Racing consiguió un agónico empate 1-1 en su visita a Godoy Cruz este lunes y se mantuvo como líder de la Zona B de la Copa de la liga argentina, disputada su sexta fecha, gracias al gol de Roger Martínez.Tadeo Allende (53) abrió la cuenta para el local, superior en varios pasajes del partido, pero la 'Academia' salvó un punto sobre la hora con el gol que anotó el colombiano Roger Martínez (90) en un remate esquinado y le permite llegar algo más relajado al clásico de Avellaneda, en el que recibirá a Independiente el próximo fin de semana.Racing comanda las posiciones de la Zona B con 12 puntos, dos por delante de Belgrano, que más temprano igualó 0-0 como visitante frente a Sarmiento en un cotejo en el que su arquero, Nahuel Losada, le atajó un penal a Agustín Fontana a los 24 minutos.En otro duelo atractivo, Colón sumó tres puntos vitales por la permanencia al ganarle por 3-1 a Argentinos Juniors y de esta manera salir de la zona de descenso directo, donde quedaron igualados Vélez y Gimnasia y Esgrima.Luciano Gondou a los 10 minuts puso en ventaja a Argentinos, pero el rojinegro santafesino lo dio vuelta en la segunda parte, a través de Ramón 'Wanchope' Abila (46), Damián Batallini (54) y Eric Meza (67).Platense, otro de los que necesitaban ganar, lo hizo ante Unión por 1-0 con un tanto de Nicolás Servetto (62, de penal).Talleres volvió a la victoria después de tres partidos y aplastó 4-0 a Barracas Central, con tantos de Andrés Desábato (17, en contra), el paraguayo Ramón Sosa (22), Lucas Suárez (45+2) y el guaraní Matías Galarza (90+2), este último con un precioso remate al ángulo.Con este resultado, Talleres se afirmó en la zona de entrada a la Copa Libertadores del año próximo, ya con seis puntos de distancia sobre San Lorenzo en la tabla anual.Por la noche, Atlético Tucumán hundió por completo a un Arsenal casi descendido, al que venció por 1-0 con gol de Joaquín Pereyra (58, de penal) y acentuó su fortaleza en su casa, mientras que los de Sarandí acumulan cuatro derrotas en fila y están a un paso de perder la categoría como el peor promedio de la temporada.Puede ver:
El futbolista Sebastián Villa, quien fue condenado en junio por violencia machista sobre su expareja Daniela Cortés, regresó este miércoles, 12 de julio, a Argentina desde Colombia, para volver a entrenarse con Boca Juniors, pese a que el club le apartó de las convocatorias para jugar desde que se conoció la sentencia judicial.Villa se puso a disposición del club, aunque Boca Juniors ya había decidido que el colombiano "no participará" en las convocatorias de las competiciones del equipo xeneize. De hecho, ahora hay un nuevo capítulo en la historia del atacante en suelo argentino.El periodista Juan José Buscalia contó en Blog Deportivo que Boca Juniors buscaría "desprenderse" de Sebastián Villa y por eso mismo le pidió que viajara a Buenos Aries. Vale recordar que, pese que no jugará con el equipo principal, el colombiano sigue ocupando un cupo como extranjero y los dirigentes esperan buscar una solución a este tema para contratar, curiosamente, a otro colombiano.De hecho, aprovechando que está abierta la temporada de fichajes en el fútbol internacional, el equipo argentino espera llegar a un acuerdo con otro equipo para que Villa siga su carrera profesional en otro lugar. Sin embargo, según los representantes del colombiano, por el momento, no hay ninguna oferta por el delantero, lo que complicaría más la intención de Boca de "desprenderse de él".Además, el periodista Buscalia reveló que Boca Juniors ya realizó una oferta oficial por los servicios del atacante colombiano Roger Martínez, quien actualmente no tiene contrato con ningún club, por lo que sería más fácil llegar a un acuerdo con el exjugador de Racing y América de México.Vale recordar que Villa deberá afrontar otro juicio por haber sido acusado por otra mujer -Tamara Doldán, de 27 años- en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.Puede ver:
Desde su llegada al América de México, el futbolista Roger Martínez ha logrado ser una pieza clave, además, un jugador muy querido por la afición de las Águilas del estadio Azteca. Es por eso que es muy normal ver que la afición se acerca al jugador para pedirle fotos y autógrafos al colombiano, que, actualmente, no vive su mejor momento vistiendo los colores del América de México. Y por eso se ha viralizado en redes sociales una conmovedor momento que vivió Roger Martínez junto a un hincha del América de México en las redes sociales del club. "Roger Martínez le regaló su jersey a un azulcrema previo a la victoria en contra de Monterrey, ¡y tú podrías ser el siguiente!", dice el post de las 'águilas' en Instagram.El video en donde Roger Martínez comparte con un hincha del América de México se viralizó y son miles de aficionados azulcrema que piden que se den más momentos como estos. "Son como que las ventajas de estar abonado, pues lo soy desde 2011 y es algo bien padre", expresó el aficionado azulcrema en las redes del club después de lo sucedido.Roger Martínez llegó en 2018 al América de México y ha sido una pieza clave en el esquema táctico del equipo azulcrema. Hasta la fecha ha disputado 137 partidos anotando 29 goles con 14 asistencias. Asimismo, el futbolista colombiano ha sido campeón en tres ocasiones con el América de México; el primero lo consiguió en 2018 cuando ganó la Primera División y los otros dos en 2019 cuando logró la Copa y el trofeo de Campeón de Campeones. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Este domingo 10 de octubre, Colombia recibe la visita de Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la fecha 12 de la Eliminatoria Sudamericana. Sin embargo, uno de los hechos que más llamó la atención sucedió antes del inicio del encuentro.Cuando los jugadores se disponían a salir al terreno de juego, Roger Martínez se resbaló y la caída quedó registrada en las cámaras de la transmisión televisiva.Afortunadamente la caída no tuvo ninguna consecuencia para el jugador del América de México, quien pudo empezar el encuentro sin ninguna dificultad.El partido representa la posibilidad para Colombia de seguir luchando por un cupo al Mundial de Catar 2022, para Brasil, un triunfo aseguraría su clasificación.Vea el video:Le puede interesar. Escuche las Noticias del día en Spotify:
Roger Martínez, quien fue la figura de la Selección Colombia en su visita a Bolivia por el primer partido de la triple fecha de Eliminatoria, analizó en rueda de prensa el empate en La Paz. Además, habló sobre su regreso al equipo nacional.“Acá siempre son partidos difíciles. Teníamos los tres puntos asegurados, pero el rival también hizo mérito para empatar. No es un mal resultado, hay que seguir dándole para adelante”, expresó.Sobre si esta igualdad tiene sabor a derrota, comentó que es importante sumar una unidad en la altura de La Paz.“Para nadie es un secreto que es un poco difícil. Por el país uno tiene que tratar de dar el 300%. Sacamos un punto que es bastante importante”, añadió.Martínez indicó que “estaba muy agradecido” por su regreso a la Selección Colombia como titular. Además, dijo que cada futbolista que esté en la ‘Tricolor’ “tiene que estar preparado para cuando le toque jugar”.“El profe (Rueda) nos dijo que cuando tuviéramos la oportunidad atacáramos, eso hicimos. Se va uno con el sabor agridulce, porque eran los tres puntos”, concluyó.Escuche a Roger Martínez en el siguiente audio:Le puede interesar: escuche y siga El Camerino, en Spotify:
Con goles de Fernando Saucedo y de Roger Martínez, Bolivia y Colombia empataron 1-1 este jueves en el estadio Hernando Siles de La Paz en el partido que abrió la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Catar 2022.El delantero Roger Martínez, quien se convirtió en un peligro constante para la defensa boliviana por su potencia, fue el autor del primer gol que ilusionó en el minuto 69 a los dirigidos por Reinaldo Rueda con un triunfo de visitante.En una jugada solo de él, por la zona derecha, Martínez gambeteó entre dos, entró a las 18 y por el primer palo, el de portero Carlos Lampe, embocó el balón para el 0-1.Pero la alegría colombiana duró poco en los 3.640 metros de altitud de La Paz, pues Fernando Saucedo igualó en el minuto 83 para la Verde, con un remate perfecto de volea desde larga distancia que sorprendió al portero David Ospina.Colombia debió resignarse con apenas un punto, pese a que en el primer tiempo tuvo errores en definición y en ataque de Luis Díaz y de Andrés Andrade en el segundo periodo.Incluso en los primeros 45 minutos, Bolivia pudo irse arriba tras un fallo del defensa colombiano Dávinson Sánchez, que por poco anota en propia meta.En el minuto 97 salió expulsado del partido el boliviano Carmelo Algaranaz al recibir la segunda tarjeta amarilla.Con el empate 1-1 y a la espera de los demás compromisos, Bolivia acumula seis puntos y Colombia llega a nueve enteros.En la próxima jornada, la sexta, que se jugará el próximo domingo la selección boliviana, que dirige el venezolano César Farías, visitará a Uruguay y Colombia también estará a domicilio ante Paraguay. Escuche las noticias deportivas de la tarde del 2 de septiembre en Spotify:
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, contó cuál es el estado de la negociación de Boca Juniors con Roger Martínez, quien está cerca de ser nuevo delantero del club ‘xeneize’.“El tema está trancado porque Boca está desconociendo la comisión de los empresarios, no quiere pagar comisión, pero ha llegado a un acuerdo con América de México y pagarían lo que piden de Roger Martínez con la plata que recibirán del arquero Andrada, vendido a Monterrey”, explicó.Según Bonnet, el contrato del delantero colombiano sería de tres años, además, tendría el mejor sueldo de todo el plantel de Boca.El periodista Juan José Buscalia añadió que Roger tiene “ganas de jugar en Boca” y los dirigentes del ‘xeneize’ están negociando directamente con el colombiano, mientras se resuelve el “tema del empresario”.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Un gran escándalo se desató en México, luego de que salieran a la luz unas fotografías y videos en los que se ve a los jugadores colombianos Roger Martínez y Nicolás Benedetti en una fiesta sexual.La polémica inició este martes, 25 de mayo, cuando el portal TV Notas reveló que cuatro jugadores del América se fueron de fiesta, en medio de la pandemia del COVID-19. Además, porque en las imágenes se ve a los jugadores en compañía de unas mujeres bastante "ligeras de ropa."De acuerdo con el medio, que habló con un amigo de los jugadores, la fiesta ocurrió en una zona muy exclusiva del Pedregal, Ciudad de México, en una casa alquilada por los futbolistas, y en esta, además de mujeres, "hubo mucho alcohol y desenfreno”.“No sé quién trajo a las chavas, pero Nico le pidió a una de ellas que se pusiera arriba de él y comenzaron a moverse muy atrevidamente”, dijo el testigo al medio.Además de eso, en esa nota se pueden ver algunas fotografías del volante vallecaucano y el delantero cartagenero en la mencionada fiesta.“A la fiesta también asistieron los jugadores Leo Suárez y Richard Sánchez, mediocampistas de las Águilas, quienes estaban como espectadores mientras a Roger y a Nico les hacían su baile”, añadió.Hasta el momento, no se conoce un pronunciamiento de los jugadores colombianos o el club con relación al escándalo.“Para nada, los jugadores la hacen por su cuenta. Créeme, si en el club se hubieran enterado, ya les habrían puesto un castigo interno, pero cuando se sepa, se les va a armar en su casa y en el club, donde tienen prohibidos este tipo de ‘festejos', dijo el testigo a TV Notas.Esta es una de las fotografías de la fiesta: Así reportan en redes sociales el hecho:
Juan José Buscalia informó en Blog Deportivo el interés por parte de Benfica para contratar al colombiano Sebastián Villa, actual jugador y figura de Boca Juniors.“Hace rato que Benfica está interesado en él, Boca arregló un nuevo contrato con Villa antes de las fiestas navideñas para blindarlo con una cláusula de 40 millones de euros”, dijo.Ante la posible salida de Villa, Roger Martínez estaría en la carpeta de Boca para reemplazar el delantero. De hecho, Cristian Marín contó que el atacante de América de México ya recibió una oferta por parte de los argentinos, pero fue rechazada.“La primera opción de Roger sigue siendo Europa, en invierno tuvo ofertas de Bologna y Celta, pero el América las rechazó”, detalló.“Roger pretendía el mismo contrato que en México y para Boca es absolutamente imposible pagar lo que Roger gana allí por el momento”, agregó Buscalia.Escuche la información en Blog Deportivo:
En choques con polémica arbitral, los mexicanos América y Monterrey empataron este miércoles en sus visitas a los estadounidenses Portland Timbers y Columbus Crew en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf.América vio cómo el Timbers le igualaba 1-1 en el minuto 90+7 con un penal convertido por el chileno Felipe Mora mientras que el Monterrey empató 2-2 con Columbus, que también reclamó un gol anulado al inglés Bradley Wright-Phillips.Los otros partidos de ida de los cuartos del torneo, que entrega un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA, se disputaron el martes con el Philadelphia Union goleando 3-0 al Atlanta United y el Cruz Azul venciendo 3-1 al Toronto FC.En el Providence Park de Portland (Oregon), el América se adelantó en el marcador con un penal convertido por el colombiano Roger Martínez en el minuto 45+1.El gol premiaba el gran dominio de la escuadra que dirige el argentino Santiago Solari, con hasta cinco disparos por ninguno del equipo del venezolano Giovanni Savarese.El penal fue cometido por el argentino Claudio Bravo con un innecesario derribo del paraguayo Richard Sánchez en el pico del área derecho.Tras la reanudación, el Timbers se lanzó a por la igualada y el delantero colombiano Dairon Asprilla lanzó una pelota al travesaño en el minuto 49.El veterano arquero Guillermo Ochoa frustró otras ocasiones de Timbers pero, cuando el partido parecía finiquitado, el árbitro señaló una pena máxima en una confusa jugada en la que, tras varios rebotes, un remate de Claudio Bravo golpeó en la mano de Bruno Valdez.El VAR revisó la jugada durante varios minutos, en los que el América reclamó que Valdez había sido empujado por Felipe Mora. Tras confirmarse la pena máxima, el propio Mora anotó el 1-1 que deja la eliminatoria abierta para la vuelta del 5 de mayo en México."Nos vamos dolidos", dijo Solari sobre el arbitrjae. "Es difícil para un jugador verse superior ante un gran equipo, imponerse como lo hicimos en el primer tiempo, y no llevarse a casa el resultado de lo que hiciste"."Ellos fueron mejores en la primera mitad y nosotros en la segunda. Creo que anotar al final fue justo", consideró Savarese.
La negociación del salario mínimo para el próximo año en Colombia ya inició y las decisiones que se tomen en la mesa de concertación tendrán un impacto significativo en la vida de más de 2 millones de trabajadores colombianos.La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, publicó un reporte en el que señala seis fechas clave y cuatro variables que marcarán el rumbo de la mesa de concertación para el incremento del salario mínimo. Esta decisión es importante no solo para los trabajadores que devengan un salario mínimo, sino para todos los ciudadanos, ya que el incremento impactará los precios de bienes y servicios como el arriendo, el copago de las EPS, las multas de tránsito y las matrículas escolares.30 de noviembre: desempleo en octubre , punto de partidaEl 30 de noviembre marca el inicio de la negociación, coincidiendo con la revelación del índice de desempleo de octubre por parte del Dane, que se sitúa en un 9,2 %. Este indicador crucial establecerá el contexto para las discusiones, proporcionando una visión clara de la situación laboral actual en el país.1 de diciembre: subcomisión de productividad, factor clave en la definiciónLLa Subcomisión de Productividad se reunirá el 1 de diciembre, desempeñando un papel fundamental en la determinación del salario mínimo. Este indicador proporcionará datos objetivos que contribuirán a la definición de una cifra justa y equitativa.4 de diciembre: análisis detallado del contexto macroecómicoEl 4 de diciembre, la mesa de concertación se reunirá nuevamente para estudiar los datos del mercado laboral y analizar el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del Dane. Además, se revisará con detalle el contexto macroeconómico del país, una tarea encabezada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.7 de diciembre: subcomisión de empleo y empleabilidad - aspecto crucialLa Subcomisión de Empleo y Empleabilidad, creada el año pasado, sesionará el 7 de diciembre, agregando una capa adicional de análisis a la negociación. Este aspecto es vital para comprender las tendencias y desafíos específicos del empleo en Colombia.11 de diciembre: inflación y PIB - proyecciones importantesEl 11 de diciembre se dedicará al análisis de la inflación y el PIB, con una proyección presentada por el Banco de la República. Estos elementos económicos serán fundamentales para determinar la capacidad del país para absorber cambios en el salario mínimo.12 de diciembre: ofertas oficiales - cierre de la negociaciónEl 12 de diciembre marca el cierre de la negociación con la presentación oficial de las ofertas de incremento del salario mínimo para 2024 por parte de sindicatos y empresarios. Este momento definitorio establecerá el panorama salarial para el próximo año.Cuatro factores determinantes para una decisión prudenteLa determinación del salario mínimo no solo debe satisfacer a las centrales obreras, sino también brindar tranquilidad a los empresarios. Cuatro factores cruciales guiarán esta decisión:IPC del Año y Proyección para 2024: el Índice de Precios al Consumidor del año y su proyección para el próximo año serán determinantes para ajustar el salario mínimo en línea con las condiciones del mercado y el costo de vida.PIB y Contribución de la Productividad: el Producto Interno Bruto y la contribución de la productividad al crecimiento económico serán aspectos fundamentales para establecer un salario que refleje el crecimiento general del país.Aportes de los salarios al ingreso nacional: evaluar la contribución de los salarios al ingreso nacional será esencial para comprender la distribución equitativa de los recursos económicos.Impacto de los precios en la canasta familiar: el comportamiento de los precios, especialmente en productos esenciales, será crucial. Se debe tener en cuenta cómo los incrementos afectan el poder adquisitivo de las familias y su capacidad para mantener su nivel de vida.Considerando estos factores y realizando un análisis detallado, se propone un ajuste del salario mínimo cercano al 11%, una cifra prudente que podría satisfacer tanto a las centrales obreras como a los empresarios. Este enfoque equilibrado busca asegurar un ingreso real para los colombianos, reflejando las condiciones del mercado y el comportamiento de la canasta familiar.
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de que el ministro Álvaro Leyva, decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.El 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.Thomas Greg expresó siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Posteriormente, la Procuraduría General dio fijo para este jueves 30 de noviembre la fecha de conciliación extrajudicial entre las partes, la cual terminó antes del mediodía por un aplazamiento que abre la ventana a una conciliación.La audiencia entre la Cancillería y la UT Pasaportes 2023 (conformada por Thomas Greg) por el tema de a licitación para pasaportes se suspendió porque, según fuentes del proceso consultadas por Blu Radio, hay apertura del Gobierno de buscar una conciliación por lo que la misma se retomará el 15 diciembre para evaluar la propuesta de la Unión Temporal.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, reveló este jueves la más reciente tasa de desempleo en el país, ubicando a Bucaramanga como la ciudad con el menor número de desocupados.“Logramos en Bucaramanga, durante 19 meses consecutivos, tener la tasa de desempleo de un solo dígito en Colombia. Según el último reporte del DANE, logramos estar en 6,8% y tener el menor desempleo en jóvenes del país con 11,9%. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo con la ciudadanía y los empresarios”, celebró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.Desempleo en ColombiaPiedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la cifra de desempleo para octubre de 2023 se ubicó en 9,2 %, dato inferior al que se registró en el décimo mes de 2022 cuando llegó al 9,7 %, lo que evidencia que la tasa de desocupación en Colombia bajó por quinto mes consecutivo.En lo que respecta a la población ocupada, según la directora, un total de 476.000 personas entraron al mercado laboral en octubre de este año, lo que deja el total de personas ocupada en el país en 23.082.000. La cifra de desocupadas, por su parte, llegó a 2,3 millones con una reducción de 87.000 personas.Por ciudades, las que registraron una mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca, Quibdó, Mocoa, Puerto Carreño e Ibagué, mientras que en las que menos se presentan personas desocupadas son Leticia, Bucaramanga, San José del Guaviare, Santa Marta y Pereira. Bogotá, la capital del país, registró una cifra de desempleo en octubre de 10,5 %.Los sectores que más contribuyeron a que se redujera el dato de desempleo en octubre de este año; es decir, en los que más se generaron puestos de trabajo, fueron: alojamiento y servicios de comida, administración pública, actividad inmobiliaria y servicios públicos. En contraste, los sectores que perdieron puestos de trabajo fueron comercio, industrias manufactureras y actividades de seguros y financieras.Vea también:
Cali está a poco tiempo de encender, de manera oficial, su alumbrado navideño que este año fue denominado como ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, y que busca narrar a través de figuras, luces y elementos decorativos la evolución de la salsa.El recorrido inicia por el Paseo Bolívar, atravesando el Puente Ortiz, el Bulevar del río, el Parque de las Piedras, para finalizar en el Centro Administrativo Municipal (CAM).“Con un circuito de alrededor de 2 kilómetros en torno al Bulevar del Río, en donde definimos un acceso general y diversas salidas, entonces tenemos ocho estaciones con ocho décadas, y es importante que las veamos ser orden cronológico, por eso decidimos un acceso que está junto a la Av.2N a la retreta y diversas salidas sobre la Carrera 3 y sobre la a Av.2N”, explicó, Marcela Patiño, coordinadora del Alumbrado Navideño.Otra de las novedades de este año es que atendiendo a la solicitud de la comunidad que manifestaba querer más espacio para disfrutar del recorrido, se decidió adecuar un lugar para ubicar a todos los vendedores ambulantes, de una manera más organizada.“Hemos creado una zona de más de 8.000 metros cuadrados que se llama el mercadillo, el alumbrado con más de 200 stands para la distribución de alimentos, bebidas, juguetes, y diferentes artículos. Son espacios dignos para las ventas informales que por primera vez organizamos dentro del circuito de alumbrado navideño", completó.En total serán más de 5 millones de luces que engalanarán la Navidad este año, tanto propios como turistas podrán disfrutarlo desde este 1 hasta el próximo 31 de diciembre, este año el alumbrado tuvo una inversión de $12.500 millones de pesos.Le puede interesar: