La madre del exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho falleció, a los 71 años, debido a las complicaciones causadas por el coronavirus y será velada este domingo en una ceremonia restringida a los parientes, informaron fuentes familiares.Miguelina Elói Assis dos Santos estaba ingresada en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de la sureña ciudad de Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul, desde el pasado diciembre tras contraer el covid-19 y falleció entrada la noche del sábado.Un sobrino de Assis dos Santos informó esta mañana que el velatorio será realizado en un cementerio de la ciudad y tan solo será permitida la presencia de la familia.Ronaldinho Gaúcho aún no se ha manifestado, pero las redes sociales del exjugador, elegido el mejor del mundo en dos ocasiones, amanecieron con una foto negra en sus perfiles.En diciembre, al conocer el diagnóstico de su madre, el exfutbolista pidió oraciones para que ella se recuperara lo más rápido posible."Ella está en una unidad de tratamiento intensivo recibiendo todos los cuidados. Agradezco desde ya las oraciones, las energías positivas y el cariño de siempre. Fuerza madre", escribió en la ocasión el exjugador del Barcelona español, el Milán italiano y el París Saint Germain francés.La noticia se hizo eco en el mundo deportivo y los principales clubes brasileños expresaron su solidaridad a Ronaldinho Gaúcho."La Familia Atleticana está de luto y comparte con su ídolo el momento de dolor. Que Dios la reciba de brazos abiertos y conforte el corazón de nuestro eterno crack", lamentó en una nota de pesar el club Atlético Mineiro, con el cual el exatacante conquistó la Copa Libertadores de América en 2013.Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia del coronavirus y ya acumula más de 245.000 muertos y 10,1 millones de infectados, según los datos más recientes difundidos por el Ministerio de Salud.
El portugués Cristiano Ronaldo, el técnico español Pep Guardiola y el Real Madrid, fueron elegidos como mejor jugador, entrenador y club del Siglo XXI, en la gala de los Globe Soccer Awards celebrada en Dubai, en la que Iker Casillas y Gerard Piqué recibieron un reconocimiento especial a sus exitosas carreras.Cristiano Ronaldo superó en la votación al argentino Leo Messi, el brasileño Ronaldinho y a Mohamed Salah. Presente en el lujoso Hotel Armani, el astro portugués recibió con emoción el premio. "Es precioso recibir este premio. Agradezco a todos los que me han votado, a mi familia, a mi mamá y mis hermanas".La gala dejó un deseo compartido por todos, el regreso de los aficionados a los estadios una vez se supere la pandemia del coronavirus. "Es aburrido jugar sin público", confesó Cristiano. "No me gusta nada jugar en estadios vacíos. Sin aficionados el fútbol no es nada".Fue el mensaje con el que comenzó la gala el presidente de FIFA, Gianni Infantino, que dejó un recuerdo especial a dos leyendas del fútbol recientemente fallecidas como el argentino Diego Armando Maradona y el italiano Paolo Rossi. "El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes. Recordamos lo que ha sufrido por la pandemia y lo importante que es el fútbol para la gente", reivindicó.El jugador del año se lo llevó el delantero del Bayern Múnich Robert Lewandowski, que se impuso al propio Cristiano Ronaldo y a Leo Messi. "Solo hemos perdido un partido en 2020 y he marcado muchos goles. No es que me vaya a sentar en la mesa de Cristiano y Messi sino que les invito a que se sienten en mi mesa", bromeó.En el apartado de técnicos el gran ganador fue Pep Guardiola, elegido en el mejor en lo que se lleva de siglo. El actual técnico del Manchester City se impuso a Alex Ferguson, Zinedine Zidane y José Mourinho.Mientras, en el apartado de mejor entrenador del año el galardón fue para Hans Dieter Flick, técnico del Bayern Múnich, tras su gran temporada coronada con la conquista de la Liga de Campeones. En la votación superó al técnico del Liverpool Jurgen Klopp y del Atalanta, Mario Gasperini.El Real Madrid fue elegido mejor club del siglo por delante de Barcelona, Bayern Múnich y Al Ahly; dos momentos especiales fueron los reconocimientos a Iker Casillas y Gerard Piqué por sus carreras; mientras que el Bayern se llevó el reconocimiento como mejor club del año y Jorge Mendes como agente del siglo.
El fútbol brasileño evoca al pensamiento a grandes figuras como Pelé, Ronaldo, Rivaldo, Garrincha, Zico y muchos otros. El futbolista del país de la samba se caracteriza por tener alegría a la hora de jugar, dibujando gambetas y jugadas de fantasía en el campo.Uno de los futbolistas que reunió todas estas características fue Ronaldinho. El brasileño logró llegar a la cima del fútbol a principios de la década del 2000, ganando el Mundial 2002, y llevándose el Balón de Oro en dos ocasiones en 2004 y 2005. En su mejor época, el brasileño jugaba en el FC Barcelona, equipo con el cual conquistó títulos domésticos y europeos. Una de sus más memorables actuaciones llegó en el 2005, precisamente en casa de su eterno rival, el Real Madrid.Corría la temporada 2005-2006, previo al Mundial de Alemania. El Barcelona se hizo con el título de Liga aquel año, y Ronaldinho le regaló a los aficionados un partido para guardar en la caja fuerte de la memoria. En un clásico Real Madrid-Barcelona en el Santiago Bernabeu, los entonces dirigidos por Frank Rijkaard se impusieron 0-3 con goles de Samuel Eto'o y doblete de 'Dinho'.Sin embargo, ese día la afición del Madrid se rindió a los pies de Ronaldinho, quien fue la figura del partido con dos auténticos golazos anotados al portero Iker Casillas. Tras el tercer gol del encuentro, se vio como los hinchas 'blancos' se pararon a aplaudir la actuación del mejor jugador de su equipo rival.
Kylian Mbappé, máxima figura del fútbol francés y del PSG, fue consultado en las redes sociales del club parisino por el 11 ideal, según su criterio, de la historia del club de sus amores y destacó a un colombiano.En ocasión del 50 aniversario del club de la capital de Francia, Mbappé considera que Mario Alberto Yepes, que jugó 140 partidos en el equipo entre el 2004 y 2008, es uno de los 2 mejores defensores centrales de la historia junto al brasilero Thiago Silva.Yepes, según el gusto de Mbappé, comparte el 11 con otras grandes figuras mundiales que han jugado en el ese club como Dani Alves, Ronaldinho, Djorkaeff o Zlatan Ibrahimovic.
El exfutbolista internacional brasileño Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, anunció este domingo que dio positivo por COVID-19.En un vídeo divulgado en las redes sociales, Ronaldinho aseguró que se encuentra bien y que es asintomático.El exjugador del Barcelona, de 40 años, se encuentra aislado en un hotel de Belo Horizonte, donde llegó este sábado para participar en un evento publicitario, aunque tras ser sometido a las pruebas de detección del virus, dio positivo.El campeón mundial en 2002 deberá permanecer aislado en el hotel hasta que el test salga negativo.Se trata de la segunda visita en poco tiempo que hace Ronaldinho a Belo Horizonte, ciudad en la que es ídolo tras haber conquistado la Copa Libertadores con el Atlético Mineiro en 2013.El exastro del Barcelona, Paris Saint Germain y Milan, entre otros, regresó a Brasil a finales de agosto tras permanecer cinco meses y medio detenido en Paraguay, país al que llegó en marzo usando documentación falsa junto con su hermano Roberto Assis.Los dos pasaron un mes en una cárcel de Asunción y luego cumplieron prisión domiciliaria en un hotel de la capital paraguaya, hasta que la Justicia decretó su libertad.Vea el video aquí:
El exfutbolista brasileño Ronaldinho llegó este martes a Rio de Janeiro en un vuelo privado desde Asunción, tras pasar cinco meses y medio detenido en Paraguay por uso de pasaporte de contenido falso, informaron reporteros de la AFP.En compañía de su hermano Roberto, quien también estuvo detenido, Ronaldinho voló en un jet Cessna C750 Citation con matrícula (N782 CC) con capacidad para ocho pasajeros además de los tripulantes, en este caso dos pilotos paraguayos.Le puede interesar: Las cinco opciones de Messi tras renunciar al BarcelonaEl aparato aterrizó poco antes de las 16H30 locales (19h30 GMT) en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, tras un vuelo de poco más de dos horas.El popularmente conocido como ‘Dinho’, de 40 años, fue puesto en libertad el lunes por un juez de Paraguay, tras afrontar un juicio, acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingresó a ese país el 4 de marzo, dos días antes de ser detenido junto a su hermano.El campeón con la selección brasileña en el Mundial-2002 debió pagar 90.000 dólares de multa y su hermano 110.000, para obtener su libertad bajo fianza.Antes de dejar la capital paraguaya, decenas de fanáticos se abalanzaron sobre el lujoso automóvil que salió del céntrico hotel de Asunción donde el exjugador del Barcelona se alojaba, al grito de "Ronaldinho te queremos" y del estribillo "Ronaldinho no se va".En presencia de autoridades del Ministerio Público y de la policía de Migraciones, Ronaldinho, su hermano Roberto y el abogado brasileño de ambos Sergio Felicio Queiroz aprobaron los protocolos para su salida del país desde un hangar privado de la terminal aérea.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias- 171 días detenido –El exjugador entre otros del PSG, Barcelona y AC Milán, y su hermano Roberto de Assis Moreira estuvieron 171 días bajo arresto, de los cuales pasaron los últimos 140 en un hotel cuatro estrellas de la capital paraguaya que fue utilizado como prisión domiciliaria.La cuenta de hotel alcanzó los 106.000 dólares, coincidieron varios medios de prensa de Paraguay.Los hermanos Ronaldo y Roberto de Assis Moreira estuvieron detenidos sus primeros 31 días en el penal de la Agrupación Especializada de la Policía Antimotines, distante a unas 15 cuadras del radio céntrico de Asunción.Compartieron el presidio con policías condenados, procesados por narcotráfico y políticos enjuiciados por corrupción."Gracias por su visita y por todo el apoyo en este momento difícil", expresó Ronaldinho en su cuenta de Instagram donde exhibió fotos con sus abogados, funcionarios del hospedaje y una con el exseleccionado paraguayo Carlos Gamarra, ex Inter de Porto Alegre, Corinthians de Sao Paulo y Flamengo de Rio de Janeiro, entre otros.La pesquisa en Paraguay dio lugar al arresto de una veintena de personas, pero no la empresaria que gestionó el viaje del ídolo de fútbol, Dalia López, que aún se encuentra prófuga de la justicia.
El exjugador brasileño de fútbol Ronaldinho fue puesto en libertad por un juez de Paraguay tras permanecer 171 días en prisión -140 de los cuales recluido en un hotel cuatro estrellas- acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingreso al país el 4 de marzo pasado, informó el juez de la causa.El magistrado de la causa Gustavo Amarilla también concedió la libertad a su hermano Roberto de Assis Moreira, enjuiciado por la misma causa.Lea también: La dura confesión de Ronaldinho desde su hotel-prisión en ParaguayRonaldinho, de 40 años, "tiene libre disponibilidad de viajar al país del mundo que quiera, pero tiene que avisarnos si va a cambiar su domicilio permanente" por el lapso de un año."De ahora en más se levanta la medida cautelar de arresto. (Ronaldinho) No tiene ninguna restricción salvo el cumplimiento de la reparación del daño social", señaló el magistrado.Con boina negra, camiseta del mismo color y jeans, su habitual forma de vestir, Ronaldinho contestó al juez: "sí, acepto", refiriéndose a la salida procesal recomendada por la Fiscalía.Una de las salidas es el pago de 90.000 dólares en efectivo como una reparación del daño social ocasionado por su conducta. Para su hermano Roberto, la multa asciende a 110.000 dólares. Ambos comparecieron ante el despacho del juez Amarilla para la audiencia que comenzó poco después de las 14H00 locales (18H00 GMT) y que tuvo una duración de tres horas.El magistrado consideró la acusación conclusiva de cuatro fiscales que pidieron la salida procesal para evitar el juicio oral.El exfutbolista y su hermano fueron arrestados el 6 de marzo, dos días después de llegar a la terminal aérea de Asunción donde exhibieron a las autoridades de migraciones pasaportes paraguayos reales pero de contenido falso.El popular "Dinho", campeón con la seleçao en el Mundial-2002, fue beneficiado con la "suspensión condicional del procedimiento" ya que la expectativa de pena no excede de los dos años.En cambio, a su hermano Roberto el juez lo condenó a 2 años de cárcel con suspensión de la pena, con obligación de comparecer cada 4 meses ante un juzgado en su lugar de residencia (Río de Janeiro).Fuentes de la defensa admitieron que Ronaldinho y Roberto viajarán -en vuelo privado- cuanto antes a su ciudad de residencia, apenas consigan los permisos correspondientesConvierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La fiesta fue una constante a lo largo de la carrera de 'Dinho', y pareciera continuar en su vida post-fútbol. El medio paraguayo 'Hoy' denunció que varios días han visto a dos o más chicas al hotel donde se encuentra el jugador.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLa fuente del medio afirmó que entre estas mujeres llegan alguna modelos famosas, quienes ingresan directamente al estacionamiento del hotel. Aquellas que no son modelos ingresan por la recepción sin mayor problema.El medio denunció además que a Ronaldinho le llegan a diario canastas y regalos al hotel. Las fiestas de 'Dinho' incluyen bailes y karaokes hasta altas horas de la madrugada.Vea aquí: "Ronaldinho, próximo a recuperar libertad tras seis meses en prisión Ronaldinho y su hermano se encuentran sin poder salir de Paraguay por haber ingresado al país con documentos falsos.Ambos podrían obtener su libertad el 24 de agosto, fecha que fijó un juez de Paraguay para comparecer e imponerles la pena por uso de pasaporte de contenido falso, informaron fuentes judiciales a la AFP este lunes.El juez de la causa, Gustavo Amarilla, también resolverá ese día la situación procesal de su hermano Roberto.Los hermanos De Assis Moreira se encuentran en prisión domiciliaria en un hotel cuatro estrellas de Asunción desde hace cuatro meses y durante los 30 días anteriores (desde el 6 de marzo) estuvieron detenidos en la sede de la Policía de Operaciones Especiales, asentada a unas 15 cuadras del radiocentro de Asunción.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, que este viernes cumplió seis meses de reclusión en Paraguay por uso de pasaporte falso, está próximo a ser liberado luego de que la Fiscalía pidiera un proceso abreviado y la suspensión condicional de condena en su contra.El "escrito conclusivo" (acusación) presentado por el Ministerio Público plantea "la suspensión provisional del procedimiento" al considerar que Ronaldo de Assis Moreira y su hermano, Roberto, se exponen a una pena mínima de dos años, que permite litigar en libertad a un encausado.La exestrella del Barcelona, el PSG y el Milán, entre otros clubes, y su hermano, quien a la vez es su agente, cumplieron prisión preventiva en un cuartel de la Policía que alberga a delincuentes de alto perfil y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria, que cumplen en un hotel de la capital paraguaya.La Fiscalía solicitó además una "reparación social" de 90.000 dólares y que los hermanos fijen domicilio en Brasil para acudir trimestralmente ante un juez competente de su país para asegurar "el sometimiento a las reglas de conducta impuestas" a ambos.El escrito, firmado por los cuatro fiscales a cargo del caso, fue presentado ante el juez penal de garantías, Gustavo Amarilla, que este mismo lunes podría pronunciarse, dijeron fuentes judiciales citados por los medios.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn la investigación "no se ha detectado algún elemento que compruebe" que Ronaldinho "haya tenido una directa participación en la planificación de la obtención de los documentos irregulares" y tampoco encontró reproches a su hermano y asesor de negocios.Los hermanos de Assis Moreira están acusados por "uso de documentos públicos de contenido falso" con expectativa de hasta cinco años de cárcel.La investigación, que había arrancado con varias detenciones y más de una decena de imputados, tiene entre los procesados a otro brasileño, Wilmondes Sousa, señalado como el contacto de los hermanos con la empresaria paraguaya Dalia López, gestora de la llegada al país del exfutbolista.Sousa recuperó la libertad el 17 de junio pasado y también se encuentra en un hotel de la capital en prisión domiciliaria impuesta por un tribunal de apelación, mientras que López sigue con paradero desconocido desde el primer día.López, sobre quien pesa una orden internacional de búsqueda y captura, recibió el 4 de marzo en el aeropuerto de Asunción a Ronaldinho y Roberto, que salieron de Brasil con pasaportes de su país y exhibieron a las autoridades locales los supuestamente falsos.Ronaldinho Gaúcho llegó a Paraguay para apoyar con su imagen un proyecto de ayuda a la infancia que promovía López a través de la fundación que ella presidía, además de participar de la apertura de un casino.La Fiscalía señala a López como la supuesta cabeza de una red dedicada a "facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso".La defensa del exjugador, encabezada por un grupo de abogados liderado por el exfiscal Adolfo Marín, sostiene que esos documentos fueron un regalo al que no dieron mayor importancia los dos hermanos.
"Fue un golpe muy duro. Jamás imaginé pasar por una situación así", dijo Ronaldinho Gaúcho desde su prisión-hotel en Asunción, mientras aguarda la decisión del juez ante un pedido de libertad condicional por el escándalo de los pasaportes adulterados."Me quedé totalmente sorprendido al saber que los documentos no eran legales", expresó el ex Barcelona y ex Paris Saint-Germain al diario Abc de Asunción, en su primera entrevista concedida a un medio de prensa desde su detención el 6 de marzo, publicada el domingo.Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira están acusados de uso de documento paraguayo auténtico de contenido falso que la justicia local penaliza con hasta cinco años de prisión o multa.Ambos exhibieron los pasaportes paraguayos al ingresar al aeropuerto internacional de Asunción el 4 de marzo, documentos que les fueron proporcionados por los promotores de su venida a Paraguay.Ronaldinho pagó 1.600.000 dólares como garantía para que el juez decrete su prisión domiciliaria y la de su hermano, en este caso en un hotel céntrico de la capital paraguaya, donde se aloja desde el 6 de abril y por la que paga 700 dólares diarios por ambos.- En libertad lo antes posible -El exídolo del fútbol dijo que espera recuperar su libertad "lo antes posible" con base "a todo lo que aportamos en el caso", tras reafirmar que su intención siempre fue colaborar con la pesquisa judicial.La investigación ya arrojó 16 detenidos, en su mayoría policías y funcionarios, más tres brasileños, incluidos un empresario y los hermanos De Assis Moreira, y provocó la renuncia del director de Migraciones.'Dinho' explicó que había llegado el 4 de marzo a Asunción para cumplir un contrato gestionado por su hermano Roberto, que funge de representante."En este caso vinimos para participar del lanzamiento de un casino online y para el lanzamiento del libro autobiográfico 'Un crack de la vida' con la empresa que tiene los derechos de explotación en Paraguay", manifestó el Balón de Oro 2005.Al reiterar sorpresa por su situación personal, aseguró que su intención "toda la vida fue llevar alegría a la gente con mi fútbol".Recordó que tenía previsto retornar el 7 de marzo a Brasil para festejar el cumpleaños de su hijo. "Sobre lo que pasó después (que derivó en su detención) ya no sé".- Preso con una treintena de policías -El 6 de marzo, Ronaldinho y su hermano fueron detenidos en la Agrupación Especializada de la Policía, alojado con una treintena de policías condenados por delitos penales y políticos procesados por corrupción.Ellos "me recibieron con amabilidad: jugué al fútbol, firmé autógrafos, hice fotos. No había motivo para no hacerlo con personas que estaban viviendo un momento difícil, igual que yo".Dijo que lo primero que hará al abandonar Paraguay será encontrar a su madre. "Lo primero que haré será dar un beso grande a mi madre" y luego "absorber el impacto que esta situación ha generado".Los abogados del deportista brasileño gestionan obtener la libertad condicional tras la reanudación de la actividad judicial el 4 de mayo, suspendida en prevención de la pandemia del Covid-19.El coronavirus ha arrojado en Paraguay 228 casos positivos, 93 recuperados y 9 muertos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Una doble satisfacción embarga la vida de Gina Juliana Castañeda Gualdrón. Ser la primera mujer transgénero en graduarse como abogada en Santander y terminar su especialización en derecho constitucional.La mujer de 52 años recibirá su título de especialista de la Universidad Uniciencia de Bucaramanga durante este mes, luego de concluir su pregrado y obtener su diploma como abogada el 27 de febrero.“Yo había terminado mi especialización de un año en diciembre, pero no me pude graduar con mis compañeros porque no había recibido el pregrado. Ahora ya lo podré hacer y eso me tiene muy feliz”.Sumado a estos logros, en el diploma de Gina dice ‘abogada’ en vez de ‘abogado’, como aparecía normalmente en la Universidad. Ella se benefició de la tutela que una compañera suya, Diana Heredia, había ganado el 3 de noviembre de 2020 para que en su título se escribiera el grado en femenino.En ese momento, el Juzgado Quinto de Ejecución de Sentencias de Bucaramanga decidió fallar a favor de la estudiante, quien reclamaba por “la vulneración a los derechos fundamentales de petición, a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad, a la dignidad y la igualdad de derechos y oportunidades del hombre y la mujer”.Gina Juliana Castañeda es desde hace 15 años una ferviente activista que defiende los derechos de la población Lgbti y asegura que ahora cómo especialista podrá prestar un mayor respaldo.“A los miembros de esta población nos ven como problemáticos y nos dan tratos peyorativos por parte de algunas autoridades. Tenemos todos los derechos pero en la práctica no se ven. Quiero que vean de otra forma a nuestra población. Nosotras podemos”, dice orgullosa Gina Castañeda.
El Secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, informó que se acercan cambios para el pico y placa en Bogotá.De acuerdo con el funcionario, desde abril o mayo próximos, el pago se podría realizar mensual o semanalmente.“Estamos viendo cómo podemos reducir esa ventana de tiempo, para pagar por semana o por mes y ajustarlo”, dijo el funcionario.De acuerdo con Estupiñán, la Alcaldía ajustará para que los propietarios paguen de acuerdo con el valor del vehículo y el tipo de combustible.Anteriormente, el pago se podría realizar únicamente cada seis meses.
Este martes se conoció la muerte de leyenda del reggae jamaicano Bunny Wailer, cofundador con Bob Marley de los Wailers. Desde agosto del año pasado, el artista sufría problemas de salud y presentó varias hospitalizaciones relacionadas con un accidente cerebrovascular en octubre de 2018.
Luego de una ardua investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo -EDA, y ante la denuncia de varios ciudadanos, fueron capturados cuatro ciudadanos venezolanos dedicados al hurto en Medellín.Según las autoridades, los extranjeros harían parte de un grupo delincuencial dedicado a hacer el denominado ‘cambiazo’ de tarjetas bancarias a usuarios de cajeros electrónicos, especialmente, a los adultos mayores.Aunque serían unos 20 integrantes de la red criminal, estas cuatro personas deberán responder por delitos como concierto para delinquir y hurto por medios informáticos agravado.La Fiscalía precisó que estas personas habían huido de Medellín y fueron capturados en Barranquilla y Cartagena en un operativo conjunto adelantado por el CTI y la Policía Nacional.“Los expertos en informática de la Fiscalía establecieron que la organización criminal estaría conformada por unos 20 extranjeros que habrían cometido más de 100 hurtos bajo la misma modalidad delictiva, entre los años 2018 y 2021", dijo Natalia Rendón, directora seccional de Fiscalías en Medellín. "En la mayoría de los casos las víctimas eran mujeres y personas de la tercera edad, a quienes los procesados al parecer acechaban en los cajeros para hacerles el cambio de tarjetas y sacarles el dinero de sus cuentas”, añadió. Reveló que en uno de los casos estas personas sustrajeron 155 millones de pesos a un hombre. El hecho ocurrió en marzo de 2020 en el barrio Laureles de Medellín.La Fiscalía obtuvo medida de aseguramiento intramuros contra Bladimiro José Durán Sajona, Francisco Javier Arteaga Prieto, Jaime José Marín Guzmán y Javier José Alvarado.Dos de los ciudadanos venezolanos se allanaron a los cargos imputados en medio de las audiencias concentradas antes un juez de control de garantías.
En redes sociales siguen las denuncias de personas que consultan a sus seres queridos ya fallecidos en el aplicativo del Ministerio de Salud, Mi Vacuna, y al parecer muchos de ellos, que murieron hace más de 15 años, están en la primera etapa de vacunación.Desde el Ministerio de Salud hacen la aclaración que el aplicativo MiVacuna se nutre de diferentes bases de datos para contrastar la información. Toda la data recopilada proviene de cerca de 18 fuentes diferentes: los datos de la Registraduría General de la Nación, los datos del RUAF (Registro Único de Afiliados), entre otras.Desde el 2007, el ministerio maneja una base maestra que recopila la información y se actualiza constantemente. Sin embargo, para tener los datos anteriores a esa fecha, el aplicativo utiliza información proporcionada por la Registraduría que en algunos casos se encuentran desactualizados.“Nos han reportado uno que otro caso de personas que aparecen y son fallecidas, la razón detrás de esto es que la base de datos del RUAF solo está vigente desde 2007 y para los años anteriores se cuenta con la información de la Registraduría, por lo que en el caso que una persona haya fallecido y no fue reportada, es posible que aparezca en la consulta”, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el pasado 9 de febrero en el programa Prevención y Acción.Ya se está trabajando para actualizar estos datos. De igual forma, con el proceso de agendamiento de las citas por parte de las IPS se espera que se depure toda la información.