‘Socceroos’, claramente visitantes a pesar de jugar contra una selección sudamericana en territorio de su confederación, la asiática.Porque el color de las gradas, que pasó del verde y dorado de las butacas, que bien podría representar a Australia, al blanco y celeste por las camisetas de los 68.000 aficionados chinos, dio muestra clara de quién era el favorito de los pekineses.Algo que refrendaron en el minuto 10 del envite, cuando al unísono cantaron los espectadores el nombre de Messi, inspirados en el grito que se corea en el Camp Nou cuando el cronómetro marca idéntico tiempo.Pero poco después de ese momento, con una pérdida de balón del 10 argentino en el centro del campo, empezaron una serie de errores defensivos que despertaron a los auriverdes e inquietaron, sin mayor preocupación, a Emiliano ‘Dibu’ Martínez.Solo Riley McGree y Mitchell Duke por parte de los hombres de Graham Arnold creaban un poco de inquietud, tanto que en una jugada en la que el primero consiguió centrar al punto de penalti, donde el segundo remató, obligaron a esforzarse al arquero argentino, que, en dos tiempos, y con la ayuda de un poste, evitó la igualada.Una ocasión que despertó a los ‘aussies’, que tuvieron otra oportunidad en la cabeza de Mathew Leckie, antes de que la Albiceleste volviera a controlar el choque antes del descanso con el estadio cantándole nuevamente a Messi, pero esta vez acompañado de Diego, por Diego Armando Maradona, también presente en las mentes de los seguidores chinos este jueves en Pekín.Empezó el segundo tiempo, con la entrada de Germán Pezzella por Nicolás Otamendi por la Albiceleste, y de Ajdin Hrustic por Jamie Maclaren por los australianos.Los ‘Socceroos’ comenzaron con un planteamiento más agresivo, aunque nuevamente, Di María primero y Messi seguidamente forzaron a Ryan para mantener a su equipo en el encuentro, justo antes de que Keanu Baccus, solo en el segundo palo, rematara a la cabeza de Pezzella.Poco después empezó el carrusel de cambios de los amistosos, entre los que destacaron la entrada al terreno de juego de Julián Álvarez, llegado a última hora a Pekín al estar de celebración por el título de la Liga de Campeones y que obligó a Ryan a mostrar su nivel en el minuto 70, o el primer partido de los tres deseados por Alejandro Garnacho para alejar cantos de sirena.Pero el segundo tanto argentino llegó poco antes, en el minuto 67, cuando Pezzella remató a la red de cabeza un centro perfecto de De Paul desde la izquierda, que encendió a la grada como lo consiguió el aficionado más envidiado de China, que saltó al terreno y pudo ver de cerca a Messi y al Dibu con el estadio cantándole “buen esfuerzo”.De ahí al final, solo la magia, basada en controles y regates en una baldosa del siete veces Balón de Oro conseguía despertar sin mucho esfuerzo a los seguidores presentes, además de las revoluciones de Garnacho, que podrá decir que en su debut le golpeó con tanta fuerza al esférico que lo pinchó.Una experiencia que los aficionados chinos agradecen hasta el punto de otorgar al final del encuentro sendos trofeos al combinado argentino, celebrando su tercer título mundial, y a Messi, por su galardón de mejor jugador de Catar 2022, a la espera de que el fútbol de alto nivel pueda volver nuevamente al gigante asiático.Le puede interesar:
Doce personas fueron detenidas por su responsabilidad en el incendio ocurrido el martes en un hospital de Pekín en el que el número de fallecidos se eleva ya a 29.Las autoridades de la capital avanzaron en una rueda de prensa que según la investigación preliminar la causa del fuego fueron unas chispas que saltaron durante unos trabajos de remodelación en el centro sanitario. El fuego, extinguido del todo a primera hora de la noche, comenzó a las 12.57 hora local (04.57 GMT) del martes en el hospital Changfeng, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de la capital. De las víctimas mortales, 26 eran pacientes del hospital, otro era un familiar de un enfermo y los otros dos eran personal sanitario del centro.En el siniestro resultaron heridas 39 personas, de las que tres se encuentran en estado crítico y otras 18, muy graves. La causa del fuego fueron unas chispas provocadas por trabajos de remodelación dentro del hospital y que prendieron materiales combustibles, originando las llamas, explicó el oficial del cuerpo de Bomberos de Pekín Zhao Yang.Como resultado de las primeras investigaciones hay doce personas detenidas, entre las que se encuentran el director del hospital y los