Aún sin confirmarse, los medios y allegados a Juan Fernando Quintero aseguran que su salida del Shenzhen de China es inminente y, ahora, solo estaría a un paso de negociar, firmar y volver a River Plate.Su ida definitiva del Shenzhen se suma a la supuesta crisis financiera del club, pues la empresa Kaisa Group, que controlaba la economía del plantel, ya no hace parte por quiebra. Esto habría provocado una deuda salarial con los jugadores, en los que también estaría el colombiano.Así, según comentó el periodista Juan José Buscalia en Mañanas BLU, “en la últimas horas se dio el llamado telefónico con Marcelo Gallardo, una de las dos condiciones indispensables para que se le reabran las puerta en River”, donde jugó entre el 2017 y 2020 y, ganó la Libertadores en 2018.“La otra, obviamente, negociar en qué términos será su salida de esa ‘celda’ en la que se transformó el fútbol chino para Quintero”, añadió.Deportes series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Además, dijo que, aunque la operación de salida no es tan sencilla, “el círculo del jugador es optimista”.Cabe recordar que este lunes el Shenzhen cerró la temporada perdiendo en la súper liga china 0-1 ante el Beijin, que no contó ni un minuto con el 10 colombiano; estuvo en el banco los 90 de juego.Escuche los detalles de esta noticia en Mañanas BLU:
Bastante se ha especulado ya sobre el posible retorno del colombiano Juan Fernando Quintero a River Plate y, con un mensaje que publicó en su Instagram, este domingo, 2 de enero, volvió a causar revuelo en toda la hinchada del club argentino.El Shenzhen FC derrotó por la mínima a Hebei CFFC tras una larga pausa en el fútbol chino. Aunque Quintero no participó directamente en el gol, sigue demostrando que es clave en su equipo.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Respecto a la victoria, el colombiano posteó en su Instagram las fotos del encuentro junto con un mensaje que no pasó desapercibido en sus seguidores. "Buen triunfo equipo! Nos queda solo un partido", escribió.El último partido al que se refiere el volante será el próximo martes, 4 de enero, cuando el Shenzhen reciba al Beijing Guoan. Sin embargo, en medio de los rumores sobre su regreso al fútbol argentino, los hinchas del conjunto ‘millonario’ mostraron su ilusión por verlo de nuevo vistiendo los colores de River.“Un partido más y volvés a River??”, “el último partido asiático y a Núñez por favor nalgon”, "falta poco para volver a verte", "apurá que te extrañamos", escribieron algunos hinchas en la publicación.
Juan Fernando Quintero está cada vez más cerca de su regreso a River Plate y este jueves, 23 de diciembre, ilusionó a todos los hinchas del equipo argentino con lo que sería el “regalo de Navidad” que todos quieren.El volante colombiano publicó en su Instagram una fotografía en la que se le ve sonriente y sosteniendo su pulgar arriba. Según la ubicación que puso en la publicación, se encuentra en Guangzhou, China.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Sin embargo, lo que llamó la atención de todo el mundo River Plate fue el mensaje que dejó para sus seguidores: “24 de diciembre. Llegó el regalo que todos queríamos. #Nosvemospronto”. Además, etiquetó a Tano Riep, agente del futbolista.Respecto a este guiño de ‘JuanFer’, el periodista Juan José Buscalia reveló en el programa Blog Deportivo que la vuelta del colombiano al club argentino será efectiva.“Lo que todo el mundo quería del mundo River era el retorno del colombiano y estoy en condiciones de decir que hay humo blanco, a esta altura, será efectiva la vuelta de Juan Fernando Quintero a River Plate”, aseguró Buscalia.De igual manera, aclaró que pese a los rumores y posiciones del club chino donde milita el colombiano, el Shenzhen FC, sobre no dejar ir al ‘10’, el periodista confirmó cómo se daría la operación.“Había entrado en una tormenta, en una zona nebulosa porque estaban firmes los chinos. El tema es que ellos tenían una deuda importante en el salario de Quintero y aparentemente va a haber un préstamo, sin cargo y con opción de compra, de los chinos hacia River”, concluyó.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Juan Fernando Quintero marcó su primer gol en el fútbol chino. El colombiano rescató al Shenzhen de la derrota y le dio el empate a su equipo contra el Changchun Yatai.Este miércoles, Quintero volvió a sacar su mágica zurda al realizar un fuerte remate en el borde del área en el minuto 77. El mediocampista había ingresado siete minutos antes para darle un aire nuevo a su equipo y darle la igualdad en la segunda fecha de los playoffs del fútbol chino.Este gol de Quintero llega en medio de los constantes rumores que lo vinculan nuevamente a River Plate, club en el que tuvo un destacado nivel de la mano del técnico Marcelo Gallardo.De hecho, Blog Deportivo conoció que el jugador de la Selección Colombia llegaría en condición de préstamo a Argentina y sería en el mes de enero de 2022.Vea aquí el gol de Quintero:Entretanto, en su cuenta oficial de Instagram, Juan Fernando Quintero publicó una fotografía tras su primer gol con el Shenzhen y su excompañero de River, el uruguayo Nicolás de la Cruz, reaccionó con emoticones de caras con corazones, aumentando la ilusión de los hinchas del reciente campeón de la liga argentina.Asimismo, Rafael Santos Borré también comentó la publicación del ‘10’ y escribió: “Frote esa lámpara hermano”.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
El periodista Juan José Buscalia informó en Blog Deportivo los detalles sobre el posible regreso de Juan Fernando Quintero a River Plate tras el deseo del colombiano de volver a Argentina.“Quizá la próxima semana pueda haber novedades. Sería a préstamo el retorno de Juan Fernando a River Plate”, dijo.La llegada del colombiano tendría el aval de Marcelo Gallardo, quien extendió su vínculo con el ‘Millonario’ hasta el 2022 tras los rumores que lo relacionaban con la Selección de Uruguay.“River lo quiere tener, los chinos lo quieren ceder. Lo que falta es que se pongan de acuerdo en los términos del contrato, que será a préstamo por un año”, añadió.Según Buscalia, Quintero tiene como objetivo volver a estar en el radar de la Selección Colombia y así tener probabilidades de jugar la Eliminatoria y, si la ‘Tricolor’ clasifica, disputar el Mundial de Qatar 2022.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Un hombre chino que llevaba 14 años buscando a su hijo, secuestrado cuando este era un niño de corta edad, logró reencontrarse con él esta semana gracias a técnicas de análisis de ADN, recogen hoy medios locales.Sun Haiyang movió cielo y tierra durante años para encontrar a su pequeño, Sun Zhuo, secuestrado en Shenzhen (sureste) en 2007 cuando tenía 4 años. El padre emprendió entonces una búsqueda en la que llegó a ofrecer una recompensa de 200.000 yuanes (31.404 dólares, 27.804 euros) para cualquier persona que pudiese aportar pistas sobre su paradero.Sun Haiyang, que regentaba una tienda de panecillos en el momento del secuestro, llegó a vender varias de sus propiedades para financiar sus pesquisas, lo cual le hizo popular en el país.Su historia incluso inspiró una película, "Dearest", estrenada en 2014 y que tiene como tema principal el secuestro de niños en China, un problema social persistente desde hace décadas. Durante estos años, aparecieron varios niños que encajaban con el caso de Sun, pero sucesivas pruebas de ADN descartaron el parentesco; sin embargo, la policía local de Shenzhen informó recientemente a Sun del hallazgo de un joven de 18 años en la provincia de Shandong (a 1.500 kilómetros de distancia) cuyo ADN coincidía con el suyo.A pesar del emotivo reencuentro, el hijo secuestrado declaró a la cadena estatal CCTV que no volverá a la casa de sus padres biológicos, ya que sus actuales padres adoptivos "llevaban 10 años cuidándolo".Según datos de la Policía china, desde que en 2016 se puso en marcha una campaña para reunir hijos desaparecidos con sus padres, se ha encontrado a más de 8.307 niños, muchos de ellos ya adultos.El pasado verano, otro padre, Guo Xinzhen, halló a su hijo secuestrado hace 23 años, un caso que recuerda al de Sun Haiyang porque también inspiró una película: "Lost and Love", protagonizada por la estrella hongkonesa Andy Lau.Tecnologías como las de análisis de ADN o el reconocimiento facial han ayudado en los últimos años a resolver numerosos casos que llevaban años atascados.Entérese de esta y más noticias
Juan Fernando Quintero está de vacaciones en Colombia tras finalizar la primera etapa de la Superliga China, pero sigue entrenando y manteniéndose en forma en las instalaciones del Deportivo Independiente Medellín.En fotografías publicadas por el club paisa, se ve a Quintero participando de los entrenamientos dirigidos por el ‘Bolillo’ Gómez.El mediocampista del Shenzhen, quien no pudo estar con la Selección Colombia en la Copa América por las restricciones que tenía China, tendría la posibilidad de estar en la convocatoria de Reinaldo Rueda para la triple fecha de Eliminatoria Sudamericana.Quintero ha sido habitual titular en China, en donde hizo cinco asistencias en 14 partidos que ha disputado y viene con ritmo, a diferencia de otros futbolistas colombianos que hasta ahora están empezando la temporada.La convocatoria de la Selección Colombia se conocerá el 24 de agosto para afrontar los partidos contra Bolivia, Paraguay y Chile.
Este miércoles, Juan Fernando Quintero respondió en redes sociales ante las críticas de algunos usuarios tras conocerse el comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, que informó que el futbolista no podrá jugar la doble jornada de Eliminatoria que se avecina.“Los mejores de los éxitos a todos los que nos van a representar con la selección”, escribió el jugador del Shenzhen chino a través de su cuenta de Twitter.En el comunicado de la FCF se explica que Quintero, quien fue uno de los convocados por el técnico Reinaldo Rueda, no podrá ser parte de este ciclo por “los estrictos protocolos y normas establecidas por China”.El delantero colombiano añadió en su mensaje que representa con orgullo la bandera del país y, así mismo, está orgulloso de quienes lo hacen en diferentes ramas deportivas.“Soy colombiano y represento mi bandera donde quiera que esté con orgullo. Así mismo vivo orgulloso de todos los que lo hacen con sentido de pertenencia y carácter. En todo el mundo y en cualquier rama, los mejores de los éxitos a todos los que nos van a representar con la selección”, escribió.Escuche la información aquí:
La Federación Colombiana de Fútbol, FCF, informó que el jugador Juan Fernando Quintero, del Shenzhen chino, no podrá jugar la doble jornada de eliminatoria que se avecina.La razón, según informó el organismo, se debe a motivos de fuerza mayor.“El mediocampista no podrá unirse al grupo de convocados por el director técnico, Reinaldo Rueda, debido a los estrictos protocolos y normas establecidas por China, país en el que juega actualmente, para poder salir y regresar luego de estar en nuestro país, los cuales pueden afectar su continuidad deportiva en el club y el cumplimiento de sus obligaciones laborales”, informó la federación en un comunicado.La FCF espera que el exjugador de River pueda ser convocado para las siguientes fechas. Todo dependerá del avance de la pandemia en China, país en el que juega desde inicio de año.“El cuerpo técnico lamenta no poder contar con Juan Fernando Quintero, y espera que en una próxima oportunidad el mediocampista pueda hacer parte de una convocatoria, representando a nuestro país con la altura y profesionalismo que lo caracteriza”, puntualiza la comunicación.Colombia jugará ante Perú el 3 de junio en Lima y el 8 del mismo mes en Barranquilla.Colombia marcha séptima, con 4 unidades, en la Eliminatoria rumbo a Catar 2022. Así está la tabla de la Eliminatoria rumbo a Catar 2022:
Continúa la novela por el traspaso del jugador colombiano Juan Fernando Quintero al Shenzhen de China procedente de River Plate. Este martes, el medio argentino TNT Sports informó que el club argentino no ha recibido ningún pago y por ese motivo tomaría medidas.“River no ha recibido nada, nada por Juan Fernando Quintero, pero ni noticias”, dijo el periodista Maximiliano Grillo.El equipo millonario, según del comunicador, tenía que cobrar las cuotas de octubre y noviembre y no lo hizo, ahora la idea es cobrarlas todas juntas en diciembre.“River dará un tiempo de espera hasta el 10 de diciembre, si a partir de esa fecha no hay noticia el equipo se empezará a mover desde lo legal”, complementó.Quintero llegó al equipo chino desde el pasado 19 de octubre luego de confirmarse la transferencia en 10 millones de dólares.
El Día de las Velitas es una celebración tradicional colombiana que marca el inicio de la temporada navideña. Se celebra el 7 de diciembre, (este año cae un jueves) víspera de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.En esta fecha, es costumbre que las familias colombianas enciendan velas y faroles en sus hogares y en las calles. El Día de las Velitas es una oportunidad para que las familias se reúnan y celebren la llegada de la Navidad. Es una noche llena de alegría y esperanza, en la que se espera que el mundo sea iluminado por la luz de la Virgen María.¿Cómo se celebra el Día de las Velitas en Colombia?Las celebraciones del Día de las Velitas en Colombia suelen comenzar por la tarde. Las familias se reúnen en sus hogares para preparar las velas y los faroles. Los niños suelen ayudar a decorar los faroles con papel de colores y otros materiales.A medida que se acerca la noche, las calles de las ciudades y pueblos colombianos se llenan de luz. Las velas y los faroles iluminan el camino, creando un ambiente mágico y festivo.En muchas ciudades, se organizan eventos especiales para celebrar el Día de las Velitas. En Bogotá, por ejemplo, se celebra un festival de luces en el Parque Simón Bolívar. Este festival cuenta con una gran variedad de luces y atracciones, que atraen a personas de todas las edades.¿Cuál es el significado del Día de las Velitas?El Día de las Velitas tiene un significado religioso y cultural. Desde el punto de vista religioso, la celebración conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esta fiesta celebra la creencia de que la Virgen María fue concebida sin pecado original.Desde el punto de vista cultural, el Día de las Velitas es una celebración de la familia y la comunidad. Es una oportunidad para que las familias se reúnan y celebren la llegada de la Navidad.
Una comisión de investigación hizo públicos este martes los errores cometidos por hospitales británicos donde trabajó un empleado que violó decenas de cadáveres de mujeres en morgues entre 2005 y 2020.David Fuller, un británico de 69 años, fue condenado en diciembre de 2021 a cadena perpetua por violar a mujeres fallecidas en esos quince años y por el asesinato de dos chicas jóvenes en 1987.El acusado fue condenado nuevamente en diciembre de 2022 por otras violaciones de cadáveres.Fuller violó a al menos a 101 mujeres muertas. Las más joven de sus víctimas tenía solo nueve años y la mayor 100.En los dos hospitales del sur de Inglaterra donde trabajaba como electricista, David Fuller hacía sobre todo turnos de noche, por lo que a menudo se quedaba solo.De este modo, pudo acceder fácilmente a morgues y cámaras frigoríficas donde yacían los cuerpos de las personas fallecidas.El gobierno inició hace dos años una investigación independiente para comprender cómo pudo cometer tales actos en hospitales públicos durante un período tan largo, sin que nadie se diera cuenta.Esta investigación, cuyas primeras conclusiones se hicieron públicas el martes, acusa a estos hospitales de "graves fallos de gestión y de gobernanza".Todos estos "fallos" contribuyeron a "la creación de un entorno en el que (David Fuller) pudo cometer delitos durante 15 años sin que nadie sospechara nada ni fuera sorprendido cometiendo sus actos", según las conclusiones de la investigación.Las personas que tenían acceso a las morgues "no eran suficientemente controladas". De este modo, Fuller pudo entrar en una de ellas 444 veces en un año, algo que pasó "desapercibido", según la misma fuente.La investigación recomendó la instalación de cámaras de vigilancia en morgues y refrigeradores mortuorios.David Fuller fue detenido en diciembre de 2020, tras ser identificado por la policía, por su ADN, como principal sospechoso del asesinato de dos mujeres jóvenes en 1987 en Tunbridge Wells (sureste de Inglaterra).El condenado había agredido sexualmente y estrangulado a las dos chicas.En el marco de la investigación de ese doble asesinato, los policías allanaron su vivienda y encontraron una gran cantidad de imágenes pornográficas y videos de sus agresiones cometidas en las morgues.Le puede interesar:
Está creciendo el pesimismo de los empresarios e industriales agremiados en la Andi tras varios meses de reducción en las cifras de la industria y una marcada desaceleración de la economía.La encuesta de Opinión Industrial Conjunta concluye que en el último año se redujo en más de 16 puntos el porcentaje de compañías que consideran que su situación actual es buena. Hoy apenas un 60.9 % de las empresas cree que su situación está bien y solo un 31.7 % está proyectando que su situación va a mejorar.Lo que más le duele al sector privado son las altas tasas de interés, seguido por el precio del dólar y el costo de las materias primas. En un nada despreciable cuarto lugar estuvo la incertidumbre sobre la agenda de reformas del Gobierno, que fue la opción elegida por el 17.8 % de los encuestados, como la principal razón de los problemas.El Gobierno tramita desde hace meses un paquete de reformas a los sistemas de salud, pensiones y trabajo, y anunció reformas adicionales para los sectores de educación y servicios públicos.La encuesta indagó a los empresarios que tienen ya plantas de producción en otros países sobre la decisión de ubicarse allí y no en Colombia. La mayoría dijo que esa decisión estuvo motivada por la cercanía a los consumidores de sus productos, pero otros mencionaron la incertidumbre sobre la agenda de reformas y la incertidumbre sobre la economía.“El país acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. De acuerdo con la Eoic, los principales obstáculos que están enfrentando las empresas son la falta de demanda, la volatilidad de la tasa de cambio, el costo y suministro de las materias primas, la incertidumbre legislativa intensa, los altos costos financieros, entre otros. No podemos ignorar las señales que nos está mandando la economía y el aparato productivo, pues las actividades que registran mayor deterioro se caracterizan por dinamizar la economía a través del consumo, la generación de empleo y la inversión. Es el momento de tomar acciones concretas que contrarresten el efecto de la desaceleración y el ya manifiesto decrecimiento observado en el tercer trimestre del año que seguramente concluirá en un crecimiento del PIB de apenas el 1 %, el cual insistimos, es insuficiente para que Colombia avance en los indicadores sociales de la manera que todos queremos”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.Le puede interesar:
La estructura giratoria rota entorno a una estrella masiva joven en crecimiento situada en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra, y pudo ser detectada gracias al telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile."No podía creer que hubiéramos detectado el primer disco de acreción estragaláctico. Fue un momento especial", declaró la profesora Anna McLeod, autora principal del estudio publicado en la revista "Nature", con respecto al momento en que vio las pruebas de la existencia del disco en los datos suministrados por el ALMA."Sabemos que los discos son vitales para la formación de estrellas y planetas en nuestra galaxia", explicó McLeod, según el comunicado difundido por la organización con sede en Garching (Alemania).El estudio publicado en "Nature" empleó además datos recabados por un instrumento instalado en el Very Large Telescope (VLT) del ESO.Éste detectó un chorro lanzado por la joven estrella masiva en cuestión, en el interior de una nube de gas de la Gran Nube de Magallanes, cuya presencia, según MacLeod, era "una señal de la acreción continua del disco".No obstante, para comprobar su presencia, era necesario medir el movimiento del gas denso que gira alrededor de la estrella, ya que la velocidad de aquel, vinculada a su proximidad al centro, es una prueba de la existencia de un disco.Esto fue posible gracias a las mediciones del ALMA."La frecuencia de la luz cambia dependiendo de la rapidez con la que el gas que emite la luz se acerca o se aleja de nosotros", explicó el investigador Jonathan Henshaw, coautor del estudio, que comparó el fenómeno con el cambio en el tono de la sirena de una ambulancia que se aleja.En la Vía Láctea, las estrellas masivas son difíciles de observar, pues los discos que se generan a su alrededor a menudo están formados por material polvoriento que las oscurece.Por el contrario, en la Gran Nube de Magallanes el material de las nuevas estrellas tiene un menor contenido en polvo, lo que permite a los astrónomos una visión sin obstáculos de la formación de estrellas y planetas."Poder estudiar cómo se forman las estrellas a distancias tan increíbles y en una galaxia diferente es muy emocionante", aseguró MacLeod. Le puede interesar:
Este martes, 28 de noviembre, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, estuvo el copresidente del partido de la Alianza Verde Rodrigo Romero, quien habló sobre la reunión de la bancada para declararse independientes o si continúan en la coalición de Gobierno.“Todo quedó sin conclusiones; es que en este momento poder decir que se definió, pues no se ha definido nada todavía. Las definiciones se concluyen mañana miércoles en la última reunión. No lo puedo afirmar”, indicó.Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, y Fabio Arias, presidente de la CUT, conversaron acerca del inicio de la discusión entre trabajadores y gremios empresariales para el aumento del salario mínimo en Colombia."Nosotros estamos esperando a que salga el dato de inflación de noviembre, que debe salir la primera semana de diciembre y el dato de productividad, que son las dos variables que hay que tener en cuenta para empezar este proceso de concertación. Hoy discutiremos cronograma de aquí a diciembre", señaló Jorge Bedoya.La abogada Kelly Gálvez, una de las voceras de la EPS Sanitas, contó los motivos de la marcha de los trabajadores a favor de la entidad.“Nosotros como empleados de la EPS Sanitas en realidad decidimos levantar nuestra voz como símbolo de protesta contra las declaraciones que en las últimas semanas han realizado contra nuestra empresa”, mencionó.Daniel Molina, primo de Alejandra Cabrejo, quien fue apuñalada junto a su hija de 15 años el pasado domingo en Florida, dio detalles del asesinato."Desde la distancia, lo que uno puede identificar es lo que aparece en redes sociales y lo que más o menos uno puede hablar cuando una llamada a larga distancia con ella que teníamos", señaló.El exsubsecretario de Justicia de Bogotá Alejandro Peláez dialogó acerca del centro de reclusión de menores Campo Verde, el cual el Icbf le rechazó a la Alcaldía de Bogotá por directrices generales del Gobierno nacional."Campo Verde es un sitio con varios servicios, entre los que está un centro de atención especializado para jóvenes que han cometido un delito", puntualizó.Por último, María Belén Saéz de Ibarra, directora de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional, habló sobre la remodelación del Auditorio León de Greiff en Bogotá."Las personas que intervinieron en el proyecto de restauración y recuperación son los originales creadores, como Eugenia Mantilla de Cardoso y Luis Guillermo de Cardi. La sidrería fue restaurada artesanalmente, también absolutamente todas las maderas fueron intocadas", agregó.Escuche el programa completo aquí: