Este lunes se conoció que el entrenador colombiano Alexis Mendoza había llegado a un mutuo acuerdo para dejar la dirigencia técnica del Sporting Cristal, decisión que sorprendió en el fútbol peruano pues solamente llevaba tres semanas contratado.Enrique de la Rosa, periodista de ESPN Perú, explicó las razones que llevaron a Mendoza a dejar su cargo a disposición de la parte administrativa del equipo, y que terminó en el adiós del técnico colombiano.“Sabíamos que había un impase entre la directiva y el entrenador. El entrenador ha renunciado luego de una reunión porque algunos medios del comando técnico no podían convalidar su carné de entrenador para dirigir en Perú, entonces la directiva le dijo que si podían reemplazar a los miembros, Alexis Mendoza dijo que no y por ende puso su cargo a disposición”, explicó De la Rosa.Vea aquí: Barros Schelotto, despedido del Boca tras caída en Libertadores ante RiverSegún informó el periodista, el dirigente colombiano volvería este miércoles a Colombia junto a su cuerpo técnico.Dos partidos dirigió Mendoza a Sporting en Perú, ambos amistosos, en los que alcanzó una victoria y una derrota.Sin embargo, varios rumores se filtraron sobre un posible roce entre el cuerpo técnico y algunos jugadores importantes del equipo, quienes no estarían de acuerdo con la forma de trabajo físico de Mendoza y su grupo, pero, según la información oficial del club, todo se debió a “inconvenientes con la documentación e inscripción de parte del Comando Técnico frente a los entes rectores de nuestro fútbol profesional”.
El Sporting Cristal peruano canceló este jueves el segundo de los dos partidos amistosos que tenía programado jugar con el Emelec ecuatoriano por una "falta de respeto inadmisible", después de que el conjunto de Guayaquil hiciese participar en el primer compromiso a un aficionado.“Lamentablemente nos tocó vivir un episodio muy engorroso y arriesgado de una vida de una persona que quizás no se dieron cuenta lo que podía suceder en un caso extremo”, dijo Mendoza.El aficionado era Daniel Nieto, el ganador de un concurso que ingresó este miércoles en el terreno de juego con una cámara de vídeo en el pecho para sustituir al centrocampista ecuatoriano Billy Arce, y jugó los minutos finales del partido de presentación del Emelec, que acabó con triunfo local por 3-0.Le puede interesar: Benzema lideró al Real Madrid en su paso a semifinales de Copa del Rey“Si algo está haciendo la Fifa es que sus jugadores tenga un pleno estado de salud, que estén en óptimas condiciones”, resaltó el entrenador colombiano.La entrada en juego del hincha provocó la incomodidad tanto de los jugadores del conjunto peruano, que pidieron al árbitro concluir el encuentro en el momento, como del técnico argentino de Emelec, Mariano Soso, que en 2016 estuvo al mando de Cristal.Así, el Sporting Cristal calificó este jueves en un comunicado de "falta de respeto inadmisible" por parte del Emelec esta situación atípica, de la que afirmó no haber sido informado previamente ni por contrato ni verbalmente.La entidad peruana consideró que el Emelec tergiversó la deportividad y el desenlace de un partido de fútbol profesional como el disputado este miércoles en el estadio George Capwell.
Independiente Santa Fe se jugará contra The Strongest boliviano un cupo en los octavos de final de la Copa Libertadores tras ganar hoy por 0-2 al Sporting Cristal en Lima, lo que dejó al equipo peruano eliminado del torneo continental. El 'Cardenal' llegó a 7 puntos en el grupo 2 con un golazo de tiro libre del centrocampista Johan Arango en un primer tiempo donde fue muy superior al rival, y otro tanto del delantero Anderson Plata, en una segunda parte donde se igualaron las fuerzas. Cristal, que quedó estacionado con 2 unidades, solo pudo mantener el pulso al Santa Fe durante el primer cuarto de hora de juego, cuando las defensas ambos equipos mantuvieron a raya a los delanteros rivales sin permitir ninguna ocasión de gol. Antes del ecuador del primer tiempo, el conjunto colombiano comenzó a inclinar el juego a su favor y, aunque sin mucha claridad, encontraba los espacios para desequilibrar la defensa peruana. En un rápido ataque, Jonathan Gómez fue derribado sin miramientos en la frontal del área, y el tiro libre fue ejecutado a los 20 minutos de manera impecable por Arango. Su remate a la escuadra dejó inmóvil al portero chileno Mauricio Viana. El tanto de los visitantes terminó por sacar la versión más desordenada del Sporting Cristal, superado en todas las facetas de juego por el rival, lo que no impidió que el conjunto celeste tuviera dos claras ocasiones de gol al final del primer tiempo. En el único disparo al arco de Cristal en la primera parte, el centrocampista Horacio Calcaterra obligó a Leandro Castellanos a desviar a córner un fuerte tiro raso desde fuera del área, y luego el argentino Cristian Ortiz no pudo aprovechar un mal despeje del mismo arquero. El técnico peruano 'Chemo' Del Solar reordenó sus piezas en el descanso y Sporting Cristal jugó en la segunda parte con mayor intensidad, por lo que enseguida volvió a poner en problemas a Castellanos con sendos remates del veterano centrocampista Carlos Lobatón, uno de ellos desviado por el travesaño. Por su parte, el entrenador argentino Gustavo Costas sacó del 'Expreso Rojo' a su compatriota Denis Stracqualursi, casi sin participación en el juego, para poner a Plata, quien a los pocos minutos falló una clara ocasión en un mano a mano con Viana. Los colombianos supieron frenar la reacción de los peruanos, que cada vez sumaban más hombres en ataque y descuidaban la defensa, y a los 93 miutos, tras una nueva oportunidad fallada por Damir Ceter, Plata hizo el segundo tanto, que sentenciaba un triunfo merecido por su superioridad en la mayor parte del encuentro. - Ficha técnica: 0. Sporting Cristal: Mauricio Viana; Renzo Revoredo, Renzo Garcés (m.73, Édison Chávez), Luis Abram, Jair Céspedes; Pedro Aquino (m.68, Gabriel Costa), Carlos Lobatón, Horacio Calcaterra; Alexis Rojas (m.81, Diego Ifrán), Irven Ávila y Cristian Ortiz. Entrenador: José Guillermo 'Chemo' Del Solar. 2. Independiente Santa Fe: Leandro Castellanos; Juan Daniel Roa, Javier López, Carlos Henao, Dairon Mosquera; Jonathan Gómez (m.89, Jonathan Gómez), Baldomero Perlaza, Sebastián Salazar, Leyvin Balanta; Johan Arango (m.73, Damir Ceter) y Denis Stracqualursi (m.59, Anderson Plata). Entrenador: Gustavo Costas. Goles: 0-1, m.20: Johan Arango. 0-2, m.93: Anderson Plata. Árbitro: El argentino Néstor Pitana amonestó a Garcés, Rojas, Revoredo, Mosquera y López. Incidencias: Partido de la quinta jornada del grupo 2 de la Copa Libertadores disputado en el Estadio Nacional de Lima ante unos 5.000 espectadores.
Pombo reveló que previamente tenían conocimiento de la llegada de varios hinchas a Lima para el partido de Nacional, “para lo que estábamos preparados y en conversaciones con la Policía del Perú para garantizar la tranquilidad de todos”. Aseguró que durante una primera reunión de control de la situación “ya se presentó un primer robo y ya después hubo disturbios que fue donde se capturaron 21 personas”. Dijo que las autoridades se encuentran revisando los delitos con los que serían imputados los barristas “para analizar si serán expulsados, que será el caso de algunos, o si serían juzgados en Perú”. Explicó que los incidentes se presentaron con miembros de la barra ‘Los del Sur’, “que ya sabíamos que se había tenido problema con ellos en otras oportunidades”. Calificó la situación como “complicada” pues “no solo hubo disturbios sino vandalismo e incluso se habla de drogas de por medio”. Medios locales de Perú reportaron que hinchas de Atlético Nacional que viajaron para ver el duelo ante el Sporting Cristal en Lima, fueron detenidos por protagonizar robos e involucrarse en una balacera en el sector de La Victoria. Las autoridades recibieron varias denuncias de ciudadanos que acudieron a la Policía para indicar que un grupo de colombianos estaban atracando con arma blanca a los transeúntes que pasaban por la avenida Manco Capac de Lima. Al intentar constatar las denuncias, los seguidores del cuadro paisa se enfrentaron a bala con la policía local. Las autoridades registraron varios hinchas golpeados y 15 detenidos que serán extraditados a Colombia.
El atacante Víctor Ibarbo anotó de penalti a los 11 minutos, tras haber sufrido una infracción del zaguero Alberto Rodríguez un minuto antes, cuando ingresaba con peligro al área defendida por el portero Diego Penny. El equipo colombiano lleva cinco triunfos seguidos y suma 15 puntos y dejó al borde de la eliminación al conjunto peruano, tercero con cuatro enteros a tres del Huracán, que hoy igualó 0-0 con Peñarol, ya sin opciones. En la última jornada del grupo 4, el 19 de abril, Sporting debe golear en su visita al Peñarol y esperar que el Atlético Nacional le de la mano y haga lo propio en casa ante Huracán. En el partido, los colombianos impusieron su mayor solvencia ante un rival que salió con mucho ímpetu pero careció de claridad para resolver las opciones que generó en los primeros minutos. Tras el gol en contra, el Sporting intentó mantener el ritmo, con vértigo aunque también mucho nerviosismo, a pesar los intentos del veterano Carlos Lobatón por tomar el control en la media cancha y lanzar pases precisos para los atacantes Ávila y Silva, imprecisos en la definición. (Lea también: Sporting 0-1 Nacional: segundo tiempo a favor de Colombia en territorio peruano). El Sporting bien pudo igualar, pero Silva no resolvió a tiempo una clara opción a los 31, y a los 39 envió su remate desviado cuando tenía la portería a disposición. Alejandro Guerra devolvió la visita a los 41 con un remate potente que encontró una buena reacción en el portero Penny. La intensidad del juego se mantuvo en la segunda mitad, aunque el Nacional contó con otra opción muy clara para ampliar cifras pero el disparo de Berrío fue bien atajado por Penny. El Sporting se volcó al área colombiana en los últimos minutos e intentó con un disparo a portería de Costa, que fue bien resuelto por Armani, y otro de Ramúa, desviado por muy poco por el portero, con lo que se selló el resultado del encuentro. - Ficha técnica: 0. Sporting Cristal: Diego Penny; Renzo Revoredo (m.86, Ray Sandoval), Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes, Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón (m.65, Alfredo Ramúa), Gabriel Costa (m.83, Renzo Sheput), Irven Ávila y Santiago Silva. Entrenador: Mariano Soso. 1. Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Dávinson Sánchez, Farid Díaz, Alexander Mejía, Alejandro Guerra, Marlos Moreno (m.71, Luis Ruiz), Macnelly Torres (m.83, Sherman Cárdenas) Andrés Ibargüen y Víctor Ibarbo (m.50, Orlando Berrío). Entrenador: Reinado Rueda. Gol: 0-1, m.11: Víctor Ibarbo, de penalti. Árbitro: el venezolano Juan Soto amonestó a Rodríguez, Bocanegra, Céspedes, Guerra y Ávila. Incidencias: partido de la quinta jornada del grupo 4 de la Copa Libertadores, disputado en el Estadio Nacional de Lima ante unos 5.000 espectadores.
Cristal, con 4 puntos en la llave, necesita un milagro para meterse en la pelea por la clasificación a los octavos del torneo. En la primera fecha, la escuadra peruana empató 1-1 de local ante el uruguayo Peñarol, en la segunda fue goleado de visita 3-0 por Atlético Nacional, mientras que en la tercera venció 3-2 al argentino Huracán y en la cuarta el 'Globo' los derrotó en su casa 4-2. Cristal, con 60 años de fundación, es el cuadro peruano que más ha clasificado a la Copa Libertadores de América, con 32 participaciones. Su mejor intervención fue en 1997, cuando alcanzó la final y cayó ante el Cruzeiro de Brasil. Por su parte, con un título de Copa Libertadores (1989), el invicto Atlético Nacional, dirigido por Reinaldo Rueda, pese a que ya clasificó a los octavos, llega con toda su artillería para liquidar a Cristal en su propia casa. 'El Rey de Copas' venció de visita 2-0 a Huracán de Argentina en la primera fecha, luego goleó en casa 3-0 a Cristal en la segunda, y en la tercera derrotó 2-0 al uruguayo Peñarol, al que tampoco perdonó en la cuarta fecha y lo acribilló 4-0 en su propio domicilio. Atlético Nacional llega al duelo tras empatar 3-3 ante Junior en el torneo colombiano, donde se ubican segundos. Así formarán los equipos:
Temprano, a los 11 minutos, el centrocampista de 19 años Davinson Sánchez rompió el equilibrio en el estadio Atanasio Girardot. El punta Jonathan Copete amplió a los 32, y a los 73 perfiló la goleada el ariete Marlos Moreno. El Atlético Nacional amplió su ventaja sobre sus demás perseguidores gracias a la victoria a domicilio que en forma simultánea obtuvo Huracán en la cancha de Peñarol por 0-1. El Peñarol sacó un empate 1-1 en el debut de la cancha del Sporting Cristal con lo que el equipo uruguayo es tercero y el peruano colista. La tercera jornada pondrá al Atlético Nacional de nuevo en su cancha, esta vez frente a Peñarol el 8 de marzo. Y el mismo día los peruanos recibirán a los argentinos.
Estas son las nóminas den ambos equipos: Sporting Cristal: Diego Penny - Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes - Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Carlos Lobatón, Irven Ávila - Santiago Silva y Gabriel Costa. DT: Mariano Soso.
Al partido, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot a las 19H45 (00H45 GMT), el poderoso Nacional llega muy motivado tras ganar 2-0 en su visita a Huracán por Libertadores y 3-0 a Once Caldas por la liga local el fin de semana, en la que utilizó nómina alterna. El cuadro verde domina desde hace algunos años el fútbol colombiano, en el que es el que más títulos de liga ha conseguido (15), fue el primer ganador de la Libertadores para los cafeteros, pero tiene el reto de revalidar su historial internacional. "Estamos en dos competencias de altísimo nivel, y sabemos que tenemos que ir paso a paso. Hay que ir asegurando la liga para que nos permita llegar en una buena posición, y que esto nos sirva para seguir fortaleciéndonos para la Copa Libertadores", dijo en rueda de prensa el técnico verdolaga Reinaldo Rueda. El conjunto colombiano construyó una base sólida a través de la gestión del hoy estratega de México, Juan Carlos Osorio, que entre 2012 y 2015 consiguió seis títulos en certámenes locales y ahora apuesta al buen fútbol, la contundencia ofensiva y el equilibrio con Rueda. Por su parte, Cristal tuvo un comienzo dubitativo en la Libertadores al ceder un empate 1-1 en casa ante Peñarol. El Sporting sabe que el martes el llamado a ser protagonista de local es el Atlético Nacional pero mantiene la expectativa de clasificar a la siguiente ronda. "Nos enfrentamos ante un equipo que anima el torneo colombiano desde hace mucho tiempo y que tiene una aspiración clara de poder alcanzar la Copa Libertadores", dijo el técnico argentino Mariano Soso, al tiempo que repitió que el anhelo de su equipo es "clasificar" a los octavos de final. La escuadra cervecera arribó el domingo a Medellín con buen ánimo luego de su victoria en el clásico peruano sobre el Alianza Lima por 4-2. El juego será dirigido por la terna boliviana encabezada por el árbitro Oscar Maldonado, acompañado en las líneas por Javier Bustillos y José Antelo. Alineaciones probables: Atlético Nacional: Franco Armani - Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Enríquez, Farid Díaz - Alexander Mejía, Sebastián Pérez, Víctor Ibarbo, Orlando Berrío - Jonathan Copete y Marlos Moreno. DT: Reinaldo Rueda. Sporting Cristal: Diego Penny - Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes - Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Carlos Lobatón, Irven Ávila - Santiago Silva y Gabriel Costa. DT: Mariano Soso.
La Alcaldía de Medellín alerta por atrasos en la vacunación de los adultos mayores en la zona nororiental de la ciudad, donde la cobertura no supera el 68%.De acuerdo con el secretario de Gobierno municipal, Esteban Restrepo, en las comunas El Popular y Santa Cruz hay un bajo porcentaje de la incidencia de la inmunización en comparación con otros sectores de la capital antioqueña.Los análisis indican que esta situación se debe a una falta de información real y también a unos temores de los adultos mayores por supuestos efectos adversos de los biológicos, lo que impiden que se acerquen a los puntos de vacunación masiva o acepten el agendamiento de citas.En Medellín se han aplicado, hasta ahora, cerca de 260.000 vacunas a mayores de 65 años y personal de salud, con un porcentaje cercano al 80% del total de dosis recibidas.Avanza la vacunación en puntos masivosCon cita o sin cita, adultos mayores de 75 años hacen una fila ordenada en este Centro de Innovación al Maestro (Mova), ubicado al lado del Parque Norte, que fue adecuado para aplicar los biológicos de forma masiva a la población priorizada.El proceso avanza con dinamismo, pues van pasando los adultos mayores y luego se reúnen con unos gestores que les toman los datos. Después, ingresan a otra área de inmunización donde se sientan y van pasando las vacunadoras para aplicarle a cada uno su fármaco, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.Los adultos mayores se quedan en esa área unos 30 minutos después de vacunados y luego se pueden retirar siempre y cuando no tengan ninguna complicación.Doña Olfa, quien se acaba de vacunar, sostuvo que "me sentí bien, porque tenía que ponerme la vacuna. Me estaba haciendo falta y me siento muy bien""Hay que vacunarse para que no nos dé la enfermedad y yo les digo a todos que venga a vacunarse, si las mandaron es por el bien de todos", puntualizó.En el Mova se están aplicando diariamente entre 300 y 400 vacunas según el día, y en total allí se han puesto 1.112 dosis, mientras que en el otro punto masivo que es la Clínica de la 80 se han aplicado 3.488 biológicos.
A través de Twitter, el secretario general del Senado, Gregorio Eljach, calificó como "irrespetuoso" un comentario que se hizo desde la cuenta oficial del Senado en un trino del presidente Iván Duque."Rechazo vehementemente el trino irrespetuoso generado desde la cuenta oficial del Senado, que maneja la oficina de prensa de la corporación, contra el señor presidente de la República Iván Duque. Deberá haber consecuencias", escribió la Secretaria del Senado en su perfil de Twitter, citando a Eljach.Todo se dio después de que Duque se refiriera a través de Twitter por el fallecimiento del senador Eduardo Enríquez Maya, quien murió este miércoles, 14 de abril, por coronavirus. "Con dolor recibo la noticia del fallecimiento del senador Eduardo Enríquez Maya. Fue mi compañero en el Senado, mi amigo, un parlamentario riguroso y patriota, un jurista destacado y un defensor implacable del Estado de Derecho. Mi solidaridad con sus familiares y seres queridos", escribió el presidente.Sin embargo, desde la cuenta del Senado respondieron al trino de Duque: "Sí sr, pero más triste que lo llame parlamentario, cuando acá no tenemos parlamento, es congresista, porque hacía parte del Congreso".El trino fue borrado minutos después, pero varias personas alcanzaron a tomarle pantallazo al gravísimo error y lo compartieron en las redes sociales, algo que se volvió rápidamente viral.
El Instituto Nacional de Salud registró este miércoles, 14 de abril, un total de 1.102 infectados de COVID-19 y 22 muertes en el Valle del Cauca. Así las cosas, el departamento llegó a 220.084 personas que se han enfermado desde que inició la pandemia en el departamento. Las muertes corresponde a Cali (11), Buga y Palmira de (2) casos y Zarzal, Pradera, Yumbo, Caicedonia, Guacarí, Sevilla y Roldanillode (1) deceso por ciudad.
La Alcaldía de Bogotá informó que tres colegios distritales que ya regresaron a la alternancia en la ciudad y en los que se detectaron casos positivos de coronavirus, irán a aislamiento preventivo por 14 días.“Los resultados de las pruebas PCR realizadas en la semana del 5 al 9 de abril, evidenciaron que en tres instituciones educativas se presentaron resultaron positivos para COVID-19. Estas pruebas se realizaron a personas adultas que se desempeñan en cargos de docentes, administrativos y servicios generales”, señaló la Secretaría de Educación.El distrito, junto a los rectores de estas instituciones, afirmó la Secretaría, adelantaron las acciones referidas en los protocolos de atención a casos de COVID en las instituciones educativas, tan pronto se detectaron estos casos.Las medidas tomadas fueron el asilamiento preventivo, comunicación con las autoridades de salud y la suspensión temporal de las actividades académicas presenciales.La decisión de enviar a aislamiento preventivo a estos tres colegios fue tomada luego de que este martes el equipo de brotes de la Secretaría de Salud visitara los colegios para verificar la situación.Según el ente, no se revelan los nombres de los colegios porque los rectores han pedido discreción en el caso. Sin embargo, lo que sí es cierto, es que uno de los tres, es el colegio José María Vargas Vila, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar.La Secretaría de Educación también informó que se han tomado 3.286 pruebas PCR en 95 colegios oficiales de la capital, obteniendo como resultado positivo el 2,4 % de estas.
A 100 días de que se inauguren los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la capital japonesa celebró este miércoles un discreto evento en el que presentó dos estatuas de los anillos y las mascotas olímpicas que expondrá por la metrópolis como calentamiento.La ceremonia, celebrada a puerta cerrada y retransmitida a través de internet, se celebró a caballo entre el edificio del gobierno de Tokio y la cima del monte Takao, en el oeste de la capital nipona.Entre los participantes estuvieron la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike; el vicepresidente del comité organizador de Tokio 2020, Toshiaki Endo; y el nadador Junichi Miyashita, medallista de bronce en el relevo 4x100 estilos en Pekín 2008.Koike expresó su deseo de ver dentro de 100 días a atletas de todo el mundo compitiendo en "un evento memorable" por la ardua situación bajo la que se celebrarán, en plena pandemia de COVID-19, y que espera que sirvan "como un símbolo de la recuperación sostenible"."En estas circunstancias hay sentimientos encontrados entre la población y somos muy conscientes de ello", declaró por su parte el vicepresidente de Tokio 2020, que aseguró que los organizadores siguen trabajando para reforzar las medidas de seguridad y hacer que "los atletas se sientan seguros para ofrecer su mejor actuación".Está previsto que los Juegos Olímpicos de Tokio se inauguren el 23 de julio tras un aplazamiento sin precedentes de un año debido al COVID, que ha motivado también la decisión de excluir la asistencia de público de fuera de Japón como medida para contenerla.Los organizadores deben todavía determinar si se permitirá la presencia de público en las gradas, y cuánto, entre otros detalles de unos Juegos cuya expectación está de capa caída.Para ir calentando motores, los organizadores presentaron hoy una estatua de las mascotas olímpicas Miraitowa (Olímpicos) y Someity (Paralímpicos) que se expondrán en puntos icónicos de Tokio, como el mencionado edificio gubernamental, los parques de Yoyogi y Ueno, o el monte Mitake.No obstante, la exposición se mantendrá cerrada por el momento debido a que Tokio se encuentra en un estado de semiemergencia por el repunte de contagios de COVID, que ha llevado a la ciudad a adoptar restricciones comerciales y a instar a sus habitantes que eviten salir de casa si no es imprescindible o una emergencia.En la cima del monte Takao, un popular destino turístico que lucía hoy neblinoso y lluvioso, se instaló una talla de los anillos olímpicos que también viajarán por varios puntos de la ciudad.Las autoridades tokiotas anunciaron, además, un plan para decorar las calles aledañas a la villa olímpica y las sedes deportivas con unas 2.500 pancartas que se instalarán en las farolas y sustituir en torno a unas 47.000 que ya adornan desde el año pasado importantes avenidas de la ciudad con motivo del evento.