responsables de las obras de remodelación, indicó por su parte Sun Haitao, de la Oficina de Seguridad Pública de la capital. Los responsables municipales han ordenado a todos los distritos de la ciudad llevar a cabo inspecciones a gran escala en hospitales, residencias de ancianos, rascacielos e instalaciones subterráneas para detectar y eliminar riesgos de seguridad potenciales con el fin de prevenir nuevos incidentes.De acuerdo a Beijing Business Today, el hospital Changfeng es un centro privado establecido en 1985, está especializado en el tratamiento de enfermedades vasculares y pertenece al segundo de los tres niveles establecidos por el sistema de clasificación hospitalaria de China.El centro suspendió de momento las consultas externas y no permite el paso a las instalaciones excepto para pacientes hospitalizados y sus familiares, en tanto el ala este del edificio, donde se produjo el incendio, se encuentra precintada, de acuerdo al diario oficialista Global Times.Además, la cotización del grupo propietario del hospital siniestrado fue suspendida este miércoles en el conocido como NEEQ (National Equities Exchange and Quotations), mercado dedicado a la recaudación de fondos para empresas emergentes chinas, con el argumento de "accidente de alto riesgo".El alcalde de Pekín, Yin Yong, y el jefe del Partido Comunista de China (PCCh) en la capital, Yin Li, pidieron que no se escatimen esfuerzos en la atención a los heridos en el siniestro, que han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad. También le puede interesar:
TikTok está en el punto de mira de gobiernos e instituciones internacionales, ante la sospecha de que las autoridades chinas podrían violar el derecho a la intimidad a través de los datos recogidos en esta aplicación. Fernán Ocampo, CEO de LinkTic, habló en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, de por qué dice que Colombia debería adoptar una regulación para no permitir que los funcionarios y empleados del Estado tengan TikTok en sus celulares.“Se está evidenciando que TikTok tiene ciertas funcionalidades que no están siendo transparentes con los usuarios, cuando no son transparentes con los usuarios están recopilando información que nosotros no queremos compartir o mostrar. Lo que se debe generar es una agencia de ciberseguridad, pueden estar recopilar N cantidad de información y pueden hacer lo que quieran y así están violando nuestra privacidad”, señaló.Ocampo fue enfático en señalar que debe existir una restricción sobre TikTok, que es la plataforma más usada y la que más crece en Colombia. Además, habló del para qué el gobierno chino usaría la información capturada de los usuarios.“Los datos, desde que compro, cuáles son mis claves de internet, la geoubicación de cada uno de nosotros, qué estamos transmitiendo cuando hago un derecho de petición; toda esta cantidad de datos tienen información para las empresas chinas o las mismas empresas interesadas. Aparte de tener toda esa información, se puede hacer lo que se quiera con la misma”, resaltó.Finalmente, se refirió a los usuarios del Gobierno que descargaron TikTok y su recomendación para el uso en caso de los funcionarios colombianos.¿Qué es TikTok?TikTok es una aplicación que permite hacer vídeos cortos con dispositivos móviles con millones de visualizaciones. La red social se ha convertido en una de las preferidas de muchos jóvenes que la utilizan, además de como distracción, como instrumento de búsqueda de información sobre asuntos cotidianos o para mantenerse al día de las últimas noticias.Fue lanzada en septiembre de 2016 por la empresa china ByteDance con el nombre Douyin. Según los datos de la empresa, en enero de 2023 la plataforma tenía un alcance potencial de 1.051 millones de usuarios, el 20.4% de los usuarios de Internet mayores de 18 años, y sus anuncios llegaban al 13,1% de la población mundial. Siga la señal de Blu Radio en vivo:¿Cuál es el problema con TikTok?Pero este éxito ha estado acompañado de los recelos de los países occidentales que temen que ByteDance pueda compartir los datos de los usuarios de la red social con el gobierno de China. Algo que entra en contradicción con las normas de seguridad, especialmente en Europa. Además, al igual que otras plataformas, TikTok también ha sido acusado de ofrecer contenido que puede dañar a jóvenes y adolescentes.En estos momentos de pugna geopolítica, algunos gobiernos e instituciones occidentales han prohibido la aplicación en sus teléfonos oficiales por razones de seguridad nacional.
