Un estadounidense se declaró culpable de hacerse pasar por cirujano y cometer cuantiosas "estafas románticas" a más de 30 mujeres a las que conoció a través de sitios web de citas, informó este jueves la Fiscalía del Distrito Norte de Florida.Brian Brainard, de 46 años y que usaba una docena de alias como "Doctor Anthony Watkins" o "Doctor Brian Chris", se hacía pasar por médico en foros de citas en línea para conocer mujeres y obtener dinero y propiedades de ellas.Brainard admitió haber causado, o tener la intención de causar, una pérdida total de más de 1,3 millones de dólares a más de 30 mujeres.Cuando fue acusado en noviembre de 2021, las autoridades indicaron que este floridano obtuvo de manera fraudulenta más de 750.000 dólares en fondos y propiedades como resultado de sus fraudes.El detenido se declaró este jueves culpable de 25 cargos, entre ellos fraude electrónico, robo de identidad agravado y lavado de dinero, explicó el Departamento de Justicia de EE.UU. en un comunicado.Entre octubre de 2016 y marzo de 2021, Brainard hizo una serie de promesas a las víctimas para convencerlas de que le enviasen dinero y comprarle joyas y relojes.Se trata de un tipo de fraudes que ha obtenido notoriedad después de que se estrenase en febrero pasado en Netflix "The Tinder Swindler" ("El estafador de Tinder"), un documental sobre los delitos del estafador israelí Simon Leviev, que se hacía pasar por un rico magnate para cortejar a mujeres en internet y luego las estafaba millones de dólares.El falso doctor floridano enfrenta hasta 20 años de prisión por los cargos de fraude electrónico y fraude postal, hasta 10 años por los de lavado de dinero y una sentencia mínima obligatoria de 2 años de prisión por la acusación de robo de identidad agravado."Continuaremos investigando a aquellos que se dirigen a personas inocentes y abusan de su confianza para obtener ganancias financieras", dijo Juan A. Vargas, inspector interino a Cargo del Servicio de Inspección Postal de los EE.UU. en su división de Miami.El Departamento de Justicia pidió a otras posibles víctimas de Brainard que se pongan en contacto con ellos para informar de lo sucedido.
Google rechazó el martes una demanda presentada por el grupo Match, la casa matriz de Tinder, por monopolio de su tienda de aplicaciones y respondió que se trata de una campaña "interesada" que antepone el dinero a la seguridad de los usuarios.La respuesta de Google se da un día después de la querella presentada por la aplicación de citas ante una corte federal de San Francisco, en la que acusa al gigante de las búsquedas de abuso de posición dominante en su "Play Store", la tienda de contenido digital para teléfonos Android."Esta es solo la continuación de una campaña interesada del grupo Match para evitar el pago por el valor significativo que recibe de las plataformas móviles donde ha construido su negocio", dijo un vocero de Google a la AFP.El litigio llega como parte de una batalla iniciada por Match, Epic Games y otros creadores de software para forzar a la casa matriz de Google, Alphabet, y a Apple, fabricante de teléfonos iPhone, a aflojar las garras sobre sus respectivas tiendas de aplicaciones.Google modificó las reglas de su plataforma "Play Store" para exigir a los fabricantes de aplicaciones usar el sistema de pagos propio, el cual capta hasta un 30% de las transacciones, según un documento de la corte.Dijo además que removerá las aplicaciones del grupo Match si no siguen la nueva regla, según el grupo demandante, algo que describe como una "sentencia de muerte"."Este es un caso de manipulación estratégica de los mercados, promesas rotas y abuso de poder", aseguró Match.Google respondió que Match es libre de poner sus aplicaciones a disposición del público en cualquier otra parte en línea, incluyendo su propio sitio web.Mientras que la "App Store" es la única puerta para el contenido dentro de los dispositivos móviles de Apple, los usuarios de los teléfonos inteligentes y tabletas con sistema Android pueden descargar aplicaciones bajo su propio riesgo desde fuentes distintas a la "Play Store" de Google.A pesar de tener otras opciones Match alega que los usuarios acceden al contenido por medio de la Play Store en el 90% de los casos.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Hattie Retroage es una mujer que se ha convertido en tendencia a sus 85 años, ya que decidió abrir una cuenta en la reconocida red social de citas Tinder.Conocida a la vez como "la abuela de Tinder", decidió abrir su cuenta personal en el 2019, lugar donde ha logrado tener más de 50 citas.Y no solo con hombres "maduros", sino que de todas las edades, pues según ella, ha salido y compartido hasta con jóvenes de 19 años.Hattie tiene dos hijos, los cuales están divididos con su actividad social en las redes, pues su hija de 53 años la apoya, pero su hijo de 57 no.En todo su historial de citas, el cual supera los 50 encuentros, ha tenido incluso relaciones sexuales, pero tiene claro que únicamente quiere divertirse, con nadie ha logrado conectar de tal forma para querer compartir su vida, explicó la "abuela de Tinder" a The Sun."Salimos a tomar un trago y si la química es correcta, vamos a mi departamento. Si no, cada uno se va por su lado", aclaró la mujerEscuche el podcast El Camerino:
Shimon Hayaut, conocido por sus víctimas como 'Simon Leviev' y quien se hizo célebre por el documental 'El estafador de Tinder' de Netflix, también hizo de las suyas en Colombia. De acuerdo con Sergio Tinoco, especialista de la Alianza Odontológica de Barranquilla, la clínica fue víctima de un engaño del israelí. "El odontólogo que le hizo el tratamiento, que estuvo dos días trabajando con él, cuando ve la serie llega muerto de la risa al día siguiente a la clínica y dice: 'recuerdan el paciente que intentó pagarnos por Apple Pay y no lo hizo, básicamente era él. Es que nosotros los odontólogos no les decimos a los pacientes, pague y después siéntese. Confiamos en la buena fe de las personas, es la primera vez que nos pasa", indicó Tinoco. El especialista narró que el estafador llegó a hacerse su tratamiento de diseño sonrisa, pidió que fuera express, y, lo peor, tuvo al odontólogo trabajando hasta las 11:00 de la noche. De acuerdo con el especialista, el 'Estafador de Tinder' llegó al centro asistencial muy bien vestido y sus modales, así como la apariencia, eran de un 'caballero inglés'. Además, el presunto defraudador se mostró ostentoso. Según el doctor Tinoco, se intentó buscar imágenes en las cámaras de seguridad, pero la limitación de capacidad de los dispositivos impidió conocer el registro."Él llega aquí a la clínica por la supuesta fama que teníamos con el diseño de sonrisa y la alta tecnología que manejamos en la ciudad. Llega a nuestro odontólogo restaurador y procedemos a hacerle el tratamiento. Él llega con otro paciente, que realmente se hace también un diseño de sonrisa, pero el otro sí pagó. El que no pagó fue Simon Leviev", declaró el odontólogo. "Se vio como un cliente que le gustaba mostrar lo que tenía. No nos pareció extraño porque hay muchos seres humanos que les gusta presumir. De ser un paciente presumido no nos generó ninguna sospecha, sino hasta posteriormente cuando pasaron los días y el pago nunca llegó. Estaba supremamente bien vestido, hablaba perfectamente inglés. Era todo un 'gentleman'. Llegó un paciente en tremendo carro, tipo limusina, fue lo que comentaron en la clínica.", añadió. El modus operandi de Leviev en Barranquilla habría sido el mismo que desnudó la serie documental de su caso, en la que se asegura que defraudaba a través de dos modalidades: o con millonarios préstamos de mujeres que enamoraba por aplicaciones de citas, a las cuales nunca les respondía por el dinero, o con la evasión del pago de los millonarios servicios que solicitaba a empresas.Se desconoce hasta el momento cuánto pudo costar el paso del llamado 'Estafador de Tinder' por la capital del Atlántico. Al parecer, se habría alojado en un hotel cinco estrellas tras llegar en un avión privado al aeropuerto Cortissoz. Además, se asegura que solo se habría movilizado a bordo de una limusina.
Las plataformas revolucionan la manera de relacionarse de los hombres y mujeres del siglo XXI, pero no cambia su condición humana. Puede que las apps como Instagram, WhatsApp, Facebook o Tinder, hayan desplazado el parque, el centro comercial o los espacios físicos en los que se generaban las relaciones interpersonales en cualquiera de sus variantes: amigos, pareja, compañeros, etc; pero los humanos seguimos siendo impulsados por los valores que nos definen. No porque nos relacionemos en estas apps, podemos dejar de ser críticos y capaces de sospechar de todas las propuestas que se hacen.Por eso, me impresiona la ingenuidad de algunas personas que participan de estos espacios virtuales, tal como lo deja claro el documental de Netflix en el que se cuenta la historia de Simon Leviev, cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut, el que se hace pasar en la red por un multimillonario y engaña a muchas mujeres, a las que les ha robado -según los informes de la policía- 10 millones de dólares; o todas las otras historias que han comenzado a revelarse en redes, como la de la colombiana que estuvo conversando románticamente con un hombre después de que sus perfiles hicieran match, y quien posteriormente le pidió dinero y luego la bloqueó -aparentemente se trataba de un convicto de alguna de las cárceles del país-.Son historias que si no fuera por la desilusión y el daño que causan a las víctimas, podríamos decir que son lecciones graciosas de vida. La tecnología ha transformado las maneras, pero no los valores de los humanos. Quien participe de estas apps tiene que hacerlo con la misma actitud cuidadosa y muy responsable con la que establecería cualquier relación. Claro que hay historias bellas de relaciones que nacieron en las apps y perduran, pero está claro que no todas son así. La base es tener claro que ninguna red va a propiciar el amor propio que se debe tener para ser plenamente feliz. Nuestra autoestima nos tiene que hacer capaces de no mendigar afecto ni placer en ninguna circunstancia, no olvidemos que siempre lo merecemos.
Mattias Langer, profesor de lenguas modernas y músico alemán, se contactó a través de Tinder con una joven que en la red social se presentaba como ‘Gabriela’.Antes de verse por primera vez “habíamos hablado dos semanas por WhatsApp para conocernos un poquito más”, dice Mattias.Decidieron verse una noche en la casa de Mattias porque “ella me dice: el jueves es mi último día libre y podemos tomar y cocinar algo en la casa”, asegura el profesor.Cocinaron pasta, después de eso se tomaron “unas cervezas y, por digestión, hemos tomado unos tequilas, y ese es mi último recuerdo”.“Tipo medianoche, estaba inconsciente y las cámaras del conjunto muestran que ella salió a las 4:22 de la mañana”. Agrega que ‘Gabriela’ estuvo cuatro horas y media en el apartamento “buscando cosas y me maltrató físicamente”.Mattias asegura que ella le robó “el celular, una cámara con lentes y el computador”. Advierte que “gracias a Dios, no encontró el efectivo y las tarjetas de crédito”.Tras no responder por varios días a conocidos, Mattias afirma que duró cuatro días inconsciente y que “amigos, el portero y la Policía entraron a mi apartamento y me encontraron sin conciencia”. Después de esto, afirma que lo llevaron en ambulancia a la clínica Marly."Allí el doctor me dijo que he tocado la puerta del cielo, así de cerca a la muerte estaba”, agregó.Por ahora, Mattias le hace un llamado a la mujer que, después de investigar un poco, aseguró que no se llama ‘Gabriela’ sino Natalia, para que le devuelva sus pertenencias y así no pondría la denuncia.
Según el escalafón dado a conocer en las últimas horas sobre los 10 jugadores más sexys de la Eurocopa 2021, estos son los hombres que se han robado más suspiros y halagos no solo en las canchas.Este es el top 10 de los más sexys:En la posición 10 está Mateo Kovačić de la Selección de CroaciaEn la 9 encontramos el jugador Tyrone Mings de la Selección de InglaterraEn la 8 se ubicó el futbolista suizo Loris BenitoEn la 7 está Memphis Depay de Países BajosEn la 6 posición se ubicó el jugador Yannick Carrasco de BélgicaEn la 5 encontramos al futbolista Leo Bonucci de la JuventusEn la 4 se posicionó el jugador Cristiano RonaldoEn la 3 está Olivier Giroud de FranciaEn la 2 encontramos al jugador de Alemania Kevin TrappEn la posición número 1 se ubicó el futbolista Marcos LlorenteAsí se dio a conocer el listado completo de jugadores más sexys en Blog Deportivo, según Tinder:
En el mundo de las citas románticas por internet todo vale para conseguir una posible pareja. Y en Estados Unidos, la Casa Blanca quiere hacer de la vacunación el argumento definitivo.Tinder, Hinge, Match, OkCupid, BLK, Chispa, Plenty of Fish, Bumble y Badoo: las principales aplicaciones de citas se sumaron a esta iniciativa, ofreciendo una nueva función para que los participantes puedan señalar si están vacunados o no contra COVID-19, anunció el viernes el ejecutivo estadounidense.En los últimos meses, muchos usuarios ya habían optado por hacer esta precisión en la descripción de su perfil y era común ver la frase "completamente vacunado" en las presentaciones personales.La Casa Blanca ahora quiere fomentar esta tendencia, con la esperanza de promover su campaña de inmunización, cuyo ritmo se ha desacelerado drásticamente desde abril.En Tinder, los usuarios podrán adjuntar una insignia de "Estoy vacunado" a su perfil. También tendrán acceso a funciones "premium", como la capacidad de enviar un "súper me gusta" a alguien, lo que les permitirá señalar su gran interés.Hinge, por su parte, dará acceso a una "rosa" gratuita, para ofrecer a quien haya llamado su atención.En OkCupid, las personas vacunadas podrán "potenciar" su perfil, para aparecer con prioridad en la pantalla de sus posibles "coincidencias". Todos los usuarios también podrán aplicar un filtro para buscar pareja solo entre los vacunados.Entre las aplicaciones están BLK, dirigida a afroamericanos, y Chispa, ampliamente utilizada por la comunidad hispana en Estados Unidos.Recibir la vacuna también puede hacer más por los amantes que mantenerlos sanos."Según una investigación de OKCupid, las personas que están vacunadas o que planean vacunarse, reciben un 14% más de coincidencias que las personas que no planean vacunarse", indicó la Casa Blanca en un comunicado.En Estados Unidos, más del 60% de los adultos (casi 160 millones de personas) ya han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en el país. El presidente Joe Biden se ha fijado el objetivo de alcanzar el 70% para el 4 de julio.
El docente y sociólogo Carlos Arroyave habló en #YoMeCuidoYoTeCuido sobre las costumbres del ser humano al momento de saludar al otro y como estas han venido cambiando por la pandemia.Uno de ellos es el saludo de beso, el cual, de acuerdo con Arroyave, no cree que cambie. "No suena bien decirlo, pero el contacto con otro desconocido implica casi que una necesitad. No creo que eso vaya a cambiar. Yo creo que esas costumbres han sido muy dinámicas. son formas culturales tradicionales, yo creería que es dinámico y en tiempos de pandemia es interesante saber la diferencia entre el distanciamiento físico al social. El físico sigue ganando terreno y no tanto el social", explicó Arroyave.Cambio en los vínculos"El concepto de normalidad es problemático, siempre han habido cambios significativos en nuestro vínculos y relaciones y tiene que ver con un contexto. En escena esto viene cambiando, uno pensaría que pueden haber nuevas normalidades", afirmó.De acuerdo con el experto, "la interacción cambia, pero siguen presentes de alguna manera"."Se modifican, pero están presentes a través, por ejemplo, de medios tecnológicos. Cada vez se incrementa más el establecimiento de relaciones a través d redes sociales. Tinder ha tenido un aumento significativo. Hoy en dia Tinder registra cerca de 300 millones de descargas y 4 millones de suscriptores, es decir, casi el 40% de las personas se conocen por internet. Lo que hizo la pandemia fue optimizar los vínculos a través de estas aplicaciones", enfatizó.Escuche aquí la entrevista completa:
En las últimas semanas, estar vacunado contra el COVID-19 se ha convertido en un argumento de peso en las páginas de citas: algunos lo usan para concretar encuentros más fácilmente, otros para mostrar su fe en la ciencia y mantener alejados a los antivacunas (y viceversa).Samantha Yammine, que trata en Twitter temas relacionados con la salud, cuenta haber visto varios mensajes de hombres vacunados que aseguran ser "totalmente seguros para un contacto íntimo". Afirmación con la que esperan rentabilizar esta ventaja todavía inaccesible para la gran mayoría de la población, especialmente para los adultos jóvenes."Lo más deseable en un sitio de citas en este momento es estar vacunado", explica Michael Kaye, responsable de comunicación de la plataforma OkCupid.Así, el 43% de los casi 1.500 usuarios consultados de la plataforma de citas "Coffee Meets Bagel", se decían más atraídos por alguien que se declare vacunado.La periodista Sarah Kelly, quien todavía no ha recibido la cotizada inyección, contó en Twitter haber sufrido recientemente el "rechazo más 2021", cuando un hombre vacunado le respondió en un sitio de citas: "Eres muy simpática, pero encontré a alguien que además está vacunada".Decenas de usuarios han imaginado en las redes sociales, entre el humor y el espíritu empresarial, cómo sería una aplicación de citas únicamente reservada para los felices beneficiarios de las dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna.Aunque no todo el mundo le da tanta importancia. Contactada por alguien que se decía inmunizado, Kimberly Te, que todavía no ha recibido su dosis, no lo consideró determinante. "Solo había recibido una dosis, así que para mí, no estaba protegido del COVID", afirma.De manera general, no da ninguna credibilidad a un desconocido que dice estar vacunado. "No conozco a esa gente, así que no tengo razones para creerles en plena pandemia".Además, como subraya Cristina Vanko, quien vio la mención "vacunado" multiplicarse en las páginas de encuentros, "existen todavía pocos estudios sobre la transmisión [del virus] por los individuos vacunados"."La vacuna ayuda sobre todo a quien está vacunado", sin proteger automáticamante a las personas con las que estaría en contacto, afirma.Más 'likes' en pandemiaPara Brittany Biggerstaff, también usuaria de Twitter, las personas que se dicen vacunadas no atraen tanto por su inmunidad al virus como por su confianza en la ciencia. "Eso da una idea de las opiniones políticas y los conocimientos científicos de un potencial compañero", afirmó."Eso señala que es alguien que se preocupa por el COVID-19, lo que es probablemente algo que da un poco de tranquilidad al otro", abunda Dawoon Kang, cofundadora de la plataforma Coffee Meets Bagel.En un país tan dividido y polarizado actualmente, hasta el "dating" puede convertirse en algo político. En la página de foros de discusión Reddit, algunos usuarios se burlan de "todas esas mujeres" con las que se han cruzado en las aplicaciones de citas, "que son cobayas para los gigantes farmacéuticos", según la expresión de un internauta."Uso las opiniones sobre las vacunas y las mascarillas para evitar a esos idiotas que hacen todo lo que les dicen", añade otro, representativo de los escépticos de la vacuna.De la misma forma que atrae a algunos, la vacuna también hace huir a otros.Inmunizados o no, después de casi un año de vida social ralentizada -o directamente suspendida- el apetito por las citas sigue vigente."La gente quiere a alguien a su lado, aunque sea virtualmente", explica Michael Kaye, de OkCupid. Así, en el caso de las mujeres, los "likes" han aumentado casi un 10% (8,8%), respecto al mismo periodo del año pasado, señaló.Desde el comienzo de la pandemia, los sitios de citas hicieron evolucionar su oferta, con una expansión de las conversaciones en video, marginales hasta ahora, y un aumento de los cafés virtuales y otros encuentros.La pandemia antepuso el intercambio verbal y la correspondencia antes de los encuentros físicos, inscribiendo la relación en el tiempo, en detrimento de las citas inmediatas y, a veces, sin día siguiente."Mucha gente nos dice: pienso más (...) soy más honesto con mis 'matches' [los contactos a través del site], sobre lo que quiero", explica Dawoon Kang.Para la directora de Coffee Meets Bagel, sitio que aboga por las citas que tengan "sentido", la pandemia habrá sido, desde ese punto de vista, como "una descarga eléctrica".Entre los internautas que se inscriben en la plataforma, más del 90% dicen buscar una relación de larga duración, afirma. "Es el nivel más alto que hemos visto jamás".
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este sábado 25 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Estos son los resultados del chance del sábado 25 de junio:Dorado mañana: 2722Dorado Tarde: 9459Dorado noche: 2211Culona: 1538Astro sol: 3669 PiscisAstro Luna: 9770 AriesPijao de oro: 2862Paisita día: 6605Paisita noche: 5963Chontico día: 6621Chontico noche: 5075Cafeterito tarde: 4225Cafeterito noche: 4522Sinuano día: 7618Sinuano noche: 1598Cash three día: 150Cash three noche: 700Play four día: 4815Play four noche: 1744Saman día: 1603Caribeña día: 5896Caribeña noche: 7925Motilón Tarde: 3700Motilón Noche: 3042Paisita 3: 4761Fantástica día: 8795Fantástica Noche: 5814Antioqueñita Día: 4119Antioqueñita Tarde: 1619Culona noche: 6971Escuche el podcast El Camerino:
La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana señaló que el único proceso de compra de aviones que estaba en marcha, quedó en pausa, luego de que suspendieran la compra de aeronaves para la Policía, como lo solicitó el presidente electo Gustavo Petro.Después de que Gustavo Petro le solicitara al presidente Iván Duque suspender la compra de aviones públicos: “todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender”, refiriéndose a las compras futuras que se hicieran mientras su posesión. El proceso de seis aeronaves que serían utilizadas para la Policía Nacional de Colombia, por un avalúo aproximado de $200.000 millones, quedó en pausa.Las aeronaves, al parecer, serían utilizadas para el transporte de personal en misiones mayor planificadas y a zonas donde por terreno tienen que tener unas condiciones especiales.La Policía Nacional confirmó que de esos seis aviones, tenían información de que ya se habían comprado tres y que los restantes no se habían tramitado.Según la CIAC, esos otros tres quedaron en suspensión.Le puede interesar:
El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono sur y para asuntos de la Región Andina de EEUU, Mark Wells, habló sobre los temas que marcarán parte de la agenda con el nuevo gobierno en Colombia de Gustavo Petro.Dos de los temas más importantes, que destacó durante una conferencia de prensa que ofreció el subsecretario Mark Wells, fueron la lucha contra el narcotráfico y las relaciones con nuestro vecino país Venezuela.Para Wells, el narcotráfico tiene un trato nocivo en la democracia colombiana, afecta su sociedad y genera violencia y corrupción. Por lo tanto, dice que Estados Unidos está listo para discutir sobre los grupos armados ilegales, los grupos terroristas y el crimen organizado.Le puede interesar:En cuanto al posible acercamiento entre Petro y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el funcionario aseguró que los países pueden tener relaciones entre sí, pero enfatiza que la política de Washington hacia Venezuela no va a cambiar y por eso este el punto en el que se tendrá que evaluar cuál es el impacto de estas nuevas relaciones.Mark Wells también habló sobre que esta nueva elección de un gobierno de izquierda es un cambio dramático para el país; sin embargo, asegura que esta nueva elección es una nueva oportunidad para trabajar y luchar por la promoción de los derechos, la democracia, la lucha contra la corrupción, el cambio climático, políticas antinarcóticos y seguridad y salud pública.Escuche el podcast El Camerino:
En una nueva oportunidad, la Agencia Pública de Empleo del Sena abrió convocatorias para que todos los colombianos que así lo deseen, y cumplan con los requisitos pertinentes, se vayan a trabajar al ‘Viejo continente’.Esta vez, la entidad abrió un total de 30 vacantes para trabajar jornada completa en Salzburgo, Austria, específicamente como soldadores con salario de 6 a 8 millones de pesos colombianos.¿Cuáles son los requisitos?Las personas que deseen postularse deberán contar con una carrera Técnica o un tecnólogo en metalurgia o metalmecánica. Cursos en soldadura (MIG/MAG) y 48 meses de experiencia.Sumado a esto, se deberá contar con un nivel de alemán B1 o de inglés B1. El alemán regirá según el marco europeo de idiomas (por ejemplo, en el Goethe Institut, Colegio Aleman, Berlitz etc), mientras que el inglés tendrá que ser B1 o contar con un TOEFL con más que 43 puntos. ¿Qué se debe hacer en el empleo?Realización de trabajos de mantenimiento en fuentes de poder de soldadura y herramientas en el lugar de trabajo Trabajar exacto según los planes de montaje, trabajo por turnos, trabajar de bajo estándares de calidad y seguridad.Interpretar los planos y especificaciones del proceso de soldaduraRealizar soldadura con proceso SMAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Operar equipo manual o semiautomático de llama de gas o arco eléctrico para cortar y/o soldar.Realizar soldadura con proceso GTAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Realizar soldadura con proceso MIG MAG a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Recuperar productos metálicos aplicando diversos procesos de soldadura como: Oxicombustible (OGW), arco eléctrico, alambre de electrodo y gas de protección (GMAW-FCAW) y manual por arco eléctrico por electrodo revestido (SMAW), según procedimiento indicadoCumplir con la normatividad de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiental.Ejecución independiente de trabajos de soldadura manual o montaje de conjuntos soldados de acuerdo con el plano del conjunto soldado y otras instrucciones.Soldadura MAG soldar con gases clavado de componentes de grúa.Inspección visual de los componentes de construcción de acero fabricados.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Con un doblete de Sophia Smith, Estados Unidos derrotó el sábado 3-0 a la Selección Colombia en un partido amistoso en el que la arquera Catalina Pérez atajó dos penaltis.La portera colombiana detuvo la primera pena máxima a Lindsey Horan con 10 minutos transcurridos de juego en el estadio Dick's Sporting Goods Park de Commerce City (Colorado).A pesar del claro dominio local, el choque llegó sin goles al descanso, cuando Estados Unidos introdujo varias jugadoras de relevo incluido su figura Alex Morgan.La insistencia del equipo norteamericano tuvo frutos en el minuto 54 con un fulminante contraataque en el que Rose Lavelle sirvió un balón en largo a la espalda de la defensa para Smith, que remachó de zurda ante la salida de Pérez.En el 60, Lavelle robó una pelota en el medio campo y volvió a asistir a Smith, quien colocó el 2-0 con otro zurdazo ahora cruzado.Diez minutos después Catalina Pérez atajó su segundo penal con una gran estirada a lanzamiento de Rose Lavelle.La veterana Megan Rapinoe, Balón de Oro de la FIFA de 2019, también ingresó de cambio en el minuto 77 para el equipo norteamericano.La propia Rapinoe asistió para el 3-0 con un lanzamiento de falta desde el pico izquierdo del área que fue cabeceado a la red por Taylor Kornieck ante el júbilo de sus 17.000 aficionados.Ambas selecciones se volverán a enfrentar en un segundo amistoso el martes en Sandy (Utah).Colombia se encuentra preparando la Copa América que hospedará en julio y Estados Unidos las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2023 que se celebran también el próximo mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta: