Mientras se movilizaba en un auto en inmediaciones del barrio Belén San Bernardo, al suroccidente de Medellín, un reconocido empresario y político italiano fue víctima de un nuevo caso de hurto en la capital antioqueña donde ya se registran 23.046 casos en lo corrido del 2023.Se trata de Marco Di Nunzio, miembro del grupo político Forza Italia y uno de los amigos cercanos al fallecido Silvio Berlusconi. Di Nunzio fue abordado con su hijo por hombres armados que se movilizaban en motocicletas y que al parecer los venían siguiendo desde el aeropuerto Olaya Herrera. Si bien el político con residencia en la ciudad de Cartagena afirmó que se encontraba en Medellín por motivos de turismo, también detalló que su hijo, un artista de reguetón conocido como 'Markiller' llegó a la ciudad para grabar con una reconocida firma productora."Cuando atracaron a mi hijo le pauntaron con la pistola en la cabeza y nos quitaron todas las pertenencias y de no seguir con el testamento de Berlusconi", relató Di Nunzio quien se encuentra realizando trámites relacionados con la herencia que dispuso para él este reconocido político fallecido el pasado 12 de junio.Di Nunzio también dijo que le robaron 300.000 dólares en efectivo, una cadena de oro y diamantes, mientras que a su hijo otros 30.000 dólares.El coronel Richard Fajardo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que gracias al seguimiento en cámaras de seguridad fueron identificados y capturados cuatro hombres entre los 25 y 36 años de edad como presuntos responsables del hecho y quedaron a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.Le puede interesar:
El pasado 12 de junio, se llevó a cabo la lectura del testamento del magnate, exmandatario y empresario Silvio Berlusconi, donde se dio a conocer el reparto de su inmensa fortuna. En una nota emitida por la sociedad de cartera familiar Fininvest, se informa que ninguno de los cinco hijos del exmandatario podrá controlar en solitario dicha sociedad, a pesar de que Marina y Pier Silvio Berlusconi poseen el 53 por ciento de las acciones, según lo establecido en las últimas voluntades anticipadas por la agencia italiana ANSA.La nota publicada por Fininvest SpA, menciona lo siguiente: "Marina Berlusconi, presidenta del Consejo de Administración, y Pier Silvio Berlusconi, Barbara Berlusconi y Luigi Berlusconi, consejeros, informan que, tras la lectura del testamento de su padre Silvio Berlusconi, se desprende que ninguna parte ostentará indirectamente el control exclusivo de Fininvest SpA, el cual era ejercido anteriormente por el propio padre". Cabe destacar que la quinta hija del magnate, Eleonora, ya no tenía ningún papel en la sociedad.El testamento de Berlusconi, quien falleció a los 86 años y era uno de los hombres más ricos de Italia, fue abierto ante dos testigos en Milán y leído ante sus cinco hijos y herederos. El notario encargado de la lectura del testamento cumplirá con los requisitos legales en las próximas horas, tal como se menciona en la nota emitida.Según la agencia italiana ANSA, la cual tuvo acceso al contenido del testamento, tras el reparto de la cuota de acciones en posesión de Berlusconi, que ascendía al 61,21%, "los dos hijos primogénitos alcanzan juntos el 53% del grupo con cuotas iguales".Además de este reparto, se ha informado que Berlusconi dejó un legado de 100 millones a su compañera sentimental de los últimos años, Marta Fascina, de 33 años y diputada de su partido Forza Italia. Incluso celebraron una especie de boda, aunque sin validez legal. También se menciona un legado de 100 millones para su hermano Paolo y 30 millones para Marcello Dell'Utri, quien fue su brazo derecho y cofundador de Forza Italia. En 2014, Dell'Utri fue condenado a 7 años de prisión por ser reconocido como mediador con Cosa Nostra, la mafia siciliana. Cumplió cuatro años en prisión y uno en arresto domiciliario.Dentro del testamento, según ANSA, Berlusconi dejó un mensaje a sus hijos: "Gracias, tanto amor a todos. Vuestro papá". También incluyó otro mensaje adelantando los legados a Fascina y Dell'Utri: "Por lo mucho que los quise y por lo mucho que me quisieron".Marina y Pier Silvio: Los Herederos con Cargos EjecutivosMarina y Pier Silvio, fruto del primer matrimonio de Berlusconi con Carla Dall'Oglio, son los únicos hijos que ocupan cargos ejecutivos en el imperio del magnate. Marina preside Fininvest, la sociedad de cartera familiar, mientras que su hermano controla Media For Europe (MFE), la antigua Mediaset.Los otros tres hijos, Barbara, Eleonora y Luigi, son producto del matrimonio de Berlusconi con la actriz Veronica Lario.A lo largo de su vida, este político conservador, quien fue primer ministro en tres ocasiones, logró acumular una fortuna estimada en más de 6.000 millones de euros, que incluía empresas y propiedades de diversos tipos, desde cuadros, villas, barcos, joyas hasta helicópteros. Sin embargo, los detalles exactos de cómo se distribuirá su riqueza aún no han sido revelados.
La muerte del ex primer ministro Silvio Berlusconi ha paralizado por completo la actividad política e institucional de Italia, una situación con pocos precedentes ya que el Parlamento no celebrará ninguna votación hasta la próxima semana, los ministros ha despejado su agenda y otros partidos políticos mantienen pausada su actividad.El Senado italiano, donde Berlusconi aún ocupaba un escaño, anunció este martes la suspensión de todas sus sesiones plenarias hasta el próximo 19 de junio y para el día siguiente ha convocado a las 15.00 un minuto de silencio en honor al ex primer ministro y fundador de Forza Italia.Por su parte, la Cámara de Diputados tampoco acogerá ninguna votación hasta la semana que viene, aunque celebrará una sesión sobre las pensiones mínimas el jueves."Il Cavaliere" -como también se le conocía a Berlusconi- regresó al Parlamento italiano al conseguir un escaño de senador en las elecciones del otoño pasado, tras nueve años de inhabilitación por una condena de fraude fiscal, que le obligó a apartarse de la actividad parlamentaria en 2013.Como homenaje a su paso por la sede del poder legislativo, la página web del Senado emite también un vídeo en repetición con el primer discurso de Berlusconi, pronunciado en 1994, y el último, el pasado 26 de octubre.Asimismo, las banderas de ambas sedes, como las del resto de edificios públicos y consulares, ondean a media asta desde el 12 al 14 de junio de 2023 por decreto del Gobierno, que declaró que mañana, miércoles, sea una jornada de luto en todo el país, la primera vez para un ex primer ministro que no ha ocupado la presidencia de la República.Tampoco el Ejecutivo realizará ninguna otra actividad.Tras confirmarse el fallecimiento, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anuló una reunión con el presidente de Irak, Abdul Latif Rashid, cuando este ya se encontraba en Roma y canceló todos los compromisos de su agenda, algo que también hizo el vicepresidente y ministro de Transportes, Matteo Salvini.Por su parte, la muerte de Berlusconi soprendió a Antonio Tajani, su mano derecha en Forza Italia, vicepresidente y ministro de Exteriores, en Washington para un viaje institucional que interrumpió para regresar a Italia.En señal de luto también se han aplazado el Consejo Supremo de Defensa, la sesión anual del Garante para la protección de datos personales y una reunión de la dirección nacional del Partido Demócrata (PD), principal grupo opositor del país, aunque algunos de sus miembros hayan criticado esa medida."Los funerales de Estado están previstos y es justo que los haya, pero el luto nacional por una persona divisiva como era Berlusconi no es, en mi opinión, una elección adecuada", aseguró la exministra Rosy Bindi, del PD, en la televisión pública RAI.También el senador de esa formación Andrea Crisanti criticó la decisión al recordar que algunas acciones de Berlusconi, "no respetaron al Estado al que representaba".Como excepción el partido de Berlusconi, Forza Italia, celebró hoy un breve comité para aprobar las cuentas de 2022 y una serie de nombramientos locales decididos por el difunto líder.Conéctese con la señal en vivo de Blu Radio:
Diego Armando Maradona era, sin lugar a dudas, una de las personas más famosas del mundo a finales de la década de 1980: la conquista de la Copa del Mundo, las gestas con el Nápoles y su carisma desbordante le valieron la atención de los mandamases del fútbol europeo. Y Silvio Berlusconi no era una excepción. El ex primer ministro italiano, que falleció este lunes a los 86 años, tomó las riendas del Milán en 1986 y lo llevó a lo más alto de su historia: los 'inmortales' de Arrigo Sacchi, por ejemplo, cosecharon ocho títulos entre 1987 y 1991, entre ellos dos Copas de Europa, dos Intercontinentales y una Serie A.Sin embargo, aquel equipo de ensueño, integrado por estrellas como Marco van Basten, Ruud Gullit y Paolo Maldini, adolecía de una ausencia notoria a ojos de Berlusconi: la de Maradona, pieza indispensable en la construcción del 'dream team' rojinegro definitivo. "(Tengo) un profundo pesar, y no solo porque Maradona fue el mejor jugador de su generación. Era una persona frágil y tal vez la disciplina y la atención a las personas que había en mi Milán le hubieran ayudado a evitar algunos errores", comentó Berlusconi hace apenas dos meses, en una entrevista con el diario La Gazzetta dello Sport. La primera intentona de fichar al astro argentino ocurrió en 1987, al poco tiempo de llegar Berlusconi a la entidad milanesa. En noviembre de ese año, el entonces directivo 'rossonero' invitó al que era representante de Maradona, Guillermo Coppola, a su mansión de Milán y le ofreció algo difícil de rechazar: un cheque en blanco.En diálogo con el periodista argentino Pablo Giralt, Coppola reveló que Berlusconi estaba dispuesto a duplicar el sueldo de Maradona en el Nápoles: "'Si el Nápoles le da 20, yo le doy 40; si el Nápoles le da 40, yo le doy 80'", manifestó Berlusconi en palabras del exrepresentante, a quien también ofreció un apartamento valorado en dos millones de dólares, entre otros beneficios.Esa reunión no tardó en difundirse en los medios de comunicación, lo que provocó un auténtico terremoto en Nápoles, hasta el punto de que varias voces alertaron sobre la instalación de una bomba en el Canal 5 de la ciudad, propiedad de Berlusconi. Enfadado por la situación, Maradona convocó una rueda de prensa para atajar cualquier tipo de rumor sobre su salida del club sureño."Me he enterado de que pusieron una bomba en una terminal del señor Berlusconi, que su editorial me quiere contratar para hacer el libro de mi vida, y ustedes (los periodistas) se meten en mis negocios. Yo de Napoli no me muevo", aseguró entonces el 'Pelusa', que logró desviar el foco de atención de su exrepresentante y, de paso, mejorar su contrato con el conjunto napolitano, con el que ganó cinco títulos entre 1986 y 1990.El 24 de junio de 1993, La Gazzetta dello Sport sorprendió a propios y extraños con un nuevo titular para el recuerdo: "Una sensacional propuesta sacude el Calcio, el Milan llama: Maradona, ven". Casi seis años después, el magnate italiano volvía a por el futbolista de sus sueños.Las circunstancias, eso sí, eran muy diferentes. Los 'rossoneri' estaban en la cúspide del fútbol europeo e italiano, mientras que Maradona venía de una temporada muy irregular con el Sevilla, tras haber pasado quince meses alejado de los terrenos de juego por haber dado positivo en un test antidrogas. Aun así, Berlusconi buscó nuevamente el fichaje del astro argentino, pero volvió a toparse con varios problemas: la incorporación del 'Pelusa' habría implicado superar el número máximo de extranjeros en la plantilla, y al final, tras múltiples idas y venidas, Berlusconi se rindió a la evidencia: Diego siempre sería parte del Nápoles. "Maradona era el símbolo y la bandera del Nápoles más grande de la historia, al menos hasta hoy. Las banderas no se compran y no se pueden mover. Hubiera sido como quitarle el corazón a toda la ciudad y trasladarlo a Milán", reconoció el ex primer ministro casi veinte años después, en una de las últimas entrevistas que ofreció en vida.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, afirmó a través de redes sociales que Silvio Berlusconi, fallecido a causa de una leucemia que padecía desde hace dos años, era considerado por muchos como "un visionario, y tenían razón"."Hay una frase que siempre citan los jugadores que, a lo largo del tiempo, han construido la grandeza y los éxitos del Milan y fueron las palabras que Silvio Berlusconi les dijo en su primer encuentro: 'Nuestra misión será ganar en Italia, en Europa y en el mundo. A través del deporte rey'", escribe Infantino."Muchos le consideraban un visionario, y tenían razón. En términos futbolísticos lo había previsto todo mucho antes que los demás, y de hecho se convirtió en el presidente más exitoso de la historia del club", agrega.Y recuerda que, "recientemente, como propietario del Monza, ha cumplido otro sueño, porque en los sueños el tamaño no importa. Incluso pueden encerrarse en una pequeña ciudad"."Quiero recordarle así, como la persona que -en nuestro querido deporte- soñó y luego transformó esos pensamientos en realidad. Un fuerte abrazo y sentidas condolencias a todos los que le querían. Y gracias por hacernos amar ese increíble juego", concluye el presidente de la FIFA.Silvio Berlusconi murió este lunes en el al hospital San Raffaele de Milán (norte) a causa de la leucemia que padecía desde hace tiempo.Berlusconi, de 86 años, había sido ingresado el pasado viernes, para someterse a una serie de controles "programados" por su leucemia.También le puede interesar:
Italia declarará luto nacional el próximo miércoles, 14 de junio, por la muerte del exprimer ministro Silvio Berlusconi, el mismo día en que tendrán lugar los funerales de Estado en su ciudad natal, Milán (norte), avanzan hoy los medios locales.El subsecretario de la presidencia del Gobierno, Alfredo Mantovano, proclamó el luto en todo el país lo que obliga, entre otras cosas, a poner a media asta las banderas nacionales y europeas en edificios públicos y embajadas en el extranjero.En el romano Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, ya se han colocado hoy a media asta las banderas de su balconada en señal de duelo.El partido de Berlusoni, Forza Italia, es uno de los tres que forman parte de la coalición de la primera ministra, Giorgia Meloni, junto a Hermanos de Italia y la ultraderechista Liga de Matteo Salvini.Berlusconi, de 86 años, falleció en el hospital San Raffaele de Milán, donde ingresó el pasado viernes por unos supuestos "controles" por la leucemia que sufría desde hace tiempo.Los restos del magnate ya han abandonado en un coche y han sido trasladados a su villa de Arcore, una localidad al norte de Milán.La capilla ardiente pública se espera que se abra mañana, martes, aunque finalmente no será en la sede milanesa de su televisión, Mediaset, tal y como se había planeado, debido a "cuestiones de orden público".El miércoles a las 15.00, hora local (13.00 GMT) tendrá lugar el funeral de estado en la catedral de Milán, ante la presencia de autoridades políticas, económicas y sociales, encabezadas por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.Le puede interesar "Ninguno se queda atrás": Fuerzas Militares seguirán buscando a Wilson:
El papa Francisco lamentó la muerte del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, este lunes a los 86 años, y lo recordó como "un protagonista" de la política nacional y por su "temperamento enérgico".El mensaje de pésame a nombre del pontífice argentino está dirigido a la primogénita del magnate, Marina Berlusconi, y firmado como es habitual por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.En el telegrama, el papa Francisco expresó a la hija del político su pésame por la muerte de "su amado padre" y le transmite a ella y al resto de familiares "su cercanía, asegurando una sentida participación en el luto por la pérdida de un protagonista de la vida política italiana".Francisco, en la misiva, recordó que "ejerció responsabilidades públicas con temperamento enérgico"."Su Santidad invoca del Señor la paz eterna para él y el consuelo de los corazones de todos aquellos que lloran la pérdida. Me uno al pésame con un ferviente recuerdo en la oración", termina la carta.Berlusconi, líder de la conservadora Forza Italia, empresario y una de las figuras más influyentes del último medio siglo en Italia, falleció en el hospital San Raffaele de Milán tras un tiempo enfermo con una leucemia.El funeral tendrá lugar el próximo miércoles en la catedral milanesa.También le puede interesar:
El expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó la muerte del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, este lunes a los 86 años.Lo recordó como a una persona que fue amable con Colombia y varios Gobiernos, “nuestra solidaridad a su familia y al Gobierno Italiano de cuya coalición él formaba parte”, expresó a través de su cuenta de Twitter.El pasado viernes, sus médicos aseguraron que Berlusconi había ingresado en el Hospital San Raffaele para someterse a "controles programados de su conocida patología hematológica" y que su ingreso no respondía "a algún aspecto crítico ni alarma". Berlusconi volvía así al hospital tres semanas después de recibir el alta, tras pasar 44 días ingresado por una pulmonía agravada por una leucemia que, según reveló entonces su equipo médico, padecía desde hacía tiempo.Italia declarará luto nacional el próximo miércoles por la muerte del ex primer ministro Silvio Berlusconi, el mismo día en que tendrán lugar los funerales de Estado en su ciudad natal, Milán.El subsecretario de la presidencia del Gobierno, Alfredo Mantovano, proclamó el luto en todo el país lo que obliga, entre otras cosas, a poner a media asta las banderas nacionales y europeas en edificios públicos y embajadas en el extranjero. En el romano Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, ya se han colocado hoy a media asta las banderas de su balconada en señal de duelo. El partido de Berlusoni, Forza Italia, es uno de los tres que forman parte de la coalición de la primera ministra, Giorgia Meloni, junto a Hermanos de Italia y la ultraderechista Liga de Matteo Salvini. Berlusconi, de 86 años, falleció en el hospital San Raffaele de Milán, donde ingresó el pasado viernes por unos supuestos "controles" por la leucemia que sufría desde hace tiempo.También le puede interesar:
Silvio Berlusconi, tres veces primer ministro de Italia y magnate de los medios salpicado por una lluvia de escándalos, falleció este lunes a los 86 años a causa de una leucemia.Apodado "el inmortal" por su longevidad en política, el senador y empresario había sido ingresado el viernes pasado en un hospital de Milán, su ciudad natal.Según los medios de comunicación italianos, había dejado de responder a su tratamiento contra el cáncer. Tendrá funerales de Estado el miércoles en la catedral de Milán.Pocos minutos después del anuncio de su muerte, decenas de personas se congregaron frente al hospital San Raffaele y comenzaron a llegar reacciones del mundo político y deportivo.El presidente ruso, Vladimir Putin, fue uno de los primeros jefes de Estado en reaccionar a la muerte de Berlusconi, una "persona querida" y un "verdadero amigo".Entre los hombres más ricos de Italia, con una fortuna evaluada en 6.400 millones de euros por Forbes, Berlusconi fue un gran comunicador y un anticomunista convencido, amado y odiado con la misma intensidad.El empresario audaz e innovador que inventó un peculiar e imitado formato de televisión comercial en la década de 1980, pasó sus últimos años de vida saliendo y entrando del hospital.El político que ganó tres elecciones y lideró uno de los gobiernos más largos de la posguerra, padecía una leucemia crónica.Su aura se mantuvo intacta durante décadas gracias a su personalidad expansiva y su vida disipada, que lo llevó muchas veces al banquillo de los acusados por corrupción, compra de testigos y fraude fiscal.Orgías "bunga bunga"Conocido por sus orgías 'bunga bunga' y sus chistes vulgares, Berlusconi fue todo un personaje en el extranjero además de un emblema de una Italia en rápido crecimiento.Fue primer ministro durante nueve años en total, entre 1994 y 2011 y consolidó su inmensa riqueza en la década de los 80 y 90.Con el paso de los años, el 'Caimán', uno de sus numerosos apodos, se sometió a numerosas cirugías en el rostro para rejuvenecerse, usaba maquillaje para cubrir las arrugas y solía estar acompañado por una novia notablemente más joven.El partido que fundó, Forza Italia, fue registrando un lento descenso, pasando del 29,43% de los votos en las elecciones legislativas del 2001 a un 8% en 2022, pero Berlusconi mantuvo su popularidad entre una parte de los italianos."Él es inmoral, estará siempre con nosotros. Siempre lo he admirado (...) por su generosidad, su gentileza y todo lo que hizo por nosotros", dijo a AFP Carla Ballarini, una jubilada de 75 años que acudió al hospital apenas supo de su muerte.La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, elogió en un video el "coraje" y "determinación" de su aliado, a quien consideró como "uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia".El AC Milan, que vivió una de sus épocas más gloriosas cuando Berlusconi fue su dirigente (1986-2017), se dijo "profundamente afligido" por la muerte de su "inolvidable" expresidente.En el ámbito judicial, el magnate estuvo años enredado en las demandas presentadas por sus controvertidos festines eróticos durante su mandato de primer ministro, en los que participaba una menor de edad de origen marroquí, "Ruby robacorazones", a la cual solía presentar como la sobrina del presidente egipcio Hosni Mubarak.Por ese escándalo, conocido también como "Rubygate", que suscitó gran interés fuera y dentro de Italia, fue sometido a tres juicios.Si bien fue absuelto por el delito de prostitución de menor, fue procesado por sobornar a los testigos de ese caso, la mayoría modelos y prostitutas.Poder, dinero y sexo Nacido el 29 de septiembre de 1936, hijo de un empleado de banco y graduado en derecho, el origen de su enorme fortuna ha desatado todo tipo de especulaciones y sigue siendo incierto.Incluso se habló de la posibilidad de que proviniera de préstamos hechos por la mafia siciliana.Con sus canales privados de televisión, salpicados de programas con mujeres casi desnudas, conquistó al gran público.También amasó millones con el sector inmobiliario y financiero hasta llegar a la política, seduciendo a la vez telespectadores y votos, aunque no logró cumplir su mayor sueño: el de llegar a ser presidente de la República.Con el holding Fininvest, que contaba con tres canales de televisión, varios periódicos además de la editorial Mondadori, acumuló más poder y su imperio se extendió a nivel internacional.Fue el precursor de un estilo de político millonario que ha sido repetido a nivel mundial, que ignora y pasa por alto principios éticos y morales.El magnate jamás renunció a sus negocios y empresas, generando un debate sobre conflicto de intereses, pero en noviembre de 2011 tuvo que ceder las riendas de una Italia sumida en una grave crisis financiera.Condecorado como "Caballero del Trabajo" ('Cavaliere del Lavoro') a los 41 años, perdió el título tras la condena definitiva en 2013 a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en su empresa Mediaset y por ello expulsado del Senado después de veinte años de presencia continua en el parlamento, antes de volver en 2022.Padre de cinco hijos de dos matrimonios y varias veces abuelo, Berlusconi no deja herederos políticos, pero sí muchos económicos, con el reparto de su inmenso patrimonio.Vea también: ¿Problemas con el pie izquierdo al pasar de carro mecánico a automático?
El exmandario y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, que se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital San Rafael de Milán, ha comenzado un ciclo de quimioterapia debido a la leucemia que padece, según informó este jueves la agencia italiana ANSA.Este miércoles tras ser ingresado se realizó la primera administración y su estado es "estable", añadió ANSA que cita "fuentes bien informadas". Durante la mañana de este jueves , el exmandario y fundador del imperio Fininvest llamó a algunos de los dirigentes de su partido para pedirles "el máximo compromiso" porque "el país nos necesita", mientras que por el momento no se emitirá ningún parte médico.Según algunos medios, por el momento la familia no ha querido difundir un parte médico, mientras que algunos medios italianos aseguran que a Berlusconi se le diagnosticó una forma de leucemia lo que le ha provocado una neumonía y que por ello ya había sido ya ingresado cuatro días y fue dado de alta el 30 de marzo.Forza Italia comunicó en una nota que Berlusconi, de 86 años, llamó por teléfono esta mañana al coordinador nacional de la formación, Antonio Tajani, al portavoz del grupo en la Cámara, Paolo Barelli, y a otros dirigentes del partido y recomendó "el máximo compromiso en el Parlamento, en el gobierno y en Forza Italia porque '¡el país nos necesita!'"."Todos le aseguraron que no dejarán de estar más atentos, leales y presentes en seguir sus instrucciones, esperando que se recupere pronto y vuelva a ser el luchador de todo el tiempo", se lee en la nota.El hermano del magnate, Paolo Berlusconi, regresó en la mañana de hoy de nuevo a San Rafael, al igual que sus hijos Marina y Luigi, mientras que su pareja, la diputada de Forza Italia Marta Fascina, ha permanecido en el hospital durante la noche."El líder de Forza Italia está despierto y ha transcurrido una noche tranquila", explicó a los medios Tajani. Berlusconi, cuya formación forma parte actualmente de la coalición gobernante que lidera la ultraderechista Giorgia Meloni, tiene implantado un marcapasos desde el 2006 y arrastra problemas de salud.En 2020 fue ingresado con coronavirus y una neumonía bilateral en el San Rafael, si bien fue dado de alta unos días después, aunque desde entonces ha pasado en repetidas ocasiones por el hospital.La última, también en el hospital San Rafael, fue en enero de 2022 por una infección de las vías urinarias. Le puede interesar:
Evangelio del díaLectura del santo evangelio según san Marcos (1,1-8):Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."»Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»Palabra del SeñorLectura del díaLectura del libro de Isaías (40,1-5.9-11):«Consolad, consolad a mi pueblo, –dice vuestro Dios–; hablad al corazón de Jerusalén, gritadle, que se ha cumplido su servicio, y está pagado su crimen, pues de la mano del Señor ha recibido doble paga por sus pecados.»Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos los hombres juntos –ha hablado la boca del Señor–.»Súbete a un monte elevado, heraldo de Sión; alza fuerte la voz, heraldo de Jerusalén; álzala, no temas, di a las ciudades de Judá: «Aquí está vuestro Dios. Mirad, el Señor Dios llega con poder, y su brazo manda. Mirad, viene con él su salario, y su recompensa lo precede. Como un pastor que apacienta el rebaño, su brazo lo reúne, toma en brazos los corderos y hace recostar a las madres.»Palabra de DiosReflexión: En el camino del Adviento, cada año, nos acompañan varias figuras importantes en la Historia de la Salvación. Hoy aparece la primera, Juan el Bautista. El mayor de entre los nacidos de mujer (Lc 7, 28), según dijo el mismo Jesús. Le llegará su turno a la Virgen María, a san José, pero hoy hablamos del Bautista.Hay un dicho en español, “el que avisa no es traidor”. Me parece que viene bien para empezar el comentario de esta semana. El Señor, nuestro Dios, no juega a «policías y ladrones», ni pretende sorprender a nadie para pillarlo por sorpresa. Por eso no ha dejado nunca de enviar avisos, señales o personas, para que el último día no nos sorprenda desprevenidos. Hasta a su Hijo único nos envió, cuando se cumplió el tiempo. Para “consolar a su pueblo”, que sufría mucho, y sigue sufriendo hoy en día.De pequeños siempre nos preguntan qué queremos ser de mayores. Si uno quiere ser algo, hay que esforzarse, prepararse, elegir el camino, los estudios… Cuando hay un objetivo, una meta clara, es más fácil entregarse en cuerpo y alma, al cien por cien. Sé lo que quiero y sé lo que debo hacer para conseguirlo. En el estudio, en el trabajo, incluso en el amor… En todos los ámbitos de la vida.Nosotros, los cristianos, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva en que habite la justicia, como nos recuerda hoy san Pedro. Esta es nuestra meta. En nuestro mundo, no hace falta ser un genio para verlo, falta mucha justicia. Esta “tierra vieja” necesita muchos retoques. Es necesario cambiar muchas cosas. Y, para eso, necesitamos gente que sea capaz de hacer algo. Cambiar el mundo, no sé, pero sí cambiar un poco cada uno. A mejor, se supone. Si queremos ese mundo mejor, tenemos que hacer algo para arrimar el hombro. Y ayudar a otros a que cambien también.Le puede interesar:
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha desplegado un operativo especial para gestionar el tráfico, involucrando a más de 700 personas, entre agentes de tránsito, uniformados de la Seccional de Transporte de Bogotá y el Grupo Guía. Para llevar a cabo labores de control y prevención de la siniestralidad en los nueve corredores viales de la ciudad. Este es el pico y placa regional. Una de las estrategias clave para garantizar la fluidez del tráfico es la implementación del pico y placa regional, programado para hoy, domingo 10 de diciembre. La restricción de entrada a la ciudad afectará a todos los vehículos en los 9 corredores de ingreso y salida.En el horario comprendido entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a la capital los vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8). Posteriormente, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., la medida se aplicará a los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos intervalos, la restricción no aplica.Corredores afectados por el pico y placa regionalAutopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.Vea también
Al menos 18 policías resultaron heridos y 3 civiles, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos este sábado tras un enfrentamiento que se produjo cuando un grupo de manifestantes bloqueó la carretera Panamericana en la región de Ica, en el sur de Perú, informó el Ministerio del Interior (Mininter).Un comunicado oficial detalló que 17 agentes y un oficial de la Policía Nacional (PNP) fueron heridos "luego de que un grupo de manifestantes radicalizaran sus protestas y agredieran a las fuerzas del orden" a la altura del kilómetro 263 de la Panamericana.Medios locales detallaron que el enfrentamiento se produjo cuando unos 200 trabajadores agrarios intentaron tomar la carretera Panamericana, lo que provocó la intervención de la Policía, que fue atacada con piedras y palos, y respondió lanzando gases lacrimógenos.El Mininter añadió que en el choque los agentes sufrieron fracturas en piernas, brazos, hombros y tobillos, así como contusiones craneales y en otras partes del cuerpo.Otro contingente policial detuvo a dos adultos y un menor de edad por presuntamente haber "generado disturbios y bloqueado las vías" en el sector conocido como Barrio Chino, además de haber participado en los "actos de violencia" contra los otros agentes.Los detenidos fueron llevados a una comisaría para realizar las diligencias correspondientes, en coordinación con el Ministerio Público.La emisora RPP indicó que los heridos fueron atendidos en el Hospital Regional de Ica, a más de 300 kilómetros de Lima, mientras que contingentes de la Policía vigilan diversos tramos de la Panamericana para evitar que se produzcan otros bloqueos.En la zona del Barrio Chino se han presentado varios enfrentamientos e intentos de bloquear la carretera desde el jueves pasado, cuando se cumplió un año del inicio de las protestas contra el Gobierno y la clases política peruana tras la destitución por el Congreso del entonces presidente Pedro Castillo, luego de que este intentó dar un autogolpe de Estado. Vea también
Este sábado, 9 de diciembre, en Travesía Blu estuvo Elizabeth Sánchez, fundadora y CEO de Mine Full Finance, experta en finanzas que compartió su conocimiento y abordó temas cruciales sobre las finanzas en épocas de vacaciones, proporcionando consejos para disfrutar del descanso sin comprometer el bienestar financiero.Elizabeth Sánchez comenzó destacando la importancia de la educación financiera, algo que considera fundamental y que a menudo no se enseña en ningún lugar.Abogó por una educación financiera accesible y comprensible, especialmente en un momento en el que las personas tienden a gastar sin planificación durante las vacaciones.La CEO de Mine Full Finance enfatizó la necesidad de planificar y equilibrar los gastos, evitando endeudarse en exceso y sufrir las consecuencias durante el resto del año. Subrayó la importancia de disfrutar de las experiencias sin comprometer el futuro financiero.Cuando se abordó la pregunta sobre si es una buena idea ahorrar específicamente para las vacaciones, Elizabeth Sánchez recomendó lo que ella llama "ahorro programado". Además, sugirió la idea de ahorrar a lo largo del año para evitar gastos excesivos y aprovechar descuentos y opciones de viaje más favorables."En principio es poder ahorrar a lo largo del año porque así, en ciertos momentos del tiempo vas a tener plata para poder planear mejor", explicó Elizabeth Sánchez.Además, proporcionó consejos sobre el uso inteligente de tarjetas de crédito, sugiriendo pagar en la moneda local del lugar de destino para obtener un tipo de cambio más beneficioso.Cuando se trató el tema de familias con más de cuatro integrantes, Elizabeth Sánchez ofreció rápidos consejos para ahorrar durante las vacaciones.Algunas de sus recomendaciones incluyeron el uso de VPN para buscar mejores opciones de vuelos, ser estratégico con el alojamiento y aprovechar programas de fidelización.Además, compartió tips prácticos cómo hacer el desayuno en el lugar de alojamiento, participar en Free Walking Tours, y utilizar aplicaciones como Civitatis para encontrar actividades gratuitas o con descuento.En cuanto al tema de criptomonedas, Sánchez aclaró que, si bien las criptomonedas volátiles como Bitcoin no son ideales para pagos diarios, las stablecoins respaldadas por monedas físicas como el dólar pueden ser una opción. También elogió el uso inteligente del cashback y las millas para financiar gastos de viaje.Vea también
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.