A un mes de las elecciones regiones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la inscripción de la candidatura del empresario Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca. Según la decisión, está inhabilitado por, supuestamente, haber suscrito un contrato en calidad de representante legal del América de Cali con la Secretaría de Deporte de Cali.Ante esto, Tulio Gómez respondió que no es contratista del Estado y que dicho negocio se trató de una tienda que tiene la mechita en el estadio Pascual Guerrero, la cual querían ampliar y para eso pidieron que “les arrendaran un local pequeño”. A la final, aseguró, ese contrato nunca se firmó, es decir, “no se pagó arriendo ni se recibió el local”.“No iba a recibir plata del Estado, el Estado iba a recibir plata del América por pagar el local. Esa es la única causal que están usando para sacarme de la contienda (…) Vamos a poner una tutela, vamos a acudir hasta las últimas instancias para que se me respete el derecho a ser elegido”, comentó en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales.Gómez aseveró que es “increíble que a algunos corruptos no los inhabiliten”, pero a “personas honestas” sí. En ese sentido, recalcó que, además de la tutela, usará el recurso de reposición ante el CNE; según dijo, espera que con eso “todo esté resuelto antes del viernes”.En caso de que la tutela no falle a su favor, Tulio Gómez señaló que, de acuerdo con sus abogados, hay “otras posibilidades” para que su candidatura siga en pie por la Gobernación del Valle.Sobre un posible interés político detrás de su revocatoria para las elecciones de octubre, mencionó que “sí, eso salta a la vista” porque, según añadió, de los cinco candidatos que están en campaña él es uno de los que “más posibilidades” tiene.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Tras la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, el empresario y dirigente deportivo anunció que acudirá a los recursos que permite la ley para continuar en la contienda política.Según Gómez, nunca se hizo efectivo un contrato entre América de Cali, club del cual era representante legal y la Secretaría de Deportes del Distrito de Cali. "El contrato por el cual me quieren inhabilitar es uno del América de Cali, quería ampliar la tienda del estadio 30 metros, pero cuando nos entregaron ese local no era el que nosotros queríamos, era el de enseguida, entonces ese contrato no se concretó, no sé finiquitó” aseguró el candidato.Tulio Gómez dijo que detrás de las demandas contra su inscripción como candidato están políticos que no quieren que el llegue a la Gobernación del Valle a combatir la corrupción: "Somos respetuosos del CNE, pero seguiremos en la campaña hasta agotar las última instancias. Yo tengo derecho a ser elegido, los políticos quieren quedarse en el poder y de los 5 candidatos, yo soy el único que puede darle la pelea a la doctora Dilian y hay intereses de que no sea candidato”, expresó el empresario.Por su parte, el abogado Edgar Arturo Balaguera anunció que acudirá a la tutela para que un juez garantice el derecho de Tulio Gomez a elegir y ser elegido.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con seis votos a favor y dos en contra, la sala plena el Consejo Nacional Electoral, CNE, revocó la inscripción de la candidatura del empresario deportivo Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca.Los magistrados acogieron la ponencia de César Lorduy, quien argumentaba que el candidato postulado por la ‘Coalición Valle 2.0’, integrada por la agrupación política ‘En Marcha’, el partido Alianza Verde y el partido Ecologista Colombiano, estaba inhabilitado para aspirar en las próximas elecciones por cuenta de haber suscrito contratos en calidad de representante legal del equipo América de Cali con la Secretaría de deporte de Cali, en un tiempo menor al año de prohibición para suscribir este tipo de contratos públicos.Gómez tendrá derecho, una vez sea notificado de la decisión, de interponer un recurso de reposición ante la sala plena, la cual deberá decir en pocos días si mantiene o no la revocatoria de la inscripción.A través de su cuenta X, Tulio Gómez manifestó que no es contratista del Estado, que lo quieren inhabilitar por un contrato que no se concretó cuando lo necesitaba el América y que si lo quieren derrotar, que sea "en las urnas, no con artimañas".¿Cuándo aceptó el CNE la revocatoria?El 16 de agosto el CNE aceptó la solicitud de revocatoria a la candidatura de Tulio Gómez por la presunta violación al régimen de inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones legales para ser candidato.Según el documento, entre los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023, el empresario Tulio Gómez, pero en condición de representante legal del América de Cali, suscribió tres contratos con la Secretaría de Deporte de la capital del Valle.Esos contratos consistían en alquilar dos locales y el estadio Pascual Guerrero para realizar actividades comerciales de la mechita."Por medio del cual se AVOCA CONOCIMIENTO de la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura para la Gobernación del Valle del Cauca del ciudadano Tulio Alberto Gómez Giraldo, identificado con cédula de ciudadanía No. _____, con ocasión de las elecciones a celebrarse el 29 de octubre del 2023 dentro del expediente de radicado No. CNE-E-DG-2023-019080", se lee en el documento.Puede ver:
En su más reciente comunicado, la candidata a la Gobernación del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro aseguró que actualmente no planea respaldar o lograr una fórmula con ninguno de los aspirantes a la Alcaldía de Cali. Toro, quien busca alcanzar un segundo mandato, aseguró que la misión de un gobernador es trabajar de la mano con la persona que es elegida por los caleños, y no regirse por las divisiones propias de la batalla electoral."Mi programa de gobierno busca recuperar la Cali amable, con civismo, por eso les aseguro que trabajaré con quien sea que elijan los caleños como alcalde o alcaldesa, porque mi único acuerdo posible es con los caleños", manifestó la 'Baronesa'.Este anuncio lo hace tras el malentendido protagonizado por uno de sus más fuertes rivales en la campaña electoral, Tulio Gómez, quien salió a desmentir la alianza con la exconcejal Diana Rojas, asegurando que por el momento, no le ha otorgado su respaldo a ningún candidato a la alcaldía.Le puede interesar:
En las últimas horas los caleños se sorprendieron al ver una valla publicitaria a la altura de la calle 5ta con carrera 38, al sur de la ciudad, que indicaría una alianza entre Tulio Gómez y Diana Rojas, aspirantes a la Gobernación del Valle y la alcaldía de Cali. La imagen fue replicada por la exconcejal a través de sus redes sociales, sin embargo, la adhesión fue desmentida por el empresario. A través de un comunicado, el mayor accionista del América de Cali indicó que aún no ha otorgado su apoyo a ninguna candidatura a la alcaldía de la ciudad, pese a las diferentes solicitudes de algunos aspirantes. "Agradece el apoyo y el respaldo que ha recibido de un sin número de candidatos de la ciudad y el departamento, quienes tambipen le han expresado su lucha por contrarrestar la corrupción, pero dejando claro, que hasta el momento no tiene ninguna fórmula oficial", indica el documento. Hasta el momento, la publicación de Diana Rojas anunciando la alianza continúa en sus redes sociales, y la 'Caleñísima' no se ha pronunciado de manera oficial ante el rechazo público de Gómez para aliarse.
Mañana se vence el plazo par la inscripción de candidatos de cara a las próximas elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre.En Mañanas Blu, con Néstor Morales, el empresario Tulio Gómez, quien aspira a la Gobernación de Valle del Cauca habló sobre el pulso político en esta zona del país y los apoyos que tiene para su candidatura.Gómez aseguró que tiene buena relación con varios representantes y políticos de diferentes partidos, hecho que se traduce, según él en apoyo en su aspiración política.En ese sentido, señaló que “no le gustan los políticos” y destacó que lo que tiene es amigos en la política. A esto agregó que ve la política desde el derecho de la ciudadanía, “todos somos políticos, lo malo es la politiquería”.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAl ser preguntado sobre si tiene maquinarias políticas de cara a las próximas elecciones, dijo que no se trata de maquinarias y por lo contrario declaró que se trata de simpatizantes, “yo estoy buscando el apoyo de los ciudadanos”.Sobre su experiencia como empresario y mayor accionista del América de Cali, dijo que sabe de eficiencia financiera y cómo apoyar a los jóvenes.Gómez inscribirá su candidatura por la Gobernación de Valle del Cauca avalado por el partido Fuerza en Marcha, del exministro Juan Fernando Cristo.Vea la entrevista completa aquí:
En una nueva sección de Patos al agua de Mañanas Blu, cuando Colombia está aire, Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali y ahora candidato Alcaldía de esa ciudad, habló sobre su decisión de lanzarse al “complicado” mundo de la política, como él mismo lo calificó, y de lo que será su campaña de aquí en adelante hasta las elecciones."No quiero ir por ningún partido político, no quiero ir amarrado a compromisos burocráticos (…) Si yo veo que mi candidatura va a causar alguna división, yo me adhiero a la persona que considere es la ideal”, puntualizó sobre posibles apoyos.También se refirió a las supuestas inhabilidades que tendría para poder lanzarse como candidato, relacionadas a un contrato del estadio Pascual Guerrero de Cali: “Yo no tengo ningún contrato que me inhabilite”, subrayó en diálogo con Blu Radio.“Sí, yo consulté, es por un contrato de un local del Pascual, pero ese contrato no se perfeccionó porque el local que nos iban a entregar no cumplía con las expectativas y, además, es un contrato uniforme; yo no recibo dinero del Estado, el Estado recibe dinero de parte mía”, explicó Gómez.Según dijo, cuando inscriba su nombre oficialmente, será el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) el que le diga si puede o no ser candidato a la Alcaldía, pero, de no ser considerado, no tendrá ningún “problema” y lo aceptará.“Mi deseo no es ser desesperadamente alcalde de la ciudad, sino servirle. Si no puedo servirles como alcalde, de otra manera lo haré; acabar con la división que nos está matando”, añadió.Escuche la entrevista completa con Tulio Gómez en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
Independiente Santa Fe, alentado por su triunfo ante Gimnasia y Esgrima La Plata 2-1 en la Copa Sudamericana, recibirá al Atlético Bucaramanga en la fecha 15 de la liga colombiana, la Liga BetPlay, liderada por Águilas Doradas con 28 puntos.Con 17 puntos que lo dejan en la casilla 11 de la tabla de clasificación los dirigidos por Harold Rivera necesitan ganarle al Bucaramanga que también pasan momentos amargos porque con 12 enteros ocupa el puesto 18 entre los 20 equipos que disputan la liga.Rivera tiene a disposición a sus principales jugadores como lo son el central juvenil Kevin Mantilla y el delantero Hugo Rodallega, que marcaron los goles del triunfo en la Sudamericana.También está listo el delantero argentino Fabián Sambueza, expulsado en ese juego y que ha sido pieza fundamental en los últimos juegos para Santa Fe.La otra cara de la moneda la vive Atlético Bucaramanga, los dirigidos por Alexis Márquez no ganan hace once jornadas. Un triunfo o, cuando menos un empate, significará un alivio para los Leopardos.'Bolillo' Gómez, motivado con el proceso del Junior de BarranquillaTambién centra la atención de la jornada el lance deportivo entre Junior y Jaguares. Desde la llegada Hernán Darío "Bolillo" Gómez, exseleccionador de Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá y Honduras, el cuadro Tiburón ha logrado remontar y ahora está en la décima casilla con 18 unidades, los mismos que tiene Atlético Nacional y Deportes Tolima.Gómez se ha fijado la meta de asegurar en las seis jornadas que le restan a este torneo un cupo para avanzar a la siguiente fase del torneo colombiano.El grupo de los ocho en la Liga BetPlayDe momento los ocho clasificados a esta instancia son: Águilas Doradas (28), Millonarios (25). Alianza Petrolera (23), Boyacá Chicó (22), América de Cali (22), Deportivo Pasto (21), Independiente Medellín (19) y Atlético Nacional (18).Por otro lado, Alianza Petrolera, que está tercero en la tabla, recibe al necesitado Deportivo Cali. Los caleños lograron la jornada pasada un respiro al derrotar al Unión Magdalena 2-1 con lo que dejaron de ser últimos en el torneo.Los dirigidos por el exseleccionador de Costa Rica Jorge Luis Pinto apuntan a lograr un empate con lo que lograrían alejarse del fantasma del descenso que ahora ronda al Once Caldas.El domingo el Deportes Tolima, que cayó 1-2 ante el argentino Tigre en la Copa Sudamericana, visita al Boyacá Chicó.Así se disputará la decimoquinta fecha del fútbol profesional colombianoViernes - 21 de abrilDeportivo Pasto vs. Águilas DoradasSábado - 22 de abrilLa Equidad vs. Atlético HuilaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliJunior vs. JaguaresIndependiente Santa Fe vs. Atlético BucaramangaDomingo - 23 de abrilEnvigado vs. Atlético NacionalUnión Magdalena vs. MillonariosBoyacá Chicó vs. Deportes TolimaLunes - 24 de abrilAmérica de Cali vs. Deportivo PereiraLe puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El presidente del América de Cali, Tulio Gómez, informó en Blog Deportivo que la ciudad vallecaucana será sede de la Copa Libertadores Femenina que se jugará este año en el país."Hoy el América femenino creo que es el mejor equipo del país. Hemos invertido fuerte para ganar el torneo local y apostarle a la Copa Libertadores ahora que la celebraremos en Cali", dijo.El dirigente de la mechita manifestó que todavía no conoce qué otras ciudades serán sede del torneo internacional, pero expresó que cree que Cali será la única sede de la Copa Libertadores Femenina."Cali es la capital deportiva de Colombia. El estadio Pascual Guerrero está muy bien ubicado y para mí es el mejor estadio del país, es impecable", añadió.Cali viene siendo sede de importantes torneos como la casa de la Selección Colombia Femenina y recientemente se jugó la fase de grupos del Sudamericano Sub.20.Fútbol femenino, una apuesta en el CaliTulio Gómez indicó que el equipo femenino es uno de los proyectos más fuertes que tiene la administración y buscan impulsarlo con los conocidos "dobletes" en el Pascual Guerrero que incluye el equipo de hombres como de mujeres."El América femenino es el mejor equipo de Colombia. Tenemos seis jugadoras en la Selección Colombia, otra en Ecuador y Venezuela. Le estamos apuntando a ganar la Copa Libertadores. Por ser local, Colombia tiene otro cupo adicional, entonces son tres para la Libertadores", añadió.El presidente destacó el trabajo que realiza su hija bajo la dirección del equipo femenino para conseguir patrocinadores y así seguir impulsando el proceso deportivo.Equipo masculino del AméricaTras la salida de Joel Graterol, Tulio Gómez manifestó que América tiene buenos arqueros, aunque no descarta una negociación con Iván Arboleda, ex-Rayo Vallecano. De hecho, el próximo lunes se realizará una reunión con los miembros de la junta directiva para finiquitar cualquier posible nuevo fichaje.Puede ver:
Comenzó el periodo de fichajes del fútbol profesional colombiano de cara a la temporada 2023. Nombres suenan en diversos equipos y uno de esos ha sido el de Hugo Rodallega, que podría regresar al país para el final de su carrera. “Finaliza contrato el delantero Rodallega, quien más goles marcó con el Bahía en 2022. En total, desde agosto del año pasado, suman 60 partidos y 19 balones en la red. ¡Buena suerte, artillero!”, publicó el Bahia de Brasil anunciando hace poco la salida del equipo, que el delantero respondió con un emotivo mensaje que asustó a muchos pensando en su posible retiro.En Blog Deportivo, Hugo Rodallega desmintió esto y mencionó que aún "hay unos cuantos goles por hacer". En este momento se encuentra en la ciudad de Cali, esperando qué sucederá en su carrera deportiva.¿Rodallega vuelve al fútbol colombiano?En diálogo con Blu Radio, el delantero confirmó que sí está en negociaciones por sus servicios en el fútbol colombia, entre esos, cuatros de ciudades diferentes. "Me gustaría volver, es una prioridad, esta vez está más que definido (...) Prácticamente se está pensando en la posibilidad de quedarme en el país. He recibido algunas llamadas al igual que mi representante, de personas interesadas en mis servicios", reveló Rodallega.Frente al rumor de volver a vestis los colores del América de Cali, el delantero confirmó que sí ha estado hablando con Tulio Gómez, presidente del equipo, que lo ha dejado en visto en WhatsApp, pero ya han mencionado de una posible llegada."Antes había algo porque Juan Carlos Osorio dijo que no, porque tenía otros jugadores en mente. Esta vez, no sé, no entiendo, si el profesor actual le mencionó lo mismo", añadió.Frente a rumores de Junior de Barranquilla y Atlético Nacional, dijo que era mantener todo "en secreto". Sin embargo, sí confirmó negociaciones en el país con "grandes equipos".
Fabian Salvioli, el relator especial de Justicia Transicional de La ONU, dijo que rechaza los ataques a la paz y reveló que en Colombia no hay garantías de no repetición en el acuerdo de paz. Además, aseguró que mandatarios anteriores no deben satanizar la función de la JEP, por miedo a descubrir sus acciones.El relator de la ONU afirmó que la insuficiente implementación de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el acuerdo de paz es lo que ha alimentado la crítica situación del conflicto armado en varios territorios del país, pero también lanzó una pulla a mandatarios que han criticado la labor de la JEP.“Los ataques no son aceptables. Las críticas, bueno, eventualmente, pero un ataque es un ataque a la paz y el ataque a la paz es inaceptable. Yo lo que creo es que, además, cada quien debe rendir cuentas en relación a lo que ha hecho y el expresidente Uribe tiene responsabilidades en relación con los hechos cometidos durante su Gobierno y, además, cuando él era gobernador”, destacó el relator de la ONU, Fabián Salvioli.Salvioli resaltó los renovados esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con los grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia transicional: "Sin embargo, existen retrasos en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre el papel de las víctimas en la definición de las sanciones a imponer a los perpetradores ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y el tipo de sanciones".Para la ONU, la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto, la reparación integral de las víctimas -incluida la restitución de tierras-, la reintegración de los excombatientes y la labor de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes sociales. Estos fueron los llamados que hizo Fabián Salvioli, el relator de la ONU, en su visita por Colombia.Puede ver:
De acuerdo con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, una vez se enteró de la irrupción del grupo de indígenas en las instalaciones de la revista Semana en Bogotá, dispuso de la presencia de la fuerza disponible y los agentes necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones del medio de comunicación y tuvo contacto con la directora del medio para ofrecerle su respaldo.“Me enteré y dispuse de la presencia inmediata de la Policía, que llega en minutos a la sede de Semana. Tuve contacto con la directora Vicky Dávila y le doy mi respaldo. La Policía es garante de la libertad de prensa y mantiene ahora una expectativa mayor sobre las sedes de los medios de comunicación”, indicó el general Salamanca desde Cali.Sobre la expectativa policial hacia las sedes de los medios de comunicación en el país, el general explicó que esto se da no porque haya informaciones en el sentido de alguna amenaza, sino de que la institución siempre estará a disposición de las necesidades de la sociedad. “Aquí actuamos de manera inmediata”.Destacó el general, además, que una vez supo del hecho, ordenó la presencia inmediata de la propia comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la general Sandra Hernández, para que le hiciera frente de la situación personalmente. “Ahora me hará un reporte de lo que ella ha investigado con su equipo de Policía judicial y de inteligencia”.El grupo de indígenas que entró este viernes, 29 de septiembre, a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana primero llegó a esta zona del norte de Bogotá en dos chivas, donde el grupo de personas se bajó y causó destrozos en uno de los vidrios de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban, con el fin de ingresar a los ascensores y subir a los pisos más altos del medio.Puede ver:
El Consejo Nacional Electoral a través de la Resolución 11820 de 2023, dejó en firme la candidatura a la Gobernación del Huila, de Rodrigo Lara Sánchez inscrito por la coalición ‘Construyamos un Huila para Todos’ y con el coaval de la Alianza Verde y el partido Creemos.En la resolución la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral determinó que no existe inhabilidad alguna del exalcalde de Neiva para participar de las elecciones del próximo 29 de octubre.Esta decisión fue tomada en respuesta a la denuncia que había presentado por los ciudadanos Dimas Olarte Silva y Ernesto Cardoso Camacho, al considerar que Lara Sánchez estaría inhabilitado como consecuencia del contrato suscrito entre el sindicato médico al cual se encontraría afiliado el aspirante y la Gobernación del Huila.Además, porque según la denuncia siendo presidente de la Corporación Club Campestre de Neiva, esta organización durante el último año habría celebrado contratos con Corposanpedro, entidad perteneciente a la Gobernación del Huila.En la resolución del CNE, se explica que para que se acredite la causal de inhabilidad alegada en el caso concreto es necesario probar la intervención activa, directa y efectiva del candidato en la contratación (fase precontractual o firma del contrato respectivo), sin que sea posible inferir la inhabilidad a partir de la pertenencia de un candidato a una persona jurídica.Según el análisis de la Sala Plena del CNE, no eran sólitos los señalamientos en contra del ex alcalde de Neiva hoy candidato a la gobernación del Huila. porque en el primero de los casos se logró establecer que Lara Sánchez, no hace parte de la junta directiva, ni actúa como representante legas de ANESMEDIC, por lo cual no intervino en la gestión o celebración del contrato suscrito entre el sindicato y el Hospital Universitario H.M.P de Neiva, y que su vínculo se limita a recibir una compensación a cambio de su labor profesional como médico.En lo que se refiere al contrato entre el Club Campestre de Neiva y Corposanpedro, se estableció que no participó en la etapa precontractual del negocio jurídico celebrado, pues se apartó de la discusión y el perfeccionamiento de este estuvo a cargo de la gerente de la época, quien además ejercía la representación legal de la organización.A través de su cuenta de X el candidato a la Gobernación del Huila señalo: Por unanimidad el Consejo Nacional Electoral - CNE tomó la decisión de no revocar nuestra inscripción. Intentaron de todas las formas sacarnos de la contienda e inventaron mil noticias falsas sobre el tema. Una vez más vencimos la politiquería.Le puede interesar:
Al relleno sanitario La Pradera, ubicado en el municipio de Don Matías, Antioquia le quedan 18 días de vida útil. Por medio de un acto administrativo, Corantioquia le notificó a Empresas Varias de Medellín y a las entidades encargadas de la recolección de los residuos en otros 39 municipios de Antioquia que a partir del 17 de octubre, el vaso Altaír, que hasta diciembre 31 de 2022 había recibido 9’071.928 toneladas de residuos, no podrá recibir más basuras.Según Corantioquia, aunque la Alcaldía de Medellín se había comprometido a iniciar en 2022 la construcción de un nuevo vaso que se llamaría La Piñuela, el proyecto quedó en veremos a pesar de que cuenta con los permisos. Otra alternativa que propusieron fue hacer uso de un área de 380.000 metros cuadrados adicional en vaso Altaír, para evitar una contingencia, sin embargo la autoridad ambiental informó que no es posible."Teniendo en cuenta que los estudios que ha presentado Emvarias no garantizan la seguridad o la estabilidad, y en particular el manejo de los lixiviados que se generan en ese vaso, la corporación decide no autorizar el uso de ese cambio menor. Entonces le está requiriendo a Empresas Varias que presente nuevas alternativas; una puede ser que se tramite una modificación de la licencia ambiental" afirmó Marcela Ruiz, Subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial Pese al ultimátum de Corantioquia, el alcalde Daniel Quintero afirmó por medio de su cuenta en X que “Gracias al plan diseñado por el Gerente de EPM, la Pradera podrá seguir operando por 6 meses más mientras se construye el nuevo vaso. No es cierto que se vaya a producir un cierre en los próximos días como insinuó Corantioquia.” No obstante la autoridad ambiental le confirmó a Blu Radio que desconoce dicho plan.Le puede interesar:
Se trata de Daniel José Duque Quiceno, físico de la Universidad de Manchester, Inglaterra, quien hace parte del grupo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, en Suiza. Los cuales han descubierto la clave de la antimateria, una sustancia que podría develar los misterios del inicio del universo y la formación de los planetas. Daniel enfocó sus estudios en la física teórica, haciendo una maestría también en la universidad de Manchester. Fue cuando trabajaba en simulaciones de antimateria para sus estudios de doctorado, que su supervisor, quien trabajaba con el grupo de científicos de CERN, decidió vincular sus investigaciones con el grupo que hoy genera estos descubrimientos.El físico paisa está encargado de analizar los comportamientos detectados cuando se ponen a prueba las muestras de antimateria.“Hago parte del grupo de los detectores, entonces mi trabajo es analizar las señales que da el detector, simulaciones de detectores, instalación de detectores entre otros”.También señaló que la meticulosidad en está investigación es crucial, pues cuando se habla de antimateria, cualquier pequeña variación tiene altas repercusiones.“Observar discrepancias incluso menores al 1% tendrían implicaciones grandísimas y desbaratarían las teorías más modernas y aceptadas de la gravedad”.Daniel José Duque lleva ya más de dos años trabajando con este grupo de investigación, con quienes desarrolla su doctorado en investigación de la antimateria. El antioqueño se ha abierto paso en el mundo de la ciencia gracias a la dedicación en su trabajo y el alto desempeño que lo hizo resaltar para ser fichado por el grupo de investigadores.Le puede interesar: