Son varios los beneficios que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, provee a las personas que hacen parte de estos programas.La clasificación de este programa se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan. Hay una tarifa diferencial para usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público que entrega apoyos económicos a la población con menor capacidad de pago.Los beneficiarios de la tarifa diferencial son las personas que cuentan con la encuesta validada en Sisbén IV por la secretaría Distrital de Planeación, entre los grupos A1 a B7.Tarifa del Sistema para 2023Troncal $2.950Zonal $2.750. Para personas con Sisbén este subsidio de transporte será de la siguiente manera este 2023: Transmilenio y TransMiCable: $ 2.500.SITP: $ 2.250.Requisitos para la tarjeta subsidiada TuLlave:Estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, metodología Sisbén IV y dentro de los grupos mencionados (A1 a B7).Consultar si ya cuenta con su clasificación.Para población indígena mayor de 16 años, estar registrada en los listados censales realizados por el Resguardo v/o Cabildo respectivo consolidado por el Ministerio del Interior. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 9.3 en el manual operativo del Sisbén IV.Si no aparece registrado, debe solicitar la encuesta a la Secretaría Distrital de Planeación.Para personalizar la tarjeta TuLlave con el beneficio, puede acercarse a cualquiera de los puntos oficiales de personalización con el documento de identidad una vez registrado en el Sisbén IV. Consulte aquí los puntos de personalización.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Prosperidad Social realizará la segunda jornada de entrega de pagos de 2023, del programa Jóvenes en Acción.El programa busca fomentar la formación de capital humano y social de la población joven, promoviendo su movilidad social y contribuyendo a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad. Para ello, el programa entrega transferencias monetarias condicionadas a los participantes, que deben cumplir con ciertos requisitos para poder recibir los incentivos.La segunda jornada de entrega de incentivos del programa Jóvenes en Acción, correspondiente al año 2023, comenzará este viernes, 28 de abril, y se extenderá hasta el próximo 16 de mayo. En total, la entidad entregará transferencias monetarias a 341.932 participantes del programa, con una inversión por parte del Gobierno nacional de más de 167.000 millones de pesos.De los participantes que recibirán el incentivo, 279.751 pertenecen a instituciones de educación superior (IES) y 60.977 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA. Además, otros 1.204 jóvenes recibirán recursos pendientes del ciclo anterior.Jóvenes en Acción inscripciónPara realizar la inscripción en el programa Jóvenes en Acción deberá ingresar a jovenes.prosperidadsocial.gov.co/registro/ realizar un pre-registro, siguiendo estos pasos:1. Realice la consulta con su documento de identidad y verifique si cumple con los requisitos para ingresar al programa:Ser un joven bachiller entre 14 y 28 años.No contar con un título universitario.Estar estudiando en una Institución de Educación Superior Pública o entidades en convenio con Prosperidad Social.Cumplir con los criterios de vulnerabilidad, como ser clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7 o C1 del SISBEN, estar en listados censales indígenas o tener una medida de protección del ICBF.2. Si cumple con los requisitos y decide realizar su pre-registro, continúe el proceso siguiendo estas indicaciones:Registre completamente la información de ubicación y contacto, la cual es esencial para informarte sobre las novedades del programa.Seleccione adecuadamente la universidad o institución de educación superior pública donde estás estudiando.Recibirá un usuario y una contraseña del Portal del Joven en Acción, donde podrá completar su proceso de registro. No olvide cambiar su contraseña por una fácil de recordar.Finalice el proceso cargando tu documento de identidad por ambas caras y su diploma o acta de grado de bachiller académico en formato PDF que no supere los 512KB cada uno, a través del usuario y contraseña que fue enviado a su correo electrónico.Recibirá su inscripción al programa una vez que la universidad o institución de educación superior pública lo reporte como matriculado.Los incentivos monetarios se entregan a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.Cabe destacar que el programa Jóvenes en Acción realiza un proceso de acompañamiento a los participantes, fomentando el acceso, la permanencia y la graduación de la educación superior, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Asimismo, desarrolla acciones complementarias para fortalecer las capacidades de la población y la generación de oportunidades de desarrollo integral.Le puede interesar: ¿Cómo actuará el presidente Petro tras el revolcón ministerial en su Gobierno?
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, invitó a la ciudadanía a solicitar la encuesta Sisbén IV con el fin de lograr avanzar en este proceso de transición de la forma más ordenada. Para solicitar la encuesta Sisbén IV, es necesario acercarse a las oficinas locales del DNP, las personas que ya cuentan con su encuesta de Sisbén IV no tienen que solicitarla de nuevo.“Es importante aclarar que el sistema de salud en el régimen subsidiado garantiza la prestación del servicio y no es cierto que se puedan desvincular por no actualizar los datos en el Sisbén” recalcó Juan Miguel Gallego, subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNPEl DNP en conjunto con el Ministerio de Salud, desarrollaron una estrategia de monitoreo para que las Secretarías de Salud de los municipios ejecuten acciones pedagógicas para incentivar la solicitud de la encuesta y su aplicación.Cabe recordar que el Sisbén IV es una base que ya cuenta con la participación de más de 33 millones de colombianos. A través de esta información el DNP puede hacer una clasificación de la población con base en la información socioeconómica de los hogares, para focalizar de mejor manera los programas y subsidios de diferentes actores del Estado.Le puede interesar:
Para el 2023 las tarifas de transporte masivo quedaron fijadas a $2.950 para buses de TransMilenio y $2.750 en el caso de los buses SITP. De igual forma, para este año las tarifas de los subsidio del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá quedaron en $2.500 y $2.250, respectivamente.Grupos que podrán acceder al subsidio: El primer grupo es de población vulnerable y está dividido en dos; adultos mayores (mayores de 62 años), para el cual podrá acercarse a los portales del TransMilenio y solicitar su tarjeta TuLlave personalizada. Por otra parte están las personas registradas en el Sisbén.Para acceder a los subsidios en las tarifas de transporte público con el registro Sisbén deberá seguir los siguientes pasos.Se solicita la encuentra del Sisbén IV a la Secretaría Distrital de Planeación AQUÍ. En el caso de no estar registrado, se puede hacer AQUÍ.Se debe consultar si se cuenta con la clasificación Sisbén IV y al grupo que se pertenece, ingresando AQUÍ.Una vez asignado a uno de los grupos beneficiarios del Sisbén IV, se podrá acceder al descuento de los pasajes usando la tarjeta TuLlave.También puede consultar si es beneficiario de estos subsidios, ingresando AQUÍ.El otro grupo que puede acceder a los subsidios de transporte público son aquellos con discapacidad permanente, esto con su tarjeta TuLlave plus especial.Le puede interesar:
Desde la tercera semana de diciembre se empezará a hacer efectivo los ciclos 32 y 33 del Ingreso Solidario en Colombia. El programa de Prosperidad Social centró su atención en cuatro millones de hogares en condiciones de pobreza extrema.Cabe recordar que, a diferencia del pago ordinario, este corresponde a los hogares bancarizados, por eso, Prosperidad Social hace la invitación para que los colombianos verifiquen si son beneficiarios de este programa a través de la página web de Ingreso Solidario."Desde este 22 de diciembre los hogares bancarizados recibirán de manera escalonada el pago de los ciclos 32 y 33 del programa", informó Prosperidad Social a través de sus redes sociales.¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario?Ingresar a la página web: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.coRegistrarse o iniciar sesión con la cédula ya inscritaIngresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc).¿Cuáles son los bancos autorizados?AV VillasBancamia S.A.Banco AgrarioBanco Caja SocialBanco Corpbanca – HelmBanco Falabella S.A.Banco Finandina S.A.Banco Pichincha S.A.Banco WWB S.A.BancolombiaBancolombia – Ahorro A La ManoBancolombia – NequiBancoomeva S.A.BancoopcentralBBVA ColombiaDaviplata DaviviendaBanco De BogotáBanco De OccidenteGNB SudamerisMovii S.A.Banco PopularScotiabank Colpatria S.A.Serfinansa- Servicios Financieros S.A.Cabe recordar que el programa de Prosperidad Social aún está "en veremos" para el ciclo del 2023, pues el Gobierno de Gustavo Petro busca una nueva política que permita sustituir esto sin problema y continúar los pagos.Según la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, lo que busca el nuevo Gobierno es que el nuevo sistema ofrezca un ingreso justo a los hogares que necesitan ayuda en el país. Además, entregar una oferta integral en los diversos programas sociales. Le puede interesar. Escuche Destaconadas con Flavia Dos Santos:
Prosperidad Social ya anunció que el programa subsidiario del Ingreso Solidario comenzará los pagos de los ciclos 30 y 31 a partir del próximo lunes, 26 de septiembre, con el fin de beneficiar aproximadamente 3,5 millones de hogares en el país.Más de 1,6 billones de pesos dispuso el Gobierno Nacional para llevar a cabo estos dos ciclos del Ingreso Solidario. Los colombianos que apliquen al programa social, pero no cuenten con bancarización, podrán recibir el pago a través de SuperGIROS y su red aliadas.Así funcionará el pago del Ingreso SolidarioEl programa de Prosperidad Social mantendrá el pago diferenciado; es decir, el grupo de clasificación del Sisbén aplicará a la vez que el número de integrantes en un hogar. El cobro se dividirá en los siguientes dos grupos:¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario?Ingresar a la página web: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.coDar click en el botón “consulta de beneficiarios”Ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información que se necesita. Verifique los datos y cierre la ventana.Ingresar los datos personales y ahí el sistema arrojará los resultados del beneficiario¿Cuáles son los bancos autorizados?AV VillasBancamia S.A.Banco AgrarioBanco Caja SocialBanco Corpbanca – HelmBanco Falabella S.A.Banco Finandina S.A.Banco Pichincha S.A.Banco WWB S.A.BancolombiaBancolombia – Ahorro A La ManoBancolombia – NequiBancoomeva S.A.BancoopcentralBBVA ColombiaDaviplata DaviviendaBanco De BogotáBanco De OccidenteGNB SudamerisMovii S.A.Banco PopularScotiabank Colpatria S.A.Serfinansa- Servicios Financieros S.A.Le puede interesar: Bamm podcast
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social anunció este miércoles, 21 de septiembre, que los pagos para los beneficiaros del subsidio de Ingreso Solidario iniciarán desde el próximo lunes 26.Estos pagos corresponden a los ciclos 30 y 31, los cuales serán notificados como disponibles a los beneficiarios desde su respectiva entidad bancaria, para los hogares bancarizados. Para los que no, recibirán este recurso a partir del 27 de septiembre hasta el 11 de octubre, a través de SuperGIROS.De igual modo, la entidad anunció que serán más de 3.5 millones de hogares los que se verán beneficiados por este pago y que los montos diferenciados se mantendrán en este ciclo, lo que quiere decir que la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV.Cabe recordar que quienes sean beneficiaros de este subsidio, que fue creado debido a la pandemia del COVID-19 en 2020, no reciben otros pagos como Jóvenes en Acción o Familias en Acción.La entidad también recomendó que antes de dirigirse al punto de pago para reclamar el giro, para el cual el Gobierno dispuso más de 1.6 billones de pesos, se visite la página web de Ingreso Solidario para verificar si sí fue programado o no.Escuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
Desde la segunda semana de septiembre se empezará a hacer efectivo el quinto pago del Ingreso Solidario en Colombia. El programa de Prosperidad Social centró su atención en cuatro millones de hogares en condiciones de pobreza extrema.El pago corresponde al quinto y penúltimo del año, por eso, Prosperidad Social hace la invitación para que los colombianos verifiquen si son beneficiarios de este programa a través de la página web de Ingreso Solidario.¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario?Ingresar a la página web: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.coRegistrarse o iniciar sesión con la cédula ya inscritaIngresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc).¿Cuánto será el valor del Ingreso Solidario en septiembre?El pago del Ingreso Solidario desde el mes de julio se divide en tres grupos específicos para realizar el abono. Por lo general, este valor está entre los $400.000 y $500.000. Sin embargo, dependiendo las condiciones cambia:Grupo A: 1 persona en un hogar ($400.000); 2 personas en un hogar ($440.000); 3 personas en un hogar ($480.00) y si hay 4 o más ($520.000).Grupo B: 1 persona en un hogar ($380.000); 2 personas en un hogar ($396.000); 3 personas en un hogar ($412.00) y si hay 4 o más ($428.000).Grupo C: las familias seguirán recibiendo $400.000 bimestrales.¿Me puedo inscribir para hacer parte del Ingreso Solidario?“El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el SISBÉN”, aclaró Prosperidad Social.¿Cuáles son los bancos autorizados?AV VillasBancamia S.A.Banco AgrarioBanco Caja SocialBanco Corpbanca – HelmBanco Falabella S.A.Banco Finandina S.A.Banco Pichincha S.A.Banco WWB S.A.BancolombiaBancolombia – Ahorro A La ManoBancolombia – NequiBancoomeva S.A.BancoopcentralBBVA ColombiaDaviplata DaviviendaBanco De BogotáBanco De OccidenteGNB SudamerisMovii S.A.Banco PopularScotiabank Colpatria S.A.Serfinansa- Servicios Financieros S.A.Le puede interesar: podcast 'Bien Puesto'
El ingeniero civil César Ferrari, nuevo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), habló sobre las tareas que emprenderá en el cargo. El nuevo funcionario, egresado de la Universidad Católica del Perú, con máster en Planificación Regional y Urbana de la New York University y doctor en Economía de Boston University, habló del futuro de los subsidios que se entregan actualmente a algunos colombianos como asistencia social en medio de la crisis. De acuerdo con el director de Planeación, quien citó al papa Francisco, no puede pensarse en que la asistencia social reemplace la generación de empleos. "Los subsidios son necesarios, algunas veces urgentes, pero no pueden ser una política que reemplace a la política de generar empleo. Eventualmente, conforme vaya cambiando la estructura productiva, se vuelva generadora de de ocupación plena y se logre pleno empleo, por supuesto que los subsidios tienen que ir progresivamente desapareciendo", sostuvo el nuevo funcionario. Según Ferrari, el problema del desempleo puede combatirse a través del impulso de sectores puntuales de la economía, que aunque no será una tarea fácil ni rápida, ofrecerá una prosperidad a largo plazo. "Un país que tiene sus sectores líderes intensivos en capital, casi por definición, acaba generando poco empleo, poca ocupación. Entonces, tenemos una tasa de desempleo muy elevada, pero lo más grave es que como la gente no puede quedarse desempleada, acaba creando su propio puesto de trabajo y de esa manera acaba en las esquinas vendiendo chocolate o haciendo malabares en los semáforos. Eso es consecuencia de la estructura productiva que tenemos, que no hace énfasis en la generación de empleo, porque es intensiva en capital por definición", aseguró. En cuanto al modelo de desarrollo, el nuevo director del DNP aseguró que el país debe alinearse en las lógicas del mercado de la lucha contra el cambio climático y las transformaciones de la matriz energética, con petróleos pesados y carbones en una menor demanda. "El país ya no puede seguir siendo un país extractivista, necesita volcarse a la producción y eso significa que deben comenzar a tener mucho más relevancia y rentabilidad sectores como la agricultura, la industria, el turismo y las economías digitales para que las inversiones privadas transiten", sostuvo el Ferrari.Sobre el Sisbén, Ferrari dijo que se hará una paulatina depuración, con la que se identifiquen los 'colados'. Además, el nuevo director del DNP aseguró que es necesario plantearse la unificación de subsidios. "A mí me parece sensato que en lugar de tener pocos subsidios por todos lados, concentrarlos en uno solo y de esa manera, incluso, administrativamente es más sencillo y es más fácil identificarse aquellos que no deberían recibir esos subsidios porque no les corresponden", declaró Ferrari.
Este jueves, 14 de julio, Prosperidad Social iniciará la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en acción que estén focalizados en el Sisbén IV, que está dirigido a los hogares que cuentan con menores de edad en situación de vulnerabilidad.En esta segunda etapa, la entidad espera que 2.079.758 millones de hogares que se encuentran en situación vulnerable se inscriban al proceso de Familias en Acción. “Hemos modernizado a Familias en Acción. Durante el gobierno del presidente Iván Duque logramos rediseñar este programa, para adaptarlo a las nuevas realidades de la población en el país. Esto nos llevó a lanzar la fase IV y a ampliar la cobertura”, dijo el director de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier.Además, García aclaró que el programa está priorizado a los hogares más vulnerables para que “mejoren sus oportunidades y no se queden atrás. Así avanza la Ruta para la Superación de la Pobreza”.El programa de Familias en Acción entró en su IV fase después del cambio de metodología que manejaba el Sisbén, esto obligó a diseñar un esquema que incorporará los cambios en el sistema.Para esta segunda etapa se tendrán en cuenta dos modelos de inscripción: el primero se hará de manera directa en las alcaldías y municipios donde los hogares potenciales no superen las 3.500 familias afectadas; el segundo se va a realizar a través de un operador logístico en los municipios que superen el número de 3.500 familias focalizadas.Sin embargo, en algunos municipios que superan los 3.500 hogares el proceso se hará de manera directa. En la página de Prosperidad Social estarán la fecha de inicio del proceso de los municipios.La convocatoria será manejada por la administración de los municipios. Las alcaldías informarán la fecha, hora y lugar para realizar la inscripción en el programa.Para que un hogar sea convocado en el proceso de Familias en Acción debe cumplir estos criterios:Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.En el proceso de inscripción, el titular o la titular del hogar debe informar:Nombre exacto de la sede educativa en donde estudian los niños que va a inscribir y que están en la ficha del Sisbén IV.Nombre exacto de la IPS en donde son atendidos los niños menores de 6 años a inscribir.Además, debe presentar el documento de identidad y el de las personas inscritos al programa.Esta segunda etapa se lanzará entre el 14 y 17 de julio en 12 ciudades: Cartagena, Montería, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pasto, Barranquilla, Santa Marta, Armenia, Ibagué, Popayán y Manizales; continuará en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2022.Escuche el podcast Cómo como:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Damar Hamlin, esquinero que sufrió un paro cardíaco durante un partido en enero pasado, completó este martes por primera vez una práctica con su equipo, los Buffalo Bills, de cara a la temporada 2023 de la NFL."Damar ha trabajado muy duro en el lado mental para esto. Físicamente está todo despejado, el verdadero problema es el mental después de haber estado donde estuvo", destacó el gerente general de los Bills, Brandon Beane.El pasado 2 de enero Hamlin sufrió un paro cardíaco durante el partido de temporada regular entre Buffalo y los Cincinnati Bengals. El jugador recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) en el campo y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital en el que permaneció una semana en estado crítico.El esquinero de 25 años recibió el alta médica para volver a jugar con su equipo en la NFL en abril pasado. Este martes Hamlin completó por primera vez una práctica en la que portó el casco de su equipo."Fue realmente importante para él, ahora tiene que seguir fortaleciéndose. El siguiente gran reto que se le viene será la próxima semana, cuando tenga que estar equipado completamente y realice su primera tackleada", explicó el gerente general del equipo.Luego del incidente que sufrió en el campo, Damar se ha dedicado a apoyar una iniciativa de ley que promueve el acceso a desfibriladores automáticos y la capacitación para su uso en escuelas secundarias en Estados Unidos.En marzo visitó al presidente Joe Biden en la Casa Blanca con ese objetivo.El defensivo nacido en McKees Rocks, Pensilvania, fue galardonado en febrero pasado con el Premio de la Comunidad Alan Page que otorga la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) por destacada labor social a jugadores de la liga. La fundación de Hamlin, "Chasing M's", ha recaudado más de 10 millones de dólares.Le puede interesar:
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: