La selección femenina de Colombia frenó este jueves a la poderosa Estados Unidos y logró un valioso empate por 0-0 en un amistoso disputado en Sandy (Utah, EE.UU.).El combinado colombiano se había enfrentado hasta ahora a EE.UU. en diez ocasiones con un balance de nueve derrotas y un solo empate.Sin embargo, el conjunto cafetero desactivó esta noche a EE.UU., cuatro veces campeona del mundo (1991, 1999, 2015 y 2019), y se llevó un resultado muy meritorio.No le resultó fácil a las colombianas, ya que en la primera parte la estadounidense Alex Morgan envió al palo un penalti.Tras una primera mitad igualada y sin grandes ocasiones -con la excepción del penalti-, EE.UU. mejoró en la segunda parte y lo intentó hasta el final. Sophia Smith mandó un balón al poste ya en el descuento pero el marcador no se movió.El técnico Ángelo Marsiglia, quien ocupa el cargo de seleccionador colombiano provisionalmente tras la salida de Nelson Abadía, afrontó este encuentro con ausencias destacadas como las de Catalina Usme, Mayra Ramírez y Catalina Pérez.Colombia y EE.UU. volverán a medirse en un segundo amistoso que se disputará este domingo en San Diego (California, EE.UU.). Puede ver:
La portera de la Selección Colombia femenina Catalina Pérez se cayó este lunes de la convocatoria del entrenador Ángelo Marsiglia, por una lesión que la impedirá participar en los encuentros amistosos ante Estados Unidos el 26 y 29 de octubre en el país norteamericano.El equipo colombiano, que estuvo concentrado en Bogotá desde el pasado viernes y hasta el día de hoy cuando viajó a Estados Unidos, no podrá contar con la guardameta del Werder Bremen alemán, una de las jugadoras destacadas en el último Mundial y que permitió llegar al equipo hasta los cuartos de final, en los que perdió 2-1 contra Inglaterra."La FCF, le desea a Catalina Pérez pronta recuperación, esperando que en una próxima oportunidad pueda hacer parte nuevamente de la Selección Colombia Femenina de Mayores", señaló en un comunicado la Federación Colombiana de Fútbol.La nueva futbolista que sustituirá a Pérez es Derly Stefany Castaño, que forma parte del Independiente de Santa Fe y que viajó con la delegación desde Bogotá hacia Utah, donde Colombia jugará el primero de los dos amistosos, mientras que el segundo se disputará en San Diego (California).De esta forma, Castaño se unirá a las otras dos guardametas convocadas para competir por un puesto en la portería: Sandra Sepúlveda, del Independiente Medellín, y Natalia Giraldo, del América de Cali.
La atacante Linda Caicedo, del Real Madrid, y la volante Leicy Santos, del Atlético de Madrid, lideran la convocatoria de la Selección Colombia femenina que enfrentará los próximos 26 y 29 de octubre a Estados Unidos en lo que serán los primeros amistosos de las cafeteras tras el Mundial.El equipo, que será dirigido por el entrenador encargado, Ángelo Marsiglia, quien ocupará el cargo provisionalmente tras la salida de Nelson Abadía, estará conformado por 23 jugadoras para los partidos que se disputarán en las ciudades estadounidenses de Sandy (Utah), el 26 de octubre, y San Diego (California), tres días después.Además de Caicedo y Santos, de la convocatoria hacen parte otras jugadoras sobresalientes, como la central Jorelyn Carabalí, del Brighton (Inglaterra); la lateral juvenil Ana María Guzmán, del Bayern Munich (Alemania); la capitana Daniela Montoya, del Atlético Nacional (Colombia), y la atacante Lady Andrade, del Real Brasilia (Brasil).Sin embargo, el estratega tendrá que lidiar con la baja de dos de sus principales figuras por lesión: las atacantes Catalina Usme, que milita en el América de Cali y es la máxima goleadora histórica de la selección colombiana, y Mayra Ramírez, del Levante.Estas son las 23 jugadoras convocadas por Marsiglia:Porteras: Catalina Pérez (Werder Bremen-ALE), Natalia Giraldo (América de Cali) y Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensoras: Ana María Guzmán (Bayern Munich-ALE), Ángela Barón (Atlético Nacional), Carolina Arias (Santa Fe), Daniela Arias (América de Cali), Daniela Caracas (Espanyol-ESP), Jorelyn Carabalí (Brighton-ING), Manuela Vanegas (Real Sociedad-ESP) y Mónica Ramos (Gremio-BRA).Centrocampistas: Gabriela Huertas (Santa Fe), Daniela Montoya (Atlético Nacional), Leicy Santos (Atlético Madrid-ESP), Lorena Bedoya (Real Brasilia-BRA), Marcela Restrepo (Atlético Nacional) y María Camila Reyes (Santa Fe).Delanteras: Elexa Bahr (América de Cali), Ingrid Guerra (Atlético Mineiro-BRA), Ivonne Chacón (Valencia-ESP), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Linda Caicedo (Real Madrid-ESP) y Yisela Cuesta (Ferroviaria-BRA).Le podría interesar:
La gloriosa carrera de la doble campeona mundial Megan Rapinoe con la selección estadounidense acabó este domingo con el final más amargo. La veterana delantera tuvo en sus botas el penalti para encarrilar la tanda, pero lo envió fuera y su equipo acabó eliminado en octavos del Mundial contra Suecia. Se derritió el sueño de una histórica triple corona consecutiva que enriquecería un legado ya legendario.Rapinoe, de 38 años, formó junto a Alex Morgan una pareja de delanteras incontenibles que regaló a Estados Unidos los Mundiales de 2015 y 2019. Viajó a Australia y Nueva Zelanda para su 'último baile', pero su equipo acabó con la eliminación más tempranera de su historia.Y lo hizo con un final de cine. Tras trece penaltis, la guardameta Alyssa Naeher, que también había anotado una pena máxima, tocó el disparo de Lina Hurtig, pero el balón superó la línea de meta por milímetros. Fue necesaria la revisión del VAR, que entregó a Suecia el billete para los cuartos de final.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFNi Rapinoe ni Morgan vieron puerta en esta Copa del Mundo, en la que Estados Unidos disparó las alarmas con una modesta fase de grupos, en la que sólo ganó un partido, ante Vietnam, antes de empatar contra Holanda y Portugal. Avanzó como segunda, algo que sólo había ocurrido una vez en sus nueve participaciones mundialistas, y se topó con una de las rivales más preparadas, Suecia.Sin embargo, el aumento de la exigencia tuvo un impacto positivo en las jugadoras estadounidenses. Criticadas por subestimar presuntamente a sus rivales en la fase de grupos, Estados Unidos disputó ante Suecia de lejos su mejor partido en esta Copa del Mundo.Creó una interminable serie de ocasiones de gol, pero se topó con el muro levantado por la portera sueca Zecira Musovic, protagonista con al menos tres paradas de mérito en los noventa minutos.Y eso que, tras estas dificultades para romper la igualdad, Estados Unidos tenía viento a favor en la tanda de penaltis. Estuvieron 3-2 tras los primeros tres penaltis y Rapinoe pudo lanzar el suyo para encarrilar el pase de ronda. Allí cambió todo.La delantera abrió demasiado su disparo de derecha y envió el balón fuera. Su reacción fue sorprendente. Una sonrisa nerviosa.Suecia entregó una nueva opción de victoria a Estados Unidos al fallar el cuarto penalti, pero las jugadoras Sophia Smith volvió a perdonar y, a continuación, Kelly O'Hara sacudió la madera, lo que dio la primera 'bola de partido' al seleccionado sueco.Lina Hurtig cruzó el remate, la portera Naeher intuyó y tocó el balón, pero no pudo evitar que este cruzara la línea por menos de un centímetro. La imagen de la tecnología de la línea de gol fue inclemente para las estadounidenses.Se cierra de esta forma un ciclo de leyenda para una Estados Unidos que luce cuatro títulos mundiales en su palmarés y que fue dominadora en los últimos ocho años.Con Rapinoe ya a pocos meses de su despedida del fútbol, US Soccer deberá empezar a preparar un nuevo ciclo para recuperar su cetro en un fútbol femenino en el que aumenta cada día el nivel y el número de rivales de alta competitividad.Vea también
El seleccionador de Países Bajos Louis Van Gaal se felicitó este sábado por la clasificación de su equipo para los cuartos de final del Mundial de Catar, tras ganar 3-1 a Estados Unidos, pero advirtió: "Lo tenemos que hacer aún mejor".En declaraciones al canal de la televisión neerlandesa NOS, Van Gaal señaló: "No hemos estado bien con la posesión (de la pelota), sobre todo en el primer tiempo, pero anotamos dos goles brillantes. Lo podríamos haber hecho mucho mejor y debemos hacerlo"."No por haber ganado 3-1 hay que estar satisfecho. Vamos a enfrentarnos a rivales más duros, por lo que habrá que estar mejor con la posesión", insistió el veterano técnico, quien justificó los cambios realizados en el entretiempo (la entrada de Steven Bergwijn y Teun Koopmeiners por Marten de Roon y Davy Klaassen) por el hecho de "perder demasiados balones de manera tonta"."En el segundo periodo hemos comenzado a jugar mejor con la posesión y a partir de ahí pudimos marcar otro gol. Estoy muy orgulloso, pero podemos hacerlo aún mejor", concluyó.Por su parte, el defensor central y capitán de Países Bajos, Virgil van Dijk se mostró optimista sobre las posibilidades de su selección en el Mundial después de la clasificación a cuartos este sábado tras ganar 3-1 a Estados Unidos; "Desde el inicio del torneo el equipo está cada vez mejor"."Siempre queremos mejorar, y, desde el inicio del torneo cada partido estamos mejor", afirmó a la cadena neerlandesa Noos el jugador de la 'Oranje' y del Liverpool.Contra Estados Unidos "marcamos goles fantásticos. No sé cómo entró el gol de ellos, pero después de eso encontramos el modo de seguir peleando y eso creo que dice todo sobre este equipo".Ya con la mente en los cuartos de final, cuyo rival saldrá del duelo de este sábado entre Argentina y Australia, Van Dijk señaló que tienen "dos días más para recuperar, eso nos ayuda un poco. Vamos a prepararnos para un bonito choque".Sobre ese duelo de cuartos, el arquero de Países Bajos Andries Noppert confesó que espera enfrentarse a Argentina, pero "aún no están clasificados eh... Contra Messi habrá que hacer un trabajo bueno también".Le puede interesar:
Estados Unidos, Países Bajos, Inglaterra y Senegal, ese último eliminando a Ecuador, consiguieron sus boletos a octavos de final del Mundial de Qatar 2022 este martes, en el cierre de los grupos A y B.De esta forma se unieron a Francia, Brasil y Portugal, que ya habían conseguido su clasificación en la segunda fecha de la ronda inicial.Países Bajos, tal cual se preveía, derrotó 2-0 al local Catar, que se despidió de 'su' Mundial con tres derrotas en igual cantidad de partidos.Cody Gakpo inauguró el marcador (27) y Frenkie De Jong cerró la cuenta (49) en el estadio Al-Bayt, en Al-Khor, para la oncena de Louis Van Gaal que sumó siete puntos y se quedó con el primer lugar del Grupo A.En octavos, Países Bajos jugará frente a Estados Unidos, segundo del Grupo B, que venció a Irán en un tenso partido 1-0 con un gol de su figura Christian Pulisic al minuto 38 en el estadio Al-Thumama, en Doha.El Grupo B fue ganado por Inglaterra, que el martes goleó a Gales por 3-0 para sumar siete unidades.Marcus Rashford con un doblete a los 50 y 58 minutos y un tanto de Phil Foden a los 51 le dieron la victoria a los ingleses en el estadio Ahmad Bin Ali, en Doha.Inglaterra se cruzará en octavos con Senegal, que en dramático partido en el Estadio Khalifa International acabó con las ilusiones mundialistas de Ecuador al vencerlo por 2-1.Ismaila Sarr de penal a los 42 y su capitán Kalidou Koulibaly a los 70 anotaron los goles para el campeón de Africa, mientras que Moisés Caicedo a los 62 marcó para Ecuador, al que le bastaba con empatar para clasificar a la segunda ronda.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Con un doblete de Sophia Smith, Estados Unidos derrotó el sábado 3-0 a la Selección Colombia en un partido amistoso en el que la arquera Catalina Pérez atajó dos penaltis.La portera colombiana detuvo la primera pena máxima a Lindsey Horan con 10 minutos transcurridos de juego en el estadio Dick's Sporting Goods Park de Commerce City (Colorado).A pesar del claro dominio local, el choque llegó sin goles al descanso, cuando Estados Unidos introdujo varias jugadoras de relevo incluido su figura Alex Morgan.La insistencia del equipo norteamericano tuvo frutos en el minuto 54 con un fulminante contraataque en el que Rose Lavelle sirvió un balón en largo a la espalda de la defensa para Smith, que remachó de zurda ante la salida de Pérez.En el 60, Lavelle robó una pelota en el medio campo y volvió a asistir a Smith, quien colocó el 2-0 con otro zurdazo ahora cruzado.Diez minutos después Catalina Pérez atajó su segundo penal con una gran estirada a lanzamiento de Rose Lavelle.La veterana Megan Rapinoe, Balón de Oro de la FIFA de 2019, también ingresó de cambio en el minuto 77 para el equipo norteamericano.La propia Rapinoe asistió para el 3-0 con un lanzamiento de falta desde el pico izquierdo del área que fue cabeceado a la red por Taylor Kornieck ante el júbilo de sus 17.000 aficionados.Ambas selecciones se volverán a enfrentar en un segundo amistoso el martes en Sandy (Utah).Colombia se encuentra preparando la Copa América que hospedará en julio y Estados Unidos las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2023 que se celebran también el próximo mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La nadadora del equipo de sincronizada estadounidense Anita Álvarez fue rescatada del fondo de la piscina por su entrenadora, la española Andrea Fuentes, tras sufrir un desmayo durante el Mundial celebrado en Budapest.Cuádruple medallista olímpica en Pekín y Londres, Fuentes saltó a la piscina al rescate de su discípula, que estaba hundida en el fondo y no respiraba tras terminar su rutina durante la final del solo libre."Ha sido un buen sustito, me he tenido que tirar porque no lo hacían los socorristas", dijo la entrenadora al periódico deportivo español Marca.Fuentes se tiró a la piscina con pantalón y camiseta, buceó hasta el fondo y arrastró a Álvarez hasta la superficie antes de recibir ayuda para sacarla del agua."Me asusté porque veía que no respiraba, pero ya se encuentra muy bien, a tope", dijo la española.La nadadora estadounidense fue llevada en camilla hasta el centro médico habilitado en la piscina en medio de la conmoción de las compañeras y el público.El equipo de natación de Estados Unidos informó posteriormente en un comunicado que la nadadora se encontraba bien.Fuentes explicó a emisoras de radio españolas que su discípula se desmayó por el esfuerzo desplegado durante su rutina."Creo que ha estado dos minutos al menos sin respirar porque tenía los pulmones llenos de agua, pero la hemos podido llevar a un buen sitio, ha vomitado el agua, tosido y ya está", señaló a la radio Rac1."He intentado despertarla a bofetadas y abriéndole la mandíbula", añadía a la emisora Cope.La entrenadora española dijo que Álvarez descansará el jueves pero que quería participar en la final por equipos del viernes si supera los exámenes médicos.Este es el tercer Mundial de natación de la deportista estadounidense, que también se habría desmayado durante un clasificatorio para los Juegos Olímpicos en Barcelona el año pasado.
La Federación de Fútbol de Estados Unidos y la selección femenina del país han cerrado este martes su disputa por discriminación salarial con un acuerdo por el que las jugadoras recibirán 24 millones de dólares como indemnización y tendrán el mismo sueldo que el combinado masculino.Este acuerdo supone una importante victoria para la selección femenina de EE.UU., que había demandado a la Federación por desigualdad salarial respecto a lo que cobran los jugadores de la selección masculina.En un comunicado conjunto, la Federación y las jugadoras señalaron que trabajarán "orgullosamente" y de la mano para "avanzar en la igualdad" en el mundo del fútbol.Medios estadounidenses como ESPN detallaron que las jugadoras de la selección se repartirán 22 millones y apuntaron que la Federación abonará 2 millones más, que serán para ayudar a las jugadoras una vez que se hayan retirado del deporte profesional y también para iniciativas benéficas relacionadas con la igualdad en el fútbol.La Federación también se ha comprometido a que los integrantes de sus equipos femenino y masculino cobren lo mismo tanto en amistosos como en torneos oficiales."¡Cuando nosotras ganamos, todo el mundo gana!", escribió en Twitter Megan Rapinoe, emblema de la selección femenina y un icono de la lucha por la igualdad en el deporte estadounidense.Posteriormente, Rapinoe participó esta mañana en el programa televisivo "Good Morning America" junto a su compañera y también estrella del fútbol Alex Morgan, otra de las caras visibles de la selección femenina en esta batalla."Este es un paso adelante monumental para sentirnos valoradas y respetadas y para arreglar nuestra relación con la Federación", dijo Morgan.Rapinoe y Morgan estuvieron acompañadas en "Good Morning America" por la presidenta de la Federación, Cindy Parlow Cone.Esta disputa comenzó en 2016 con una queja que cinco jugadoras de la selección presentaron ante la Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Empleo de EE.UU. (EEOC) por discriminación salarial.Esas cinco futbolistas que dieron un paso al frente fueron Megan Rapinoe, Alex Morgan, Carli Lloyd, Becky Sauerbrunn y Hope Solo.Tres años más tarde, 28 jugadoras de la selección estadounidense denunciaron a la Federación por los mismos motivos en una corte federal de California (EE.UU.).La selección femenina de fútbol de EE.UU. es una gran potencia internacional y ha ganado cuatro Mundiales (1991, 1999, 2015 y 2019), unos éxitos que dejan muy atrás a un combinado masculino estadounidense que ni siquiera se clasificó para el último Mundial (Rusia 2018).
México recuperó este domingo el primer lugar del premundial de la Concacaf hacia Catar-2022, favorecido por su victoria de 3-0 ante Honduras y la derrota de Estados Unidos por 1-0 en Panamá.Los aztecas, invictos en la eliminatoria, no tuvieron problema para derrotar a los catrachos en el Estadio Azteca, y aprovecharon para sacudirse las dudas que arrastraban tras dos empates consecutivos.Los tantos los marcaron Sebastián Córdova, Rodrigo Funes Mori e Hirving lozano. El Tri comanda ahora la clasificación con 11 puntos, luego de tres partidos en casa y dos como visitante."Puedo decir que vemos con buenos ojos el volumen de juego que tiene el equipo (...) Se vienen partidos difíciles, pero no vemos más allá del que sigue el miércoles contra El Salvador", manifestó el timonel de los mexicanos, Gerardo 'Tata' Martino.Sin embargo, la sorpresa de la fecha la dieron los panameños al derrotar a Estados Unidos, y escalar al tercer lugar, igualados en ocho puntos con el que fue su rival en esta jornada. El gol lo anotó Aníbal Godoy."Estoy muy feliz de la actuación del equipo. Ganamos en el aspecto colectivo. Estamos muy unidos y teníamos las ganas de ganar. Se lo pusimos difícil a Estados Unidos", dijo el técnico de los canaleros, Thomas Christiansen.Canadá, el otro representativo que no ha perdido en este octogonal, es cuarto con siete unidades, merced a un empate en calidad de visitante ante Jamaica por 0-0."Nos hubiese encantado sacar tres puntos, pero nos dejamos uno y le quitamos dos a Jamaica. Seguimos sin perder. No es fácil empatar de visita. Estoy muy feliz de cómo los muchachos enfrentaron el juego esta noche", adujo el estratega de Canadá, John Herdman.Costa Rica se levantaCosta Rica renació en esta eliminatoria al sacar oro en su victoria de local ante El Salvador, por marcador de 2-1, en un juego en el que empezó abajo en la pizarra, despertando un sinfín de fantasmas que la han aquejado en el premundial.No obstante, luego de cosechar su primer triunfo en cinco jornadas, suman seis puntos y se acercaron a los equipos de la parte alta de la tabla.Los salvadoreños se quedaron en cinco unidades y bajaron al sexto lugar con el resbalón.Las anotaciones llegaron por medio de Bryan Ruiz y Celso Borges para los ticos y Jairo Henríquez para los cuscatlecos."Esto nos tiene que servir de la mejor experiencia para lo que se viene más adelante. En eliminatoria no se puede regalar ni un minuto (...) En la Concacaf todo está muy parejo. Estamos a dos puntos del segundo lugar, lo que refleja que hay fuerzas muy parejas", expuso el entrenador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez.Abajo en el escalafón están los hondureños, con tres puntos, y los jamaiquinos, con solo dos.Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU, en Spotify
La búsqueda del presunto asesino de Michel Dayana González, una adolescente de 15 años encontrada muerta en un taller automotriz cercano a su casa en el barrio San Judas, en el sur de Cali, avanza con intensidad en varios departamentos de Colombia. Harold Echeverry, con antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años, es el principal sospechoso y está siendo buscado en la terminal de transporte y el aeropuerto de Cali, así como en los municipios de Calima, zona alta de Trujillo y Tuluá en Valle del Cauca, y en Tolima.El brigadier general Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, desplegó a más de 150 hombres por toda la ciudad. En un comunicado, el oficial hizo una invitación al presunto asesino para que se entregue y enfrente la justicia, advirtiendo que no habrá lugar en Colombia donde pueda esconderse.Además, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, dispuso un equipo operativo con nuevas tecnologías para rastrear al presunto criminal, intensificando así los esfuerzos para su captura.La Alcaldía de Cali dio a conocer la recompensa de hasta 100 millones de pesos para cualquier persona que brinde información valiosa que conduzca a la captura de Harold Echeverry. Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, reveló que ya han recibido información útil y que están movilizando a todas las fuerzas policiales, incluso en municipios vecinos, para ubicar y capturar al sospechoso rápidamente.Harold Echeverry, quien se dio a la fuga en una moto robada del taller automotriz donde se encontró el cuerpo de Michel Dayana, ya tenía antecedentes judiciales, lo que aumenta la urgencia de su captura. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadana para que entreguen información que sea útil, y han enfatizado que se están utilizando todos los recursos disponibles para llevar a Echeverry ante la justicia.Vea también
La anulación del decreto del Código de Policía referente a la tenencia y distribución de drogas ha desencadenado un debate en el país sobre sus posibles implicaciones en aspectos clave como la seguridad y la lucha contra el microtráfico en Colombia. Frente a estas inquietudes, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, abordó la situación durante una entrevista en Noticias Caracol, esclareciendo cómo actuarán las autoridades en el futuro.Osuna destacó que "el porte en la vía pública no puede estar castigado". En relación con el consumo, señaló que los alcaldes y municipios tienen la facultad de imponer restricciones, tales como lugares específicos, horarios y circunstancias.Una nueva polémica rodea este temaPrecisamente sobre este tema, una nueva polémica estalló en medio de esta entrevista luego de que el Minjusticia asegurara que hay una sobredimensión de que los niños puedan ver a otras personas consumir drogas en espacios públicos como parques."Yo a veces considero algo sobredimensionado esto de que los niños no puedan ver a alguien fumando como si un niño no pudiera ver a alguien tomándose una cerveza o un aguardiente. Sobre esto los alcaldes pueden establecer que en unos parques no, o que a partir de unas horas sí y otras no", explicó el funcionario. En ese momento periodista Daniela Pachón señaló que a ella como mamá sí le importa lo que ve su hija en los parques por lo que no es sobredimensionar el tema. A lo que el ministro Osuna respondió: Esta declaración del ministro de Justicia generó una nueva polémica por redes sociales donde muchos no comparten lo que recomendó el funcionario, pero otros acompañan sus palabras asegurando que la prevención es la respuesta al consumo de drogas. Aquí la entrevista completa del ministro de Justicia:
Israel llamó a los milicianos del grupo islamista Hamás a rendirse mientras profundiza su ofensiva militar en la Franja de Gaza este domingo, la 65ª jornada de una guerra que ya deja 18.000 muertos en el enclave palestino sin que la comunidad internacional logre un cese el fuego para proteger a los civiles.El cuerpo de artillería del Ejército israelí operó por primera vez dentro de la Franja desde que comenzó la guerra, con combates en prácticamente todo el enclave palestino y que se han agudizado en la ciudad de Gaza, Jabalia, Shejaiya y Beit Hanun, en el norte del enclave palestino, y en Jan Yunis, en el sur.Además, las tropas navales están operando frente a la costa de Gaza, apoyando a las tropas terrestres y atacando desde el mar.Las tropas israelíes tomaron el control de la "Plaza Palestina", una zona del corazón de la ciudad de Gaza donde se encuentra la oficina de Yahya Sinwar, líder de Hamás, así como oficinas gubernamentales, propiedades de altos funcionarios y "una red de túneles terroristas", aseguró en conferencia de prensa Daniel Hagari, vocero del Ejército de Israel.Hamás, que controla de facto la Franja desde 2007, "invirtió una fortuna para crear una Gaza subterránea con un amplio escudo humano en la superficie", dentro de áreas civiles, comentó.Las tropas israelíes, con ayuda de información de inteligencia, mataron al nuevo comandante del batallón de Hamás en Shejaiya, Emad Krikae, tras haber asesinado al anterior comandante a principios de la guerra.Desde 2019, Krikae había sido subcomandante y "participó en ataques con misiles antitanques y ataques terroristas dentro del territorio israelí", explicó el Ejército.Se intensifican los ataquesLa guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento miles de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y raptaron a otras 250 en las aldeas israelíes cercanas a la Franja.Desde entonces, el Ejército israelí ha realizado una implacable ofensiva militar sobre el enclave palestino que ha dejado casi 18.000 muertos, 50.000 heridos, miles de desaparecidos bajo los escombros, y 1,8 millones de desplazados, casi la población total de Gaza.Los ataques israelíes no han cesado más que durante los siete días -del 24 al 30 de noviembre- que duró un cese el fuego mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, que incluyó la liberación de 105 rehenes de Hamás a cambio de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.Desde que terminó la tregua, las tropas israelíes "han atacado más de 3.500 objetivos terroristas en la Franja" y más de 22.000 desde que se inició la guerra, informó el Ejército este domingo, al asegurar que sus fuerzas terrestres, aéreas y navales "continúan llevando a cabo operaciones conjuntas".El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó este domingo a los milicianos del grupo islamista Hamás a entregar las armas en vez de morir por su líder Sinwar.De su lado, Hamás advirtió que ninguno de los rehenes podrán ser liberados a menos de Israel acuerde intercambiarlos por palestinos presos, luego de que las fuerzas israelíes intentaran rescatar -sin éxito- a algunos de los más de 120 rehenes que se estima quedan con vida en Gaza.Crisis en GazaLa agudización de la ofensiva israelí empeora la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde los hospitales han colapsado casi por completo y miles de personas han quedado atrapadas entre el fuego, en medio de una grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible."Las fuerzas de ocupación israelíes invadieron el área cercana a la clínica del campo de refugiados de Jabalia", denunció el servicio de emergencia Media Luna Roja, que cuenta en el lugar con nueve médicos, enfermeras y voluntarios, quienes "están siendo objeto de bombardeos".Israel ha atacado hospitales, escuelas, mercados, mezquitas, viviendas y otras estructuras civiles, argumentando que los milicianos de Hamás utilizan esos lugares para operar."Los heridos mueren desangrados como resultado del asedio (israelí), sus ataques contra los hospitales, y el colapso de los servicios", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, al calificar la situación de los hospitales como "catastrófica" y llamar a la comunidad internacional a que establezca hospitales de campaña en toda la Franja.EEUU envía más armas tras oponerse al cese el fuego"Gaza está siendo aniquilada ante los ojos del mundo, con el inhumano apoyo estadounidense y europeo", denunció.El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este domingo que su país está tratando de cerrar la "brecha" entre el derecho de Israel de defenderse contra Hamás y el "resultado" de esa campaña.Estados Unidos, principal socio de Israel, vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que instaba a un cese el fuego inmediato, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y que se garantice el acceso humanitario a la Franja.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció este domingo al presidente estadounidense, Joe Biden, por el veto, así como la aprobación del envío urgente de unos 14.000 proyectiles de artillería a Israel, que deben comenzar a llegar hoy mismo.De su lado, Alemania pidió hoy a Israel que sus ataques en Gaza sean "más precisos" para "evitar las víctimas civiles en la medida de lo posible"Vea también
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla de Yo Me Llamo, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar en las votaciones, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.
El Banco Agrario se convirtió en un actor fundamental en la implementación del programa de subsidios del Gobierno Renta Ciudadana, una iniciativa histórica impulsada por Prosperidad Social para brindar un ingreso a más de 3.3 millones de familias en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Este programa tiene como objetivo servir como un punto de partida para superar la pobreza en el país.Aquí el link del Banco Agrario para consultar la Renta CiudadanaPara saber si tiene un giro depositado en el Banco Agrario deberá ingresar aquí y con su número de cédula hacer la consulta.Una de las claves para que este programa es que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria a los beneficiarios en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.El Banco Agrario cuenta con una extensa red de 793 oficinas en todo el país, y en 471 municipios, es la única entidad financiera presente, lo que lo convierte en una opción crucial para llevar los recursos a las áreas rurales y rurales dispersas. Además, dispone de 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria conocidos como "Banco Agrario más Cerca".Para facilitar aún más el acceso de los beneficiarios a los fondos, el Banco Agrario ofrece una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permite la disponibilidad del programa en 1.064 municipios. Además, la entidad cuenta con 816 cajeros automáticos en su red de oficinas y otros 1,352 cajeros automáticos de redes aliadas.Los montos de las transferencias se asignarán considerando varios factores, como la clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV, el número de niños, niñas y adolescentes en la familia, la prioridad del municipio de residencia, las características poblacionales (como ser un hogar víctima de desplazamiento o pertenecer a una comunidad indígena), y el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.