Este montaje único, diseñado exclusivamente para el concierto que ofrecerá el músico inglés el próximo 5 de diciembre en el Coliseo MedPlus. La gira que arrancó en junio de 2022 en Estados Unidos y está cada vez más cerca de Colombia.Es un hecho que el músico, compositor y activista británico más emblemático de todos los tiempos, incluyó por tercera vez a Colombia en su gira de conciertos. Esta vez, "This Is Not A Drill" será su gira de despedida de los escenarios del mundo.Aquí un recuento de las razones por las que no podemos dejar de ver a Roger Waters en su última presentación en Colombia y la última vez que tendremos la oportunidad de verlo entregándolo todo, acompañado de un imponente montaje y sus grandes éxitos.1. El Montaje está diseñado exclusivamente para Colombia con visuales sorprendentes, proyectando en una gran pantalla, de más de 400 metros cuadrados, las visuales y mensajes que el mismo Roger ha supervisado de principio a fin. El sonido envolvente de última generación con que cuenta el Coliseo MedPlus ha cumplido con las rigurosas exigencias de Water y su equipo.2. El Setlist con el que seguramente hará de ésta la noche más especial para sus seguidores. La noche promete abrir con los acordes de "Confortably Numb" y cerrar con "Outside the wall" y los músicos desapareciendo ante los ojos de los asistentes. A lo largo de todo el concierto tendremos éxitos como "The Happiest Days of Our lives", " Another Brick in the Wall" (Partes 2 y 3), "Us & Them", "Wish You Were Here" y por su puesto "Money" uno de sus éxitos más comerciales.3. La sorpresa de la noche será un cerdo y una oveja gigantes que sobre volarán el Coliseo durante algunos apartes del concierto cuando suenen "Sheep" y "In The Flesh" anunciando un breve intermedio, para que luego el repertorio continúe elevando la temperatura4. Waters estará a cargo de las voces principales, guitarras, bajo y piano, y será acompañado en el escenario por Jonathan Wilson en guitarras y voces; Dave Kilminster en guitarras y voces; Jon Carin en teclados, guitarra y voces; Gus Seyffert en bajo y voces; Robert Walter en teclados; Joey Waronker en batería; Shanay Johnson y Amanda Belair en voces, y Seamus Blake en saxofón.5. "This Is Not A Drill" es una innovadora extravagancia de rock and roll/cinematográfica, que un verdadero amante del buen rock no puede dejar de vivir. "This Is Not A Drill" representa un contundente alegato contra la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir, y un llamado a amar, proteger y compartir nuestro preciado y frágil hogar planetario.La cita será el próximo martes Martes 5 de diciembre de 2023 a las 5:00 pm. La apertura de puertas será las 8:00pm. El lugar es el Coliseo Live (Bogotá / Calle 80 KM 1,5 vía Cota)Últimas entradas disponibles aquí
Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados en todo el mundo, especialmente en dispositivos móviles. Desde allí, los usuarios suelen realizar compras, consultas y ver noticias, entre otras actividades.Por esta razón, los desarrolladores deben mantener actualizada la aplicación e implementar parches de seguridad para que los usuarios se sientan seguros al utilizarla, reduciendo así la probabilidad de que los ciberdelincuentes accedan a la información personal mediante programas maliciosos.La actualización de la versión móvil de Google Chrome hace que la aplicación sea cada vez más pesada, y, por lo tanto, deja de ser compatible con algunos celulares.A partir de 2024, llegará a los dispositivos móviles la versión 120 del navegador. Por lo tanto, todos los celulares con un sistema operativo anterior a Android 8 no recibirán la actualización, lo que podría causar fallas en la aplicación. Incluso, podría dejar de funcionar el calendario de Google.¿Cómo actualizar el sistema operativo del celular?Recientemente, Google lanzó la nueva versión de Android 14, que ya está disponible para descargar.Para actualizar el sistema operativo, debe dirigirse a los "ajustes" del celular, buscar el botón "Acerca del teléfono" y seleccionar la opción "Actualización de software".¿Cuáles celulares son compatibles con Android 14?XiaomiXiaomi 13 ProXiaomi 13Xiaomi 12TSamsungSamsung Galaxy S23 UltraSamsung Galaxy S23+Samsung Galaxy S23Samsung Galaxy S22 UltraSamsung Galaxy S22+Samsung Galaxy S22Samsung Galaxy S21 FESamsung Galaxy S21 UltraSamsung Galaxy S21+Samsung Galaxy S21Samsung Galaxy Z Flip 4Samsung Galaxy Z Fold 3Samsung Galaxy Z Flip 3Samsung Galaxy A73Samsung Galaxy A72Samsung Galaxy A53Samsung Galaxy A52 (A52 5G, A52s)Samsung Galaxy A33Samsung Galaxy A23Samsung Galaxy A14Samsung Galaxy A13Samsung Galaxy A04sSamsung Galaxy M53 5GSamsung Galaxy M33 5GSamsung Galaxy M23Galaxy Xcover 6 ProGalaxy Tab S8 UltraGalaxy Tab S8+Galaxy Tab S8OPPOOppo A98Oppo A78Oppo A77Oppo A57Oppo Reno 8 ProOppo Reno 8Oppo Reno 8TOppo Reno 7Oppo Find X5Oppo Find X5 ProOppo Find X3 ProOnePlusOnePlus 11 5GOnePlus PadOnePlus Nord 3 5GOnePlus 11ROnePlus 10 Pro 5GOnePlus 10T 5GOnePlus 10ROnePlus 9 ProOnePlus 9OnePlus 9ROnePlus 9RTOnePlus 8TOnePlus Nord CE 3OnePlus Nord CE 3 LiteOnePlus Nord N30OnePlus Nord 2TOnePlus Nord CE 2 LiteRealmeRealme GT 2 ProNothingNothing Phone (2)Nothing Phone (1)VivoVivo X90 ProLe puede interesar:
El uso continuo de drogas puede causar dependencia, discapacidad, problemas crónicos de salud y muerte. Por otra parte, sustancia psicoactiva o droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, por cualquier vía de administración, produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central y puede crear dependencia, sea psicológica, física o ambas. Además, las sustancias psicoactivas, tienen la capacidad de modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de la persona que las consume.En Colombia, las sustancias psicoactivas ilícitas que se consumen con más frecuencia son la marihuana, la cocaína y sus derivados. Existe también un uso indebido de fármacos como las benzodiacepinas sin prescripción médica e inhalantes derivados de hidrocarburos como los pegamentos.¿Qué efectos negativos trae el consumo de Sustancias Psicoactivas?Aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedadesCausa alteraciones a nivel de la salud mentalPuede ocasionar sobredosisPuede ocasionar intoxicacionesPuede ocasionar enfermedades crónicas como la Cirrosis, enfermedades pulmonares, entre otrasPuede producir incapacidad y muerte.Por otra parte y teniendo en cuenta el estudio de mortalidad asociado al consumo de sustancias psicoactivas, en Colombia, entre 2013 a 2020 se identificaron 28.541 defunciones asociadas al consumo de drogas, teniendo en cuenta que presentaron resultados positivos de toxicología asociados a sustancias psicoactivas. Las principales sustancias encontrados fueron alcohol, cocaína y marihuana.EPS Faminsar establece los posibles indicadores de consumo así:Existen muchas señales físicas y de comportamiento que indican uso de drogas. Aprenda sobre ellas y esté al tanto de si una persona cercana actúa o luce de forma diferente. Las señales incluyen:Pronunciación lenta o mala (por usar tranquilizantes y depresivos) Hablar rápido o de manera explosiva (por usar estimulantes)Ojos inyectados de sangre Tos que no desaparece Olor o aliento inusual (por usar drogas inhaladas)Pupilas extremadamente grandes (dilatadas) o extremadamente pequeñas (puntiformes)Movimiento ocular rápido (nistagmo), podrían ser un signo de consumo de PCPInapetencia (ocurre con el consumo de anfetaminas, metanfetaminas o cocaína)Aumento del apetito (con el consumo de marihuana)Marcha inestableEs posible que note cambios en el nivel de energía de la persona, como lo son: pereza, apatía o somnolencia constante (por usar drogas opiáceas como la heroína o la codeína, o puede suceder conforme pasa el efecto de drogas estimulantes)Hiperactividad (como se ve con los estimulantes como la cocaína, y metanfetaminas)También es posible que note cambios de comportamiento:Mal rendimiento y aumento del ausentismo escolarNo participar de las actividades habitualesCambio de grupos de amigos Actividades secretasMentir o robar¿Qué podemos hacer para evitar el consumo de sustancias psicoactivas?Blu Radio en alianza con EPS Famisanar busca disminuir los casos de riesgo por consumo de drogas y por eso recalca las indicaciones de estfamisana EPS, las cuales son: Desde nuestro rol como acompañantes o parte del círculo de algún consumidor, podríamos utilizar las siguientes herramientas:Cohesión familiar: Una adecuada comunicación y relación intrafamiliar basada en valores y normas, favorece un ambiente familiar cálido y constructivo, creando una red de apoyo para la persona en riesgo:· Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza.· Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros etc.· Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.· Crear el hábito del estudio, la lectura y participación en actividades fuera de la escuela.· Frente al consumo de sustancias psicoactivas: no cuestionar· No se debe juzgar, ni culpar. En lugar de esto lo mejor que podemos hacer es mantenernos informados y brindar apoyo y orientación.· La mejor herramienta es la confianza, el diálogo sincero y, por supuesto, el ejemplo.·Dar pequeños tragos o enseñar a tomar a los adolescentes “porque es mejor en casa” no es un acto de responsabilidad, es maltrato.· No envié a los niños, niñas y adolescentes a comprar licor y cigarrillo, así sea para el consumo de otros.· Para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, debemos hablar de ello en el aula de clases y en la casa porque es con información y no con temor que se logran resultados. ¿Qué tratamientos podemos emplear para tratar la fármacodependencia? Los tratamientos para el trastorno por consumo de sustancias se ofrecen en diferentes lugares (pueden requerir admisión u hospitalización, o pueden ser ambulatorios) y tienen diferentes grados de intensidad.En general, el plan de tratamiento de una persona está diseñado para aliviar sus problemas físicos, psicológicos, emocionales y sociales, además de su consumo de sustancias. Los tratamientos también se enfocan en el tipo de sustancia que se consume, y pueden incluir medicamentos para sustancias específicas que pueden ayudar a tratar los síntomas de abstinencia y los impulsos de consumir.¿Cuáles son las líneas de atención disponibles para que una persona adicta se comunique o busque ayuda?EPS Famisanar línea de orientación en salud mental 3153429705 – 6076829528Línea Psicoactiva Distrital 01 8000 11 24 39 WhatsApp: 301- 276 11 97 Skype: @linea.psicoactivaLínea 106 salud mental
Un punto demasiado alto dejo el festival que llevó Karol G a su natal Medellín. El show digno de espectáculos de talla mundial no solo dejo a miles de asistentes al Atanasio Girardot felices, sino que llenó los bolsillos de los comerciantes, justo como ‘La Bichota’ lo quería.Diomar García, empresario organizador del "Mañana Será Bonito Fest", habló en Mañanas Blu Radio, con Néstor Morales, del balance económico tras los conciertos de la cantante paisa en Medellín del número de asistentes al estadio y a la unidad deportiva."En boletas casi 50.000 mil personas diarias, 100.000 personas entre los dos días... con Karol G directamente no hemos hablado, pero sí con todo el equipo que está feliz de todo lo que sucedió el fin de semana. Francamente, en eso a nosotros cada vez se nos pone más complicada la situación para los nuevos shows, porque Se vuelven prácticamente insuperables. O sea, el próximo artista que venga a querer hacer un show en Medellín, pues tratará de sobrepasar lo que hizo que es bastante complicado porque francamente, fue un montaje espectacular, con una producción técnica impecable, un audio video, todo lo que se montó de última tecnología fue muy bien confeccionado”, mencionó García.El empresario indicó que, en el montaje, de alrededor de casi de quince días, se tenían experiencias, actividades y muchos sitios agradables que la gente también subía por todas las redes. Además, contó quien dividió a los artistas que estuvieron en las dos presentaciones que tuvo la paisa, pues algunos asistentes mencionaron que el segundo concierto tuvo mejores invitados.Finalmente, García entregó detalles de lo que será la presentación de la cantante paisa en Bogotá el próximo 5 de abril. Cabe recalcar que, como ya es costumbre en los shows de ‘La Bichota’, las boletas fueron vendidas en tiempo récord para su espectáculo en el Campín.Desde ya los seguidores de la cantante paisa especulan sobre cuáles serán los artistas invitados a este concierto. Lo cierto, es que el espectáculo está más que garantizado.Escuche la entrevista completa acá:
Antes de regresar al país, proveniente de la COP 28 en Dubai , el presidente Gustavo Petro se ha referido a la comparecencia del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, en la JEP y ha reiterado la necesidad de que se pueda escuchar en ese tribunal a los civiles involucrados en el conflicto.Retomando unas declaraciones del saliente magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, el mandatario cuestionó que no vayan a la JEP los terceros relacionados al conflicto y que es necesario que el tribunal se convierta en un tribunal de cierre.“ El magistrado Linares tiene toda la razón : la decisión de no permitir que los terceros, los civiles que ordenaron el genocidio del pueblo colombiano, no vayan a la JEP va contra la Verdad”, señaló el presidente Gustavo Petro.Y aseguró que “ el acuerdo de paz al ser entregado al consejo de seguridad de Naciones Unidas asumido por ése consejo, se transforma en obligación del Estado ante el mundo, en bloque de constitucionalidad, por eso no se debe fragmentar la verdad. El acuerdo de paz establece que la JEP es la depositaria de la verdad judicial del conflicto”.Por eso propuso que la Jurisdicción Especial para la Paz asuma “el estatus de tribunal de cierre de la verdad sobre el conflicto armado de Colombia en coherencia con el tratado de paz firmado por el estado colombiano”.En otro mensaje y refiriéndose a la comparecencia de Mancuso ante la JEP el mandatario cuestionó: “ ¿Se puede fragmentar la verdad en diversos tribunales? ¿Una sola persona debe confesar de acuerdo a sus diferentes condiciones ante la JEP, ante los tribunales de justicia y paz , y ante la justicia ordinaria? Al fragmentar la verdad ¿no se obstaculiza el derecho de las víctimas a la verdad y se oscurece la misma verdad en el país?”.Le puede interesar:
Una convocatoria fue citada por alias ‘El Paisa´, realizada en el polideportivo de la vereda Santa Marta, en Huila, a donde asistieron esta no solo habitantes de la zona rural de La Plata, sino de los municipios de La Argentina y Oporapa.Aunque el Ejército incrementó su presencia en zona rural de La Plata, al occidente del Huila, los pobladores siguen siendo instrumentalizados e intimidados por disidentes de las Farc del frente Ismael Ruiz, de la columna móvil Dagoberto Ramos.Tal como ocurrió el pasado 5 de noviembre a través de audios de WhatsApp enviados a los presidentes de las juntas de acción comunal, citaron a una nueva reunión, esta vez, en el polideportivo de la vereda Santa Marta.La razón detrás de esta convocatoria fue la de buscar el respaldo y apoyo de los habitantes a este grupo de disidentes que ha incrementado su presencia en esta zona del occidente del Huila.Asimismo se conoció que, durante el consejo comunitario, como ellos lo denominan, y donde a pocos metros hacían presencia soldados adscritos a la Novena Brigada del Ejército, fue proyectado un video donde por más de seis minutos alias ‘Marlon Vásquez´, comandante del frente Jaime Ramírez, no solo saluda a las comunidades, sino que los invita a seguir respaldando las acciones del grupo insurgente y a rechazar, como el califica "las arremetidas del Ejército contra los integrantes del frente Ismael Ruiz".Igualmente, fueron socializadas las nuevas "normas de convivencia" que pretenden imponer y, de no cumplirlas, los pobladores deberán pagar millonarias multas.Entre las normas están: sancionar a quienes boten basuras cerca de los nacederos de agua con una multa de $10 millones. También, para quienes no cuenten con pozos sépticos, la multa es de $2 millones. Asimismo, a quienes tengan galpones cerca de las viviendas aducen que estas multas se empezaran a cobrar por daños y afectación al medio ambiente.Le puede interesar este contenido: