Rolando González, concejal por el partido Cambio Radical, contó el concejal que los hechos ocurrieron sobre el mediodía de este martes 15 de marzo en las inmediaciones de la localidad de Teusaquillo, exactamente el Park-Way.En ese momento, según indicó, fue víctima de un atraco a mano armada perpetrada por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta.Los ladrones, cuenta el concejal, le hurtaron su celular y por evitar que se llevaran sus pertenencias, lo agredieron en la cara con un objeto contundente que no reconoció, esto ocurrió cuando se bajó de su carro a hablar por teléfono.Vea también:“Dos bandidos que seguramente son parte del gran número de terroristas, delincuentes que cada día nos hacen daño en esta ciudad”, indicó el concejal.González le pidió a la alcaldesa Claudia López y al secretario de Seguridad, Aníbal Fernández, que se tomen acciones contundentes, que le garanticen a los bogotanos todas las condiciones en materia de seguridad ya que, como él, a diario cientos de bogotanos son víctimas de los delincuentes.“Señor secretario de Seguridad, señora alcaldesa, no es cuestión de percepción, es la realidad lo que viene sucediendo en Bogotá, le pedimos de todo corazón que por fin tengamos acciones contundentes contra la delincuencia, contra los ladrones de celulares y demás en la ciudad”, agregó el concejal de Bogotá.Escuche el Podcast Zorros y Erizos:
El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, reveló que están proponiendo al Cabildo Distrital cobrar una sobretasa de máximo $4.000 en los parqueaderos, esto con el fin de subsidiar el transporte público de la capital. (Lea también: Un minuto de parqueadero en Bogotá podría llegar a costar más 4 mil pesos). Por ejemplo, si un minuto de parqueadero cuesta 90 pesos y usted está solo 60 segundos, deberá pagar 4.090 pesos, esto si el parqueadero está ubicado en la zona de la ciudad de máximo valor, según dicen los artículos 3 y 5 del proyecto de acuerdo. El concejal de Cambio Radical Rolando González García, dijo en entrevista con Vive Bogotá que tiene “serias dudas sobre el proyecto”, pues podría fomentar la ilegalidad. “En un trabajo de campo encontramos que de cada 10 parqueaderos, aproximadamente 6 funcionan de manera ilegal”, añadió.