El entrenador Alejandro Sabella, subcampeón mundial en Brasil 2014, falleció este martes a los 66 años, víctima de un cáncer que complicó su estado de salud por un virus intrahospitalario mientras estaba internado en una clínica de Buenos Aires, informaron medios de prensa argentinos.Además, Sabella fue un ídolo de Estudiantes de La Plata con el que salió campeón como jugador y como entrenador, incluso, como director técnico un título de Copa Libertadores en 2009.Tras confirmarse su muerte, varios equipos, jugadores y allegados al ídolo argentino reaccionaron y enviaron un mensaje de apoyo a su familia. Además, recordaron los mejores momentos de Sabella en el mundo del fútbol.Vea aquí algunas de las reacciones:
El exarquero uruguayo Fernando Álvez pasó por los micrófonos de Blog Deportivo para recordar las mejores anécdotas que tuvo enfrentando a Diego Armando Maradona y calificó al astro argentino como un “monstruo” por su agilidad con la pelota.Álvez contó cómo fue el primer partido que jugó contra Maradona y cómo fue ese primer tanto que le marcó.También relató una de las jugadas que más recuerda del ‘Pelusa’, cuando jugando con el Argentinos Junior, con una gambeta, le metió otro gol en el arco que defendió.“El segundo gol que me anotó fue en un partido distinto, cuando nos preparábamos para el Mundial de Túnez, jugamos contra el Argentinos Juniors como despedida. Yo le ‘achico’ y el me encajó una pelota dentro del arco, era un monstruo”, comentó.El exarquero revivió un momento vivido en el Mundial de México 1986, cuando la Selección de Uruguay perdió ante la Albiceleste dirigida por Maradona.“Un partido muy parejo, luchado en el medio campo, pero estábamos muy expuestos a los contragolpes de Argentina. Al final el partido terminó 1-0, perdimos. Maradona era un jugador extraordinario".Agregó que cuando se enfrentaban contra el astro argentino, los uruguayos siempre lo tenía referenciado para poderlo marcar.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Juan José Buscalia periodista deportivo de Blog Deportivo, se mostró muy conmovido al recordar a Diego Armando Maradona, quien falleció este miércoles 25 de noviembre, a los 60 años a causa de un paro cardíaco.“Es un día en la Argentina difícil porque es el primer día sin Diego y cuesta, el primer día sin la leyenda de verdad, es imposible darle la vuelta a la página”, comentó en medio de lágrimas.El día que se conoció la triste noticia, Buscalia había dicho que desde que operaron a Diego se empezó a hacer a la “idea de que esto iba a pasar” y que cuando pasará “iba a llorar”.Escuche la conmovedora reacción en el audio adjunto:
México e Italia vuelven a figurar entre los diez primeros de la clasificación de la FIFA, que sigue liderada por Bélgica, ahora con menos ventaja sobre Francia y Brasil que la siguen, y en la que España se mantiene en sexto lugar.La FIFA actualizó este viernes la tabla después de 160 partidos de selecciones jugados en noviembre, entre ellos los de clasificación para el Mundial de Catar 2022, la Copa Africana de Naciones y los últimos para la Eurocopa 2020.Entre las diez primeras posiciones, los principales cambios los protagonizan México e Italia con su regreso al noveno y décimo puesto respectivamente. México llevaba fuera de este primer grupo nueve años e Italia cuatro.Croacia, que pierde dos posiciones y está en el puesto 11, y Colombia, que baja cinco (15ª) dejan de estar entre las 10 mejores.La FIFA recordó que la clasificación actualizada hoy se tendrá en cuenta para la distribución de las selecciones europeas en el sorteo preliminar de la UEFA para Catar 2022 el próximo 7 de diciembre.- Clasificación.1. Bélgica 1780 Puntos.2. Francia 1755.3. Brasil 1743.4. Inglaterra 1670.5. Portugal 1662.6. España 1645.7. Argentina 1642.8. Uruguay 1639.9. México 163210. Italia 1625---15. Colombia 160117. Chile 156725. Perú 151228. Venezuela 150134. Paraguay 1476.
El velatorio público de Diego Maradona en Casa Rosada ha finalizado y en breve se retirará el féretro de la sede de Gobierno, en el marco de incidentes en las calles de Buenos Aires desencadenados tras ocho horas de incesante desfile de argentinos para despedirse del '10'.La decisión de cerrar el velatorio se tomó luego de que fanáticos invadieron los patios internos de la Casa Rosada lo que obligó a retirar el féretro de la capilla ardiente, mientras en la calle la policía se enfrentaba con hinchas del ídolo argentino.El traslado del féretro se produjo justo después de que las autoridades anunciaran la extensión por tres horas del velatorio del '10', que finalmente se suspendió.En un principio se había programado un velatorio de 10 horas a pedido de la familia y ante la enorme afluencia de gente se resolvió extenderlo pero los incidentes volvieron para atrás la decisión.La municipalidad de San Miguel, el municipio donde está localizado el cementerio privado donde será inhumados los restos del campeón mundial de México-1986, advirtieron en un comunicado que el entierro será exclusivo para los familiares.Indicaron en un comunicado que en los próximos días evaluarán organizar visitas en grupo abiertas al público.En varias calles del centro de Buenos Aires, cerca de la sede gubernamental, la policía reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a grupos de hinchas que arrojaban botellas y piedras.Los desmadres ocurrieron cuando la policía intentó poner un límite a la fila de personas a falta de dos horas para el final del velatorio, según el horario previsto inicialmente.Los incidentes obligaron a una extensión del velatorio por tres, pero la confusión contribuyó a alimentar los desbordes que la policía reprimió en forma desordenada, generando corridas generalizadas.Muchas personas, creyendo que el cortejo fúnebre desfilaría sobre la avenida 9 de Julio permaneció en el lugar, pero fueron también reprimidos en un ambiente de caos generalizado que incluyó violentas reacciones contra la policía.Imágenes de televisión mostraron heridos de bala de goma y detenidos, aunque no hay información oficial.Pese al cierre de las puertas de la Casa Rosada, centenares de hinchas se agolparon en la Plaza de Mayo y algunos se trepaban a las rejas que protegen la sede gubernamental, a la espera de la salida del cortejo fúnebre.
Mario Alberto Kempes, campeón mundial con Argentina en 1978, habló en Meridiano BLU sobre el fallecimiento de Diego Armando Maradona. Aunque contó que no compartió mucho tiempo con ‘La Pelusa’, dijo que siempre hubo una relación de respeto.“La última vez que nos vimos fue en la final del campeonato del mundo en Rusia 2018 (…) No éramos amigos, fuimos muy buenos compañeros y con mucho respeto mutuo”, agregó.‘El Matador’ recordó las ocasiones que jugó con Maradona y lo catalogó como un “genio” dentro del campo.El exdelantero de la ‘albiceleste’ también reconoció que empezó a notar el talento de Maradona cuando integró la Selección Argentina.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
La muerte de la leyenda argentina Diego Maradona este miércoles a los 60 años conmocionó al mundo del fútbol y provocó una avalancha de homenajes para una de las mayores estrellas de la historia del deporte.- Pelé -"He perdido a un gran amigo y el mundo ha perdido a una leyenda. Queda mucho por decir, pero por ahora, que Dios dé fuerza a sus familiares. Algún día espero que podamos jugar al fútbol juntos en el cielo", escribió en Instagram Pelé, protagonista eterno del debate sobre quién fue el mejor de la historia, Maradona o él.- Gary Lineker -"Con diferencia el mejor jugador de mi generación y tal vez el mejor de todos los tiempos. Tras una vida afortunada pero turbulenta, espero que encuentre finalmente algún consuelo en las manos de Dios", escribió el exdelantero inglés Gary Lineker en Twitter.- Cristiano Ronaldo -"Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los dos mejores de todos los tiempos. Un mago inigualable. Se va demasiado pronto, pero deja un legado sin límites y un vacío que jamás será llenado. Descansa en paz, crack. Nunca serás olvidado", escribió la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo en Instagram.- Neymar -"DON DIEGO MARADONA... ¡Descansa en paz! Leyenda del fútbol", tuiteó en portugués y en inglés el futbolista del Paris St Germain y de la selección brasileña Neymar.- Selección argentina -"Hasta siempre, Diego. Serás #Eterno en cada corazón del planeta fútbol", tuiteó la cuenta oficial de la selección argentina de fútbol.- Boca Juniors -"Eternas gracias. Eterno Diego", tuiteó Boca Juniors, el equipo argentino al que siempre estuvo ligado Maradona.- FC Barcelona -"Gracias por todo, Diego", escribió en Twitter el FC Barcelona, su primer equipo europeo, con una foto de Maradona.- Sevilla FC -El Sevilla FC, el segundo club español en el que jugó Maradona, recordó la canción La Mano de Dios dedicada a la estrella argentina."Y todo el pueblo cantó Marado, Marado, nació la mano de Dios, Marado, Marado, sembró alegría en el pueblo, llenó de gloria este suelo... Eterno Diego", tuiteó el Sevilla.- Nápoles -"Para siempre. Ciao, Diego", tuiteó el Nápoles, el equipo donde Maradona se convirtió en una leyenda del fútbol en la década de los 80.- César Luis Menotti -"He estado en todas las cosas con él desde que tenía 15 años, convivimos muchos años. No lo puedo creer", dijo César Luis Menotti, exdirector técnico de la albiceleste, admirado por Maradona, al canal de televisión TyC Sport."Es terrible, estoy hecho mierda, no tengo ganas de hablar", declaró, intentando contener las lágrimas.- Iker Casillas -"Día triste para el fútbol. DEP genio de este deporte", ha tuiteado el exportero de la selección española Iker Casillas.
Fernando Gago y Javier Mascherano cuelgan las botas. Ambos han anunciado en los últimos días de forma sorpresiva que se retiran y se suman así al grupo que ya integran otros cinco futbolistas argentinos que fueron subcampeones del mundo en Brasil 2014.Siete de los 23 subcampeones se retiraron y otros 16 siguen en actividad, aunque solo uno de ellos tiene menos de 31 años: Marcos Rojo, titular en la derrota por 1-0 ante Alemania en la final del Mundial.MARTIN DEMICHELIS, EL PIONERO (2017)El defensor central, titular desde los cuartos de final (inclusive), no estuvo en la Copa América de 2015 y se retiró en mayo de 2017 con 36 años, convirtiéndose así en el primer subcampeón del Mundial de Brasil 2014 en dejar de competir profesionalmente.Su último equipo fue el Málaga y ahora dirige a la sub'19 del Bayern Múnich.EZEQUIEL LAVEZZI, SIN JUGAR EN ROSARIO CENTRAL (2019)El atacante se retiró en diciembre de 2019 a los 34 años tras estar varios meses fuera de las canchas por una lesión en la rodilla.Los hinchas (y directivos) de Rosario Central soñaban con que se retirara en el club porque es hincha. Algunos incluso todavía no descartan que 'el Pocho' regrese a la actividad con la camiseta del equipo rosarino.En Brasil 2014 empezó en el banquillo, pero luego se ganó un lugar en el once inicial.Su último equipo fue el Hebei Fortune chino.HUGO CAMPAGNARO, EL MÁS VETERANO (2020)Fue titular en el primer partido, la victoria por 2-1 ante Bosnia y Herzegovina, pero el cambio de sistema (de cinco defensores a cuatro) lo relegó al banquillo.Se retiró en agosto de 2020 a los 40 años con la camiseta del Pescara italiano.JOSÉ MARÍA BASANTA, TITULAR EN LOS CUARTOS DE FINAL (2020)Basanta, que había jugado unos minutos en octavos ante Suiza (1-0), fue el lateral izquierdo titular en los cuartos ante Bélgica (1-0) porque Marcos Rojo estaba suspendido.El defensa se retiró en septiembre de este año a los 36 años y su último equipo fue el mexicano Rayados de Monterrey.PABLO ZABALETA, EL TITULAR INDISCUTIDO (2020)En octubre de este año, Pablo Zabaleta, el lateral derecho titular en todos los partidos de Brasil 2014, anunció su retiro a los 35 años.Su último equipo fue el West Ham inglés. Dejó de vestir la camiseta de la selección argentina en 2016 tras ser subcampeón de la Copa América de Chile 2015.FERNANDO GAGO, EL RESILIENTE (2020)El centrocampista fue titular en tres partidos de Brasil 2014 e ingresó en el segundo tiempo en la final ante Alemania.En los últimos cinco años se rompió el tendón de Aquiles izquierdo dos veces, el derecho una vez, y sufrió dos roturas de ligamentos cruzados, una en la rodilla derecha y la otra en la izquierda.En 2018 publicó en el libro "Pelota de papel 2" el cuento "Resiliencia", en el que relata sus esfuerzos para recuperarse y poder retirarse en la cancha.El 10 noviembre de este año anunció, a sus 34 años, que dejaba el fútbol, tras jugar los últimos meses con la camiseta de Vélez Sarsfield.JAVIER MASCHERANO, EL HISTÓRICO (2020)El 'Jefecito' fue titular en todos los partidos y una de las figuras en la semifinal ante Países Bajos.Es el jugador que más veces vistió la camiseta argentina, con 147 partidos disputados.El 15 de noviembre de este año anunció de manera sorpresiva que se retiraba, a sus 36 años.Al momento del anuncio era jugador de Estudiantes de La Plata.LOS QUE TODAVÍA JUEGANPorteros: Sergio Romero (33 años, Manchester United), Agustín Orión (39, libre) y Mariano Andújar (37, Estudiantes).Defensores: Ezequiel Garay (34, libre), Marcos Rojo (30, Manchester United) y Federico Fernández (31, Newcastle).Centrocampistas: Lucas Biglia (34, Fatih Karagümrük), Ángel Di María (32, París Saint Germain), Enzo Pérez (34, River Plate), Augusto Fernández (34, Cádiz) y Ricardo Álvarez (32, Vélez Sarsfield).Delanteros: Gonzalo Higuaín (32, Inter Miami), Lionel Messi (33, Barcelona), Maximiliano Rodríguez (39, Newell's), Rodrigo Palacio (38, Bolonia) y Sergio Agüero (32, Manchester City)."MIENTRAS SIGAS VOS, TODOS VAMOS A SER FELICES"Messi despidió a Gago y Mascherano con un sentido texto que publicó el lunes en su cuenta de Instagram.El 'Jefecito' y excapitán albiceleste le respondió: "Mientras sigas vos, todos vamos a ser felices".
Las potencias Brasil y Argentina y el sorprendente Ecuador se escapan en la vanguardia de la eliminatoria sudamericana y tras cuatro fechas disputadas asoman como firmes candidatos a clasificar al Mundial de Catar-2022.Uruguay vs BrasilEl elenco auriverde dirigido por Tite venció de visita a Uruguay por 2-0 en Montevideo y encadenó su cuarta victoria al hilo en el premundial para ser el único líder con 12 puntos.Perú vs ArgentinaEn el cierre de la fecha, en Lima, Argentina se recuperó del empate frente a Paraguay en Buenos Aires y venció a un inoperante Perú por 2-0 para sumar 10 puntos y quedar como único escolta.Paraguay vs BoliviaEn Asunción, Paraguay perdió una oportunidad de oro de colarse entre los punteros al dejarse empatar 2-2 con la débil Bolivia, que en Asunción consiguió esta noche su primera unidad en la eliminatoria.Ecuador vs ColombiaA primera hora, Ecuador humilló a una paupérrima Colombia por 6-1 en su bastión en Quito y trepó al tercer lugar, con nueve unidades, a uno de Argentina y tres de Brasil.Venezuela vs ChileTambién en el primer turno, Venezuela venció 2-1 a un deslucido Chile, en el que solo el 'Rey' Arturo Vidal parece sacar la cara, y sumó sus primeras unidades en la eliminatoria.
Este martes finalizó la cuarta jornada de las Eliminatorias rumbo a Catar 2022, en la que Brasil se consolida como líder con puntaje perfecto.La Selección Colombia fue humillada en su visita ante Ecuador al ser goleada 6-1. Robert Arboleda (7’), Ángel Mena (9’), Michael Estrada (32’), Xavier Arreaga (39’), Gonzalo Plata (78’) y Pervis Estupiñán (90+1) fueron los autores de los goles para los locales. Entretanto, James Rodríguez descontó desde el punto penal para la ‘Tricolor’ sobre el minuto 45+1.Por otro lado, Venezuela sumó su primera victoria en toda la Eliminatoria al derrotar 2-1 a su similar de Chile. Luis Mago y Salomón Rondón le dieron la victoria a la ‘Vinotinto’, mientras que Arturo Vidal anotó para la ‘Roja’.En el compromiso más llamativo de la fecha, Brasil ganó como visitante ante Uruguay. Los dirigidos por Tite fueron efectivos y marcaron la diferencia con Arthur Melo y Richarlison en su visita a Montevideo.El único partido que quedó empatado fue entre Paraguay y Bolivia. Aunque los paraguayos se fueron adelante en el marcador con Ángel Romero (19’), no pudieron sostener la ventaja por las anotaciones de Marcelo Martins (41’) y Boris Céspedes (45’). Sin embargo, Alejandro Romero logró la igualdad a dos goles en el minuto 72.El encuentro que culminó la cuarta fecha fue entre Perú y Argentina en Lima. La ‘albiceleste’ obtuvo una victoria importante para mantener su segunda posición gracias a los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez marcados en el primer tiempo.Vea aquí la tabla de posiciones tras finalizar la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas:
Avanzan las investigaciones para dar con los responsables de la masacre en Buga. Nuevas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá respecto al coronavirus, las cifras y medidas por la pandemia a nivel nacional y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Mientras la hinchada del equipo embajador espera un pronunciamiento oficial por parte de Millonarios acerca del que sería el uniforme para el 2021, en redes sociales circula una imagen que deja al descubierto la que sería la camiseta alterna.De acuerdo a la cuenta ‘LosMillonarios.net’, el equipo embajador volvería al legendario color blanco del club, que últimamente había cambiado al rosa por temas de patrocinio y marketing, como lo anunció a través de Twitter en horas de la mañana de este 25 de enero.Horas más tarde del 25 de enero, el mismo portal se atrevió a publicar una imagen de la que sería la camiseta oficial, en la que se ve con cuello en 'V' y las características tres líneas de Adidas color blanco en el hombro.Ante esto, algunos internautas han comentado que se trata del mismo diseño de la camiseta de la Selección Colombia. “Uy nooo, muy feo eso. Solo le falta el babero”, “Ahí se ve toda gris, en las fotos que están en la tienda de Adidas hay una parte blanca. Está si es así si parece más bonita”, “Horrible!”, son algunos de los comentarios de los hinchas que se pueden encontrar en redes sociales acerca de esta versión de la camiseta.
Desde el 6 de marzo de 2020 cuando se detectó el primer contagio de coronavirus en Colombia, no se ha parado de hablar de esta pandemia que hoy contabiliza alrededor de 125 mil contagios activos. La cifra de muertos resulta preocupante: cerca de 51.000 personas han fallecido. Mañanas BLU 10:30 rinde homenaje a todas estas familias que han tenido que sufrir la pandemia y conoceremos de cerca algunas de sus historias y lo que significa el viacrucis por morir de COVID19.Sobre el tema, hablaron en los micrófonos de BLU Radio, tres allegados de fallecidos por la pandemia. Cada uno de sus dramas refleja la crudeza de la enfermedad y muestra que las víctimas son mucho más que simples estadísticas. Miladis Córdoba, amiga de Ángela Salazar, comisionada de la verdad Afro en el Urabá que murió por COVID-19, destacó su entrega por las comunidades. "Durante su caminar muchos colectivos tuvimos la oportunidad de ser acompañados de muchos procesos, que gracias a sus aportes estamos establecidos en la región", dijo Córdoba. Alejandra Valenzuela abogada y nieta de Germán Gilberto Gómez, carpintero que murió por COVID-19, habló sobre lo duro que es separarse de los seres queridos en la total incertidumbre si habrá una próxima vez. "Lo más difícil es no poder despedirlos. No nos dejaron entrar al hospital y lo único que pudimos hacer fue ir detrás del vehículo que los transporta hasta el cementerio", narró Valenzuela. Gerardo Castañeda, hermano de Gabriel Castañeda, que falleció por COVID-19, narró episodios de la partida de su hermano. "Algo que agravó su situación es que era obeso, diabético e hipertenso. Pero nunca hubo traslado a una cama a UCI", narró el pariente. Marianne Schaller Romero, actriz y cantautora, hija de Óscar Rito Romero, médico quien falleció por COVID-19, habló de la profunda falta que le hace su ser querido y narró detalles de su vida. "Mi papá era un personaje. Vestía todo de blanco de lunes a viernes. Mi día comenzaba maravilloso porque él dejaba un ambiente de bacanería", contó Romero. Escuche estos testimonios en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Este lunes, Migración Colombia detuvo a un ciudadano de Estados Unidos contagiado con COVID-19, que buscaba salir del país, con destino a Brasil, presentando un resultado falso de prueba PCR.La detención fue posible porque Migración Colombia tenía en su sistema una alerta por una denuncia de la ciudadanía que decía que este extranjero había abandonado la cuarentena obligatoria.Una vez lo identificaron en el aeropuerto Internacional El Dorado, en un trabajo conjunto entre funcionarios de la autoridad migratoria, Opain y Sanidad Portuaria validaron la denuncia y comprobaron que se trataba de un resultado de prueba PCR adulterado.Por cuenta de la irresponsabilidad de este extranjero, dos oficiales de Migración Colombia fueron enviados a aislamiento preventivo para validar si se contagiaron. El hombre quedó a disposición de las autoridades de salud, pero Migración Colombia inició actuaciones administrativas y judiciales, compulsando copias del caso a la Fiscalía.Ahora, la Secretaría de Salud validará en qué condición está el hombre mientras Migración Colombia inicia una actuación administrativa para eventualmente expulsarlo cuando le inicien proceso en la Fiscalía.Según Migración, con este ciudadano norteamericano, son cuatro los casos de extranjeros identificados que buscaban salir del país con posibles pruebas adulteradas, razón por la cual el director de la entidad Juan Francisco Espinosa dio instrucciones a los encargados regionales para que aumenten los esfuerzos con las autoridades sanitarias en la identificación de posibles pruebas falsas o adulteradas.
De milagro se salvó de morir un joven en San Gil tras caer del techo de su vecino, quien además intentó dispararle en reiteradas ocasiones tras pensar que se trataba de un ladrón.El joven, cuya identidad se desconoce, llegó tarde a la casa de su abuelo, quien no lo dejó ingresar por llegar tarde y violar el toque de queda impuesto en ese municipio santandereano.“Llegó tarde a la casa, los abuelos no lo dejan entrar después de las 10 de la noche, este joven estaba con la novia y unos amigos, se le hizo fácil entrar por detrás de la casa, la de un vecino, se subió a un muro para entrar por el techo, y el vecino hizo unos disparos pensando que era un ladrón”, contó el capitán Gustavo Escobar, comandante de la Policía de San Gil.Las autoridades informaron que el joven salió ileso, sin embargo, los vecinos y los abuelos del muchacho se llevaron el ‘susto del siglo’ por cuenta de los disparos.