El creador de contenido JustKareem, un youtuber extranjero que actualmente está en Colombia, vivió momentos de temor después de visitar el barrio de Santa Fe, ubicado en Bogotá, después de ser correteado por hombres desconocidos quienes, además, intentaron 'lincharlo'.El incidente ocurrió cuando JustKareem decidió grabar un video explorando uno de los sectores más conflictivos de Bogotá; sin embargo, su intento de capturar imágenes impactantes terminó en un encuentro cercano con la delincuencia y el peligro que acechan al barrio Santa Fe.De acuerdo con el vídeo publicado por el propio youtuber, se puede apreciar cómo un grupo de hombres desconocidos se acercan a él y comienzan a hostigarlo, exigiéndole que entregue su equipo de grabación después de ingresar al Santa Fe en Bogotá.“Apaga esa cámara, acá no puedes grabar. Apaga ese video en este momento”, se le escucha decir a unos de los hombres que intimidaron al extranjero en Bogotá.En medio del caos, la situación se tornó aún más tensa cuando algunos habitantes de ese sector de Bogotá le advirtieron a JustKareem del peligro que corría por estar grabando. Posteriormente, del extraño establecimiento que estaba grabando, salen dos hombres más, al parecer con bates, para golpear al creador de contenido."No grabe hermano, se va a meter en problemas, ese lugar es peligroso. Apague esa cámara", dijo uno de los habitantes de ese sector de Bogotá al youtuber.Por fortuna, el Youtuber alcanzó a salir del barrio Santa Fe y huyó por la 26 con caracas; sin embargo, el fuerte susto que se llevó por visitar el barrio Santa Fe, Bogotá, quedó captado en video.Al final, el incidente desató indignación en redes sociales, pues mientras algunos argumentan que JustKareem fue imprudente al adentrarse en una zona peligrosa en Bogotá sin tener en cuenta las consecuencias, otros señalan que la situación se salió de control y que la reacción violenta de los hombres desconocidos fue desproporcionada.“Que peligro, como va a arriesgar la vida metiéndose a ese lugar”, “Se salvó por poquito, casi le quitan las cosas y le hacen algo”, fueron algunos comentarios de los ciudadanos de Bogotá en redes sociales.Vea el video publicado por el extranjero después del suceso en Bogotá:
El papa Francisco apareció hoy en aparente buena forma tras haber suspendido este viernes sus audiencias por tener fiebre y recibió en audiencia a los participantes de una conferencia promovida por la revista de los jesuitas, La Civiltà Cattolica, y en su discurso reveló su preferencia por Dante, Bloy y DostoievskijEste jueves, Francisco había suspendido estas actividades debido a un estado febril, probablemente relacionado con el cansancio, según afirmó el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, pero hoy apareció en buena forma exhibiendo humor como cuando agradeció al padre Antonio Spadaro, director de "La Civiltà Cattolica", que hubiese "hablado poco esta vez" durante su discurso.Dado que la conferencia está dedicada a "La estética global de la imaginación católica", Francisco observó que "el arte es un antídoto contra la mentalidad del cálculo y de la uniformidad y es un desafío a nuestra imaginación, a nuestra forma de ver y entender las cosas".Y al dirigirse a los participantes, intelectuales llegados de varias partes del mundo, les dijo: "Hoy la Iglesia necesita vuestra genialidad porque necesita protestar, llamar, gritar".También confesó algunos de sus gustos literarios. “He amado en mi vida a muchos poetas y escritores, entre los que recuerdo especialmente a Dante Alighieri, Henri Marie Bloy, Fiódor Dostoievskij y otros”.Y quiso agradecer a sus alumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe, con quienes compartió sus lecturas cuando era joven y enseñaba literatura."Las palabras de los escritores me ayudaron a comprenderme a mí mismo, al mundo, a mi pueblo, pero también a profundizar el corazón humano, profundizar mi vida personal de fe, e incluso mi tarea pastoral, también ahora en este ministerio, por eso la palabra literaria es como una espina en el corazón que os mueve a la contemplación y os pone en camino", afirmó.Le puede interesar:
El tema de inseguridad en Bogotá dejó de ser una simple percepción para convertirse en realidad. Robos, atracos y ‘cosquilleo’ son el diario vivir de los capitalinos. Precisamente, una de las víctimas de la poca seguridad que invade la ciudad fue Leandro Castellanos, el exarquero de Independiente Santa Fe, quien les contó a sus seguidores cómo lo robaron.“La creciente inseguridad en Bogotá genera preocupación y afecta la calidad de vida de sus habitantes. Me acaban de robar en Chapinero, rompieron el vidrio del carro y sacaron mis pertenecías, es vital fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar un entorno seguro para todos”, publicó Castellanos en su cuenta de Instagram. La denuncia la acompañó de un video mostrando cómo quedó su carro."En Chapinero y en Bogotá en general hace mucho rato nos dejaron solos con la inseguridad. Qué mal Leo que esto te haya pasado", "espero que estés bien", "cada vez peor", "Hasta cuando! 😢 lo importante es q estes bn hermanito", "Noooo que mal !!! La inseguridad está peor cada dia" y "Lamento lo que te sucedió y tienes razón.!!!", fueron los comentarios que dejaron colegas y seguidores en el perfil de Castellanos en el clip que tuvo cientos de mensajes y más de 23.000 reproducciones.Se espera que el exgolero cardenal instaure una denuncia formal ante las autoridades correspondientes para que se dé con los responsables del robo y se puedan recuperar los elementos hurtados.Robos en BogotáLas cifras de robos en la capital del país siguen en ascenso, hasta abril se habían registrado 17.646 denuncias por robo en Bogotá. Las localidades en las que más se presentan estos casos y que preocupan a sus habitantes son Kennedy, Suba y Engativá. Los capitalinos piden a las autoridades más seguridad, pues ya se volvió costumbre de los delincuentes atracar sin importar la hora, incluso, a plena luz del día los ciudadanos son víctimas de los ladrones.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Gimnasia y Esgrima La Plata, que no ha acumulado un solo punto en lo que va de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, recibirá este martes a Santa Fe, tercero del grupo G, con cuatro unidades, y, sí o sí, los argentinos tendrán que ganarle a los colombianos para seguir en el torneo.Luego de tres encuentros consecutivos perdidos, en los que solo encajó un gol y le metieron cinco, El lobo está en el último lugar del grupo, a cuatro puntos de Los cardenales, que hasta ahora anotan un empate, una victoria y una derrota; a cinco del Goias brasileño -ante el que perdió como local por 2-0 en la última jornada-, y a siete de Universitario de Perú, líder de la tabla.Una derrota dejaría a los de Sebastián Romero sin posibilidades de clasificación; un empate ante los dirigidos por Gerardo Bedoya sería apurar al máximo, y pasar de fase dependería de los resultados de los demás.Los de La Plata y los de Bogotá se vieron las caras por última vez hace un mes en El Campín, en Colombia, cuando Independiente Santa Fe se llevó los tres puntos al vencer en la segunda jornada a Gimnasia y Esgrima de remontada por 2-1, con goles de Kevin Mantilla y Hugo Rodallega, frente al tanto platense anotado por Alan Lescano. Aunque los platenses buscarán la revancha en la cuarta fecha, llegan tras caer en la liga argentina este viernes por 2-0 ante Godoy Cruz en Mendoza. Con seis partidos ganados, ocho perdidos y tres empatados se ubican en decimoquinto lugar, en mitad de la tabla local."Vamos a pensar bien, ahora a descansar, a planificar el partido que se viene, que es el de Copa (Sudamericana). Todavía no tengo nada definido, esperemos a ver cómo reaccionan los jugadores", dijo 'Chirola' Romero, tras la derrota en Mendoza.El plantel reanudó el fin de semana los entrenamientos en La Plata.Por su parte, el equipo cardenal, décimo y eliminado de los 'Playoffs' de la liga de su país y luego de perder en la última jornada por 3-1 ante Once Caldas, buscarán el triunfo para tratar de consolidarse en un Grupo G en el que los brasileños les aventajan en un punto y los peruanos en tres.Gerardo Bedoya, que dirige interinamente al equipo luego del despido hace diez días de Harold Rivera, tras encadenar tres derrotas consecutivas, ya informó la nómina de 23 jugadores que viajaron a Argentina, entre los que destaca el regreso del arquero José Silva, quien había estado ausente por decisión técnica y del defensa Dairon Mosquera, tras recuperarse de una lesión."El equipo esta físicamente muy bien, desde ese punto no tenemos inconvenientes, lógicamente un poquito tocados en la parte mental por la no clasificación a instancias finales en el futbol colombiano, pero hay también esta nuestra labor, de que esa parte emocional se voltee rápidamente, que este es otro torneo que requiere de otros resultados y que obviamente queremos estar arriba", indicó el técnico encargado."Morelo y Rodallega no necesitan presentación, son goleadores. Lógicamente hay que ayudarlos también para que no solamente estén cumpliendo en esa parte ofensiva, sino que defensiva; son jugadores extraordinarios que nos pueden llevar al gol. Ojalá podamos aprovecharlos”, señaló Bedoya, quien también vistió los colores del club cardenal como jugador".El encuentro entre Gimnasia e Independiente Santa Fe se jugará este martes a las 7:00 de la noche, hora colombiana, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo (El Bosque) de La Plata, con el venezolano Ángel Arteaga Cabriales en el arbitraje y el chileno Fernando Vejar desde el VAR.Le puede interesar:
En la última fecha de la fase todos contra todos de la Liga BetPlay, Independiente Santa Fe visitará a Once Caldas, que es el colero del torneo, en el estadio Palogrande de Manizales.El partido será a las 7:00 de la noche, al igual que los demás encuentros para definir los ocho clasificados a la siguiente fase de la competencia, que no contará con el campeón defensor: Deportivo Pereira.Santa Fe viene con la moral alta luego de la abultada goleada 5-0 contra Atlético Huila, que fue el marcador más amplío en lo que va de la liga. Este resultado sirvió como motivación para el equipo capitalino luego de la salida de Harold Rivera como director técnico y por las duras derrotas contra Universitario (Perú), Millonarios y Atlético Nacional.Por su parte, Once Caldas viene de dos empates contra el América de Cali (0-0) e Independiente Medellín (2-2), pero con la opción de terminar el semestre con una victoria y salir del fondo de la tabla.Santa Fe saca calculadora para clasificar a cuadrangularesEl león es séptimo con 26 puntos con una diferencia a favor de goles de 6, resultado de la última goleada, un factor que le podría ayudar este miércoles.Si Santa Fe derrota a Once Caldas, sin importar el marcador, clasifica automáticamente a los cuadrangulares de la liga.En caso de empatar, el panorama se complica un poco, pues necesitaría que solo gane un equipo entre Medellín, Pasto, La Equidad y Junior, que son los que también están compitiendo por un cupo.Y si pierde, Santa Fe necesitaría cruzar los dedos para que, por lo menos, tres de los equipos anteriormente mencionados no ganen.¿Qué dice Matics?El portal especializado es estadísticas deportivas Matics publicó un informe en el que Santa Fe no clasifica a los cuadrangulares. De hecho, se quedaría en novena casilla y sí clasificarían Millonarios, Águilas, Nacional, América, Alianza Petrolera, Boyacá Chicó, Pasto y Medellín.Le puede interesar:
Mientras que este miércoles, 17 de mayo, se definen los ochos clasificados de los cuadrangulares finales, la Liga BetPlay se vuelve protagonista a nivel internacional gracias a que, según el portal de datos Transfermarkt, el rentado nacional es el tercero más cotizado del continente. El portal aseguró que la liga de Brasil es la más cotizada a nivel internacional, pues el Brasileirao Serie A tiene un costo de más de 1.000 millones de euros; mientras que la de Argentina es más de 800 millones de euros. Estas son las cinco ligas más cotizadas de SudaméricaBrasil: 1.410 millones de eurosArgentina: 830 millones de eurosColombia: 227 millones de eurosChile: 173 millones de eurosPerú: 169 millones de eurosLo sorprendente de esta lista no es que la liga colombiana resaltó, sino que la liga de Uruguay no esté ni cerca de esta exorbitantes cifras en el rentado internacional.Los clubes más costosos en Sudamérica, según TransfermarktAsimismo, según el portal Transfermarkt, el equipo mejor valorado en el continente es Palmeiras, de Brasil, pues su plantel tiene un costo de más 154 millones de euros.SE Palmeiras: 154,15 mill. €CR Flamengo: 154,15 mill. €Clube Atlético Mineiro: 102,25 mill. €Club Corinthians Paulista: 96,20 mill. €CA River Plate CA: 93,75 mill. €Club Athletico Paranaense: 87,85 mill. €São Paulo FC: 83,35 mill. €Red Bull Bragantino: 82,70 mill. €Santos FC: 81,15 mill. €CA Boca Juniors: 80,48 mill. €Los clubes más costosos de la Liga BetPlayEn las cifras entregadas por Transfermarkt aparece que Atlético Nacional tiene el plantel más costoso en el fútbol colombiano. Los verdolagas tienen un grupo de jugadores valorizado en más de 20 millones de euros.Atlético Nacional: 22,63 mill. €Millonarios FC: 20,40 mill. €Junior de Barranquilla: 18,10 mill. €Deportes Tolima: 16,45 mill. €Independiente Medellín: 15,58 mill. €Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el fútbol profesional colombiano
Tras su retiro como arquero profesional, Agustín Julio comenzó a desempeñarse como gerente deportivo de Independiente Santa Fe y en los últimos años se le vio acompañando a entrenadores en el equipo.En el último ciclo de Harold Rivera, quien salió luego de las derrotas contra el peruano Universitario (Copa Sudamericana), Millonarios y Atlético Nacional, Blog Deportivo conoció la razón por la que Agustín Julio no está más en el banquillo.El director del programa radial, Javier Hernández Bonnet, contó que en Santa Fe se estaba presentado una confusión con las indicaciones a los futbolistas, pues Harold Rivera daba unas tareas a sus dirigidos, luego su asistente Gonzalo Martínez daba otras y después también salía Agustín Julio a decir otras instrucciones a los jugadores.Por lo anterior, los futbolistas manifestaron luego de la derrota contra Nacional (0-2) que había una molestia por el choque en las indicaciones desde el banquillo de Santa Fe.“Hubo una reunión bien agitada en el vestuario (…) Hubo una especie de catarsis y manifestaron que no podían seguir jugando así, con tantos voceros: unos dando una indicación contraria a la que se había planeado”, contó Hernández Bonnet.De hecho, vale recordar que, tras la salida de Rivera y la ausencia de Julio en el banquillo, Santa Fe derrotó en la penúltima fecha al Atlético Huila 5-0 en el estadio El Campín y tiene opciones de clasificar a los cuadrangulares de la liga.Agustín Julio no viaja a Argentina con Santa FeEl 23 de mayo Santa Fe visitará a Gimnasia en la cuarta fecha de la Copa Sudamericana y Agustín Julio no viajará con el equipo. De esta manera se ratifica la información suministrada en Blu Radio y la posición de los jugadores, que ahora están bajo la dirección técnica de Gerardo Bedoya hasta que se concrete la vinculación de un nuevo director técnico.Le puede interesar:
Boyacá Chicó, Independiente Santa Fe, Deportivo Independiente Medellín (DIM), Deportivo Pasto, La Equidad, Junior y Deportes Tolima lucharán este miércoles por los últimos tres cupos a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay en la última jornada de la fase regular del torneo.Chicó, dirigido por el mexicano Mario García, es el que tiene más opciones de clasificar, pues con un empate en su visita al Deportivo Cali le bastará para avanzar sin depender de ningún resultado.EL IMPULSO DE SANTA FEOtro de los que depende de sí mismo para clasificar es el Independiente Santa Fe, que visitará al Once Caldas con el goleador Hugo Rodallega y el extremo argentino Fabián Sambueza como principales figuras.El equipo bogotano, dirigido interinamente por Gerardo Bedoya y séptimo con 26 puntos, viene de golear 5-0 al Atlético Huila y con un triunfo conseguirá el pase a la siguiente fase del campeonato.Al frente tendrá al Once Caldas, que ha tenido un flojo semestre, va de último y está luchando por no descender.DIM TAMBIÉN DEPENDE DE SÍ MISMOEl DIM, entrenado por Sebastián Botero tras la salida de David González y subcampeón vigente del torneo, también depende de sí mismo para conseguir la clasificación a los cuadrangulares, por lo que una victoria ante Unión Magdalena le permitirá meterse en la siguiente ronda.Las principales cartas del Poderoso, octavo con 26 puntos, para conseguir la clasificación son el delantero argentino Luciano Pons, el creativo Andrés Ricaurte, el mediocentro Daniel Torres y el portero Luis Vásquez.LOS OTROS EQUIPOS QUE SIGUEN EN LA LUCHALos otros equipos que tienen oportunidades de clasificar y que dependen de que Chicó, Santa Fe o Medellín no ganen son el Deportivo Pasto, que recibirá al ya eliminado Envigado; La Equidad, que jugará como visitante ante el líder Millonarios; Junior, que se jugará el pase en la casa del Atlético Huila, y Tolima, que recibe al Atlético Nacional.Una de las situaciones más críticas la vive el Junior, que perdió el octavo lugar tras igualar 0-0 con el Deportivo Pereira en la penúltima jornada.Sin embargo, el técnico Hernán Darío 'Bolillo' Gómez recuperará al lateral Walmer Pacheco, al defensor César Haydar, al extremo Ómar Albornoz y al central José Ortiz, quienes habían sido apartados por supuestos actos de indisciplina.Le puede interesar: 'Las noticias más relevantes de esta semana en el FPC'
Este miércoles, 17 de mayo, se decidirá cuáles son los ocho clasificados finales de la Liga BetPlay para los cuadrangulares. Después de la goleada de Independiente Santa Fe ante Atlético Huila, el equipo de Gerardo Bedoya sueña con estar en la fiesta final pese a la salida del técnico Harold Rivera. “Parece que a Santa Fe si no es sufriendo no nos gusta ganar, la idea es luchar y clasificarnos, ojalá se pueda hacer. Conmigo llevan muy poquito, el tema emocional es importante. Tratar de dar un orden y estilo que de cierta manera no puede ser tan drástico cambiarlo de la noche a la mañana", manifestó Gerardo Bedoya en rueda de prensa.Asimismo, Bedoya fue enfático al asegurar que lo más importante que hay ahora en Independiente Santa Fe es crear un grupo unido, pues "las familias crecen y se siente juntas"."No estoy pensando en seguir, Dios siempre lo pone en el lugar que puede, yo estoy disfrutando estos dos partidos que en un principio me manifestaron, vamos a ver qué viene”, añadió Bedoya sobre su posible continuidad. Independiente Santa Fe no la tendrá fácil este miércoles, 17 de mayo, pues tendrá que definir en el estadio Palogrande de Manizales su clasificación ante Once Caldas. Sin embargo, la actualidad del blanco no es la mejor lo que podría suponer una posible superioridad cardenal con el manejo de la pelota. "Prometer la entrega de los muchachos en Manizales, que así será total. Nosotros no jugamos ya partidos, jugamos finales y al rival le cuesta”, puntualizó Gerardo Bedoya.Por ahora, Bedoya aseguró que seguirá trabajando en pro al equipo para traer los resultados positivos que necesita la institución y la propia hinchada; asimismo, que la goleada ante el Atlético Huila (5-0) le de el hambre de gol a los jugadores cardenales en el cierre del tramo de la Liga BetPlay.Le puede interesar: 'Lo más importante esta semana en el FPC'
Este domingo, 14 de mayo, por la fecha 19 de la liga BetPlay, Alianza Petrolera se enfrentó al Atlético Nacional en el estadio Daniel Villa Zapata. Un partido que fue ganado por la máquina amarilla. Luis Miguel Ángulo, al minuto 14 y Steven Rodríguez, al 75 desde el punto penal, fueron los encargados de anotar para Alianza, mientras que Óscar Perea descontó para Nacional en el 39 de juego. Alianza Petrolera venció a Atlético Nacional 2-1, asegurando su cupo en la siguiente ronda. Alianza quedó en la quinta casilla con 30 unidades, mientras que Nacional está en la tercera posición con 34 puntos.En la última fecha, Alianza se medirá al Deportivo Pereira y Atlético Nacional enfrentará al Tolima como visitante. Por otro lado, en la capital colombiana, Santa Fe se enfrentó al Atlético Huila. Los cardenales golearon al conjunto opita y mantiene la esperanza de clasificar a la siguiente fase de la liga BetPlay. El primero gol del partido llegó al minuto 12, gracias a Fabián Sambueza, quien con un remate con la izquierda logró abrir el marcador y poner en ventaja a los cardenales. Al minuto 37 llegó el segundo gol de Santa Fe y varios minutos después llegó el tercero por parte de Wilson Morelo, quien logró rematar de frente al portero del Atlético Huila. Tan solo en la primera parte, Santa Fe estaba goleando al Atlético Huila 3 a 0, pero en el segundo tiempo su ventaja se amplió. Al minuto 48, Hugo Rodallega se hizo presente con un remate de cabeza bien ejecutado que puso el 4 a 0 en El Campín. Luego, al minuto 65, José Enamorado, desde el punto penal marcó el quinto.Sin duda, esta victoria del conjunto cardenal llega en un momento crucial, pues el equipo tenía que ganar el partido para mantener la esperanza de clasificar a cuadrangulares.Con esta goleada por parte de Santa Fe, el equipo se ubica en la séptima posición con 26 unidades, mientras que el Huila se encuentra en la casilla 18. Para la última fecha de la liga, Santa Fe se enfrentará a Once Caldas, mientras que Atlético Huila recibirá al Junior. Le puede interesar: El abogado Daniel Briceño denunció que fue víctima de ciberataque en Twitter
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15%, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27% en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19%; y la Andina, del 11%.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El director de Bomberos de Bogotá, Diego Moreno Bedoya, fue declarado insubsistente y apartado de su cargo por un posible caso de violencia de género contra su pareja, anunció este martes la Alcaldía de la capital colombiana."La Alcaldía Mayor de Bogotá se permite informar que se ha tomado la decisión de declarar insubsistente y retirar del cargo al director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Moreno Bedoya, quien ha sido mencionado como presunto autor de un acto de violencia contra una mujer, en hechos que habrían ocurrido el 13 de mayo del año en curso", señaló esa institución en un comunicado.El caso salió a la luz el pasado 2 de junio cuando la concejal del Partido Liberal María Victoria Vargas denunció públicamente los hechos durante la Plenaria del Concejo de Bogotá."El director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Bedoya, estuvo un día completo en la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de Puente Aranda y está siendo investigado, desde el 13 de mayo, por el delito de lesiones personales agravadas", manifestó la concejal antes de mostrar su "indignación" y pedir la salida del director.Ante la gravedad de las acusaciones, la Alcaldía manifestó su compromiso para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de hacer un llamado a las autoridades competentes para que se esclarezca el caso."Sin importar quién sea el autor o dónde ocurran los hechos, esta Alcaldía tomará las decisiones que sean pertinentes para proteger a las mujeres y para que los actos de violencia en su contra lleguen a las instancias judiciales y los responsables sean sancionados según corresponda", concluyó el comunicado de la administración.Le puede interesar:
Hacia las 9:30 de la noche de este lunes un grupo de hombres armados irrumpió las instalaciones del campo petrolero conocido como Campo Casabe, ubicado entre Barrancabermeja y Yondó, para amenazar a sus trabajadores, realizar disparos y hasta robar.“Estamos encabezando el pozo y llegaron unos tipos armados y se metieron al container del company, estaba con el supervisor, los encañonaron y les hicieron unas sugerencias. Nosotros estábamos en boca de pozo y otro tipo se dedicó a marcar el equipo con esas iniciales del ELN”, contó un testigo a un medio de comunicación local.El temor se apoderó de los trabajadores, quienes estaban en turno a esa hora.“Cuando iban saliendo le pegaron dos tiros a la llanta de una camioneta de una empresa contratista. También se le llevaron un bolso con un computador”, relató el testigo, quien pidió la protección de su identidad por seguridad.El Ejército y Policía, media hora después, llegaron a la zona para atender la denuncia, según relató el testigo. Ecopetrol rechazó el hecho.“Ecopetrol rechaza las agresiones y amenazas que un grupo de personas encapuchas y armadas realizaron ayer en horas de la noche en el pozo Casabe 1453, en donde amenazaron con armas de fuego a los trabajadores, hicieron disparos a las llantas de una camioneta, sustrajeron un bolso del automotor y pintaron grafitis alusivos al ELN”, dijo la empresa en un comunicado.“Para Ecopetrol es prioritario el cuidado de la vida, por lo que condena en forma vehemente cualquier acto de violencia. De igual manera, hace un llamado a las comunidades para que estén alerta ante cualquier hecho sospechoso en la región y lo reporten de inmediato a las autoridades”, agregó la estatal petrolera en el comunicado.
La inteligencia artificial, que en un principio se lanzó para que ayudara a las personas con sus actividades cotidianas, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos sectores de la industria creativa, pues ya han circulados varios audios de supuestas canciones lanzadas por artistas reconocidos, pero que a la hora de la verdad se trata de montajes que se hacen mediante esa herramienta.Así lo demostró Universal Music en el mes de abril cuando tuvo que eliminar de internet una canción en la que supuestamente había participado Drake y The Weekend, hecho que nunca ocurrió.Ante el creciente auge del uso indebido de la inteligencia artificial para crear canciones, fotos y noticias falsas, algunas empresas han desarrollado herramientas para detectar cuándo el contenido es fraudulento.Ese es el caso de Deezer, que a partir de ahora usará una herramienta, que irónicamente está creada con la inteligencia artificial, para clasificar y eliminar las canciones que clonen las voces de los artistas reconocidos.La herramienta, según explicó a BBC, Jeronimo Folgueira, presidente ejecutivo de Deezer, eliminará “los contenidos ilegales y fraudulentos, incrementará la transparencia y desarrollará un nuevo sistema de remuneración, mediante el cual, los artistas profesionales son recompensados por la creación de contenidos”. Es decir que, Deezer velará para que se cumpla con los derechos de propiedad intelectual y para que los artistas reciban su respectiva compensación.David Guetta, DJ reconocido a nivel mundial, indicó que puso a prueba la inteligencia artificial para crear una canción con la copia de la voz del rapero Eminem, la cual usó en una de sus presentaciones con la intención de abrir un debate en cuanto al alcance que tiene esa herramienta de aprendizaje automático.Por otro lado, a nivel mundial han circulado imágenes falsas de un supuesto ataque al Pentágono y el cambio de estilo del papa Francisco.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Este martes, 6 de junio, en Blog Deportivo se habló sobre el arquero uruguayo Sebastián Viera, quien conversó con el periodista Fabio Poveda, sobre su salida del Junior de Barranquilla luego de 12 años en la institución, donde ganó siete títulos y disputó 638 partidos en competencias nacionales e internacionales.Por otro lado, Matheus Uribe terminó su ciclo con el Porto luego de haber llegado a mediados del 2019 tras su paso por el América de México. El volante colombiano se despidió de la afición portuguesa a través de un video que compartió el club en redes sociales.Además, Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que la Liga de Campeones, competición que ha ganado una vez como jugador y dos como entrenador, le ha dado mucho más "de lo que hubiera imaginado"