Antes de que finalice el mes de marzo, la red social TikTok deberá ser eliminada de todos los dispositivos del Gobierno de Estados Unidos, según orden de la Casa Blanca.Los nuevos hechos indican que la administración Biden está tomando esta situación muy en serio y quiere evitar que TikTok siga siendo usado por agencias federales. Esto se relaciona con los acontecimientos de los últimos dos años, en los que se ha puesto cada vez más en duda la seguridad de TikTok y se teme que los datos de los usuarios puedan caer en manos del Gobierno chino.Ante esta decisión, Juan Alejandro Aguirre, gerente de ingeniería en Sophos, líder mundial en innovación y ciberseguridad como servicio, analizó el nivel de resguardo que ofrece esta red social, si realmente existe tal amenaza, incluso si los países de Latinoamérica están preparados a nivel informático y otros factores interesantes ante la prohibición que está haciendo uno de los países donde esta red social tiene más usuarios activos: más de 140 millones.¿Por qué se cataloga la red social como peligrosa?En China existe un grupo de leyes que están orientadas a la seguridad nacional. Incluso la ley antiterrorismo de ese país obliga a que las compañías de tecnología compartan información al Gobierno; entonces, siempre ha estado este halo de sospecha sobre TikTok.La mayoría de los dueños de TikTok pertenecen a la empresa china ByteDance. Algunos estudios de consultoría dicen que TikTok recopila incluso más información que otras redes sociales, hecho que ha sido controvertido por otros estudios que afirman lo contrario. Incluso las mismas directivas de TikTok, aceptaron haber accedido a datos como la ubicación de dos periodistas en Estados Unidos, porque sospechaban que se iban a encontrar con funcionarios de TikTok e iban hablar de información confidencial de la empresa. Entonces, este es el principal temor.La ‘preocupación’ que genera TikTok en el Gobierno de Estados Unidos ¿estaría fundada en una amenaza real? ¿Deberían los usuarios en general preocuparse por el uso de esta red social?Hay fundamentos importantes en esa decisión, especialmente las leyes de seguridad y antiterrorismo de China, que obligan a las empresas de ese país, especialmente a las de tecnología, a compartir información al Gobierno de algo que ellos consideren peligroso para la poner en riesgo el país. El Gobierno chino está diciendo que ellos no lo hacen, que no lo van a solicitar. TikTok también afirma que no lo está haciendo, que nunca han compartido información con el Gobierno, pero existe la posibilidad.Hay dispositivos móviles chinos que cuentan con ‘back doors’, unas piezas de software que envían información a algunos sitios o algunos servidores en China, con la cual se sospecha que se perfila de alguna forma al usuario, no tanto como para afectar la seguridad nacional de un país, sino para conocer sus gustos comerciales y así segmentar estrategias de marketing.Por eso es importante ser cuidadosos con el manejo de la información personal: ubicación, etiquetado de personas e incluso quiénes la pueden ver o compartir, porque puede ser utilizada, no sólo por el Gobierno de China, sino por cualquier ciberdelincuente. Por eso en el caso de TikTok, más allá del tema geopolítico es, cómo se exponen los niños a pederastas, que es algo que también se debe tener muy en cuenta.¿Podría Colombia prohibir TikTok?Así como otros gobiernos en el mundo están tomando decisiones similares, incluso India ya lo hizo, Canadá también y la Unión Europea lo está planteando, cualquier gobierno en el mundo podría tomar este tipo de decisión.Sin embargo, también hay que tener en cuenta el ambiente geopolítico, porque no son solo las tensiones por compartir información confidencial de las personas o los usuarios pertenecientes al Gobierno de Estados Unidos, sino todo el tema macroeconómico y a nivel mundial. Hay países que no van a tomar este tipo de acciones contra la empresa o contra China, precisamente porque pueden afectar su relacionamiento con ese país.Si un país bloquea TikTok ¿se podría usar la red social usando una VPN?Es una posibilidad, es muy válido poder utilizar las VPN para esconder su dirección IP, pero es un poco más complejo, porque también tiene que cambiar su ubicación en la tienda de aplicaciones, donde se le preguntará de dónde es o simplemente lo hace por geolocalización, entonces no es tan fácil descargar la aplicación, se tendría que cambiar la suscripción del país.Esta práctica implicaría un cambio en la en la seguridad del dispositivo y no es lo recomnedable, porque los usuarios se exponen a descargar aplicaciones que no son oficiales y que suelen estar modificadas, o contener llamadas de comando y control que utilizan las capacidades de cómputo del dispositivo móvil, exponiendo al usuario a un malware más complejo. Entonces es completamente no recomendado, pero muchas personas lo hacen para saltarse los controles.¿Está Latinoamérica preparada en seguridad informática para proteger datos sensibles de usuarios de redes sociales?La primera dimensión que hay que mirar, es la de Gobierno. En Latinoamérica hay una tendencia diferente a la que tienen los Gobiernos de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea de prohibir el uso de esta red social y se debe a las ideologías políticas de los gobiernos actuales.La segunda dimensión es la empresa privada. Aquí hay una dificultad y es que a través de técnicas de ataque que se conocen como ingeniería social, un ciber delincuente podría utilizar los contenidos de TikTok para ganar la confianza del usuario, obtener datos y poner en riesgo la ciberseguridad de la empresa en la cual trabaja.Por esta razón las empresas suelen tomar ciertas medidas como el doble factor de autenticación y muchas otras que mitiguen el riesgo, pero hay una gran dificultad en capacidades que se conocen como detección y respuesta, que no solo permitan tomar acciones correctivas a tiempo y minimizar el impacto, sino incluso llegar a prevenirlas.¿Cuáles serían las recomendaciones para los usuarios de TikTok y de redes sociales en general al momento de usarlas?La geolocalización Es un dato sensible para algunas personas, por ejemplo para funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Si lo ponemos en este nivel, no debería conocerse dónde está un alto funcionario de uno de los departamentos de Estado y un tercero en otro país pueda conocerla.El micrófono y la cámaraPuede haber ciertos componentes de código o piezas de malware que habiliten el micrófono para escuchar lo que la persona está hablando, o incluso activar la cámara web y hasta tomar capturas de pantalla. En TikTok se suele utilizar la cámara todo el tiempo y actualmente existen infinidad de aplicaciones que pueden utilizar tu biometría para hacer el deep fake, es decir capturar rostros y utilizarlo en un vídeo para engañar a otras personas y hacerles caer en fraudes más complejos y sofisticados, como por ejemplo la extorsión por videos íntimos en los que aparecen rostros que a través de inteligencia artificial han sido montados.No prohibir Al final está de por medio la libertad de expresión. Lo que se sugiere es el equilibrio y educar a los usuarios en no otorgar todos los permisos a la aplicación, no permitir rastreo, evitar que se comparta información de marketing, que al final es una seguridad para todos, para las familias e incluso para las empresas.Le puede interesar:
La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados, con las dudas en la seguridad como argumento principal. Pero, ¿es esta red social más insegura que otras para el usuario?No, la seguridad y privacidad son parecidas en todas, pero la cuestión ahora es que "estamos en un contexto geopolítico complicado" y en general las redes sociales que vienen del este, sobre todo de China o Rusia, "están en el punto de mira desde hace tiempo". La determinación de retirar la aplicación de móviles oficiales es "preventiva y comprensible", señalaron expertos consultados por EFE.El problema, por tanto, no es el uso en sí de TikTok -de origen chino-, sino instalarla en dispositivos que los empleados llevan a sus trabajos, lo que permitiría -dijeron- potencialmente el espionaje a través de la geolocalización o de la cámara y el micrófono, y el robo de información confidencial. TikTok lo niega y habla de "prejuicios"."Ventaja al enemigo"Juan Gualberto Gutiérrez, de la Universidad de Jaén (sur de España), lo ilustra con un ejemplo: imaginemos un militar estadounidense en la base naval de Rota que se abre una cuenta en TikTok. Sus amigos, efectivamente, le ven en Cádiz (sur de España), pero también "sus enemigos", y "eso es darles ventaja"."Hagamos un giro un poco más radical. ¿Y si estamos en guerra? Si mi gobierno -en este caso el chino- obliga a mi empresa a usar su inteligencia para localizar a personas o incluso espiarlas por los micrófonos y cámaras de los dispositivos, ¿debería obedecer?"."Son tiempos complicados", afirmó este profesor de Informática, quien ve "totalmente lógica" la decisión, una acción que califica de preventiva: "es más lo que pueda pasar con la aplicación que que esta sea insegura o no".Para Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, las aplicaciones de China o Rusia "están en el punto de mira desde hace tiempo. No se confía en ellas, ya que los estados pueden legislar para obligar a sus empresas a incluir un sistema de monitorización".Ambos coinciden en que el principal temor de los gobiernos es el espionaje a través de los terminales, escuchar conversaciones o geolocalizar a personas críticas -se puede hacer aun no teniendo el GPS activado, localizando la wifi a la que el usuario está conectado o la dirección IP asignada-."Estamos en la era de la información, por lo que tan valiosa es obtenerla como asegurarse de que nadie la puede tener", resumió Serra.Desde la compañía Avast, Luis Corrons, recalcó que "estamos hablando de funcionarios de gobiernos e instituciones que pueden tener acceso a información confidencial. Son ya muchos los casos de espionaje de origen chino que han sucedido, recientemente la OTAN denunciaba cómo había aumentado esta actividad en Europa por parte de China"."Al ser TikTok una empresa china (lo que significa que al contrario que en occidente, el gobierno tiene mano directa en la compañía) es entendible que los máximos responsables de la seguridad de los gobiernos, que tienen que ser paranoicos en lo que respecta a la seguridad, no quieran arriesgar nada y pidan que se elimine la aplicación", subrayó el Security Evangelist de Avast.La protección de datos, otra preocupaciónPara este experto, TikTok -propiedad de ByteDance- "está a la altura de las populares aplicaciones estadounidenses en materia de privacidad. Por tanto, la información que recopila sobre los usuarios es igual de abusiva que la que recoge Meta".Juan Gualberto Gutiérrez opinó que "es increíble la cantidad de información que regalamos a las empresas". Además, en ocasiones, con las actualizaciones los usuarios dan permiso sin darse cuenta a acciones que tenían desactivadas."Cuando uno accede al acuerdo y se da de alta en TikTok cede todos sus datos a la empresa; es abusivo, al igual que la política de Meta", coincidió con Corrons, si bien, las leyes europeas de protección de datos son muchísimo más garantistas que en EEUU, subrayó Gutiérrez.Tiktok se defiendeDesde TikTok subrayaron que su política de privacidad es transparente, pública y "muy clara", y negaron la cesión de datos a terceros, en concreto a China."Respetamos lo que dicen las leyes y cumplimos con todas las normas de privacidad", afirmó a EFE Giacomo Lev Mannheimer, director de Relaciones Institucionales de TikTok para el sur de Europa, quien indicó que los datos de los usuarios se usan solo para ofrecer experiencias adecuadas.Lev Mannheimer ve en la decisión de retirar la aplicación de los teléfonos oficiales "prejuicios" basados en una idea "no realística" de lo que es TikTok: es una empresa global (...) y en su propiedad participan también inversores estadounidenses, apuntó.Los datos de los usuarios estadounidenses y europeos se almacenan en Estados Unidos y no en China, declaró el portavoz de TikTok, quien agregó que Europa tendrá en Irlanda, antes de final de año, el primero de sus tres centros de datos."Entendemos que en el mundo ahora hay tensión geopolítica, pero somos una empresa y no nos gustaría estar en medio de esa tensión, que realmente creemos que no nos compete". "No hemos dado datos al Gobierno chino y nunca el Gobierno chino nos ha pedido datos. Si lo hace le vamos a decir que no".Sobre la decisión de las instituciones europeas de prohibir la aplicación, se mostró sorprendido por el método, porque TikTok -dijo- no fue contactada. "Un método que nos parece poco europeo. Es una decisión unilateral que parece tomada sobre prejuicios".Lev Mannheimer indicó que han contactado con las instituciones europeas para poder aclarar sus políticas de protección de datos y seguridad informática (esperan respuesta). Si bien no entra a comentar otras plataformas, apuntó que "estudios independientes han demostrado en el pasado que no hay ninguna diferencia sustancial" entre TikTok y otras aplicaciones."Siempre hemos estado abiertos al diálogo y lo seguiremos estando. Esperamos encontrar el mismo enfoque en el otro lado". Le puede interesar:
China calificó este sábado de "reacción absurda e histérica" la decisión de derribar un supuesto globo chino "espía" por parte de los Estados Unidos y manifestó a través de Wang Yi, máximo responsable de la política exterior china, que se trató de algo "inaceptable".Wang, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), reiteró que el globo derribado por Estados Unidos después de que el objeto sobrevolara parte del territorio norteamericano no tenía tripulación, era un artefacto civil y sin posibilidades de ser dirigido a distancia.El globo "espía" chino fue localizado a finales de enero en el espacio aéreo estadounidense y fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero. Llevaba días sobrevolando varias zonas del país, como el estado de Montana (noroeste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en Estados Unidos.Wang dijo en un debate en la Conferencia de Seguridad de Múnich (sur de Alemania) que "en todo el mundo hay innumerables globos, derribarlos todos es imposible" y consideró que la decisión de disparar contra el artefacto "no muestra la fortaleza de Estados Unidos, al contrario".Hizo además un llamamiento a las autoridades de EEUU para que se "alejen" de esas "actuaciones absurdas" y reclamó "sinceridad" al Gobierno norteamericano, así como reconocer las consecuencias negativas que este tipo de acciones pueden tener en las relaciones bilaterales.Comentó que la decisión de derribar el globo chino fue un "error de valoración estratégica" y reiteró que Pekín está interesado en mantener con Estados Unidos unas relaciones bilaterales basadas en "el respeto mutuo y la coexistencia pacífica".Pekín ha insistido en los últimos días en que el globo entró en el espacio aéreo estadounidense al desviarse por error de su trayectoria y afirmó que se usaba para fines meteorológicos, no de espionaje.Sin embargo, el descubrimiento de los "globos espía" ha revivido las tensiones y llegó a provocar la suspensión de una viaje a China que tenía previsto hacer el secretario de Estado, Antony Blinken.Le puede interesar: 'El Camerino'
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este jueves que derribará cualquier objeto volador que suponga una amenaza para la seguridad de su país."Si un objeto representa una amenaza para la seguridad del pueblo estadounidense, lo derribaré", anunció el mandatario en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.Biden dijo, además, que los tres artefactos voladores que Estados Unidos ha derribado en su territorio y en Canadá posiblemente pertenecían a compañías privadas y estaban haciendo labores de investigación, sin que haya pruebas de que estuvieran ligados al globo "espía" chino que su Gobierno abatió el 4 de febrero sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur."Espero hablar con el presidente Xi", anticipó Biden sin ofrecer una fecha específica de cuándo se producirá esa conversación y añadió: "No voy a pedir disculpas por abatir ese globo”.El globo "espía" chino fue localizado a finales de enero en el espacio aéreo estadounidense y fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero. Llevaba días sobrevolando varias zonas del país, como el estado de Montana (noroeste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en Estados Unidos.Le puede interesar:
El ejército de Estados Unidos recuperó el mecanismo electrónico y los sensores clave, que se cree que se utilizan para la recopilación de datos de inteligencia, del presunto globo espía chino derribado a principios de este mes, informó este martes la prensa local.“Los equipos han podido recuperar restos significativos, incluidos todos los sensores prioritarios y las piezas electrónicas, así como grandes secciones de la estructura”, dijo el Comando Norte del ejército de EE.UU. en un comunicado que reproducen varios medios de prensa.El globo gigante, que Pekín negó que fuera un dispositivo del gobierno utilizado para la vigilancia, fue neutralizado por un avión de combate estadounidense frente a las costas de Carolina del Sur el pasado 4 de febrero, después de que se paseara por los cielos del país durante una semana.Los resto del globo sospechoso cayeron al mar y fueron recuperados por miembros de la marina estadounidense.Desde entonces, miembros de la policía federal (FBI) han estado estudiando los restos para evaluar las capacidades de vigilancia del objeto, pero no tenían acceso a la mayoría de lo que denominan la "carga útil" del globo, es decir, la electrónica que llevaba a bordo.Ahora, el ejército estadounidense asegura que tiene esa electrónica crítica para ser analizada.Estados Unidos derribó el pasado día 4 un globo chino que presuntamente estaba espiando en su territorio, y desde entonces ha tumbado otros tres artefactos voladores en Norteamérica cuyo origen no ha podido identificar todavía.El Gobierno estadounidense ha acusado a China de desarrollar un programa militar de espionaje a través de globos enviados a 40 países de los cinco continentes, por lo que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, canceló un viaje previsto a Pekín.Por su parte, el Gobierno chino ha asegurado que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año.También le puede interesar:
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: